SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Luis Alfredo Mata Rivas
HPS- 162-00268 V
REPRODUCCION
CELULAR
CICLO CELULAR
El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que
culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos
células hijas. Las células que no están en división no se
consideran que estén en el ciclo celular.
FASES DEL CICLO CELULAR
Interfase: Se denomina así al período que transcurre entre
dos fases M o divisiones sucesivas. Se compone de varias
etapas:
Fase G1: Esta etapa comprende el ciclo celular desde el final
de la división anterior hasta el comienzo de la siguiente etapa
(Fase S) donde el ADN se replica. Durante esta etapa la célula
aumenta de tamaño, expresa su ADN sintetizando proteínas y
lleva a cabo sus demás funciones celulares. Al final de esta
etapa se encuentra lo que se denomina "Checkpoint" o Punto
de restricción, en el cual se comprueba que la célula cumple los
requisitos necesarios para pasar a la siguiente fase. Una vez
llegados a este punto en la célula, pueden ocurrir dos cosas,
que la célula continúe su ciclo con intención de dividirse (una
vez que la célula pasa este punto ha de dividirse) o puede
ocurrir también que la célula entre en un estado de "latencia" y
se aparte del ciclo, de manera que quedaría en un estado
funcional expresando su ADN y realizando funciones de forma
indefinida o con posibilidad de retomar el ciclo celular mas
adelante (Esto depende de cada célula y tejido).
Fase S: En esta etapa tiene lugar la duplicación/replicación del
ADN. El ADN por medio de mecanismos moleculares duplica el
número de cromátidas en cada cromosoma de manera que
ahora tiene el mismo número de cromosomas pero cada
cromosoma tiene 2 cromátidas Idénticas (hermanas) que son
las que serán segregadas luego a cada célula hija en la
división.
Fase G2: Es la etapa antes de la fase M. La célula sigue
llevando a cabo sus funciones celulares, y aumenta de tamaño.
Al final de esta etapa hay una comprobación del ADN para
saber que la célula es apta para dividirse, en caso contrario
esta fase se alarga y se intenta arreglar el daño que pueda
haber, si lo consigue la célula entrará en fase M y se dividirá, si
no le es inducida la apoptosis o muerte celular programada. En
esta fase la célula toma una forma alargada como de fríjol
Fase M: Esta es la etapa en la que se lleva a cabo la
división celular en 2 y 4 células, dependiendo de si
hablamos de mitosis o meiosis respectivamente.
Profase, la célula comienza a perder la envuelta nuclear y el
ADN que hay en él comienza a condensarse para acabar
dando lugar a los cromosomas tal o como los conocemos.
Pro-Metafase, estadio intermedio en el que el núcleo celular
ha desaparecido totalmente y se han condensado los
cromosomas que comienzan a ordenarse.
Metafase, los cromosomas se han colocado en la placa de
división (en el centro de la célula) todos en línea uno sobre
otro. Ahora el Huso mitótico, pequeños microtúbulos, se
adhieren al centro de cada cromosoma.
Anafase, en esta fase los microtúbulos tiran del cromosoma
separándolo en 2 cromátidas hermanas, dos cromosomas
completamente independientes con la misma información el
uno respecto al otro, atrayéndolo hacia los polos/extremos
de la célula.
Telofase, si todo ha ido bien en las etapas anteriores el
material genético está repartido de forma equitativa. Ahora a
través de vesículas disueltas en el citoplasma vuelve a
formarse el núcleo, esta vez 2 (uno para cada grupo de
cromosomas), y los cromosomas en sí vuelven a
descompactarse dando lugar a ADN funcional.
Citocinesis, comienza ya durante la etapa de Anafase, y se
define en células animales como un anillo de actina que se
coloca en la cara interna de la membrana celular a la altura
de la placa de división, y por estrechamiento continuo se va
haciendo cada vez más pequeño, estrangulando a la célula
que acaba por dar 2 células hijas.
MITOSIS
ETAPAS Y CARACTERISTICAS
La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas de las células de un organismo
eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas
idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Las plantas y
los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que
cumplen fusiones específicas.
Profase Es un huso cromático empieza a formarse fuera del núcleo, mientras los
cromosomas se condensan.
Metafase Los cromosomas se alinean en un punto medio formado una placa metafísica.
Anafase Las cromátidas hermanas se separan bruscamente los polos opuestos del huso
de la separación de los polos.
Telofase Posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente
se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la
envoltura nuclear.
FASES DE LA MITOSIS
MEIOSIS
ETAPAS Y CARACTERISTICAS
La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la
reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de
la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en
dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual,
con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de
gametos (espermatozoides y óvulos). El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su
principal aparición.
Profase En esta etapa el ADN adquiere la propiedad de separarse en dos, por lo que
aumenta su tamaño y es visible en el comportamiento de la célula la cual crea
una especie de línea divisoria para separarse. Es el comienzo de la meiosis.
Metafase Los cromosomas moleculares se cruzan, dando paso a la identidad de cada una
de las partes a separarse, desaparece la membrana celular, el diploide ya esta
listo para tomar forma.
Anafase La independencia de los pares de los cromosomas, optan los mismos a dirigirse
al polo del nuevo cuerpo celular que se forma y hacen su nueva vida, el proceso
casi culmina.
Telofase Ultima etapa en la que la membrana celular se forma por separado en cada una
de las nuevas células creadas, ya en esta etapa cada una tiene su propio y
justo material genético, siendo independientes de cada una, se procede a la
formación del estado de función y a la producción de mas células por el mismo
proceso de meiosis.
FASES DE LA MEIOSIS
CELULA
Son las unidades mas pequeñas de entre los elementos que forman a
los seres vivos. Además realizan por si mismas funciones tales como la
nutrición, la reproducción y son portadoras de información genética.
PARTES DE LA CELULA
Células Haploides
son aquellas células que poseen la mitad de la dotación
completa de material genético, es decir de cromosomas. A estas
células se las suele nombrar con la abreviación n.
son aquellas células que poseen la dotación completa de
material genético, es decir de cromosomas. A estas células se
las suele nombrar con la abreviación 2n.
Células Diploides
Diferencia entre Mitosis y Meiosis
MITOSIS MIOSIS
Cada célula hija recibe el mismo número y
tipo de cromosoma que tenia la célula
reproductora.
La célula hija recibe la mitad de los
cromosomas de la célula somática
Consta de cuatro fases Consta de dos fases
Es un proceso de reproducción que realizan
las células somáticas
Es un proceso exclusivo de las células
madres de los gametos.
No requiere que los cromosomas estén
emparejados, por lo que puede ocurrir tanto
en las células haploides como diploides
Solo se produce en las células con un numero
diploide de cromosomas, ya que requiere que
estos estén emparejados por homólogos
Las células hijas son idénticas entre sí. Las células hijas son genéticamente distintas
entre sí, con genes maternos y paternos
mezclados al azar.
Es un proceso continuo sin paradas. Este proceso puede realizar paradas durante
un prolongado tiempo.
El núcleo se divide una sola vez. El núcleo se divide dos veces.
Es asexual Es sexual
Duración corta Duración larga
Su finalidad es el crecimiento y renovación de
células y tejidos.
Mantenimiento de la vida del individuo
Su finalidad es la continuidad de la especie y
aumento de la variabilidad genética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)
anthonyortize
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Sandra Milena Gutierrez
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
mariaicv2014
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
Jonathan Velez Flechas
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
DMS
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
Jorge Nafate
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
DELIA MARQUEZ
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
EvelysV
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celularundecimo
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 

La actualidad más candente (20)

La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)La división celular (Resumen)
La división celular (Resumen)
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Las Celulas
Las CelulasLas Celulas
Las Celulas
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
ReproduccióN Celular
ReproduccióN CelularReproduccióN Celular
ReproduccióN Celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Destacado

Elena_Conti_Power_Point
Elena_Conti_Power_PointElena_Conti_Power_Point
Elena_Conti_Power_Point
Elena Conti
 
Estado del arte deontología docente
Estado del arte deontología docenteEstado del arte deontología docente
Estado del arte deontología docente
Maria Gomez
 
AppreciationCard - Swapnil Tirmare
AppreciationCard - Swapnil TirmareAppreciationCard - Swapnil Tirmare
AppreciationCard - Swapnil TirmareYashwant Pingle
 
Modelo oracle
Modelo oracleModelo oracle
Modelo oracle
José Cardoso
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Restiweni Restiweni
 
Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3
marfu27
 
Brazil - Exploring the country through a macrolens
Brazil - Exploring the country through a macrolensBrazil - Exploring the country through a macrolens
Brazil - Exploring the country through a macrolens
Constanza Cortes
 
Evaluation of the urologic patient
Evaluation of the urologic patient Evaluation of the urologic patient
Evaluation of the urologic patient
wendwesen alemu
 
FCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
FCMC 2016 Integrated Media SchildwachterFCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
FCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
Steve Schildwachter
 
Presentación tesis 030316
Presentación tesis 030316Presentación tesis 030316
Presentación tesis 030316
Pastor Aguirre
 
Santiago canyon college september 21, 2016 - powerpoint (1)
Santiago canyon college   september 21, 2016 - powerpoint (1)Santiago canyon college   september 21, 2016 - powerpoint (1)
Santiago canyon college september 21, 2016 - powerpoint (1)
Maya Grodman, MA
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
rfarinas
 

Destacado (16)

Elena_Conti_Power_Point
Elena_Conti_Power_PointElena_Conti_Power_Point
Elena_Conti_Power_Point
 
Compressed Irex UGRAD
Compressed Irex UGRADCompressed Irex UGRAD
Compressed Irex UGRAD
 
10296583
1029658310296583
10296583
 
Estado del arte deontología docente
Estado del arte deontología docenteEstado del arte deontología docente
Estado del arte deontología docente
 
AppreciationCard - Swapnil Tirmare
AppreciationCard - Swapnil TirmareAppreciationCard - Swapnil Tirmare
AppreciationCard - Swapnil Tirmare
 
AROCKIA RAJAN .A
AROCKIA RAJAN .AAROCKIA RAJAN .A
AROCKIA RAJAN .A
 
Modelo oracle
Modelo oracleModelo oracle
Modelo oracle
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Brazil - Exploring the country through a macrolens
Brazil - Exploring the country through a macrolensBrazil - Exploring the country through a macrolens
Brazil - Exploring the country through a macrolens
 
Evaluation of the urologic patient
Evaluation of the urologic patient Evaluation of the urologic patient
Evaluation of the urologic patient
 
FCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
FCMC 2016 Integrated Media SchildwachterFCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
FCMC 2016 Integrated Media Schildwachter
 
Presentación tesis 030316
Presentación tesis 030316Presentación tesis 030316
Presentación tesis 030316
 
Santiago canyon college september 21, 2016 - powerpoint (1)
Santiago canyon college   september 21, 2016 - powerpoint (1)Santiago canyon college   september 21, 2016 - powerpoint (1)
Santiago canyon college september 21, 2016 - powerpoint (1)
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
 

Similar a Reproduccion celular

Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celularandroiko
 
Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celularandroiko
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02abrahamcisternas
 
La reproduccion celular por Biaggio Florio.
La reproduccion celular por Biaggio Florio.La reproduccion celular por Biaggio Florio.
La reproduccion celular por Biaggio Florio.
Biaggio Florio
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
Sol Camayo
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
Liceo de Coronado
 
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.docCiclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Rosario Monteverde
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
RUBYARCELIPALMACARDO
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
Isabel Cabruja
 
Tarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao ChavezTarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao Chavez
Joao Chávez
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
soyfanny
 
El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesisTatiana Rosales
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
MARILYNSEGOVIA
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Jeniree1
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Abner Sánchez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Maria Gabriela Aguilera Maza
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
OLIETH REA
 

Similar a Reproduccion celular (20)

Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celular
 
Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celular
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
 
La reproduccion celular por Biaggio Florio.
La reproduccion celular por Biaggio Florio.La reproduccion celular por Biaggio Florio.
La reproduccion celular por Biaggio Florio.
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
 
Ciclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.docCiclocelular rosario monteverde.doc
Ciclocelular rosario monteverde.doc
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
 
Ecca
EccaEcca
Ecca
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
 
Tarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao ChavezTarea 3 Joao Chavez
Tarea 3 Joao Chavez
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
 
El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Reproduccion celular

  • 1. Alumno: Luis Alfredo Mata Rivas HPS- 162-00268 V REPRODUCCION CELULAR
  • 2. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo celular. FASES DEL CICLO CELULAR Interfase: Se denomina así al período que transcurre entre dos fases M o divisiones sucesivas. Se compone de varias etapas: Fase G1: Esta etapa comprende el ciclo celular desde el final de la división anterior hasta el comienzo de la siguiente etapa (Fase S) donde el ADN se replica. Durante esta etapa la célula aumenta de tamaño, expresa su ADN sintetizando proteínas y lleva a cabo sus demás funciones celulares. Al final de esta etapa se encuentra lo que se denomina "Checkpoint" o Punto de restricción, en el cual se comprueba que la célula cumple los requisitos necesarios para pasar a la siguiente fase. Una vez llegados a este punto en la célula, pueden ocurrir dos cosas, que la célula continúe su ciclo con intención de dividirse (una vez que la célula pasa este punto ha de dividirse) o puede ocurrir también que la célula entre en un estado de "latencia" y se aparte del ciclo, de manera que quedaría en un estado funcional expresando su ADN y realizando funciones de forma indefinida o con posibilidad de retomar el ciclo celular mas adelante (Esto depende de cada célula y tejido). Fase S: En esta etapa tiene lugar la duplicación/replicación del ADN. El ADN por medio de mecanismos moleculares duplica el número de cromátidas en cada cromosoma de manera que ahora tiene el mismo número de cromosomas pero cada cromosoma tiene 2 cromátidas Idénticas (hermanas) que son las que serán segregadas luego a cada célula hija en la división. Fase G2: Es la etapa antes de la fase M. La célula sigue llevando a cabo sus funciones celulares, y aumenta de tamaño. Al final de esta etapa hay una comprobación del ADN para saber que la célula es apta para dividirse, en caso contrario esta fase se alarga y se intenta arreglar el daño que pueda haber, si lo consigue la célula entrará en fase M y se dividirá, si no le es inducida la apoptosis o muerte celular programada. En esta fase la célula toma una forma alargada como de fríjol Fase M: Esta es la etapa en la que se lleva a cabo la división celular en 2 y 4 células, dependiendo de si hablamos de mitosis o meiosis respectivamente. Profase, la célula comienza a perder la envuelta nuclear y el ADN que hay en él comienza a condensarse para acabar dando lugar a los cromosomas tal o como los conocemos. Pro-Metafase, estadio intermedio en el que el núcleo celular ha desaparecido totalmente y se han condensado los cromosomas que comienzan a ordenarse. Metafase, los cromosomas se han colocado en la placa de división (en el centro de la célula) todos en línea uno sobre otro. Ahora el Huso mitótico, pequeños microtúbulos, se adhieren al centro de cada cromosoma. Anafase, en esta fase los microtúbulos tiran del cromosoma separándolo en 2 cromátidas hermanas, dos cromosomas completamente independientes con la misma información el uno respecto al otro, atrayéndolo hacia los polos/extremos de la célula. Telofase, si todo ha ido bien en las etapas anteriores el material genético está repartido de forma equitativa. Ahora a través de vesículas disueltas en el citoplasma vuelve a formarse el núcleo, esta vez 2 (uno para cada grupo de cromosomas), y los cromosomas en sí vuelven a descompactarse dando lugar a ADN funcional. Citocinesis, comienza ya durante la etapa de Anafase, y se define en células animales como un anillo de actina que se coloca en la cara interna de la membrana celular a la altura de la placa de división, y por estrechamiento continuo se va haciendo cada vez más pequeño, estrangulando a la célula que acaba por dar 2 células hijas.
  • 3. MITOSIS ETAPAS Y CARACTERISTICAS La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas de las células de un organismo eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen fusiones específicas. Profase Es un huso cromático empieza a formarse fuera del núcleo, mientras los cromosomas se condensan. Metafase Los cromosomas se alinean en un punto medio formado una placa metafísica. Anafase Las cromátidas hermanas se separan bruscamente los polos opuestos del huso de la separación de los polos. Telofase Posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura nuclear.
  • 4. FASES DE LA MITOSIS
  • 5. MEIOSIS ETAPAS Y CARACTERISTICAS La Meiosis es un complejo proceso de división celular estrechamente relacionado con la reproducción sexual. Este mecanismo de evolución consiste básicamente en la duplicación de la célula, la meiosis comprende el hecho de que el organismo celular se separa en dos y luego este en dos mas, en el proceso de metamorfosis, la nueva parte generada se forma y evoluciona en otra igual, con las mismas características, funciones e identidad, este es el proceso celular de formación de gametos (espermatozoides y óvulos). El órgano reproductor es el lugar donde la Meiosis hace su principal aparición. Profase En esta etapa el ADN adquiere la propiedad de separarse en dos, por lo que aumenta su tamaño y es visible en el comportamiento de la célula la cual crea una especie de línea divisoria para separarse. Es el comienzo de la meiosis. Metafase Los cromosomas moleculares se cruzan, dando paso a la identidad de cada una de las partes a separarse, desaparece la membrana celular, el diploide ya esta listo para tomar forma. Anafase La independencia de los pares de los cromosomas, optan los mismos a dirigirse al polo del nuevo cuerpo celular que se forma y hacen su nueva vida, el proceso casi culmina. Telofase Ultima etapa en la que la membrana celular se forma por separado en cada una de las nuevas células creadas, ya en esta etapa cada una tiene su propio y justo material genético, siendo independientes de cada una, se procede a la formación del estado de función y a la producción de mas células por el mismo proceso de meiosis.
  • 6. FASES DE LA MEIOSIS
  • 7. CELULA Son las unidades mas pequeñas de entre los elementos que forman a los seres vivos. Además realizan por si mismas funciones tales como la nutrición, la reproducción y son portadoras de información genética. PARTES DE LA CELULA
  • 8. Células Haploides son aquellas células que poseen la mitad de la dotación completa de material genético, es decir de cromosomas. A estas células se las suele nombrar con la abreviación n. son aquellas células que poseen la dotación completa de material genético, es decir de cromosomas. A estas células se las suele nombrar con la abreviación 2n. Células Diploides
  • 9. Diferencia entre Mitosis y Meiosis MITOSIS MIOSIS Cada célula hija recibe el mismo número y tipo de cromosoma que tenia la célula reproductora. La célula hija recibe la mitad de los cromosomas de la célula somática Consta de cuatro fases Consta de dos fases Es un proceso de reproducción que realizan las células somáticas Es un proceso exclusivo de las células madres de los gametos. No requiere que los cromosomas estén emparejados, por lo que puede ocurrir tanto en las células haploides como diploides Solo se produce en las células con un numero diploide de cromosomas, ya que requiere que estos estén emparejados por homólogos Las células hijas son idénticas entre sí. Las células hijas son genéticamente distintas entre sí, con genes maternos y paternos mezclados al azar. Es un proceso continuo sin paradas. Este proceso puede realizar paradas durante un prolongado tiempo. El núcleo se divide una sola vez. El núcleo se divide dos veces. Es asexual Es sexual Duración corta Duración larga Su finalidad es el crecimiento y renovación de células y tejidos. Mantenimiento de la vida del individuo Su finalidad es la continuidad de la especie y aumento de la variabilidad genética