SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD
GASTRONOMICA
INTEGRANTES:
SEDEQUIASRIOS RIOS FASANANDO
• La culinaria de América Latina tienen cada vez mayor
peso en el orden mundial culinario. Especialmente la
gastronomía peruana, méxicana y argentina. Estos tres
países, con sus restaurantes más destacados, los
valedores de su propia alta cocina, coparon más de la
mitad de los puestos de la lista de los 50 Mejores
Restaurantes de América Latina en su más reciente
edición. O lo que es lo mismo: estos tres territorios
concentran en sus ciudades más de la mitad de los
mejores establecimientos del subcontinente, siendo los
peruanos los más abundantes durante varios años.
DIVERSIDAD GASTRONOMICA
diversidad de la gastronomía de Perú encuentra su razón de
r, sobre todo, en otra diversidad: la de su geografía. A lo largo
su territorio, especialmente alrededor de la cordillera de los
des, existen un buen número de altitudes donde se cultivan
tas, verduras y toda una variedad de vegetales. Estas
erencias en la altura sobre el nivel del mar provocan que
istan varios tipos de microclimas en el país y, con ellos, tierras
e pueden cultivar una amplia gama de materias primas.
HISTORIA
• En el mundo antiguo, los andes centrales peruanos fueron
uno de los epicentros de la domesticación de plantas. De
ellos provienen algunas especies que son universales en
la actualidad, como puedan ser el tomate, la calabaza, la
chirimoya, las papas y sus muchas variedades, el maíz… y
otras que no lo son tanto, pero no pueden faltar en las
cocinas influenciadas por los sabores latinoamericanos,
como el maní, la yuca, la palta, los frijoles, el camote, la
mandioca o la quinoa, que en estos momentos goza de
gran popularidad. Todos ellos presentes todavía en su
gastronomía.
Otra diversidad más, la de las culturas que componían el
Imperio incaico, previamente a la llegada de los españoles,
conformó también el devenir de la historia de la cocina de Perú
y su presente actual. Aunque compartían elementos comunes,
prácticas similares a la hora de cocinar como emplear, por
ejemplo, condimentos como la cocha yuyo, la sal o el famoso
ají, hoy más que imprescindible como rasgo distintivo, o
deshidratar muchos alimentos evitando así su descomposición,
cada uno de los pueblos tenía platos propios y costumbres que
normalmente solamente ellos poseían. Un conjunto patrimonial
que desgraciadamente conocemos parcialmente.
• La diversidad gastronómica del Perú es una de las más
ricas y variadas del mundo. La cocina peruana es el
resultado de la fusión de influencias indígenas,
españolas, africanas y asiáticas a lo largo de la historia
del país. A continuación, te presento algunos de los
platos y ingredientes más destacados de la gastronomía
peruana:
1.Ceviche: Uno de los platos más emblemáticos del Perú.
Consiste en pescado o mariscos frescos cocidos en jugo
de limón y aderezados con ají, cebolla roja, cilantro y
otros ingredientes. Se sirve frío.
2.Lomo saltado: Este plato combina ingredientes
peruanos con técnicas de wok chino. Se prepara
salteando tiras de carne de res con cebolla, tomate y
pimientos, todo sazonado con salsa de soja y servido
con papas fritas y arroz.
3.Ají de gallina: Un guiso de pollo desmenuzado en una
salsa cremosa de ají amarillo, nueces, pan y queso. Se
sirve generalmente con arroz y papas cocidas.
4.Anticuchos: Brochetas de carne de res o
corazón de res, marinadas en una salsa de ají
panca y especias, y luego asadas a la parrilla.
Se sirven con papas y choclo (maíz tierno).
5.Rocoto relleno: El rocoto es un tipo de
pimiento peruano. Se rellena con una mezcla
de carne molida, cebolla, aceitunas, huevo
duro y especias, y se hornea con queso por
encima.
6.Causa limeña: Un plato frío hecho de capas
de puré de papa amarilla sazonado con ají
amarillo y limón, alternando con rellenos de
pollo, atún o mariscos.
7.Papa a la huancaína: Papas cocidas en
rodajas cubiertas con una salsa a base de
queso fresco, ají amarillo, leche, galletas y
especias.
8.Chaufa: Un plato de arroz frito al estilo
chino que incluye ingredientes peruanos
como mariscos, pollo o carne de res.
9.Tiradito: Similar al ceviche, pero los
pescados o mariscos se cortan en finas
láminas y se sirven con una salsa de ají,
limón y otros condimentos.
10.Pachamanca: Una técnica de cocción
ancestral que implica la cocción de
carnes, papas, camotes, maíz y hierbas
aromáticas en un hoyo cavado en la
tierra, con piedras calientes.
11.Cuy: El cuy (cobayo) es una carne
popular en algunas regiones de Perú,
especialmente en la sierra. Se cocina de
diversas formas, como al horno o a la
parrilla.
12.Chicha morada: Una bebida
refrescante preparada a partir de maíz
morado y especias, endulzada con azúcar
y sazonada con limón y canela.
IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD
GASTRONOMICA
• Reflejo de la diversidad cultural
• Atractivo turístico
• Generación de empleo y desarrollo económico
• Promoción de productos locales
• Promoción de la identidad nacional
La diversidad gastronómica en el Perú no solo es un
aspecto culinario, sino que también tiene importantes
implicaciones culturales, económicas y sociales. Esta
diversidad contribuye a la identidad nacional, al desarrollo
económico y al reconocimiento internacional del país,
convirtiéndola en una de las cocinas más destacadas y
apreciadas a nivel global.
G

Más contenido relacionado

Similar a DIVERSIDAD.pptx

Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
miguel669556
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
Grupo Educativo Discovery
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
Grupo Educativo Discovery
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
lumoreno13
 
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruanaDiscovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoISAC PANAMA
 
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDiego Gallegos Piraino
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
JaimeAGarcia
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
YessicaGiraldoC
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
irismora1998
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruanaRuben Barreto
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]icpa d-70
 

Similar a DIVERSIDAD.pptx (20)

Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
10 platos que debes conocer de la gastronomía peruana
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Discovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruanaDiscovery | El deleite de la cocina peruana
Discovery | El deleite de la cocina peruana
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Comidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peruComidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peru
 
Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]Int. al turismo[1]
Int. al turismo[1]
 

Más de JUANABELLIMALLICAHUA

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
3° A.pdf de juan velasco alvarado record
3° A.pdf de juan velasco alvarado record3° A.pdf de juan velasco alvarado record
3° A.pdf de juan velasco alvarado record
JUANABELLIMALLICAHUA
 
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
JUANABELLIMALLICAHUA
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdfGRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
JUANABELLIMALLICAHUA
 
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabereEQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
JUANABELLIMALLICAHUA
 
convivencia escolar ................ (1).pptx
convivencia escolar ................ (1).pptxconvivencia escolar ................ (1).pptx
convivencia escolar ................ (1).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptxPPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Sesión Introducción de nuestras Instituciones
Sesión Introducción de nuestras InstitucionesSesión Introducción de nuestras Instituciones
Sesión Introducción de nuestras Instituciones
JUANABELLIMALLICAHUA
 
convivencia escolar dentro de nuestra i.E
convivencia escolar dentro de nuestra i.Econvivencia escolar dentro de nuestra i.E
convivencia escolar dentro de nuestra i.E
JUANABELLIMALLICAHUA
 
un nuevo mundo del milenio escolar de las ie
un nuevo mundo del milenio escolar de las ieun nuevo mundo del milenio escolar de las ie
un nuevo mundo del milenio escolar de las ie
JUANABELLIMALLICAHUA
 
portafolio de clomatur.pptx
portafolio de clomatur.pptxportafolio de clomatur.pptx
portafolio de clomatur.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
derechos-humanos.ppt
derechos-humanos.pptderechos-humanos.ppt
derechos-humanos.ppt
JUANABELLIMALLICAHUA
 
apurimac5.pdf
apurimac5.pdfapurimac5.pdf
apurimac5.pdf
JUANABELLIMALLICAHUA
 
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
ENFOQUE AMBIENTAL.pptxENFOQUE AMBIENTAL.pptx
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptxValores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO 3 Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
GRUPO  3  Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptxGRUPO  3  Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
GRUPO 3 Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptxACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Normas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
Normas_de_convivencia_IES_Haria.pptNormas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
Normas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Más de JUANABELLIMALLICAHUA (20)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
3° A.pdf de juan velasco alvarado record
3° A.pdf de juan velasco alvarado record3° A.pdf de juan velasco alvarado record
3° A.pdf de juan velasco alvarado record
 
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
3ro Alvarado.pptx de la iee del colegio jec
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pptx
 
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdfGRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
 
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabereEQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
EQUIPO 2 (2).pdf planificacion de nuestro sabere
 
convivencia escolar ................ (1).pptx
convivencia escolar ................ (1).pptxconvivencia escolar ................ (1).pptx
convivencia escolar ................ (1).pptx
 
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptxPPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
 
Sesión Introducción de nuestras Instituciones
Sesión Introducción de nuestras InstitucionesSesión Introducción de nuestras Instituciones
Sesión Introducción de nuestras Instituciones
 
convivencia escolar dentro de nuestra i.E
convivencia escolar dentro de nuestra i.Econvivencia escolar dentro de nuestra i.E
convivencia escolar dentro de nuestra i.E
 
un nuevo mundo del milenio escolar de las ie
un nuevo mundo del milenio escolar de las ieun nuevo mundo del milenio escolar de las ie
un nuevo mundo del milenio escolar de las ie
 
portafolio de clomatur.pptx
portafolio de clomatur.pptxportafolio de clomatur.pptx
portafolio de clomatur.pptx
 
derechos-humanos.ppt
derechos-humanos.pptderechos-humanos.ppt
derechos-humanos.ppt
 
apurimac5.pdf
apurimac5.pdfapurimac5.pdf
apurimac5.pdf
 
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
ENFOQUE AMBIENTAL.pptxENFOQUE AMBIENTAL.pptx
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
 
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptxValores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
Valores y principios de la democracia-Grupo 12.pptx
 
GRUPO 3 Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
GRUPO  3  Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptxGRUPO  3  Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
GRUPO 3 Perfil de egreso relacionados con las carateristicas.pptx
 
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptxACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
ACTIVIDAD 2 - PLANIFICACION.... (1).pptx
 
Normas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
Normas_de_convivencia_IES_Haria.pptNormas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
Normas_de_convivencia_IES_Haria.ppt
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (10)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

DIVERSIDAD.pptx

  • 2. • La culinaria de América Latina tienen cada vez mayor peso en el orden mundial culinario. Especialmente la gastronomía peruana, méxicana y argentina. Estos tres países, con sus restaurantes más destacados, los valedores de su propia alta cocina, coparon más de la mitad de los puestos de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en su más reciente edición. O lo que es lo mismo: estos tres territorios concentran en sus ciudades más de la mitad de los mejores establecimientos del subcontinente, siendo los peruanos los más abundantes durante varios años.
  • 3. DIVERSIDAD GASTRONOMICA diversidad de la gastronomía de Perú encuentra su razón de r, sobre todo, en otra diversidad: la de su geografía. A lo largo su territorio, especialmente alrededor de la cordillera de los des, existen un buen número de altitudes donde se cultivan tas, verduras y toda una variedad de vegetales. Estas erencias en la altura sobre el nivel del mar provocan que istan varios tipos de microclimas en el país y, con ellos, tierras e pueden cultivar una amplia gama de materias primas.
  • 4. HISTORIA • En el mundo antiguo, los andes centrales peruanos fueron uno de los epicentros de la domesticación de plantas. De ellos provienen algunas especies que son universales en la actualidad, como puedan ser el tomate, la calabaza, la chirimoya, las papas y sus muchas variedades, el maíz… y otras que no lo son tanto, pero no pueden faltar en las cocinas influenciadas por los sabores latinoamericanos, como el maní, la yuca, la palta, los frijoles, el camote, la mandioca o la quinoa, que en estos momentos goza de gran popularidad. Todos ellos presentes todavía en su gastronomía.
  • 5. Otra diversidad más, la de las culturas que componían el Imperio incaico, previamente a la llegada de los españoles, conformó también el devenir de la historia de la cocina de Perú y su presente actual. Aunque compartían elementos comunes, prácticas similares a la hora de cocinar como emplear, por ejemplo, condimentos como la cocha yuyo, la sal o el famoso ají, hoy más que imprescindible como rasgo distintivo, o deshidratar muchos alimentos evitando así su descomposición, cada uno de los pueblos tenía platos propios y costumbres que normalmente solamente ellos poseían. Un conjunto patrimonial que desgraciadamente conocemos parcialmente.
  • 6. • La diversidad gastronómica del Perú es una de las más ricas y variadas del mundo. La cocina peruana es el resultado de la fusión de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas a lo largo de la historia del país. A continuación, te presento algunos de los platos y ingredientes más destacados de la gastronomía peruana: 1.Ceviche: Uno de los platos más emblemáticos del Perú. Consiste en pescado o mariscos frescos cocidos en jugo de limón y aderezados con ají, cebolla roja, cilantro y otros ingredientes. Se sirve frío. 2.Lomo saltado: Este plato combina ingredientes peruanos con técnicas de wok chino. Se prepara salteando tiras de carne de res con cebolla, tomate y pimientos, todo sazonado con salsa de soja y servido con papas fritas y arroz. 3.Ají de gallina: Un guiso de pollo desmenuzado en una salsa cremosa de ají amarillo, nueces, pan y queso. Se sirve generalmente con arroz y papas cocidas.
  • 7. 4.Anticuchos: Brochetas de carne de res o corazón de res, marinadas en una salsa de ají panca y especias, y luego asadas a la parrilla. Se sirven con papas y choclo (maíz tierno). 5.Rocoto relleno: El rocoto es un tipo de pimiento peruano. Se rellena con una mezcla de carne molida, cebolla, aceitunas, huevo duro y especias, y se hornea con queso por encima. 6.Causa limeña: Un plato frío hecho de capas de puré de papa amarilla sazonado con ají amarillo y limón, alternando con rellenos de pollo, atún o mariscos. 7.Papa a la huancaína: Papas cocidas en rodajas cubiertas con una salsa a base de queso fresco, ají amarillo, leche, galletas y especias.
  • 8. 8.Chaufa: Un plato de arroz frito al estilo chino que incluye ingredientes peruanos como mariscos, pollo o carne de res. 9.Tiradito: Similar al ceviche, pero los pescados o mariscos se cortan en finas láminas y se sirven con una salsa de ají, limón y otros condimentos. 10.Pachamanca: Una técnica de cocción ancestral que implica la cocción de carnes, papas, camotes, maíz y hierbas aromáticas en un hoyo cavado en la tierra, con piedras calientes. 11.Cuy: El cuy (cobayo) es una carne popular en algunas regiones de Perú, especialmente en la sierra. Se cocina de diversas formas, como al horno o a la parrilla. 12.Chicha morada: Una bebida refrescante preparada a partir de maíz morado y especias, endulzada con azúcar y sazonada con limón y canela.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD GASTRONOMICA • Reflejo de la diversidad cultural • Atractivo turístico • Generación de empleo y desarrollo económico • Promoción de productos locales • Promoción de la identidad nacional
  • 10. La diversidad gastronómica en el Perú no solo es un aspecto culinario, sino que también tiene importantes implicaciones culturales, económicas y sociales. Esta diversidad contribuye a la identidad nacional, al desarrollo económico y al reconocimiento internacional del país, convirtiéndola en una de las cocinas más destacadas y apreciadas a nivel global.
  • 11. G