SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
Núcleo Lara
Integrante:
Nelsy Nelo
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de
formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de
promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de
los o las estudiantes. Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe
planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para
responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas,
económicas o sociales y con programaciones y cronogramas flexibles.
El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un
creador de situaciones con medios innovadores que permiten al estudiante
lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita.
Hablar de calidad en la educación conlleva necesariamente a revisar, entre otros aspectos, las formas
en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Planificar el desarrollo de la enseñanza
en virtud de que se logre el aprendizaje, requiere de una metodología que en la modalidad presencial
de la educación No obstante, al incursionar en estos temas bajo una modalidad a distancia, el tema
es, más que debatido, controversial. En la actualidad, la necesidad de dar a conocer que la educación
a distancia no es montar cursos en plataformas abiertas es urgente. La educación a distancia involucra
la consideración de otros muchos procesos.
Ahora bien, el diseño instruccional su finalidad profundizar en las fortalezas y debilidades de los
mismos, de tal manera que permita optimizar el uso adecuado y pertinente de la tecnología y se
convierta en una herramienta de apoyo en el proceso educativo. Dicha herramienta debe garantizar
que el tiempo y la distancia no constituyen una limitación para aprender y la tecnología puede ser el
medio para lograrlo u Open Learning. El aprendizaje abierto y a distancia, una fuerza que contribuye
claramente al desarrollo social y económico, se ha ido convirtiendo en una parte indispensable de la
educación, y ha ido ganando aceptación dentro de los sistemas educativos tradicionales, tanto en los
países desarrollados como en desarrollo, pero particularmente en estos últimos. Este auge se ha visto
estimulado, en parte, por el creciente interés de educadores y tutores en las nuevas tecnologías
vinculadas a internet y otras plataformas multimedia, y en parte debido al creciente consenso sobre la
necesidad de apoyar las formas tradicionales de educación, valiéndose de medios más innovadores,
para garantizar el derecho fundamental de todos los individuos a la educación
Enseñar a distancia exhorta a considerar minuciosamente la instrucción
Su finalidad
lograr un ambiente
que facilite el
aprendizaje.
organizar y orientar hacia
resultados prescritos el
plan de estudios
Contemplando las normas a
seguir, buscando métodos
de la variedad existente.
El maestro se convierte en facilitador en lugar de ponente. El papel del
estudiante requiere de mayor compromiso para permanecer activo durante el
proceso; de ahí el énfasis de algunos estudios sobre el éxito en los
estudiantes.
Los orígenes del diseño instruccional subyacen en los principios del diseño pedagógico,
los cuales se remontan a los sofistas, método socrático, Aristóteles, Platón y Jenofonte,
método escolástico, Johann Amos Comenius (considerado como el precursor de la
tecnología educativa por sus principios del método instruccional) Pestalozzi, Federico
Froebel, Edgard L. Thorndike. A comienzos del siglo XX, John Dewey defendía la idea de
la necesidad de una ciencia que permitiera la vinculación o puente entre las teorías de
aprendizaje y las prácticas educativas, con el fin de optimizar la enseñanza. Su
contribución a la tecnología instruccional fue probablemente su concepción de instrucción
en términos de método científico; realizó un profundo análisis del pensamiento científico
y el empírico, y se mostró partidario del primero con argumentos muy sólidos,
contrariamente a Thorndike (estímulo-respuesta); así mismo, se inclinó por una mayor
interacción para el logro del aprendizaje y, en virtud de ello, realizó ensayos relacionados
con el pensamiento reflexivo y el proceso educativo que publicó en su libro (Saettler,
2004). El diseño pedagógico es esencial
No es un término precisamente nuevo dentro del mundo de la educación, pero sí
ha existido una nueva ola de pensamiento reflexivo frente a este tema producto
de la masividad de Internet y las posibilidades que nos da en torno a
la colaboración en línea de forma inmediata. no es sólo intercambio –de forma
libre y gratuita- de información, sino también de experiencias y prácticas
pedagógicas.
Según Cristóbal Suárez, académico español de la Universidad de Valencia, en el
aprendizaje abierto “está en la matriz de los cambios que implica pensar, sentir y
actuar en la Sociedad Red. No se trata sólo de tecnología”. Estos cambios se ha
vivenciado principalmente a tendencias sociales proporcionadas mediante
la interacción en la web 2.0, la cual se perfila como un entorno participativo,
dando espacio al trabajo colaborativo con diversas fuentes libres de derecho de
autor, teniendo como resultado una nueva cultura digital
Importantes instituciones de educación superior han adoptado dentro de sus visiones
estratégicas la incorporación de un aprendizaje abierto u Open Learning. Las pioneras en
este sentido fueron MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la Universidad de
Harvard, quienes este año pusieron a disposición de cualquier persona con una conexión
a Internet cientos de programas de estudio que se dictan en las dos universidades más
prestigiosas del mundo.
Al poder abrir los contenidos de los cursos a una audiencia masiva, se exploran nuevos
espacios de aprendizaje, pensados ya no en la lógica de una asistencia controlada como
en las cátedras presenciales o incluso en la virtualidad de los cursos E-learning, sino en
una independencia en los procesos pedagógicos.
Todo esto trae como consecuencia un acceso libre a la información por parte de
los estudiantes, dando espacio al conocimiento en múltiples formatos. Por su parte, los
docentes al tener la posibilidad de revisar qué se encuentran haciendo sus colegas en
distintas partes del mundo, pueden mejorar e innovar en sus propios diseños pedagógicos,
fomentando de esta manera una mejor docencia.
favorece el proceso de enseñanza-
aprendizaje centrado en el estudiante
El estudiante no es un espectador pasivo,
sino que desarrolla un papel activo en su
propio proceso de aprendizaje
Los entornos abiertos favorecen el
aprendizaje significativo que conlleva a un
proceso de búsqueda de significados,
conocimientos sociales que trascienden a
escenarios más complejos, que son aplicados
y transferidos a realidades profesionales o
personales de la cotidianidad.
los entornos virtuales de aprendizaje son propicios para
promover el aprendizaje colaborativo y significativo
como parte del modelo constructivista, cuyo postulado
se basa en la idea de la educación como un proceso de
socioconstrucción
Modulo
LeccionesTemas
-Los temas son asumidos como Objetos de Información
- - Las lecciones como un conjunto de temas
- - El módulo como un conjunto de lecciones
-La estructura del módulo comprende: visión general, cuatro lecciones, el
resumen y la evaluación. Las lecciones contienen entre 1 a 3 temas como
máximo. Por conveniencia didáctica se determinó presentar un resumen general
del módulo y evaluar el aprendizaje de forma global, es decir, sobre un
conjunto de cuatro lecciones o cuatro objetivos de aprendizaje.
Los contenidos se estructuran en 50 temas
agrupados en 12 módulos obligatorios, más dos
líneas de especialización a elegir por el alumno
(una por curso).
Fundamentar teórica, tecnológica y prácticamente la
enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia
Poner en marcha procesos y estrategias específicos de
intervención pedagógica como docentes de educación a
distancia
Profundizar en la gestión y aplicación de recursos
tecnológicos
Explicar y recorrer los procesos de diseño y
elaboración de materiales impresos de Open Learning
I. Fundamentos de la Educación a
distancia
II. El aprendizaje a distancia
III. La docencia en la enseñanza y
aprendizaje abiertos y a distancia. La
comunicación didáctica
IV. Los medios convencionales en la
enseñanza y aprendizaje abiertos y a
distancia
V. Nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación
VI. La evaluación de los aprendizajes en la
enseñanza a distancia
VII. Perspectiva internacional de la educación a
distancia
VIII. Nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación. Ampliación
IX. Planificación y organización de sistemas de
enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia
X. La investigación en enseñanza
y aprendizaje abiertos y a
distancia
XI. La calidad de la educación a
distancia
XII. Evaluación institucional y de
programa
Además de los numerosos ejercicios de autoevaluación que aparecen en Unidades
Didácticas, dentro del conjunto de actividades de evaluación que el «Máster» exige a
sus participantes se pueden establecer las siguientes:
Participación en los espacios virtuales (foros, lista, pizarra, chat...)
Pruebas de evaluación a distancia (recibidas y contestadas en formato electrónico)
Actividades de evaluación (realizadas en grupos virtuales de aprendizaje)
Trabajo de especialización (línea de especialización, una por curso)
Prueba personal
El «Máster» está estructurado en dos cursos académicos de 10 meses de duración
cada uno (de enero a noviembre, siendo agosto mes no lectivo). La valoración en
créditos de este «Máster», se eleva, tras sus superación, a 1.100 créditos.
Al finalizar el Programa los participantes habrán adquirido competencias para
gestionar proyectos de Open learning sustentados en modelos teóricos de
actualidad o en los componentes de un proceso de formación en modalidad
virtual.
Ser egresado de nivel Licenciatura.
Experiencia básica en el ámbito educativo, metodologías de enseñanza y
aprendizaje, así como, en los fundamentos de educación abierta y a distancia.
Capacidades de argumentación, razonamiento crítico, investigación, análisis y
síntesis.
Habilidad para la expresión oral y escrita.
Capacidad para la aplicación de las tecnologías de la información.
Las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, tienen
como función principal la preparación del recurso humano que requiere el
propio sistema educativo y el resto del país, en lo que se refiere a profesionales
capaces de actuar en la dinámica social, con espíritu crítico e innovador. Más
específicamente, un programa de Diseño instruccional en un entorno Open
Learning a Distancia tiene como objetivo básico a corto y mediano plazo
capacitar los Recursos Humanos requeridos por el país, de acuerdo con los
planes propuestos por el Estado, tomando en cuenta los avances tecnológicos,
humanísticos y los propios requerimientos del sistema de estudios a distancia,
como es el caso de la Universidad Nacional Abierta. Debe además, capacitar a
los profesionales que lo deseen en las áreas sustantivas. El presente programa
engloba un conjunto de tareas y actividades sistemáticas que debe desempeñar
el profesional de Educación Open Learning. El programa hace énfasis en el
análisis del adulto en situación de aprendizaje, el desarrollo y diseño de cursos,
y la administración educativa en la modalidad de estudios a distancia.
Al incursionar en la revisión y análisis de modelos de diseño instruccional en general, se
percibe inmediatamente que marcan ciertos pasos o elementos comunes como
componentes del proceso, con la intención de producir y generar la optimización de la
enseñanza y del aprendizaje. Así mismo, en la educación a distancia pretenden clarificar,
a quien recibe la instrucción, las formas de lograr el aprendizaje; y que no sea la
distancia un impedimento para lograrlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
verjalisco20_16
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
gianecruz
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Pablo Bongiovanni
 
Proyecto final 2 sem
Proyecto final 2 semProyecto final 2 sem
Proyecto final 2 sem
Carolina1971Garza
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
abelmontp
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
tiofabs
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canutiCulturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
Universidad de la República
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
snchezjosmanuel
 
1. la autogestion
1. la autogestion1. la autogestion
1. la autogestion
Universidad veracruzana
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
Jose Gregorio Chirinos
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
ruben2936
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (18)

S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
 
Proyecto final 2 sem
Proyecto final 2 semProyecto final 2 sem
Proyecto final 2 sem
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canutiCulturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
 
1. la autogestion
1. la autogestion1. la autogestion
1. la autogestion
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
El aprendizaje en el nivel superior mediado por tecnologías: una experiencia ...
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
 

Destacado

Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Od. Melisa Romero
 
Piezas de soldar
Piezas de soldarPiezas de soldar
Piezas de soldar
samsungrub
 
Letter of recommendation (Microland)
Letter of recommendation (Microland)Letter of recommendation (Microland)
Letter of recommendation (Microland)
Al Quadros
 
9 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
9 Motivos Para Viajar A Brasil 19659 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
9 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
fullgoldpro
 
Marketing y Comunicación online
Marketing y Comunicación onlineMarketing y Comunicación online
Marketing y Comunicación online
F5 Interactiva
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
Beat Signer
 
Ley catalana de centros de culto
Ley catalana de centros de cultoLey catalana de centros de culto
Ley catalana de centros de culto
Universidad de Valencia
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
02241951
 
Semana ciencia2015
Semana ciencia2015Semana ciencia2015
Semana ciencia2015
Andrius Navas
 
This Week at the State! August 12 - 17, 2013
This Week at the State! August 12 - 17, 2013This Week at the State! August 12 - 17, 2013
This Week at the State! August 12 - 17, 2013
StateTheatre
 
DynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
DynaScan ds² Premium High Bright LCD DislaysDynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
DynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
dynascan
 
Psd 2009 11
Psd 2009 11Psd 2009 11
Psd 2009 11
Marcin Rubinkowski
 
Redes sociales y empresas
Redes sociales y empresasRedes sociales y empresas
Redes sociales y empresas
Karla Arosemena
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Andyariel090197
 
January_2015
January_2015January_2015
January_2015
Gourab Chakraborty
 
Anemia por defectos en la sntesis del HEM
Anemia por defectos en la sntesis del HEMAnemia por defectos en la sntesis del HEM
Anemia por defectos en la sntesis del HEM
Catherin_Chango
 
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSDDeformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
Stanislavas Puodžiūnas
 
Paquetes con productos Forever
Paquetes con productos ForeverPaquetes con productos Forever
Paquetes con productos Forever
Camilo Acosta
 
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle ExalogicZero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
Paulo Fagundes
 

Destacado (20)

Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
 
Piezas de soldar
Piezas de soldarPiezas de soldar
Piezas de soldar
 
Letter of recommendation (Microland)
Letter of recommendation (Microland)Letter of recommendation (Microland)
Letter of recommendation (Microland)
 
9 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
9 Motivos Para Viajar A Brasil 19659 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
9 Motivos Para Viajar A Brasil 1965
 
Marketing y Comunicación online
Marketing y Comunicación onlineMarketing y Comunicación online
Marketing y Comunicación online
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
Web 2.0 Patterns and Technologies - Lecture 07 - Web Information Systems (401...
 
Ley catalana de centros de culto
Ley catalana de centros de cultoLey catalana de centros de culto
Ley catalana de centros de culto
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Power Point De William1\Madr...
 
Semana ciencia2015
Semana ciencia2015Semana ciencia2015
Semana ciencia2015
 
This Week at the State! August 12 - 17, 2013
This Week at the State! August 12 - 17, 2013This Week at the State! August 12 - 17, 2013
This Week at the State! August 12 - 17, 2013
 
DynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
DynaScan ds² Premium High Bright LCD DislaysDynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
DynaScan ds² Premium High Bright LCD Dislays
 
Psd 2009 11
Psd 2009 11Psd 2009 11
Psd 2009 11
 
Redes sociales y empresas
Redes sociales y empresasRedes sociales y empresas
Redes sociales y empresas
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
January_2015
January_2015January_2015
January_2015
 
Anemia por defectos en la sntesis del HEM
Anemia por defectos en la sntesis del HEMAnemia por defectos en la sntesis del HEM
Anemia por defectos en la sntesis del HEM
 
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSDDeformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
Deformacinių siūlių sujungimo sistema HALFEN HSD
 
Paquetes con productos Forever
Paquetes con productos ForeverPaquetes con productos Forever
Paquetes con productos Forever
 
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle ExalogicZero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
Zero Downtime for Oracle E-Business Suite on Oracle Exalogic
 

Similar a Diseño instruccional Open Learning

Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]
DaniaOrtiz11
 
Guia academica1
Guia academica1Guia academica1
Guia academica1
Larisa Enríquez
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Visión de los estilos pedagógicos
Visión de los estilos pedagógicosVisión de los estilos pedagógicos
Visión de los estilos pedagógicos
Carlos Augusto Vela
 
Cursos a distancia resumen super
Cursos a distancia   resumen superCursos a distancia   resumen super
Cursos a distancia resumen super
maria6ines3limas
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Ihascara Acosta Monteiro
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
Michael Morales Quirós
 
Problemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las ticProblemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las tic
eliu
 
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las TicProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
eliu
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
NILSONMENDEZ
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Lénica García Alvarez
 
Artículo william
Artículo williamArtículo william
Artículo william
williamdeltoro1
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a Diseño instruccional Open Learning (20)

Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
 
Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]Lineas de investigacion ecedu[8743]
Lineas de investigacion ecedu[8743]
 
Guia academica1
Guia academica1Guia academica1
Guia academica1
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Visión de los estilos pedagógicos
Visión de los estilos pedagógicosVisión de los estilos pedagógicos
Visión de los estilos pedagógicos
 
Cursos a distancia resumen super
Cursos a distancia   resumen superCursos a distancia   resumen super
Cursos a distancia resumen super
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
 
Problemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las ticProblemática de la utilizaciòn de las tic
Problemática de la utilizaciòn de las tic
 
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las TicProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
ProblemáTica De La UtilizaciòN De Las Tic
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
 
Artículo william
Artículo williamArtículo william
Artículo william
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Diseño instruccional Open Learning

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Lara Integrante: Nelsy Nelo
  • 2. La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramas flexibles. El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permiten al estudiante lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita.
  • 3. Hablar de calidad en la educación conlleva necesariamente a revisar, entre otros aspectos, las formas en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Planificar el desarrollo de la enseñanza en virtud de que se logre el aprendizaje, requiere de una metodología que en la modalidad presencial de la educación No obstante, al incursionar en estos temas bajo una modalidad a distancia, el tema es, más que debatido, controversial. En la actualidad, la necesidad de dar a conocer que la educación a distancia no es montar cursos en plataformas abiertas es urgente. La educación a distancia involucra la consideración de otros muchos procesos. Ahora bien, el diseño instruccional su finalidad profundizar en las fortalezas y debilidades de los mismos, de tal manera que permita optimizar el uso adecuado y pertinente de la tecnología y se convierta en una herramienta de apoyo en el proceso educativo. Dicha herramienta debe garantizar que el tiempo y la distancia no constituyen una limitación para aprender y la tecnología puede ser el medio para lograrlo u Open Learning. El aprendizaje abierto y a distancia, una fuerza que contribuye claramente al desarrollo social y económico, se ha ido convirtiendo en una parte indispensable de la educación, y ha ido ganando aceptación dentro de los sistemas educativos tradicionales, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, pero particularmente en estos últimos. Este auge se ha visto estimulado, en parte, por el creciente interés de educadores y tutores en las nuevas tecnologías vinculadas a internet y otras plataformas multimedia, y en parte debido al creciente consenso sobre la necesidad de apoyar las formas tradicionales de educación, valiéndose de medios más innovadores, para garantizar el derecho fundamental de todos los individuos a la educación
  • 4. Enseñar a distancia exhorta a considerar minuciosamente la instrucción Su finalidad lograr un ambiente que facilite el aprendizaje. organizar y orientar hacia resultados prescritos el plan de estudios Contemplando las normas a seguir, buscando métodos de la variedad existente. El maestro se convierte en facilitador en lugar de ponente. El papel del estudiante requiere de mayor compromiso para permanecer activo durante el proceso; de ahí el énfasis de algunos estudios sobre el éxito en los estudiantes.
  • 5. Los orígenes del diseño instruccional subyacen en los principios del diseño pedagógico, los cuales se remontan a los sofistas, método socrático, Aristóteles, Platón y Jenofonte, método escolástico, Johann Amos Comenius (considerado como el precursor de la tecnología educativa por sus principios del método instruccional) Pestalozzi, Federico Froebel, Edgard L. Thorndike. A comienzos del siglo XX, John Dewey defendía la idea de la necesidad de una ciencia que permitiera la vinculación o puente entre las teorías de aprendizaje y las prácticas educativas, con el fin de optimizar la enseñanza. Su contribución a la tecnología instruccional fue probablemente su concepción de instrucción en términos de método científico; realizó un profundo análisis del pensamiento científico y el empírico, y se mostró partidario del primero con argumentos muy sólidos, contrariamente a Thorndike (estímulo-respuesta); así mismo, se inclinó por una mayor interacción para el logro del aprendizaje y, en virtud de ello, realizó ensayos relacionados con el pensamiento reflexivo y el proceso educativo que publicó en su libro (Saettler, 2004). El diseño pedagógico es esencial
  • 6. No es un término precisamente nuevo dentro del mundo de la educación, pero sí ha existido una nueva ola de pensamiento reflexivo frente a este tema producto de la masividad de Internet y las posibilidades que nos da en torno a la colaboración en línea de forma inmediata. no es sólo intercambio –de forma libre y gratuita- de información, sino también de experiencias y prácticas pedagógicas. Según Cristóbal Suárez, académico español de la Universidad de Valencia, en el aprendizaje abierto “está en la matriz de los cambios que implica pensar, sentir y actuar en la Sociedad Red. No se trata sólo de tecnología”. Estos cambios se ha vivenciado principalmente a tendencias sociales proporcionadas mediante la interacción en la web 2.0, la cual se perfila como un entorno participativo, dando espacio al trabajo colaborativo con diversas fuentes libres de derecho de autor, teniendo como resultado una nueva cultura digital
  • 7. Importantes instituciones de educación superior han adoptado dentro de sus visiones estratégicas la incorporación de un aprendizaje abierto u Open Learning. Las pioneras en este sentido fueron MIT (Massachusetts Institute of Technology) y la Universidad de Harvard, quienes este año pusieron a disposición de cualquier persona con una conexión a Internet cientos de programas de estudio que se dictan en las dos universidades más prestigiosas del mundo. Al poder abrir los contenidos de los cursos a una audiencia masiva, se exploran nuevos espacios de aprendizaje, pensados ya no en la lógica de una asistencia controlada como en las cátedras presenciales o incluso en la virtualidad de los cursos E-learning, sino en una independencia en los procesos pedagógicos. Todo esto trae como consecuencia un acceso libre a la información por parte de los estudiantes, dando espacio al conocimiento en múltiples formatos. Por su parte, los docentes al tener la posibilidad de revisar qué se encuentran haciendo sus colegas en distintas partes del mundo, pueden mejorar e innovar en sus propios diseños pedagógicos, fomentando de esta manera una mejor docencia.
  • 8. favorece el proceso de enseñanza- aprendizaje centrado en el estudiante El estudiante no es un espectador pasivo, sino que desarrolla un papel activo en su propio proceso de aprendizaje Los entornos abiertos favorecen el aprendizaje significativo que conlleva a un proceso de búsqueda de significados, conocimientos sociales que trascienden a escenarios más complejos, que son aplicados y transferidos a realidades profesionales o personales de la cotidianidad. los entornos virtuales de aprendizaje son propicios para promover el aprendizaje colaborativo y significativo como parte del modelo constructivista, cuyo postulado se basa en la idea de la educación como un proceso de socioconstrucción
  • 9. Modulo LeccionesTemas -Los temas son asumidos como Objetos de Información - - Las lecciones como un conjunto de temas - - El módulo como un conjunto de lecciones -La estructura del módulo comprende: visión general, cuatro lecciones, el resumen y la evaluación. Las lecciones contienen entre 1 a 3 temas como máximo. Por conveniencia didáctica se determinó presentar un resumen general del módulo y evaluar el aprendizaje de forma global, es decir, sobre un conjunto de cuatro lecciones o cuatro objetivos de aprendizaje.
  • 10. Los contenidos se estructuran en 50 temas agrupados en 12 módulos obligatorios, más dos líneas de especialización a elegir por el alumno (una por curso). Fundamentar teórica, tecnológica y prácticamente la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia Poner en marcha procesos y estrategias específicos de intervención pedagógica como docentes de educación a distancia Profundizar en la gestión y aplicación de recursos tecnológicos Explicar y recorrer los procesos de diseño y elaboración de materiales impresos de Open Learning
  • 11. I. Fundamentos de la Educación a distancia II. El aprendizaje a distancia III. La docencia en la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia. La comunicación didáctica IV. Los medios convencionales en la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia V. Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación VI. La evaluación de los aprendizajes en la enseñanza a distancia VII. Perspectiva internacional de la educación a distancia VIII. Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Ampliación IX. Planificación y organización de sistemas de enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia X. La investigación en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia XI. La calidad de la educación a distancia XII. Evaluación institucional y de programa
  • 12. Además de los numerosos ejercicios de autoevaluación que aparecen en Unidades Didácticas, dentro del conjunto de actividades de evaluación que el «Máster» exige a sus participantes se pueden establecer las siguientes: Participación en los espacios virtuales (foros, lista, pizarra, chat...) Pruebas de evaluación a distancia (recibidas y contestadas en formato electrónico) Actividades de evaluación (realizadas en grupos virtuales de aprendizaje) Trabajo de especialización (línea de especialización, una por curso) Prueba personal El «Máster» está estructurado en dos cursos académicos de 10 meses de duración cada uno (de enero a noviembre, siendo agosto mes no lectivo). La valoración en créditos de este «Máster», se eleva, tras sus superación, a 1.100 créditos.
  • 13. Al finalizar el Programa los participantes habrán adquirido competencias para gestionar proyectos de Open learning sustentados en modelos teóricos de actualidad o en los componentes de un proceso de formación en modalidad virtual. Ser egresado de nivel Licenciatura. Experiencia básica en el ámbito educativo, metodologías de enseñanza y aprendizaje, así como, en los fundamentos de educación abierta y a distancia. Capacidades de argumentación, razonamiento crítico, investigación, análisis y síntesis. Habilidad para la expresión oral y escrita. Capacidad para la aplicación de las tecnologías de la información.
  • 14. Las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, tienen como función principal la preparación del recurso humano que requiere el propio sistema educativo y el resto del país, en lo que se refiere a profesionales capaces de actuar en la dinámica social, con espíritu crítico e innovador. Más específicamente, un programa de Diseño instruccional en un entorno Open Learning a Distancia tiene como objetivo básico a corto y mediano plazo capacitar los Recursos Humanos requeridos por el país, de acuerdo con los planes propuestos por el Estado, tomando en cuenta los avances tecnológicos, humanísticos y los propios requerimientos del sistema de estudios a distancia, como es el caso de la Universidad Nacional Abierta. Debe además, capacitar a los profesionales que lo deseen en las áreas sustantivas. El presente programa engloba un conjunto de tareas y actividades sistemáticas que debe desempeñar el profesional de Educación Open Learning. El programa hace énfasis en el análisis del adulto en situación de aprendizaje, el desarrollo y diseño de cursos, y la administración educativa en la modalidad de estudios a distancia.
  • 15. Al incursionar en la revisión y análisis de modelos de diseño instruccional en general, se percibe inmediatamente que marcan ciertos pasos o elementos comunes como componentes del proceso, con la intención de producir y generar la optimización de la enseñanza y del aprendizaje. Así mismo, en la educación a distancia pretenden clarificar, a quien recibe la instrucción, las formas de lograr el aprendizaje; y que no sea la distancia un impedimento para lograrlo.