SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERIA
DHTIC´S
LAS 4P´S DEL MARKETING
PROFESORA: GABRIELA YAÑEZ PEREZ
ALUMNOS:
ÁLVAREZ DE LA RIVA, JOSÉ EMMANUEL 201511867
PEREZ SANTA MARIA, GUILLERMO 201545098
1. Resumen
Una parte primordial en el proceso de establecer una estrategia de
marketing, es la aplicación de las 4ps. ¿Qué son las 4ps? y ¿Cuál es el
beneficio de conocerlas? Este trabajo tratara de proporcionar la
información teórica de las 4ps, con el fin de que el lector responda a
estas interrogantes y sea motivado a la investigación más profunda de
este tema tan importante en la mercadotecnia.
2. INTRODUCCION
El presente ensayo cuyo tema es: Las 4p’s del marketing, ha nacido del
interés de conocer el origen, la definición y la aplicación de estas. Este
ensayo se divide en tres partes medulares; la primer parte llamada
antecedentes, en este mostramos una breve reseña histórica de las
4p’s, el concepto de marketing, la planeación estratégica y el marketing
mix o mezcla de marketing; en el segundo apartado, definimos de
manera puntal al producto, precio, plaza y promoción llamadas
también 4p’s; y por último, en el tercer apartado, mostramos una
aplicación de las 4p’s en la vida empresarial. Es importante señalar
todas las fuentes documentales que se señalan, fueron revisadas y
aprobadas por la profesora de la clase así esto da credibilidad y
sustento a nuestro trabajo.
3. ANTECEDENTES
En 1950, el profesor Neil Bourden, desarrolló el "Marketing Mix" como una
táctica de marketing, con la finalidad de concretar determinados objetivos y
crear lazos más cercanos con los clientes.
Variables de
Bourden
Planeación del
producto
Precio
Marca
Canales de
distribución
Personal de venta
Publicidad
Promoción
Empaque
Exhibición
Servicio
Distribución
Investigación
Marketing Mix
de
Bourden
Posteriormente
…
El profesor Jerome
McCarthy, resumió
estas variables a 4,
las cuales se conocen
actualmente como las 4 P’s
del Marketing o
Marketing Mix.
¿Qué es el marketing?
Son los procesos de
creación, comunicación, entrega e
intercambio de ofertas que tienen
valor para consumidores, clientes,
socios y sociedad en general. American
Marketing Association
Conjunto de principios y prácticas
que buscan el aumento del
comercio, especialmente de la
demanda. Dicconarario de la Real Academia Española.
Planeación
estratégica
de marketing.
La planeación estratégica son actividades para encontrar oportunidades atractivas
y potenciales de negocio, enfocándose en las necesidades de un mercado
específico (mercados meta) y diseñar estrategias de marketing (mezcla de
marketing), con la finalidad de satisfacer al consumidor.
Mercado meta: grupo específico (homogéneo) de consumidores que la empresa
desea atraer.
MARKETING MIX
Para conocer a los clientes y establecer una
importancia es necesario establecer variables que
definan a estos. Estas variables controladas se les
llaman mezcla de marketing.
MEZCLA DE MARKETINGO
VARIABLES
PROMOCIÓN
Es conveniente reducir todas las variables
de la mezcla de marketing a cuatro
fundamentales:
PRODUCTO
PLAZA
PRECIO
4. LAS
4P´S
Son un medio adecuado de concebir las
cuatro partes de la mezcla de marketing. El
cliente no forma parte de la mezcla de
marketing, más bien, es el objetivo central
de las 4ps.
ATENCION
NOse puede diseñar una
mezcla de marketing si falta
una de las 4ps.
Producto
Los productos son bienes y servicios, pueden ser
objetos tangibles como computadoras, o intangibles
como las ideas que ofrece un asesor (Atención
medica).
El producto incluye no solo la unidad física, sino
también su empaque, garantía, servicio posterior a
la venta, marca, imagen de la compañía, valor y
muchos otros factores.
Plaza (Distribución)
La meta de la distribución
es tener la certeza de que los
productos lleguen en
condiciones de uso a los
lugares designados,
cuando se necesita.
Precio
El precio es una importante arma competitiva y resulta fundamental para la
organización como un todo, porque, multiplicado por el número de
unidades vendidas, es igual al ingreso total de la empresa.
Precios bajos: introducir en el mercado un producto con el precio más bajo
bajo para hacerlo conocido de una forma más rápida.
Precios altos: otra estrategia es lanzar un producto con un precio más
elevado, para dar sensación de que es un producto de mayor calidad.
Promoción
Una buena estrategia de promoción,
puede incrementar las ventas en
forma radical.
5.Aplicación
El servicio y como producto requiere tener en
cuenta la gama de servicios ofrecidos, la calidad
de los mismos y el nivel al que se entrega. La
combinación de los productos de servicio de
nuestra empresa puede variar
considerablemente de acuerdo al tipo de
servicios prestado.
6. Conclusión
Al comenzar este trabajo ignorábamos cuál es la
importancia del marketing y sus estrategias de
mercado, ahora sabemos y concluimos que la
teoría de las 4P´S del marketing es una de las más
famosas e importantes bases de conquistas de
objetivos empresariales. El éxito empresarial no
depende de golpes de suerte, sino de una correcta
estructuración y planeación del mercado al que se
pretende conquistar y esto solo se logra con la
buena aplicación de las 4p’s
7. FUENTES CONSULTADAS
• Lamb, C. W., Hair, J. F. & McDaniel, C. (2006). Marketing (8 Ed.). México: Thomson.
• Perreault, W. & McCarthy E. J. (2001). Marketing. Un enfoque global (13 Ed.).México: McGraw Hill.
• Sernovitz, A. (2014). Mercadotecnia de boca en boca: como hacen las compañías inteligentes para lograr que
la gente hable. México: Grupo Editorial Patria.
• Ramírez, L. D. (2006). Descripción de las estrategias de mercadotecnia de la cadena de restaurantes fonda de
Sta. Clara de la ciudad de Puebla. Tesis para obtener el Título de Economista, Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, Puebla, México.
• Téllez, A. A. (2005). Psicología y publicidad. El receptor de la comunicación publicitaria. Tesis para optar al
Título de Psicólogo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.
• Armstrong, G. & Kotler, P. (2013). Definición de marketing y del proceso de marketing. En Fundamentos de
Marketing (pp.52-54). México: Pearson Educación.
• Maram, L. (2006). La Mercadotecnia: De las 4 P's a las 7 P's y de ahí, a las 5 C's. Febrero 16, 2017, de Luis
Maram: Inspiring Marketing Sitio web:http://www.luismaram.com/2006/02/17/lamercadotecnia-de-las-4-
p%E2%80%99sa-las-7-p%E2%80%99s-y-de-ahi-a-las-5-c%E2%80%99s/
• Kar, A. (2011). The 4 P’s of Marketing – The Marketing Mix strategies. Febrero
16,2017,deBusinessFundasSitioweb:http://www.businessfundas.com/2011/the-4-ps-of-marketing-
themarketing-mix-strategies/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
Jakelin
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
DiegoHolt1
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
telesecundaria
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
Vicente Sanchez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de MarketingObjetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Santos Tito Avalos Navia
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
Carolina Alvarez
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 

La actualidad más candente (20)

Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de MarketingObjetivos del Plan Estratégico de Marketing
Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 

Similar a 4 ps del marketing

Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Trabajo de computo ucv
Trabajo de computo ucvTrabajo de computo ucv
Trabajo de computo ucv
Daniel Paredes
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Pablo Osorio
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
saauliindg93
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoNaye Cortes Hidalgo
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
Dennys Cauja
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
gabriela garcia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Sheyly montecino colqui 01 d
Sheyly montecino colqui  01 dSheyly montecino colqui  01 d
Sheyly montecino colqui 01 dsheyly22
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Silva1969
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
Ale Torres
 

Similar a 4 ps del marketing (20)

Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Trabajo de computo ucv
Trabajo de computo ucvTrabajo de computo ucv
Trabajo de computo ucv
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Valeriapresentación4
Valeriapresentación4Valeriapresentación4
Valeriapresentación4
 
Protocolo Mezcla de Marketing
Protocolo Mezcla de MarketingProtocolo Mezcla de Marketing
Protocolo Mezcla de Marketing
 
Núcleo general ii
Núcleo general iiNúcleo general ii
Núcleo general ii
 
Núcleo general ii (1)
Núcleo general ii (1)Núcleo general ii (1)
Núcleo general ii (1)
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Sheyly montecino colqui 01 d
Sheyly montecino colqui  01 dSheyly montecino colqui  01 d
Sheyly montecino colqui 01 d
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercadoJuan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 2 orientación de la empresas hacia el mercado
 
Mkt.
Mkt.Mkt.
Mkt.
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (8)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

4 ps del marketing

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA DHTIC´S LAS 4P´S DEL MARKETING PROFESORA: GABRIELA YAÑEZ PEREZ ALUMNOS: ÁLVAREZ DE LA RIVA, JOSÉ EMMANUEL 201511867 PEREZ SANTA MARIA, GUILLERMO 201545098
  • 2. 1. Resumen Una parte primordial en el proceso de establecer una estrategia de marketing, es la aplicación de las 4ps. ¿Qué son las 4ps? y ¿Cuál es el beneficio de conocerlas? Este trabajo tratara de proporcionar la información teórica de las 4ps, con el fin de que el lector responda a estas interrogantes y sea motivado a la investigación más profunda de este tema tan importante en la mercadotecnia.
  • 3. 2. INTRODUCCION El presente ensayo cuyo tema es: Las 4p’s del marketing, ha nacido del interés de conocer el origen, la definición y la aplicación de estas. Este ensayo se divide en tres partes medulares; la primer parte llamada antecedentes, en este mostramos una breve reseña histórica de las 4p’s, el concepto de marketing, la planeación estratégica y el marketing mix o mezcla de marketing; en el segundo apartado, definimos de manera puntal al producto, precio, plaza y promoción llamadas también 4p’s; y por último, en el tercer apartado, mostramos una aplicación de las 4p’s en la vida empresarial. Es importante señalar todas las fuentes documentales que se señalan, fueron revisadas y aprobadas por la profesora de la clase así esto da credibilidad y sustento a nuestro trabajo.
  • 5. En 1950, el profesor Neil Bourden, desarrolló el "Marketing Mix" como una táctica de marketing, con la finalidad de concretar determinados objetivos y crear lazos más cercanos con los clientes.
  • 6. Variables de Bourden Planeación del producto Precio Marca Canales de distribución Personal de venta Publicidad Promoción Empaque Exhibición Servicio Distribución Investigación Marketing Mix de Bourden
  • 8. El profesor Jerome McCarthy, resumió estas variables a 4, las cuales se conocen actualmente como las 4 P’s del Marketing o Marketing Mix.
  • 9. ¿Qué es el marketing?
  • 10. Son los procesos de creación, comunicación, entrega e intercambio de ofertas que tienen valor para consumidores, clientes, socios y sociedad en general. American Marketing Association
  • 11. Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. Dicconarario de la Real Academia Española.
  • 13. La planeación estratégica son actividades para encontrar oportunidades atractivas y potenciales de negocio, enfocándose en las necesidades de un mercado específico (mercados meta) y diseñar estrategias de marketing (mezcla de marketing), con la finalidad de satisfacer al consumidor. Mercado meta: grupo específico (homogéneo) de consumidores que la empresa desea atraer.
  • 14. MARKETING MIX Para conocer a los clientes y establecer una importancia es necesario establecer variables que definan a estos. Estas variables controladas se les llaman mezcla de marketing. MEZCLA DE MARKETINGO VARIABLES
  • 15. PROMOCIÓN Es conveniente reducir todas las variables de la mezcla de marketing a cuatro fundamentales: PRODUCTO PLAZA PRECIO
  • 17. Son un medio adecuado de concebir las cuatro partes de la mezcla de marketing. El cliente no forma parte de la mezcla de marketing, más bien, es el objetivo central de las 4ps.
  • 18. ATENCION NOse puede diseñar una mezcla de marketing si falta una de las 4ps.
  • 20. Los productos son bienes y servicios, pueden ser objetos tangibles como computadoras, o intangibles como las ideas que ofrece un asesor (Atención medica). El producto incluye no solo la unidad física, sino también su empaque, garantía, servicio posterior a la venta, marca, imagen de la compañía, valor y muchos otros factores.
  • 22. La meta de la distribución es tener la certeza de que los productos lleguen en condiciones de uso a los lugares designados, cuando se necesita.
  • 24. El precio es una importante arma competitiva y resulta fundamental para la organización como un todo, porque, multiplicado por el número de unidades vendidas, es igual al ingreso total de la empresa. Precios bajos: introducir en el mercado un producto con el precio más bajo bajo para hacerlo conocido de una forma más rápida. Precios altos: otra estrategia es lanzar un producto con un precio más elevado, para dar sensación de que es un producto de mayor calidad.
  • 26. Una buena estrategia de promoción, puede incrementar las ventas en forma radical.
  • 28. El servicio y como producto requiere tener en cuenta la gama de servicios ofrecidos, la calidad de los mismos y el nivel al que se entrega. La combinación de los productos de servicio de nuestra empresa puede variar considerablemente de acuerdo al tipo de servicios prestado.
  • 29. 6. Conclusión Al comenzar este trabajo ignorábamos cuál es la importancia del marketing y sus estrategias de mercado, ahora sabemos y concluimos que la teoría de las 4P´S del marketing es una de las más famosas e importantes bases de conquistas de objetivos empresariales. El éxito empresarial no depende de golpes de suerte, sino de una correcta estructuración y planeación del mercado al que se pretende conquistar y esto solo se logra con la buena aplicación de las 4p’s
  • 30. 7. FUENTES CONSULTADAS • Lamb, C. W., Hair, J. F. & McDaniel, C. (2006). Marketing (8 Ed.). México: Thomson. • Perreault, W. & McCarthy E. J. (2001). Marketing. Un enfoque global (13 Ed.).México: McGraw Hill. • Sernovitz, A. (2014). Mercadotecnia de boca en boca: como hacen las compañías inteligentes para lograr que la gente hable. México: Grupo Editorial Patria. • Ramírez, L. D. (2006). Descripción de las estrategias de mercadotecnia de la cadena de restaurantes fonda de Sta. Clara de la ciudad de Puebla. Tesis para obtener el Título de Economista, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. • Téllez, A. A. (2005). Psicología y publicidad. El receptor de la comunicación publicitaria. Tesis para optar al Título de Psicólogo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. • Armstrong, G. & Kotler, P. (2013). Definición de marketing y del proceso de marketing. En Fundamentos de Marketing (pp.52-54). México: Pearson Educación. • Maram, L. (2006). La Mercadotecnia: De las 4 P's a las 7 P's y de ahí, a las 5 C's. Febrero 16, 2017, de Luis Maram: Inspiring Marketing Sitio web:http://www.luismaram.com/2006/02/17/lamercadotecnia-de-las-4- p%E2%80%99sa-las-7-p%E2%80%99s-y-de-ahi-a-las-5-c%E2%80%99s/ • Kar, A. (2011). The 4 P’s of Marketing – The Marketing Mix strategies. Febrero 16,2017,deBusinessFundasSitioweb:http://www.businessfundas.com/2011/the-4-ps-of-marketing- themarketing-mix-strategies/