SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición Matemáticas
     Los rayos X


          Yago Lorenzo González
                   1ª Evaluación
                  3ªCompetencia
                     Los rayos X
Ejercicios

2.1. La equivalencia entre las unidades métricas viene dada en la tabla:
Parsec (pc)      Unidad Astronómica (UA)          Año luz
   1                  206 265                      3,2616

Si un año luz equivale a 9,46 · 10^12,¿podrías expresar las unidades anteriores en metros?

1pc·___3,2616 año luz__ ·___ 9,46 ·10^12 km_____ · ____1000 m____ = 3,08547·10^16m
          1 pc                1 año luz                 1 km

1Año luz ·__9,46·10^12km___·__10^3m__ =9,46 ·10^15m
             1 año luz          1 km

1 UA · ____1pc___·___3,08547 ·10 ^16m___=1,495876·10^11m
        206 265UA          1 pc
2.2. La distancia del sol al centro de la Vía Láctea es de unos 8,5 kiloparsecs. Exprésala en las

unidades anteriores.



8,5 Kpc ·___1000pc__·___3,08547·10^16m___=2,6226·10^20m

             1Kpc            1 pc



8,5 Kpc·___1000pc__·___206265 UA____=1.753.252.500 UA

            1Kpc            1 pc



8,5 Kpc·___1000pc___·___3,2616 año luz___=27723,6 año luz

            1 Kpc            1pc
2.3. Para distancias ”pequeñas”, dentro del Sistema Solar, en lugar de años luz se usan otras

unidades, como los minutos o segundos luz. Si la velocidad de la luz es, aproximadamente, 300

000 km/s y la Luna se encuentra a unos 384 000 km de la Tierra, ¿Qué unidad sería más

adecuada de las tres?

Años luz, minutos luz y segundos luz



vel. Luz= 300 000km/s

distancia luna-tierra=384 000 km



tiempo=___distancia__=__384 000 km__= 1,28 seg

            velocidad     300 000km/s

Segundos luz es la unidad mas adecuada
2.4 ¿Crees que una civilización extraterrestre usaría estas mismas unidades?¿Por qué?



Yo creo que no utilizarían las mismas unidades de medida espaciales porque toman como referencia

la tierra y ellos tomarían su planeta como punto de referencia, ademas igual tienen una tecnología

mas avanzada por lo que les seria mas fácil calcular otras rutas espaciales .
2.5. En un viaje espacial, la comunicación resultaría difícil. Suponiendo que los mensajes se

transmitieran a la velocidad de la luz,¿Cuanto tardaría en llegar un mensaje de la Tierra al

Sol?¿Y entre dos naves situadas a un Megaparsec de distancia?



Dist.---->Tierra-Sol=1 UA=149.675.000km

vel.luz=300 000 km/s



Dist. 1 Mpc---> 1 Mpc·__10^6pc__·___3,08547·10^13km__=3,08547·10^19 km

                         1Mpc               1 pc
2.6. Para medir la distancia a una estrella, se usa una ley fisica, la ley de la inversa del

cuadrado de la distancia:si alejamos una fuente luminosa una distancia d, la intensidad

aparente es 1/d^2 de la inicial. Según esto, si tenemos una bombilla a medio metro de

distancia y nos alejamos un metro más, ¿Como afectará a su brillo aparente?

AI=__1__ I=__1__ I=__1__=__4__

     d^2     0,5^2    1,5^2    9
2.7. Es posible calcular el brillo intrínseco de algunos cuerpos del espacio, como las Cefeidas o

las supernovas, por lo que se suelen utilizar para mediciones. Busca información sobre ambas.

·Cefeida:Las Cefeidas son un clase particular de estrellas variables, cuya luminosidad varía

rítmicamente con un período muy regular. Se denominan así por el nombre del prototipo de esta

clase, la estrella Delta Cephei, la cuarta en orden de brillo de la constelación circumpolar de Cefeo.

·Supernova:Una supernova es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable,

incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en

particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notación científica i nam 5to sec
Notación científica   i  nam 5to secNotación científica   i  nam 5to sec
Notación científica i nam 5to sec
Nam Peru
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
astroan111hn
 
Astrofísica1 magnitudes
Astrofísica1 magnitudesAstrofísica1 magnitudes
Astrofísica1 magnitudes
Juanaxo Soto Marchant
 
Ejemplos de notación científica
Ejemplos de notación científicaEjemplos de notación científica
Ejemplos de notación científica
Zenaida Adrovet
 
A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.
TanesiFunes
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
David Villabon
 
La velocidad de la luz
La velocidad de la luzLa velocidad de la luz
La velocidad de la luz
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez ValenciaLibro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
Roxana Fernández
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
JonathanZabalaRuiz
 
Galaxia discobarra
Galaxia discobarraGalaxia discobarra
Galaxia discobarra
angelo26_
 
Las distancias en el universo
Las distancias en el universoLas distancias en el universo
Las distancias en el universo
danie87
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
jtk1
 
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notationBode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Edgar Mata
 
Einstein univ
Einstein univEinstein univ
Einstein univ
CristianTrujilloAleg
 
Expansion del universo final
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo final
Elder Livisi Carbajal
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Año Luz
Año LuzAño Luz
Año Luz
Josefa Afasija
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
Castillo'S Legal Solutions
 

La actualidad más candente (18)

Notación científica i nam 5to sec
Notación científica   i  nam 5to secNotación científica   i  nam 5to sec
Notación científica i nam 5to sec
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
 
Astrofísica1 magnitudes
Astrofísica1 magnitudesAstrofísica1 magnitudes
Astrofísica1 magnitudes
 
Ejemplos de notación científica
Ejemplos de notación científicaEjemplos de notación científica
Ejemplos de notación científica
 
A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.A4. estrellas, parte 2.
A4. estrellas, parte 2.
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
 
La velocidad de la luz
La velocidad de la luzLa velocidad de la luz
La velocidad de la luz
 
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez ValenciaLibro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
Libro Física 1- Ejercicios resueltos - Luís Rodríguez Valencia
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Galaxia discobarra
Galaxia discobarraGalaxia discobarra
Galaxia discobarra
 
Las distancias en el universo
Las distancias en el universoLas distancias en el universo
Las distancias en el universo
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
 
Bode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notationBode's law: Real numbers and scientific notation
Bode's law: Real numbers and scientific notation
 
Einstein univ
Einstein univEinstein univ
Einstein univ
 
Expansion del universo final
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo final
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
 
Año Luz
Año LuzAño Luz
Año Luz
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
 

Similar a Exposición matematicas yago lorenzo

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
Emanuel Ontiveros
 
Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
martagar78
 
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMASPROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
jolopezpla1
 
RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
CIRO CARHUANCHO
 
exoplanetas_es.pdf
exoplanetas_es.pdfexoplanetas_es.pdf
exoplanetas_es.pdf
JuanCarlosCasado7
 
Examen fisica moderna soluciones
Examen fisica moderna solucionesExamen fisica moderna soluciones
Examen fisica moderna soluciones
jvprofe
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
CarolRf
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
LuisPedrero3
 
Alma
AlmaAlma
Alma
Ana Garde
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Yanira Cubides Rodríguez
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
LauraHdez7
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
Henry Pilamala
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
Alexander Hernandez
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneer
raalbe autor
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
cometacb
 
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
Mercedes Ortega Labajos
 
FORMULAS DE ASTRONOMIA
FORMULAS DE ASTRONOMIAFORMULAS DE ASTRONOMIA
FORMULAS DE ASTRONOMIA
JAVIER DE LUCAS LINARES
 

Similar a Exposición matematicas yago lorenzo (20)

Bode Trabajo
Bode TrabajoBode Trabajo
Bode Trabajo
 
Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
 
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMASPROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
 
RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
 
exoplanetas_es.pdf
exoplanetas_es.pdfexoplanetas_es.pdf
exoplanetas_es.pdf
 
Examen fisica moderna soluciones
Examen fisica moderna solucionesExamen fisica moderna soluciones
Examen fisica moderna soluciones
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
2620369 fisica-i-ejercicios-resueltos-amo0byf9piwyda3qy4p
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneer
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
 
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA 08-09
 
FORMULAS DE ASTRONOMIA
FORMULAS DE ASTRONOMIAFORMULAS DE ASTRONOMIA
FORMULAS DE ASTRONOMIA
 

Más de yagolorenzo

Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
yagolorenzo
 
Proyecto e.f. yago lorenzo
Proyecto e.f.  yago lorenzoProyecto e.f.  yago lorenzo
Proyecto e.f. yago lorenzo
yagolorenzo
 
Ansias de libertades
Ansias de libertadesAnsias de libertades
Ansias de libertades
yagolorenzo
 
Cultural trip project
Cultural trip projectCultural trip project
Cultural trip project
yagolorenzo
 
Proyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzoProyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzo
yagolorenzo
 
Power point juan maria
Power point juan mariaPower point juan maria
Power point juan maria
yagolorenzo
 
Exposición fy q yago lorenzo
Exposición fy q  yago lorenzoExposición fy q  yago lorenzo
Exposición fy q yago lorenzo
yagolorenzo
 
Exposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzoExposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzo
yagolorenzo
 

Más de yagolorenzo (8)

Proyecto ibaialde
Proyecto ibaialdeProyecto ibaialde
Proyecto ibaialde
 
Proyecto e.f. yago lorenzo
Proyecto e.f.  yago lorenzoProyecto e.f.  yago lorenzo
Proyecto e.f. yago lorenzo
 
Ansias de libertades
Ansias de libertadesAnsias de libertades
Ansias de libertades
 
Cultural trip project
Cultural trip projectCultural trip project
Cultural trip project
 
Proyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzoProyecto religión yago lorenzo
Proyecto religión yago lorenzo
 
Power point juan maria
Power point juan mariaPower point juan maria
Power point juan maria
 
Exposición fy q yago lorenzo
Exposición fy q  yago lorenzoExposición fy q  yago lorenzo
Exposición fy q yago lorenzo
 
Exposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzoExposición biologia yago lorenzo
Exposición biologia yago lorenzo
 

Exposición matematicas yago lorenzo

  • 1. Exposición Matemáticas Los rayos X Yago Lorenzo González 1ª Evaluación 3ªCompetencia Los rayos X
  • 2. Ejercicios 2.1. La equivalencia entre las unidades métricas viene dada en la tabla: Parsec (pc) Unidad Astronómica (UA) Año luz 1 206 265 3,2616 Si un año luz equivale a 9,46 · 10^12,¿podrías expresar las unidades anteriores en metros? 1pc·___3,2616 año luz__ ·___ 9,46 ·10^12 km_____ · ____1000 m____ = 3,08547·10^16m 1 pc 1 año luz 1 km 1Año luz ·__9,46·10^12km___·__10^3m__ =9,46 ·10^15m 1 año luz 1 km 1 UA · ____1pc___·___3,08547 ·10 ^16m___=1,495876·10^11m 206 265UA 1 pc
  • 3. 2.2. La distancia del sol al centro de la Vía Láctea es de unos 8,5 kiloparsecs. Exprésala en las unidades anteriores. 8,5 Kpc ·___1000pc__·___3,08547·10^16m___=2,6226·10^20m 1Kpc 1 pc 8,5 Kpc·___1000pc__·___206265 UA____=1.753.252.500 UA 1Kpc 1 pc 8,5 Kpc·___1000pc___·___3,2616 año luz___=27723,6 año luz 1 Kpc 1pc
  • 4. 2.3. Para distancias ”pequeñas”, dentro del Sistema Solar, en lugar de años luz se usan otras unidades, como los minutos o segundos luz. Si la velocidad de la luz es, aproximadamente, 300 000 km/s y la Luna se encuentra a unos 384 000 km de la Tierra, ¿Qué unidad sería más adecuada de las tres? Años luz, minutos luz y segundos luz vel. Luz= 300 000km/s distancia luna-tierra=384 000 km tiempo=___distancia__=__384 000 km__= 1,28 seg velocidad 300 000km/s Segundos luz es la unidad mas adecuada
  • 5. 2.4 ¿Crees que una civilización extraterrestre usaría estas mismas unidades?¿Por qué? Yo creo que no utilizarían las mismas unidades de medida espaciales porque toman como referencia la tierra y ellos tomarían su planeta como punto de referencia, ademas igual tienen una tecnología mas avanzada por lo que les seria mas fácil calcular otras rutas espaciales .
  • 6. 2.5. En un viaje espacial, la comunicación resultaría difícil. Suponiendo que los mensajes se transmitieran a la velocidad de la luz,¿Cuanto tardaría en llegar un mensaje de la Tierra al Sol?¿Y entre dos naves situadas a un Megaparsec de distancia? Dist.---->Tierra-Sol=1 UA=149.675.000km vel.luz=300 000 km/s Dist. 1 Mpc---> 1 Mpc·__10^6pc__·___3,08547·10^13km__=3,08547·10^19 km 1Mpc 1 pc
  • 7. 2.6. Para medir la distancia a una estrella, se usa una ley fisica, la ley de la inversa del cuadrado de la distancia:si alejamos una fuente luminosa una distancia d, la intensidad aparente es 1/d^2 de la inicial. Según esto, si tenemos una bombilla a medio metro de distancia y nos alejamos un metro más, ¿Como afectará a su brillo aparente? AI=__1__ I=__1__ I=__1__=__4__ d^2 0,5^2 1,5^2 9
  • 8. 2.7. Es posible calcular el brillo intrínseco de algunos cuerpos del espacio, como las Cefeidas o las supernovas, por lo que se suelen utilizar para mediciones. Busca información sobre ambas. ·Cefeida:Las Cefeidas son un clase particular de estrellas variables, cuya luminosidad varía rítmicamente con un período muy regular. Se denominan así por el nombre del prototipo de esta clase, la estrella Delta Cephei, la cuarta en orden de brillo de la constelación circumpolar de Cefeo. ·Supernova:Una supernova es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.