SlideShare una empresa de Scribd logo
La división por dos cifras o más.
Pasos para hacer una división
1. NO DISTRAERSE UN MOMENTO PARA NO PERDER, LAS QUE LLEVO,
LA MULTIPLICACIÓN, LA RESTA…. Regla de oro: Solo puedo empezar una
división, cuando vaya a tener tiempo para terminarla, sin levantar la vista del
papel.
2. Mirar la primera cifra del Dividendo y la primera cifra del divisor. Si la primera
cifra del Dividendo es menor que la primera cifra del divisor, separamos en el
Dividendo, tantas cifras como haya en el divisor, más una.
Si la primera cifra del Dividendo es mayor o igual que la primera cifra del divisor
separamos en el Dividendo tantas cifras como haya en el divisor.
(Esto que parece un trabalenguas, no lo es si vamos paso a paso)
3. Buscar un número que multiplicado por el divisor nos dé el Dividendo (o la parte
del Dividendo que tengamos separada) o cerca.
4. Tantear. Porque al dividir por dos cifras, o más, no nos sabemos la tabla del 34,
ni del 67, ni del 93…
5. Restar el resultado del tanteo, del Dividendo o la parte que tengamos separada.
6. Comprobar que el resto es menor que el divisor.
Vamos a dividir 654 : 32
Primer paso: No distraerse.
¿Estamos preparados para no distraernos?
Si la respuesta es si, vamos al segundo paso.
Segundo paso:
Miramos la primera cifra del Dividendo (6)
y la primera del divisor (3)
¿Qué pasa? Que es mayor la cifra del Dividendo que
la del divisor, así que separamos el mismo número
de cifras en el Dividendo que en el divisor
65 4 : 32
Tercer paso:
Buscar un número que multiplicado por 32 que es el divisor,
nos dé 65, que es la parte que hemos separado del Dividendo,
o cerca de 65.
Pero…… ¿Nos sabemos la tabla del 32?
No
Entonces tenemos que buscar un número
que multiplicado primero por el 2
Y luego por el 3, (32),
nos dé 65 o cerca de 65. ¿Cómo hacemos esto?
65 4 : 32
Cuando yo multiplique cualquier número por el 2,
voy a obtener unidades.
Cuando yo multiplique ese cualquier número por el 3,
voy a obtener decenas y centenas si las hay, no?
Si mal no recuerdo,
queríamos un número que multiplicado por 32,
nos diera 65 o cerca de 65
Pues resulta que también el 65 tiene unidades y decenas.
Tiene 6 decenas y 5 unidades
65 4 : 32
Entonces, divide y vencerás. Vamos a hacerlo por partes.
Las decenas se entienden con las decenas
y las unidades con las unidades.
…Y llegamos al cuarto paso. Vamos a tantear.
Vamos a comenzar la cuenta desde el principio.
Y en el principio tenemos las decenas
65 4 : 32 De momento, solo vamos mirar el 65,
que es lo que hemos separado.
Buscamos un número que multiplicado por 3 nos dé 6 o cerca de 6
Muy fácil no? El 2. 2x3=6
Perooooooooo… Tenemos que multiplicarlo antes
por las unidades y nos podemos llevar algo…
y eso hay que tenerlo en cuenta. Comprobamos
2x2=4
En esta ocasión no nos llevamos nada,
y además, las unidades que nos salen de multiplicar 2x2,
son 4 que son menores que las 5 que tenemos en la cuenta,
Así que vamos a probar.
65 4 : 32
65 4 32
64 2
Hacemos el producto
Lo restamos a las cifras que estamos dividiendo
y ya hicimos el quinto paso.
1
65 4 32
64 2
1
Sexto paso: Comprobamos el resto.
De resto nos sale uno, que es menor que el divisor,
así que podemos seguir.
Bajamos el 4 y comenzamos otra vez en el tanteo.
Ahora tenemos 14
y tenemos que buscar un número que multiplicado por 32
nos dé 14 o cerca de 14.
65 4 32
64 20
14
No hay ningún número
que multiplicado por 32
nos dé 14 o cerca de 14,
así que el resultado es 0.
El cociente es 20 y el resto 14.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Escritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
 
Actividades para segundo de primaria matematica
Actividades para segundo  de primaria matematicaActividades para segundo  de primaria matematica
Actividades para segundo de primaria matematica
 
7 números hasta el 100
7 números hasta el 1007 números hasta el 100
7 números hasta el 100
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Sonido que qui
Sonido que quiSonido que qui
Sonido que qui
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Guia de aprendizaje mate 1º calculo mental
Guia de aprendizaje mate 1º calculo mentalGuia de aprendizaje mate 1º calculo mental
Guia de aprendizaje mate 1º calculo mental
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
 
Sustracción con canje
Sustracción con canjeSustracción con canje
Sustracción con canje
 
3o CP.pdf
3o CP.pdf3o CP.pdf
3o CP.pdf
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Sustracción con canje
Sustracción con canjeSustracción con canje
Sustracción con canje
 
División de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptxDivisión de Números decimales.pptx
División de Números decimales.pptx
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifras
 
Texto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er gradoTexto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er grado
 
Sumas horizontal ei
Sumas horizontal eiSumas horizontal ei
Sumas horizontal ei
 

Destacado

Explicación evolutiva
Explicación evolutivaExplicación evolutiva
Explicación evolutivaarrobapuntocom
 
Regletas de multiplicar y dividir
Regletas de multiplicar y dividirRegletas de multiplicar y dividir
Regletas de multiplicar y dividirjoseliramon
 
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALS
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALSAUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALS
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALSFrida Bibi
 
Operacionescondecimales
OperacionescondecimalesOperacionescondecimales
Operacionescondecimalesangelencinas2
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesElieth Somarriba
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMaría Pizarro
 
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadores
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadoresAdición y sustracción de fracciones con distintos denominadores
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadoresMaru1ve
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 

Destacado (13)

Explicación evolutiva
Explicación evolutivaExplicación evolutiva
Explicación evolutiva
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Regletas de multiplicar y dividir
Regletas de multiplicar y dividirRegletas de multiplicar y dividir
Regletas de multiplicar y dividir
 
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALS
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALSAUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALS
AUQUÉNIDOS ANDEAN ANIMALS
 
Operacionescondecimales
OperacionescondecimalesOperacionescondecimales
Operacionescondecimales
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadores
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadoresAdición y sustracción de fracciones con distintos denominadores
Adición y sustracción de fracciones con distintos denominadores
 
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras. calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 

Similar a División (20)

Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Las divisiones
Las divisionesLas divisiones
Las divisiones
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Planificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdfPlanificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdf
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
 
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdfdivisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

División

  • 1. La división por dos cifras o más. Pasos para hacer una división 1. NO DISTRAERSE UN MOMENTO PARA NO PERDER, LAS QUE LLEVO, LA MULTIPLICACIÓN, LA RESTA…. Regla de oro: Solo puedo empezar una división, cuando vaya a tener tiempo para terminarla, sin levantar la vista del papel. 2. Mirar la primera cifra del Dividendo y la primera cifra del divisor. Si la primera cifra del Dividendo es menor que la primera cifra del divisor, separamos en el Dividendo, tantas cifras como haya en el divisor, más una. Si la primera cifra del Dividendo es mayor o igual que la primera cifra del divisor separamos en el Dividendo tantas cifras como haya en el divisor. (Esto que parece un trabalenguas, no lo es si vamos paso a paso) 3. Buscar un número que multiplicado por el divisor nos dé el Dividendo (o la parte del Dividendo que tengamos separada) o cerca. 4. Tantear. Porque al dividir por dos cifras, o más, no nos sabemos la tabla del 34, ni del 67, ni del 93… 5. Restar el resultado del tanteo, del Dividendo o la parte que tengamos separada. 6. Comprobar que el resto es menor que el divisor.
  • 2. Vamos a dividir 654 : 32 Primer paso: No distraerse. ¿Estamos preparados para no distraernos? Si la respuesta es si, vamos al segundo paso. Segundo paso: Miramos la primera cifra del Dividendo (6) y la primera del divisor (3) ¿Qué pasa? Que es mayor la cifra del Dividendo que la del divisor, así que separamos el mismo número de cifras en el Dividendo que en el divisor 65 4 : 32
  • 3. Tercer paso: Buscar un número que multiplicado por 32 que es el divisor, nos dé 65, que es la parte que hemos separado del Dividendo, o cerca de 65. Pero…… ¿Nos sabemos la tabla del 32? No Entonces tenemos que buscar un número que multiplicado primero por el 2 Y luego por el 3, (32), nos dé 65 o cerca de 65. ¿Cómo hacemos esto? 65 4 : 32
  • 4. Cuando yo multiplique cualquier número por el 2, voy a obtener unidades. Cuando yo multiplique ese cualquier número por el 3, voy a obtener decenas y centenas si las hay, no? Si mal no recuerdo, queríamos un número que multiplicado por 32, nos diera 65 o cerca de 65 Pues resulta que también el 65 tiene unidades y decenas. Tiene 6 decenas y 5 unidades 65 4 : 32
  • 5. Entonces, divide y vencerás. Vamos a hacerlo por partes. Las decenas se entienden con las decenas y las unidades con las unidades. …Y llegamos al cuarto paso. Vamos a tantear. Vamos a comenzar la cuenta desde el principio. Y en el principio tenemos las decenas 65 4 : 32 De momento, solo vamos mirar el 65, que es lo que hemos separado. Buscamos un número que multiplicado por 3 nos dé 6 o cerca de 6 Muy fácil no? El 2. 2x3=6 Perooooooooo… Tenemos que multiplicarlo antes por las unidades y nos podemos llevar algo… y eso hay que tenerlo en cuenta. Comprobamos 2x2=4
  • 6. En esta ocasión no nos llevamos nada, y además, las unidades que nos salen de multiplicar 2x2, son 4 que son menores que las 5 que tenemos en la cuenta, Así que vamos a probar. 65 4 : 32 65 4 32 64 2 Hacemos el producto Lo restamos a las cifras que estamos dividiendo y ya hicimos el quinto paso. 1
  • 7. 65 4 32 64 2 1 Sexto paso: Comprobamos el resto. De resto nos sale uno, que es menor que el divisor, así que podemos seguir. Bajamos el 4 y comenzamos otra vez en el tanteo. Ahora tenemos 14 y tenemos que buscar un número que multiplicado por 32 nos dé 14 o cerca de 14.
  • 8. 65 4 32 64 20 14 No hay ningún número que multiplicado por 32 nos dé 14 o cerca de 14, así que el resultado es 0. El cociente es 20 y el resto 14.