SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES EQUIVALENTES
Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan
diferentes.
Estas fracciones son en realidad lo mismo:
¿Por qué son lo mismo?
Porque cuando multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el mismo
número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es:¡Lo que
haces a la parte de arriba de la fracción
también lo tienes que hacer a la parte de abajo!
8
4
4
2
2
1

Por eso, estas fracciones son en realidad la
misma:
Y en un dibujo se ve así:
Aquí hay más fracciones equivalentes, esta
vez dividiendo:
•
Si seguimos dividiendo hasta que no podamos más,
habremos simplificado la fracción (la hemos hecho la
más simple posible).
Importante:
• Las partes de arriba y abajo de la fracción siempre
deben ser números enteros.
• Las operaciones que podemos hacer son
multiplicar y dividir (siempre las dos partes a la
vez).
• Si sumamos o restamos un número arriba y
abajo, no tendremos una fracción equivalente.
• El número que elijas para dividir las dos partes no
debe dejar ningún resto en las divisiones.
¿Cómo se simplifican las Fracciones?
Para simplificar una fracción, divide los números de arriba y
abajo por el mayor número que
divida a los dos exactamente.
Simplificar (o reducir) fracciones significa hacer la fracción lo
más simple posible. ¿Por qué decir cuatro octavos (4/8)
cuando en realidad quieres decir la mitad (1/2) ?:
¿Cómo simplifico una fracción?
Te voy a mostrar dos maneras:
Método 1
Intenta dividir los números de arriba y abajo de la
fracción a la vez hasta que no puedas seguir más
(prueba a dividirlos por 2,3,5,7,... etc).
Ejemplo: Simplifica la fracción 24/108 :
Método 2
Divide las dos partes de la fracción por el Máximo
Común Divisor (¡tienes que calcularlo primero!).
Ejemplo: Simplifica la fracción 8/12 :
1) El mayor número que divide exactamente 8 y 12 es
4, puesto que el MCD entre 8 y 12 es 4.
2) Divide arriba y abajo por 4:
Para finalizar:
Recuperando todo lo que vimos en este power point,
primeramente te mostré cuándo dos fracciones son
equivalentes y luego vimos cómo simplificar
fracciones.
Mientras miras esta presentación, toma nota para
luego tener una guía a la hora de hacer las actividades
del material impreso y de ésta unidad en particular.
Seguí adelante y muchos éxitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
manrique58
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
erika_giannina19
 
Division Fracciones
Division FraccionesDivision Fracciones
Division Fracciones
clmp2706
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
dianichus
 

La actualidad más candente (20)

Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Division Fracciones
Division FraccionesDivision Fracciones
Division Fracciones
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Fracciones grado cuarto
Fracciones grado cuartoFracciones grado cuarto
Fracciones grado cuarto
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 

Destacado

FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
pmh1002
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Julio López Rodríguez
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
Nacho
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Edubecerra
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Computer Learning Centers
 

Destacado (20)

Fracciones Equivalentes
Fracciones EquivalentesFracciones Equivalentes
Fracciones Equivalentes
 
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual aFracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
 
Mayor menor igual
Mayor menor igualMayor menor igual
Mayor menor igual
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
 

Similar a Fracciones equivalentes

Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.
Rossana Azcuénaga
 

Similar a Fracciones equivalentes (20)

Fracciones equivalentes.. 2
Fracciones equivalentes.. 2Fracciones equivalentes.. 2
Fracciones equivalentes.. 2
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]
 
Calculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemasCalculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemas
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Matematicas 1 BGU
Matematicas 1 BGUMatematicas 1 BGU
Matematicas 1 BGU
 
teoría fracciones.docx
teoría fracciones.docxteoría fracciones.docx
teoría fracciones.docx
 
Powert de mate rafael
Powert de mate rafael Powert de mate rafael
Powert de mate rafael
 
Matematicas 1o. de 5 al 9 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 5 al 9 de octubre 2020Matematicas 1o. de 5 al 9 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 5 al 9 de octubre 2020
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
 
Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones Tema 8: Operaciones con fracciones
Tema 8: Operaciones con fracciones
 
Bloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_esoBloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_eso
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.Presentación simplificación de fracciones.
Presentación simplificación de fracciones.
 
Act1 modulo14 adap
Act1 modulo14 adapAct1 modulo14 adap
Act1 modulo14 adap
 

Más de Adriana Barrios (10)

Propiedades de la Potencia
Propiedades de la PotenciaPropiedades de la Potencia
Propiedades de la Potencia
 
Siete ratones ciegos power [reparado]
Siete ratones ciegos power [reparado]Siete ratones ciegos power [reparado]
Siete ratones ciegos power [reparado]
 
Plan de produccion
Plan de produccionPlan de produccion
Plan de produccion
 
Power. consejos para elegir el nombre de la empresa
Power. consejos para elegir el nombre de la empresaPower. consejos para elegir el nombre de la empresa
Power. consejos para elegir el nombre de la empresa
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
 
Presentación de os acentos.
Presentación de os acentos.Presentación de os acentos.
Presentación de os acentos.
 
Raíz de un número entero
Raíz de un número enteroRaíz de un número entero
Raíz de un número entero
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Fracciones equivalentes

  • 1. FRACCIONES EQUIVALENTES Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes. Estas fracciones son en realidad lo mismo: ¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es:¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes que hacer a la parte de abajo! 8 4 4 2 2 1 
  • 2. Por eso, estas fracciones son en realidad la misma:
  • 3. Y en un dibujo se ve así:
  • 4. Aquí hay más fracciones equivalentes, esta vez dividiendo: • Si seguimos dividiendo hasta que no podamos más, habremos simplificado la fracción (la hemos hecho la más simple posible).
  • 5. Importante: • Las partes de arriba y abajo de la fracción siempre deben ser números enteros. • Las operaciones que podemos hacer son multiplicar y dividir (siempre las dos partes a la vez). • Si sumamos o restamos un número arriba y abajo, no tendremos una fracción equivalente. • El número que elijas para dividir las dos partes no debe dejar ningún resto en las divisiones.
  • 6. ¿Cómo se simplifican las Fracciones? Para simplificar una fracción, divide los números de arriba y abajo por el mayor número que divida a los dos exactamente. Simplificar (o reducir) fracciones significa hacer la fracción lo más simple posible. ¿Por qué decir cuatro octavos (4/8) cuando en realidad quieres decir la mitad (1/2) ?:
  • 7. ¿Cómo simplifico una fracción? Te voy a mostrar dos maneras: Método 1 Intenta dividir los números de arriba y abajo de la fracción a la vez hasta que no puedas seguir más (prueba a dividirlos por 2,3,5,7,... etc). Ejemplo: Simplifica la fracción 24/108 :
  • 8. Método 2 Divide las dos partes de la fracción por el Máximo Común Divisor (¡tienes que calcularlo primero!). Ejemplo: Simplifica la fracción 8/12 : 1) El mayor número que divide exactamente 8 y 12 es 4, puesto que el MCD entre 8 y 12 es 4. 2) Divide arriba y abajo por 4:
  • 9. Para finalizar: Recuperando todo lo que vimos en este power point, primeramente te mostré cuándo dos fracciones son equivalentes y luego vimos cómo simplificar fracciones. Mientras miras esta presentación, toma nota para luego tener una guía a la hora de hacer las actividades del material impreso y de ésta unidad en particular. Seguí adelante y muchos éxitos.