SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Entornos Virtuales de
Aprendizaje
Educación y Aprendizaje en la Tercera década de la
Web
Planificación didáctica de una actividad académica a
través de dispositivos móviles y aplicaciones de realidad
aumentada
Participantes: Araúz Yira, Cabrera Luis Miguel,
Moreno Salatiel, Roberto Julia
TÍTULO
Dispositivos móviles y aplicaciones de realidad aumentada
en la investigación de la calidad del aire en sitios de interés.
PROPUESTA
• La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que combina elementos
del mundo físico (real) con elementos digitales, añadidos virtualmente,
mediante dispositivos constituidos por un sensor que capta los datos de la
realidad (smartphone, tablet, etc.) con pantalla, cámara y un software de
RA, como también los “códigos activadores” de la RA basados en enlaces,
fotografías o en coordenadas GPS.
• La actividad consiste en evaluar la calidad del aire, utilizando
dispositivos móviles y aplicaciones de realidad aumentada.
• Para ello, los estudiantes descargarán y activarán en sus smartphones dos
aplicaciones web (Hoppala y Layar) con el fin de:
• Construir una base de datos con coordenadas GPS, enlaces y fotografías a
través de Hoppala.
• Construir capas de información virtual que podrán ser observadas y
superpuestas en los sitios codificados a través de Layar. (No es necesario
hacer programaciones especiales de ningún tipo).
OBJETIVOS
General
• Integrar el uso de dispositivos móviles y aplicaciones web de realidad
aumentada en actividades académicas.
Específicos
• Aplicar de manera sistémica las tecnologías de la realidad aumentada para
producir información relevante y de calidad para la caracterización del
entorno (por ejemplo el aire).
• Identificar aspectos importantes para el registro de información
codificada y clasificada mediante dispositivos móviles.
• Utilizar “Hoppala” para construir una base de datos con coordenadas GPS
(georeferencias) de sitios de interés ambiental para los estudiantes.
• Construir capas de información virtual como fotografías y datos sobre
contaminación mediante “Layar”, para ser observadas y superpuestas en los
sitios codificados, constituyendo nodos de información dinámica.
• Profundizar e integrar los conocimientos para proponer y resolver hipótesis
respecto a problemáticas reales.
• Promover una conciencia ambiental a partir del uso de dispositivos
móviles y tendencias tecnológicas, al documentar y producir información
accesible a todos los usuarios.
DESCRIPCIÓN
1. Los estudiantes crearán una cuenta en aplicación que permite
hacer una base de datos en función de georeferencias (puntos de referencia
POI), información que se subirá en la siguiente URL:
http://augmentation.hoppala.eu/, utilizando el smarthphone.
Al ingresar encontrarán una ventana para registrarse (Login).
Para usuarios nuevos, hay que hacer clic en “Create your account
here”, llenar los datos de registro, aceptar las condiciones y finalmente
pulsar “Create account”, como se ilustra en la siguiente imagen:
2. Al ingresar, los estudiantes individualmente compilarán una serie de datos
sobre su área de residencia, a fin de documentar la calidad del aire de la zona:
coordenadas geográficas, fotografías, enlaces a sitios web (datos específicos
de contaminación, videos, etc.).
3. Cada estudiante compilará su investigación y la subirá, siendo cada una,
un punto de referencia con información asociada. Para ello, pueden
consultar: http://es.slideshare.net/MiguelGilM/manual-bsico-de-
creacin-de-pois-con-hoppala-augmentation
4. Además podrán consultar el siguiente enlace que complementa los pasos a
seguir: http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/8871382
EVALUACIÓN
• Se tendrá en cuenta la organización de la información recopilada por
parte del estudiante para caracterizar y conocer su entorno.
• Se valorará la pertinencia del a investigación realizada a través de la
recopilación de datos como fotografías, enlaces, videos que permitan la
evaluación de la calidad del aire.

Más contenido relacionado

Destacado

Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docenteLos smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
Programamos
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
Programamos
 
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperiorImplemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
Programamos
 
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentesGuía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
Iciar Silvestre Maldonado
 
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Smartphones en el aula
Smartphones en el aulaSmartphones en el aula
Smartphones en el aula
Diana González
 
Tablets y Smartphones
Tablets y SmartphonesTablets y Smartphones
Tablets y Smartphones
iee13
 
Efectos negativos del uso de tecnología en niños
Efectos negativos del uso de tecnología en niñosEfectos negativos del uso de tecnología en niños
Efectos negativos del uso de tecnología en niños
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 

Destacado (11)

Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docenteLos smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
Los smartphone como herramientas para enriquecer la práctica docente
 
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
 
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
 
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperiorImplemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
 
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I) USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
 
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentesGuía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
Guía smartphones. Cómo utilizar los nuevos teléfonos inteligentes
 
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
 
Smartphones en el aula
Smartphones en el aulaSmartphones en el aula
Smartphones en el aula
 
Tablets y Smartphones
Tablets y SmartphonesTablets y Smartphones
Tablets y Smartphones
 
Efectos negativos del uso de tecnología en niños
Efectos negativos del uso de tecnología en niñosEfectos negativos del uso de tecnología en niños
Efectos negativos del uso de tecnología en niños
 
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
Videojuegos, tabletas y smartphones en el aula: puentes a la educación no fo...
 

Similar a Dispositivos móviles en la educación

IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Actividad 4 de informatica lab 2
Actividad 4 de informatica lab 2Actividad 4 de informatica lab 2
Actividad 4 de informatica lab 2
carmenzacarias25012
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Realidad aumentada en educacion
Realidad aumentada  en educacionRealidad aumentada  en educacion
Realidad aumentada en educacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
magentaaris14
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
Lauramateus123
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
CarmenAlicia15
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
ctslipk08
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
Lauramateus123
 
Realidad aumentada _educacion 1
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
denisan56
 
Realidad aumentada _educacion 1
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
denisan56
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
isyrivera99
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
ivangarcia370
 
Raenfpiesbi_aumentame13
Raenfpiesbi_aumentame13Raenfpiesbi_aumentame13
Raenfpiesbi_aumentame13
Manuel Alonso Rosa
 
Volémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de RancaguaVolémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de Rancagua
silvia astorga
 
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
Miguel Palau
 
Computación Urbana, Urban computing
Computación Urbana, Urban computingComputación Urbana, Urban computing
Computación Urbana, Urban computing
Luis Alberto Pineda
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
agrotala
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Software Guru
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Software Guru
 

Similar a Dispositivos móviles en la educación (20)

IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
IMPLEMENTACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN ...
 
Actividad 4 de informatica lab 2
Actividad 4 de informatica lab 2Actividad 4 de informatica lab 2
Actividad 4 de informatica lab 2
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad aumentada en educacion
Realidad aumentada  en educacionRealidad aumentada  en educacion
Realidad aumentada en educacion
 
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
Realidadaumentadaeducacion1 190516215844
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
 
Realidad aumentada _educacion 1
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
 
Realidad aumentada _educacion 1
Realidad aumentada _educacion  1Realidad aumentada _educacion  1
Realidad aumentada _educacion 1
 
Realidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacionRealidad aumentada _educacion
Realidad aumentada _educacion
 
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTEPresentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
Presentacion Ivan-Garcia Integracion de Tic y estandares ISTE
 
Raenfpiesbi_aumentame13
Raenfpiesbi_aumentame13Raenfpiesbi_aumentame13
Raenfpiesbi_aumentame13
 
Volémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de RancaguaVolémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de Rancagua
 
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
Etnografía Rápida y Realidad Aumentada: Diseño Conceptual Aplicaciones Móvile...
 
Computación Urbana, Urban computing
Computación Urbana, Urban computingComputación Urbana, Urban computing
Computación Urbana, Urban computing
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
 
Construyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvilConstruyendo la nueva app social, local y móvil
Construyendo la nueva app social, local y móvil
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Dispositivos móviles en la educación

  • 1. Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Educación y Aprendizaje en la Tercera década de la Web Planificación didáctica de una actividad académica a través de dispositivos móviles y aplicaciones de realidad aumentada Participantes: Araúz Yira, Cabrera Luis Miguel, Moreno Salatiel, Roberto Julia
  • 2. TÍTULO Dispositivos móviles y aplicaciones de realidad aumentada en la investigación de la calidad del aire en sitios de interés.
  • 3. PROPUESTA • La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que combina elementos del mundo físico (real) con elementos digitales, añadidos virtualmente, mediante dispositivos constituidos por un sensor que capta los datos de la realidad (smartphone, tablet, etc.) con pantalla, cámara y un software de RA, como también los “códigos activadores” de la RA basados en enlaces, fotografías o en coordenadas GPS. • La actividad consiste en evaluar la calidad del aire, utilizando dispositivos móviles y aplicaciones de realidad aumentada. • Para ello, los estudiantes descargarán y activarán en sus smartphones dos aplicaciones web (Hoppala y Layar) con el fin de: • Construir una base de datos con coordenadas GPS, enlaces y fotografías a través de Hoppala. • Construir capas de información virtual que podrán ser observadas y superpuestas en los sitios codificados a través de Layar. (No es necesario hacer programaciones especiales de ningún tipo).
  • 4. OBJETIVOS General • Integrar el uso de dispositivos móviles y aplicaciones web de realidad aumentada en actividades académicas. Específicos • Aplicar de manera sistémica las tecnologías de la realidad aumentada para producir información relevante y de calidad para la caracterización del entorno (por ejemplo el aire). • Identificar aspectos importantes para el registro de información codificada y clasificada mediante dispositivos móviles.
  • 5. • Utilizar “Hoppala” para construir una base de datos con coordenadas GPS (georeferencias) de sitios de interés ambiental para los estudiantes. • Construir capas de información virtual como fotografías y datos sobre contaminación mediante “Layar”, para ser observadas y superpuestas en los sitios codificados, constituyendo nodos de información dinámica. • Profundizar e integrar los conocimientos para proponer y resolver hipótesis respecto a problemáticas reales. • Promover una conciencia ambiental a partir del uso de dispositivos móviles y tendencias tecnológicas, al documentar y producir información accesible a todos los usuarios.
  • 6. DESCRIPCIÓN 1. Los estudiantes crearán una cuenta en aplicación que permite hacer una base de datos en función de georeferencias (puntos de referencia POI), información que se subirá en la siguiente URL: http://augmentation.hoppala.eu/, utilizando el smarthphone. Al ingresar encontrarán una ventana para registrarse (Login). Para usuarios nuevos, hay que hacer clic en “Create your account here”, llenar los datos de registro, aceptar las condiciones y finalmente pulsar “Create account”, como se ilustra en la siguiente imagen:
  • 7. 2. Al ingresar, los estudiantes individualmente compilarán una serie de datos sobre su área de residencia, a fin de documentar la calidad del aire de la zona: coordenadas geográficas, fotografías, enlaces a sitios web (datos específicos de contaminación, videos, etc.). 3. Cada estudiante compilará su investigación y la subirá, siendo cada una, un punto de referencia con información asociada. Para ello, pueden consultar: http://es.slideshare.net/MiguelGilM/manual-bsico-de- creacin-de-pois-con-hoppala-augmentation
  • 8. 4. Además podrán consultar el siguiente enlace que complementa los pasos a seguir: http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/8871382
  • 9. EVALUACIÓN • Se tendrá en cuenta la organización de la información recopilada por parte del estudiante para caracterizar y conocer su entorno. • Se valorará la pertinencia del a investigación realizada a través de la recopilación de datos como fotografías, enlaces, videos que permitan la evaluación de la calidad del aire.