SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
PROTECCIÓN SOBRECORRIENTE
Julio, 2008, Lima Perú
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CONTENIDO
ÍTEM TEMA
1 Concepto
2 Clases de sobrecorrientes
3 Nomenclatura
4 Aplicación
5 Conexiones
6 Curvas de tiempo inverso
Preparado por Rodolfo Galvis
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Es un dispositivo capaz de detectar una cantidad actuante de
corriente que sobrepasa el “nivel de ajuste” o “puesta en trabajo” y
acciona unos contactos para ejecutar una acció n de desconexió n de
la secció n del sistema donde se detecta la sobrecorriente.
 En un relé de sobrecorriente, la cantidad actuante es suministrada
por un transformador de corriente que refleja la corriente circulante en
el primario con una relació n de transformació n definida.
CONCEPTO
Relé de protección sobrecorriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CB
RELÉ DE
SOBECORRIENTE
Corriente actuante
Transformador
de corriente
Acció n de disparo
CONCEPTO
Relé de protección sobrecorriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Sobrecorriente de falla entre fases
 Sobrecorriente de falla entre fases y tierra
 Sobrecorriente de neutro
 Sobrecorriente de secuencia negativa I F-F
I F-N
I R
I 2
CLASES DE SOBRECORRIENTES
Según cantidad actuante
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Sobrecorriente de tiempo definido
 Sobrecorriente de tiempo inverso
 Sobrecorriente instantáneo
CLASES DE SOBRECORRIENTES
Según característica de disparo (tiempo)
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Sobrecorriente Direccional
CB
RELÉ DE
SOBECORRIENTE
Corriente
de falla
Tensió n de
Polarizació n
CB
RELÉ DE
SOBECORRIENTE
Corriente
de falla
 Sobrecorriente No Direccional
CLASES DE SOBRECORRIENTES
Según direccionalidad
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Sobrecorriente de tiempo definido 50
(Incluye el instantáneo)
Fase A 50A
Fase B 50B
Fase C 50C
Neutro 50N
Secuencia negativa 50Q
 Sobrecorriente de tiempo inverso 51
Fase A 51A
Fase B 51B
Fase C 51C
Neutro 51N
Secuencia negativa 51Q
50
51
NOMENCLATURA
Según cantidad actuante
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
Relés de sobrecorriente de fases y tierra No Direccionales:
 Protecció n de transformadores
 Auto-transformadores
 Reactores
 Alimentadores de distribució n
 Bancos de condensadores
 Líneas radiales
APLICACIÓN
En subestaciones y líneas
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
Relés de sobrecorriente de falla a tierra Direccionales:
 Líneas de doble alimentació n en transmisió n
 Líneas de sub-transmisió n
APLICACIÓN
En subestaciones y líneas
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
Los relés de sobrecorrientes son la protección básica para
muchas otras aplicaciones
 Protecció n de falla interruptor
 Protecció n diferencial de corriente (porcentual)
 Protecció n de zona muerta
 Protecció n de tramo (Stub)
APLICACIÓN
En subestaciones y líneas
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
En transformadores tienen la siguiente aplicación:
 Respaldo para la protecció n diferencial
 Protecció n principales en transformadores zig-zag para puesta a tierra de
sistemas flotantes
 Sobrecorriente de tiempo inverso (51)
Ajuste entre el 120 y 150% de In
 Permite ciertos niveles de sobrecarga
 En el lado de la fuente se coordina con la corriente de magnetizació n
 A veces tienen filtro para el segundo armó nico de corriente
 En el lado de la carga se coordina con los relés de carga
APLICACIÓN
En transformadores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
Aplicación de unidades de fase y tierra en TR conexión
en Y.
APLICACIÓN
En transformadores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Se conectan directamente a la red de alta tensió n o a terciarios de
transformadores
 Se usa como relés de respaldo del diferencial
 Se protege de manera similar a los transformadores
 Similares dispositivos internos
 El relé de sobrecorriente de tiempo definido - por la Inrush
 Sobrecorriente de tierra en la conexió n del neutro
APLICACIÓN
En reactores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
APLICACIÓN
En reactores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Transformador de corriente entre los puntos nulos del puente
APLICACIÓN
En bancos de condensadores
Relé deRelé de
corrientecorriente
Relé deRelé de
corrientecorriente
 Transformador de corriente en cada extremo para medir la diferencia de
corriente en ambos capacitores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
 Bancos dobles de condensadores conectados en estrella
 Midiendo un desequilibrio de corriente entre los neutros
APLICACIÓN
En transformadores
Relé deRelé de
corrientecorriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CB
P1
RELÉ DE
SOBRE
CORRIENTE
P2
S1
S2
S1
S2
S1
S2
A
B
C
N
CONEXIONES
Circuito secundario de corriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CB
P1
RELÉ DE
SOBRE
CORRIENTE
Ia
P2
S1
S2
S1
S2
S1
S2
A
B
C
N
If
Ib
Ic
In
CONEXIONES
Circuito secundario de corriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CB
P1
RELÉ DE
SOBRE
CORRIENTE
Ia
P2
S1
S2
S1
S2
S1
S2
A
B
C
N
If
Ib
Ic
In
CONEXIONES
Circuito secundario de corriente
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CURVAS DE TIEMPO INVERSO
Curvas normalizadas tipo IEC
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CURVAS DE TIEMPO INVERSO
Curvas normalizadas tipo IEC
tp = Tiempo de operació n en segundos
tr = Tiempo de reposició n en segundos
(emulando un relé de disco)
TD = Multiplicador de tiempo
M = Corriente aplicada (número de veces
de la I nominal
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CURVAS DE TIEMPO INVERSO
Curvas normalizadas – US
tp = Tiempo de operació n en segundos
tr = Tiempo de reposició n en segundos
(emulando un relé de disco)
TD = Multiplicador de tiempo
M = Corriente aplicada (número de veces
de la I nominal
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
CURVAS DE TIEMPO INVERSO
El disparo Instantáneo
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
Himmelstern
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijunturaAndrea Storti
 
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorDiferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorArturo Iglesias Castro
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
corto circuito Short circuit
corto circuito Short circuitcorto circuito Short circuit
corto circuito Short circuitRuben Americo
 
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutro
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutroDispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutro
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutroArturo Iglesias Castro
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
Himmelstern
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
DemianRamos
 
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
Reider Troconis
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
CESAR GOMEZ CERDA
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Marcos Pacheco
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogvillalbastalin
 
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónDispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónArturo Iglesias Castro
 
Interruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadInterruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadArturo Iglesias Castro
 

La actualidad más candente (20)

Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
2. tipos de fallas y análisis de cortocircuito ETAP
 
Transistor unijuntura
Transistor unijunturaTransistor unijuntura
Transistor unijuntura
 
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorDiferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
corto circuito Short circuit
corto circuito Short circuitcorto circuito Short circuit
corto circuito Short circuit
 
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutro
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutroDispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutro
Dispositivos diferenciales. 2 defectos de aislamiento y regímenes de neutro
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
 
Protección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivosProtección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivos
 
Practica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujtPractica 3 e3 ujt
Practica 3 e3 ujt
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónDispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
 
Interruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividadInterruptores automáticos selectividad
Interruptores automáticos selectividad
 
Interruptor automático limitador
Interruptor automático limitadorInterruptor automático limitador
Interruptor automático limitador
 

Destacado

Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricasAna Alvarez
 
Herramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acHerramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acEsteban Contreras
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Cristopher Saraos
 
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MTCtai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
CTAI Ingeniería, S.L.
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Augusto Abreu
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioEduardo Soracco
 
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosProteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosUbaldo Flores
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
Miguel Pineda
 
Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Velmuz Buzz
 
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacionArmonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Ramon Pinyol
 
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraManual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraJose Alejandro Rebolledo Evies
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
Sodimac-Constructor
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Armónicos en redes eléctricas
Armónicos en redes eléctricasArmónicos en redes eléctricas
Armónicos en redes eléctricas
Gilberto Oregon
 
Conversion delta
Conversion deltaConversion delta
Conversion deltaRaffael R
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
Electrotecnia transformadores
Electrotecnia transformadoresElectrotecnia transformadores
Electrotecnia transformadoresFrank Luis Quispe
 
Seguridad EléCtrica DoméStica
Seguridad EléCtrica DoméSticaSeguridad EléCtrica DoméStica
Seguridad EléCtrica DoméStica
ESPOL
 

Destacado (20)

Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Herramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acHerramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f ac
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
 
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MTCtai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
 
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
 
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosProteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
 
Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)
 
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacionArmonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacion
 
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraManual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
 
Megger 2 pruebas transformadores
Megger   2 pruebas transformadoresMegger   2 pruebas transformadores
Megger 2 pruebas transformadores
 
Armónicos en redes eléctricas
Armónicos en redes eléctricasArmónicos en redes eléctricas
Armónicos en redes eléctricas
 
Conversion delta
Conversion deltaConversion delta
Conversion delta
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
Electrotecnia transformadores
Electrotecnia transformadoresElectrotecnia transformadores
Electrotecnia transformadores
 
Seguridad EléCtrica DoméStica
Seguridad EléCtrica DoméSticaSeguridad EléCtrica DoméStica
Seguridad EléCtrica DoméStica
 

Similar a Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02

introducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptxintroducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptx
ChristianKorner2
 
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptxsubestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
ChristianKorner2
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
tprot1.ppt
tprot1.ppttprot1.ppt
tprot1.ppt
LudwingSanchez1
 
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadoresDeivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson Soto
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
rele_de_potencia_inversa.pdf
rele_de_potencia_inversa.pdfrele_de_potencia_inversa.pdf
rele_de_potencia_inversa.pdf
JOSE DIAZ
 
2.2 siemens 7_sd610
2.2 siemens 7_sd6102.2 siemens 7_sd610
2.2 siemens 7_sd610
Proteccion Medicion
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
giuliano45
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
AlexJess5
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
RichardArroyo22
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Antony Dewis Simonovich Sarate
 
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptxActualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
ErSanchez2
 
Greener Clase 2.pptx
Greener Clase 2.pptxGreener Clase 2.pptx
Greener Clase 2.pptx
albertoPitaManayalle
 

Similar a Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02 (20)

introducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptxintroducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptx
 
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptxsubestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana
 
tprot1.ppt
tprot1.ppttprot1.ppt
tprot1.ppt
 
Deivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadoresDeivinson soto analisis de transformadores
Deivinson soto analisis de transformadores
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
rele_de_potencia_inversa.pdf
rele_de_potencia_inversa.pdfrele_de_potencia_inversa.pdf
rele_de_potencia_inversa.pdf
 
2.2 siemens 7_sd610
2.2 siemens 7_sd6102.2 siemens 7_sd610
2.2 siemens 7_sd610
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
01_TELA_Rec15-25-35_Tavrida_Electric telarm.pptx
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
 
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptxActualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
 
Greener Clase 2.pptx
Greener Clase 2.pptxGreener Clase 2.pptx
Greener Clase 2.pptx
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02

  • 1. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú PROTECCIÓN SOBRECORRIENTE Julio, 2008, Lima Perú ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú
  • 2. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CONTENIDO ÍTEM TEMA 1 Concepto 2 Clases de sobrecorrientes 3 Nomenclatura 4 Aplicación 5 Conexiones 6 Curvas de tiempo inverso Preparado por Rodolfo Galvis
  • 3. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Es un dispositivo capaz de detectar una cantidad actuante de corriente que sobrepasa el “nivel de ajuste” o “puesta en trabajo” y acciona unos contactos para ejecutar una acció n de desconexió n de la secció n del sistema donde se detecta la sobrecorriente.  En un relé de sobrecorriente, la cantidad actuante es suministrada por un transformador de corriente que refleja la corriente circulante en el primario con una relació n de transformació n definida. CONCEPTO Relé de protección sobrecorriente
  • 4. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CB RELÉ DE SOBECORRIENTE Corriente actuante Transformador de corriente Acció n de disparo CONCEPTO Relé de protección sobrecorriente
  • 5. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Sobrecorriente de falla entre fases  Sobrecorriente de falla entre fases y tierra  Sobrecorriente de neutro  Sobrecorriente de secuencia negativa I F-F I F-N I R I 2 CLASES DE SOBRECORRIENTES Según cantidad actuante
  • 6. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Sobrecorriente de tiempo definido  Sobrecorriente de tiempo inverso  Sobrecorriente instantáneo CLASES DE SOBRECORRIENTES Según característica de disparo (tiempo)
  • 7. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Sobrecorriente Direccional CB RELÉ DE SOBECORRIENTE Corriente de falla Tensió n de Polarizació n CB RELÉ DE SOBECORRIENTE Corriente de falla  Sobrecorriente No Direccional CLASES DE SOBRECORRIENTES Según direccionalidad
  • 8. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Sobrecorriente de tiempo definido 50 (Incluye el instantáneo) Fase A 50A Fase B 50B Fase C 50C Neutro 50N Secuencia negativa 50Q  Sobrecorriente de tiempo inverso 51 Fase A 51A Fase B 51B Fase C 51C Neutro 51N Secuencia negativa 51Q 50 51 NOMENCLATURA Según cantidad actuante
  • 9. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú Relés de sobrecorriente de fases y tierra No Direccionales:  Protecció n de transformadores  Auto-transformadores  Reactores  Alimentadores de distribució n  Bancos de condensadores  Líneas radiales APLICACIÓN En subestaciones y líneas
  • 10. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú Relés de sobrecorriente de falla a tierra Direccionales:  Líneas de doble alimentació n en transmisió n  Líneas de sub-transmisió n APLICACIÓN En subestaciones y líneas
  • 11. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú Los relés de sobrecorrientes son la protección básica para muchas otras aplicaciones  Protecció n de falla interruptor  Protecció n diferencial de corriente (porcentual)  Protecció n de zona muerta  Protecció n de tramo (Stub) APLICACIÓN En subestaciones y líneas
  • 12. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú En transformadores tienen la siguiente aplicación:  Respaldo para la protecció n diferencial  Protecció n principales en transformadores zig-zag para puesta a tierra de sistemas flotantes  Sobrecorriente de tiempo inverso (51) Ajuste entre el 120 y 150% de In  Permite ciertos niveles de sobrecarga  En el lado de la fuente se coordina con la corriente de magnetizació n  A veces tienen filtro para el segundo armó nico de corriente  En el lado de la carga se coordina con los relés de carga APLICACIÓN En transformadores
  • 13. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú Aplicación de unidades de fase y tierra en TR conexión en Y. APLICACIÓN En transformadores
  • 14. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Se conectan directamente a la red de alta tensió n o a terciarios de transformadores  Se usa como relés de respaldo del diferencial  Se protege de manera similar a los transformadores  Similares dispositivos internos  El relé de sobrecorriente de tiempo definido - por la Inrush  Sobrecorriente de tierra en la conexió n del neutro APLICACIÓN En reactores
  • 15. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú APLICACIÓN En reactores
  • 16. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Transformador de corriente entre los puntos nulos del puente APLICACIÓN En bancos de condensadores Relé deRelé de corrientecorriente Relé deRelé de corrientecorriente  Transformador de corriente en cada extremo para medir la diferencia de corriente en ambos capacitores
  • 17. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú  Bancos dobles de condensadores conectados en estrella  Midiendo un desequilibrio de corriente entre los neutros APLICACIÓN En transformadores Relé deRelé de corrientecorriente
  • 18. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CB P1 RELÉ DE SOBRE CORRIENTE P2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 A B C N CONEXIONES Circuito secundario de corriente
  • 19. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CB P1 RELÉ DE SOBRE CORRIENTE Ia P2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 A B C N If Ib Ic In CONEXIONES Circuito secundario de corriente
  • 20. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CB P1 RELÉ DE SOBRE CORRIENTE Ia P2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 A B C N If Ib Ic In CONEXIONES Circuito secundario de corriente
  • 21. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CURVAS DE TIEMPO INVERSO Curvas normalizadas tipo IEC
  • 22. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CURVAS DE TIEMPO INVERSO Curvas normalizadas tipo IEC tp = Tiempo de operació n en segundos tr = Tiempo de reposició n en segundos (emulando un relé de disco) TD = Multiplicador de tiempo M = Corriente aplicada (número de veces de la I nominal
  • 23. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CURVAS DE TIEMPO INVERSO Curvas normalizadas – US tp = Tiempo de operació n en segundos tr = Tiempo de reposició n en segundos (emulando un relé de disco) TD = Multiplicador de tiempo M = Corriente aplicada (número de veces de la I nominal
  • 24. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú CURVAS DE TIEMPO INVERSO El disparo Instantáneo
  • 25. PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú