SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JIUAN DE LA CHINA, EL CAIRO
LUZ STELLA RIVERA BONILLA
C.C. 28.948.410
PRÁCTICA DE CLASE DE LENGUAJE
GRADO CUARTO Y QUINTO
TEMA: PRODUCCIÓN TEXTUAL
MOTIVACIÓN. Para iniciar la clase se hace un cuento oral entre todos los
estudiantes, la docente empieza el cuento, en un lugar muy lejano…. Y nombra
un estudiante para que continúe construyendo el cuento y así sucesivamente
hasta terminar el cuento.
DESARROLLO. Se dice a los estudiantes que se va a proyectar un cuento sin
sonido con el fin de que ellos interpreten los acontecimientos vistos y narren lo
visto en el cuento, al finalizar la proyección se debe indagar a los estudiantes a
cerca del cuento para facilitar su comprensión:
 ¿Qué personajes aparecen en la historia?
 ¿Cómo están vestidos?
 ¿Era de día o de noche?
 ¿Dónde se desarrolla esta historia?
 ¿Qué hacían estos personajes?
 ¿Eran buenos o malos?
 ¿Cómo inicia la historia?
 ¿Qué pasó después?
 ¿Cómo terminó la historia?
Si los estudiantes no tienen muy clara aun la historia es necesario volver
proyectarla para facilitar su comprensión.
Luego los estudiantes deben realizar la composición del cuento, evidenciando
sus partes (inicio, nudo, desenlace)
Al finalizar la composición se proyecta nuevamente el cuento, pero ahora se lo
coloca el sonido para que ellos puedan saber lo que sucede en esta historia y
así aclarar lo sucedido en el cuento.
Se evaluará su imaginación y redacción a la hora de construir el texto así como
la implementación de las partes del cuento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
yaasminrodriguez
 
Narracion documentada-diana-gabriela
Narracion documentada-diana-gabrielaNarracion documentada-diana-gabriela
Narracion documentada-diana-gabriela
krysthye
 
Bases tercer festival departamental de cine escolar
Bases tercer  festival departamental de cine escolarBases tercer  festival departamental de cine escolar
Bases tercer festival departamental de cine escolar
Daniela María Zabala Filippini
 
Informe de práctica maestra hercy.
Informe de práctica maestra hercy.Informe de práctica maestra hercy.
Informe de práctica maestra hercy.
Anna Caro
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
Brayan Cardona
 
Aprendizaje vivencial 2016
Aprendizaje vivencial 2016Aprendizaje vivencial 2016
Aprendizaje vivencial 2016
Daisy Antonia Hinestroza Valbuena
 
Grupo Tres
Grupo TresGrupo Tres
Grupo Tres
Silvanap2017
 
Grupo Tres
Grupo TresGrupo Tres
Grupo Tres
Silvanap2017
 
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernandaNarración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
krysthye
 
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
Roxana Hernández Cruz
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Luciana Martinelli
 
Sesión para trabajar la competencia emocional
Sesión para trabajar la competencia emocionalSesión para trabajar la competencia emocional
Sesión para trabajar la competencia emocional
Teresa Suare Diallo
 
Bitacoras santi
Bitacoras santiBitacoras santi
Bitacoras santi
Santiago Serna Gil
 
Experiencia (2)
Experiencia (2)Experiencia (2)
Experiencia (2)
perenseja
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
mairaalvarez02
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
 
Narracion documentada-diana-gabriela
Narracion documentada-diana-gabrielaNarracion documentada-diana-gabriela
Narracion documentada-diana-gabriela
 
Bases tercer festival departamental de cine escolar
Bases tercer  festival departamental de cine escolarBases tercer  festival departamental de cine escolar
Bases tercer festival departamental de cine escolar
 
Informe de práctica maestra hercy.
Informe de práctica maestra hercy.Informe de práctica maestra hercy.
Informe de práctica maestra hercy.
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Aprendizaje vivencial 2016
Aprendizaje vivencial 2016Aprendizaje vivencial 2016
Aprendizaje vivencial 2016
 
Grupo Tres
Grupo TresGrupo Tres
Grupo Tres
 
Grupo Tres
Grupo TresGrupo Tres
Grupo Tres
 
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernandaNarración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
 
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Sesión para trabajar la competencia emocional
Sesión para trabajar la competencia emocionalSesión para trabajar la competencia emocional
Sesión para trabajar la competencia emocional
 
Bitacoras santi
Bitacoras santiBitacoras santi
Bitacoras santi
 
Experiencia (2)
Experiencia (2)Experiencia (2)
Experiencia (2)
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 

Similar a Docencia

Diario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolDiario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñol
andresienriquez
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
florjheny
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
Las wequiesLas wequies
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
ErikaLilianaAlbailLa
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica  El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica
Ximena Becerra
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
yesica ramirez muñoz
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Dilia Henriquez
 
Socialización las aprendices de las tic
Socialización las aprendices de las ticSocialización las aprendices de las tic
Socialización las aprendices de las tic
Elder Gutierrez
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
Tutuy Jarquin Marcial
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
andresienriquez
 
Las peliculas en clases de ELE
Las peliculas en clases de ELELas peliculas en clases de ELE
Las peliculas en clases de ELE
KristnaParachinova
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
Perla J. Rosales F
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
sandy guzman
 
Como se cuenta un cuento
Como se cuenta un cuentoComo se cuenta un cuento
Como se cuenta un cuento
AUCALOR
 

Similar a Docencia (20)

Diario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolDiario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñol
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica  El teatro como estrategia pedagógica
El teatro como estrategia pedagógica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Socialización las aprendices de las tic
Socialización las aprendices de las ticSocialización las aprendices de las tic
Socialización las aprendices de las tic
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
 
Las peliculas en clases de ELE
Las peliculas en clases de ELELas peliculas en clases de ELE
Las peliculas en clases de ELE
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
 
Como se cuenta un cuento
Como se cuenta un cuentoComo se cuenta un cuento
Como se cuenta un cuento
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Docencia

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JIUAN DE LA CHINA, EL CAIRO LUZ STELLA RIVERA BONILLA C.C. 28.948.410 PRÁCTICA DE CLASE DE LENGUAJE GRADO CUARTO Y QUINTO TEMA: PRODUCCIÓN TEXTUAL MOTIVACIÓN. Para iniciar la clase se hace un cuento oral entre todos los estudiantes, la docente empieza el cuento, en un lugar muy lejano…. Y nombra un estudiante para que continúe construyendo el cuento y así sucesivamente hasta terminar el cuento. DESARROLLO. Se dice a los estudiantes que se va a proyectar un cuento sin sonido con el fin de que ellos interpreten los acontecimientos vistos y narren lo visto en el cuento, al finalizar la proyección se debe indagar a los estudiantes a cerca del cuento para facilitar su comprensión:  ¿Qué personajes aparecen en la historia?  ¿Cómo están vestidos?  ¿Era de día o de noche?  ¿Dónde se desarrolla esta historia?  ¿Qué hacían estos personajes?  ¿Eran buenos o malos?  ¿Cómo inicia la historia?  ¿Qué pasó después?  ¿Cómo terminó la historia? Si los estudiantes no tienen muy clara aun la historia es necesario volver proyectarla para facilitar su comprensión. Luego los estudiantes deben realizar la composición del cuento, evidenciando sus partes (inicio, nudo, desenlace) Al finalizar la composición se proyecta nuevamente el cuento, pero ahora se lo coloca el sonido para que ellos puedan saber lo que sucede en esta historia y así aclarar lo sucedido en el cuento. Se evaluará su imaginación y redacción a la hora de construir el texto así como la implementación de las partes del cuento.