SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultoría, Investigación y
Desarrollo de la educación
Comunicación educativa
Sistemas Manuales de Registro
para el Desarrollo de la
Contabilidad.
Profesor: MSc P. Sergio Picazo
Montes
CIDE_Picasso2011@live.com.mx
Abril 202015 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 1
Puntos a tratar
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección del
método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 2
Puntos a tratar.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 3
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección
del método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
Introducción.
Contabilidad Financiera.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 4
Introducción.
 La contabilidad financiera
es una técnica por medio
de la cual las operaciones
realizadas por la entidad
se convierten en
información cuantitativa,
expresada en unidades
monetarias, que se utiliza
para la toma de
decisiones.15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 5
Introducción.
 La contabilidad
financiera ha
evolucionado en cuanto
a los registros, puesto
que ha mejorado la
forma de registrar las
operaciones realizadas.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 6
Introducción.
 Esta evolución de los
sistemas o procedimientos
de registro es una
característica de nuestra
técnica, ya que ha
evolucionado desde los
registros por partida
simple, a los registros por
partida doble.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 7
Introducción.
 Los registros por partida
doble en sus orígenes,
fueron inicialmente llevados
en forma manual, para
después con el desarrollo de
mundo y su actividad
económico-financiera,
avanzaran en forma
electromecánica, y en la
actualidad a los
electrónicos,. 15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 8
Puntos a tratar.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 9
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección
del método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
Desarrollo.
Marcol Legal de la Contabilidad en México.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 10
La dirección.
 Los principales cuerpos legales
que norman la contabilidad en
México los encontramos en:
 Código de Comercio (Art.33
al 38).
 Código Fiscal de la Federación
(Art.28 al 27)
 Ley del Impuesto Sobre la
Renta.
 Ley del Impuesto al Valor
Agregado.
 Otros ordenamientos.15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 11
Puntos a tratar.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 12
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección
del método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
Desarrollo.
Elementos para selección del método de registro.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 13
Elementos para elección del
sistema manual.
 Al elegir el método de
registro manual o de
cualquier otro tipo,
debe considerarse que
son parte integrante
del Sistema de
Información de la
Entidad y
Organización.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 14
Elementos para elección del
sistema manual.
 La información es el
elemento
indispensable para la
toma de decisiones, es
la que hace posible
que éstas sean
fundadas y
razonables.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 15
Elementos para elección del
sistema manual.
 Los Sistemas de
Información (SI) son los
encargados de recibir
datos o información,
dónde son analizados,
evaluados, comprobados
y procesados para
convertirlos en
decisiones.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 16
Elementos para elección del
sistema manual.
 Al seleccionar el
Método de Registro
que forman parte del SI
Empresarial, debe
considerarse la relación
Costo-Beneficio del SI
para la Contabilidad y
Registros.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 17
Elementos para elección del
sistema manual. Costo-Beneficio
 Utilidad:
 Grado de necesidad,
 Oportunidad,
 Adecuación.
 Costo de la
información:
 Exactitud, y
 Tiempo de
obtención.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 18
Elementos para elección del
sistema manual.
 Tamaño de la
entidad.
 Características y
necesidades de
la entidad.
 Tipo y volumen
de operaciones.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 19
Puntos a tratar.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 20
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección
del método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
Desarrollo.
Métodos manuales para el procesamiento de
operaciones financieras.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 21
Métodos manuales. Diario
Continental.
 Éste método se
sustenta en el uso
de un Libro Diario
(primera
anotación), un
Libro Mayor
(segunda
anotación), y
Tarjetas para
registros auxiliares
(balance, resultados
y operaciones).
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 22
Métodos manuales. Diario
Continental.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 23
Métodos manuales. Tabulares:
Diario- Mayor Único.
 La lentitud en el
procesamiento
del uso del
Diario
Continental, dio
nacimiento a
este Método: La
fusión de ambos
libros.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 24
Métodos manuales. Tabulares:
Diario- Mayor Único.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 25
Métodos manuales. Tabulares:
El Centralizador.
 La dificultad de
que solo una
persona realizara
la contabilidad,
con el Diario
Continental y el
Diario-Mayor
Único, trajo el
nacimiento del
Centralizador.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 26
Métodos manuales. Tabulares:
El Centralizador.
 El sistema utiliza
varios Libros Diarios:
 Caja y Bancos.
 Compras.
 Ventas.
 Doctos. Por Cobrar.
 Doctos. Por Pagar.
 Operaciones
Diversas.
 Salida de Almacén.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 27
Métodos manuales. Tabulares:
El Centralizador.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 28
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 Las Pólizas son una
evolución de los
Métodos Manuales,
que consiste en
emplear un
documento
individual para
registrar cada
operación.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 29
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 Permite una
mejor división
del trabajo, y
sobre todo
agiliza el
proceso de
registro de las
operaciones.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 30
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 Las Pólizas son
registradas
tomando como
base el rayado
del diario
continental ,
pero en lugar de
hacerlo en un
solo libro se
hacen en hojas
sueltas.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 31
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 Las Pólizas son documentos de
“carácter interno” en las que se
registran las operaciones y se
anexan los documentos
comprobantes que justifiquen
las anotaciones y cantidades en
ellas registradas.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 32
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 En sus inicios se elaboraban
a máquina de escribir y no
manualmente, razón por la
cual el Método de Pólizas
es un paso hacia los
métodos electromecánicos
y electrónicos
(computacionales) de
registro.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 33
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 La Póliza Única
es el antecedente
conceptual
directo de los
actuales sistemas
de contabilidad
soportados en
programas
informáticos para
computadora. 15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 34
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 Consiste en una simple hoja blanca tamaño
carta que guarda la estructura del Libro
Diario, en el cual solo se registra una sola
operación, que esté perfectamente
“cuadrada” por partida doble. Se realiza
una breve descripción del hecho
contabilizado, y al final cuenta con
mecanismo de supervisión que la hacen un
instrumento muy útil, para hacer la
contabilidad.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 35
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 36
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
 La existencia de la
Póliza Única no ha
liberado al contador de
realizar el Libro Diario,
el Libro Mayor,
Inventarios y Balances,
así como lo registros
auxiliares. Lo que sí es
que el Método vino a
acelerar los
procesamientos de
información.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 37
Métodos manuales. Pólizas:
Póliza Única.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 38
Puntos a tratar.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 39
 Introducción
 Desarrollo.
 Marco legal.
 Elementos para selección
del método de registro.
 Métodos manuales para el
procesamiento de
operaciones financieras.
 Crítica general.
Crítica Final.
Métodos manuales para el procesamiento de
operaciones financieras.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 40
Crítica Final.
 Los Métodos para el
registro contable, ha
evolucionado al paso de
los siglos, impulsado por
el desarrollo económico
y financiero de nuestro
mundo, que cada vez
más exige información en
tiempo real, y la
Contabilidad no ha
escapado a esas
exigencias.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 41
Crítica Final.
 Sin embargo dicha
evolución no ha
dejado de descansar
en el Método de
Diario Continental,
sólo que ahora se
puede observar
transformado en la
moderna paquetería
informática soportada
en una computadora.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 42
Crítica Final.
 El Método de Póliza
Única es el gran invento
que vino a revolucionar
el procesamiento de la
contabilidad, y con
posteriores ajustes
cualitativos, sumada al
concepto de Catálogo de
Cuenta en clave
numérica, la han hecho el
cimiento de los
modernos Sistemas de
Información Empresarial.
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 43
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 44
15 de
abril de
2020
Proceso Administrativo 1 45
Referencia documental.
Romero, J. (2012). Principios de Contabilidad.
México: Mc Graw Hill. (pp.606-697).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad electronica
Contabilidad electronica Contabilidad electronica
Contabilidad electronica
Cesar Soto
 
Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]
dianagongorafarfan
 
Cartilla 1 sistema documental contable
Cartilla 1 sistema documental contableCartilla 1 sistema documental contable
Cartilla 1 sistema documental contable
Manuel Zarate
 
Ensayo individual
Ensayo individualEnsayo individual
Ensayo individual
maribelgarciaromero
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
Jennifer Perez Ortiz
 
La importancia de la información financiera
La importancia de la información financieraLa importancia de la información financiera
La importancia de la información financiera
Instituto Tecnológico De Ciudad Valles
 
Sistemas contables
Sistemas contablesSistemas contables
Sistemas contables
micaela2505xena
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad electronica
Contabilidad electronica Contabilidad electronica
Contabilidad electronica
 
Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]
 
Cartilla 1 sistema documental contable
Cartilla 1 sistema documental contableCartilla 1 sistema documental contable
Cartilla 1 sistema documental contable
 
Ensayo individual
Ensayo individualEnsayo individual
Ensayo individual
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
La importancia de la información financiera
La importancia de la información financieraLa importancia de la información financiera
La importancia de la información financiera
 
Sistemas contables
Sistemas contablesSistemas contables
Sistemas contables
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
 

Similar a Dm sistemas manuales de contabilidad

Contabilidad financiera basica_mod_1
Contabilidad financiera basica_mod_1Contabilidad financiera basica_mod_1
Contabilidad financiera basica_mod_1
veronica martin gracia
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptxADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
yecseniavillegasmart
 
Contabillidad General
Contabillidad GeneralContabillidad General
Contabillidad General
Adan Graus Rios
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
yadi11
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
yadi11
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
david0103
 
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptxPresentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
rubiojhonatan2000
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
'Calixto Jimenez'
 
Manual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basicaManual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basica
Jovany Delgado
 
Libro_manual_de-contabilidad-basica
Libro_manual_de-contabilidad-basicaLibro_manual_de-contabilidad-basica
Libro_manual_de-contabilidad-basica
Angel Zuñiga Ahumada
 
Manual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basicaManual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basica
Alondra
 
Libro 19-manual-de-contabilidad-basica
Libro 19-manual-de-contabilidad-basicaLibro 19-manual-de-contabilidad-basica
Libro 19-manual-de-contabilidad-basica
Maria Angelica
 
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
Israel Gonzalez
 
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
Cristal Infante FaCker
 
sistema contable y la llegada de las niif
sistema contable y la llegada de las niifsistema contable y la llegada de las niif
sistema contable y la llegada de las niif
jhonserrano26
 
Contabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdfContabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdf
ClaudiaRios240569
 
PRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdfPRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdf
JhonLightSummer
 
Progr ppc 2013
Progr ppc 2013Progr ppc 2013
Progr ppc 2013
graorti
 

Similar a Dm sistemas manuales de contabilidad (20)

Contabilidad financiera basica_mod_1
Contabilidad financiera basica_mod_1Contabilidad financiera basica_mod_1
Contabilidad financiera basica_mod_1
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptxADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA para estudiar.pptx
 
Contabillidad General
Contabillidad GeneralContabillidad General
Contabillidad General
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
 
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptxPresentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
Presentación Como se desarrolla la contabilidad.pptx
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
 
Manual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basicaManual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basica
 
Libro_manual_de-contabilidad-basica
Libro_manual_de-contabilidad-basicaLibro_manual_de-contabilidad-basica
Libro_manual_de-contabilidad-basica
 
Manual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basicaManual de contabilidad_basica
Manual de contabilidad_basica
 
Libro 19-manual-de-contabilidad-basica
Libro 19-manual-de-contabilidad-basicaLibro 19-manual-de-contabilidad-basica
Libro 19-manual-de-contabilidad-basica
 
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
Manualdecontabilidadbasica 150703034806-lva1-app6891
 
el papel de la informacion contable
el papel de la informacion contableel papel de la informacion contable
el papel de la informacion contable
 
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
 
sistema contable y la llegada de las niif
sistema contable y la llegada de las niifsistema contable y la llegada de las niif
sistema contable y la llegada de las niif
 
Contabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdfContabilidad Basica mx.pdf
Contabilidad Basica mx.pdf
 
PRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdfPRESENTACION CONTABLE.pdf
PRESENTACION CONTABLE.pdf
 
Progr ppc 2013
Progr ppc 2013Progr ppc 2013
Progr ppc 2013
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Dm sistemas manuales de contabilidad

  • 1. Consultoría, Investigación y Desarrollo de la educación Comunicación educativa Sistemas Manuales de Registro para el Desarrollo de la Contabilidad. Profesor: MSc P. Sergio Picazo Montes CIDE_Picasso2011@live.com.mx Abril 202015 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 1
  • 2. Puntos a tratar  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 2
  • 3. Puntos a tratar. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 3  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general.
  • 4. Introducción. Contabilidad Financiera. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 4
  • 5. Introducción.  La contabilidad financiera es una técnica por medio de la cual las operaciones realizadas por la entidad se convierten en información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, que se utiliza para la toma de decisiones.15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 5
  • 6. Introducción.  La contabilidad financiera ha evolucionado en cuanto a los registros, puesto que ha mejorado la forma de registrar las operaciones realizadas. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 6
  • 7. Introducción.  Esta evolución de los sistemas o procedimientos de registro es una característica de nuestra técnica, ya que ha evolucionado desde los registros por partida simple, a los registros por partida doble. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 7
  • 8. Introducción.  Los registros por partida doble en sus orígenes, fueron inicialmente llevados en forma manual, para después con el desarrollo de mundo y su actividad económico-financiera, avanzaran en forma electromecánica, y en la actualidad a los electrónicos,. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 8
  • 9. Puntos a tratar. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 9  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general.
  • 10. Desarrollo. Marcol Legal de la Contabilidad en México. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 10
  • 11. La dirección.  Los principales cuerpos legales que norman la contabilidad en México los encontramos en:  Código de Comercio (Art.33 al 38).  Código Fiscal de la Federación (Art.28 al 27)  Ley del Impuesto Sobre la Renta.  Ley del Impuesto al Valor Agregado.  Otros ordenamientos.15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 11
  • 12. Puntos a tratar. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 12  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general.
  • 13. Desarrollo. Elementos para selección del método de registro. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 13
  • 14. Elementos para elección del sistema manual.  Al elegir el método de registro manual o de cualquier otro tipo, debe considerarse que son parte integrante del Sistema de Información de la Entidad y Organización. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 14
  • 15. Elementos para elección del sistema manual.  La información es el elemento indispensable para la toma de decisiones, es la que hace posible que éstas sean fundadas y razonables. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 15
  • 16. Elementos para elección del sistema manual.  Los Sistemas de Información (SI) son los encargados de recibir datos o información, dónde son analizados, evaluados, comprobados y procesados para convertirlos en decisiones. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 16
  • 17. Elementos para elección del sistema manual.  Al seleccionar el Método de Registro que forman parte del SI Empresarial, debe considerarse la relación Costo-Beneficio del SI para la Contabilidad y Registros. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 17
  • 18. Elementos para elección del sistema manual. Costo-Beneficio  Utilidad:  Grado de necesidad,  Oportunidad,  Adecuación.  Costo de la información:  Exactitud, y  Tiempo de obtención. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 18
  • 19. Elementos para elección del sistema manual.  Tamaño de la entidad.  Características y necesidades de la entidad.  Tipo y volumen de operaciones. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 19
  • 20. Puntos a tratar. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 20  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general.
  • 21. Desarrollo. Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 21
  • 22. Métodos manuales. Diario Continental.  Éste método se sustenta en el uso de un Libro Diario (primera anotación), un Libro Mayor (segunda anotación), y Tarjetas para registros auxiliares (balance, resultados y operaciones). 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 22
  • 23. Métodos manuales. Diario Continental. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 23
  • 24. Métodos manuales. Tabulares: Diario- Mayor Único.  La lentitud en el procesamiento del uso del Diario Continental, dio nacimiento a este Método: La fusión de ambos libros. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 24
  • 25. Métodos manuales. Tabulares: Diario- Mayor Único. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 25
  • 26. Métodos manuales. Tabulares: El Centralizador.  La dificultad de que solo una persona realizara la contabilidad, con el Diario Continental y el Diario-Mayor Único, trajo el nacimiento del Centralizador. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 26
  • 27. Métodos manuales. Tabulares: El Centralizador.  El sistema utiliza varios Libros Diarios:  Caja y Bancos.  Compras.  Ventas.  Doctos. Por Cobrar.  Doctos. Por Pagar.  Operaciones Diversas.  Salida de Almacén. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 27
  • 28. Métodos manuales. Tabulares: El Centralizador. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 28
  • 29. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  Las Pólizas son una evolución de los Métodos Manuales, que consiste en emplear un documento individual para registrar cada operación. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 29
  • 30. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  Permite una mejor división del trabajo, y sobre todo agiliza el proceso de registro de las operaciones. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 30
  • 31. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  Las Pólizas son registradas tomando como base el rayado del diario continental , pero en lugar de hacerlo en un solo libro se hacen en hojas sueltas. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 31
  • 32. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  Las Pólizas son documentos de “carácter interno” en las que se registran las operaciones y se anexan los documentos comprobantes que justifiquen las anotaciones y cantidades en ellas registradas. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 32
  • 33. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  En sus inicios se elaboraban a máquina de escribir y no manualmente, razón por la cual el Método de Pólizas es un paso hacia los métodos electromecánicos y electrónicos (computacionales) de registro. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 33
  • 34. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  La Póliza Única es el antecedente conceptual directo de los actuales sistemas de contabilidad soportados en programas informáticos para computadora. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 34
  • 35. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  Consiste en una simple hoja blanca tamaño carta que guarda la estructura del Libro Diario, en el cual solo se registra una sola operación, que esté perfectamente “cuadrada” por partida doble. Se realiza una breve descripción del hecho contabilizado, y al final cuenta con mecanismo de supervisión que la hacen un instrumento muy útil, para hacer la contabilidad. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 35
  • 36. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 36
  • 37. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única.  La existencia de la Póliza Única no ha liberado al contador de realizar el Libro Diario, el Libro Mayor, Inventarios y Balances, así como lo registros auxiliares. Lo que sí es que el Método vino a acelerar los procesamientos de información. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 37
  • 38. Métodos manuales. Pólizas: Póliza Única. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 38
  • 39. Puntos a tratar. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 39  Introducción  Desarrollo.  Marco legal.  Elementos para selección del método de registro.  Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras.  Crítica general.
  • 40. Crítica Final. Métodos manuales para el procesamiento de operaciones financieras. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 40
  • 41. Crítica Final.  Los Métodos para el registro contable, ha evolucionado al paso de los siglos, impulsado por el desarrollo económico y financiero de nuestro mundo, que cada vez más exige información en tiempo real, y la Contabilidad no ha escapado a esas exigencias. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 41
  • 42. Crítica Final.  Sin embargo dicha evolución no ha dejado de descansar en el Método de Diario Continental, sólo que ahora se puede observar transformado en la moderna paquetería informática soportada en una computadora. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 42
  • 43. Crítica Final.  El Método de Póliza Única es el gran invento que vino a revolucionar el procesamiento de la contabilidad, y con posteriores ajustes cualitativos, sumada al concepto de Catálogo de Cuenta en clave numérica, la han hecho el cimiento de los modernos Sistemas de Información Empresarial. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 43
  • 44. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 44
  • 45. 15 de abril de 2020 Proceso Administrativo 1 45 Referencia documental. Romero, J. (2012). Principios de Contabilidad. México: Mc Graw Hill. (pp.606-697).