SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DOCENTES
PARA UN APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO.
LA EXPERIENCIA DICE QUE NO ES
CONVENIENTE ENSEÑAR A ENSEÑAR, SI
ESTO SE INTENTARA, RESULTARÍA INÚTIL.
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CONCLUSIÓN
FUNCIÓN DEL DOCENTE
DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS
PEDAGOGICAS, AL DOCENTE SE LE HA
ASIGNADO DIFERENTES ROLES:
• TRASMISOR DE CONOCIMIENTOS
• ANIMADOR
• GUIA DEL
PROCESO DE
APRENDIZAJE
• SUPERVISOR DEL TRABAJO ESCOLAR
• INVESTIGADOR EDUCATIVO
• EDUCADOR DE PERSONAS
CONSTRUCTIVISMO
UNO DE LOS PRINCIPALES ENFOQUES
DEL CONSTRUCTIVISMO ES:
“ENSEÑAR A PENSAR Y ACTUAR
SOBRE CONTENIDOS
SIGNIFICATIVOS”
EL APRENDIZAJE OCURRE SOLO SI SE
SATISFACEN UNA SERIE DE
CONDICIONES COMO:
“QUE EL ALUMNO SEA CAPAZ DE
RELACIONAR LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS
CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE
POSEIA”
LA MOTIVACIÓN ESCOLAR
MOTIVACIÓN: ES LO QUE INDUCE A UNA
PERSONA A LLEVAR A LA PRACTICA UNA
ACCIÓN
DOCENTE ALUMNO
APRENDER
INDUCE AL
LA MOTIVACIÓN ESCOLAR ES UN
FACTOR COGNITIVO PRESENTE EN
TODO ACTO DE APRENDIZAJE.
LA MOTIVACIÓN CONDICIONA LA
FORMA DE PENSAR DEL ALUMNO Y
CON ELLO EL TIPO DE APRENDIZAJE
RESULTANTE.
HAY QUE RECONOCER QUE LA
ENSEÑANZA DEBE INDIVIDUALIZARSE EN
EL SENTIDO DE PERMITIR A CADA ALUMNO
TRABAJAR CON INDEPENDENCIA Y A SU
PROPIO RITMO.
PERO ES NECESARIO PROMOVER LA
COLABORACIÓN Y EL
TRABAJO GRUPAL.
PASOS QUE PERMITEN AL
DOCENTE ESTRUCTURAR
EL PROCESO DE
ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
• PLANIFICAR LA ASIGNATURA.
• ESPECIFICAR OBJETIVOS DE ENSEÑANZA.
• PREPARARSE PARA LA IMPARTICIÓN DE LA
MATERIA.
• PREPARAR LOS MATERIALES DE ENSEÑANZA.
• EXPLICAR LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS.
• ESTRUCTURAR LA COOPERACIÓN
INTERGRUPO.
• ESPECIFICAR LAS ACTIVIDADES Y CONDUCTAS
DESEADAS.
• VALORAR EL FUNCIONAMIENTO GRUPAL E
INDIVIDUAL.
• ESPECIFICAR LA EVALUACIÓN.
ESTRATEGIAS DOCENTES
MÉTODO:
ES EL CAMINO PARA LLEGAR A
UN FIN.
TECNICA:
ES LA FORMA COMO SE REALIZAN
LAS COSAS.
ESTRATEGIA:
PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE
APLICAN PROCEDIMIENTOS PARA
CONSEGUIR UN FIN.
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
• SON PROCEDIMIENTOS Ó ACCIONES.
• SON ACTIVIDADES CONSCIENTES Y
VOLUNTARIAS.
• PUEDEN INCLUIR TECNICAS, OPERACIONES
Ó ACTIVIDADES ESPECIFICAS.
• SE REALIZAN FLEXIBLEMENTE.
• SON INSTRUMENTOS QUE POTENCIAN LAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
• PERSIGUEN UN PROPOSITO
DETERMINADO:
EL APRENDIZAJE Y LA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ACADEMICOS.
SON PROCEDIMIENTOS (CONJUNTO
DE PASOS – OPERACIONES Ó
HABILIDADES) QUE UNA PERSONA
EMPLEA EN FORMA CONSCIENTE
CONTROLADA E INTENCIONAL COMO
INSTRUMENTOS FLEXIBLES PARA
APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE Y
SOLUCIONAR PROBLEMAS.
LAS ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
RASGOS CARACTERISTICOS
DE LAS ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
• LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ES
CONTROLADA Y NO AUTOMATICA.
• LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
REQUIERE DE UNA REFLEXIÓN PROFUNDA
SOBRE EL MODO DE EMPLEARLAS.
• LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
IMPLICA QUE SEAN SELECCIONADAS
INTELIGENTEMENTE.
LA EJECUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE OCURRE ASOCIADA CON
OTRO TIPO DE RECURSOS Y PROCESOS
COGNITIVOS:
PROCESOS COGNITIVOS BASICOS.
CONOCIMIENTOS CONCEPTUALES
ESPECIFICOS.
CONOCIMIENTO ESTRATEGICO.
CONOCIMIENTO METACOGNITIVO.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DOCENTES
ESTRATEGIAS DE ENSAYO
SON AQUELLAS QUE IMPLICAN LA
REPETICIÓN ACTIVA DE LOS
CONTENIDOS
EJEMPLO:
• TOMAR NOTAS
• COPIAR EL MATERIAL
ESTRATEGIAS DE
ELABORACIÓN
IMPLICAN HACER CONEXIONES
ENTRE ALGO NUEVO Y LO YA
CONOCIDO.
EJEMPLO:
• RESUMIR
• CREAR ANALOGIAS
ESTRATEGIAS
DE ORGANIZACIÓN
AGRUPAN LA INFORMACIÓN PARA
QUE SEA MÁS FACIL RECORDARLA
EJEMPLO:
• REALIZAR UN ESQUEMA
• CUADRO SINOPTICO
ESTRATEGIAS DE CONTROL
DE LA COMPRENSIÓN
ESTAN LIGADAS A LA METACOGNICION,
ACTUAN COMO UN PROCESADOR
CENTRAL DE ORDENADOR.
PLANIFICACIÓN REGULACIÓN EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
DE PLANIFICACIÓN
• SON AQUELLAS MEDIANTE LAS CUALES
LOS ALUMNOS DIRIGEN Y CONTROLAN SU
CONDUCTA.
• SON ANTERIORES A QUE LOS ALUMNOS
REALICEN ALGUNA ACCIÓN.
EJEMPLO:
• PROGRAMAR UN CALENDARIO
• ESTABLECER OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
DE REGULACIÓN
SE UTILIZAN DURANTE LA
EJECUCIÓN DE LA TAREA. INDICAN
LA CAPACIDAD QUE EL ALUMNO
TIENE PARA SEGUIR EL PLAN
TRAZADO Y COMPROBAR SU
EFICACIA.
EJEMPLO:
• SEGUIR EL PLAN TRAZADO
• MODIFICAR LAS ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
SON LAS ENCARGADAS DE
VERIFICAR EL PROCESO DE
APRENDIZAJE.
EJEMPLO:
• VALORAR LAS ACTIVIDADES
• EVALUAR LOS RESULTADOS
ESTRATEGIAS AFECTIVAS
SU MISIÓN ES MEJORAR LA EFICACIA
DEL APRENDIZAJE MEJORANDO LAS
CONDICIONES EN LAS QUE SE
PRODUCEN.
EJEMPLO:
• MANTENER LA MOTIVACIÓN
• ENFOCAR LA ATENCIÓN
ESTRATEGIAS DE
RECIRCULACIÓN
PERMITEN DESARROLLAR
APRENDIZAJES MEMORISTICOS, AL
PIE DE LA LETRA
EJEMPLO:
• REPETICIÓN
• REPASO
ESTRATEGIAS DE
RECUPERACIÓN
PERMITEN OPTIMIZAR LA
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN QUE
HEMOS ALMACENADO EN NUESTRA
MEMORIA, SE HACE UN RECUERDO
DE LO APRENDIDO
ESTRATEGIAS PRE -
INSTRUCCIONALES
SON ESTRATEGIAS QUE PREPARAN
Y ALERTAN AL ESTUDIANTE EN
RELACIÓN A QUE Y COMO VA A
APRENDER.
EJEMPLO:
• LOS OBJETIVOS
• LOS ORGANIZADORES PREVIOS
ESTRATEGIAS
COINSTRUCCIONALES
APOYAN LOS CONTENIDOS
CURRICULARES DURANTE EL
PROCESO MISMO DE ENSEÑANZA.
EJEMPLO:
• CONCEPTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS
• DETECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
PRINCIPAL
ESTRATEGIAS
POSINSTRUCCIONALES
SE PRESENTAN DESPUES DEL
CONTENIDO QUE SE HA DE
APRENDER Y PERMITIR AL ALUMNO
FORMAR UNA VISIÓN SINTETICA,
INTEGRADORA.
EJEMPLO:
• RESUMENES
• MAPAS CONCEPTUALES
ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR
CONOCIMIENTOS PREVIOS
SON RECOMENDABLES CASI
SIEMPRE AL INICIO DE UNA CLASE
EJEMPLO:
• ACTIVIDAD GENERADORA DE
INFORMACIÓN PREVIA.
• PREINTERROGANTES
ESTRATEGIAS PARA
ORIENTAR LA ATENCIÓN DE
LOS ALUMNOS:
SON UTILIZADAS PARA MANTENER
LA ATENCIÓN DEL GRUPO, SON DE
TIPO CONSTRUCCIONAL PUEDEN
DARSE DE MANERA CONTINUA.
EJEMPLO:
• PREGUNTAS INSERTADAS
• USO DE ILUSTRACIONES
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR
LA CODIFICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN A APRENDER
VAN DIRIGIDAS A PROPORCIONAR AL
APRENDIZ LA OPORTUNIDAD PARA QUE
REALICE UNA CODIFICACIÓN ULTERIOR,
COMPLEMENTARIA O ALTERNATIVA A LA
EXPUESTA POR EL ENSEÑANTE.
EJEMPLO:
• INFORMACIÓN GRAFICA
• ILUSTRACIONES
ESTRATEGIAS PARA
ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
NUEVA POR APRENDER
TALES ESTRATEGIAS PROVEEN DE
UNA MEJOR ORGANIZACIÓN
GLOBAL DE LAS IDEAS
CONTENIDAS EN LA INFORMACIÓN
NUEVA POR APRENDER.
EJEMPLO:
• REDES CONCEPTUALES
• ORGANIZADORES GRAFICOS
ESTRATEGIAS PARA
PROMOVER EL ENLACE ENTRE
LOS CONOCIMIENTOS
DESTINADAS A AYUDAR PARA CREAR
ENLACES ADECUADOS ENTRE LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LA
INFORMACIÓN NUEVA A APRENDER.
“CONSTRUCCIÓN DE CONEXIONES
EXTERNAS”
ESTRATEGIAS Y EFECTOS ESPERADOS EN EL
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Dan a conocer la finalidad y
alcance del material y como
manejarlo. El alumno sabe qué
se espera de él al terminar de
revisar el material. Ayudan a
contextualizar sus aprendizajes
y a darles sentido.
Objetivos
Activan sus conocimientos
previos.
Crean un marco de referencia
común.
Actividades que
generan y activan
informacion previa
(foco introductoria,
discusion guiada, etc.)
Facilitan la codificacion visual
de la informacion.Ilustraciones
Permiten que practique y
consolide lo que ha aprendido.
Mejora la codificacion de la
informacion relvante. El alumno
se autoevalúa gradualmente.
Preguntas
intercaladas
Le orientan y guian en su
atencion y aprendizaje.
Identifican la informacion
principal; mejoran la
codificacion selectiva.
Señalizaciones
Facilitan que recuerde y
comprenda la informacion
relevante del contenido por
aprender.
Resúmenes
Hacen más accesible y familiar
el contenido.
Con ellos, se elabora una
vision global y contextual.
Organizadores
previos
Sirven para comprender
informacion abstracta. Se
traslada lo aprendido a otros
ambitos.
Analogías
Son útiles para realizar una
codificacion visual y semántica
de conceptos, proposiciones y
explicaciones.
Contextualizar las relaciones
entre conceptos y
proposiciones.
Mapas y redes
conceptuales
Facilitan el recuerdo y la
comprension de las partes más
importantes del discurso.
Organizadores
textuales
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
Autorregulación Metacognición
Técnicas y
operaciones
Procesos
cognitivos
básicos
Estrategias de
apoyo o de
administración
Conocimientos
conceptuales
específicos
controlan
interactuan
su aplicación
requiere de
EL PROFESOR ANTE LAS
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
“NADIEN PUEDE ENSEÑAR LO QUE
NO SABE”
SI EL PROFESOR DEBE ENSEÑAR LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE , ES
NECESARIO FORMAR PROFESORES
ESTRATEGICOS.
PROFESORES QUE:
• CONOZCAN SU PROPIO PROCESO DE
APRENDIZAJE, LAS ESTRATEGIAS QUE POSEEN Y
LAS QUE UTILIZAN NORMALMENTE.
• APRENDAN LOS CONTENIDOS DE SUS
ASIGNATURAS EMPLEANDO ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE.
• PLANIFIQUEN, REGULEN Y EVALUEN
REFLEXIVAMENTE SU ACTUACIÓN DOCENTE.
DIFICULTADES POR PARTE
DEL PROFESOR:
• RECHAZO A TODA INNOVACIÓN.
• DESCONOCIMIENTO DEL PROPIO PROCESO DE
APRENDIZAJE.
• NO FORMACIÓN EN LOS MÉTODOS
DESARROLLADOS PARA LA ENSEÑANZA DE
ESTE CONTENIDO.
• RESISTENCIA AL CAMBIO.
DIFICULTADES POR PARTE
DEL ALUMNO
• RESISTENCIA DEL ALUMNO A SER ACTIVO
EN SU APRENDIZAJE
• EL TIEMPO
• PRESIONES SOCIALES
ELECCIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
• LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE.
• LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
• LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE.
• EL TIPO DE EVALUACIÓN.
¿POR QUÉ ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE?
• SABE...
• PUEDE ...
• QUIERE ...
PORQUE EL ALUMNO:
SUGERENCIAS PARA
ENSEÑAR LAS ESTRATEGIAS
DE APRENDIZAJE
• EL PROFESOR ENSEÑA
• EL ALUMNO EJECUTA Y APLICA
• PRACTICA DEL ALUMNO EN DIVERSOS
CONTEXTOS.
• CONSIDERAR CUANDO SE PUEDE
APLICAR Y CUANDO NO.
• EL PROFESOR RESPONSABILIZA AL
ALUMNO DE SU APLICACIÓN.
¿QUÉ SIGNIFICA APRENDER
A APRENDER?
ES ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A
QUE SEAN APRENDICES
AUTONOMOS,
INDEPENDIENTES Y
AUTORREGULADOS EN SU
PROPIO APRENDIZAJE.
CARACTERISTICAS DE LOS
ALUMNOS
• CONTROLAN SU PROPIO PROCESO DE
APRENDIZAJE
• SE DAN CUENTA DE LO QUE HACEN
• CAPTAN LAS EXIGENCIAS DE LAS
ACTIVIDADES
• PLANIFICAN Y EXAMINAN SUS
ACTIVIDADES
• EMPLEAN ADECUADAS ESTRATEGIAS
• VALORAN LOS LOGROS OBTENIDOS Y
CORRIGEN SUS ERRORES.
CONCLUSIONES
• EL DOCENTE DEBE MEDIAR EL
ENCUENTRO DE LOS ALUMNOS CON EL
CONOCIMIENTO.
• EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO OCURRE
CUANDO EL ALUMNO ASIMILA Y ACOMODA
EL NUEVO CONOCIMIENTO.
• LA MOTIVACIÓN EN EL SALON DEPENDE
DE LA INTERACCIÓN ENTRE PROFESOR Y
ALUMNOS.
• EL DOCENTE PUEDE UTILIZAR
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL
PROCESO DE ENSEÑANZA.
• EL PRINCIPAL RESPONSABLE DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA DEBE SER EL
DOCENTE.
RECOMENDACIONES
• QUE EL DOCENTE PLANIFIQUE SUS
ACTIVIDADES.
• QUE EL DOCENTE CONOZCA Y EMPLEE
DIVERSAS ESTRATEGIAS.
• QUE EL DOCENTE ESTE DISPUESTO AL
CAMBIO.
TRABAJARE DE UNA MANERA DE LA
QUE ME SIENTA ORGULLOSO DE MI
MISMO Y LOS DEMAS APRECIEN MI
TRABAJO, VINE A TRABAJAR Y ESO
HARE.
HOY SERA UN
BUEN DÍA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
alesitaxoxo
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
Norma Valencia
 
Estrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracionEstrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracion
itandehui13
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Angel Velasco
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
Estrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracionEstrategia de enseñanza ilustracion
Estrategia de enseñanza ilustracion
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 
Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
7 momento ferreiro
7 momento ferreiro7 momento ferreiro
7 momento ferreiro
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 

Similar a Estrategias docentes

3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
FUNDACION FAUTAPO
 
Fases de la Planificación Curricular (2).pptx
Fases de la Planificación Curricular (2).pptxFases de la Planificación Curricular (2).pptx
Fases de la Planificación Curricular (2).pptx
alexsacba
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
daniela_loa
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
13eyka
 

Similar a Estrategias docentes (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
 
Estrategias 1
Estrategias  1Estrategias  1
Estrategias 1
 
Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz
 
Fases de la Planificación Curricular (2).pptx
Fases de la Planificación Curricular (2).pptxFases de la Planificación Curricular (2).pptx
Fases de la Planificación Curricular (2).pptx
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
Presentación estretegias para aprender a aprender
Presentación estretegias para aprender a aprenderPresentación estretegias para aprender a aprender
Presentación estretegias para aprender a aprender
 

Más de Sanbanet Satelitales

Más de Sanbanet Satelitales (20)

Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 
7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro
 
La educacion y el aprendizaje
La educacion y el aprendizajeLa educacion y el aprendizaje
La educacion y el aprendizaje
 
Cultura empresarial japonesa
Cultura empresarial japonesaCultura empresarial japonesa
Cultura empresarial japonesa
 
Elaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivosElaborac ia n de reactivos
Elaborac ia n de reactivos
 
Instrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valoresInstrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valores
 
Instrumentos de evaluacion 3
Instrumentos de evaluacion 3Instrumentos de evaluacion 3
Instrumentos de evaluacion 3
 
Instrumentos de evaluacion ii
Instrumentos de evaluacion iiInstrumentos de evaluacion ii
Instrumentos de evaluacion ii
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Estrategias tecnicas y actividades 2
Estrategias tecnicas y actividades 2Estrategias tecnicas y actividades 2
Estrategias tecnicas y actividades 2
 
Estrategias tecnicas y actividades 1
Estrategias tecnicas y actividades 1Estrategias tecnicas y actividades 1
Estrategias tecnicas y actividades 1
 
Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2
 
Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estrategias docentes