SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Paul Méndez
Dinámica del Automóvil
Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico en el
camión Chevrolet Isuzu NHR
Integrantes:
Aponte Yandri
Baño Holger
Córdova Francisco
Sarango Mauricio
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Objetivos
Objetivos específicos
 Construir un modelo virtual de un vehículo tipo camión monoplaza, utilizando un
software CAD, para generar la geometría a analizar.
 Determinar las condiciones del flujo que se aplicará al vehículo para hacer la
simulación, mediante revisión bibliográfica y comprender como afectan al
mismo.
 Simular el comportamiento aerodinámico del prototipo mediante ANSYS FLUENT
para calcular los coeficientes aerodinámicos.
Objetivo general
 Diseñar y realizar el análisis aerodinámico de un vehículo tipo camión Chevrolet
Isuzu NHR con un software de volúmenes finitos, para mejorar el coeficiente
aerodinámico mediante modificaciones en la parte frontal del vehículo.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Introducción
Un vehículo tiene una buena aerodinámica cuando ofrece la menor resistencia
posible al aire. La resistencia que opone un vehículo al aire se expresa según el
coeficiente de resistencia aerodinámica o “Cx”. Cuanto menor sea el Cx de un
vehículo mejor será su aerodinámica. En camiones el coeficiente aerodinámico oscila
entre un valor de 0.5 a 0.8.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Chevrolet Isuzu NHR.- Los camiones de la familia N son desarrollados con materiales
ultralivianos y de alta resistencia, lo cual mejora la capacidad de carga útil y la duración
de los camiones; con una amplia gama de pesos brutos vehiculares desde los 4.100 kg
hasta 8.500 kg, con optimas capacidades de carga útil desde los 2.218 kg hasta 5.667 kg
para aplicaciones desde furgones urbanos hasta estacas de servicio intermunicipal.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Dimensiones del Chevrolet Isuzu NHR
WB(mm) Distancia entre ejes 2.475
OL(mm) Longitud total 4.730
OH(mm) Altura total 2.150
OW(mm) Ancho total 1.770
CE(mm) Largo carrozable 3.160
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño Original del Camión.-Se realizo mediante el software de diseño SolidWorks,
la modelización en 3D de la cabina diseño original para analizarle el comportamiento de
diversas hipó tesis de carga según la normativa aplicable, que simularán las diferentes
pruebas a las que puede ser sometido el vehículo.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Simulación en ANSYS.-Según los datos mostrados nos indica que tiene una presión
máxima de 514 Pa sobre las paredes frontales y genera turbulencia hasta llegar a un
mínimo de 20,31 m/s y además de se obtiene como resultado una Fuerza de Arrastre de
873.987 N sobre las paredes de la cabina.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.-
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia
proyectada(A)
3.38 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 873.987 N
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
873.987
1
2
+ 1.225(3.38)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.88
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño con cabina cuadrina y sin espejos retrovisores.-Para mejorar las condiciones
aerodinámicas del camión se diseño un modelo de cabina cuadrada y además se le retiro lo
espejos retrovisores y se los reubicó en la parte superior con cámaras integradas para así
evitar área de contacto con el fluido consiguiendo una mejora en el ahorro del combustible.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Simulación en ANSYS.-Según los datos mostrados nos indica que de 180.4 Pa sobre las
paredes frontales con una Fuerza de Arrastre de 706.716 N.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia
proyectada(A)
3.26 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 706.716 N
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
706.716
1
2
+ 1.225(3.26)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.716
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño con deflector en el techo de cuarenta centímetros de altura.-Para este diseño se
ha optado con un deflector en el techo de 40 cm de altura con lo cuál su principal
ventaja es que hace menos brusco el paso del aire entre la cabina y así reducir el Cx,
además permite un ahorro potencial de 4 – 5.9%.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Resultados de la simulación en ANSYS.-Para este análisis se considero el diseño con
deflector en el techo de 40 cm. Según los datos mostrados nos indica que de tiene una
presión máxima de 195 Pa y además se obtiene como resultado una Fuerza de Arrastre
de 638.818 N sobre las paredes de la cabina y una velocidad de 10,81 m/s
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia
proyectada(A)
4. 04 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 638.81 N
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
638.81
1
2
+ 1.225(4.04)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.523
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño con un deflector en el techo de la cabina de 80cm y retrovisores reubicados.-En
este diseño lo que se intenta reducir el área de contacto en los espejos retrovisores y
además aumentar el tamaño de altura del reflector en el techo, permiten un ahorro
potencial de 4.2 – 6.2%.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Resultados de la simulación en ANSYS.- Según los datos mostrados nos indica que de
tiene una presión máxima de 212.9 Pa sobre las paredes frontales cuando el vehículo
esta a 80km/h y con una Fuerza de Arrastre de 739.15 N
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia
proyectada(A)
4. 79 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 739.155 N
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
739.155
1
2
+ 1.225(4.79)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.5102
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño con deflector en el techo y un bumper en la parte frontal de camión.-Con el
diseño de un deflector y un bumper en el camión se esta convirtiendo en un ahorro
potencial entre 4.4 – 6.8%.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
De la simulación en ANSYS. Según los datos mostrados nos indica que de tiene una
presión máxima de 330.6 Pa sobre las paredes frontales además obtiene como
resultado una Fuerza de Arrastre de 731.27 N.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia proyectada(A) 4. 98 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 731.27 N
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
731.27
1
2
+ 1.225(4.98)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.485
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Diseño con aerodinámico del perfil del camión.-Para este diseño en CAD se lo realiza con
una inclinación de 50° en la parte frontal para que el fluido pueda circular de manera
mucho más rápida y no exista en exceso la fuerza de arrastre sobre las paredes.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Resultados de la simulación en ANSYS. Según los datos mostrados nos indica que de
tiene una presión máxima de 230.6 Pa sobre las paredes con una Fuerza de Arrastre de
483.48 N esto quiere decir que este diseño es el más factible
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Desarrollo
Datos Obtenidos
Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3
Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s
Área de referencia proyectada(A) 3.59 m^2
Fuerza de arrastre(Fx) 483.49 N
Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.
𝐶𝑥 =
𝐹𝑥
1
2
+ 𝜌𝐴𝑉2
𝐶𝑥 =
483.49
1
2
+ 1.225(3.59)(22.22)2
𝐶𝑥 = 0.445
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Analisis de resultados
Resultados de los cálculos de los coeficientes aerodinámicos.
Resultados de los cálculos de los coeficientes aerodinámicos
Diseños Cx
Original camión 0.88
Cabina cuadrada y sin espejos retrovisores 0.716
Con deflector en el techo de 40cm de altura 0.523
Con deflector en el techo 80cm 0.5102
Con deflector en el techo y un bumper 0.485
Dise˜no con aerodin´amico del perfil del camión 0.445
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Analisis de resultados
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Conclusiones
• Al poder realizar varias modificaciones al camión Chevrolet Isuzu NHR nos damos cuenta
que su coeficiente aerodinámico cambia drásticamente pero estos valores que obtuvimos
es gracias a los programas ANSYS FLUENT y software CAD.
• Al implantar un diseño con aerodinámico de perfil del camión nuestro valor de coeficiente
aerodinámico fue de 0,445 lo que pudimos concluir que este diseño es el mas factible
para nuestro camión.
Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices
Bibliografía
Bibliografía
• Aparicio Izquierdo, “Teoría de los vehículos automóviles,”, Ed. Madrid, 1995,
Capitulo 3 pp.1.
• Análisis Aerodinámico del vehículo para la competencia .pág. 50.
• Estructuras del vehículo 2a edición, p. 246.
• R. Alba Tarabata y D. Guangasi Núñez, ANA LISIS AERODINÁMICO DE LA
PROTOTIPO DE AUTO ELÉCTRICO BIPLAZA UTA CIM17 2018.
• Ficha Técnica del Cami´on Chevrolet Isuzu NHR
https://www.autolarte.com.co/camiones-chevrolet-nhr-reward

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el Perú
Teach for All
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN LUISA147
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpointjosete1986
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
Raquel Viza
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda UnidadDerecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Ma. Antonieta
 
Monografia consorcio
Monografia   consorcioMonografia   consorcio
Monografia consorcio
John Martinez
 

La actualidad más candente (9)

Sociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el Perú
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN  INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpoint
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda UnidadDerecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda Unidad
 
Monografia consorcio
Monografia   consorcioMonografia   consorcio
Monografia consorcio
 
Técnicas de persuasión
Técnicas de persuasiónTécnicas de persuasión
Técnicas de persuasión
 

Similar a Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr

Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V Final
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V FinalLatin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V Final
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V FinalEd Erb
 
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
Sierra Francisco Justo
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
ERIKA NATALI SILVA GAVILANE
 
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdfTFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
AarnMejaAlfaro
 
CURSO INTEGRADOR II - AERONÁUTICA.pdf
CURSO INTEGRADOR II -   AERONÁUTICA.pdfCURSO INTEGRADOR II -   AERONÁUTICA.pdf
CURSO INTEGRADOR II - AERONÁUTICA.pdf
RodrigoHinostrozaTor
 
Presentacion Proyecto LOCTI
Presentacion Proyecto LOCTIPresentacion Proyecto LOCTI
Presentacion Proyecto LOCTIcarabobo
 
2.2 simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
2.2   simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-3002.2   simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
2.2 simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
Sierra Francisco Justo
 
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigaciónPPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
JhiannAlcntaraContre
 
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Yasiel Rodríguez Trujillo
 
3 validez al vuelco de omnibus - turquia
3   validez al vuelco de omnibus - turquia3   validez al vuelco de omnibus - turquia
3 validez al vuelco de omnibus - turquia
Sierra Francisco Justo
 
L040 ponencias 5 ing giovanni suntaxi
L040 ponencias 5  ing giovanni suntaxiL040 ponencias 5  ing giovanni suntaxi
L040 ponencias 5 ing giovanni suntaxi
RedSantoDomingoInves
 
Chasis De Motocicletas
Chasis De MotocicletasChasis De Motocicletas
Chasis De Motocicletasmaxireloco
 
1.1 caminos mineros 3 kaufman
1.1 caminos mineros 3 kaufman1.1 caminos mineros 3 kaufman
1.1 caminos mineros 3 kaufman
Sierra Francisco Justo
 
Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09
SebastinRicardoGalin
 
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 202014 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
Sierra Francisco Justo
 
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
Sierra Francisco Justo
 
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 201014 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
Sierra Francisco Justo
 
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
CentauroIngenieros
 

Similar a Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr (20)

Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V Final
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V FinalLatin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V Final
Latin America Webinar Cfd 3 18 11 Final V Final
 
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
 
PlanDoctorado
PlanDoctoradoPlanDoctorado
PlanDoctorado
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
 
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdfTFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
TFM_ADRIAN_GARCIA_CARRIZO_PRUEBA_ONCEPTO.pdf
 
CURSO INTEGRADOR II - AERONÁUTICA.pdf
CURSO INTEGRADOR II -   AERONÁUTICA.pdfCURSO INTEGRADOR II -   AERONÁUTICA.pdf
CURSO INTEGRADOR II - AERONÁUTICA.pdf
 
Presentacion Proyecto LOCTI
Presentacion Proyecto LOCTIPresentacion Proyecto LOCTI
Presentacion Proyecto LOCTI
 
2.2 simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
2.2   simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-3002.2   simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
2.2 simposio valencia 2010 compilación trabajosisv x5grupos p153-300
 
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigaciónPPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
PPTS Trabajo final-2.pptx proyecto de investigación
 
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
 
3 validez al vuelco de omnibus - turquia
3   validez al vuelco de omnibus - turquia3   validez al vuelco de omnibus - turquia
3 validez al vuelco de omnibus - turquia
 
L040 ponencias 5 ing giovanni suntaxi
L040 ponencias 5  ing giovanni suntaxiL040 ponencias 5  ing giovanni suntaxi
L040 ponencias 5 ing giovanni suntaxi
 
Chasis De Motocicletas
Chasis De MotocicletasChasis De Motocicletas
Chasis De Motocicletas
 
1.1 caminos mineros 3 kaufman
1.1 caminos mineros 3 kaufman1.1 caminos mineros 3 kaufman
1.1 caminos mineros 3 kaufman
 
Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09Examenes pasados carreteras sem 2 09
Examenes pasados carreteras sem 2 09
 
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 202014 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2020
 
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
14 albrieu&baruzzi 2016 xviica vyt comparaciónnormasdºgº
 
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 201014 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
14 albrieu&baruzzi 2016 comparación normasdnv1967 2010
 
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
4.-PROTOCOLO-PARA-EL-DISEÑO-DE-PAVIMENTOS.pdf
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr

  • 1. Ing. Paul Méndez Dinámica del Automóvil Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico en el camión Chevrolet Isuzu NHR Integrantes: Aponte Yandri Baño Holger Córdova Francisco Sarango Mauricio
  • 2. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Objetivos Objetivos específicos  Construir un modelo virtual de un vehículo tipo camión monoplaza, utilizando un software CAD, para generar la geometría a analizar.  Determinar las condiciones del flujo que se aplicará al vehículo para hacer la simulación, mediante revisión bibliográfica y comprender como afectan al mismo.  Simular el comportamiento aerodinámico del prototipo mediante ANSYS FLUENT para calcular los coeficientes aerodinámicos. Objetivo general  Diseñar y realizar el análisis aerodinámico de un vehículo tipo camión Chevrolet Isuzu NHR con un software de volúmenes finitos, para mejorar el coeficiente aerodinámico mediante modificaciones en la parte frontal del vehículo.
  • 3. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Introducción Un vehículo tiene una buena aerodinámica cuando ofrece la menor resistencia posible al aire. La resistencia que opone un vehículo al aire se expresa según el coeficiente de resistencia aerodinámica o “Cx”. Cuanto menor sea el Cx de un vehículo mejor será su aerodinámica. En camiones el coeficiente aerodinámico oscila entre un valor de 0.5 a 0.8.
  • 4. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Chevrolet Isuzu NHR.- Los camiones de la familia N son desarrollados con materiales ultralivianos y de alta resistencia, lo cual mejora la capacidad de carga útil y la duración de los camiones; con una amplia gama de pesos brutos vehiculares desde los 4.100 kg hasta 8.500 kg, con optimas capacidades de carga útil desde los 2.218 kg hasta 5.667 kg para aplicaciones desde furgones urbanos hasta estacas de servicio intermunicipal.
  • 5. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Dimensiones del Chevrolet Isuzu NHR WB(mm) Distancia entre ejes 2.475 OL(mm) Longitud total 4.730 OH(mm) Altura total 2.150 OW(mm) Ancho total 1.770 CE(mm) Largo carrozable 3.160
  • 6. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño Original del Camión.-Se realizo mediante el software de diseño SolidWorks, la modelización en 3D de la cabina diseño original para analizarle el comportamiento de diversas hipó tesis de carga según la normativa aplicable, que simularán las diferentes pruebas a las que puede ser sometido el vehículo.
  • 7. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Simulación en ANSYS.-Según los datos mostrados nos indica que tiene una presión máxima de 514 Pa sobre las paredes frontales y genera turbulencia hasta llegar a un mínimo de 20,31 m/s y además de se obtiene como resultado una Fuerza de Arrastre de 873.987 N sobre las paredes de la cabina.
  • 8. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos obtenidos de la simulación y del software CAD.- Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 3.38 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 873.987 N 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 873.987 1 2 + 1.225(3.38)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.88
  • 9. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño con cabina cuadrina y sin espejos retrovisores.-Para mejorar las condiciones aerodinámicas del camión se diseño un modelo de cabina cuadrada y además se le retiro lo espejos retrovisores y se los reubicó en la parte superior con cámaras integradas para así evitar área de contacto con el fluido consiguiendo una mejora en el ahorro del combustible.
  • 10. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Simulación en ANSYS.-Según los datos mostrados nos indica que de 180.4 Pa sobre las paredes frontales con una Fuerza de Arrastre de 706.716 N.
  • 11. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos obtenidos de la simulación y del software CAD. Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 3.26 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 706.716 N 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 706.716 1 2 + 1.225(3.26)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.716
  • 12. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño con deflector en el techo de cuarenta centímetros de altura.-Para este diseño se ha optado con un deflector en el techo de 40 cm de altura con lo cuál su principal ventaja es que hace menos brusco el paso del aire entre la cabina y así reducir el Cx, además permite un ahorro potencial de 4 – 5.9%.
  • 13. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Resultados de la simulación en ANSYS.-Para este análisis se considero el diseño con deflector en el techo de 40 cm. Según los datos mostrados nos indica que de tiene una presión máxima de 195 Pa y además se obtiene como resultado una Fuerza de Arrastre de 638.818 N sobre las paredes de la cabina y una velocidad de 10,81 m/s
  • 14. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos obtenidos de la simulación y del software CAD. Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 4. 04 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 638.81 N 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 638.81 1 2 + 1.225(4.04)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.523
  • 15. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño con un deflector en el techo de la cabina de 80cm y retrovisores reubicados.-En este diseño lo que se intenta reducir el área de contacto en los espejos retrovisores y además aumentar el tamaño de altura del reflector en el techo, permiten un ahorro potencial de 4.2 – 6.2%.
  • 16. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Resultados de la simulación en ANSYS.- Según los datos mostrados nos indica que de tiene una presión máxima de 212.9 Pa sobre las paredes frontales cuando el vehículo esta a 80km/h y con una Fuerza de Arrastre de 739.15 N
  • 17. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos obtenidos de la simulación y del software CAD. Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 4. 79 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 739.155 N 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 739.155 1 2 + 1.225(4.79)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.5102
  • 18. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño con deflector en el techo y un bumper en la parte frontal de camión.-Con el diseño de un deflector y un bumper en el camión se esta convirtiendo en un ahorro potencial entre 4.4 – 6.8%.
  • 19. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo De la simulación en ANSYS. Según los datos mostrados nos indica que de tiene una presión máxima de 330.6 Pa sobre las paredes frontales además obtiene como resultado una Fuerza de Arrastre de 731.27 N.
  • 20. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos obtenidos de la simulación y del software CAD. Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 4. 98 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 731.27 N 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 731.27 1 2 + 1.225(4.98)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.485
  • 21. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Diseño con aerodinámico del perfil del camión.-Para este diseño en CAD se lo realiza con una inclinación de 50° en la parte frontal para que el fluido pueda circular de manera mucho más rápida y no exista en exceso la fuerza de arrastre sobre las paredes.
  • 22. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Resultados de la simulación en ANSYS. Según los datos mostrados nos indica que de tiene una presión máxima de 230.6 Pa sobre las paredes con una Fuerza de Arrastre de 483.48 N esto quiere decir que este diseño es el más factible
  • 23. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Desarrollo Datos Obtenidos Densidad del fluido(ρ) 1.225kg/m^3 Velocidad del vehículo(v) 80km/h o 22.22m/s Área de referencia proyectada(A) 3.59 m^2 Fuerza de arrastre(Fx) 483.49 N Datos obtenidos de la simulación y del software CAD. 𝐶𝑥 = 𝐹𝑥 1 2 + 𝜌𝐴𝑉2 𝐶𝑥 = 483.49 1 2 + 1.225(3.59)(22.22)2 𝐶𝑥 = 0.445
  • 24. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Analisis de resultados Resultados de los cálculos de los coeficientes aerodinámicos. Resultados de los cálculos de los coeficientes aerodinámicos Diseños Cx Original camión 0.88 Cabina cuadrada y sin espejos retrovisores 0.716 Con deflector en el techo de 40cm de altura 0.523 Con deflector en el techo 80cm 0.5102 Con deflector en el techo y un bumper 0.485 Dise˜no con aerodin´amico del perfil del camión 0.445
  • 25. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Analisis de resultados
  • 26. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Conclusiones • Al poder realizar varias modificaciones al camión Chevrolet Isuzu NHR nos damos cuenta que su coeficiente aerodinámico cambia drásticamente pero estos valores que obtuvimos es gracias a los programas ANSYS FLUENT y software CAD. • Al implantar un diseño con aerodinámico de perfil del camión nuestro valor de coeficiente aerodinámico fue de 0,445 lo que pudimos concluir que este diseño es el mas factible para nuestro camión.
  • 27. Universidad Politécnica Salesiana Ingeniería Automotriz Claustro Sistemas Automotrices Bibliografía Bibliografía • Aparicio Izquierdo, “Teoría de los vehículos automóviles,”, Ed. Madrid, 1995, Capitulo 3 pp.1. • Análisis Aerodinámico del vehículo para la competencia .pág. 50. • Estructuras del vehículo 2a edición, p. 246. • R. Alba Tarabata y D. Guangasi Núñez, ANA LISIS AERODINÁMICO DE LA PROTOTIPO DE AUTO ELÉCTRICO BIPLAZA UTA CIM17 2018. • Ficha Técnica del Cami´on Chevrolet Isuzu NHR https://www.autolarte.com.co/camiones-chevrolet-nhr-reward