SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CONTABLE
Mg. CPCC. Aida Del Castillo Ángeles.
SISTEMA DE REGISTRO CONTABLE
Es un conjunto de métodos y procedimientos que se emplea para recabar,
clasificar y presentar la información financiera de una empresa a fin de
tomar decisiones en lo posterior. Toda la información contable la podemos
recabar a través de los diferentes sistemas de registro que se utilizan
como puede ser manual, computarizado a electrónico. Una vez elegido el
sistema de contabilidad no podrá ser variado en el curso del ejercicio
hasta el hasta el ejercicio siguiente:
1.1 SISTEMA MANUAL
Este es un procedimiento de registro contable que todavía esta vigente en
nuestro país por la diversidad de empresas que existen, ya que no se
acostumbran o adaptan a los nuevos sistemas de registros.
Los registros llevados a mano funcionan de una manera razonable cuando los
datos obtenidos y recopilados son relativamente pequeños, pero en una
empresa grande la situación es diferente, el proceso manual se convierte en
costoso y lento, en sí los libros contables resultan siendo ineficientes, no
satisfacen en forma rápida las necesidades empresariales.
1.2 SISTEMA COMPUTARIZADO
El registro de datos y obtención de la información lo realizamos a través de una
computadora cuyas instrucciones que utiliza se derivan de un programa llamado
software, el cual consiste en una serie de programas que hace que la computadora
realice el trabajo deseado, el software de contabilidad, acepta, edita y almacena
datos de operaciones y genera los informes que utilizan los administradores para
manejar el negocio.
El sistema computarizado paulatinamente va remplazando al sistema manual porque
presenta ciertas ventajas que lo hacen más asequible ya que simplifican el proceso
de registro de los libros contables.
SISTEMA ELECTRONICO
A través de la Resolución de Superintendencia N° 286-2009/SUNAT de fecha
31 de diciembre de 2009 se estableció como tercera opción el llevado de libros
y registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica cuya
información también está ligada a un programa de software el cual debe ser
llevado por la SUNAT mercaderías para la venta, sus muebles y equipos,
créditos a su favor, facturas y otros documentos por cobrar, etc
2. SISTEMAS DE CONTABILIDAD
Todo proceso contable, tiene un sistema de integración, donde se entrelazan todos
los libros de contabilidad sean estos principales o auxiliares.
Estos libros o instrumentos materiales están conexionados o unidos mutuamente
siguiendo una secuencia lógica de acuerdo a sus funciones que cada uno de ellos
tiene. A medida que los hechos se producen, se van registrando en los libros de
Contabilidad los elementos contables según las características patrimoniales que
han intervenido en ellos como son causa y efecto. La secuencia cronológica que
todo proceso contable sigue, se basa en el siguiente esquema:
Veamos la importancia que tienen los libros y registros vinculados a asuntos tributarios en el
proceso contable.
 Los libros principales como: Libro de Inventarios y Balances, Libro Diario y Libro Mayor
representan la columna vertebral de todo sistema contable.
 Los auxiliares como Registro de Compras, Registro de Ventas, Caja, etc., sirven de
complemento al proceso contable según la importancia o potestad que se les dé en la
empresa.
 El balance de comprobación representa la hoja de enlace entre los libros contables y los
Estados Financieros.
 Los Estados Financieros nos demuestran el resumen general de todo ejercicio contable, en
ellos se reflejan si la empresa obtuvo pérdidas o ganancias y en qué condiciones patrimoniales
se encuentran.
 Todo proceso contable se basa en un periodo económico de tiempo determinado el cual se
inicia el 1 de Enero de cada año, con la apertura del Libro de Inventarios y Balances y termina
el 31 de Diciembre del mismo año, con la formulación de los estados financieros y notas a los
mismos.
3. EL CICLO DE LA CONTABILIDAD
Las etapas del ciclo de la contabilidad pueden expresarse así:
a. Recolección de información (comprobantes de pago y otros documentos).
b. Registro de las operaciones en los libros y registros contables.
c. Análisis y corrección de la información registrada.
d. Presentación de información financiera en los Estados Financieros.
El más importante de todos los libros es el Diario. Todas las operaciones deberán llegar a este
libro. Otras operaciones se anotaran primero en otros libros pero luego, indefectiblemente,
llegaran al Diario. El diario recibirá también los ajustes y correcciones. Luego, el Libro Mayor
procesa la información del Diario, determinando los saldos de todas las cuentas. Teniendo ya
todos los saldos finales es posible preparar la información financiera que se condensa en unos
cuadros llamados Estados Financieros.
CONCLUSIONES
El mundo de los negocios ha tenido cambios profundos originados por la
globalización, la economía de libre mercado y la tecnología ante la cual los
directores de empresas, tienen que ser actores del cambio, conduciendo a los
negocios a la conquista del éxito mediante la transformación administrativa, para
ello se ha diseñado los nuevos libros y registros vinculados a asuntos tributarios
mediante Resolución de Superintendencia N° 234/2006/SUNAT los cuales tienen
vigencia a partir del 1 de enero del 2010, de esta forma las empresas mantienen
un mejor control sobre sus negocios y al Estado se le facilita la supervisión
tributaria sobre las mismas.
Sistema de registro_contable[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables
JDavid Aguirre Gómez
 
Resumen INFORMATICA CONTABLE
Resumen INFORMATICA CONTABLEResumen INFORMATICA CONTABLE
Resumen INFORMATICA CONTABLE
BEKANN0404
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
Sistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIGSistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIG
Edison A. Sandoval O.
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
hha94
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
canda123
 
La informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidadLa informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidad
DIANACAROLINASIERRA
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
rodrigo madariaga
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
JaimeHernandezVazquez
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUnidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Informatica contable
Informatica contableInformatica contable
Informatica contable
Juan Jose Cotrado
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Macarena Barra
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANOSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
frankliningasolano
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
reymado
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Alicia Perez Olivera
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
aflorez9
 
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contableUnidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables
 
Resumen INFORMATICA CONTABLE
Resumen INFORMATICA CONTABLEResumen INFORMATICA CONTABLE
Resumen INFORMATICA CONTABLE
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
Sistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIGSistemas de información contable SIG
Sistemas de información contable SIG
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
 
La informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidadLa informatica en la contabilidad
La informatica en la contabilidad
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUnidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos
 
Informatica contable
Informatica contableInformatica contable
Informatica contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANOSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES IESTP-SAM INGA SOLANO
 
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
El  tamaño de una empresa y sus procesos contablesEl  tamaño de una empresa y sus procesos contables
El tamaño de una empresa y sus procesos contables
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
 
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contableUnidad 2. Elementos de la teoría contable
Unidad 2. Elementos de la teoría contable
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
 

Similar a Sistema de registro_contable[1]

Libro1
Libro1Libro1
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
Jasmin Lozano Saenz
 
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidadUF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
Ideaspropias Editorial
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
Yaritza Yaritza
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
ZerokTW
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
ZerokTW
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALESSOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
Diana Reyes
 
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_definLibro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
paulo micha quispe
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
Jennifer Perez Ortiz
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Consuelo Condezo Luna
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
yaduth14
 
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
summycinthiat
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
Guadalupe Olvera
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
grace dominguez alvan
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Erick Meza
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 

Similar a Sistema de registro_contable[1] (20)

Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidadUF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
 
Procesos Contables..... Yari
Procesos Contables.....  YariProcesos Contables.....  Yari
Procesos Contables..... Yari
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALESSOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
 
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_definLibro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
 
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
270922215-proceso-contable-pppptrept.ppt
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Sistema de registro_contable[1]

  • 1. SISTEMA CONTABLE Mg. CPCC. Aida Del Castillo Ángeles.
  • 2. SISTEMA DE REGISTRO CONTABLE Es un conjunto de métodos y procedimientos que se emplea para recabar, clasificar y presentar la información financiera de una empresa a fin de tomar decisiones en lo posterior. Toda la información contable la podemos recabar a través de los diferentes sistemas de registro que se utilizan como puede ser manual, computarizado a electrónico. Una vez elegido el sistema de contabilidad no podrá ser variado en el curso del ejercicio hasta el hasta el ejercicio siguiente:
  • 3. 1.1 SISTEMA MANUAL Este es un procedimiento de registro contable que todavía esta vigente en nuestro país por la diversidad de empresas que existen, ya que no se acostumbran o adaptan a los nuevos sistemas de registros. Los registros llevados a mano funcionan de una manera razonable cuando los datos obtenidos y recopilados son relativamente pequeños, pero en una empresa grande la situación es diferente, el proceso manual se convierte en costoso y lento, en sí los libros contables resultan siendo ineficientes, no satisfacen en forma rápida las necesidades empresariales.
  • 4. 1.2 SISTEMA COMPUTARIZADO El registro de datos y obtención de la información lo realizamos a través de una computadora cuyas instrucciones que utiliza se derivan de un programa llamado software, el cual consiste en una serie de programas que hace que la computadora realice el trabajo deseado, el software de contabilidad, acepta, edita y almacena datos de operaciones y genera los informes que utilizan los administradores para manejar el negocio. El sistema computarizado paulatinamente va remplazando al sistema manual porque presenta ciertas ventajas que lo hacen más asequible ya que simplifican el proceso de registro de los libros contables.
  • 5. SISTEMA ELECTRONICO A través de la Resolución de Superintendencia N° 286-2009/SUNAT de fecha 31 de diciembre de 2009 se estableció como tercera opción el llevado de libros y registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica cuya información también está ligada a un programa de software el cual debe ser llevado por la SUNAT mercaderías para la venta, sus muebles y equipos, créditos a su favor, facturas y otros documentos por cobrar, etc
  • 6. 2. SISTEMAS DE CONTABILIDAD Todo proceso contable, tiene un sistema de integración, donde se entrelazan todos los libros de contabilidad sean estos principales o auxiliares. Estos libros o instrumentos materiales están conexionados o unidos mutuamente siguiendo una secuencia lógica de acuerdo a sus funciones que cada uno de ellos tiene. A medida que los hechos se producen, se van registrando en los libros de Contabilidad los elementos contables según las características patrimoniales que han intervenido en ellos como son causa y efecto. La secuencia cronológica que todo proceso contable sigue, se basa en el siguiente esquema:
  • 7.
  • 8. Veamos la importancia que tienen los libros y registros vinculados a asuntos tributarios en el proceso contable.  Los libros principales como: Libro de Inventarios y Balances, Libro Diario y Libro Mayor representan la columna vertebral de todo sistema contable.  Los auxiliares como Registro de Compras, Registro de Ventas, Caja, etc., sirven de complemento al proceso contable según la importancia o potestad que se les dé en la empresa.  El balance de comprobación representa la hoja de enlace entre los libros contables y los Estados Financieros.  Los Estados Financieros nos demuestran el resumen general de todo ejercicio contable, en ellos se reflejan si la empresa obtuvo pérdidas o ganancias y en qué condiciones patrimoniales se encuentran.  Todo proceso contable se basa en un periodo económico de tiempo determinado el cual se inicia el 1 de Enero de cada año, con la apertura del Libro de Inventarios y Balances y termina el 31 de Diciembre del mismo año, con la formulación de los estados financieros y notas a los mismos.
  • 9. 3. EL CICLO DE LA CONTABILIDAD Las etapas del ciclo de la contabilidad pueden expresarse así: a. Recolección de información (comprobantes de pago y otros documentos). b. Registro de las operaciones en los libros y registros contables. c. Análisis y corrección de la información registrada. d. Presentación de información financiera en los Estados Financieros. El más importante de todos los libros es el Diario. Todas las operaciones deberán llegar a este libro. Otras operaciones se anotaran primero en otros libros pero luego, indefectiblemente, llegaran al Diario. El diario recibirá también los ajustes y correcciones. Luego, el Libro Mayor procesa la información del Diario, determinando los saldos de todas las cuentas. Teniendo ya todos los saldos finales es posible preparar la información financiera que se condensa en unos cuadros llamados Estados Financieros.
  • 10. CONCLUSIONES El mundo de los negocios ha tenido cambios profundos originados por la globalización, la economía de libre mercado y la tecnología ante la cual los directores de empresas, tienen que ser actores del cambio, conduciendo a los negocios a la conquista del éxito mediante la transformación administrativa, para ello se ha diseñado los nuevos libros y registros vinculados a asuntos tributarios mediante Resolución de Superintendencia N° 234/2006/SUNAT los cuales tienen vigencia a partir del 1 de enero del 2010, de esta forma las empresas mantienen un mejor control sobre sus negocios y al Estado se le facilita la supervisión tributaria sobre las mismas.