SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ESTRUCTURAL, REQUISITOS
                DE SEGURIDAD Y SERVICIO PARA LAS ESTRUCTURAS.


                                           Normas
                                          señaladas




                                       Articulo
                                         323
                    Servicio de                               Requisitos
                        las                                      de
                    estructuras                               seguridad




se aplicarán a las construcciones, reparaciones o demoliciones y modificaciones de las
     obras
• Carga muerta
                                 • Efectos por cambios de
                Articulo 331       temperatura y
                 acciones
                 variables         contracciones
                                 • Hundimientos
                                 • Maquinaria y equipo



Articulo 329                           • Sismo
                      ARTICULO 332
Clasificació            ACCIONES       • Viento
                      ACCIDENTALES
  n de las                             • otros
 acciones


                                 • Acciones permanentes
                ARTICULO 335         y acciones variables
               OMBINACIONES      • Acciones
                DE ACCIONES
                                   permanentes, variables
                                   y accidentales
CLASIFICACIÓN DE LAS
                               CONSTRUCCIONES




  Grupo A .- Estructural
                                                        Grupo C.- Estructuras en
   aconsejable para la
                                                           que es admisible un
    estructura alto, las    Grupo B .- Estructura en    grado de seguridad bajo.
    construcciones se        que requiere un grado      Construcciones cuya falla
  clasifican según alto.    de seguridad intermedio.     estructural ocasionaría
Construcciones cuya falla    Construcción es la falla     pérdida de magnitud
 estructural causaría la     estructural ocasionaría     sumamente pequeña y
 perdida de un número         pérdida de magnitud              no causaría
    elevado de vidas o       intermedia o podría en       normalmente daños a
 perdidas económicas o             peligro otras          construcciones de los
 culturales de magnitud      construcciones de este      grupos A y B ni pérdida
excepcionalmente alta, o          grupo o del A.                de vidas.
 que constituya peligro
       significativo.
ARTÍCULO 354
                            CLASIFICACIÓN DE LOS
                                TERRENOS DE
                               CIMENTACIÓN




Tipo 1 Roca o suelos de          Tipo 2 Suelos de
  consideración de muy      consistencia de blanda a     Tipo 3 Suelos de
firme a dura para limos y       firme para limos y     consistencia de muy
arcillas o de compactos a      arcillas o depósitos    blanda para limos y
   muy compactos para       arenosos de compacidad      arcillas o depósitos
  materiales granulares.      media, o bien capas           arenosos de
 Suelos de origen eólico     intercaladas de estos         compacidad.
         volcánico.                 materiales.
• ARTICULO 380.- CIMENTACION: Para solicitar
  la licencia de construcción se deberá contar
  con el proyecto estructural de la edificación,
  el cual deberá contener el diseño de la
  cimentación, entendiéndose como tal
  elemento o elementos que constituyen en la
  sub-estructura incluyendo el terreno de
  cimentación sobre la que esta se desplante.
• Zapatas aisladas
                                 • Zapatas corridas.
                cimentaciones
                 superficiales   • Lozas de
                                   cimentación
ARTICULO 381
CLASIFICACION
   DE LAS
PAVIMENTACIO
     NES
                                 • Pilotes
                                 • Pilas
                cimentaciones
                  profundas      • Cilindros.
                                 • Cajones de
                                   cimentación.
ARTICULO 382.-
                         DISEÑO DE LA
                        CIMENTACION


                                                 El diseño en lo
                             El diseño
                                                  referente a la
                       estructural deberá
Toda cimentación                               mecánica de suelos
                         tomar en cuenta
se deberá diseñar                              deberá comprender
                        todos los factores
desde el punto de                                 dos aspectos
                      relativos a servicio ,
vista estructural y                               importantes:
                          estados límite,
 de mecánica de                                capacidad de carga
                       resistencia, cargas,
      suelos                                     de subsuelo y
                      etc., contenidos en
                                                 asentamiento.
                      este Ordenamiento.
• ARTICULO 383.- CAPACIDAD DE CARGA: En todos
  los casos los esfuerzos producidos por la
  estructura a nivel de desplante deberán ser
  inferiores a la capacidad de carga del subsuelo

• ARTICULO 384.- ASENTAMIENTOS: Todos los
  hundimientos o expansiones que se presenten en
  la cimentación, deberán estar en el rango de
  valores que no afecten la funcionalidad de la
  estructura y en ningún caso deberán ser mayores
  que los considerados como tolerables en el
  proyecto estructural.
Muestreo: Todos los sondeos se
Explotación: Los trabajos de explotación
                                             realizarán con la finalidad de determinar
 podrán realizarse mediante pozo a cielo
                                               el perfil estratigráfico del subsuelo y
    abierto y sondeo, los cuales serán
                                               obtener las muestras representativas
excavados hasta la profundidad necesaria
                                              alteradas e inalteradas de los estratos
 según las características del terreno de
                                              encontrados , las cuales se enviarán al
cimentación y las cargas de la estructura.
                                                             laboratorio.



                                   ARTICULO 385.-
                                 INVESTIGACION DEL
                                     TERRENO




 Ensayes de laboratorio: Los ensayes de               Clasificación del suelo
    laboratorio tendrán por finalidad          Propiedades mecánicas, resistencia,
   determinar las propiedades del los                   compresibilidad
   estratos del subsuelo incluyendo:         Propiedades hidráulicas, permeabilidad.
• ARTICULO 389.- OBLIGACIONES DE CIMENTAR.-
  Toda construcción se soportará por medio de una
  cimentación apropiada. Los elementos de la sub-
  estructura no podrán, en ningún caso, desplantarse
  sobre tierra vegetal o sobre desechos sueltos. Solo se
  aceptará cimentar sobre rellenos artificiales cuando se
  demuestre que éstos cumplen con los requisitos
• ARTICULO 392.- PROTECCION DEL SUELO DE
  CIMENTACION: La sub-estructura deberá
  desplantarse a una profundidad tal que sea
  insignificante la posibilidad de deterioro del suelo
  por erosión.

• En toda cimentación, y especialmente en las
  superficiales, se adoptarán medidas adecuadas
  para evitar el arrastre de los suelos por
  tubificación a causa del flujo de aguas
  superficiales o subterráneas hacia el
  alcantarillado.
ARTICULO 402.-
                             INSTALACIONES DE
                               PILOTES Y PILAS



                                 Se verificará la
                               verticalidad de los
                           tramos de pilotes y en su
                                 caso, la de las        Cuando se usen pilas con
                             perforaciones previas,         ampliación de base
     Los pilotes y sus                                   (campana), ésta deberá
                              antes de proceder al
  conexiones, deberán                                        tener un espesor
                             hincado. La desviación
    poder resistir los                                   mínimo de 15 cm en su
                            de la vertical no deberá
esfuerzos resultantes de                                   parte exterior y una
                            de ser mayor de 3/100
 las acciones de diseño                                   inclinación mínima de
                            de la longitud del pilote
   de la cimentación.                                   60° con horizontal en su
                                para pilotes con
                            capacidad de carga por           frontera superior.
                            punta superior a 30 t y
                            de 6/100 para los otros,
                                        y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
Quiroz J. Paul
 
Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)leonel321
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
haztemodelo
 
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdfMODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
JoseLuisMedinaCabani
 
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
Emilio Castillo
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
SANDRA REYES
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
ALBERTO TINOCO USUA
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
Edson Dominguez Yupanqui
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Yonatan Torres Pereira
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Eduardo Bas
 
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaaTrabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Alexander Yaranga Quispe
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Efrain Ticona Mamani
 
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdfCurso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
webcarlsalinas
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
JoaoUbillusAlcas
 
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
Emilio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
 
Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdfMODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
MODULO VI - PAVIMENTO FLEXIBLE.pdf
 
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
MÓDULO 19: SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN - FERNAN...
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
 
Conclusiones concreto
Conclusiones concretoConclusiones concreto
Conclusiones concreto
 
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte IDiseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
Diseño edificio concreto con etabs 2015 parte I
 
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaaTrabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
 
MECANICA DE SUELOS-PROPIEDADES HIDRAULICAS
MECANICA DE SUELOS-PROPIEDADES HIDRAULICASMECANICA DE SUELOS-PROPIEDADES HIDRAULICAS
MECANICA DE SUELOS-PROPIEDADES HIDRAULICAS
 
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdfCurso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
 
RICE
           RICE           RICE
RICE
 
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
 

Destacado

Covenin (a) 1756 2001
Covenin (a) 1756 2001Covenin (a) 1756 2001
Covenin (a) 1756 2001
Jose Sirica
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralStephanie Alvear
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
ECCI
 
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
We4IT Group
 
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
NAXOS Deutschland GmbH
 
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
Telekom MMS
 
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 AgendaAgile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
Maria Willamowius
 
Winterurlaub auf kreta
Winterurlaub auf kretaWinterurlaub auf kreta
Winterurlaub auf kretanLamprok
 
Métodos de estudio del interior terrestre
Métodos de estudio del interior terrestreMétodos de estudio del interior terrestre
Métodos de estudio del interior terrestremerchealari
 
Rita Levi Montalcini
Rita Levi MontalciniRita Levi Montalcini
Rita Levi Montalcinimerchealari
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
merchealari
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
ANYIDURAN
 
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
INACAP
 
Promocion al servidor alania@
Promocion al servidor alania@Promocion al servidor alania@
Promocion al servidor alania@Anthony Padilla
 
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
amirasalas
 

Destacado (20)

Covenin (a) 1756 2001
Covenin (a) 1756 2001Covenin (a) 1756 2001
Covenin (a) 1756 2001
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
 
Tutoriales fotoshop
Tutoriales fotoshopTutoriales fotoshop
Tutoriales fotoshop
 
Präsentationen
PräsentationenPräsentationen
Präsentationen
 
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
IHRE IBM LOTUS NOTES-DATEN AN JEDEM ORT ZU JEDER ZEIT 1/3
 
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten April 2015 Nr. 4 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsc...
 
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
Jive 6.0 – Die nächste Stufe im Social Business.
 
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 AgendaAgile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
Agile Engineering & Processing Strategies 2012 Agenda
 
Winterurlaub auf kreta
Winterurlaub auf kretaWinterurlaub auf kreta
Winterurlaub auf kreta
 
Métodos de estudio del interior terrestre
Métodos de estudio del interior terrestreMétodos de estudio del interior terrestre
Métodos de estudio del interior terrestre
 
Rita Levi Montalcini
Rita Levi MontalciniRita Levi Montalcini
Rita Levi Montalcini
 
Diego Ricol
Diego RicolDiego Ricol
Diego Ricol
 
Birds
BirdsBirds
Birds
 
Taller de convergencias tecnológicas
Taller de convergencias tecnológicasTaller de convergencias tecnológicas
Taller de convergencias tecnológicas
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
Sr. Ramón Barra, “Proyección profesional y emprendimiento en los procesos tér...
 
Promocion al servidor alania@
Promocion al servidor alania@Promocion al servidor alania@
Promocion al servidor alania@
 
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
Instituciones de la Villa 31 - Grupo 2
 

Similar a Diseño estructural, requisitos

CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdfCLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
MarcoPilco12
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
AlejandroSalinas83
 
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptxCRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
alfredosotorojas3
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionrafael minera
 
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
ANDECE
 
Norma tecnica de cimentaciones
Norma tecnica de cimentacionesNorma tecnica de cimentaciones
Norma tecnica de cimentaciones
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
norma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdfnorma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdf
YaremHuancaahuinlla
 
Nsr modificada
Nsr modificadaNsr modificada
Nsr modificada
maoks
 
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
CARMENEUGENIAHOYOSVI1
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Principio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzadosPrincipio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzados
elmer choque ururi
 
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civilExposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
AmailyMartnezVargas
 
Diseno por desempeno.pptx
Diseno por desempeno.pptxDiseno por desempeno.pptx
Diseno por desempeno.pptx
SalUrbinaFaras
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Manualconstructor
ManualconstructorManualconstructor
ManualconstructorDres M
 
Manual del constructor
Manual del constructorManual del constructor
Manual del constructor
friedenmx
 
Pilotes. especificaciones
Pilotes. especificacionesPilotes. especificaciones
Pilotes. especificacionesMari T Delgado
 
Capacidad portante
Capacidad  portanteCapacidad  portante
Capacidad portante
estudio
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
Cristian Pumasupa
 

Similar a Diseño estructural, requisitos (20)

CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdfCLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
CLASE 3.OBRAS CIVILES PARA PLANTAS.pdf
 
mamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptxmamposteria estructural..pptx
mamposteria estructural..pptx
 
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptxCRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
CRITERIOS DE ESTRUCTURACION.pptx
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
Patología y Rehabilitación Estructural en Prefabricados: Casos Prácticos.
 
Norma tecnica de cimentaciones
Norma tecnica de cimentacionesNorma tecnica de cimentaciones
Norma tecnica de cimentaciones
 
norma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdfnorma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdf
 
Nsr modificada
Nsr modificadaNsr modificada
Nsr modificada
 
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
2 elementos-no-estructurales-camilo-barrero
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Principio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzadosPrincipio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzados
 
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civilExposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
Exposición sobre las normas mexicanas dentro de la ingeniería civil
 
Diseno por desempeno.pptx
Diseno por desempeno.pptxDiseno por desempeno.pptx
Diseno por desempeno.pptx
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Manualconstructor
ManualconstructorManualconstructor
Manualconstructor
 
Manual del constructor
Manual del constructorManual del constructor
Manual del constructor
 
Pilotes. especificaciones
Pilotes. especificacionesPilotes. especificaciones
Pilotes. especificaciones
 
Capacidad portante
Capacidad  portanteCapacidad  portante
Capacidad portante
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Diseño estructural, requisitos

  • 1. DISEÑO ESTRUCTURAL, REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SERVICIO PARA LAS ESTRUCTURAS. Normas señaladas Articulo 323 Servicio de Requisitos las de estructuras seguridad se aplicarán a las construcciones, reparaciones o demoliciones y modificaciones de las obras
  • 2. • Carga muerta • Efectos por cambios de Articulo 331 temperatura y acciones variables contracciones • Hundimientos • Maquinaria y equipo Articulo 329 • Sismo ARTICULO 332 Clasificació ACCIONES • Viento ACCIDENTALES n de las • otros acciones • Acciones permanentes ARTICULO 335 y acciones variables OMBINACIONES • Acciones DE ACCIONES permanentes, variables y accidentales
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES Grupo A .- Estructural Grupo C.- Estructuras en aconsejable para la que es admisible un estructura alto, las Grupo B .- Estructura en grado de seguridad bajo. construcciones se que requiere un grado Construcciones cuya falla clasifican según alto. de seguridad intermedio. estructural ocasionaría Construcciones cuya falla Construcción es la falla pérdida de magnitud estructural causaría la estructural ocasionaría sumamente pequeña y perdida de un número pérdida de magnitud no causaría elevado de vidas o intermedia o podría en normalmente daños a perdidas económicas o peligro otras construcciones de los culturales de magnitud construcciones de este grupos A y B ni pérdida excepcionalmente alta, o grupo o del A. de vidas. que constituya peligro significativo.
  • 4. ARTÍCULO 354 CLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS DE CIMENTACIÓN Tipo 1 Roca o suelos de Tipo 2 Suelos de consideración de muy consistencia de blanda a Tipo 3 Suelos de firme a dura para limos y firme para limos y consistencia de muy arcillas o de compactos a arcillas o depósitos blanda para limos y muy compactos para arenosos de compacidad arcillas o depósitos materiales granulares. media, o bien capas arenosos de Suelos de origen eólico intercaladas de estos compacidad. volcánico. materiales.
  • 5. • ARTICULO 380.- CIMENTACION: Para solicitar la licencia de construcción se deberá contar con el proyecto estructural de la edificación, el cual deberá contener el diseño de la cimentación, entendiéndose como tal elemento o elementos que constituyen en la sub-estructura incluyendo el terreno de cimentación sobre la que esta se desplante.
  • 6. • Zapatas aisladas • Zapatas corridas. cimentaciones superficiales • Lozas de cimentación ARTICULO 381 CLASIFICACION DE LAS PAVIMENTACIO NES • Pilotes • Pilas cimentaciones profundas • Cilindros. • Cajones de cimentación.
  • 7. ARTICULO 382.- DISEÑO DE LA CIMENTACION El diseño en lo El diseño referente a la estructural deberá Toda cimentación mecánica de suelos tomar en cuenta se deberá diseñar deberá comprender todos los factores desde el punto de dos aspectos relativos a servicio , vista estructural y importantes: estados límite, de mecánica de capacidad de carga resistencia, cargas, suelos de subsuelo y etc., contenidos en asentamiento. este Ordenamiento.
  • 8. • ARTICULO 383.- CAPACIDAD DE CARGA: En todos los casos los esfuerzos producidos por la estructura a nivel de desplante deberán ser inferiores a la capacidad de carga del subsuelo • ARTICULO 384.- ASENTAMIENTOS: Todos los hundimientos o expansiones que se presenten en la cimentación, deberán estar en el rango de valores que no afecten la funcionalidad de la estructura y en ningún caso deberán ser mayores que los considerados como tolerables en el proyecto estructural.
  • 9. Muestreo: Todos los sondeos se Explotación: Los trabajos de explotación realizarán con la finalidad de determinar podrán realizarse mediante pozo a cielo el perfil estratigráfico del subsuelo y abierto y sondeo, los cuales serán obtener las muestras representativas excavados hasta la profundidad necesaria alteradas e inalteradas de los estratos según las características del terreno de encontrados , las cuales se enviarán al cimentación y las cargas de la estructura. laboratorio. ARTICULO 385.- INVESTIGACION DEL TERRENO Ensayes de laboratorio: Los ensayes de Clasificación del suelo laboratorio tendrán por finalidad Propiedades mecánicas, resistencia, determinar las propiedades del los compresibilidad estratos del subsuelo incluyendo: Propiedades hidráulicas, permeabilidad.
  • 10. • ARTICULO 389.- OBLIGACIONES DE CIMENTAR.- Toda construcción se soportará por medio de una cimentación apropiada. Los elementos de la sub- estructura no podrán, en ningún caso, desplantarse sobre tierra vegetal o sobre desechos sueltos. Solo se aceptará cimentar sobre rellenos artificiales cuando se demuestre que éstos cumplen con los requisitos
  • 11. • ARTICULO 392.- PROTECCION DEL SUELO DE CIMENTACION: La sub-estructura deberá desplantarse a una profundidad tal que sea insignificante la posibilidad de deterioro del suelo por erosión. • En toda cimentación, y especialmente en las superficiales, se adoptarán medidas adecuadas para evitar el arrastre de los suelos por tubificación a causa del flujo de aguas superficiales o subterráneas hacia el alcantarillado.
  • 12. ARTICULO 402.- INSTALACIONES DE PILOTES Y PILAS Se verificará la verticalidad de los tramos de pilotes y en su caso, la de las Cuando se usen pilas con perforaciones previas, ampliación de base Los pilotes y sus (campana), ésta deberá antes de proceder al conexiones, deberán tener un espesor hincado. La desviación poder resistir los mínimo de 15 cm en su de la vertical no deberá esfuerzos resultantes de parte exterior y una de ser mayor de 3/100 las acciones de diseño inclinación mínima de de la longitud del pilote de la cimentación. 60° con horizontal en su para pilotes con capacidad de carga por frontera superior. punta superior a 30 t y de 6/100 para los otros, y