SlideShare una empresa de Scribd logo
Contextualización de la actividad:
 La actividad propuesta se encuadra dentro los
  objetivos fijados en el R.D1513/2006 para el área lengua
  castellana y literatura

 El ejercicio se llevará a cabo con los alumnos del
  primer curso del tercer ciclo de primaria (5º primaria)
OBJETIVOS:
 Hacer uso del conocimiento de la lengua para
    comprender textos escritos.
   Utilizar la lengua para buscar, recoger y procesar
    información
   Utilizar la lectura como fuente de placer y
    enriquecimiento personal
   Comprender textos adecuados en cuanto a temática y
    complejidad.
   Usar las tecnologías de la información para obtener,
    interpretar y valorar informaciones.
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS
         ALUMNOS:
 ¿Podemos situar China en el mapa?


 ¿Qué sabemos de la cultura China?


 ¿Qué oficios podrían desempeñar los antiguos chinos?


 ¿Sabéis de alguno de sus avances científicos?
SITUEMOS CHINA:
                  China es un país
                   ubicado en el
                      este del
                    continente
                      asiático
Visionemos un vídeo sobre china:
 https://www.youtube.com/watch?v=-MFJy5eK7uI
TEXTO: La antigua China
 La civilización china creció a orillas del rio Huang (Amarillo),al
 norte del país, hace más de 5000 años. Se desarrolló aislada del
 resto del mundo durante cientos de años. Sus habitantes
 desconocían la existencia de otras civilizaciones en el mundo
 hasta el siglo IIC. Antes de esa fecha, los únicos con los que se
 relacionaban eran nómadas de las tierras del norte y del este. Los
 campesinos cultivaban cereales en las fértiles tierras de las orillas
 del río (su tierra amarilla le dio nombre al río) y vivían en
 pequeñas aldeas de cabañas hechas de barro y palos. A medida
 que los métodos de cultivo se hicieron más eficaces, los granjeros
 podían producir suficiente comida para alimentar a otras
 personas, además de a sus familias. La población creció y empezó
 a extenderse por otras regiones de China.
Según se iba desarrollando la civilización china, las
familias reinantes o dinastías empezaron a adquirir poder, como
la dinastía Shang que llegó al poder hacia el año 1750 a. C.
Entonces, ya había ciudades grandes donde la gente
desempeñaba diversos oficios. Los herreros usaban bronce y una
mezcla de cobre y latón para hacer veleros para los reyes y
nobles. Los veleros de bronce encontrados en los cementerios
chinos de esa época tenían inscripciones, muestra de que
la dinastía Shang había desarrollado su propio sistema de
escritura. Los artesanos trabajaban con otros materiales además
del bronce. Hacían carros de madera para que los nobles y los
oficiales pasearan, y adornos de jade, una piedra semipreciosa.
Los estribos también fueron un gran invento, ya que
proporcionaban a los jinetes más control sobre sus caballos, lo
cual les ayudaba en la batalla. Los científicos chinos fueron los
primeros en entender el magnetismo e inventaron la brújula
hace más de 2000 años.
                                                   ”Antiguas civilizaciones”,
                                              Enciclopedia ilustrada juvenil.
                                                Ed. Libsa.(Texto adaptado.)
EJERCICIO I: LECTURA
 Primero haremos una primera lectura de manera
 individual.

 Una vez que todos los alumnos hayan hecho su lectura,
 haremos una segunda lectura grupal
EJERCICIO II: IDEAS CLAVE
 A continuación escribiremos las palabras que nos han
 resultado “claves” para entender el texto de forma
 global, las anotaremos en la pizarra:

EJEMPLO: antigua civilización china, dinastía Shang,
  oficios, científicos, población…
EJERCICIO III: NUEVO VOCABULARIO
Une la palabra con su imagen:

Nómada

Tierra fértil

Dinastía

Jade
USO DEL DICCIONARIO
 Utiliza el diccionario para buscar el significado de las
  palabras de la diapositiva anterior:

                http://www.rae.es/rae.html
EJERCICIO IV: ANALIZANDO EL TEXTO
Trataremos de responder a las siguientes preguntas:

 ¿Conocían los habitantes de china otras
  civilizaciones?¿Con quien se relacionaban?
 ¿Cuáles fueron las consecuencias de que los métodos
  de cultivo se volvieran más eficaces?
 ¿Que sabemos de la dinastía Shang?
Subrayamos la información
 Para completar la actividad anterior subrayaremos en
 el texto la información que nos ayude a dar respuesta a
 las preguntas.

 Después haremos una puesta en común sobre la
 respuesta correcta.
Oficios en la antigua china:
Rodea los oficios que aparecen mencionados en el texto:
Oficios y labor que desempeñaban:
 Une:


Artesano         Veleros para los reyes y nobles



Herrero          Cultivo de cereales



campesino        Carros de madera y adornos de
                              jade
Mayores logros científicos:
 ¿Cuales fueron los mayores logros científicos? ¿Habías
 oído hablar alguna vez de ellos? ¿Sabes en qué
 consisten?

         http://www.youtube.com/watch?v=cFots_wnThM
Conclusiones:
 Para terminar con la actividad, nos agruparemos en
 pequeños grupos y trataremos de sintetizar lo que
 hemos aprendido con este texto. Después escribiremos
 en una hoja nuestras conclusiones.

 Por último y de manera individual haremos un dibujo
 expresando lo que nos ha aportado el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Karen Osses
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
hgm2007
 
Inventa tu invento
Inventa tu inventoInventa tu invento
Inventa tu invento
Benito GP
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
BLANCAEDITHCRUZ
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas
María Julia Bravo
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua gemmatofo
 
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
PTA MEN Colombia
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativameraryfs
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
ethelbarrio
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Planificación geografia.
Planificación geografia.Planificación geografia.
Planificación geografia.
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
 
Inventa tu invento
Inventa tu inventoInventa tu invento
Inventa tu invento
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
 
Preparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7ºPreparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7º
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Clase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejoClase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejo
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
Plantilla proyecto institucional de lectura y escritura (PILE)
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 

Similar a Comprensión lectora

ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Edison Isla A
 
Los incas trabajo terminado
Los incas trabajo terminadoLos incas trabajo terminado
Los incas trabajo terminado
gabysolcentini
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Melva Valdelamar
 
versiones alternativas Descubrimiento de America
 versiones alternativas Descubrimiento de America versiones alternativas Descubrimiento de America
versiones alternativas Descubrimiento de AmericaLiliana Quirós
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
juanjofuro
 
Literatura del descubrimiento
 Literatura del descubrimiento Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimientoSANDRA ESTRELLA
 
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docxFICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
JohnWilsonCondoriCpn
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizacionesJulian Enrique Almenares Campo
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen incaamparolilian
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen incaamparolilian
 
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
AngelaCardona33
 
Proyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_textoProyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_textolprehispanica
 
Cultura china y su muralla
Cultura china y su murallaCultura china y su muralla
Cultura china y su murallapaquitodavid
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
Marco T
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
vero alicia
 

Similar a Comprensión lectora (20)

ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
 
Los incas trabajo terminado
Los incas trabajo terminadoLos incas trabajo terminado
Los incas trabajo terminado
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
versiones alternativas Descubrimiento de America
 versiones alternativas Descubrimiento de America versiones alternativas Descubrimiento de America
versiones alternativas Descubrimiento de America
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
Literatura del descubrimiento
 Literatura del descubrimiento Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimiento
 
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docxFICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
 
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen inca
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen inca
 
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
6to. CIVILIZACION CHINA.ppt
 
Proyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_textoProyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_texto
 
Cultura china y su muralla
Cultura china y su murallaCultura china y su muralla
Cultura china y su muralla
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
 
Acercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incasAcercandonos a la historia los incas
Acercandonos a la historia los incas
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Clase 2 e rn- repaso
Clase 2 e rn- repasoClase 2 e rn- repaso
Clase 2 e rn- repaso
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Comprensión lectora

  • 1.
  • 2. Contextualización de la actividad:  La actividad propuesta se encuadra dentro los objetivos fijados en el R.D1513/2006 para el área lengua castellana y literatura  El ejercicio se llevará a cabo con los alumnos del primer curso del tercer ciclo de primaria (5º primaria)
  • 3. OBJETIVOS:  Hacer uso del conocimiento de la lengua para comprender textos escritos.  Utilizar la lengua para buscar, recoger y procesar información  Utilizar la lectura como fuente de placer y enriquecimiento personal  Comprender textos adecuados en cuanto a temática y complejidad.  Usar las tecnologías de la información para obtener, interpretar y valorar informaciones.
  • 4. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS:  ¿Podemos situar China en el mapa?  ¿Qué sabemos de la cultura China?  ¿Qué oficios podrían desempeñar los antiguos chinos?  ¿Sabéis de alguno de sus avances científicos?
  • 5. SITUEMOS CHINA: China es un país ubicado en el este del continente asiático
  • 6. Visionemos un vídeo sobre china:  https://www.youtube.com/watch?v=-MFJy5eK7uI
  • 7. TEXTO: La antigua China La civilización china creció a orillas del rio Huang (Amarillo),al norte del país, hace más de 5000 años. Se desarrolló aislada del resto del mundo durante cientos de años. Sus habitantes desconocían la existencia de otras civilizaciones en el mundo hasta el siglo IIC. Antes de esa fecha, los únicos con los que se relacionaban eran nómadas de las tierras del norte y del este. Los campesinos cultivaban cereales en las fértiles tierras de las orillas del río (su tierra amarilla le dio nombre al río) y vivían en pequeñas aldeas de cabañas hechas de barro y palos. A medida que los métodos de cultivo se hicieron más eficaces, los granjeros podían producir suficiente comida para alimentar a otras personas, además de a sus familias. La población creció y empezó a extenderse por otras regiones de China.
  • 8. Según se iba desarrollando la civilización china, las familias reinantes o dinastías empezaron a adquirir poder, como la dinastía Shang que llegó al poder hacia el año 1750 a. C. Entonces, ya había ciudades grandes donde la gente desempeñaba diversos oficios. Los herreros usaban bronce y una mezcla de cobre y latón para hacer veleros para los reyes y nobles. Los veleros de bronce encontrados en los cementerios chinos de esa época tenían inscripciones, muestra de que la dinastía Shang había desarrollado su propio sistema de escritura. Los artesanos trabajaban con otros materiales además del bronce. Hacían carros de madera para que los nobles y los oficiales pasearan, y adornos de jade, una piedra semipreciosa. Los estribos también fueron un gran invento, ya que proporcionaban a los jinetes más control sobre sus caballos, lo cual les ayudaba en la batalla. Los científicos chinos fueron los primeros en entender el magnetismo e inventaron la brújula hace más de 2000 años. ”Antiguas civilizaciones”, Enciclopedia ilustrada juvenil. Ed. Libsa.(Texto adaptado.)
  • 9. EJERCICIO I: LECTURA  Primero haremos una primera lectura de manera individual.  Una vez que todos los alumnos hayan hecho su lectura, haremos una segunda lectura grupal
  • 10. EJERCICIO II: IDEAS CLAVE  A continuación escribiremos las palabras que nos han resultado “claves” para entender el texto de forma global, las anotaremos en la pizarra: EJEMPLO: antigua civilización china, dinastía Shang, oficios, científicos, población…
  • 11. EJERCICIO III: NUEVO VOCABULARIO Une la palabra con su imagen: Nómada Tierra fértil Dinastía Jade
  • 12. USO DEL DICCIONARIO  Utiliza el diccionario para buscar el significado de las palabras de la diapositiva anterior: http://www.rae.es/rae.html
  • 13. EJERCICIO IV: ANALIZANDO EL TEXTO Trataremos de responder a las siguientes preguntas:  ¿Conocían los habitantes de china otras civilizaciones?¿Con quien se relacionaban?  ¿Cuáles fueron las consecuencias de que los métodos de cultivo se volvieran más eficaces?  ¿Que sabemos de la dinastía Shang?
  • 14. Subrayamos la información  Para completar la actividad anterior subrayaremos en el texto la información que nos ayude a dar respuesta a las preguntas.  Después haremos una puesta en común sobre la respuesta correcta.
  • 15. Oficios en la antigua china: Rodea los oficios que aparecen mencionados en el texto:
  • 16. Oficios y labor que desempeñaban:  Une: Artesano Veleros para los reyes y nobles Herrero Cultivo de cereales campesino Carros de madera y adornos de jade
  • 17. Mayores logros científicos:  ¿Cuales fueron los mayores logros científicos? ¿Habías oído hablar alguna vez de ellos? ¿Sabes en qué consisten? http://www.youtube.com/watch?v=cFots_wnThM
  • 18. Conclusiones:  Para terminar con la actividad, nos agruparemos en pequeños grupos y trataremos de sintetizar lo que hemos aprendido con este texto. Después escribiremos en una hoja nuestras conclusiones.  Por último y de manera individual haremos un dibujo expresando lo que nos ha aportado el texto.