SlideShare una empresa de Scribd logo
MAR
T
HA ROJASCÁCERES
.
CONST
ANZA FL
ORESSOL
ER.
DEMETRIO CCESA RAYME.
MODELO DE I
NSTRU
CCI
ÓN ADDIE
MODELO DE I
NSTRUCCI
ÓN ADDIE
•
ESUN MODELO GENÉRICO TRADICIONALMENTE EMPLEADO POR
LOSDISEÑADORESDE INSTRUCCIÓN Y MÁS EN EL MEDIO
ELECTRÓNICO COMO POR EJEMPLO:INTERNET
.
•
CONSTA DE 5 FASESO ETAPAS PARA OFRECER UN MARCO
SISTÉMICO, EFICIENTE Y EFECTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE
RECURSOSEDUCATIVOSE INSTRUCCIÓN
ANÁLI
SI
S
SE DETERMINA LO SIGUIENTE:
✓LAS CARACTERISTICAS DE LA AUDIENCIA.
✓LO QUE NECESIT
A APRENDER LA AUDIENCIA.
✓EL PRESUPUESTO DISPONIBLE.
✓LOSMEDIOSDE DIFUSIÓN.
✓SIEXISTEN LIMIT
ACIONES.
✓FECHA LÍMITE PARA ENTREGAR O IMPLANTAR LA
INSTRUCCIÓN.
✓LAS ACTIVIDADESQUE NECESIT
AN HACER LOS
ESTUDIANTESPARA LOGRO DE LAS COMPETENCIAS
D
ISEÑO
SE REALIZA LO SIGUIENTE:
✓SELECCIÓN DEL MEJOR AMBIENTE (PUEDE SER
ELECTRÓNICO O TRADICIONAL) EXAMINANDO LOS TIPOS
DE DESTREZASCOGNITIVAS QUE SE REQUIEREN PARA EL
LOGRO DE LA MET
A.
✓INDICACIÓN DE LOS OBEJTIVOS INSTRUCCIONALES.
✓SELECCIÓN DE LAS ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS.
✓BOSQUEJO DE UNIDADES, LECCIONESY MÓDULOS.
✓DISEÑO DEL CONTENIDO DEL CURSO TENIENDO EN
CUENTA LOS MEDIOSINTERACTIVOSELECTRÓNICOS.
EST
A FASE:
✓SESELECCIONA, OBTIENE O SECREA EL MEDIO REQUERIDO.
✓SEUTILIZA INTERNET PARA PRESENTAR LA INFORMACIÓN EN FORMATOS
VARIADOS DE MUL
TIMEDIOS, PARA ATENDER LAS PREFERENCIAS DE LOS
ESTUDIANTES.
✓SEDETERMINAN LAS INTERACCIONES APROPIADAS. ÉSTASDEBEN DIRIGIR
AL ESTUDIANTE HACIA UNA EXPERIENCIA CREATIVA, INNOVADORA Y DE
EXPLORACIÓN.
✓PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES
CONTRUIR UN AMBIENTE SOCIAL DE APOYO.
DESARROLLO
I
MPLEMENTACI
ÓN
EN ESTA FASE:
✓SE DUPLICAN Y DISTRIBUYEN LOS MATERIALES.
✓SE IMPLANTA E IMPLEMENTA EL CURSO.
✓SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y SE
DISCUTEN PLANES ALTERNOS.
EVALUACIÓN
EN EST
A FASE SE REALIZ
A LO SIGUIENTE:
✓DESARROLLO DE PRUEBAS PARA MEDIR LOS ESTÁNDARES INSTRUCCIONALES.
✓IMPLANTACIÓN DE PRUEBAS Y EVALUACIONES.
✓EVALUACIÓN CONTINUA.
✓PLANIFICACIÓN DE EVALUACIONES ESTUDIANTILESDEL CURSO PARA
MANTENER AL FACILITADOR CONSCIENTE DE LAS NECESIDADES DE LOS
ALUMNOS.
✓DESARROLLO DE EVALUACIONES FORMATIVAS PARA EVALUAR EL CURSO.
✓DESARROLLO DE EVALUACIONES SUMATIVAS PARA EMITIR UN JUICIO DE LA
EFECTIVIDAD DE LA INSTRUCCIÓN.
M
O
D
E
L
O
A
D
D
I
E
CONCLUSIONES.
SEPUEDE CONCLUIR QUE EL MODELO ADDIE ESUNO DE LOS
MAS SIMPLES, CON ESTRUCTURAS LINEALES QUE PUEDEN SER
TRABAJADAS POR PERSONAS QUE NO TENGAN LA
EXPERIENCIA EN MODELOS INSTRUCCIONALES.
DENTRO DE LOS RESULTADOS EN CADA FASE SEPUEDEN
DISTIGUIR:LA IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y DEFINICIÓN
DE PROBLEMAS, LOS OBJETIVOS SON MEDIBLES, APRENDIZAJE
COLABORATIVO, INSTRUCCIÓN MEDIADA POR COMPUTADORA,
COMENTARIOS DEL ESTUDIANTE Y RECOMENDACIONESE
INFORME DE LA EVALUACIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf

Portafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento HumanoPortafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento Humano
Cinthya Rocafuerte
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
Mónica Aguirre
 
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptxIMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
ConradoAndresParraPe
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONESMODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
Mercedes Ortiz
 
Resultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cnaResultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cna
udes
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Verónica Galaviz
 
Plan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individualPlan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individual
cafeca07
 
Plan unidad didactica
Plan unidad didacticaPlan unidad didactica
Plan unidad didactica
cafeca07
 
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptxcursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
DanielSihuintaMoreno1
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Silabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencialSilabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencial
banegasreina
 
Plan de permanencia
Plan de permanenciaPlan de permanencia
Plan de permanencia
alejandro Duran
 
SESIÓN Y RÚBRICA.pptx
SESIÓN Y RÚBRICA.pptxSESIÓN Y RÚBRICA.pptx
SESIÓN Y RÚBRICA.pptx
ROBERTOSARRIA5
 
Presentacion Maria E. Club Medellin
Presentacion Maria E. Club MedellinPresentacion Maria E. Club Medellin
Presentacion Maria E. Club Medellin
johander87
 
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Autoevaluacion cediex ucsg
Autoevaluacion cediex ucsgAutoevaluacion cediex ucsg
Autoevaluacion cediex ucsg
rudolfringger
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Sanbanet Satelitales
 

Similar a Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf (20)

Portafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento HumanoPortafolio Gestión del Talento Humano
Portafolio Gestión del Talento Humano
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
 
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptxIMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
IMPACTO DEL MODELO PEDAGOGICO ESTRUCTURA PEDAGOGICA Y HERRAMIENTA.pptx
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONESMODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
 
Resultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cnaResultados aprendizaje cna
Resultados aprendizaje cna
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
 
Plan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individualPlan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individual
 
Plan unidad didactica
Plan unidad didacticaPlan unidad didactica
Plan unidad didactica
 
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptxcursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
cursodecapacitacionintroduccionalas5s-110817230731-phpapp01.pptx
 
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades GerencialesTaller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
Taller Toma de Decisiones, parte de Habilidades Gerenciales
 
Silabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencialSilabo de sistemas de información gerencial
Silabo de sistemas de información gerencial
 
Plan de permanencia
Plan de permanenciaPlan de permanencia
Plan de permanencia
 
SESIÓN Y RÚBRICA.pptx
SESIÓN Y RÚBRICA.pptxSESIÓN Y RÚBRICA.pptx
SESIÓN Y RÚBRICA.pptx
 
Presentacion Maria E. Club Medellin
Presentacion Maria E. Club MedellinPresentacion Maria E. Club Medellin
Presentacion Maria E. Club Medellin
 
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
 
Autoevaluacion cediex ucsg
Autoevaluacion cediex ucsgAutoevaluacion cediex ucsg
Autoevaluacion cediex ucsg
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf

  • 3. MODELO DE I NSTRUCCI ÓN ADDIE • ESUN MODELO GENÉRICO TRADICIONALMENTE EMPLEADO POR LOSDISEÑADORESDE INSTRUCCIÓN Y MÁS EN EL MEDIO ELECTRÓNICO COMO POR EJEMPLO:INTERNET . • CONSTA DE 5 FASESO ETAPAS PARA OFRECER UN MARCO SISTÉMICO, EFICIENTE Y EFECTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE RECURSOSEDUCATIVOSE INSTRUCCIÓN
  • 4. ANÁLI SI S SE DETERMINA LO SIGUIENTE: ✓LAS CARACTERISTICAS DE LA AUDIENCIA. ✓LO QUE NECESIT A APRENDER LA AUDIENCIA. ✓EL PRESUPUESTO DISPONIBLE. ✓LOSMEDIOSDE DIFUSIÓN. ✓SIEXISTEN LIMIT ACIONES. ✓FECHA LÍMITE PARA ENTREGAR O IMPLANTAR LA INSTRUCCIÓN. ✓LAS ACTIVIDADESQUE NECESIT AN HACER LOS ESTUDIANTESPARA LOGRO DE LAS COMPETENCIAS
  • 5. D ISEÑO SE REALIZA LO SIGUIENTE: ✓SELECCIÓN DEL MEJOR AMBIENTE (PUEDE SER ELECTRÓNICO O TRADICIONAL) EXAMINANDO LOS TIPOS DE DESTREZASCOGNITIVAS QUE SE REQUIEREN PARA EL LOGRO DE LA MET A. ✓INDICACIÓN DE LOS OBEJTIVOS INSTRUCCIONALES. ✓SELECCIÓN DE LAS ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS. ✓BOSQUEJO DE UNIDADES, LECCIONESY MÓDULOS. ✓DISEÑO DEL CONTENIDO DEL CURSO TENIENDO EN CUENTA LOS MEDIOSINTERACTIVOSELECTRÓNICOS.
  • 6. EST A FASE: ✓SESELECCIONA, OBTIENE O SECREA EL MEDIO REQUERIDO. ✓SEUTILIZA INTERNET PARA PRESENTAR LA INFORMACIÓN EN FORMATOS VARIADOS DE MUL TIMEDIOS, PARA ATENDER LAS PREFERENCIAS DE LOS ESTUDIANTES. ✓SEDETERMINAN LAS INTERACCIONES APROPIADAS. ÉSTASDEBEN DIRIGIR AL ESTUDIANTE HACIA UNA EXPERIENCIA CREATIVA, INNOVADORA Y DE EXPLORACIÓN. ✓PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES CONTRUIR UN AMBIENTE SOCIAL DE APOYO. DESARROLLO
  • 7. I MPLEMENTACI ÓN EN ESTA FASE: ✓SE DUPLICAN Y DISTRIBUYEN LOS MATERIALES. ✓SE IMPLANTA E IMPLEMENTA EL CURSO. ✓SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y SE DISCUTEN PLANES ALTERNOS.
  • 8. EVALUACIÓN EN EST A FASE SE REALIZ A LO SIGUIENTE: ✓DESARROLLO DE PRUEBAS PARA MEDIR LOS ESTÁNDARES INSTRUCCIONALES. ✓IMPLANTACIÓN DE PRUEBAS Y EVALUACIONES. ✓EVALUACIÓN CONTINUA. ✓PLANIFICACIÓN DE EVALUACIONES ESTUDIANTILESDEL CURSO PARA MANTENER AL FACILITADOR CONSCIENTE DE LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. ✓DESARROLLO DE EVALUACIONES FORMATIVAS PARA EVALUAR EL CURSO. ✓DESARROLLO DE EVALUACIONES SUMATIVAS PARA EMITIR UN JUICIO DE LA EFECTIVIDAD DE LA INSTRUCCIÓN.
  • 10. CONCLUSIONES. SEPUEDE CONCLUIR QUE EL MODELO ADDIE ESUNO DE LOS MAS SIMPLES, CON ESTRUCTURAS LINEALES QUE PUEDEN SER TRABAJADAS POR PERSONAS QUE NO TENGAN LA EXPERIENCIA EN MODELOS INSTRUCCIONALES. DENTRO DE LOS RESULTADOS EN CADA FASE SEPUEDEN DISTIGUIR:LA IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y DEFINICIÓN DE PROBLEMAS, LOS OBJETIVOS SON MEDIBLES, APRENDIZAJE COLABORATIVO, INSTRUCCIÓN MEDIADA POR COMPUTADORA, COMENTARIOS DEL ESTUDIANTE Y RECOMENDACIONESE INFORME DE LA EVALUACIÓN.