SlideShare una empresa de Scribd logo
Edy Julieth Suarez
Evelin Yalena Mira
11ª3
 Que es?
 Proceso de reproducción de una célula que
consiste, fundamentalmente, en la división
longitudinal de los cromosomas y en la división
del núcleo y del citoplasma; como resultado se
constituyen dos células hijas con el mismo
número de cromosomas y la misma información
genética que la célula madre.
 Para que sirve?
 Sirve para aumentar el numero de células y
reponer las muertas o bien para el crecimiento del
individuo
 Durante la interfase, la célula se encuentra en
estado basal de funcionamiento. Es cuando se
lleva a cabo la replicación del ADN y la
duplicación de los orgánulos para tener un
duplicado de todo antes de dividirse.
 Se produce en ella la condensación del material
genético para formar unas estructuras
altamente organizadas, los cromosomas. Como
el material genético se ha duplicado
previamente durante la Interface, los
cromosomas replicados están formados por dos
cromátidas.
Los cromosomas gruesos y enrollados se
alinean en el centro de la célula en la placa de la
metafase.
Las fibras del huso están unidas a los
cromosomas
Es la fase crucial de la mitosis, porque en ella se
realiza la distribución de las dos copias de la
información genética original.
Los cromosomas se separan y se mueven hacia los
polos
 Durante la telofase, los microtúbulos no unidos a
cinetocoros continúan alargándose, estirando aún
más la célula. Los cromosomas hermanos se
encuentran cada uno asociado a uno de los polos.
¿Que es?
La meiosis es la división celular que permite la
reproducción sexual. Comprende dos divisiones
sucesivas: una primera división meiótica, que es
una división reduccional, ya que de una célula
madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas
haploides (n); y una segunda división meiótica, que
es una división ecuacional, ya que las células hijas
tienen el mismo número de cromosomas que la
célula madre.
¿Para que sirve?
para crear células con la mitad de cromosomas
para que pueda unirse a otra célula sexual y
formen un organismo completo, también sirve
para generar células sexuales diferentes entre
ellas lo que formará individuos con características
diferentes
 PROFASE I:La membrana nuclear desaparece.
Un cinetocoro se forma por cada cromosoma, no
uno por cada cromátida, y los cromosomas
adosados a fibras del huso comienzan a
moverse. Las cromátidas hermanas continúan
estrechamente alineadas en toda su longitud,
pero los cromosomas homólogos ya no lo están
 El huso acromático aparece totalmente
desarrollado, los cromosomas se sitúan en el
plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los
filamentos del huso.
 Los cromosomas se separan de forma uniforme.
Los microtúbulos del huso se acortan en la región
del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar
los cromosomas homólogos a lados opuestos de
la célula, junto con la ayuda de proteínas motoras.
 Cada célula hija ahora tiene la mitad del número
de cromosomas pero cada cromosoma consiste
en un par de cromátidas. Los microtúbulos que
componen la red del huso mitótico desaparecen, y
una membrana nuclear nueva rodea cada sistema
haploide.
 PROFASE II:
 Profase Temprana:
 Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el
nucléolo. Se hacen evidentes largos cuerpos
filamentosos de cromatina, y comienzan a
condensarse como cromosomas visibles.
 Profase Tardía II:
 Los cromosomas continúan acortándose y
engrosándose. Se forma el huso entre los
centriolos, que se han desplazado a los polos de
la célula.
 Las fibras del huso se unen a los centrómeros de
los cromosomas. Estos últimos se alinean a lo
largo del plano ecuatorial de la célula.
 Las cromátidas se separan de sus centrómeros, y
un juego de cromosomas se desplaza hacia cada
polo
 En la telofase II hay un miembro de cada par
homólogo en cada polo. Cada uno es un
cromosoma no duplicado. Se reensamblan las
envolturas nucleares, desaparece el huso
acromático, los cromosomas se alargan en forma
gradual para formar hilos de cromatina, y ocurre la
citocinesis.
 es.wikipedia.org
 www.youtube.com
Division celular mitosis y meiosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
David Sandoval
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
SALUS Medicina Holística
 
Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)
Ismenia Cordoba Peña
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomas
criollito
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
josemanuel7160
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
claudiahispano
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosisSimilitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
elizandymarian
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
Colegio Almedina
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lucia Pinto
 
Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
Tomás Calderón
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicosPresentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
Berthin Mendoza Marcos
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Katherin Calle Gamarra
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
964696804
 
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria geneticaTema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
instituto julio_caro_baroja
 
EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
gabrielama22
 

La actualidad más candente (20)

Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomas
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosisSimilitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
Similitudes y diferencias entre la mitosis y la meiosis
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Presentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicosPresentación de Ácidos nucleicos
Presentación de Ácidos nucleicos
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
 
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria geneticaTema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
 
EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
 

Destacado

El perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculoEl perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculo
GAtoche21
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
Juan Diego
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Adriana Marcela
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft wordEl entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft word
Frederick Velásquez
 
Manuel martineza5
Manuel martineza5Manuel martineza5
Manuel martineza5
Antonio Miquilena
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de  gestion  documentalTema 4 sistema de  gestion  documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Romy Lozano
 
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATEC
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATECEin intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATEC
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATECfrank76227
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Mauricio Leon
 
Ads und Content auf Facebook
Ads und Content auf FacebookAds und Content auf Facebook
Ads und Content auf Facebook
socialBench
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Yomimar
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
officemitte
 
08_FHBern_ProfThomasStautmeister
08_FHBern_ProfThomasStautmeister08_FHBern_ProfThomasStautmeister
08_FHBern_ProfThomasStautmeister
ClarionGermany
 
Reporte donatarias 2011
Reporte donatarias 2011Reporte donatarias 2011
Reporte donatarias 2011
AnonBJ
 
BewerbungStipendium
BewerbungStipendiumBewerbungStipendium
BewerbungStipendiumFunshy
 
Bem
BemBem
Multiple Domains mit Composite C1 verwalten
Multiple Domains mit Composite C1 verwaltenMultiple Domains mit Composite C1 verwalten
Multiple Domains mit Composite C1 verwalten
CGN Cloud Company
 
Corpus christi 2015
Corpus christi 2015Corpus christi 2015
Corpus christi 2015
raquellomar
 
Hit2 l2s25
Hit2 l2s25Hit2 l2s25
Hit2 l2s25
Makri Alexandra
 
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO NetzwerkDie Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
Alex King
 

Destacado (20)

El perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculoEl perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculo
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft wordEl entorno visual de trabajo de microsoft word
El entorno visual de trabajo de microsoft word
 
Manuel martineza5
Manuel martineza5Manuel martineza5
Manuel martineza5
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de  gestion  documentalTema 4 sistema de  gestion  documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATEC
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATECEin intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATEC
Ein intelligent vernetztes Leuchtmittel - Die Radio-Bulb von GEWATEC
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ads und Content auf Facebook
Ads und Content auf FacebookAds und Content auf Facebook
Ads und Content auf Facebook
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
 
08_FHBern_ProfThomasStautmeister
08_FHBern_ProfThomasStautmeister08_FHBern_ProfThomasStautmeister
08_FHBern_ProfThomasStautmeister
 
Reporte donatarias 2011
Reporte donatarias 2011Reporte donatarias 2011
Reporte donatarias 2011
 
Dacia ppt
Dacia   pptDacia   ppt
Dacia ppt
 
BewerbungStipendium
BewerbungStipendiumBewerbungStipendium
BewerbungStipendium
 
Bem
BemBem
Bem
 
Multiple Domains mit Composite C1 verwalten
Multiple Domains mit Composite C1 verwaltenMultiple Domains mit Composite C1 verwalten
Multiple Domains mit Composite C1 verwalten
 
Corpus christi 2015
Corpus christi 2015Corpus christi 2015
Corpus christi 2015
 
Hit2 l2s25
Hit2 l2s25Hit2 l2s25
Hit2 l2s25
 
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO NetzwerkDie Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
Die Online-Rechnungswesen- Management-Suite für das CODO Netzwerk
 

Similar a Division celular mitosis y meiosis

Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
egleecarolina14
 
Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
Elizabeth Nagua
 
Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
AlexisHuera
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
albapmolero
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
wendy graterol
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
yordalys
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Sleyter Osorio
 
BIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularBIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celular
Ucebol
 
Clase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptxClase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptx
AnaHermosilla7
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Ivonne Lopez
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
Jose Delgado
 

Similar a Division celular mitosis y meiosis (20)

Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Divicion celular
Divicion celularDivicion celular
Divicion celular
 
Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
BIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularBIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celular
 
Clase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptxClase mitosis y meiosis.pptx
Clase mitosis y meiosis.pptx
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Division celular mitosis y meiosis

  • 1. Edy Julieth Suarez Evelin Yalena Mira 11ª3
  • 2.  Que es?  Proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre.  Para que sirve?  Sirve para aumentar el numero de células y reponer las muertas o bien para el crecimiento del individuo
  • 3.  Durante la interfase, la célula se encuentra en estado basal de funcionamiento. Es cuando se lleva a cabo la replicación del ADN y la duplicación de los orgánulos para tener un duplicado de todo antes de dividirse.
  • 4.  Se produce en ella la condensación del material genético para formar unas estructuras altamente organizadas, los cromosomas. Como el material genético se ha duplicado previamente durante la Interface, los cromosomas replicados están formados por dos cromátidas.
  • 5. Los cromosomas gruesos y enrollados se alinean en el centro de la célula en la placa de la metafase. Las fibras del huso están unidas a los cromosomas
  • 6. Es la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribución de las dos copias de la información genética original. Los cromosomas se separan y se mueven hacia los polos
  • 7.  Durante la telofase, los microtúbulos no unidos a cinetocoros continúan alargándose, estirando aún más la célula. Los cromosomas hermanos se encuentran cada uno asociado a uno de los polos.
  • 8. ¿Que es? La meiosis es la división celular que permite la reproducción sexual. Comprende dos divisiones sucesivas: una primera división meiótica, que es una división reduccional, ya que de una célula madre diploide (2n) se obtienen dos células hijas haploides (n); y una segunda división meiótica, que es una división ecuacional, ya que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre.
  • 9. ¿Para que sirve? para crear células con la mitad de cromosomas para que pueda unirse a otra célula sexual y formen un organismo completo, también sirve para generar células sexuales diferentes entre ellas lo que formará individuos con características diferentes
  • 10.  PROFASE I:La membrana nuclear desaparece. Un cinetocoro se forma por cada cromosoma, no uno por cada cromátida, y los cromosomas adosados a fibras del huso comienzan a moverse. Las cromátidas hermanas continúan estrechamente alineadas en toda su longitud, pero los cromosomas homólogos ya no lo están
  • 11.  El huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso.
  • 12.  Los cromosomas se separan de forma uniforme. Los microtúbulos del huso se acortan en la región del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar los cromosomas homólogos a lados opuestos de la célula, junto con la ayuda de proteínas motoras.
  • 13.  Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los microtúbulos que componen la red del huso mitótico desaparecen, y una membrana nuclear nueva rodea cada sistema haploide.
  • 14.  PROFASE II:  Profase Temprana:  Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucléolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles.  Profase Tardía II:  Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centriolos, que se han desplazado a los polos de la célula.
  • 15.
  • 16.  Las fibras del huso se unen a los centrómeros de los cromosomas. Estos últimos se alinean a lo largo del plano ecuatorial de la célula.
  • 17.  Las cromátidas se separan de sus centrómeros, y un juego de cromosomas se desplaza hacia cada polo
  • 18.  En la telofase II hay un miembro de cada par homólogo en cada polo. Cada uno es un cromosoma no duplicado. Se reensamblan las envolturas nucleares, desaparece el huso acromático, los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina, y ocurre la citocinesis.