SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo de la Secuencia Didáctica:
Los Cuentos
Secuencia Didáctica: 1
Dirección : Vía la Majayura Sede Educativa: Campamento
Institución Educativa: I.E.I 3 Municipio: Maicao
Área de conocimiento: Educación
Preescolar
Departamento: La Guajira
Grado: Transición Tema: comprensión lectora
Docente responsable: Dilia
Henríquez, Jesica Ramírez
Tiempo:1 semana
Descripción de la secuencia didáctica:
De forma espontanea uno de los alumnos del aula empezara una historia.
Cuando el alumno haya expuesto su primera idea, se le dará la oportunidad
a los demás alumnos de seguir con la historia, para los que deberán levantar
la mano y el niño que ha comenzado su historia, elegirá al que debe seguir.
Seguiremos realizando en esta misma actividad hasta que se termine el
cuento.
Si los niños tienen 4 años, se le recomienda que el texto lo escriba el maestro
y ellos los repasen por encima.
La siguiente fase es la ilustración y le escritura de cuentos, para ellos se
pueden utilizar varios medios tablee, computadores y entre otros.
OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Interpretación de cuentos
Contenidos a desarrollar:
¿Qué es un cuento?
¿Quiénes son los personajes?
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Libros de Cuentos
Hojas, colores, plastilina, cartulina y creyones.
FASES ACTIVIDADES
Al momento de realizar la narración
del cuento la docente realizara un
círculo con los niños, para que
visualicen la imagen del cuento.
Se les presentara los personajes que
participan en la narración y se les
llamara por su nombre.
FASES ACTIVIDADES
¡Exploremos!
En esta fase pretendo que los niños
mediante su participación exploren,
creen y imaginen.
Por medio de la narración buscamos
que los niños interpreten y desarrollen
una comprensión lectora eficaz.
El nombre del cuento
Los personajes
Las imágenes observadas
¡Produzcamos!
En esta fase pretendo que los niños
mediante su participación exploren,
creen y imaginen.
Por medio de la narración buscamos
que los niños interpreten y desarrollen
una comprensión lectora eficaz.
El nombre del cuento
Los personajes
Las imágenes observadas
¡Apliquemos!
Cada niño de manera individual se le
entregara una guía donde coloreara e
identificara los personajes principales
del cuento.
Luego lo recortaran y pegaran en el
mural de cuentos.
Con las plastilina realizaran el
contorno del personaje principal del
cuento.
EVALUACION Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en
cuenta:
− La ilustración de un cuento
− Construcción de un mural de cuentos
Se evaluara por medios de preguntas relacionadas al cuento
Se dramatizara el cuento donde cada niño tomara el rol de cada personaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
 
Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
 
3 er grado
3 er grado3 er grado
3 er grado
 
Planif. aprobada
Planif. aprobadaPlanif. aprobada
Planif. aprobada
 
Error creativo
 Error creativo  Error creativo
Error creativo
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Creacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuenciaCreacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuencia
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Planeación formato(1)
Planeación formato(1)Planeación formato(1)
Planeación formato(1)
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
 

Destacado

Weekly report template 2
Weekly report template 2Weekly report template 2
Weekly report template 2
el_municiones
 
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpgOficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
prbatera
 

Destacado (16)

Mandalas 2
Mandalas 2Mandalas 2
Mandalas 2
 
CSR International Services
CSR International ServicesCSR International Services
CSR International Services
 
CSR Brochure 2016
CSR Brochure 2016CSR Brochure 2016
CSR Brochure 2016
 
3g sesión yo 4
3g sesión yo 43g sesión yo 4
3g sesión yo 4
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Ieee 2016 titles for me m.tech
Ieee 2016 titles for me m.techIeee 2016 titles for me m.tech
Ieee 2016 titles for me m.tech
 
Limpieza hepatica
Limpieza       hepaticaLimpieza       hepatica
Limpieza hepatica
 
Weekly report template 2
Weekly report template 2Weekly report template 2
Weekly report template 2
 
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpgOficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
Oficina de-lideranca-de-louvor-002 jpg
 
El consistorio requiere a Orange desmantelamiento antenas telefonía
El consistorio requiere a Orange desmantelamiento antenas telefoníaEl consistorio requiere a Orange desmantelamiento antenas telefonía
El consistorio requiere a Orange desmantelamiento antenas telefonía
 
Better burger
Better burgerBetter burger
Better burger
 
Arihant arden residential projects in greater noida west
Arihant arden residential projects in greater noida westArihant arden residential projects in greater noida west
Arihant arden residential projects in greater noida west
 
E sesión cdg 8
E sesión cdg 8E sesión cdg 8
E sesión cdg 8
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Sales Intelligence for Technology Vendors
Sales Intelligence for Technology VendorsSales Intelligence for Technology Vendors
Sales Intelligence for Technology Vendors
 
2h sesión creat 4
2h sesión creat 42h sesión creat 4
2h sesión creat 4
 

Similar a Secuencia didáctica

Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
Andrea Maneiro
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Mary Garcia
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Proyecto podcast
Proyecto podcastProyecto podcast
Proyecto podcast
Liily Sanchez
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Ee 1595g
Ee 1595gEe 1595g
Ee 1595g
 
Proyecto podcast
Proyecto podcastProyecto podcast
Proyecto podcast
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Secuencias Didacticas --- 4 grado
Secuencias Didacticas --- 4 gradoSecuencias Didacticas --- 4 grado
Secuencias Didacticas --- 4 grado
 
Cuento e imágenes
Cuento e imágenesCuento e imágenes
Cuento e imágenes
 
Planificación español octubre jocelyn
Planificación español octubre jocelynPlanificación español octubre jocelyn
Planificación español octubre jocelyn
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Secuencia didáctica

  • 1. Titulo de la Secuencia Didáctica: Los Cuentos Secuencia Didáctica: 1 Dirección : Vía la Majayura Sede Educativa: Campamento Institución Educativa: I.E.I 3 Municipio: Maicao Área de conocimiento: Educación Preescolar Departamento: La Guajira Grado: Transición Tema: comprensión lectora Docente responsable: Dilia Henríquez, Jesica Ramírez Tiempo:1 semana Descripción de la secuencia didáctica: De forma espontanea uno de los alumnos del aula empezara una historia. Cuando el alumno haya expuesto su primera idea, se le dará la oportunidad a los demás alumnos de seguir con la historia, para los que deberán levantar la mano y el niño que ha comenzado su historia, elegirá al que debe seguir. Seguiremos realizando en esta misma actividad hasta que se termine el cuento. Si los niños tienen 4 años, se le recomienda que el texto lo escriba el maestro y ellos los repasen por encima. La siguiente fase es la ilustración y le escritura de cuentos, para ellos se pueden utilizar varios medios tablee, computadores y entre otros. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Interpretación de cuentos Contenidos a desarrollar: ¿Qué es un cuento? ¿Quiénes son los personajes? Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Libros de Cuentos Hojas, colores, plastilina, cartulina y creyones.
  • 2. FASES ACTIVIDADES Al momento de realizar la narración del cuento la docente realizara un círculo con los niños, para que visualicen la imagen del cuento. Se les presentara los personajes que participan en la narración y se les llamara por su nombre. FASES ACTIVIDADES ¡Exploremos! En esta fase pretendo que los niños mediante su participación exploren, creen y imaginen. Por medio de la narración buscamos que los niños interpreten y desarrollen una comprensión lectora eficaz. El nombre del cuento Los personajes Las imágenes observadas ¡Produzcamos! En esta fase pretendo que los niños mediante su participación exploren, creen y imaginen. Por medio de la narración buscamos que los niños interpreten y desarrollen una comprensión lectora eficaz. El nombre del cuento Los personajes Las imágenes observadas ¡Apliquemos! Cada niño de manera individual se le entregara una guía donde coloreara e identificara los personajes principales del cuento. Luego lo recortaran y pegaran en el mural de cuentos. Con las plastilina realizaran el contorno del personaje principal del cuento.
  • 3. EVALUACION Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en cuenta: − La ilustración de un cuento − Construcción de un mural de cuentos Se evaluara por medios de preguntas relacionadas al cuento Se dramatizara el cuento donde cada niño tomara el rol de cada personaje.