SlideShare una empresa de Scribd logo
MEIOSIS Y MITOSIS
Nombre : pablo sanchez
victor estrada
Definición:
Meiosis
 Proceso de división celular,
propio de las células
reproductoras, en el que se
reduce a la mitad el número de
cromosomas.
Mitosis
 Proceso de reproducción de una célula que
consiste, fundamentalmente, en la división
longitudinal de los cromosomas y en la
división del núcleo y del citoplasma; como
resultado se constituyen dos células hijas
con el mismo número de cromosomas y la
misma información genética que la célula
madre.
MITOSIS
 La mitosis es la división nuclear asociada a la división
de las células somáticas de las células de un organismo
eucarístico que no van a convertirse en células
sexuales. una célula mitótica se divide y forma dos
células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene
un juego de cromosomas idénticos al de la célula
parental
4 FASES DE LA MITOSIS.
 Profase: es un huso cromático empieza a formarse fuera del nucleo,mientras
los cromosomas se condensan.
 Metafase: los cromosomas se alinean en un punto medio formado una placa
metafísica.
 Anafase: las cromatidas hermanas se separan bruscamente los polos opuestos
del huso de la separación de los polos.
 Telofase: posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro
y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se
reconstruye la envoltura nuclear.
MEIOSIS
 Son las características típicas de la meiosis1, solo
se hacen evidentes después de la replicación del
ADN, en lugar de separarse las cromatinas
hermanas se comportan como bivalentes o una
unidad, como si no hubiera ocurrido duplicación
formando una estructura bivalente que en si
contiene cuatro cromatinas
 La meiosis tiene dos divisiones celulares estas se
distinguen como meiosis 1 y meiosis 2.
Las etapas de la meiosis
 Profase I.- en la primera profase de la meiosis, la cromatina se acorta y
condensa. Los cromosomas aparecen en forma de cromátidas unidas por
un centrómero. Desaparecen la membrana nuclear y el nucleolo.
 Metafase I.- en esta fase las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de
la célula, en ángulo recto con las fibras del huso mitótico. Cada
cromosoma esta pegado a una de las fibras del huso mitótico.
 Anafase I.- los pares homólogos de cromosomas se separan. Cada
cromosoma de cada par se mueve hacia cada uno de los polos de la
célula. Los cromosomas todavía se
componen de dos cromátidas unidas por un centrómero.
 Telofase I.- durante la telofase I se divide el citoplasma formando dos
células. Cada cromosoma todavía se compone por dos cromátidas unidas
por un centrómero. La membrana nuclear se forma alrededor de los
cromosomas, cada una de las células hijas tiene un núcleo con
cromosomas recombinados diploides.
5. Profase II.- en esta fase, la membrana nuclear y el núcleo se rompen. Los
cromosomas se acortan y se hacen visibles. Cada cromosoma se compone
de dos cromátidas y un centrómero.
6. Metafase II.- las cromátidas todavía pegadas por el centrómero, se mueven
hacia el ecuador de la célula.
7. Anafase II.- las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma
se mueve hacia un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo.
8. Telofase II.- en esta fase, el citoplasma se divide, formando dos células cada
una con el número monoploide de cromosomas. En cada célula hija, se forma
la membrana nuclear alrededor de los cromosomas.
Comparación entre mitosis y meiosis
MITOSIS MEIOSIS
Ocurre en la mayoría de las células eucarióticas. Ocurre en la formación de gametos en células
eucarióticas.
No hay apareamiento de cromosomas homólogos. Los cromosomas homólogos se parean en sinapsis y
puede ocurrir entrecruzamiento.
Se mantiene el número de cromosomas. El número de cromosomas se divide de diploide a
monoploide.
Una división. Dos divisiones.
Se producen dos células hijas. Se producen cuatro células hijas.
Las células hijas son idénticas entre sí y a la célula
madre.
Las células hijas tienen combinaciones variadas de
cromosomas y no son idénticas a la célula madre.
Meiosis y mitosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
valewohl
 
Ciclo celular: Mitosis
Ciclo celular: Mitosis Ciclo celular: Mitosis
Ciclo celular: Mitosis
Angie Nina
 
Mitosis
MitosisMitosis
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
Mayi Duque
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
mduberlys
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
bravojul
 
Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012Norma Cruz
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisDanii Carmona
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
Nestor Narvaez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis y sus Fases
Meiosis y sus FasesMeiosis y sus Fases
Meiosis y sus Fases
Patricio Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Ciclo celular: Mitosis
Ciclo celular: Mitosis Ciclo celular: Mitosis
Ciclo celular: Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
 
Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012Diferenciación celular 2012
Diferenciación celular 2012
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Embriologia comparada
Embriologia comparadaEmbriologia comparada
Embriologia comparada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis y sus Fases
Meiosis y sus FasesMeiosis y sus Fases
Meiosis y sus Fases
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Enciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNeaEnciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNeachemaaa
 
Gametos
GametosGametos
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
cesarelo
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
Leonardo Sanchez Coello
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Marife Lara
 
Mitosis
MitosisMitosis

Destacado (12)

Enciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNeaEnciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNea
 
Sistema biotico
Sistema bioticoSistema biotico
Sistema biotico
 
Gametos
GametosGametos
Gametos
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Similar a Meiosis y mitosis

La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosisapuparo
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularSaam Ha
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
albapmolero
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DaiiParu
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yoayrib34
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
guest9a081
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
Cbtis 137
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 

Similar a Meiosis y mitosis (20)

La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Tema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celularTema50 ciclo celular
Tema50 ciclo celular
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
7 reproducción celular
7 reproducción celular7 reproducción celular
7 reproducción celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
División celular !
División celular !División celular !
División celular !
 
División celular
División celular División celular
División celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Biologia division celular
Biologia division celularBiologia division celular
Biologia division celular
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Meiosis y mitosis

  • 1. MEIOSIS Y MITOSIS Nombre : pablo sanchez victor estrada
  • 2. Definición: Meiosis  Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas. Mitosis  Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
  • 3. MITOSIS  La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas de las células de un organismo eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idénticos al de la célula parental
  • 4. 4 FASES DE LA MITOSIS.  Profase: es un huso cromático empieza a formarse fuera del nucleo,mientras los cromosomas se condensan.  Metafase: los cromosomas se alinean en un punto medio formado una placa metafísica.  Anafase: las cromatidas hermanas se separan bruscamente los polos opuestos del huso de la separación de los polos.  Telofase: posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura nuclear.
  • 5. MEIOSIS  Son las características típicas de la meiosis1, solo se hacen evidentes después de la replicación del ADN, en lugar de separarse las cromatinas hermanas se comportan como bivalentes o una unidad, como si no hubiera ocurrido duplicación formando una estructura bivalente que en si contiene cuatro cromatinas  La meiosis tiene dos divisiones celulares estas se distinguen como meiosis 1 y meiosis 2.
  • 6. Las etapas de la meiosis  Profase I.- en la primera profase de la meiosis, la cromatina se acorta y condensa. Los cromosomas aparecen en forma de cromátidas unidas por un centrómero. Desaparecen la membrana nuclear y el nucleolo.  Metafase I.- en esta fase las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula, en ángulo recto con las fibras del huso mitótico. Cada cromosoma esta pegado a una de las fibras del huso mitótico.  Anafase I.- los pares homólogos de cromosomas se separan. Cada cromosoma de cada par se mueve hacia cada uno de los polos de la célula. Los cromosomas todavía se componen de dos cromátidas unidas por un centrómero.  Telofase I.- durante la telofase I se divide el citoplasma formando dos células. Cada cromosoma todavía se compone por dos cromátidas unidas por un centrómero. La membrana nuclear se forma alrededor de los cromosomas, cada una de las células hijas tiene un núcleo con cromosomas recombinados diploides.
  • 7. 5. Profase II.- en esta fase, la membrana nuclear y el núcleo se rompen. Los cromosomas se acortan y se hacen visibles. Cada cromosoma se compone de dos cromátidas y un centrómero. 6. Metafase II.- las cromátidas todavía pegadas por el centrómero, se mueven hacia el ecuador de la célula. 7. Anafase II.- las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma se mueve hacia un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo. 8. Telofase II.- en esta fase, el citoplasma se divide, formando dos células cada una con el número monoploide de cromosomas. En cada célula hija, se forma la membrana nuclear alrededor de los cromosomas.
  • 8. Comparación entre mitosis y meiosis MITOSIS MEIOSIS Ocurre en la mayoría de las células eucarióticas. Ocurre en la formación de gametos en células eucarióticas. No hay apareamiento de cromosomas homólogos. Los cromosomas homólogos se parean en sinapsis y puede ocurrir entrecruzamiento. Se mantiene el número de cromosomas. El número de cromosomas se divide de diploide a monoploide. Una división. Dos divisiones. Se producen dos células hijas. Se producen cuatro células hijas. Las células hijas son idénticas entre sí y a la célula madre. Las células hijas tienen combinaciones variadas de cromosomas y no son idénticas a la célula madre.