SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería
DHTIC’S
Profesora Gabriela Yáñez Pérez
Tarea 5: Do not let them die!
Las 4 P’s de la mercadotecnia
Equipo 4:
Ajuria Vera Grecia…………………………..201506551
José Antonio Izquierdo Herrera……….201518057
Andrea Marisol García Villalba………..201512336
Gabriela Osorio González………………..201500839
Ramón Baños Malagón……………………201500031
¿Qué es Mercadotecnia?
Es el conjunto de actividades que desarrolla la
empresa y que están enfocadas a satisfacer las
necesidades de los clientes, para logar los objetivos de
las organizaciones.
Las 4 P’s de la mercadotecnia
La mercadotecnia esta formada por 4 piezas
principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia que
son: Producto, Precio, Plaza, Promoción
La mercadotecnia significa llevar un producto X al
precio apropiado, en un punto de venta específico y
dejar que la promoción lo de a conocer. Tenemos
entonces, que las cuatro P de la mercadotecnia son:
Producto, Plaza, Precio y Promoción
Producto
Es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a
un mercado para su adquisición, uso o consumo y que
puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede
llamarse producto a objetos materiales o bienes,
servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas.
Precio
Es principalmente el monto monetario de intercambio
asociado a la transacción (aunque también se paga con
tiempo o esfuerzo). Sin embargo, incluye: forma de
pago (efectivo, cheque, tarjeta, etc.), crédito (directo,
con documento, plazo, etc.), descuentos pronto
pago, volumen, recargos, etc. Este a su vez, es el que
se plantea por medio de una investigación de
mercados previa, la cual, definirá el precio que se le
asignará al entrar al mercado.
Plaza
En este caso se define como dónde comercializar el
producto o el servicio que se le ofrece (elemento
imprescindible para que el producto sea accesible para
el consumidor). Considera el manejo efectivo del canal
de distribución, debiendo lograrse que el producto
llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y
en las condiciones adecuadas. Inicialmente, dependía
de los fabricantes y ahora depende de ella misma.
Promoción
Es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros
interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas,
para el logro de los objetivos organizacionales. La
mezcla de promoción está constituida por Promoción
de ventas, Fuerza de venta o Venta personal,
Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación
Interactiva (Marketing directo por mailing, emailing,
catálogos, webs, telemarketing, etc.).
Las tres nuevas P del Marketing
Algunos cambios han hecho ver a las 4p´s insuficientes
para ámbitos como los sociales o dentro de la industria
de servicio, es por eso que muchos autores han
coincidido en agregar 3p´s más las cuales son:
- Personal
- Procesos
- Presentación
¿Qué importancia tienen las 4 p’s
dentro de una empresa?
La finalidad del análisis de las 4 P’s es conocer en qué
situación se encuentra la
empresa y así poder diseñar una estrategia de
posicionamiento.
Mix de marketing
La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos
tácticos más importantes de la mercadotecnia
moderna y cuya clasificación de herramientas o
variables (las 4 P's) se ha constituido durante muchos
años en la estructura básica de diversos planes de
marketing, tanto de grandes, medianas como de
pequeñas empresas.
Ventajas de la aplicación de las 4 p’s
Llevar a cabo esta técnica dentro de una empresa, nos
puede asegurar un buen
funcionamiento de nuestras ventas, por lo tanto la
implementación de las 4p’s
puede logar que nuestro producto se posicione dentro
del mercado de manera
estratégica.
Si se logra llevar a cabo esta técnica de manera
eficiente, nuestra empresa se
evitará de fracasos y pérdidas.
Casos de
aplicación
El marketing como herramienta para la gestión
en las organizaciones no
gubernamentales ambientales de Venezuela.
Los principales resultados obtenidos indican que la mayoría de
los gerentes de las ONGs ambientales de Venezuela desconocen
que hacen uso de algunas herramientas de marketing dentro de
su gestión. Esto llevó a la elaboración de una propuesta para
que estas organizaciones internalicen la importancia de
incorporar todas las herramientas de marketing que están a su
disposición, y que están acordes con sus objetivos, las cuales les
permitirán mejorar su gestión, llevándolas a contribuir en
mayor medida con la conservación del ambiente y por ende con
la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
Plan estratégico de marketing para el desarrollo
del turismo cultural en la
zona central de El Salvador.
Un plan de Marketing está destinado a la promoción y venta de
la oferta turística del país y en su planeación, implementación y
desarrollo están involucrados entidades públicas y privadas,
cada una de ellas con responsabilidades claras y atribuciones
bien establecidas. Dicho plan debe armonizar los esfuerzos de
los involucrados para alcanzar el objetivo común de
incrementar el turismo. Este trabajo de tesis presenta un Plan
Estratégico de Marketing para el Desarrollo del Turismo Cultural
en la Zona Central de El Salvador, como un instrumento muy
importante para estimular el incremento del turismo y
convertirlo en una actividad altamente rentable para todos los
sectores involucrados.
Plan de marketing: café y chocolate, una
propuesta cualitativa para la
comercialización en la ciudad autónoma de
Buenos Aires.
Esta tesis es un plan de marketing para un producto que se
compone de café y chocolate. Un grano de café cubierto con
chocolate semi amargo importado con 8 8 una marca blanca y
comercializada en la República Argentina. Para la
comercialización se propone utilizar la marca AMER, aún no
existe registro de esta en Argentina. Este proyecto de tesis surge
con la motivación de culminar los requerimientos y recibir un
título como Magister en Marketing Internacional.
Conclusión
Hoy en día, las 4 p’s del marketing o mezcla del marketing
son herramientas de suma importancia para aplicar en el
mercado, debido a que la mayoría de las empresas las
pueden utilizar para el control y mejora de sus ventas,
almacenamiento, publicidad, etcétera. Dentro del
mercado, estas herramientas podrían considerarse como el
“corazón” del marketing, es decir, son fundamentales en
una empresa. Con ellas podemos tener en cuenta las
situaciones que podemos enfrentar a la hora de fabricar,
almacenar, promocionar y vender un producto o servicio,
haciendo un análisis en el mercado para tener una idea
sobre el producto, si tendrá éxito o no y así poder diseñar
una estrategia de posicionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
guest6b6999
 
Ensayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing HolisticoEnsayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing Holistico
cacromasac
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Dayma Tauil
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiianiita VaRgaz
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
Chinacher
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
carmenmendozacr
 
Marketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personal
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diego
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
QuintanaJimenezAlexa
 
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
Ale Torres
 
Mercadotecnia ml
Mercadotecnia mlMercadotecnia ml
Mercadotecnia ml
MarianaLaffont
 

La actualidad más candente (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ensayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing HolisticoEnsayo Marketing Holistico
Ensayo Marketing Holistico
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
 
Marketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personal
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Unidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holisticaUnidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holistica
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Mercadotecnia ml
Mercadotecnia mlMercadotecnia ml
Mercadotecnia ml
 

Similar a Do not let them die!

Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"
Maca_OV
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
ryunosuke999
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
Variables del Marketing Mix
Variables del Marketing MixVariables del Marketing Mix
Variables del Marketing Mix
IMF Business School
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
guillermo perez
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Arianny Velasquez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Fatima Espinoza gerenta
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
saauliindg93
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Adrian Animas
 
Mezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia GlobalMezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia Global
Abril Vergara
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Tipos de mercadotecnia
Tipos de mercadotecniaTipos de mercadotecnia
Tipos de mercadotecnia
Esmeralda Esquivel
 

Similar a Do not let them die! (20)

Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Mkt.
Mkt.Mkt.
Mkt.
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
Variables del Marketing Mix
Variables del Marketing MixVariables del Marketing Mix
Variables del Marketing Mix
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
Mezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia GlobalMezcla de Mercadotecnia Global
Mezcla de Mercadotecnia Global
 
Marketing(1)
Marketing(1)Marketing(1)
Marketing(1)
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Tipos de mercadotecnia
Tipos de mercadotecniaTipos de mercadotecnia
Tipos de mercadotecnia
 

Do not let them die!

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería DHTIC’S Profesora Gabriela Yáñez Pérez Tarea 5: Do not let them die! Las 4 P’s de la mercadotecnia Equipo 4: Ajuria Vera Grecia…………………………..201506551 José Antonio Izquierdo Herrera……….201518057 Andrea Marisol García Villalba………..201512336 Gabriela Osorio González………………..201500839 Ramón Baños Malagón……………………201500031
  • 2. ¿Qué es Mercadotecnia? Es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer las necesidades de los clientes, para logar los objetivos de las organizaciones.
  • 3. Las 4 P’s de la mercadotecnia La mercadotecnia esta formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia que son: Producto, Precio, Plaza, Promoción La mercadotecnia significa llevar un producto X al precio apropiado, en un punto de venta específico y dejar que la promoción lo de a conocer. Tenemos entonces, que las cuatro P de la mercadotecnia son: Producto, Plaza, Precio y Promoción
  • 4. Producto Es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas.
  • 5. Precio Es principalmente el monto monetario de intercambio asociado a la transacción (aunque también se paga con tiempo o esfuerzo). Sin embargo, incluye: forma de pago (efectivo, cheque, tarjeta, etc.), crédito (directo, con documento, plazo, etc.), descuentos pronto pago, volumen, recargos, etc. Este a su vez, es el que se plantea por medio de una investigación de mercados previa, la cual, definirá el precio que se le asignará al entrar al mercado.
  • 6. Plaza En este caso se define como dónde comercializar el producto o el servicio que se le ofrece (elemento imprescindible para que el producto sea accesible para el consumidor). Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Inicialmente, dependía de los fabricantes y ahora depende de ella misma.
  • 7. Promoción Es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas, para el logro de los objetivos organizacionales. La mezcla de promoción está constituida por Promoción de ventas, Fuerza de venta o Venta personal, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Interactiva (Marketing directo por mailing, emailing, catálogos, webs, telemarketing, etc.).
  • 8. Las tres nuevas P del Marketing Algunos cambios han hecho ver a las 4p´s insuficientes para ámbitos como los sociales o dentro de la industria de servicio, es por eso que muchos autores han coincidido en agregar 3p´s más las cuales son: - Personal - Procesos - Presentación
  • 9. ¿Qué importancia tienen las 4 p’s dentro de una empresa? La finalidad del análisis de las 4 P’s es conocer en qué situación se encuentra la empresa y así poder diseñar una estrategia de posicionamiento.
  • 10. Mix de marketing La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos tácticos más importantes de la mercadotecnia moderna y cuya clasificación de herramientas o variables (las 4 P's) se ha constituido durante muchos años en la estructura básica de diversos planes de marketing, tanto de grandes, medianas como de pequeñas empresas.
  • 11. Ventajas de la aplicación de las 4 p’s Llevar a cabo esta técnica dentro de una empresa, nos puede asegurar un buen funcionamiento de nuestras ventas, por lo tanto la implementación de las 4p’s puede logar que nuestro producto se posicione dentro del mercado de manera estratégica. Si se logra llevar a cabo esta técnica de manera eficiente, nuestra empresa se evitará de fracasos y pérdidas.
  • 13. El marketing como herramienta para la gestión en las organizaciones no gubernamentales ambientales de Venezuela. Los principales resultados obtenidos indican que la mayoría de los gerentes de las ONGs ambientales de Venezuela desconocen que hacen uso de algunas herramientas de marketing dentro de su gestión. Esto llevó a la elaboración de una propuesta para que estas organizaciones internalicen la importancia de incorporar todas las herramientas de marketing que están a su disposición, y que están acordes con sus objetivos, las cuales les permitirán mejorar su gestión, llevándolas a contribuir en mayor medida con la conservación del ambiente y por ende con la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
  • 14. Plan estratégico de marketing para el desarrollo del turismo cultural en la zona central de El Salvador. Un plan de Marketing está destinado a la promoción y venta de la oferta turística del país y en su planeación, implementación y desarrollo están involucrados entidades públicas y privadas, cada una de ellas con responsabilidades claras y atribuciones bien establecidas. Dicho plan debe armonizar los esfuerzos de los involucrados para alcanzar el objetivo común de incrementar el turismo. Este trabajo de tesis presenta un Plan Estratégico de Marketing para el Desarrollo del Turismo Cultural en la Zona Central de El Salvador, como un instrumento muy importante para estimular el incremento del turismo y convertirlo en una actividad altamente rentable para todos los sectores involucrados.
  • 15. Plan de marketing: café y chocolate, una propuesta cualitativa para la comercialización en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Esta tesis es un plan de marketing para un producto que se compone de café y chocolate. Un grano de café cubierto con chocolate semi amargo importado con 8 8 una marca blanca y comercializada en la República Argentina. Para la comercialización se propone utilizar la marca AMER, aún no existe registro de esta en Argentina. Este proyecto de tesis surge con la motivación de culminar los requerimientos y recibir un título como Magister en Marketing Internacional.
  • 16. Conclusión Hoy en día, las 4 p’s del marketing o mezcla del marketing son herramientas de suma importancia para aplicar en el mercado, debido a que la mayoría de las empresas las pueden utilizar para el control y mejora de sus ventas, almacenamiento, publicidad, etcétera. Dentro del mercado, estas herramientas podrían considerarse como el “corazón” del marketing, es decir, son fundamentales en una empresa. Con ellas podemos tener en cuenta las situaciones que podemos enfrentar a la hora de fabricar, almacenar, promocionar y vender un producto o servicio, haciendo un análisis en el mercado para tener una idea sobre el producto, si tendrá éxito o no y así poder diseñar una estrategia de posicionamiento.