SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN
CELULAR
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.Colegio "María Auxiliadora"
Barquisimeto -Estado Lara
Daniela Villegas
#35 3"C"
Área: Biología
Prof: Elizabeth Linarez
METAFASE
*La cromatina se empieza condensar
formando cromosomas.
*La envoltura nuclear se fragmenta hasta
desaparecer.
Desaparece el nucléolo, dispersándose en
en citoplasma.
*Cada centriolo, duplicado en la interfase,
se desplaza a un extremo de la célula.
*Entre ellos, se forma el huso acromático,
unos filamentos de proteínas.
*Los cromosomas, se unen a una fibra del
huso acromático por el centrómero, de tal
forma que las cromátidas quedan
orientadas hacia los polos de la célula.
*Los cromosomas, una vez unidos a las
fibras del huso, se van moviendo hacia el
centro de la célula.
PROCESOS DE LA
MITOSIS
PROFASE
Proceso de división celular a través del cual una célula madre se
divide en dos células hijas genéticamente idénticas. El ADN del
núcleo de la célula madre se divide en dos grupos iguales de
cromosomas para sustituir células viejas y gastadas por células
nuevas
MITOSIS
La metafase es la fase de
mayor duración
*Los cromosomas ya están
totalmente condensados y se
sitúan en el centro de la
célula, formando la placa
ecuatorial.
*Los cromosomas están
unidos a las fibras del huso
acromático por el cinetocoro
de cada cromosoma.
ANAFASE
*Las cromátidas de los cromosomas se
separan por el centrómero debido a que se
acortan las fibras del huso acromático. Cada
cromátida se dirige hacia un centriolo,
situado uno en cada polo de la célula.
*A cada polo de la célula van el mismo número
de cromátidas, ya que se han dividido los
cromosomas en dos cromátidas.
TELOFASE
*Los cromosomas comienzan a
desenrollarse y a transformarse
en cromatina.
*Desaparición de las fibras del
huso acromático.
*Reaparición del nucléolo.
*Comienza la formación de la
envoltura nuclear a partir del
retículo endoplasmático rugoso.
En estos momentos, la célula tiene
dos núcleos.
NuevoEnfoquede
Marketing
RADIO Y
TELEVISIÓN
Las presentaciones son
herramientas que pueden
usarse en conferencias.
MARKETING EN
REDES SOCIALES
Las presentaciones son
herramientas que pueden
usarse en conferencias.
FÍSICO Y EN
PERSONA
Las presentaciones son
herramientas que pueden
usarse en conferencias.
MEIOSIS
Proceso mediante el cual se forman unas células que llamamos
gametos y que cuya característica principal es que poseen la mitad
de ADN que el resto de las células del individuo.
PROCESOS DE LA
MEIOSIS (I)MEIOSIS (I)
Primera división celular de la diploide,
conocida como reductiva, pues resulta en
células con la mitad de la carga genética
PROFASE (I)
Consiste en la preparación del ADN para
devenir dos conjuntos distintos, por lo
que el material genético se entrecruza y
surge en la célula una suerte de línea
divisoria
METAFASE (I)
Los cromosomas se ubican en el centro de
la célula y empiezan a separarse. La
repartición genética al azar ya se ha
llevado a cabo
ANAFASE (I)
Cada ristra de ADN tiende a un polo de la
célula, formando dos polos haploides
TELOFASE (I)
La membrana plasmática se separa y se
da origen a dos células haploides
MEIOSIS (II)
PROCESOS DE LA
MEIOSIS (I)
Las células haploides creadas en la
meiosis I condensan sus cromosomas y
rompen la envoltura nuclear
El material genético tiende a separarse
y migrar hacia los polos de la célula,
alistando el nuevo proceso de división
celular
TELOFASE (II)
Las membranas celulares se separan
nuevamente y dan como resultado
cuatro células haploides, cada uno con
una distribución distinta del código
genético completo del individuo
Conocida como fase duplicativa, pues se
asemeja a la mitosis: se forman dos
individuos enteros duplicando el ADN.
PROFASE (II)
METAFASE (II)
Al igual que antes, los cromosomas
tienden hacia la mitad de la célula,
preparándose para una nueva división
ANAFASE (II)
MITOSIS
*Células somáticas
*Cada replicación del ADN es
seguida por una división celular
*Síntesis del ADN en fase S,
seguida de G2
*Cada cromosoma evoluciona en
forma independiente
*Dura 1 hora aproximadamente
*No hay variabilidad
MEIOSIS
*Células sexuales
*Cada replicación del ADN es
seguida de dos división celular
*Síntesis del ADN en fase S,
seguida de G2 corta o falta
*Los homólogos se aparean y se
recombina
*En el hombre dura 24 horas y en
la mujer años
*Variabilidad genetica
DIFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosis
Germy Duré
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Bryan Fernando Reyes
 
Mitosis
MitosisMitosis
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
Joham Avellaneda
 
Divicion Celular
Divicion CelularDivicion Celular
Divicion Celular
ignaciodelaindu
 
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y MeiosisDiapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Universidad Yacambú
 
05 clase meiosis
05 clase meiosis05 clase meiosis
05 clase meiosis
sanmarinocollege
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Arturo Blanco
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
Mabe Zukita Pciosa García
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
kcoindreau
 
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
Eduykeni Vallecillo
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Eliana Bigai
 
Mitosis
MitosisMitosis
Meiosis
MeiosisMeiosis
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
JUGUVA
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
ADRIANAGBIOLOGIA
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas
10022
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
Divicion Celular
Divicion CelularDivicion Celular
Divicion Celular
 
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y MeiosisDiapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y Meiosis
 
05 clase meiosis
05 clase meiosis05 clase meiosis
05 clase meiosis
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 

Similar a Division celular daniela villegas

PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
edgarsanabria20
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
yordalys
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
UCT
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Nelson Baracaldo
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
Alexia Ortiz Verdu
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
julisuarezz12
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
kattydelvallearias
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
useche123
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
Brat Alvarado Oyarzo
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celular
Saam Ha
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana Useche
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana Useche
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 

Similar a Division celular daniela villegas (20)

PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celular
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Yohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosisYohana useche mitosis y mediosis
Yohana useche mitosis y mediosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Division celular daniela villegas

  • 1. DIVISIÓN CELULAR República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.Colegio "María Auxiliadora" Barquisimeto -Estado Lara Daniela Villegas #35 3"C" Área: Biología Prof: Elizabeth Linarez
  • 2. METAFASE *La cromatina se empieza condensar formando cromosomas. *La envoltura nuclear se fragmenta hasta desaparecer. Desaparece el nucléolo, dispersándose en en citoplasma. *Cada centriolo, duplicado en la interfase, se desplaza a un extremo de la célula. *Entre ellos, se forma el huso acromático, unos filamentos de proteínas. *Los cromosomas, se unen a una fibra del huso acromático por el centrómero, de tal forma que las cromátidas quedan orientadas hacia los polos de la célula. *Los cromosomas, una vez unidos a las fibras del huso, se van moviendo hacia el centro de la célula. PROCESOS DE LA MITOSIS PROFASE Proceso de división celular a través del cual una célula madre se divide en dos células hijas genéticamente idénticas. El ADN del núcleo de la célula madre se divide en dos grupos iguales de cromosomas para sustituir células viejas y gastadas por células nuevas MITOSIS La metafase es la fase de mayor duración *Los cromosomas ya están totalmente condensados y se sitúan en el centro de la célula, formando la placa ecuatorial. *Los cromosomas están unidos a las fibras del huso acromático por el cinetocoro de cada cromosoma. ANAFASE *Las cromátidas de los cromosomas se separan por el centrómero debido a que se acortan las fibras del huso acromático. Cada cromátida se dirige hacia un centriolo, situado uno en cada polo de la célula. *A cada polo de la célula van el mismo número de cromátidas, ya que se han dividido los cromosomas en dos cromátidas. TELOFASE *Los cromosomas comienzan a desenrollarse y a transformarse en cromatina. *Desaparición de las fibras del huso acromático. *Reaparición del nucléolo. *Comienza la formación de la envoltura nuclear a partir del retículo endoplasmático rugoso. En estos momentos, la célula tiene dos núcleos.
  • 3. NuevoEnfoquede Marketing RADIO Y TELEVISIÓN Las presentaciones son herramientas que pueden usarse en conferencias. MARKETING EN REDES SOCIALES Las presentaciones son herramientas que pueden usarse en conferencias. FÍSICO Y EN PERSONA Las presentaciones son herramientas que pueden usarse en conferencias. MEIOSIS Proceso mediante el cual se forman unas células que llamamos gametos y que cuya característica principal es que poseen la mitad de ADN que el resto de las células del individuo. PROCESOS DE LA MEIOSIS (I)MEIOSIS (I) Primera división celular de la diploide, conocida como reductiva, pues resulta en células con la mitad de la carga genética PROFASE (I) Consiste en la preparación del ADN para devenir dos conjuntos distintos, por lo que el material genético se entrecruza y surge en la célula una suerte de línea divisoria METAFASE (I) Los cromosomas se ubican en el centro de la célula y empiezan a separarse. La repartición genética al azar ya se ha llevado a cabo ANAFASE (I) Cada ristra de ADN tiende a un polo de la célula, formando dos polos haploides TELOFASE (I) La membrana plasmática se separa y se da origen a dos células haploides
  • 4. MEIOSIS (II) PROCESOS DE LA MEIOSIS (I) Las células haploides creadas en la meiosis I condensan sus cromosomas y rompen la envoltura nuclear El material genético tiende a separarse y migrar hacia los polos de la célula, alistando el nuevo proceso de división celular TELOFASE (II) Las membranas celulares se separan nuevamente y dan como resultado cuatro células haploides, cada uno con una distribución distinta del código genético completo del individuo Conocida como fase duplicativa, pues se asemeja a la mitosis: se forman dos individuos enteros duplicando el ADN. PROFASE (II) METAFASE (II) Al igual que antes, los cromosomas tienden hacia la mitad de la célula, preparándose para una nueva división ANAFASE (II)
  • 5. MITOSIS *Células somáticas *Cada replicación del ADN es seguida por una división celular *Síntesis del ADN en fase S, seguida de G2 *Cada cromosoma evoluciona en forma independiente *Dura 1 hora aproximadamente *No hay variabilidad MEIOSIS *Células sexuales *Cada replicación del ADN es seguida de dos división celular *Síntesis del ADN en fase S, seguida de G2 corta o falta *Los homólogos se aparean y se recombina *En el hombre dura 24 horas y en la mujer años *Variabilidad genetica DIFERENCIAS