SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E
INSTALACIÓN
DE SITIOS WEB
ESTÁNDARES Y PAUTAS
PARA EL DISEÑO DE
PÁGINAS WEB
Los estándares y pautas para el diseño de un sitio Web son un conjunto
de elementos de vital importancia a considerar antes de su realización
para obtener una buena usabilidad.
Todos estos dependen de que el visitante primero llegue hasta el sitio y
una vez en su interior, cumpla con los objetivos que lo condujeron hacia él
de una manera rápida y simple, garantizando un futuro regreso.
En ocasiones se piensa que sólo con tener un sitio Web en Internet se
logra que sea visitando por las personas que tengan interés en su
contenido, pero realmente no funciona así tan simple.
Hay que tener en cuenta un conjunto de elementos desde su diseño e
implementación para que felizmente esto ocurra.
Página 1
Claridad en los objetivos del sitio.
Información básica correspondiente al contenido.
Selección de un nombre de dominio correcto.
Selección de la tecnología para el diseño y la programación.
Selección adecuada de un alojamiento Web (hosting)Claridad de los
buscadores, directorios de Internet y el SEO, optimización para los
motores de búsqueda.
Realización de un diseño en función de los requerimientos del sitio y
de los usuarios.
La navegabilidad.
Realización de la programación en determinación de los
requerimientos del sitio y de los usuarios.
Aplicación de técnicas de SEO para lograr una mayor visibilidad en
Internet.
Actualizar los contenidos periódicamente.
Los elementos fundamentales son:
Página 2
EL DISEÑO DE SITIOS
Cuando un usuario llega a una página, generalmente puede figurarse qué
hay ahí, si solamente se tomaría un poco de tiempo.
Dependiendo de los estudios, la capacidad para encontrar la página
correcta en que realizar una operación a partir de la página de inicio va
del 26 al 42%.
Esta diferencia se explicaba en el conocimiento o no por parte del usuario
de que debería seguir varios pasos hasta lograr su objetivo.
El problema de fondo es que la usabilidad sufre dramáticamente tan
pronto como el usuario sale de la página de inicio y empieza a navegar
para resolver el problema.
La Web se diseño como un entorno para leer papeles, y su usabilidad para
tareas más complejas depende en gran medida de un diseño muy sencillo
con la menor distracción posible, información muy clara sobre la
arquitectura y eficaces herramientas de navegación.
Página 3
LA PÁGINA DE INICIO
¿Dónde estoy?
¿Qué hace este sitio?
ES LA BANDERA DEL SITIO Y DEBE SER DISEÑADA DE
FORMA DIFERENTE AL RESTO.
El primer éxito de una página de inicio es responder a dos cuestiones
Ofrecer una idea clara del esquema de navegación en el sitio.
Ofrecer acceso directo a las funcionalidades más comúnmente
usadas del sitio.
Anunciar las novedades o promociones.
Proporcionar una herramienta de búsqueda.
Presentar el nombre y el logo.
Otras misiones que debe cumplir la página de inicio son:
REALIZACIÓN DE UN DISEÑO EN
FUNCIÓN DE LOS
REQUERIMIENTOS DEL SITIO Y DE
LOS USUARIOS
Promoción
Velocidad de carga
Afinidad de los usuarios
Entre otros
El diseño del sitio es una herramienta fundamental para atraer a los
usuarios y el éxito que se obtenga en muchos otros aspectos como:
Dependerá en buena medida de las consideraciones que se realicen
al diseñar.
Es importante destacar que el diseño de las páginas se debe realizar
pensando en el cliente y no en el administrador, escogiendo
cuidadosamente todos los elementos que se utilicen y empleando
solamente los recursos necesarios para comunicar el mensaje que se
desee, logrando que el sitio tenga un aspecto sencillo y nada
recargado.
Página 4
La página de inicio debe dar una idea general del sitio, pues está
constituye su punto de entrada fundamental.
Dependerá en buena medida de las consideraciones que se realicen
al diseñar.
Es lo primero que ven los usuarios y crea esa
primera impresión que es tan importante.
Es en ella donde se determina si se continuará explorando las páginas
o si se navegará hacia otro lugar más interesante.
Los textos son elementos significativos dentro del diseño del sitio
Web. Estos contienen la mayor parte de la información que se brinda,
las explicaciones y los detalles de los elementos que componen el
sitio, constituyen la vía principal de comunicación con el cliente.
Esta es la razón fundamental para que los textos sean escogidos,
revisado y corregidos de forma tal, que se reflejen las ideas que se
quieren transmitir.
Para la presentación de los texto es primordial conocer el tipo de
fuente que se va a emplear de manera tal que se pueda leer bien sin
importar el tipo de navegador o sistema operativo de los usuarios.
Es necesario tener en cuenta el tamaño del texto, que debe ser
pequeño y claro para permitir la lectura rápida.
Por lo que se recomienda utilizar la división por secciones de la
página lo que posibilita que el usuario pueda leer más sobre un tema
sin que pierda atractivo de la página.
Página 5
La implementación de imágenes y gráficos complementa la
información que se quiere brindar en el sitio. Constituyen una
herramienta fundamental pues proporciona al usuario un criterio
visual.
Hay que tener en cuenta que el uso indiscriminado puede hacer más
lento el proceso de carga de las páginas o provocar estrés visual. Se
recomienda usar imágenes cuando realmente sea necesario para
comunicar el mensaje que se desea.
Hay que tener en cuenta que el uso indiscriminado puede hacer más
lento el proceso de carga de las páginas o provocar estrés visual. Se
recomienda usar imágenes cuando realmente sea necesario para
comunicar el mensaje que se desea.
Se recomienda grabar las imágenes en los tres formatos y en función
del compromiso entre la calidad estética que se ofrece y la velocidad
de descarga de la página escoger cuál es el más adecuado.
Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp
PpPp
Pp
ADZM
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
anylj15
 
Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Michu Carrion
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas websara paredes
 
Diseo web
Diseo webDiseo web
Diseo web
Yancy Cruz
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Efrain Herrera Jimenez
 
Tipos de Sitios Web
Tipos de Sitios WebTipos de Sitios Web
Tipos de Sitios Web
Keling Witting
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
JesusRubio51
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
Mariana Fossatti
 
T08 dawebnavega
T08 dawebnavegaT08 dawebnavega
T08 dawebnavega
Ramón Patiño Trejo
 
Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad WebAriazu
 
Recursos digitales 3
Recursos digitales 3Recursos digitales 3
Recursos digitales 3
valeriaRodrguezTamez
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
David Hurtado
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Carlos Rios
 
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
KareliaRivas
 

La actualidad más candente (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
Pp
PpPp
Pp
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
 
Diseo web
Diseo webDiseo web
Diseo web
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
Tipos de Sitios Web
Tipos de Sitios WebTipos de Sitios Web
Tipos de Sitios Web
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
 
T08 dawebnavega
T08 dawebnavegaT08 dawebnavega
T08 dawebnavega
 
Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Recursos digitales 3
Recursos digitales 3Recursos digitales 3
Recursos digitales 3
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
Diseño e instalación de sitios web (navegación del sitio / el usuario control...
 

Similar a Diseño e instalación de sitios web

Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
Yadith Gomez Nolasco
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
Yadith Gomez Nolasco
 
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcasElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Jomicast
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
samantaaaaaa
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Alexa Zárrate
 
Recomendaciones Para Comunicadores
Recomendaciones Para ComunicadoresRecomendaciones Para Comunicadores
Recomendaciones Para Comunicadoresguest3367c9
 
Bases pag web 4
Bases pag web 4Bases pag web 4
Bases pag web 4
System32nemesis
 
Diseño de páginas web (web design)
Diseño de páginas web (web design)Diseño de páginas web (web design)
Diseño de páginas web (web design)
Enrico García Martínez
 
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdfDiseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Enrico García Martínez
 
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicoslopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicoslopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicoslopzrobrt
 
Tema 3. usabilidad version 2011
Tema 3. usabilidad version 2011Tema 3. usabilidad version 2011
Tema 3. usabilidad version 2011
Angelito Maik
 
DISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdfDISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdf
JossetyFloresMuoz
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1ariaalvarado
 
PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
juanancka
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Nominalia
 
Pf l1 is103_s1
Pf l1 is103_s1Pf l1 is103_s1
Pf l1 is103_s1
logiafenix
 

Similar a Diseño e instalación de sitios web (20)

Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
 
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcasElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
 
Recomendaciones Para Comunicadores
Recomendaciones Para ComunicadoresRecomendaciones Para Comunicadores
Recomendaciones Para Comunicadores
 
Bases pag web 4
Bases pag web 4Bases pag web 4
Bases pag web 4
 
Diseño de páginas web (web design)
Diseño de páginas web (web design)Diseño de páginas web (web design)
Diseño de páginas web (web design)
 
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdfDiseño de Páginas Web (Web Design).pdf
Diseño de Páginas Web (Web Design).pdf
 
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Tema 3. usabilidad version 2011
Tema 3. usabilidad version 2011Tema 3. usabilidad version 2011
Tema 3. usabilidad version 2011
 
DISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdfDISEÑO WEB.pdf
DISEÑO WEB.pdf
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1
 
PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
 
Pf l1 is103_s1
Pf l1 is103_s1Pf l1 is103_s1
Pf l1 is103_s1
 

Más de KareliaRivas

Lenguaje de programación Python
Lenguaje de programación PythonLenguaje de programación Python
Lenguaje de programación Python
KareliaRivas
 
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
KareliaRivas
 
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
KareliaRivas
 
Programación orientada a objetos (Herencia)
Programación orientada a objetos (Herencia)Programación orientada a objetos (Herencia)
Programación orientada a objetos (Herencia)
KareliaRivas
 
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
KareliaRivas
 
C#
C#C#
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
KareliaRivas
 
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
Programación orientada a objetos (Crear objetos)Programación orientada a objetos (Crear objetos)
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
KareliaRivas
 
Java
JavaJava
Html
HtmlHtml
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
KareliaRivas
 
Los tipos de lenguaje de programación
Los tipos de lenguaje de programaciónLos tipos de lenguaje de programación
Los tipos de lenguaje de programación
KareliaRivas
 
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
KareliaRivas
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
KareliaRivas
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KareliaRivas
 
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
KareliaRivas
 
Factorial en C++
Factorial en C++Factorial en C++
Factorial en C++
KareliaRivas
 
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datosInterfaces para sistemas de gestión de bases de datos
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
KareliaRivas
 
Recursividad en programación
Recursividad en programaciónRecursividad en programación
Recursividad en programación
KareliaRivas
 
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
KareliaRivas
 

Más de KareliaRivas (20)

Lenguaje de programación Python
Lenguaje de programación PythonLenguaje de programación Python
Lenguaje de programación Python
 
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
 
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
Estrategia de aprendizaje 17 (Herencia)
 
Programación orientada a objetos (Herencia)
Programación orientada a objetos (Herencia)Programación orientada a objetos (Herencia)
Programación orientada a objetos (Herencia)
 
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
Estrategia de aprendizaje 16 (Introducción a html)
 
C#
C#C#
C#
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
Programación orientada a objetos (Crear objetos)Programación orientada a objetos (Crear objetos)
Programación orientada a objetos (Crear objetos)
 
Java
JavaJava
Java
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)Programación orientada a objetos (Creación de clases)
Programación orientada a objetos (Creación de clases)
 
Los tipos de lenguaje de programación
Los tipos de lenguaje de programaciónLos tipos de lenguaje de programación
Los tipos de lenguaje de programación
 
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
Diseño e instalación de sitios web (Definición de un servidor web)
 
Factorial en C++
Factorial en C++Factorial en C++
Factorial en C++
 
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datosInterfaces para sistemas de gestión de bases de datos
Interfaces para sistemas de gestión de bases de datos
 
Recursividad en programación
Recursividad en programaciónRecursividad en programación
Recursividad en programación
 
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
Diseño e instalación de sitios web (El reto del espacio en pantalla / plantil...
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Diseño e instalación de sitios web

  • 2. ESTÁNDARES Y PAUTAS PARA EL DISEÑO DE PÁGINAS WEB Los estándares y pautas para el diseño de un sitio Web son un conjunto de elementos de vital importancia a considerar antes de su realización para obtener una buena usabilidad. Todos estos dependen de que el visitante primero llegue hasta el sitio y una vez en su interior, cumpla con los objetivos que lo condujeron hacia él de una manera rápida y simple, garantizando un futuro regreso. En ocasiones se piensa que sólo con tener un sitio Web en Internet se logra que sea visitando por las personas que tengan interés en su contenido, pero realmente no funciona así tan simple. Hay que tener en cuenta un conjunto de elementos desde su diseño e implementación para que felizmente esto ocurra. Página 1
  • 3. Claridad en los objetivos del sitio. Información básica correspondiente al contenido. Selección de un nombre de dominio correcto. Selección de la tecnología para el diseño y la programación. Selección adecuada de un alojamiento Web (hosting)Claridad de los buscadores, directorios de Internet y el SEO, optimización para los motores de búsqueda. Realización de un diseño en función de los requerimientos del sitio y de los usuarios. La navegabilidad. Realización de la programación en determinación de los requerimientos del sitio y de los usuarios. Aplicación de técnicas de SEO para lograr una mayor visibilidad en Internet. Actualizar los contenidos periódicamente. Los elementos fundamentales son: Página 2 EL DISEÑO DE SITIOS Cuando un usuario llega a una página, generalmente puede figurarse qué hay ahí, si solamente se tomaría un poco de tiempo. Dependiendo de los estudios, la capacidad para encontrar la página correcta en que realizar una operación a partir de la página de inicio va del 26 al 42%. Esta diferencia se explicaba en el conocimiento o no por parte del usuario de que debería seguir varios pasos hasta lograr su objetivo.
  • 4. El problema de fondo es que la usabilidad sufre dramáticamente tan pronto como el usuario sale de la página de inicio y empieza a navegar para resolver el problema. La Web se diseño como un entorno para leer papeles, y su usabilidad para tareas más complejas depende en gran medida de un diseño muy sencillo con la menor distracción posible, información muy clara sobre la arquitectura y eficaces herramientas de navegación. Página 3 LA PÁGINA DE INICIO ¿Dónde estoy? ¿Qué hace este sitio? ES LA BANDERA DEL SITIO Y DEBE SER DISEÑADA DE FORMA DIFERENTE AL RESTO. El primer éxito de una página de inicio es responder a dos cuestiones Ofrecer una idea clara del esquema de navegación en el sitio. Ofrecer acceso directo a las funcionalidades más comúnmente usadas del sitio. Anunciar las novedades o promociones. Proporcionar una herramienta de búsqueda. Presentar el nombre y el logo. Otras misiones que debe cumplir la página de inicio son:
  • 5. REALIZACIÓN DE UN DISEÑO EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SITIO Y DE LOS USUARIOS Promoción Velocidad de carga Afinidad de los usuarios Entre otros El diseño del sitio es una herramienta fundamental para atraer a los usuarios y el éxito que se obtenga en muchos otros aspectos como: Dependerá en buena medida de las consideraciones que se realicen al diseñar. Es importante destacar que el diseño de las páginas se debe realizar pensando en el cliente y no en el administrador, escogiendo cuidadosamente todos los elementos que se utilicen y empleando solamente los recursos necesarios para comunicar el mensaje que se desee, logrando que el sitio tenga un aspecto sencillo y nada recargado. Página 4
  • 6. La página de inicio debe dar una idea general del sitio, pues está constituye su punto de entrada fundamental. Dependerá en buena medida de las consideraciones que se realicen al diseñar. Es lo primero que ven los usuarios y crea esa primera impresión que es tan importante. Es en ella donde se determina si se continuará explorando las páginas o si se navegará hacia otro lugar más interesante. Los textos son elementos significativos dentro del diseño del sitio Web. Estos contienen la mayor parte de la información que se brinda, las explicaciones y los detalles de los elementos que componen el sitio, constituyen la vía principal de comunicación con el cliente. Esta es la razón fundamental para que los textos sean escogidos, revisado y corregidos de forma tal, que se reflejen las ideas que se quieren transmitir. Para la presentación de los texto es primordial conocer el tipo de fuente que se va a emplear de manera tal que se pueda leer bien sin importar el tipo de navegador o sistema operativo de los usuarios. Es necesario tener en cuenta el tamaño del texto, que debe ser pequeño y claro para permitir la lectura rápida. Por lo que se recomienda utilizar la división por secciones de la página lo que posibilita que el usuario pueda leer más sobre un tema sin que pierda atractivo de la página. Página 5
  • 7. La implementación de imágenes y gráficos complementa la información que se quiere brindar en el sitio. Constituyen una herramienta fundamental pues proporciona al usuario un criterio visual. Hay que tener en cuenta que el uso indiscriminado puede hacer más lento el proceso de carga de las páginas o provocar estrés visual. Se recomienda usar imágenes cuando realmente sea necesario para comunicar el mensaje que se desea. Hay que tener en cuenta que el uso indiscriminado puede hacer más lento el proceso de carga de las páginas o provocar estrés visual. Se recomienda usar imágenes cuando realmente sea necesario para comunicar el mensaje que se desea. Se recomienda grabar las imágenes en los tres formatos y en función del compromiso entre la calidad estética que se ofrece y la velocidad de descarga de la página escoger cuál es el más adecuado. Página 6