SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Claudia N. Meléndez S.
           Coordinadora UDCI
  Programa Ingeniera Industrial
OBJETIVOS
Incentivar la creación de Semilleros, grupos de estudio
y proyectos de Investigación como una estrategia
pedagógica buscando generar una cultura de
Formación Investigativa en temas importantes para el
estudiante aplicados a proyectos de Ingeniera
Industrial que generen investigación y desarrollo para
el Departamento del Meta.
SEMILLEROS


                GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN    ESTUDIO


                PROYECTOS
GRUPO DE ESTUDIO
Conjunto de personas que trabajan colaborativamente por
una causa común: adquirir y compartir conocimientos
acerca de un tema concreto.

                          Colaboración entre los estudiantes.


CONDICIONES               Descentralizados: aportes libres, no
                             necesitan tener ningún líder.


                                Distribución del trabajo
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
 Comunidades de aprendizaje que pueden ser
 multidisciplinarias, fundadas en tres ejes
 fundamentales:
                                                 Clubes de revistas
                                                 Talleres de Investigación
 La formación en investigación.                 Seminarios.


 Hacer investigativo de corte formativo con miras a lo
                                     Eventos académicos.
    científico y aplicado .          Salidas de campo.
                                     Visitas empresariales.
                         Apoyo de temas.
   Trabajo en red.      Desarrollo de redes
                         temáticas.
EN FORMACION
            Cuando inician actividades de formación,
            estudio y trabajo en red; sin embargo no
               tienen proyectos de investigación.
CLASES DE
SEMILLERO
                         CONFORMADOS
               Cuando además de la formación y el
            trabajo en red, ya tienen por lo menos un
                    Proyecto de Investigación.
PROYECTO

El proyecto de investigación es el que se encarga de
dar a conocer algún medio de conocimiento ya
adquirido es un procedimiento científico que usa al
método científico para recabar todo tipo de
información y formular hipótesis acerca de cierto
fenómeno social o científico, empleando las diferentes
formas de investigación.
CONTACTENOS
VISITE NUESTRO BLOCK:
http://udcingindustrialuan.blogspot.com/

O ESCRIBANOS A:
udci.ingindustrialuan@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a DiseñO E Implementacion Un Prototipo De Maquina Pulverizadora Semillero

Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
figempa uce
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
GIDIPS UNABARINAS
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
edgarpin
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Skepper63
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Skepper63
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1
semillerovigha
 
Rossana
RossanaRossana
Investigacion en en la CURN y procesos
Investigacion en  en la CURN y procesosInvestigacion en  en la CURN y procesos
Investigacion en en la CURN y procesos
jrodelog10
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptxPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
jesusamor619316
 
Articulo.
Articulo.Articulo.
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
Jonathan Yaguachi
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
Jonathan Yaguachi
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
jairosl
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Rosa Melo
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Rosa Melo
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
smonsal3
 

Similar a DiseñO E Implementacion Un Prototipo De Maquina Pulverizadora Semillero (20)

Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1Ponencia vigha 2011 1
Ponencia vigha 2011 1
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
Investigacion en en la CURN y procesos
Investigacion en  en la CURN y procesosInvestigacion en  en la CURN y procesos
Investigacion en en la CURN y procesos
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptxPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES_ EL TEMA (1).pptx
 
Articulo.
Articulo.Articulo.
Articulo.
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
DESCARGAR
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

DiseñO E Implementacion Un Prototipo De Maquina Pulverizadora Semillero

  • 1. Ing. Claudia N. Meléndez S. Coordinadora UDCI Programa Ingeniera Industrial
  • 2. OBJETIVOS Incentivar la creación de Semilleros, grupos de estudio y proyectos de Investigación como una estrategia pedagógica buscando generar una cultura de Formación Investigativa en temas importantes para el estudiante aplicados a proyectos de Ingeniera Industrial que generen investigación y desarrollo para el Departamento del Meta.
  • 3. SEMILLEROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO PROYECTOS
  • 4. GRUPO DE ESTUDIO Conjunto de personas que trabajan colaborativamente por una causa común: adquirir y compartir conocimientos acerca de un tema concreto. Colaboración entre los estudiantes. CONDICIONES Descentralizados: aportes libres, no necesitan tener ningún líder. Distribución del trabajo
  • 5. SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN Comunidades de aprendizaje que pueden ser multidisciplinarias, fundadas en tres ejes fundamentales: Clubes de revistas Talleres de Investigación  La formación en investigación. Seminarios.  Hacer investigativo de corte formativo con miras a lo Eventos académicos. científico y aplicado . Salidas de campo. Visitas empresariales. Apoyo de temas.  Trabajo en red. Desarrollo de redes temáticas.
  • 6. EN FORMACION Cuando inician actividades de formación, estudio y trabajo en red; sin embargo no tienen proyectos de investigación. CLASES DE SEMILLERO CONFORMADOS Cuando además de la formación y el trabajo en red, ya tienen por lo menos un Proyecto de Investigación.
  • 7. PROYECTO El proyecto de investigación es el que se encarga de dar a conocer algún medio de conocimiento ya adquirido es un procedimiento científico que usa al método científico para recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.