SlideShare una empresa de Scribd logo
I II III IV
120 m
120
100 100
100
100
VIII
VII
VI
V
OPERACIÓN DEL SISTEMA
V VI VII
IV III II I
VIII
Fuente
De agua
120
100
100
100
100
120
Lateral 120 m
DISEÑO DE LA SUBUNIDAD DE RIEGO LOCALIZADO
Debido a las pérdidas de carga, y a la pendiente, en las subunidades se
producirá una diferencia de presiones entre las diferentes tuberías laterales y
entre distintos emisores.
¿ Gotero ?
NEWGR
11.- Sub Unidad Utilizando goteros no autocompensados Naatif
Área = 100 * 120
100 = 50 Laterales.
2
50 Lat * 120 m = 6000 mt./ subunidad
Nº goteos = 6000 = 15000 goteros.
0.4
2 m.
100
120 m.
Caudal = 15,000 * 2 l/hr = 30,000 l/hr = 30 m3/hr = 8.33 l/s
8.33 l/s 1.2 ha.
X 1.0 ha.
X = 6.94 l/s
11.1 Coeficiente de Uniformidad
Cu = 85% .
Cu = ( 1 – 1.27 CV ) qmin..
e qprom.
e = Numero de Goteros por Planta 2
CV = Coeficiente de Variabilidad del Gotero 5 %
0.85= 1 – 1.27 * 0.05 ) qmin.
2 2
qmin = 1.78 l / hr.
q = 0.57 X.55
hmin = ( qmin ) 1/0.55
= 7.92
(0.57) 1/0.55
hmin = 7.92m
q min = 1.78 l/hr
q = 2.2 H ^ 0.53 q = l/hr , H = atm
H min = (q min / 2.2 ) ^ ( 1/0.53)
H min = 0.67 atm = 6.7 m
Presión de trabajo de 9 metros = 0.9 atm
Q gotero 2 .08 l/hr
q = 2.2 H ^ 0.53 q = l/hr , H = atm
11.2 Pérdida Carga Permisible
AH = 2.5 ( hprom – hmin ) = 2.5 (10 – 7.92)
AH = 5.2 m
11.3 Diseño de Laterales
Datos:
Esp. Goteros 0.4 m
Long. Equivalente 0.1 m
Long. Lateros 120 m.
Nº Salidas 120 = 300 F ( n=300) =
0.4
F( nª salida) = 1 + 1 + (m-1)0.5
(m+1) 2n 6 n2
AH = 2 ( 9 – 6.7)
AH = 4.6 m
11.2 Perdida de carga Permisible
M (H promedio -H mínimo )
CU = 85 %
Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm.
Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s
0.4
L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m
J (m/100m) = (1.21 * 1012
) * ( Q )1.8552
* D -4.87
C
J(m/100m) = ( 1.21 * 1012
) * ( 0.166 )1.85
* 14 -4.87
140
= 12.24 m/100m.
J1
= J ( esp.got * long. equiv )
Esp. got.
J1
( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m
0.4
hf (m) = J1
(m/100) * F (n ) * L
100
hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m.
Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm.
Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s
0.4
L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m
J (m/100m) = (1.21 * 1012
) * ( Q )1.8552
* D -4.87
C
J(m/100m) = ( 1.21 * 1012
) * ( 0.166 )1.85
* 14 -4.87
140
= 12.24 m/100m.
J1
= J ( esp.got * long. equiv )
Esp. got.
J1
( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m
0.4
hf (m) = J1
(m/100) * F (n ) * L
100
hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m.
Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm.
Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s
0.4
L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m
J (m/100m) = (1.21 * 1012
) * ( Q )1.8552
* D -4.87
C
J(m/100m) = ( 1.21 * 1012
) * ( 0.166 )1.85
* 14 -4.87
140
= 12.24 m/100m.
J1
= J ( esp.got * long. equiv )
Esp. got.
J1
( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m
0.4
hf (m) = J1
(m/100) * F (n ) * L
100
hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m.
Lateral 120 m
120
100
100
100
100
120
Lateral 60 m
Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm.
Caudal Lateral = 60 * 2 l/hr = 300 l/hr = 0.083 l/seg
0.4
L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m
J (m/100m) = (1.21 * 1012
) * ( Q )1.85
* D -4.87
C
J(m/100m) = (1.21 * 1012
) * ( 0.083 )1.85
* 14 -4.87
140
J(m/100m) =3.39 m/100m
J1
= J ( esp.got * long. equiv )
esp. got.
J1
( m/100) = 3.39 ( 0.1 + 0.4) =4.23 m/100m
0.4
hf (m) = J1
(m/100) * F (n ) * L
100
hf (m) = 1.52 m
Lateral 60 m
TUBERIA DISTRIBUIDORA( PORTALATERAL)
TUBERIAS
Tuberias
nom ( mm ) int (mm) pulg
63.00 59.80 2.00
75 71.2 2.5
90 85.5 3
110 104.6 4
140 133 5.5
160 152 6
200 190.2 8
250 237.6 10
315 299.6 12
355 337.6 14
11.5 Diseño de Distribuidora
Longitud de Distribuidora = 100m.
Espaciamiento en lateral = 2m.
Nº Lateral doble = 50 F(n=50)
= 0.36
Q Lat. = 0.166 l/s. c = 150
Q Dist. = 0.166 * 50 =8.33 l/s.
= 3” Dext. = 88.5 mm. DInt = 84.1
J(m/100 m) = 1.21 * 1012
* (8.33)1.85
* 84.1-4.87
150
0.074
J(m/100m) = 2.43 m/100 m
hf (m) = 2.43 * 0.36 = 0.87 m pérdida de carga en distribuidora
AH = 0.87 + 6.6 = 7.47 m pérdida de carga en subunidad
AH = 7.47 m menor que lo permisible 8.94 m
11.5 Diseño de Distribuidora
Longitud de Distribuidora = 100m.
Espaciamiento en lateral = 2m.
Nº Lateral doble = 50 F(n=50)
= 0.36
Q Lat. = 0.166 l/s. c = 150
Q Dist. = 0.166 * 50 =8.33 l/s.
= 3” Dext. = 88.5 mm. DInt = 84.1
J(m/100 m) = 1.21 * 1012
* (8.33)1.85
* 84.1-4.87
150
0.074
J(m/100m) = 2.43 m/100 m
hf (m) = 2.43 * 0.36 = 0.87 m pérdida de carga en distribuidora
AH = 0.87 + 6.6 = 7.47 m pérdida de carga en subunidad
AH = 7.47 m menor que lo permisible 8.94 m
AH = 0.87 + 1.52 = 2.4 m pérdida de carga en subunidad
AH = 2.32 m menor que lo permisible 4.6 m
Lateral 60 m
90 mm 85.6
85.6
2.23
0.80 m
0.80+ 1.52 = 2.32 m
2.23
11.6 Presión en la distribuidora
Presión en la distribuidora (m) = Presión en el lateral ( m)
+ 0.75 Pérdida por fricción ( m)
+ / - topografía( m)
Presión en la distribuidora = 11.14 +0.75 * 0.87 +0 = 11.8m
Lateral 60 m
0.80 m
2 l/hr
10 m
11.8 m 11.14 m
Hidrantes de Riego

Más contenido relacionado

Similar a Diseño hidraulico subunidad huacho.pptx

Ejercicio tanque1
Ejercicio tanque1Ejercicio tanque1
Ejercicio tanque1
Juan Carlos Mamani
 
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
HectorMayolNovoa
 
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
Renso Campos
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
NilsonTorresJulian
 
Diseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o centralDiseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o central
Humberto Alonso Carlos Ramírez
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
gary alex hurtado veizaga
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
willymoises
 
Calculo hidrahulico general
Calculo hidrahulico generalCalculo hidrahulico general
Calculo hidrahulico general
oscar armando mamani quispe
 
6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
principios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulicaprincipios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulica
Esteban Alejandro Borquez Fuentealba
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Dise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectadaDise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectada
Melwin Vivar Alvarez
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
Aleksxander Gova
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Ductos de instalaciones mecanicas
Ductos de instalaciones mecanicasDuctos de instalaciones mecanicas
Ductos de instalaciones mecanicas
Edllamizar
 
Cynthia y Daniela: Cilindros y conos
Cynthia y Daniela: Cilindros y conosCynthia y Daniela: Cilindros y conos
Cynthia y Daniela: Cilindros y conos
Jorge Ascencio
 

Similar a Diseño hidraulico subunidad huacho.pptx (20)

Ejercicio tanque1
Ejercicio tanque1Ejercicio tanque1
Ejercicio tanque1
 
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
340487356-126939043-DESARENADOR-xls.pdf
 
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
262850017 analisis-sismico-tanque-elevado
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
 
Diseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o centralDiseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o central
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
 
Calculo hidrahulico general
Calculo hidrahulico generalCalculo hidrahulico general
Calculo hidrahulico general
 
6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf6.4 Diseño Col.pdf
6.4 Diseño Col.pdf
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
principios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulicaprincipios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulica
 
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCARSOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
SOLUCIONARIO 2 EVSUMATIVA 2 AAA 2020 UNHEVAL FICA PAUCAR
 
Dise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectadaDise ae o_zapata_conectada
Dise ae o_zapata_conectada
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Ductos de instalaciones mecanicas
Ductos de instalaciones mecanicasDuctos de instalaciones mecanicas
Ductos de instalaciones mecanicas
 
Cynthia y Daniela: Cilindros y conos
Cynthia y Daniela: Cilindros y conosCynthia y Daniela: Cilindros y conos
Cynthia y Daniela: Cilindros y conos
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Diseño hidraulico subunidad huacho.pptx

  • 1. I II III IV 120 m 120 100 100 100 100 VIII VII VI V OPERACIÓN DEL SISTEMA V VI VII IV III II I VIII Fuente De agua
  • 3.
  • 4. DISEÑO DE LA SUBUNIDAD DE RIEGO LOCALIZADO Debido a las pérdidas de carga, y a la pendiente, en las subunidades se producirá una diferencia de presiones entre las diferentes tuberías laterales y entre distintos emisores.
  • 6. 11.- Sub Unidad Utilizando goteros no autocompensados Naatif Área = 100 * 120 100 = 50 Laterales. 2 50 Lat * 120 m = 6000 mt./ subunidad Nº goteos = 6000 = 15000 goteros. 0.4 2 m. 100 120 m. Caudal = 15,000 * 2 l/hr = 30,000 l/hr = 30 m3/hr = 8.33 l/s 8.33 l/s 1.2 ha. X 1.0 ha. X = 6.94 l/s
  • 7. 11.1 Coeficiente de Uniformidad Cu = 85% . Cu = ( 1 – 1.27 CV ) qmin.. e qprom. e = Numero de Goteros por Planta 2 CV = Coeficiente de Variabilidad del Gotero 5 % 0.85= 1 – 1.27 * 0.05 ) qmin. 2 2 qmin = 1.78 l / hr. q = 0.57 X.55 hmin = ( qmin ) 1/0.55 = 7.92 (0.57) 1/0.55 hmin = 7.92m q min = 1.78 l/hr q = 2.2 H ^ 0.53 q = l/hr , H = atm H min = (q min / 2.2 ) ^ ( 1/0.53) H min = 0.67 atm = 6.7 m Presión de trabajo de 9 metros = 0.9 atm Q gotero 2 .08 l/hr q = 2.2 H ^ 0.53 q = l/hr , H = atm
  • 8. 11.2 Pérdida Carga Permisible AH = 2.5 ( hprom – hmin ) = 2.5 (10 – 7.92) AH = 5.2 m 11.3 Diseño de Laterales Datos: Esp. Goteros 0.4 m Long. Equivalente 0.1 m Long. Lateros 120 m. Nº Salidas 120 = 300 F ( n=300) = 0.4 F( nª salida) = 1 + 1 + (m-1)0.5 (m+1) 2n 6 n2 AH = 2 ( 9 – 6.7) AH = 4.6 m 11.2 Perdida de carga Permisible M (H promedio -H mínimo ) CU = 85 %
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm. Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s 0.4 L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m J (m/100m) = (1.21 * 1012 ) * ( Q )1.8552 * D -4.87 C J(m/100m) = ( 1.21 * 1012 ) * ( 0.166 )1.85 * 14 -4.87 140 = 12.24 m/100m. J1 = J ( esp.got * long. equiv ) Esp. got. J1 ( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m 0.4 hf (m) = J1 (m/100) * F (n ) * L 100 hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m. Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm. Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s 0.4 L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m J (m/100m) = (1.21 * 1012 ) * ( Q )1.8552 * D -4.87 C J(m/100m) = ( 1.21 * 1012 ) * ( 0.166 )1.85 * 14 -4.87 140 = 12.24 m/100m. J1 = J ( esp.got * long. equiv ) Esp. got. J1 ( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m 0.4 hf (m) = J1 (m/100) * F (n ) * L 100 hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m. Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm. Caudal Lateral = 120 * 2 l/hr = 600 l/hr = 0.1666 l/s 0.4 L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m J (m/100m) = (1.21 * 1012 ) * ( Q )1.8552 * D -4.87 C J(m/100m) = ( 1.21 * 1012 ) * ( 0.166 )1.85 * 14 -4.87 140 = 12.24 m/100m. J1 = J ( esp.got * long. equiv ) Esp. got. J1 ( m/100) = 12.24 ( 0.1 + 0.4) = 15.3 m / 100 m 0.4 hf (m) = J1 (m/100) * F (n ) * L 100 hf (m) = 15.3 * 0.36 * 1.2 = 6.6 m. Lateral 120 m
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Diámetro Externo De (mm.)=16 mm. Diámetro Interno DInt(mm.)=14 mm. Caudal Lateral = 60 * 2 l/hr = 300 l/hr = 0.083 l/seg 0.4 L. eq = Longitud Equivalente del gotero, L.eq = 0.1m J (m/100m) = (1.21 * 1012 ) * ( Q )1.85 * D -4.87 C J(m/100m) = (1.21 * 1012 ) * ( 0.083 )1.85 * 14 -4.87 140 J(m/100m) =3.39 m/100m J1 = J ( esp.got * long. equiv ) esp. got. J1 ( m/100) = 3.39 ( 0.1 + 0.4) =4.23 m/100m 0.4 hf (m) = J1 (m/100) * F (n ) * L 100 hf (m) = 1.52 m Lateral 60 m
  • 19.
  • 22.
  • 23. Tuberias nom ( mm ) int (mm) pulg 63.00 59.80 2.00 75 71.2 2.5 90 85.5 3 110 104.6 4 140 133 5.5 160 152 6 200 190.2 8 250 237.6 10 315 299.6 12 355 337.6 14
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 11.5 Diseño de Distribuidora Longitud de Distribuidora = 100m. Espaciamiento en lateral = 2m. Nº Lateral doble = 50 F(n=50) = 0.36 Q Lat. = 0.166 l/s. c = 150 Q Dist. = 0.166 * 50 =8.33 l/s. = 3” Dext. = 88.5 mm. DInt = 84.1 J(m/100 m) = 1.21 * 1012 * (8.33)1.85 * 84.1-4.87 150 0.074 J(m/100m) = 2.43 m/100 m hf (m) = 2.43 * 0.36 = 0.87 m pérdida de carga en distribuidora AH = 0.87 + 6.6 = 7.47 m pérdida de carga en subunidad AH = 7.47 m menor que lo permisible 8.94 m 11.5 Diseño de Distribuidora Longitud de Distribuidora = 100m. Espaciamiento en lateral = 2m. Nº Lateral doble = 50 F(n=50) = 0.36 Q Lat. = 0.166 l/s. c = 150 Q Dist. = 0.166 * 50 =8.33 l/s. = 3” Dext. = 88.5 mm. DInt = 84.1 J(m/100 m) = 1.21 * 1012 * (8.33)1.85 * 84.1-4.87 150 0.074 J(m/100m) = 2.43 m/100 m hf (m) = 2.43 * 0.36 = 0.87 m pérdida de carga en distribuidora AH = 0.87 + 6.6 = 7.47 m pérdida de carga en subunidad AH = 7.47 m menor que lo permisible 8.94 m AH = 0.87 + 1.52 = 2.4 m pérdida de carga en subunidad AH = 2.32 m menor que lo permisible 4.6 m Lateral 60 m 90 mm 85.6 85.6 2.23 0.80 m 0.80+ 1.52 = 2.32 m 2.23
  • 28. 11.6 Presión en la distribuidora Presión en la distribuidora (m) = Presión en el lateral ( m) + 0.75 Pérdida por fricción ( m) + / - topografía( m) Presión en la distribuidora = 11.14 +0.75 * 0.87 +0 = 11.8m Lateral 60 m 0.80 m 2 l/hr 10 m 11.8 m 11.14 m
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.