SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Protecciones Eléctricas Protección de Generadores viernes 21 de octubre de 2011 Gilberto Carrillo Caicedo
1. INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011
1. INTRODUCCIÓN ,[object Object],viernes 21 de octubre de 2011
PROTECCIÓN CONTRA FALLAS INTERNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 ,[object Object],[object Object]
FALLA ENTRE FASES viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial longitudinal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 PROTECCIÓN CONTRA FALLAS INTERNAS
Falla fase-tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011
Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección con relé de corriente
Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección con relé de tensión
Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial de tierra
[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Esquema equivalente para falla entre espiras. PROTECCIÓN CONTRA FALLAS INTERNAS
[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial transversal contra coci entre espiras, cuando existen  dos devanados por fase. Fallas Entre Espiras
viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial transversal contra co-ci entre espiras si se tiene un devanado por fase. Fallas Entre Espiras Si existe solo un devanado por fase, se puede emplear transformador de potencial con  el terciario conectado como filtro de secuencia cero.
[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Falla a tierra en el devanado del rotor PROTECCIÓN CONTRA FALLAS INTERNAS ,[object Object]
[object Object],[object Object],Falla a Tierra en el Devanado del Rotor. viernes 21 de octubre de 2011
Falla a Tierra en el Devanado del Rotor. viernes 21 de octubre de 2011 Protección contra falla a tierra del devanado del rotor
[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 PROTECCIÓN CONTRA FALLAS INTERNAS
[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Máquina sincrónica mostrada para el ejemplo 1 b) En trabajo normal  c) Con pérdida de excitación Perdida de Excitación b c
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Perdida de Excitación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Perdida de Excitación
viernes 21 de octubre de 2011 FIGURA (d) Protección contra pérdida de excitación Perdida de Excitación
viernes 21 de octubre de 2011 FIGURA (e) Protección contra pérdida de excitación utilizando dos zonas Perdida de Excitación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Perdida de Excitación
PROTECCIÓN CONTRA FALLAS EXTERNAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 ,[object Object]
viernes 21 de octubre de 2011 Característica de operación del relé de potencia inversa. Motorización La motorización implicaría cavitación en turbinas hidráulicas o  incendio o explosiones en los motores diesel.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 PROTECCIÓN CONTRA FALLAS EXTERNAS
[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Cargas Desbalanceadas     TIPO DE GENERADOR PERMISIBLE (%) Enfriado directamente 10 Enfriado directamente hasta 960 MVA 8 De 961 a 1200 MVA 6 De 1201 a 1500 MVA 5
[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Cargas Desbalanceadas     TIPO DE GENERADOR PERMISIBLE Enfriado directamente 30 Enfriado directamente hasta 800 MVA 10 De 800 a 1600 MVA 10-0,00625-(MVA-800)
[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Protección contra carga desbalanceada utilizando un filtro de secuencia negativa Cargas Desbalanceadas
[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 PROTECCIÓN CONTRA FALLAS EXTERNAS
Sobrecarga viernes 21 de octubre de 2011 Protección contra sobrecalentamiento del estator usando bobinas detectoras de temperatura
[object Object],[object Object],Sobrecarga viernes 21 de octubre de 2011
[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011 Sobrevelocidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESQUEMAS MÍNIMOS RECOMENDADOS viernes 21 de octubre de 2011
ESQUEMAS MÍNIMOS RECOMENDADOS viernes 21 de octubre de 2011 Esquema de protección mínimo recomendado
APÉNDICE 7ª RECOMENDACIONES PARA PROTECCIÓN DE GENERADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],viernes 21 de octubre de 2011
viernes 21 de octubre de 2011
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
Gonzalogonzales9
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronicaSistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronicaLeonidas-uno
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasicoProblemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
paulelrapido
 
Corriente de Cortocircuito
Corriente de CortocircuitoCorriente de Cortocircuito
Corriente de Cortocircuito
Rafael Abadie Rodriguez
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Gilberto Mejía
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Marcelo Fabián Neuah
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 

La actualidad más candente (20)

Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronicaSistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
51132822 introduccion-estabilidad-de-sistemas-electricos-de-potencia
 
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasicoProblemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
 
Corriente de Cortocircuito
Corriente de CortocircuitoCorriente de Cortocircuito
Corriente de Cortocircuito
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 

Destacado

PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE TRES DEVANADOS
PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE  TRES DEVANADOSPROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE  TRES DEVANADOS
PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE TRES DEVANADOSOsmel Lastra
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 
Aspix user manual_en
Aspix user manual_enAspix user manual_en
Aspix user manual_en
Jose Dariel Arcila
 
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Emilio Alonso Rodriguez
 
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
Fernando Velasquez
 
Practica 1.resistencia ohmica
Practica 1.resistencia ohmicaPractica 1.resistencia ohmica
Practica 1.resistencia ohmicaidkorn
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricasAna Alvarez
 
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MTCtai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
CTAI Ingeniería, S.L.
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Cristopher Saraos
 
Herramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acHerramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acEsteban Contreras
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
Elvira Villegas
 
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Augusto Abreu
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioEduardo Soracco
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
Miguel Pineda
 
Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Velmuz Buzz
 
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacionArmonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Ramon Pinyol
 
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraManual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraJose Alejandro Rebolledo Evies
 

Destacado (20)

PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE TRES DEVANADOS
PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE  TRES DEVANADOSPROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE  TRES DEVANADOS
PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE UN TRANSFORMADOR DE TRES DEVANADOS
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
Aspix user manual_en
Aspix user manual_enAspix user manual_en
Aspix user manual_en
 
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2
 
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
Sistemas de proteccion electrica para sistemas fotovoltaicos aislados en la[2]
 
Practica 1.resistencia ohmica
Practica 1.resistencia ohmicaPractica 1.resistencia ohmica
Practica 1.resistencia ohmica
 
Resistencia de aislamiento
Resistencia de aislamientoResistencia de aislamiento
Resistencia de aislamiento
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MTCtai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
Ctai Ingeniería - Curso protecciones eléctricas MT
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
 
Herramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f acHerramientas especiales 795 f ac
Herramientas especiales 795 f ac
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
 
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
Doc1 dia2-protecinsobrecorriente-120903171115-phpapp02
 
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
Propuesta de Norma Venezolana para el Control de Armónicos en Sistemas Electr...
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
 
Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)Analisis de Redes Electricas I (13)
Analisis de Redes Electricas I (13)
 
Armonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacionArmonicos causas, efectos y minimizacion
Armonicos causas, efectos y minimizacion
 
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierraManual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
Manual gedisa capitulo III sistemas de puesta a tierra
 

Similar a UIS - PROTECCION DE GENERADORES

uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptxuis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
JosuPriegoSanabria
 
5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.pptCurso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
OscarPardoPardo
 
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02Oscar Barreto
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Marcos Pacheco
 
Descargadores.ppt
Descargadores.pptDescargadores.ppt
Descargadores.ppt
RicardoCastillo176310
 
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
sebastiancopa
 
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptxPRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
ReyDavidGama
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
Franklin Medina Salazar
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
Jorge Luis Pichardi Llamoca
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoArturo Iglesias Castro
 
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICASCRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
EduardoCastillo963887
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
EDWIN MORILLO
 
Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1
EDSONARROYOCONDORI
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
Profe_Tolocka
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
CristhianMancillaFlo2
 
Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
Fatima Vasquez
 
Proteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra geProteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra ge
alejandrobarillas7
 

Similar a UIS - PROTECCION DE GENERADORES (20)

uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptxuis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
uis-protecciondegeneradores-111021164555-phpapp01.pptx
 
5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana
 
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.pptCurso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
 
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
 
Descargadores.ppt
Descargadores.pptDescargadores.ppt
Descargadores.ppt
 
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
 
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptxPRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
PRESENTACION CORTO CIRCUITO Instalaciones Eléctricas.pptx
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
 
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICASCRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
 
Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
 
Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
 
Arranque directo de la red
Arranque directo de la redArranque directo de la red
Arranque directo de la red
 
Proteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra geProteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra ge
 

UIS - PROTECCION DE GENERADORES

  • 1.  
  • 2. Protecciones Eléctricas Protección de Generadores viernes 21 de octubre de 2011 Gilberto Carrillo Caicedo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FALLA ENTRE FASES viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial longitudinal
  • 7.
  • 8.
  • 9. Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección con relé de corriente
  • 10. Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección con relé de tensión
  • 11. Falla fase-tierra viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial de tierra
  • 12.
  • 13.
  • 14. viernes 21 de octubre de 2011 Protección diferencial transversal contra co-ci entre espiras si se tiene un devanado por fase. Fallas Entre Espiras Si existe solo un devanado por fase, se puede emplear transformador de potencial con el terciario conectado como filtro de secuencia cero.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Falla a Tierra en el Devanado del Rotor. viernes 21 de octubre de 2011 Protección contra falla a tierra del devanado del rotor
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. viernes 21 de octubre de 2011 FIGURA (d) Protección contra pérdida de excitación Perdida de Excitación
  • 23. viernes 21 de octubre de 2011 FIGURA (e) Protección contra pérdida de excitación utilizando dos zonas Perdida de Excitación
  • 24.
  • 25.
  • 26. viernes 21 de octubre de 2011 Característica de operación del relé de potencia inversa. Motorización La motorización implicaría cavitación en turbinas hidráulicas o incendio o explosiones en los motores diesel.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Sobrecarga viernes 21 de octubre de 2011 Protección contra sobrecalentamiento del estator usando bobinas detectoras de temperatura
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ESQUEMAS MÍNIMOS RECOMENDADOS viernes 21 de octubre de 2011 Esquema de protección mínimo recomendado
  • 37.
  • 38.
  • 39. viernes 21 de octubre de 2011
  • 40.