SlideShare una empresa de Scribd logo
63 AÑOS   FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Programa: Construcción y Gestión en Arquitectura
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN VIGHA VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT 2011
Investigación… UNICOLMAYOR – División de Investigaciones –Sandra Lucía Castañeda
Fortalecer la cultura   de la investigación … Reto…
¿Qué es la Red Institucional de Semilleros de Investigación? Instancia encargada de contribuir al fortalecimiento de los lazos de cooperación entre los semilleros de la institución.  Además, el sentido mismo de la Red es el de fomentar la participación de los semilleros en eventos interinstitucionales, de tal forma que su trabajo sea reconocido en ámbitos que excedan a los puramente institucionales.
 
¿Qué es un semillero de investigación? Un semillero de investigación es un grupo de dos o más personas, vinculadas a una institución de educación básica, media o superior, o a un organismo de investigación público o privado del país o fuera de él y que manifiestan su intención de funcionar como semillero, por medio de un acta de constitución y la estructuración de un plan de desarrollo en procesos de formación en y para la investigación.
RedCOLSI Nodo Bogotá-Cundinamarca  Red Institucional de Semilleros de Investigación  UNICOLMAYOR RISIUCMC Semillero Efrata Semillero Vigha Semillero Pigmalión Semillero Uta Sybin Semillero CONVIVENCIA SOCIAL Ingeniar Semilleros que integran la Red:  RISIUCMC RedCOLSI Nacional Asociación Grupo Interuniversitario  Investigare REDES TEMÁTICAS INTERISTITUCIONALES Red de Alianza de Universidades Públicas ARUP
 
I Encuentro lúdico de la Red -2005
VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA  Y ARQUITECTURA 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Misión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Líneas de Investigación Líneas Descripción Temáticas Línea 03 Administración y Competitividad Pretende  apropiar el acervo documental y el conocimiento en: la gestión, la competitividad y el liderazgo en las empresas y en los sectores productivos  nacionales, igualmente, el incremento de los recursos de producción, empleo, diversificación de productos y  rentabilidad. Esta línea hace referencia, además, a mecanismos y sistemas  operativos que faciliten y optimicen los procesos administrativos de  la edificación.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Líneas de investigación Líneas Descripción Temáticas Línea 13 Construcción sostenible Busca consolidar un cambio cuántico, transferible y representativo con respecto a los descubrimientos y técnicas que marcan las nuevas tendencias de la edificación con relación al hábitat y al medio ambiente, con apego a las más altas normas de ética y equidad social, la calidad ecológica y conservación de la energía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Líneas de investigación Líneas Descripción Temáticas Línea 14 Edificación Busca consolidar una base documental sobre el proceso constructivo de la edificación.  Atención a los diferentes subsistemas y niveles de complejidad del proceso constructivo de la edificación en nuestro medio, buscando profundizar en la elaboración de proyectos en la tecnología y sus procesos constructivos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  UCMC, 2006
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias
PÁGINA WEB REDCOLSI  http://www.fundacionredcolsi.org/
Comunidad Virtual: http://ar.groups.yahoo.com/group/vigha
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Procedimiento
[object Object],Procedimiento 01 02 03 04 Proyección y Socialización ACCION INVESTIGATIVA PROPUESTA CONSOLIDACION Investigativa APROXIMACIÓN INTERACCIÓN Investigativa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso formativo 01
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],02 Proceso formativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],03 Proceso formativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],04 Proceso formativo
VISR MUNICIPIO DE VENECIA CUNDINAMARCA
GUADUA - CALFITICE
ACABADOS
ESTRUCTURA  FUNCIONAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DECANATURA: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA  COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA:  AYCA - CGA COMITÉ DE INVESTIGACIONES DE FACULTAD SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN VIGHA ESTUDIANTES – DOCENTES –  EGRESADOS – SECTOR PRODUCTIVO OFICINA DE INVESTIGACIONES UNICOLMAYOR RED INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RISIUCMC REDCOLSI ARUP INVESTIGARE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 2011 FACULTAD DE INGENIERÍA  Y ARQUITECTURA

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia vigha 2011 1

Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Fabian Morera Roldan
 
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptxCATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptxjdamas6
 
lineas de investigación de instituciones educativas
lineas de investigación de instituciones educativaslineas de investigación de instituciones educativas
lineas de investigación de instituciones educativassaraBatallanos1
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighosmonsal3
 
Analisis unad uniminuto
Analisis unad uniminutoAnalisis unad uniminuto
Analisis unad uniminutoNubia Anzola
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigaciónmiparomo
 
Trabajo unisarc
Trabajo unisarcTrabajo unisarc
Trabajo unisarcjuanda1712
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artísticasisauq
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.julio
 
Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Semillero Aleteia
 
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Haydee Sánchez
 

Similar a Ponencia vigha 2011 1 (20)

Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
 
Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010
 
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptxCATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
CATALOGO HORIZONTAL POR ORDEN ALFABETICO VD GLADYS.pptx
 
lineas de investigación de instituciones educativas
lineas de investigación de instituciones educativaslineas de investigación de instituciones educativas
lineas de investigación de instituciones educativas
 
113 plan de investigacion
113 plan de investigacion113 plan de investigacion
113 plan de investigacion
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
 
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc MaracaiboSeminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
 
Analisis unad uniminuto
Analisis unad uniminutoAnalisis unad uniminuto
Analisis unad uniminuto
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo unisarc
Trabajo unisarcTrabajo unisarc
Trabajo unisarc
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
Innova
InnovaInnova
Innova
 
Presentacion Red Mutis
Presentacion Red MutisPresentacion Red Mutis
Presentacion Red Mutis
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'Presentación Semillero 'ALETEIA'
Presentación Semillero 'ALETEIA'
 
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Ponencia vigha 2011 1

  • 1. 63 AÑOS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Programa: Construcción y Gestión en Arquitectura
  • 2. SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN VIGHA VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT 2011
  • 3. Investigación… UNICOLMAYOR – División de Investigaciones –Sandra Lucía Castañeda
  • 4. Fortalecer la cultura de la investigación … Reto…
  • 5. ¿Qué es la Red Institucional de Semilleros de Investigación? Instancia encargada de contribuir al fortalecimiento de los lazos de cooperación entre los semilleros de la institución. Además, el sentido mismo de la Red es el de fomentar la participación de los semilleros en eventos interinstitucionales, de tal forma que su trabajo sea reconocido en ámbitos que excedan a los puramente institucionales.
  • 6.  
  • 7. ¿Qué es un semillero de investigación? Un semillero de investigación es un grupo de dos o más personas, vinculadas a una institución de educación básica, media o superior, o a un organismo de investigación público o privado del país o fuera de él y que manifiestan su intención de funcionar como semillero, por medio de un acta de constitución y la estructuración de un plan de desarrollo en procesos de formación en y para la investigación.
  • 8. RedCOLSI Nodo Bogotá-Cundinamarca Red Institucional de Semilleros de Investigación UNICOLMAYOR RISIUCMC Semillero Efrata Semillero Vigha Semillero Pigmalión Semillero Uta Sybin Semillero CONVIVENCIA SOCIAL Ingeniar Semilleros que integran la Red: RISIUCMC RedCOLSI Nacional Asociación Grupo Interuniversitario Investigare REDES TEMÁTICAS INTERISTITUCIONALES Red de Alianza de Universidades Públicas ARUP
  • 9.  
  • 10. I Encuentro lúdico de la Red -2005
  • 11. VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 2011
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PÁGINA WEB REDCOLSI http://www.fundacionredcolsi.org/
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. VISR MUNICIPIO DE VENECIA CUNDINAMARCA
  • 32. ESTRUCTURA FUNCIONAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DECANATURA: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA: AYCA - CGA COMITÉ DE INVESTIGACIONES DE FACULTAD SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN VIGHA ESTUDIANTES – DOCENTES – EGRESADOS – SECTOR PRODUCTIVO OFICINA DE INVESTIGACIONES UNICOLMAYOR RED INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RISIUCMC REDCOLSI ARUP INVESTIGARE
  • 33.
  • 34. VISIÓN INVESTIGATIVA PARA LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 2011 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA