SlideShare una empresa de Scribd logo
““ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
BÁSICA DEBÁSICA DE
ARCHIVOS”ARCHIVOS”
ARCHIVÍSTICAARCHIVÍSTICA
Lic. Enrique Jorge Espinoza
Salvatierra
enriqueespinoza84@yahoo.es
ARCHIVOARCHIVO
ARCHIVO = DOCUMENTACION + ORGANIZACIÓN + SERVICIO
1.DEFINICIÓN.- El concepto actual
conlleva tres acepciones:
Conjunto de documentos producidos y
conservados por personas o entidades.
La institución que administra una
documentación.
El lugar donde se conservan los
documentos.
2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS
Gestión administrativa.Gestión administrativa.
Información.Información.
Investigación.Investigación.
Cultura.Cultura.
3. Funciones.3. Funciones.
Acopiar.Acopiar.
Administrar, Organizar, Describir,Administrar, Organizar, Describir,
Seleccionar).Seleccionar).
Conservar, Transferir, Eliminar.Conservar, Transferir, Eliminar.
Servir y Difundir.Servir y Difundir.
4. CLASES4. CLASES
Archivos públicosArchivos públicos // privados.privados.
Archivos nacionalesArchivos nacionales / autónomos // autónomos /
locales.locales.
Archivos administrativos /Archivos administrativos /
históricos.históricos.
5. PRINCIPIOS5. PRINCIPIOS
FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES
Principio de procedenciaPrincipio de procedencia.- Establece.- Establece
que los documentos producidos porque los documentos producidos por
una institución u organismo no debenuna institución u organismo no deben
mezclarse con los de otro.mezclarse con los de otro.
Principio de orden originalPrincipio de orden original.-.-
Establece que no se debe alterar laEstablece que no se debe alterar la
organización dada a un fondo por unaorganización dada a un fondo por una
unidad productora, cualquiera sea ésta.unidad productora, cualquiera sea ésta.
DOCUMENTODOCUMENTO
ARCHIVÍSTICOARCHIVÍSTICO::
DEFINICIÓN,DEFINICIÓN,
CARACTERÍSTICAS,CARACTERÍSTICAS,
ASPECTOS EXTERNOS EASPECTOS EXTERNOS E
INTERNOS, VALORES YINTERNOS, VALORES Y
CICLO VITALCICLO VITAL
DOCUMENTODOCUMENTO
ARCHIVÍSTICOARCHIVÍSTICO
1.1. DEFINICIÓN.-DEFINICIÓN.-
 Es aquel que contiene unaEs aquel que contiene una
información de cualquier fecha,información de cualquier fecha,
forma y soporte, producido oforma y soporte, producido o
recibido por persona natural orecibido por persona natural o
jurídica, institución pública ojurídica, institución pública o
privada en el ejercicio de suprivada en el ejercicio de su
actividad y cualquier otro que seactividad y cualquier otro que se
genere como resultado delgenere como resultado del
avance tecnológico.avance tecnológico.
2.- CARACTERÍSTICAS2.- CARACTERÍSTICAS
2.1.2.1. Génesis u origenGénesis u origen.- Nace del proceso.- Nace del proceso
natural de las actividades y funciones de sunatural de las actividades y funciones de su
productor.productor.
2.2.2.2. Carácter seriadoCarácter seriado.- Documentación.- Documentación
constituida por series. No se les puedeconstituida por series. No se les puede
considerar como piezas aisladas o sueltas.considerar como piezas aisladas o sueltas.
2.3.2.3. Condición de exclusivosCondición de exclusivos.- La información.- La información
de cada uno nunca es idéntica a otro.de cada uno nunca es idéntica a otro.
2.- CARACTERÍSTICAS2.- CARACTERÍSTICAS
2.4.2.4. Unicidad o condición de originalesUnicidad o condición de originales.- Son.- Son
ejemplares únicos y originales.ejemplares únicos y originales.
2.4.1.2.4.1. IntegridadIntegridad.- Completo, no le.- Completo, no le
debe faltar ninguna de sus partes.debe faltar ninguna de sus partes.
2.4.2.2.4.2. AutenticidadAutenticidad.- Constancia.- Constancia
fehaciente del autor .fehaciente del autor .
2.4.3.2.4.3. FormaForma.- Puede ser borrador,.- Puede ser borrador,
copia u original.copia u original.
3.- CARACTERES3.- CARACTERES
EXTERNOS E INTERNOSEXTERNOS E INTERNOS
3.1.3.1. ExternosExternos.-.-
Materialidad oMaterialidad o
estructura física.estructura física.
3.1.1.- CLASE3.1.1.- CLASE
Medio empleado para transmitir la información.Medio empleado para transmitir la información.
-
TextualesTextuales.- Texto escrito, puede ser a puño y letra o.- Texto escrito, puede ser a puño y letra o
mecanografiado.mecanografiado.
-
GráficosGráficos.- Signos no textuales, mapas, planos, dibujos, etc..- Signos no textuales, mapas, planos, dibujos, etc.
-
FotográficosFotográficos.- Emplean imagen fija, fotografías,.- Emplean imagen fija, fotografías,
diapositivas, microformas.diapositivas, microformas.
-
SonorosSonoros.- Reproducen y graban sonidos: discos, cintas.- Reproducen y graban sonidos: discos, cintas
magnéticas, discos compactos, etc.magnéticas, discos compactos, etc.
-
AudiovisualesAudiovisuales.- Imagen en movimiento y sonido: filmes,.- Imagen en movimiento y sonido: filmes,
cintas de video, video discos, etc.cintas de video, video discos, etc.
-
InformáticosInformáticos.- Creados mediante ordenadores, fichas.- Creados mediante ordenadores, fichas
perforadas, cintas y diskettes magnéticos, discos ópticos,perforadas, cintas y diskettes magnéticos, discos ópticos,
CD-ROM, etc.CD-ROM, etc.
-
Táctiles.-Táctiles.- Escritura en relieve para lectura de ciegos:Escritura en relieve para lectura de ciegos:
3.1.2. SOPORTE3.1.2. SOPORTE
Configuración física del documentoConfiguración física del documento
- PapelPapel (Artesanal o industrial).(Artesanal o industrial).
- FotográficoFotográfico (Filmes,(Filmes,
fotografías, microformas, etc.).fotografías, microformas, etc.).
- MagnéticosMagnéticos (Cintas de video,(Cintas de video,
cintas de casete, diskettes).cintas de casete, diskettes).
- ÓpticosÓpticos (CD-ROM).(CD-ROM).

3.1.3.3.1.3. FormatoFormato.- Forma, presentación del.- Forma, presentación del
documento, tamaño y dimensiones. En soportedocumento, tamaño y dimensiones. En soporte
papel tenemos: tamaño carta, A4, oficio;papel tenemos: tamaño carta, A4, oficio;
volúmenes como libros, actas o registrosvolúmenes como libros, actas o registros
auxiliares, etc.auxiliares, etc.

3.1.4.3.1.4. CantidadCantidad.- Número de unidades que.- Número de unidades que
ocupan en metros lineales y metros cúbicosocupan en metros lineales y metros cúbicos
(volúmenes, legajos, cajas).(volúmenes, legajos, cajas).

3.1.5.3.1.5. FormaForma.- Condición de borrador, original o.- Condición de borrador, original o
copia.copia.

3.1.6.3.1.6. Tipo.-Tipo.- Elementos de información queElementos de información que
contiene el documento, de acuerdo a lacontiene el documento, de acuerdo a la
actividad administrativa representada. Ejem:actividad administrativa representada. Ejem:
3.2.- INTERNOS3.2.- INTERNOS
Contenido sustantivo o fondo.Contenido sustantivo o fondo.
3.2.1.3.2.1. Entidad productoraEntidad productora.-.-
Persona o institución quePersona o institución que
produce el documento.produce el documento.
3.2.2.3.2.2. Origen funcionalOrigen funcional.-.-
Razón por la cual se producenRazón por la cual se producen
los documentos.los documentos.
3.2.3.3.2.3. Fecha y lugar deFecha y lugar de
producciónproducción..
3.2.4.3.2.4. ContenidoContenido.- Asunto o.- Asunto o
tema de que trata.tema de que trata.
4.-4.- VALORES DEL DOCUMENTO DEVALORES DEL DOCUMENTO DE
ARCHIVOARCHIVO

4.1.4.1. VALOR PRIMARIOVALOR PRIMARIO.- Finalidad inmediata de.- Finalidad inmediata de
producción del documento, testimonio de la gestiónproducción del documento, testimonio de la gestión
administrativa. Valor administrativo.administrativa. Valor administrativo.
JurídicoJurídico.- Derechos y obligaciones: escritura de.- Derechos y obligaciones: escritura de
propiedad, grado académico, etc.propiedad, grado académico, etc.
Legal.-Legal.- Valor probatorio, prueba ante los tribunales.Valor probatorio, prueba ante los tribunales.
Fiscal y contableFiscal y contable.- Testimonio de obligaciones tributarias.- Testimonio de obligaciones tributarias
y contables.y contables.
Informativo.-Informativo.- Proporciona datos a la institución.Proporciona datos a la institución.

4.2.4.2. VALOR SECUNDARIOVALOR SECUNDARIO.- Fuente primaria de.- Fuente primaria de
información y testimonio para la investigación yinformación y testimonio para la investigación y
5.- CICLO VITAL DEL5.- CICLO VITAL DEL
DOCUMENTODOCUMENTO

Teoría de las tres edades, el valor de los documentosTeoría de las tres edades, el valor de los documentos
depende de la fase en que se encuentran:depende de la fase en que se encuentran:
- Primera EdadPrimera Edad.- Archivo de Gestión. El documento debe.- Archivo de Gestión. El documento debe
permanecer en el archivo de oficina mientras mientraspermanecer en el archivo de oficina mientras mientras
prevalezca su valor primario o administrativo.prevalezca su valor primario o administrativo.
- Segunda EdadSegunda Edad.- Archivos Centrales e Intermedios. El.- Archivos Centrales e Intermedios. El
documento va perdiendo su valor primario y comienza adocumento va perdiendo su valor primario y comienza a
adquirir un valor secundario.adquirir un valor secundario.
- Tercera EdadTercera Edad.- Archivo Histórico. El documento tiene.- Archivo Histórico. El documento tiene
valor secundario.valor secundario.
6.- PATRIMONIO6.- PATRIMONIO
DOCUMENTALDOCUMENTAL
Conjunto de documentos de valorConjunto de documentos de valor
permanente que forman parte delpermanente que forman parte del
Patrimonio Cultural de la Nación,Patrimonio Cultural de la Nación,
conservados en los archivos públicos yconservados en los archivos públicos y
privados del ámbito nacional que sirvenprivados del ámbito nacional que sirven
como fuente de información para lacomo fuente de información para la
investigación en los aspectos históricos,investigación en los aspectos históricos,
sociales, económicos, políticos y legales.sociales, económicos, políticos y legales.
7.- SERIE DOCUMENTAL7.- SERIE DOCUMENTAL
Conjunto de documentos que poseenConjunto de documentos que poseen
características comunes, el mismo tipocaracterísticas comunes, el mismo tipo
documental (informes, memorandos,documental (informes, memorandos,
libros de contabilidad, etc.) o el mismolibros de contabilidad, etc.) o el mismo
asunto y que, por consiguiente, sonasunto y que, por consiguiente, son
archivados, usados y pueden serarchivados, usados y pueden ser
transferidos, conservados o eliminadostransferidos, conservados o eliminados
como unidad.como unidad.
..SistemaSistema
InstitucionalInstitucional
de Archivosde Archivos
..SistemaSistema
InstitucionalInstitucional
de Archivosde Archivos
A. G. A. G. A. G. A. G. A. G. A. G.
ARCHIVO CENTRAL
A. PERIFÉRICO A. PERIFÉRICO
A. PERIFÉRICO
A. PERIFÉRICO
A. G.
A.G. = ARCHIVOS DE GESTIÓN
..El Archivo De GestiónEl Archivo De Gestión
El primer archivo queEl primer archivo que
corresponde a la gestióncorresponde a la gestión
realizada por una oficina,realizada por una oficina,
razón por el que lorazón por el que lo
denominamosdenominamos ARCHIVOARCHIVO
DE GESTIÓN.DE GESTIÓN.
..ARCHIVO PERIFÉRICOARCHIVO PERIFÉRICO
SE CONSTITUYEN PORSE CONSTITUYEN POR
RAZONES PRÁCTICAS DERAZONES PRÁCTICAS DE
CONSERVACIÓN Y USO DE LOSCONSERVACIÓN Y USO DE LOS
DOCUMENTOS:DOCUMENTOS:
COMPLEJIDAD DE FUNCIONESCOMPLEJIDAD DE FUNCIONES
UBICACIÓN GEOGRÁFICAUBICACIÓN GEOGRÁFICA
NIVEL DE ESPECIALIZACIÓNNIVEL DE ESPECIALIZACIÓN
ARCHIVO CENTRAL
Es el responsable de planificar, organizar,
dirigir, normar, coordinar, ejecutar y
controlar las actividades archivísticas a
nivel institucional, así como de la
conservación y uso de la documentación
proveniente de los archivos de gestión y
periféricos, e intervenir en la transferencia
y eliminación de documentos en
coordinación con el AGN.
POR SU AMABLEPOR SU AMABLE
INVITACIÓNINVITACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajoEstaciones de trabajo
Estaciones de trabajo
ermeli tatiana wallens
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
Edison Toledo Díaz
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaJorge Arroyo
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivosCristian Frias
 
Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discos
Jazmín Limón
 
Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
Jefferson Guillen
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez
 
Bases de datos dinamicas y estaticas
Bases de datos dinamicas y estaticasBases de datos dinamicas y estaticas
Bases de datos dinamicas y estaticas
JeisonGrajales
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
Illich Xavier Talavera Salas
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
Edison Toledo Díaz
 
Ordenación e instalación
Ordenación e instalaciónOrdenación e instalación
Ordenación e instalación
Edison Toledo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajoEstaciones de trabajo
Estaciones de trabajo
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discos
 
Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Bases de datos dinamicas y estaticas
Bases de datos dinamicas y estaticasBases de datos dinamicas y estaticas
Bases de datos dinamicas y estaticas
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Archivo Central
Archivo CentralArchivo Central
Archivo Central
 
Ordenación e instalación
Ordenación e instalaciónOrdenación e instalación
Ordenación e instalación
 

Destacado

Curso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivosCurso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivos
matitarosas
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
Bizagi
BizagiBizagi
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
Nena Patraca
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directaTiFoN87
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos90070674911
 
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasm220
 
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
Bizagi
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
alicecalderon
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
Edwin Carmona
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 

Destacado (14)

Curso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivosCurso Organización básica de archivos
Curso Organización básica de archivos
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
Bizagi
BizagiBizagi
Bizagi
 
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directa
 
Identificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos
 
BIZAGI Modeler
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
BIZAGI Modeler
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
BPMN BIZAGI
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BPMN BIZAGI
 
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
Why digital business automation is vital to the customer experience featuring...
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 

Similar a Organización Básica de Archivos

Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
matitarosas
 
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivoTarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
panteraral
 
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdfconceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
CLAUDIA VIVIAN HOYOS RUEDA
 
Tarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshareTarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshare
panteraral
 
Tarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita ArchivoTarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita Archivopanteraral
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
panteraral
 
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
municipalidad de yanacanca
 
Conceptos archivisticos
Conceptos archivisticosConceptos archivisticos
Conceptos archivisticos
yiver10
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
SAMANTHAQUINTANAGONZ
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivoBalbino Rodriguez
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Juan Sanchez
 
Pres carac recerca
Pres carac recercaPres carac recerca
Pres carac recerca
mamacal
 
Fundamentación Archivística EDNA.docx
Fundamentación Archivística EDNA.docxFundamentación Archivística EDNA.docx
Fundamentación Archivística EDNA.docx
ednaclarenagomezdiaz
 

Similar a Organización Básica de Archivos (20)

Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
ArchivíStica
ArchivíSticaArchivíStica
ArchivíStica
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
 
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivoTarea 3 Gestion Documental-visita archivo
Tarea 3 Gestion Documental-visita archivo
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdfconceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
conceptualizacion-y-normativa-archivistica.pdf
 
Tarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshareTarea 3 en slideshare
Tarea 3 en slideshare
 
Tarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita ArchivoTarea 3 Visita Archivo
Tarea 3 Visita Archivo
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
 
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
Conceptosarchivisticosbasicos 110530220308-phpapp02
 
Conceptos archivisticos
Conceptos archivisticosConceptos archivisticos
Conceptos archivisticos
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
 
Taller 4 diapositivas (5)
Taller 4 diapositivas (5)Taller 4 diapositivas (5)
Taller 4 diapositivas (5)
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Pres carac recerca
Pres carac recercaPres carac recerca
Pres carac recerca
 
Fundamentación Archivística EDNA.docx
Fundamentación Archivística EDNA.docxFundamentación Archivística EDNA.docx
Fundamentación Archivística EDNA.docx
 
7 documentosregistrosmaterialesartefactos
7 documentosregistrosmaterialesartefactos7 documentosregistrosmaterialesartefactos
7 documentosregistrosmaterialesartefactos
 
Presentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresionPresentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresion
 
Presentacion archivo
Presentacion archivoPresentacion archivo
Presentacion archivo
 

Más de matitarosas

Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental ParaguayoDelitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
matitarosas
 
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasilPresentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
matitarosas
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
matitarosas
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
matitarosas
 
Legislación II
Legislación IILegislación II
Legislación II
matitarosas
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
matitarosas
 
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de ArchivosAnalisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
matitarosas
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
matitarosas
 
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
matitarosas
 
La ruptura digital
La ruptura digitalLa ruptura digital
La ruptura digital
matitarosas
 
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los ArchivoPrograma de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
matitarosas
 
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier VargasServicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargasmatitarosas
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargasmatitarosas
 
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier VargasServicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargasmatitarosas
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
matitarosas
 
Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"
matitarosas
 
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
matitarosas
 
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
matitarosas
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 

Más de matitarosas (20)

Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental ParaguayoDelitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
Delitos Contra el Patrimonio bibliográfico y Documental Paraguayo
 
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasilPresentacion ferreira josivan soares_brasil
Presentacion ferreira josivan soares_brasil
 
Organización Documental (VI Curso)
Organización Documental  (VI Curso)Organización Documental  (VI Curso)
Organización Documental (VI Curso)
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
 
Legislación II
Legislación IILegislación II
Legislación II
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
 
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de ArchivosAnalisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
Analisis de las Normas Técnicas del Sistema Nacional de Archivos
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
 
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
El Trabajo en Equipo genera Calidad de Servicio en Archivos y Bibliotecas
 
La ruptura digital
La ruptura digitalLa ruptura digital
La ruptura digital
 
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los ArchivoPrograma de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
Programa de Control de Documentos una buena práctica en los Archivo
 
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier VargasServicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
Servicio Archivisticos IV por Dr. Javier Vargas
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
 
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier VargasServicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
Servicios Archivisticos II por Dr. Javier Vargas
 
Pp servicios i
Pp servicios iPp servicios i
Pp servicios i
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
 
Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"Organización Documental "Programa Voto Informado"
Organización Documental "Programa Voto Informado"
 
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
Órgano de Administración de Archivos del SENAMHI.
 
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
Modelos de Gestion para la Transparencia y Acceso de la Información en entida...
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Organización Básica de Archivos

  • 2. ARCHIVOARCHIVO ARCHIVO = DOCUMENTACION + ORGANIZACIÓN + SERVICIO 1.DEFINICIÓN.- El concepto actual conlleva tres acepciones: Conjunto de documentos producidos y conservados por personas o entidades. La institución que administra una documentación. El lugar donde se conservan los documentos.
  • 3. 2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS Gestión administrativa.Gestión administrativa. Información.Información. Investigación.Investigación. Cultura.Cultura.
  • 4. 3. Funciones.3. Funciones. Acopiar.Acopiar. Administrar, Organizar, Describir,Administrar, Organizar, Describir, Seleccionar).Seleccionar). Conservar, Transferir, Eliminar.Conservar, Transferir, Eliminar. Servir y Difundir.Servir y Difundir.
  • 5. 4. CLASES4. CLASES Archivos públicosArchivos públicos // privados.privados. Archivos nacionalesArchivos nacionales / autónomos // autónomos / locales.locales. Archivos administrativos /Archivos administrativos / históricos.históricos.
  • 6. 5. PRINCIPIOS5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES Principio de procedenciaPrincipio de procedencia.- Establece.- Establece que los documentos producidos porque los documentos producidos por una institución u organismo no debenuna institución u organismo no deben mezclarse con los de otro.mezclarse con los de otro. Principio de orden originalPrincipio de orden original.-.- Establece que no se debe alterar laEstablece que no se debe alterar la organización dada a un fondo por unaorganización dada a un fondo por una unidad productora, cualquiera sea ésta.unidad productora, cualquiera sea ésta.
  • 8. DOCUMENTODOCUMENTO ARCHIVÍSTICOARCHIVÍSTICO 1.1. DEFINICIÓN.-DEFINICIÓN.-  Es aquel que contiene unaEs aquel que contiene una información de cualquier fecha,información de cualquier fecha, forma y soporte, producido oforma y soporte, producido o recibido por persona natural orecibido por persona natural o jurídica, institución pública ojurídica, institución pública o privada en el ejercicio de suprivada en el ejercicio de su actividad y cualquier otro que seactividad y cualquier otro que se genere como resultado delgenere como resultado del avance tecnológico.avance tecnológico.
  • 9. 2.- CARACTERÍSTICAS2.- CARACTERÍSTICAS 2.1.2.1. Génesis u origenGénesis u origen.- Nace del proceso.- Nace del proceso natural de las actividades y funciones de sunatural de las actividades y funciones de su productor.productor. 2.2.2.2. Carácter seriadoCarácter seriado.- Documentación.- Documentación constituida por series. No se les puedeconstituida por series. No se les puede considerar como piezas aisladas o sueltas.considerar como piezas aisladas o sueltas. 2.3.2.3. Condición de exclusivosCondición de exclusivos.- La información.- La información de cada uno nunca es idéntica a otro.de cada uno nunca es idéntica a otro.
  • 10. 2.- CARACTERÍSTICAS2.- CARACTERÍSTICAS 2.4.2.4. Unicidad o condición de originalesUnicidad o condición de originales.- Son.- Son ejemplares únicos y originales.ejemplares únicos y originales. 2.4.1.2.4.1. IntegridadIntegridad.- Completo, no le.- Completo, no le debe faltar ninguna de sus partes.debe faltar ninguna de sus partes. 2.4.2.2.4.2. AutenticidadAutenticidad.- Constancia.- Constancia fehaciente del autor .fehaciente del autor . 2.4.3.2.4.3. FormaForma.- Puede ser borrador,.- Puede ser borrador, copia u original.copia u original.
  • 11. 3.- CARACTERES3.- CARACTERES EXTERNOS E INTERNOSEXTERNOS E INTERNOS 3.1.3.1. ExternosExternos.-.- Materialidad oMaterialidad o estructura física.estructura física.
  • 12. 3.1.1.- CLASE3.1.1.- CLASE Medio empleado para transmitir la información.Medio empleado para transmitir la información. - TextualesTextuales.- Texto escrito, puede ser a puño y letra o.- Texto escrito, puede ser a puño y letra o mecanografiado.mecanografiado. - GráficosGráficos.- Signos no textuales, mapas, planos, dibujos, etc..- Signos no textuales, mapas, planos, dibujos, etc. - FotográficosFotográficos.- Emplean imagen fija, fotografías,.- Emplean imagen fija, fotografías, diapositivas, microformas.diapositivas, microformas. - SonorosSonoros.- Reproducen y graban sonidos: discos, cintas.- Reproducen y graban sonidos: discos, cintas magnéticas, discos compactos, etc.magnéticas, discos compactos, etc. - AudiovisualesAudiovisuales.- Imagen en movimiento y sonido: filmes,.- Imagen en movimiento y sonido: filmes, cintas de video, video discos, etc.cintas de video, video discos, etc. - InformáticosInformáticos.- Creados mediante ordenadores, fichas.- Creados mediante ordenadores, fichas perforadas, cintas y diskettes magnéticos, discos ópticos,perforadas, cintas y diskettes magnéticos, discos ópticos, CD-ROM, etc.CD-ROM, etc. - Táctiles.-Táctiles.- Escritura en relieve para lectura de ciegos:Escritura en relieve para lectura de ciegos:
  • 13. 3.1.2. SOPORTE3.1.2. SOPORTE Configuración física del documentoConfiguración física del documento - PapelPapel (Artesanal o industrial).(Artesanal o industrial). - FotográficoFotográfico (Filmes,(Filmes, fotografías, microformas, etc.).fotografías, microformas, etc.). - MagnéticosMagnéticos (Cintas de video,(Cintas de video, cintas de casete, diskettes).cintas de casete, diskettes). - ÓpticosÓpticos (CD-ROM).(CD-ROM).
  • 14.  3.1.3.3.1.3. FormatoFormato.- Forma, presentación del.- Forma, presentación del documento, tamaño y dimensiones. En soportedocumento, tamaño y dimensiones. En soporte papel tenemos: tamaño carta, A4, oficio;papel tenemos: tamaño carta, A4, oficio; volúmenes como libros, actas o registrosvolúmenes como libros, actas o registros auxiliares, etc.auxiliares, etc.  3.1.4.3.1.4. CantidadCantidad.- Número de unidades que.- Número de unidades que ocupan en metros lineales y metros cúbicosocupan en metros lineales y metros cúbicos (volúmenes, legajos, cajas).(volúmenes, legajos, cajas).  3.1.5.3.1.5. FormaForma.- Condición de borrador, original o.- Condición de borrador, original o copia.copia.  3.1.6.3.1.6. Tipo.-Tipo.- Elementos de información queElementos de información que contiene el documento, de acuerdo a lacontiene el documento, de acuerdo a la actividad administrativa representada. Ejem:actividad administrativa representada. Ejem:
  • 15. 3.2.- INTERNOS3.2.- INTERNOS Contenido sustantivo o fondo.Contenido sustantivo o fondo. 3.2.1.3.2.1. Entidad productoraEntidad productora.-.- Persona o institución quePersona o institución que produce el documento.produce el documento. 3.2.2.3.2.2. Origen funcionalOrigen funcional.-.- Razón por la cual se producenRazón por la cual se producen los documentos.los documentos. 3.2.3.3.2.3. Fecha y lugar deFecha y lugar de producciónproducción.. 3.2.4.3.2.4. ContenidoContenido.- Asunto o.- Asunto o tema de que trata.tema de que trata.
  • 16. 4.-4.- VALORES DEL DOCUMENTO DEVALORES DEL DOCUMENTO DE ARCHIVOARCHIVO  4.1.4.1. VALOR PRIMARIOVALOR PRIMARIO.- Finalidad inmediata de.- Finalidad inmediata de producción del documento, testimonio de la gestiónproducción del documento, testimonio de la gestión administrativa. Valor administrativo.administrativa. Valor administrativo. JurídicoJurídico.- Derechos y obligaciones: escritura de.- Derechos y obligaciones: escritura de propiedad, grado académico, etc.propiedad, grado académico, etc. Legal.-Legal.- Valor probatorio, prueba ante los tribunales.Valor probatorio, prueba ante los tribunales. Fiscal y contableFiscal y contable.- Testimonio de obligaciones tributarias.- Testimonio de obligaciones tributarias y contables.y contables. Informativo.-Informativo.- Proporciona datos a la institución.Proporciona datos a la institución.  4.2.4.2. VALOR SECUNDARIOVALOR SECUNDARIO.- Fuente primaria de.- Fuente primaria de información y testimonio para la investigación yinformación y testimonio para la investigación y
  • 17. 5.- CICLO VITAL DEL5.- CICLO VITAL DEL DOCUMENTODOCUMENTO  Teoría de las tres edades, el valor de los documentosTeoría de las tres edades, el valor de los documentos depende de la fase en que se encuentran:depende de la fase en que se encuentran: - Primera EdadPrimera Edad.- Archivo de Gestión. El documento debe.- Archivo de Gestión. El documento debe permanecer en el archivo de oficina mientras mientraspermanecer en el archivo de oficina mientras mientras prevalezca su valor primario o administrativo.prevalezca su valor primario o administrativo. - Segunda EdadSegunda Edad.- Archivos Centrales e Intermedios. El.- Archivos Centrales e Intermedios. El documento va perdiendo su valor primario y comienza adocumento va perdiendo su valor primario y comienza a adquirir un valor secundario.adquirir un valor secundario. - Tercera EdadTercera Edad.- Archivo Histórico. El documento tiene.- Archivo Histórico. El documento tiene valor secundario.valor secundario.
  • 18. 6.- PATRIMONIO6.- PATRIMONIO DOCUMENTALDOCUMENTAL Conjunto de documentos de valorConjunto de documentos de valor permanente que forman parte delpermanente que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación,Patrimonio Cultural de la Nación, conservados en los archivos públicos yconservados en los archivos públicos y privados del ámbito nacional que sirvenprivados del ámbito nacional que sirven como fuente de información para lacomo fuente de información para la investigación en los aspectos históricos,investigación en los aspectos históricos, sociales, económicos, políticos y legales.sociales, económicos, políticos y legales.
  • 19. 7.- SERIE DOCUMENTAL7.- SERIE DOCUMENTAL Conjunto de documentos que poseenConjunto de documentos que poseen características comunes, el mismo tipocaracterísticas comunes, el mismo tipo documental (informes, memorandos,documental (informes, memorandos, libros de contabilidad, etc.) o el mismolibros de contabilidad, etc.) o el mismo asunto y que, por consiguiente, sonasunto y que, por consiguiente, son archivados, usados y pueden serarchivados, usados y pueden ser transferidos, conservados o eliminadostransferidos, conservados o eliminados como unidad.como unidad.
  • 20. ..SistemaSistema InstitucionalInstitucional de Archivosde Archivos ..SistemaSistema InstitucionalInstitucional de Archivosde Archivos A. G. A. G. A. G. A. G. A. G. A. G. ARCHIVO CENTRAL A. PERIFÉRICO A. PERIFÉRICO A. PERIFÉRICO A. PERIFÉRICO A. G. A.G. = ARCHIVOS DE GESTIÓN
  • 21. ..El Archivo De GestiónEl Archivo De Gestión El primer archivo queEl primer archivo que corresponde a la gestióncorresponde a la gestión realizada por una oficina,realizada por una oficina, razón por el que lorazón por el que lo denominamosdenominamos ARCHIVOARCHIVO DE GESTIÓN.DE GESTIÓN.
  • 22. ..ARCHIVO PERIFÉRICOARCHIVO PERIFÉRICO SE CONSTITUYEN PORSE CONSTITUYEN POR RAZONES PRÁCTICAS DERAZONES PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN Y USO DE LOSCONSERVACIÓN Y USO DE LOS DOCUMENTOS:DOCUMENTOS: COMPLEJIDAD DE FUNCIONESCOMPLEJIDAD DE FUNCIONES UBICACIÓN GEOGRÁFICAUBICACIÓN GEOGRÁFICA NIVEL DE ESPECIALIZACIÓNNIVEL DE ESPECIALIZACIÓN
  • 23. ARCHIVO CENTRAL Es el responsable de planificar, organizar, dirigir, normar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas a nivel institucional, así como de la conservación y uso de la documentación proveniente de los archivos de gestión y periféricos, e intervenir en la transferencia y eliminación de documentos en coordinación con el AGN.
  • 24. POR SU AMABLEPOR SU AMABLE INVITACIÓNINVITACIÓN