SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Chávez Cordero
La basura es todo desecho descartado por no
poder ser utilizado para ningún fin. La basura
suele ser llamada
• Domiciliaria, cuando es producto de actividades domésticas.
• Industrial, si son residuos producidos a consecuencia del avance
técnico del hombre.
Algunos de los elementos que constituyen la Basura que
no puedan seguir siendo utilizados para el fin que fueron
creados, pueden ser utilizados con otro objetivo.
Los elementos que constituyen la basura al
descomponerse contaminan el suelo, aire y agua, estos
elementos una vez recolectados, presentan un grave
problema.
Existen diversos métodos para
eliminar la basura
• La incineración
• El relleno sanitario
• El reciclaje de algunos elementos
Es de gran importancia poder
reducir la cantidad de basura
que generamos.
En las edificaciones, la
disposición de la basura debe
cumplir ciertas normas, las que
determinan desde los materiales
a usar hasta los tipos de
depósitos a construir
dependiendo de la clase de
basura a recolectar.
Entre las normas que las
El depósito de
la basura debe
poder captar el
almacenamiento
de basura de
todos los
departamentos.
Los pisos deben
tener una
pendiente de 2%
hacia los
desagües.
Deben estar
ubicados en sitios
de fácil acceso
para las labores
de remoción de
basura.
Deben tener
tapas los
recipientes.
Las puertas y
ventanas deben
tener protección
contra insectos y
roedores.
En caso de
restaurantes el
depósito debe ser
refrigerado con
una temperatura
menor a 7°.
• Los materiales de los
depósitos de la basura
deben ser duros,
resistentes,
impermeables y lisos,
como hierro
galvanizado calibre 14,
cemento-asbesto, con
un espesor mínimo 5
mm. En caso de
hospitales, clínicas,
• El aseo debe ser diario; entre mas limpia,
ventilada y cuidada esta la casa se tendrá
menos posibilidades de enfermar.
• También una adecuada ventilación
favorece la circulación y el intercambio de
aire. Contar con la iluminación suficiente
facilita las diversas actividades que en ella
se realizan.
• * Las paredes y los techos deben estar lisos
para evitar que haya huecos o grietas donde se
pueda acumular polvo o se residan animales.
* En lugares calientes y húmedos se deben
instalar mosquiteros en puertas y ventanas para
impedir la entrada de moscas, mosquitos y otros
insectos.
• * Si el piso es de tierra se debe barrer
diariamente, rociando con agua para evitar
polvo, tratando de mantenerlo siempre húmedo.
En caso de que existan hoyos, estos deben de
ser tapados inmediatamente para evitar que
habiten arañas, alacranes o cualquier otro tipo
de fauna. Para este efecto se recomienda hacer
revisiones periódicas, principalmente debajo de
camas y muebles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel vega
Miguel vegaMiguel vega
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
Ezequiel Octaviani
 
Proyecto de cta
Proyecto de ctaProyecto de cta
Gardeman Jardineria Exclusiva
Gardeman Jardineria ExclusivaGardeman Jardineria Exclusiva
Gardeman Jardineria Exclusiva
MÓN 2 - Exclusive
 
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechosContenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
Ecocentury
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanosdmvng84
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Cuarto grado. c6. r3.
Cuarto grado. c6. r3.Cuarto grado. c6. r3.
Cuarto grado. c6. r3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
Analy Jiménez
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
Elaine Teran Ruiz
 
Sagrario cid reciclado
Sagrario cid recicladoSagrario cid reciclado
Sagrario cid reciclado
cidmorfin
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Ruben7UNAD
 
Presentación Residuos Solidos
Presentación Residuos SolidosPresentación Residuos Solidos
Presentación Residuos Solidoscsalvador25
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera M
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera MDesechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera M
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera MCathalinaherreram2012
 
Huichol morelos pp
Huichol morelos ppHuichol morelos pp
Huichol morelos pp
Jorge Arnulfo
 

La actualidad más candente (19)

Miguel vega
Miguel vegaMiguel vega
Miguel vega
 
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
96960508 ficha-tecnica-de-ladrillo-pet
 
Proyecto de cta
Proyecto de ctaProyecto de cta
Proyecto de cta
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
los plásticos
los plásticoslos plásticos
los plásticos
 
Gardeman Jardineria Exclusiva
Gardeman Jardineria ExclusivaGardeman Jardineria Exclusiva
Gardeman Jardineria Exclusiva
 
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechosContenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
Contenedores de residuos: Cuidado y disposición de desechos
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
 
Cuarto grado. c6. r3.
Cuarto grado. c6. r3.Cuarto grado. c6. r3.
Cuarto grado. c6. r3.
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
 
Sagrario cid reciclado
Sagrario cid recicladoSagrario cid reciclado
Sagrario cid reciclado
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
 
Presentación Residuos Solidos
Presentación Residuos SolidosPresentación Residuos Solidos
Presentación Residuos Solidos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera M
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera MDesechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera M
Desechos por Paola Pulupa & Catalina Herrera M
 
Huichol morelos pp
Huichol morelos ppHuichol morelos pp
Huichol morelos pp
 

Similar a Disposición de la basura y mejoramiento básico de la vivienda

VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICAVIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Raziel Martinez
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Cecilia B. Stanziani
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
Edgar González
 
Contaminación doméstica. paola karina fagil
Contaminación doméstica. paola karina fagilContaminación doméstica. paola karina fagil
Contaminación doméstica. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
Presentation ambiental contaminacion del suelo
Presentation  ambiental contaminacion del sueloPresentation  ambiental contaminacion del suelo
Presentation ambiental contaminacion del suelo
alejandraelvir
 
Vertedero
VertederoVertedero
Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010
Jenny Palacios
 
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulicoAguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3Bere Cortes
 
Botellas protectoras de plantas
Botellas protectoras de plantasBotellas protectoras de plantas
Botellas protectoras de plantas
Oscar Fernando PonceGallo Mireles
 
Separacion en casa
Separacion en casaSeparacion en casa
Separacion en casa
Arturo Blanco
 
Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción Juan Hdz Jimenez
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
DuverValencia
 
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptxDesechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
leopoldofuentes0
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor

Similar a Disposición de la basura y mejoramiento básico de la vivienda (20)

VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICAVIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
VIVIENDA, DESECHOS SÓLIDOS, BASURA Y EXCRETAS. SALUD PÚBLICA
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
 
Saneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teoricaSaneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teorica
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
 
Contaminación doméstica. paola karina fagil
Contaminación doméstica. paola karina fagilContaminación doméstica. paola karina fagil
Contaminación doméstica. paola karina fagil
 
Presentation ambiental contaminacion del suelo
Presentation  ambiental contaminacion del sueloPresentation  ambiental contaminacion del suelo
Presentation ambiental contaminacion del suelo
 
Vertedero
VertederoVertedero
Vertedero
 
Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010
 
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulicoAguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
 
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3
Trabajos generales de limpieza y herramientas de trabajo blogg 3
 
Botellas protectoras de plantas
Botellas protectoras de plantasBotellas protectoras de plantas
Botellas protectoras de plantas
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Separacion en casa
Separacion en casaSeparacion en casa
Separacion en casa
 
Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
 
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptxDesechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
Desechos Solidos o Residuos Contaminantes.pptx
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Disposición de la basura y mejoramiento básico de la vivienda

  • 2.
  • 3. La basura es todo desecho descartado por no poder ser utilizado para ningún fin. La basura suele ser llamada • Domiciliaria, cuando es producto de actividades domésticas. • Industrial, si son residuos producidos a consecuencia del avance técnico del hombre. Algunos de los elementos que constituyen la Basura que no puedan seguir siendo utilizados para el fin que fueron creados, pueden ser utilizados con otro objetivo. Los elementos que constituyen la basura al descomponerse contaminan el suelo, aire y agua, estos elementos una vez recolectados, presentan un grave problema.
  • 4. Existen diversos métodos para eliminar la basura • La incineración • El relleno sanitario • El reciclaje de algunos elementos Es de gran importancia poder reducir la cantidad de basura que generamos. En las edificaciones, la disposición de la basura debe cumplir ciertas normas, las que determinan desde los materiales a usar hasta los tipos de depósitos a construir dependiendo de la clase de basura a recolectar. Entre las normas que las
  • 5. El depósito de la basura debe poder captar el almacenamiento de basura de todos los departamentos. Los pisos deben tener una pendiente de 2% hacia los desagües. Deben estar ubicados en sitios de fácil acceso para las labores de remoción de basura. Deben tener tapas los recipientes. Las puertas y ventanas deben tener protección contra insectos y roedores. En caso de restaurantes el depósito debe ser refrigerado con una temperatura menor a 7°.
  • 6. • Los materiales de los depósitos de la basura deben ser duros, resistentes, impermeables y lisos, como hierro galvanizado calibre 14, cemento-asbesto, con un espesor mínimo 5 mm. En caso de hospitales, clínicas,
  • 7.
  • 8. • El aseo debe ser diario; entre mas limpia, ventilada y cuidada esta la casa se tendrá menos posibilidades de enfermar. • También una adecuada ventilación favorece la circulación y el intercambio de aire. Contar con la iluminación suficiente facilita las diversas actividades que en ella se realizan.
  • 9. • * Las paredes y los techos deben estar lisos para evitar que haya huecos o grietas donde se pueda acumular polvo o se residan animales. * En lugares calientes y húmedos se deben instalar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir la entrada de moscas, mosquitos y otros insectos.
  • 10. • * Si el piso es de tierra se debe barrer diariamente, rociando con agua para evitar polvo, tratando de mantenerlo siempre húmedo. En caso de que existan hoyos, estos deben de ser tapados inmediatamente para evitar que habiten arañas, alacranes o cualquier otro tipo de fauna. Para este efecto se recomienda hacer revisiones periódicas, principalmente debajo de camas y muebles.