SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVISIÓN
International School El Castillo 4º EP
CONTENIDOS
 Concepto de la división.
 Tipos:
 Exacta.
 Inexacta.
 Términos de la división:
 Dividendo.
 Divisor.
 Cociente .
 Resto.
 Comenzamos a dividir.
 Prueba de la división.
CONCEPTO DE LA DIVISIÓN
 Una división es repartir en partes iguales.
Repartimos 20 botones entre estas tres camisas.
Tendremos 6 botones para cada camisa.
20 3
2 6
TIPOS DE DIVISIONES
 Exacta
 El resto es siempre cero.
 Inexacta
 El resto es siempre distinto de cero y menos que
el divisor.
TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN
 El dividendo es el numero que se va a dividir.
 El divisor es el número por el que se divide el dividendo.
 El cociente es el resultado de la división.
 El resto es la cantidad que sobra.
Si queremos repartir 243 caramelos entre 5
niños.
1.- Cogemos la primera cifra del dividendo. Si esta
cifra es más pequeña que el divisor, entonces
tendremos que coger otra cifra más del dividendo.
En nuestro ejemplo la primera cifra del dividendo es
2, pero como es más pequeña que el divisor, que es 5,
tenemos que coger otra cifra más: 24
243 5
COMENZAMOS A DIVIDIR
2. Buscar un número que al multiplicarlo por el
divisor nos dé como resultado el dividendo. si
no lo hay, buscamos el resultado menor más
próximo. el resultado de la multiplicación se
resta al dividendo.
Nosotros tenemos que dividir 24 entre 5.
Buscamos un número que multiplicado por 5 me dé
24. Como no es exacto buscamos el menor más
próximo: 4 x 5 = 20. En este caso, 20 es el número
más cercano a 24 siendo menor. Por lo tanto
escribimos el 4 en el cociente y el 20 se lo
restamos a 24, y 20 – 24 = 4
243 5
4 4
3.- Bajar la siguiente cifra del dividendo y realizar
de nuevo el paso 2.
Bajamos la siguiente cifra que es el 3. Con el 4 que ya
teníamos y con el 3 que acabamos de bajar obtenemos
el 43.
Ahora dividimos 43 entre 5. Buscamos un número que
multiplicado por 5 nos dé 43. Como no es exacto
buscamos un número que nos dé el número menor más
próximo. En este caso 5 x 8 = 40. Escribimos el 5 en el
cociente y el 40 lo restamos al 43 : 43 – 40 = 3.
Como no hay más cifras en el dividendo, hemos
terminado la división.
243 5
43 48
3
PRUEBA DE LA DIVISIÓN
 Para realizar la prueba de la división, se
multiplica el divisor por el cociente y se le
suma el resto. Como resultado nos tiene que
dar el dividendo.
División

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
castillosekel
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
castillosekel
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
castillosekel
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division3sanagus
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
castillosekel
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
nataliafernandezayuso
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
División
DivisiónDivisión
División
arrobapuntocom
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
castillosekel
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jennifer
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.hausesp
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
castillosekel
 

La actualidad más candente (20)

M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
División
DivisiónDivisión
División
 
División
DivisiónDivisión
División
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 

Destacado

Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
castillosekel
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
castillosekel
 
L ui1 contenidos lengua 4º
L ui1  contenidos lengua 4ºL ui1  contenidos lengua 4º
L ui1 contenidos lengua 4º
castillosekel
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
castillosekel
 
Magnitudes y medidas
Magnitudes y medidasMagnitudes y medidas
Magnitudes y medidas
castillosekel
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
castillosekel
 
Lengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somosLengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somos
castillosekel
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
castillosekel
 
Geometría II
Geometría IIGeometría II
Geometría II
castillosekel
 
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
castillosekel
 
Geometría I
Geometría IGeometría I
Geometría I
castillosekel
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
castillosekel
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
castillosekel
 
Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
castillosekel
 
Tablas y gráficas
Tablas y gráficasTablas y gráficas
Tablas y gráficas
castillosekel
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
castillosekel
 
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
castillosekel
 
Flipped learning ui3 4 (1)
Flipped learning ui3 4 (1)Flipped learning ui3 4 (1)
Flipped learning ui3 4 (1)
castillosekel
 
Lui4 cómo funciona el mundo
Lui4 cómo funciona el mundoLui4 cómo funciona el mundo
Lui4 cómo funciona el mundo
castillosekel
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
castillosekel
 

Destacado (20)

Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
L ui1 contenidos lengua 4º
L ui1  contenidos lengua 4ºL ui1  contenidos lengua 4º
L ui1 contenidos lengua 4º
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Magnitudes y medidas
Magnitudes y medidasMagnitudes y medidas
Magnitudes y medidas
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
 
Lengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somosLengua Unidad 1 quiénes somos
Lengua Unidad 1 quiénes somos
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Geometría II
Geometría IIGeometría II
Geometría II
 
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui2 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
 
Geometría I
Geometría IGeometría I
Geometría I
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Geometría III
Geometría IIIGeometría III
Geometría III
 
Tablas y gráficas
Tablas y gráficasTablas y gráficas
Tablas y gráficas
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
 
Flipped learning ui3 4 (1)
Flipped learning ui3 4 (1)Flipped learning ui3 4 (1)
Flipped learning ui3 4 (1)
 
Lui4 cómo funciona el mundo
Lui4 cómo funciona el mundoLui4 cómo funciona el mundo
Lui4 cómo funciona el mundo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a División

Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
La division
La divisionLa division
La división
La división La división
La división lidia981
 
La división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorLa división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorlidia981
 
La división
La divisiónLa división
La divisiónlidia981
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
yolandapadreclaret
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
nunchipascualalonso
 
Las divisiones
Las divisionesLas divisiones
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática
AndreaPradoGuerrero
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
yolandapadreclaret
 
Aprende a dividir.
Aprende a dividir.Aprende a dividir.
Aprende a dividir.
María Díaz
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
Araceli LunaMendez
 
Divisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glezDivisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glez
Iban Larumbe
 

Similar a División (20)

Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.Matemáticas Unidad 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas Unidad 2 cómo nos expresamos.
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
La division
La divisionLa division
La division
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
La división
La división La división
La división
 
La división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorLa división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisor
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
 
Material divisioin
Material divisioinMaterial divisioin
Material divisioin
 
Las divisiones
Las divisionesLas divisiones
Las divisiones
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
Aprende a dividir.
Aprende a dividir.Aprende a dividir.
Aprende a dividir.
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
Divisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glezDivisiones decimales por candelaria glez
Divisiones decimales por candelaria glez
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

División

  • 1.
  • 3. CONTENIDOS  Concepto de la división.  Tipos:  Exacta.  Inexacta.  Términos de la división:  Dividendo.  Divisor.  Cociente .  Resto.  Comenzamos a dividir.  Prueba de la división.
  • 4. CONCEPTO DE LA DIVISIÓN  Una división es repartir en partes iguales. Repartimos 20 botones entre estas tres camisas. Tendremos 6 botones para cada camisa. 20 3 2 6
  • 5. TIPOS DE DIVISIONES  Exacta  El resto es siempre cero.  Inexacta  El resto es siempre distinto de cero y menos que el divisor.
  • 6. TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN  El dividendo es el numero que se va a dividir.  El divisor es el número por el que se divide el dividendo.  El cociente es el resultado de la división.  El resto es la cantidad que sobra.
  • 7. Si queremos repartir 243 caramelos entre 5 niños. 1.- Cogemos la primera cifra del dividendo. Si esta cifra es más pequeña que el divisor, entonces tendremos que coger otra cifra más del dividendo. En nuestro ejemplo la primera cifra del dividendo es 2, pero como es más pequeña que el divisor, que es 5, tenemos que coger otra cifra más: 24 243 5 COMENZAMOS A DIVIDIR
  • 8. 2. Buscar un número que al multiplicarlo por el divisor nos dé como resultado el dividendo. si no lo hay, buscamos el resultado menor más próximo. el resultado de la multiplicación se resta al dividendo. Nosotros tenemos que dividir 24 entre 5. Buscamos un número que multiplicado por 5 me dé 24. Como no es exacto buscamos el menor más próximo: 4 x 5 = 20. En este caso, 20 es el número más cercano a 24 siendo menor. Por lo tanto escribimos el 4 en el cociente y el 20 se lo restamos a 24, y 20 – 24 = 4 243 5 4 4
  • 9. 3.- Bajar la siguiente cifra del dividendo y realizar de nuevo el paso 2. Bajamos la siguiente cifra que es el 3. Con el 4 que ya teníamos y con el 3 que acabamos de bajar obtenemos el 43. Ahora dividimos 43 entre 5. Buscamos un número que multiplicado por 5 nos dé 43. Como no es exacto buscamos un número que nos dé el número menor más próximo. En este caso 5 x 8 = 40. Escribimos el 5 en el cociente y el 40 lo restamos al 43 : 43 – 40 = 3. Como no hay más cifras en el dividendo, hemos terminado la división. 243 5 43 48 3
  • 10. PRUEBA DE LA DIVISIÓN  Para realizar la prueba de la división, se multiplica el divisor por el cociente y se le suma el resto. Como resultado nos tiene que dar el dividendo.

Notas del editor

  1. Tip: Add your own speaker notes here.
  2. Tip: Add your own speaker notes here.
  3. Tip: Add your own speaker notes here.