SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISION CULTURAL Y GEOGRÁFICA
DEL
CONTINENTE AMERICANO
SAQ
Curso virtual:
Tecnología y Educación
Grupo 6:
• Sandra Amerling
• Alejandra Ulate
DIVISIÓN CULTURAL
Esta división obedece
principalmente a los países que
colonizaron las diferentes regiones
del continente y el idioma que
mayoritariamente hablan.
SAQ
AMÉRICA ANGLOSAJONA
AMÉRICA LATINA
HISPANOAMÉRICA
IBEROAMÉRICA
CENTROAMÉRICA
SAQ
AMÉRICA ANGLOSAJONA
• Formada por Canadá y Estados Unidos.
Predominantemente fue colonizada por
Gran Bretaña. La mayoría de la población
es descendiente de europeos. La religión
que prevalece es la protestante y el idioma
que más se habla es el inglés. En Canadá
una parte del territorio fue colonizada por
Francia por eso hay población que habla
francés y de religión católica.
AMÉRICA ANGLOSAJONA
AMÉRICA LATINA
• Es la denominación que reciben México,
los países de América Central Ístmica e
Insular y los de América del Sur, que
hablan español, portugués o francés,
lenguas romances derivadas del latín.
• Desde su aparición, el término ha
evolucionado para comprender un
conjunto de características culturales,
étnicas, políticas, sociales y económicas.
SAQ
AMÉRICA LATINA
SAQ
HISPANOAMÉRICA
• Se conoce con este nombre al conjunto de
países colonizados por España. Predomina
la lengua española y la práctica de la
religión católica.
• En lo que respecta a la composición étnica
de la población, se presenta mucho más
variada que en Angloamérica y no siempre
predomina la población descendiente de
europeos.
SAQ
HISPANOAMÉRICA
SAQ
IBEROAMÉRICA
• Reúne los pueblos hispanoamericanos y
Brasil. Este fue colonizado por Portugal.
Junto con España ese país ocupa la Península
Ibérica de donde proviene el nombre que se
le da a la región.
• Brasil es la única región de América donde se
habla portugués. La mitad de la población es
descendiente de europeos, en la zona costera
predomina la población negra de origen
africano y mulata, en el interior la
poblaciones son mestizas y aborígenes.
SAQ
IBEROAMÉRICA
SAQ
CENTROAMÉRICA
• Este contexto es histórico porque se le
denomina a los países de América Central
independizados de la Capitanía General de
Guatemala el 15 de Setiembre de 1821;
por lo que no se toman en cuenta Panamá
y Belice
SAQ
CENTROAMÉRICA
DIVISIÓN GEOGRÁFICA
SANDRA AMERLING Q. - 2013
El continente Americano geográficamente se
divide en 4 secciones:
AMÉRICA DEL NORTE
AMÉRICA CENTRAL ISTMICA
AMÉRICA CNTRAL INSULAR
AMÉRICA DEL SUR
SANDRA AMERLING Q. 2013
LÍMITES OCEANICOS
Norte: Océano Glacial Ártico.
Sur: Unión de los Océanos Atlántico y
Pacífico.
Este: Océano Atlántico.
Oeste: Océano Pacífico
SAQ
OCÉANO GLACIAL
ÁRTICO
OCÉANO
ATLÁNTICO
OCÉANO
PACÍFICO
UNIÓN DE OCÉANOS
ATLÁNTICO Y PACÍFICOSAQ
PUNTOS EXTREMOS CONTINENTALES.
• Norte: Punta Barrow en Alaska.
• Sur: Cabo Foward en Chile.
• Oeste: Cabo Branco en Brasil.
• Este: Cabo Príncipe de Gales en Alaska.
CABO
BRANCO
PUNTA
BARROW
CABO
PRINCIPE
DE GALES
CABO
FROWARD
PUNTOS EXTREMOS INSULARES.
• Norte: Cabo Morris Jesup en Groenlandia.
• Sur: Isla Diego Ramírez en Chile.
• Oeste: Islas Fernando de Noronha en
Brasil.
• Este: Islas Attú (Aleutianas) en Estados
Unidos.
ISLAS
FERNANDO
DE
NOROHNA
CABO
MORRIS
JESUP
ISLAS
ATTÚ
ISLA
DIEGO
RAMÍREZ
AMÉRICA DEL NORTE
• Abarca el 55% de la superficie total do en el den
continente. Se extiende desde Cabo Columbia en
el Océano Glacial Ártico hasta el hasta el Istmo de
Tehuantepec al sur de México.
• Lo conforman 3 países:
Canadá
Estado Unidos
México.
SANDRA AMERLING Q. 2013
AMÉRICA DEL NORTE
• La conforman los siguientes
países:
 Canadá
 Estados Unidos
 México
SAQ
AMÉRICA CENTRAL ISTMICA
• Su nombre deriva de que es un “istmo”
que une a los dos masas continentales,
limita al noroeste con México y al sureste
con el Río Atrato límite con Colombia; al
oeste con el Océano Pacífico y al este con
el Mar Caribe.
SANDRA AMERLING Q. 2013
AMÉRICA CENTRAL ISTMICA
• La conforman los países de:
 Guatemala
 Honduras
 El Salvador
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Belice
SANDRA AMERLING Q. 2013
AMERICA CENTRAL INSULAR
• Conocido también como Antillas , son un archipiélago
del Mar Caribe y se divide en Antillas Mayores (islas
grandes) y Antillas Menores que abarcan las islas más
pequeñas.
• Antillas Mayores, formadas principalmente por:
Cuba
Jamaica
Haití
República Dominicana
Puerto Rico
Bahamas
SANDRA AMERLING Q. 2013
AMERICA CENTRAL INSULAR
BARLOVENTO:
enfrentan al viento
 Martinica
 San Vicente y las
Granadinas
 Antigua y Barbuda
 Islas Vírgenes
 Guadalupe
 Dominica
 Santa Lucía
 Barbados
S O T AV E N T O : a l a b r i g o
d e l v i e n t o
• Aruba
• Curazao
• Bonaire
• Isla Margarita
• Trinidad y Tobago
• Granada
SANDRA AMERLING Q. 2013
AMÉRICA DEL SUR
• Se extiende desde la depresión del Río Atrato en
Colombia hasta la Isla Diego Ramírez. Es atravesada
por la línea ecuatorial, por lo que una parte está en el
hemisferio norte y otra en el hemisferio sur.
• Se encuentra la cadena montañosa más larga y joven
del mundo: LOS ANDES y se también se halla el río
más caudaloso del planeta: EL AMAZONAS.
AMÉRICA DEL SUR
• Está conformada por los
siguientes países:
• Venezuela
• Colombia
• Guayanas
• Brasil
• Paraguay
• Uruguay
• Argentina
• Chile
• Bolivia
• Perú
• Ecuador
ENLACES A JUEGOS DEL TEMA
• http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri
central1e.html
• http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri
central3e.html
• http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri
nor3e.html
QUIZ DE AUTOEVALUACIÓN
https://www.onlineassessme
nttool.com/es/america-
division-cultural-y-
geografica/assessment-71324
BIBLIOGRAFIA
SANTILLANA,
Con Vivencias 8. Geografía e Historia de
América
1° Edición, Editorial Santillana, 2008.
San José – Costa Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
Gustavo Bolaños
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Natalia Origoni Rovera
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Los climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualLos climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualpdiazcea
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
blogjairotombe
 

La actualidad más candente (20)

América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Los climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualLos climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptual
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 

Similar a DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA

Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listoBrian Tooth
 
Temea paises de america
Temea paises de americaTemea paises de america
Temea paises de america
emily aguilar
 
Los Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
Los Principales Destinos Turísticos de las BahamasLos Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
Los Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
NayeliGall
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
Cris PV
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 
América
AméricaAmérica
América
amarilis17
 
América
América América
América
amarilis17
 
turismo en america
turismo en americaturismo en america
turismo en americaanul-eve
 
América
AméricaAmérica
América
elyrose99
 
América.pptx
América.pptxAmérica.pptx
América.pptx
CristobalFlores19
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
David Portuguez
 
America
AmericaAmerica

Similar a DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA (20)

Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Yessica
YessicaYessica
Yessica
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listo
 
Temea paises de america
Temea paises de americaTemea paises de america
Temea paises de america
 
Los Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
Los Principales Destinos Turísticos de las BahamasLos Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
Los Principales Destinos Turísticos de las Bahamas
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
América América
América
 
turismo en america
turismo en americaturismo en america
turismo en america
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
América
AméricaAmérica
América
 
América.pptx
América.pptxAmérica.pptx
América.pptx
 
Diapo infor
Diapo inforDiapo infor
Diapo infor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
 
Turismo En America
Turismo En AmericaTurismo En America
Turismo En America
 
America
AmericaAmerica
America
 
Diapositivas regiones
Diapositivas regionesDiapositivas regiones
Diapositivas regiones
 
Jall
JallJall
Jall
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA

  • 1. DIVISION CULTURAL Y GEOGRÁFICA DEL CONTINENTE AMERICANO SAQ
  • 2. Curso virtual: Tecnología y Educación Grupo 6: • Sandra Amerling • Alejandra Ulate
  • 4. Esta división obedece principalmente a los países que colonizaron las diferentes regiones del continente y el idioma que mayoritariamente hablan. SAQ
  • 6. AMÉRICA ANGLOSAJONA • Formada por Canadá y Estados Unidos. Predominantemente fue colonizada por Gran Bretaña. La mayoría de la población es descendiente de europeos. La religión que prevalece es la protestante y el idioma que más se habla es el inglés. En Canadá una parte del territorio fue colonizada por Francia por eso hay población que habla francés y de religión católica.
  • 8. AMÉRICA LATINA • Es la denominación que reciben México, los países de América Central Ístmica e Insular y los de América del Sur, que hablan español, portugués o francés, lenguas romances derivadas del latín. • Desde su aparición, el término ha evolucionado para comprender un conjunto de características culturales, étnicas, políticas, sociales y económicas. SAQ
  • 10. HISPANOAMÉRICA • Se conoce con este nombre al conjunto de países colonizados por España. Predomina la lengua española y la práctica de la religión católica. • En lo que respecta a la composición étnica de la población, se presenta mucho más variada que en Angloamérica y no siempre predomina la población descendiente de europeos. SAQ
  • 12. IBEROAMÉRICA • Reúne los pueblos hispanoamericanos y Brasil. Este fue colonizado por Portugal. Junto con España ese país ocupa la Península Ibérica de donde proviene el nombre que se le da a la región. • Brasil es la única región de América donde se habla portugués. La mitad de la población es descendiente de europeos, en la zona costera predomina la población negra de origen africano y mulata, en el interior la poblaciones son mestizas y aborígenes. SAQ
  • 14. CENTROAMÉRICA • Este contexto es histórico porque se le denomina a los países de América Central independizados de la Capitanía General de Guatemala el 15 de Setiembre de 1821; por lo que no se toman en cuenta Panamá y Belice SAQ
  • 17. El continente Americano geográficamente se divide en 4 secciones: AMÉRICA DEL NORTE AMÉRICA CENTRAL ISTMICA AMÉRICA CNTRAL INSULAR AMÉRICA DEL SUR SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 18. LÍMITES OCEANICOS Norte: Océano Glacial Ártico. Sur: Unión de los Océanos Atlántico y Pacífico. Este: Océano Atlántico. Oeste: Océano Pacífico SAQ
  • 20. PUNTOS EXTREMOS CONTINENTALES. • Norte: Punta Barrow en Alaska. • Sur: Cabo Foward en Chile. • Oeste: Cabo Branco en Brasil. • Este: Cabo Príncipe de Gales en Alaska.
  • 22. PUNTOS EXTREMOS INSULARES. • Norte: Cabo Morris Jesup en Groenlandia. • Sur: Isla Diego Ramírez en Chile. • Oeste: Islas Fernando de Noronha en Brasil. • Este: Islas Attú (Aleutianas) en Estados Unidos.
  • 24. AMÉRICA DEL NORTE • Abarca el 55% de la superficie total do en el den continente. Se extiende desde Cabo Columbia en el Océano Glacial Ártico hasta el hasta el Istmo de Tehuantepec al sur de México. • Lo conforman 3 países: Canadá Estado Unidos México. SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 25. AMÉRICA DEL NORTE • La conforman los siguientes países:  Canadá  Estados Unidos  México SAQ
  • 26. AMÉRICA CENTRAL ISTMICA • Su nombre deriva de que es un “istmo” que une a los dos masas continentales, limita al noroeste con México y al sureste con el Río Atrato límite con Colombia; al oeste con el Océano Pacífico y al este con el Mar Caribe. SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 27. AMÉRICA CENTRAL ISTMICA • La conforman los países de:  Guatemala  Honduras  El Salvador Nicaragua Costa Rica Panamá Belice SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 28. AMERICA CENTRAL INSULAR • Conocido también como Antillas , son un archipiélago del Mar Caribe y se divide en Antillas Mayores (islas grandes) y Antillas Menores que abarcan las islas más pequeñas. • Antillas Mayores, formadas principalmente por: Cuba Jamaica Haití República Dominicana Puerto Rico Bahamas SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 29. AMERICA CENTRAL INSULAR BARLOVENTO: enfrentan al viento  Martinica  San Vicente y las Granadinas  Antigua y Barbuda  Islas Vírgenes  Guadalupe  Dominica  Santa Lucía  Barbados S O T AV E N T O : a l a b r i g o d e l v i e n t o • Aruba • Curazao • Bonaire • Isla Margarita • Trinidad y Tobago • Granada SANDRA AMERLING Q. 2013
  • 30.
  • 31. AMÉRICA DEL SUR • Se extiende desde la depresión del Río Atrato en Colombia hasta la Isla Diego Ramírez. Es atravesada por la línea ecuatorial, por lo que una parte está en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. • Se encuentra la cadena montañosa más larga y joven del mundo: LOS ANDES y se también se halla el río más caudaloso del planeta: EL AMAZONAS.
  • 32. AMÉRICA DEL SUR • Está conformada por los siguientes países: • Venezuela • Colombia • Guayanas • Brasil • Paraguay • Uruguay • Argentina • Chile • Bolivia • Perú • Ecuador
  • 33. ENLACES A JUEGOS DEL TEMA • http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri central1e.html • http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri central3e.html • http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/ameri nor3e.html
  • 35. BIBLIOGRAFIA SANTILLANA, Con Vivencias 8. Geografía e Historia de América 1° Edición, Editorial Santillana, 2008. San José – Costa Rica.