SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos reales principales: Son
independientes, y su clasificación esta
basada en el grado de derecho real.
Derechos reales accesorios:
dependen de un derecho de crédito que se
estima principal, por lo que su constitución,
vigencia, exigibilidad, validez y duración
dependen de la suerte del derecho
principal (como en la prenda y la hipoteca).
Derecho real de goce: Permite utilizar
directamente la cosa, como la obtención de
uso o la percepción de frutos.
Derecho real de garantía: permite
usar el bien indirectamente.
Derechos reales mobiliarios: son los
que recaen sobre bienes muebles.
Derechos reales inmobiliarios:
Recaen sobre el inmueble.
Derechos reales temporales:
Se constituyen por un término
como el usufructo, que puede ser
determinado o fijarse por todo el
tiempo de vida del usufructuario.
Derechos reales perpetuos:
Duran por siempre, es decir, su
duración se prolonga por mucho
tiempo, como la propiedad
DERECHOS REALES
TRANSMISIBLES POR HERENCIA: Son
aquellos derechos que no se transmiten
por herencia, debido a que se extinguen
con la muerte de su titular.
DERECHOS REALES NO
TRANSMISIBLES POR HERENCIA: son
transmisibles por herencia Siempre y
cuando se encuentre vigente en el
momento de la muerte de su titular, pues
si se extinguieron antes de dicho suceso,
no se podrán trasferir.
DERECHOS REALES
RESGISTRALBLES: Son aquellos
derechos susceptibles de registro,
como de derechos reales que
recaen sobre bienes inmueble.
DERECHOS REALES NO
RESGISTRALBLES: son los derechos
no susceptibles de registro, como los
derecho reales sobre bienes muebles.
Servidumbres Personales:
son las constituidas en
beneficio de una o más
personas o de una comunidad.
Servidumbres Prediales:
son aquellas que se hacen en
beneficio de otro inmueble.
Servidumbres Continuas:
Continuas son aquellas cuyo uso es o
puede ser incesante, sin la
intervención de ningún hecho del
hombre.
Servidumbres Discontinuas:
son las que se usan a intervalos
más o menos largos y dependen
de los actos del hombre.
Servidumbres Aparentes:
Son las que se anuncian y están
continuamente a la vista por signos
exteriores, que revelan el uso y
aprovechamiento de las mismas
Servidumbres No aparentes:
Son las que no presentan
indicio alguno exterior de su
existencia
Servidumbres Positivas:
Se llama positiva la servidumbre
que impone al dueño del predio
sirviente la obligación de dejar
hacer alguna cosa o de hacerla por
sí mismo.
Servidumbres Negativa:
La que prohíbe al dueño predio
sirviente hacer algo que le. seria
lícito sin la servidumbre.
Servidumbres Legales:
Las servidumbres pueden
establecerse por la ley (u otras
normas del ordenamiento
jurídico).
Servidumbres voluntarias:
Son aquellas realizadas por la
voluntad de los propietarios.
Relació
n
Tipos de Derechos
Reales
De Propiedad Limitados
Sobre
cosas
materiales.
Sobre bienes
inmateriales.
De goce
De garantía
Se caracterizan porque
otorgan de forma inmediata el
poder sobre una cosa a su
titular y el hecho de que pueden
hacerse validos frente o contra
todos.
Se refieren a una
relación jurídica entre una
persona y una cosa, ya sea
de manera directa o de
manera indirecta.
Derechos reales
sobre cosas ajenas.
Gravamen impuesto sobre
un predio en utilidad de otro
predio de distinto dueño.
Constituye el derecho ajeno que limita el dominio, de éste, y, que esta
constituido a favor de las necesidades de otra finca perteneciente a
distintos propietarios, o de quien no es dueño la gravada.
Ossorio, (1961, 704)
Participaciones limitadas en el goce o aprovechamiento de la cosa de
otro.
Castan Tobeñas, (1961, 545)
IMPORTANCIA DE LAS
EN EL DERECHO VENEZOLANO
El código Civil Venezolano vigente, regula la servidumbre dentro del Titulo
III, y estable en su ARTICULO 709:
Que la servidumbre consiste en
cualquier gravamen impuesto sobre un
predio para uso y utilidad de otro,
perteneciente a distinto dueño.
La importancia en el Derecho Venezolano radica en que nuestras leyes
definen claramente cuales son las especies de servidumbres que pueden
realizarse. Nuestras leyes fijan la posibilidad existencial de la servidumbre
por manera tal que ella aparece en todos los casos en que los hechos
queden subsumidos en las condiciones supuestas por la norma general.
IMPORTANCIA EN EL DERECHO VENEZOLANO
En el Derecho Venezolano contrae las
facultades de disposición del propietario de éste,
quien debe tolerar ese gravamen sin realizar
ninguna actividad que menoscabe los derechos
generados para el predio dominante.
IMPORTANCIA EN EL DERECHO VENEZOLANO
De igual manera dispone la diferenciación entre
los titulares de ambos predios relacionados por
medio de este derecho, es decir, que pertenezcan
a dueños distintos, noción que responde al decir
romano nemine res sua servit, esto es, “no se
puede constituir servidumbre sobre cosa propia”.
La protección y defensa no solo de los bienes
materiales , sino también de los seres humanos,
distinguiendo su clase y situación socio
económico.
Las tutelas del patrono y del padre que había
emancipado al pupilo fueron mantenidas, pero
éstas desaparecieron con las antiguas formas de
la emancipación.
Por su naturaleza:
Proteger al pupilo.
Por su etimología:
La idea principal es la protección.
Por su definición:
Protección y salvaguarda del incapaz.
TESTAMENTARIA LEGITIMA
Y DATIVA.
DE MENORES, DE ENTREDICHO
POR DEFECTO INTELECTUAL Y DE
ENTREDICHO POR CONDENA PENAL.
La Tutela en el Derecho Romano no obligaba al tutor
a ocuparse físicamente del pupilo sino completar la
persona jurídica del Impúber o para administrar el
conjunto de Su patrimonio.
En el Derecho Venezolano, esta sujeto al art 393 del
código civil.
Institución supletoria de
amparo familiar
Poder otorgado por el derecho civil a una
persona para que esta represente y proteja
a aquellas incapaces de obrar, ya sea por
causa particular o accidental
CURATELA DEL DEMENTE;
Curador de Personas sin facultades mentales.
CURATELA DEL PRODIGO:
Carecían de Agnados ( familiares).
CURA MINORIUM:
Curatela de menores de 25 años.
CURATELAS ESPECIALES:
Cuando aun no nace el niño, fue concebido y
ya a muerto el padre.
Se engloban muchas situaciones protectoras que
difícilmente pudieran tener criterio único de incorporación
en la institución, salvo esa necesidad de cuidado.
REFERENCIAS:
http://www.ic-abogados.com/diccionario-juridico/derechos-reales/7
http://www.gerencie.com/diferencia-entre-derecho-real-de-habitacion-y-
derecho-real-de-usufructo.html.
http://www.webjuridico.net/cbc/cbc25.htm.
http://temasdederecho.com/2012/04/04/la-servidumbre-en-el-derecho-
romano/.
http://es.wikipedia.org/wiki/Servidumbre_(derecho).
http://temasdederecho.com/2012/04/04/la-tutela-y-curatela-en-el-
derecho-romano-comparacion-con-el-derecho-venezolano/.
http://wwwmicarrera.blogspot.com/2011/10/diferencias-entre-tutela-y-
curatela.html.
http://mito.ve.tripod.com/amvcodigos/id2.html.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
Joel Enrique Orduz
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
Angelica Ludeña Chacón
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesionmarioteranvite
 
USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
Dendi Navi
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Jesus angulo
 
La accesion
La accesionLa accesion
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓNMAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
Barbieph
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
ABDELBONILLA2015
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorEvelyn Suarez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Nairoby4
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,Elmer
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
michakevin
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 
Servidumbres
ServidumbresServidumbres
Servidumbres
Hernan Osorio
 

La actualidad más candente (20)

LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
 
DERECHO REALES
DERECHO REALESDERECHO REALES
DERECHO REALES
 
La Ocupación
La OcupaciónLa Ocupación
La Ocupación
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
 
USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
 
La accesion
La accesionLa accesion
La accesion
 
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓNMAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Servidumbres
ServidumbresServidumbres
Servidumbres
 

Destacado

32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-132790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
Sandra Moran Navarrete
 
Derecho real de servidumbre
Derecho real de servidumbreDerecho real de servidumbre
Derecho real de servidumbre
imperiummagestate
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
gisellg73
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Naiby Bolivar Sanchez
 
presentación servidumbre
 presentación servidumbre  presentación servidumbre
presentación servidumbre
Elias Carlo Aguayo Cabana
 
Hayek camino de servidumbre
Hayek camino de servidumbreHayek camino de servidumbre
Hayek camino de servidumbreAny Rosón
 
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. realesvglibota
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
La servidumbre
La servidumbreLa servidumbre
Conservación de carreteras - Modelo español
Conservación de carreteras - Modelo españolConservación de carreteras - Modelo español
Conservación de carreteras - Modelo español
Miguel Roucher
 
Derecho romano Arrendamiento
Derecho romano ArrendamientoDerecho romano Arrendamiento
Derecho romano Arrendamiento
miguel9zavala
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derechos limitados de goce
Derechos limitados de goceDerechos limitados de goce
Derechos limitados de goce
emiro35
 
derecho real servidumbre
derecho real servidumbrederecho real servidumbre
derecho real servidumbre
Sharaid Cervantes
 
El espíritu de las leyes de montesquieu
El espíritu de las leyes de montesquieuEl espíritu de las leyes de montesquieu
El espíritu de las leyes de montesquieu
Ricardo Hernandez Cruz
 

Destacado (20)

32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-132790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
32790075 derecho-romano-i-hector-gonzalez-roman-1
 
Derecho real de servidumbre
Derecho real de servidumbreDerecho real de servidumbre
Derecho real de servidumbre
 
Cceea power servidumbres
Cceea power servidumbresCceea power servidumbres
Cceea power servidumbres
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
 
presentación servidumbre
 presentación servidumbre  presentación servidumbre
presentación servidumbre
 
Hayek camino de servidumbre
Hayek camino de servidumbreHayek camino de servidumbre
Hayek camino de servidumbre
 
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. reales
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
 
La servidumbre
La servidumbreLa servidumbre
La servidumbre
 
Conservación de carreteras - Modelo español
Conservación de carreteras - Modelo españolConservación de carreteras - Modelo español
Conservación de carreteras - Modelo español
 
Derecho romano Arrendamiento
Derecho romano ArrendamientoDerecho romano Arrendamiento
Derecho romano Arrendamiento
 
LAS SERVIDUMBRES
LAS SERVIDUMBRESLAS SERVIDUMBRES
LAS SERVIDUMBRES
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 
Derechos limitados de goce
Derechos limitados de goceDerechos limitados de goce
Derechos limitados de goce
 
Servidumbres 08 - Derecho Civil I
Servidumbres 08 - Derecho Civil IServidumbres 08 - Derecho Civil I
Servidumbres 08 - Derecho Civil I
 
derecho real servidumbre
derecho real servidumbrederecho real servidumbre
derecho real servidumbre
 
El espíritu de las leyes de montesquieu
El espíritu de las leyes de montesquieuEl espíritu de las leyes de montesquieu
El espíritu de las leyes de montesquieu
 
India
IndiaIndia
India
 
Las servidumbres
Las servidumbresLas servidumbres
Las servidumbres
 

Similar a Derechos Reales

Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
anaile azuaje
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
mariauny11
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
mireyamoreno42
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.
ALEXANDER ARIZA
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
carymarcomputer
 
UnidadIVDerecho Romano
UnidadIVDerecho Romano UnidadIVDerecho Romano
UnidadIVDerecho Romano
ylesor
 
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
GracielaCaminos1
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
perozoacosta
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
eddimargonzalez14
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Javier López
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
Maribel Guillen
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
ABDELBONILLA2015
 
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
cerapioguevara
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
OrlandoC25
 
Posesión
PosesiónPosesión
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosnelly
 
Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
RICHARD ALBERTO MEDINA
 
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Escalona123
 
Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
24590479
 

Similar a Derechos Reales (20)

Slideshare derecho romano
Slideshare derecho romanoSlideshare derecho romano
Slideshare derecho romano
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
 
UnidadIVDerecho Romano
UnidadIVDerecho Romano UnidadIVDerecho Romano
UnidadIVDerecho Romano
 
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medinaEnsayo posesion richard medina
Ensayo posesion richard medina
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
 
Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Derechos Reales

  • 1.
  • 2. Derechos reales principales: Son independientes, y su clasificación esta basada en el grado de derecho real. Derechos reales accesorios: dependen de un derecho de crédito que se estima principal, por lo que su constitución, vigencia, exigibilidad, validez y duración dependen de la suerte del derecho principal (como en la prenda y la hipoteca).
  • 3. Derecho real de goce: Permite utilizar directamente la cosa, como la obtención de uso o la percepción de frutos. Derecho real de garantía: permite usar el bien indirectamente.
  • 4. Derechos reales mobiliarios: son los que recaen sobre bienes muebles. Derechos reales inmobiliarios: Recaen sobre el inmueble.
  • 5. Derechos reales temporales: Se constituyen por un término como el usufructo, que puede ser determinado o fijarse por todo el tiempo de vida del usufructuario. Derechos reales perpetuos: Duran por siempre, es decir, su duración se prolonga por mucho tiempo, como la propiedad
  • 6. DERECHOS REALES TRANSMISIBLES POR HERENCIA: Son aquellos derechos que no se transmiten por herencia, debido a que se extinguen con la muerte de su titular. DERECHOS REALES NO TRANSMISIBLES POR HERENCIA: son transmisibles por herencia Siempre y cuando se encuentre vigente en el momento de la muerte de su titular, pues si se extinguieron antes de dicho suceso, no se podrán trasferir.
  • 7. DERECHOS REALES RESGISTRALBLES: Son aquellos derechos susceptibles de registro, como de derechos reales que recaen sobre bienes inmueble. DERECHOS REALES NO RESGISTRALBLES: son los derechos no susceptibles de registro, como los derecho reales sobre bienes muebles.
  • 8.
  • 9. Servidumbres Personales: son las constituidas en beneficio de una o más personas o de una comunidad. Servidumbres Prediales: son aquellas que se hacen en beneficio de otro inmueble.
  • 10. Servidumbres Continuas: Continuas son aquellas cuyo uso es o puede ser incesante, sin la intervención de ningún hecho del hombre. Servidumbres Discontinuas: son las que se usan a intervalos más o menos largos y dependen de los actos del hombre.
  • 11. Servidumbres Aparentes: Son las que se anuncian y están continuamente a la vista por signos exteriores, que revelan el uso y aprovechamiento de las mismas Servidumbres No aparentes: Son las que no presentan indicio alguno exterior de su existencia
  • 12. Servidumbres Positivas: Se llama positiva la servidumbre que impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer alguna cosa o de hacerla por sí mismo. Servidumbres Negativa: La que prohíbe al dueño predio sirviente hacer algo que le. seria lícito sin la servidumbre.
  • 13. Servidumbres Legales: Las servidumbres pueden establecerse por la ley (u otras normas del ordenamiento jurídico). Servidumbres voluntarias: Son aquellas realizadas por la voluntad de los propietarios.
  • 14. Relació n Tipos de Derechos Reales De Propiedad Limitados Sobre cosas materiales. Sobre bienes inmateriales. De goce De garantía Se caracterizan porque otorgan de forma inmediata el poder sobre una cosa a su titular y el hecho de que pueden hacerse validos frente o contra todos. Se refieren a una relación jurídica entre una persona y una cosa, ya sea de manera directa o de manera indirecta.
  • 15. Derechos reales sobre cosas ajenas. Gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.
  • 16. Constituye el derecho ajeno que limita el dominio, de éste, y, que esta constituido a favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distintos propietarios, o de quien no es dueño la gravada. Ossorio, (1961, 704) Participaciones limitadas en el goce o aprovechamiento de la cosa de otro. Castan Tobeñas, (1961, 545)
  • 17. IMPORTANCIA DE LAS EN EL DERECHO VENEZOLANO El código Civil Venezolano vigente, regula la servidumbre dentro del Titulo III, y estable en su ARTICULO 709: Que la servidumbre consiste en cualquier gravamen impuesto sobre un predio para uso y utilidad de otro, perteneciente a distinto dueño.
  • 18. La importancia en el Derecho Venezolano radica en que nuestras leyes definen claramente cuales son las especies de servidumbres que pueden realizarse. Nuestras leyes fijan la posibilidad existencial de la servidumbre por manera tal que ella aparece en todos los casos en que los hechos queden subsumidos en las condiciones supuestas por la norma general. IMPORTANCIA EN EL DERECHO VENEZOLANO
  • 19. En el Derecho Venezolano contrae las facultades de disposición del propietario de éste, quien debe tolerar ese gravamen sin realizar ninguna actividad que menoscabe los derechos generados para el predio dominante. IMPORTANCIA EN EL DERECHO VENEZOLANO De igual manera dispone la diferenciación entre los titulares de ambos predios relacionados por medio de este derecho, es decir, que pertenezcan a dueños distintos, noción que responde al decir romano nemine res sua servit, esto es, “no se puede constituir servidumbre sobre cosa propia”.
  • 20. La protección y defensa no solo de los bienes materiales , sino también de los seres humanos, distinguiendo su clase y situación socio económico. Las tutelas del patrono y del padre que había emancipado al pupilo fueron mantenidas, pero éstas desaparecieron con las antiguas formas de la emancipación.
  • 21. Por su naturaleza: Proteger al pupilo. Por su etimología: La idea principal es la protección. Por su definición: Protección y salvaguarda del incapaz.
  • 22. TESTAMENTARIA LEGITIMA Y DATIVA. DE MENORES, DE ENTREDICHO POR DEFECTO INTELECTUAL Y DE ENTREDICHO POR CONDENA PENAL.
  • 23. La Tutela en el Derecho Romano no obligaba al tutor a ocuparse físicamente del pupilo sino completar la persona jurídica del Impúber o para administrar el conjunto de Su patrimonio. En el Derecho Venezolano, esta sujeto al art 393 del código civil.
  • 24. Institución supletoria de amparo familiar Poder otorgado por el derecho civil a una persona para que esta represente y proteja a aquellas incapaces de obrar, ya sea por causa particular o accidental
  • 25. CURATELA DEL DEMENTE; Curador de Personas sin facultades mentales. CURATELA DEL PRODIGO: Carecían de Agnados ( familiares). CURA MINORIUM: Curatela de menores de 25 años. CURATELAS ESPECIALES: Cuando aun no nace el niño, fue concebido y ya a muerto el padre.
  • 26. Se engloban muchas situaciones protectoras que difícilmente pudieran tener criterio único de incorporación en la institución, salvo esa necesidad de cuidado.