SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD SEXUAL
EL ROL DEL DOCENTE
CARLA DIGNA
KARLA DUNIA
MARCIA
Aproximarnos a la Diversidad Sexual
necesariamente nos hace revisar el
concepto que tenemos sobre la
sexualidad.
Es decir, dejar claro que concebimos a
la sexualidad como un producto social
que se refiere a los aspectos erótico-
amorosos de nuestras vivencias, mucho
más allá de la genitalidad.
DIVERSIDAD SEXUAL
Sexualidad
La sexualidad abarca todos los planos de nuestro
ser sexual, es una manifestación de nuestra
personalidad. Se desarrolla a partir de las
experiencias personales y privadas, de las
influencias sociales, incluye vínculos emocionales
de comunicación e intimidad.
Por lo tanto la sexualidad es un proceso individual
y cambiante que a lo largo de nuestra vida marca
nuestra identidad.
Situación actual de la Diversidad
Diversidad sexual es un neologismo empleado
para definir el abanico de matices que tienen
las distintas orientaciones sexuales así como las
búsquedas eróticas”. La diversidad es un valor
fundamental en todos los aspectos de la vida y
la sexualidad no constituye una excepción.
A pesar de que varias instituciones médicas, como la
Asociación Psiquiátrica Americana
(que eliminó en 1974 a la homosexualidad de su lista
de enfermedades de su Manual Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales), y la
Organización Mundial de la Salud (que en 1992
eliminó a la homosexualidad de su Clasificación
Internacional de Enfermedades), han dejado de
considerar a la homosexualidad como un trastorno
mental o una enfermedad, en buena parte de la
comunidad médica del país aún persisten ideas
prejuiciadas sobre esta orientacion sexual, que
condiciona en mucho la investigación, atención y los
servicios de salud dirigidos a la población
Diversidad Sexual
La identidad corresponde a la visión que cada
persona tiene de sí misma o a la convicción
interna de lo que es. Esta identidad no es
natural, por el contrario se construye a partir
de varios aspectos: las experiencias personales,
el contexto en el que se desarrolla la persona,
los espacios de interacción social, las
costumbres y normas sociales.
La orientación sexual es el resultado de un
desarrollo desde la infancia en el que
intervienen muchos factores, que van formando
la atracción física, afectiva y el deseo sexual
que una persona siente hacia otra.
Diversidad Sexual
Prácticas
sexuales
Orientaciones
sexuales
Identidades
de género
Identificacion con un género donde cada
persona se siente mejor.
Los géneros que predominan en la cultura
occidental son el femenino y el masculino.
Existen otras identidades genéricas
marginalizadas como: las identidades
TRANS
Desplazamiento del deseo erótico-sexual
(algunas veces afectivo) .
Orientación Hetero, Homo y Bisexual,
independientemente del género
Experiencias temporales, permanentes.
Actuaciones espontáneas, premeditadas.
Comportamientos deseados
Identidad de
Género
Orientación
sexual
Práctica
sexual
Femenino
Masculino
Transgénero
Heterosexual
Homosexual
Bisexual
Homo-eróticas
Auto-eróticas
Hetero-eróticas
Zoofílico
¿Por qué DEBO incorporar el enfoque de
DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo DE
DOCENTE?
La ciudadanía sexual abarca las diversas
identidades, orientaciones y prácticas
sexuales y de género.
La práctica discriminatoria como un
obstáculo en el ejercicio de la salud plena.
Derecho a la
libertad sexual
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Derecho a la
privacidad sexual
Derecho a la atención
de la salud sexual
Derecho a la libre
asociación sexual
Derecho a la autonomía,
integridad
y seguridad sexuales
del cuerpo
Derecho a la expresión
sexual emocional
Derecho a la información
basada en el
conocimiento científico
Derecho al
placer sexual
¿Qué ha sucedido en ambos casos?
Se instaló la estrategia del odio
•Reducir la individualidad al grupo.
•La deshumanización del otro.
•Sentimiento de amenaza.
•Agresión
ESCUCHANDO LAS DEMANDAS DE LOS Y
LAS USUARIAS
“…es tan difícil aceptar que todas las
personas que nos atienden pueden ser
discriminadas como nosotras, en algún
lugar. Me han atendido gente negra,
hombres de origen andino, mujeres
gordas, enfermeros bien chatos…al
parecer cuando nos ven a nosotros, así
de afeminados, se olvidan que también
ellos y ellas tienen muchos motivos por
los cuales pueden ser discriminados…”
(Gay de 23 años)
ESCUCHANDO LAS DEMANDAS DE LOS Y
LAS USUARIAS
“basta que el médico sepa que eres
homosexual, para que en cuestiones de
segundo describa tu diagnóstico. Su
rostro cambia, en algunos casos
pretenden ser amables y sonríen todo
el tiempo, en el peor de los casos
tienen la tremenda capacidad de
hacerte sentir mal por tus prácticas
sexuales” (Gay 22 años)
¿Cómo puedo incluir el enfoque de
DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo?
Evitando murmurar y burlarme sobre la
apariencia de las personas.
Evitando juicios de valor sobre las personas.
Interactuando con la persona sin actitudes de
rechazo y repugnancia.
Haciendo preguntas sobre sus hábitos
personales sólo si es necesario para un mejor
diagnóstico (evitar la curiosidad innecesaria).
¿Cómo puedo incluir el enfoque de
DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo?
No atribuyendo, a partir de mis
percepciones y creencias, un cuadro
sanitario de la persona.
Reconociendo que cada persona es una
vida compleja que merece un trato
específico, sin que esto implique trato
desigual con relación a los y las demás.
DIVERSIDAD SEXUAL.ppt

Más contenido relacionado

Similar a DIVERSIDAD SEXUAL.ppt

EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdfEL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
cyanez6
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
AleLopezDaz
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
ConsueloFigueroa6
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciasandypao0407
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
ComunicacionGneros
 
1122763.pptx
1122763.pptx1122763.pptx
1122763.pptx
RODRYCAERO
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
stalin ....
 
Ssaaj derechos
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Diversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxDiversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptx
Mariana Olivo
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4° Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptxDel Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
Hans (Hanays) Montaner Meléndez
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Pablo Chiesa
 
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdfPRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
EsveniaAdrianaTiulPe
 
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaAida GPM
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasNBL2E
 

Similar a DIVERSIDAD SEXUAL.ppt (20)

EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdfEL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
EL CUIDADO DE SÍ FRENTE AL CUIDADO DEL.pptx.pdf
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
 
1122763.pptx
1122763.pptx1122763.pptx
1122763.pptx
 
10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
 
Ssaaj derechos
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Ssaaj derechos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Diversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxDiversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptx
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4° Dimensiones de la sexualidad 4°
Dimensiones de la sexualidad 4°
 
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptxDel Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
Del Estigma al Reconocimiento Septiembre 2022.pptx
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
 
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdfPRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
PRESENTACIÓN SABADO 17 DE 2023 PSICOLOGIA (1).pdf
 
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectiva
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

DIVERSIDAD SEXUAL.ppt

  • 1. DIVERSIDAD SEXUAL EL ROL DEL DOCENTE CARLA DIGNA KARLA DUNIA MARCIA
  • 2. Aproximarnos a la Diversidad Sexual necesariamente nos hace revisar el concepto que tenemos sobre la sexualidad. Es decir, dejar claro que concebimos a la sexualidad como un producto social que se refiere a los aspectos erótico- amorosos de nuestras vivencias, mucho más allá de la genitalidad. DIVERSIDAD SEXUAL
  • 3. Sexualidad La sexualidad abarca todos los planos de nuestro ser sexual, es una manifestación de nuestra personalidad. Se desarrolla a partir de las experiencias personales y privadas, de las influencias sociales, incluye vínculos emocionales de comunicación e intimidad. Por lo tanto la sexualidad es un proceso individual y cambiante que a lo largo de nuestra vida marca nuestra identidad.
  • 4. Situación actual de la Diversidad Diversidad sexual es un neologismo empleado para definir el abanico de matices que tienen las distintas orientaciones sexuales así como las búsquedas eróticas”. La diversidad es un valor fundamental en todos los aspectos de la vida y la sexualidad no constituye una excepción.
  • 5. A pesar de que varias instituciones médicas, como la Asociación Psiquiátrica Americana (que eliminó en 1974 a la homosexualidad de su lista de enfermedades de su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), y la Organización Mundial de la Salud (que en 1992 eliminó a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades), han dejado de considerar a la homosexualidad como un trastorno mental o una enfermedad, en buena parte de la comunidad médica del país aún persisten ideas prejuiciadas sobre esta orientacion sexual, que condiciona en mucho la investigación, atención y los servicios de salud dirigidos a la población Diversidad Sexual
  • 6. La identidad corresponde a la visión que cada persona tiene de sí misma o a la convicción interna de lo que es. Esta identidad no es natural, por el contrario se construye a partir de varios aspectos: las experiencias personales, el contexto en el que se desarrolla la persona, los espacios de interacción social, las costumbres y normas sociales. La orientación sexual es el resultado de un desarrollo desde la infancia en el que intervienen muchos factores, que van formando la atracción física, afectiva y el deseo sexual que una persona siente hacia otra. Diversidad Sexual
  • 7. Prácticas sexuales Orientaciones sexuales Identidades de género Identificacion con un género donde cada persona se siente mejor. Los géneros que predominan en la cultura occidental son el femenino y el masculino. Existen otras identidades genéricas marginalizadas como: las identidades TRANS Desplazamiento del deseo erótico-sexual (algunas veces afectivo) . Orientación Hetero, Homo y Bisexual, independientemente del género Experiencias temporales, permanentes. Actuaciones espontáneas, premeditadas. Comportamientos deseados
  • 9. ¿Por qué DEBO incorporar el enfoque de DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo DE DOCENTE? La ciudadanía sexual abarca las diversas identidades, orientaciones y prácticas sexuales y de género. La práctica discriminatoria como un obstáculo en el ejercicio de la salud plena.
  • 10. Derecho a la libertad sexual DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Derecho a la privacidad sexual Derecho a la atención de la salud sexual Derecho a la libre asociación sexual Derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo Derecho a la expresión sexual emocional Derecho a la información basada en el conocimiento científico Derecho al placer sexual
  • 11. ¿Qué ha sucedido en ambos casos? Se instaló la estrategia del odio •Reducir la individualidad al grupo. •La deshumanización del otro. •Sentimiento de amenaza. •Agresión
  • 12. ESCUCHANDO LAS DEMANDAS DE LOS Y LAS USUARIAS “…es tan difícil aceptar que todas las personas que nos atienden pueden ser discriminadas como nosotras, en algún lugar. Me han atendido gente negra, hombres de origen andino, mujeres gordas, enfermeros bien chatos…al parecer cuando nos ven a nosotros, así de afeminados, se olvidan que también ellos y ellas tienen muchos motivos por los cuales pueden ser discriminados…” (Gay de 23 años)
  • 13. ESCUCHANDO LAS DEMANDAS DE LOS Y LAS USUARIAS “basta que el médico sepa que eres homosexual, para que en cuestiones de segundo describa tu diagnóstico. Su rostro cambia, en algunos casos pretenden ser amables y sonríen todo el tiempo, en el peor de los casos tienen la tremenda capacidad de hacerte sentir mal por tus prácticas sexuales” (Gay 22 años)
  • 14. ¿Cómo puedo incluir el enfoque de DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo? Evitando murmurar y burlarme sobre la apariencia de las personas. Evitando juicios de valor sobre las personas. Interactuando con la persona sin actitudes de rechazo y repugnancia. Haciendo preguntas sobre sus hábitos personales sólo si es necesario para un mejor diagnóstico (evitar la curiosidad innecesaria).
  • 15. ¿Cómo puedo incluir el enfoque de DIVERSIDAD SEXUAL a mi trabajo? No atribuyendo, a partir de mis percepciones y creencias, un cuadro sanitario de la persona. Reconociendo que cada persona es una vida compleja que merece un trato específico, sin que esto implique trato desigual con relación a los y las demás.