SlideShare una empresa de Scribd logo
La  diferenciación  celular  es  el  proceso,  en  virtud  del  cual,  las  células  sufren 
modificaciones  citológicas  dando  lugar  a  una  forma  y  una  función 
determinada  durante  el  desarrollo  embrionario  o  la  vida  de  un  organismo 
pluricelular, especializándose en un tipo celular.1 

Cualquier  célula  que  presente  capacidad  de  diferenciación  es  lo  que  se 
denomina  célula  madre.  Éstas  pueden  clasificarse  según  su  capacidad  de 
diferenciación  en  totipotentes,  pluripotentes,  multipotentes  y  unipotentes. 
En  los  mamíferos,  sólo  el  cigoto  y  las  células  embrionarias  jóvenes  son 
totipotentes,  mientras  que  en  las  plantas  y  hongos,  muchas  células  son 
totipotentes.  Los  últimos  avances  científicos  están  consiguiendo  inducir 
células animales diferenciadas a ser toti potente. 

En la inmensa mayoría de los organismos pluricelulares, todas las células no 
son  idénticas.  Por  ejemplo,  las  células  que  forman  la  piel  en  el  ser  humano 
son  diferentes  de  las  células  que  componen  los  órganos  internos.  Sin 
embargo,  todos  los  diferentes  tipos  celulares  derivan  de  una  sola  célula 
inicial  o  cigoto,  procedente  de  la  fecundación  de  un  óvulo  por  un 
espermatozoide,  gracias  a  la  diferenciación  celular.  La  diferenciación  es  un 
mecanismo mediante el cual una célula no especializada sufre modificaciones 
citológicas, dando lugar a los numerosos tipos celulares que forman el cuerpo 
como los miocitos (células musculares), los hepatocitos (células del hígado) o 
incluso las neuronas (células del sistema nervioso). 

Durante  la  diferenciación,  ciertos  genes  son  expresados  mientras  que  otros 
son reprimidos. Este proceso es intrínsecamente regulado gracias a distintos 
mecanismos  de  regulación  de  la  expresión  genética  de  las  células.  Así,  la 
célula  diferenciada  expresará  ciertos  genes  y  adquirirá  determinadas 
funciones. 
La diferenciación metabólica, la sensibilidad a ciertas señales y la expresión de genes.
Todos estos aspectos pueden ser modificados durante la diferenciación. En citopatología, el
nivel de diferenciación celular es utilizado como una medida de la progresión de un cáncer.
.Son  las variaciones de la actividad del mater genétic entre la células d
                           a         d          rial      co       as        de
un mismo orga  anismo, por el cual se generan diferencia entre la células d
                                                          as       as        de
un in ndividuo. La espec   cialización de las c células im
                                                         mplica la síntesis dde
proteeínas espe ecíficas. Pa lograr esto se d
                            ara                 deben des sactivar de
                                                                    eterminado
                                                                             os
genes y activa otros (e la activ
      s         ar         en         vación y ddesactivaci
                                                          ión de gennes se hace
refere
     encia a algú tipo de estímulo so
                 ún                   obre los m ismos que promueva o reprima la
acciónn)
De modo que cada tipo celular expr
   m          c           c          resa un ge singular distinto d los genes
                                              en       r,         de
expre
    esados en otros tipos celulares.
              o           c
Diagra
     ama de la división y diferenciación celular d          de la cé  élula madr   re.
A - Célula madr B - célu del pro
    C            re;        ula      ogenitor; C - célula diiferenciada; 1 - divisió
                                                                                   ón
simétrica de la célula madr 2 - divisi asimétr
                c           re,       ión       rica de la cé
                                                            élula madre 3 - divisió
                                                                       e,          ón
de     la    célu
                ula     del     progeni
                                      itor;   4     -    dife
                                                            erenciación
                                                                      n     terminal.   
 
 




                                                            

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
gorgorito1994
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Obed Baez
 
mapa genético
mapa genético mapa genético
mapa genético
Edward Loopez
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendelaajanel
 
Evaluacion 7. iii periodo 2013
Evaluacion 7. iii periodo 2013Evaluacion 7. iii periodo 2013
Evaluacion 7. iii periodo 2013Wilson Montana
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
PromoRoja
 
2. La célula procariótica
2. La célula procariótica2. La célula procariótica
2. La célula procarióticaDJ_GAVIN
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
U N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C AU N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C A
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C Aauroracapel
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Geneticaauroracapel
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticajosemanuel7160
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 
Tema 4 (cmc) 1ª parte
Tema 4 (cmc) 1ª parteTema 4 (cmc) 1ª parte
Tema 4 (cmc) 1ª partecarmenbio2
 
Genetica
GeneticaGenetica
Geneticapochito
 
Tema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongeneticaTema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongeneticaauroracapel
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
University of Antofagasta
 
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vidaTema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
sergiogp9898
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
 
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicasDiapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
Diapositivas unidad 4 sistema membranas citoplasmicas
 
Determinación celular
Determinación celularDeterminación celular
Determinación celular
 
mapa genético
mapa genético mapa genético
mapa genético
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel
 
Evaluacion 7. iii periodo 2013
Evaluacion 7. iii periodo 2013Evaluacion 7. iii periodo 2013
Evaluacion 7. iii periodo 2013
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 
2. La célula procariótica
2. La célula procariótica2. La célula procariótica
2. La célula procariótica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
U N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C AU N I D A D 4  L A  R E V O L U C I O N  G E N E T I C A
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
 
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion GeneticaUnidad 4 La Revolucion Genetica
Unidad 4 La Revolucion Genetica
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 4 (cmc) 1ª parte
Tema 4 (cmc) 1ª parteTema 4 (cmc) 1ª parte
Tema 4 (cmc) 1ª parte
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
 
Tema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongeneticaTema 5 larevoluciongenetica
Tema 5 larevoluciongenetica
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
 
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vidaTema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
 

Destacado

Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
IVONNE GUINTO
 
AXIAL VINOS Weine
AXIAL VINOS WeineAXIAL VINOS Weine
S ample
S ampleS ample
S amplewessrq
 
зотин антон - где моя спецификация чувак
зотин антон -  где моя спецификация чувакзотин антон -  где моя спецификация чувак
зотин антон - где моя спецификация чувак
Magneta AI
 
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
Elad Goldenberg
 
Resume 2016 LinkedIn
Resume 2016 LinkedInResume 2016 LinkedIn
Resume 2016 LinkedInSherri DeWolf
 
3rd draft design layout homepage
3rd draft design layout homepage3rd draft design layout homepage
3rd draft design layout homepageSara
 
Killer records Dubai (company profile)
Killer records Dubai (company profile)Killer records Dubai (company profile)
Killer records Dubai (company profile)
Khaleef Junaid
 
Mdfawergawerg
MdfawergawergMdfawergawerg
Mdfawergawerg
StylerZz
 
Para entender lo que está pasando
Para entender lo que está pasandoPara entender lo que está pasando
Para entender lo que está pasando
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
5th reinforcement 2stbim 2011.doc
5th reinforcement 2stbim 2011.doc5th reinforcement 2stbim 2011.doc
5th reinforcement 2stbim 2011.docArtistic Education
 
Методический бюллетень 2
Методический бюллетень 2Методический бюллетень 2
Методический бюллетень 2priroda-oly
 
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionaleProgetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
Giuseppe Iaconis
 
Sistema Facturación y Pensiones
Sistema  Facturación y PensionesSistema  Facturación y Pensiones
Sistema Facturación y Pensiones
Guillermo Chicaiza
 
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element ThreeBuilding a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
Element Three
 
Keynote @ Digital Cream Hong Kong
Keynote @ Digital Cream Hong Kong Keynote @ Digital Cream Hong Kong
Keynote @ Digital Cream Hong Kong
Eddie Choi
 

Destacado (18)

Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
 
AXIAL VINOS Weine
AXIAL VINOS WeineAXIAL VINOS Weine
AXIAL VINOS Weine
 
S ample
S ampleS ample
S ample
 
зотин антон - где моя спецификация чувак
зотин антон -  где моя спецификация чувакзотин антон -  где моя спецификация чувак
зотин антон - где моя спецификация чувак
 
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
אלעד גולדנברג: שנקר - 20 אוקטובר 2013 - באתי, ראיתי, קניתי. 5 הטרנדים המובילי...
 
We Thank U
We Thank UWe Thank U
We Thank U
 
Resume 2016 LinkedIn
Resume 2016 LinkedInResume 2016 LinkedIn
Resume 2016 LinkedIn
 
3rd draft design layout homepage
3rd draft design layout homepage3rd draft design layout homepage
3rd draft design layout homepage
 
Credexo IDM
Credexo IDMCredexo IDM
Credexo IDM
 
Killer records Dubai (company profile)
Killer records Dubai (company profile)Killer records Dubai (company profile)
Killer records Dubai (company profile)
 
Mdfawergawerg
MdfawergawergMdfawergawerg
Mdfawergawerg
 
Para entender lo que está pasando
Para entender lo que está pasandoPara entender lo que está pasando
Para entender lo que está pasando
 
5th reinforcement 2stbim 2011.doc
5th reinforcement 2stbim 2011.doc5th reinforcement 2stbim 2011.doc
5th reinforcement 2stbim 2011.doc
 
Методический бюллетень 2
Методический бюллетень 2Методический бюллетень 2
Методический бюллетень 2
 
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionaleProgetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
Progetto di continuità verticale sul pensiero computazionale
 
Sistema Facturación y Pensiones
Sistema  Facturación y PensionesSistema  Facturación y Pensiones
Sistema Facturación y Pensiones
 
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element ThreeBuilding a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
Building a Discernible Brand in the Modern World | Element Three
 
Keynote @ Digital Cream Hong Kong
Keynote @ Digital Cream Hong Kong Keynote @ Digital Cream Hong Kong
Keynote @ Digital Cream Hong Kong
 

Similar a Doc1111

Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioNorma Cruz
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Ferna StambuK
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioNorma Cruz
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Divisiones Celulares
Divisiones CelularesDivisiones Celulares
Divisiones Celulares
Colegio de Bachilleres
 
Diferenciacio celular
Diferenciacio  celularDiferenciacio  celular
Diferenciacio celular
Raaf Arreola Franco
 
Exposición regulación génica
Exposición regulación génicaExposición regulación génica
Exposición regulación génica
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Divisiones Celulares
Divisiones CelularesDivisiones Celulares
Divisiones Celulares
Colegio de Bachilleres
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
LUIS MATA
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
Eric Comincini
 
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓNREGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
ShadenVegaSalazar
 
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdfpresentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
JoseArrua2
 
Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Celulas al trabajo
Celulas al trabajoCelulas al trabajo
Celulas al trabajo
BrendaCastaeda17
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaJavier
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
mel na
 
Histo presentacion
Histo   presentacionHisto   presentacion
Histo presentacion
Daniela Gallegos
 
Procesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
Procesos Relevantes del Desarrollo EmbrionarioProcesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
Procesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
Colegio de Bachilleres
 
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosisTema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosispacozamora1
 

Similar a Doc1111 (20)

Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Divisiones Celulares
Divisiones CelularesDivisiones Celulares
Divisiones Celulares
 
Diferenciacio celular
Diferenciacio  celularDiferenciacio  celular
Diferenciacio celular
 
Exposición regulación génica
Exposición regulación génicaExposición regulación génica
Exposición regulación génica
 
Divisiones Celulares
Divisiones CelularesDivisiones Celulares
Divisiones Celulares
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
 
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓNREGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
REGULACIÓN GENÓMICA, CÉLULAS MADRE, CLONACIÓN
 
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdfpresentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
 
Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016Tema 11 histologia animal 2016
Tema 11 histologia animal 2016
 
Celulas al trabajo
Celulas al trabajoCelulas al trabajo
Celulas al trabajo
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vida
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Histo presentacion
Histo   presentacionHisto   presentacion
Histo presentacion
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Procesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
Procesos Relevantes del Desarrollo EmbrionarioProcesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
Procesos Relevantes del Desarrollo Embrionario
 
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosisTema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
Tema 6 el ciclo celular. mitosis y meiosis
 

Doc1111

  • 1. La  diferenciación  celular  es  el  proceso,  en  virtud  del  cual,  las  células  sufren  modificaciones  citológicas  dando  lugar  a  una  forma  y  una  función  determinada  durante  el  desarrollo  embrionario  o  la  vida  de  un  organismo  pluricelular, especializándose en un tipo celular.1  Cualquier  célula  que  presente  capacidad  de  diferenciación  es  lo  que  se  denomina  célula  madre.  Éstas  pueden  clasificarse  según  su  capacidad  de  diferenciación  en  totipotentes,  pluripotentes,  multipotentes  y  unipotentes.  En  los  mamíferos,  sólo  el  cigoto  y  las  células  embrionarias  jóvenes  son  totipotentes,  mientras  que  en  las  plantas  y  hongos,  muchas  células  son  totipotentes.  Los  últimos  avances  científicos  están  consiguiendo  inducir  células animales diferenciadas a ser toti potente.  En la inmensa mayoría de los organismos pluricelulares, todas las células no  son  idénticas.  Por  ejemplo,  las  células  que  forman  la  piel  en  el  ser  humano  son  diferentes  de  las  células  que  componen  los  órganos  internos.  Sin  embargo,  todos  los  diferentes  tipos  celulares  derivan  de  una  sola  célula  inicial  o  cigoto,  procedente  de  la  fecundación  de  un  óvulo  por  un  espermatozoide,  gracias  a  la  diferenciación  celular.  La  diferenciación  es  un  mecanismo mediante el cual una célula no especializada sufre modificaciones  citológicas, dando lugar a los numerosos tipos celulares que forman el cuerpo  como los miocitos (células musculares), los hepatocitos (células del hígado) o  incluso las neuronas (células del sistema nervioso).  Durante  la  diferenciación,  ciertos  genes  son  expresados  mientras  que  otros  son reprimidos. Este proceso es intrínsecamente regulado gracias a distintos  mecanismos  de  regulación  de  la  expresión  genética  de  las  células.  Así,  la  célula  diferenciada  expresará  ciertos  genes  y  adquirirá  determinadas  funciones.  La diferenciación metabólica, la sensibilidad a ciertas señales y la expresión de genes. Todos estos aspectos pueden ser modificados durante la diferenciación. En citopatología, el nivel de diferenciación celular es utilizado como una medida de la progresión de un cáncer.
  • 2. .Son las variaciones de la actividad del mater genétic entre la células d a d rial co as de un mismo orga anismo, por el cual se generan diferencia entre la células d as as de un in ndividuo. La espec cialización de las c células im mplica la síntesis dde proteeínas espe ecíficas. Pa lograr esto se d ara deben des sactivar de eterminado os genes y activa otros (e la activ s ar en vación y ddesactivaci ión de gennes se hace refere encia a algú tipo de estímulo so ún obre los m ismos que promueva o reprima la acciónn) De modo que cada tipo celular expr m c c resa un ge singular distinto d los genes en r, de expre esados en otros tipos celulares. o c Diagra ama de la división y diferenciación celular d de la cé élula madr re. A - Célula madr B - célu del pro C re; ula ogenitor; C - célula diiferenciada; 1 - divisió ón simétrica de la célula madr 2 - divisi asimétr c re, ión rica de la cé élula madre 3 - divisió e, ón de la célu ula del progeni itor; 4 - dife erenciación n terminal.