SlideShare una empresa de Scribd logo
   A) su primera intervención de importancia tuvo
    lugar en la batalla de Inglaterra (1940), cuando la
    RAF rechazo los ataques de la Luftwaffe,
    obligando a Hitler a desistir de sus planes de
    invasión.

   B) la fuerza aérea norteamericana junto con la
    marina jugó un papel vital en el triunfo contra los
    japoneses en la guerra del Pacifico. Los aviones
    de transporte mantuvieron el indispensable flujo
    de suministros a los Aliados durante la campaña
    para recuperar Birmania.
   C)La RAF participo en
    campañas especificas que
    habían sido imposibles sin
    ella; por ejemplo,
    operando desde bases en
    Egipto y Palestina,
    bombardeó
    constantemente los barcos
    que cruzaban el Atlántico,
    con provisiones para el
    ejercito alemán en África.

   D) Ingleses y
    norteamericanos enviaron
    tropas de paracaidistas en
    ayuda de los desembarcos
    en Sicilia y Normandía y
    dieron protección aérea a
    los ejércitos invasores.
   E) el aspecto mas controvertido fue el bombardeo de ciudades alemanas y
    posteriormente, japonesas. Los británicos y norteamericanos emprendieron
    una “ofensiva aérea estratégica” con ataques masivos a objetivos militares e
    industriales. Algunas veces los ataques se realizaban simplemente para
    socavar la moral de la población civil.

   Actualmente la conclusión parece ser que la campaña contra Alemania no
    fue efectiva hasta el otoño de 1944.a partir de entonces, gracias a la
    creciente precisión de los bombarderos, la producción de petróleo decayó,
    ocasionando una fuerte escases de combustible; en octubre de 1945 las
    principales fabricas de armamento fueron paradas permanentemente y el
    esfuerzo bélico quedo estancado.
   A) La caída de Italia
    fue la primera etapa
    del derrumbe del Eje.
    Tropas británicas y
    norteamericanas
    desembarcaron en
    Sicilia por mar y aire
    (10 de julio e 1943) y
    pronto capturaron
    toda la isla, lo que hizo
    caer a Mussolini, que
    fue despedido por el
    rey.
 En octubre de 1943 el
  mariscal Badoglio,
  sucesor de Mussolini,
  firma un armisticio
  colocando a Italia del
  lado de los Aliados en la
  guerra.
 La eliminación de Italia
  contribuyo a la victoria
  final: proporciono bases
  aéreas para
  bombardear a los
  alemanes en Europa
  central y los Balcanes, y
  mantuvo a las tropas
  alemanas ocupadas
  cuando eran necesarias
  para resistir a los rusos.
B) La invasion a Francia
(conocida como el
segundo frente)
comenzó el “Día D”, el 6
de junio de 1944. se
juzgo que habia llegado
el momento propicio,
después de haber
eliminado a Italia,
controlado los barcos U
y una vez que los
Aliados habían
alcanzado la
superioridad aérea.
   La invasión se hizo por mar y aire a lo largo de
    96.5 kilómetros de playas normandas entre
    Cherburgo y El Havre. Los alemanes resistieron
    tenazmente, pero para fines de la primera
    semana 326mil hombres con tanques y
    autocamiones habían desembarcado ilesos,
    en total desembarcaron 3 millones de tropas
    aliadas. En el curso de pocas semanas fue
    liberada la mayor parte de Francia quedando
    fuera de combate los puntos desde los que se
    habían lanzado los proyectiles alemanes V1 y
    V2 que devastaron el sudeste de Gran
    Bretaña. Bruselas y Amberes fueron recobradas
    en septiembre.
   C) El asalto a Alemania se llevo a cabo a continuación , pero el fin
    fue demorado por la desesperada resistencia alemana y los
    desacuerdos entre norteamericanos e ingleses.

 A principios de 1945 Alemania fue invadida por ambos frentes: los
  ingleses aun querían avanzara a Berlín y tomarla antes que los rusos
  pero el comandante supremo Eisenhower rehusó dejarse apresurar, y
  Berlín cayo en poder de las fuerzas de Stalin en abril. Hitler se suicido y
  Alemania capituló.
 D) La derrota de Japon estaba aun por llevarse acabo. El 6 de Agosto
  de 1945 los norteamericanos arrojaron una bomba atómica sobre
  Hiroshima, la que mato a 84 mil personas, y una en Nagasaki tres días
  mas tarde que costo la vida de otras 40 mil personas a raíz de lo cual
  el gobierno japonés se rindió.
 El empleo de las bombas es la acción mas discutible de toda la
  guerra. El presidente Truman la justificaba con el hecho de que había
  salvado vidas norteamericanas ya que de otro modo la guerra podía
  haberse prolongado por otro año mas.
 Muchos historiadores opinan que estos bombardeos eran innecesarios
  puesto que en julio los japoneses habían realizado sondeos de paz a
  través de Rusia. Liddell Hart sugiere que la verdadera intención era
  terminar con la guerra de golpe, antes de que los rusos, que habían
  prometido entrar en guerra contra Japón, cobraran demasiado
  territorios que les diera derecho a compartir la ocupación del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De CombateLUIS
 
Dia d power point
Dia d power pointDia d power point
Dia d power pointCONIMCR
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Andrés Rojas
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Beatriz Burgos
 
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Proceso Militar para la Toma de Decisiones Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Nestor Cespedes
 
Operación barbarroja
Operación barbarrojaOperación barbarroja
Operación barbarroja
Noelia Gonzalez
 
DIA D teniente lopez honduras
DIA D  teniente lopez hondurasDIA D  teniente lopez honduras
DIA D teniente lopez honduras
jonathanbatman1202
 
Presidente john f. kenedy
Presidente john f. kenedyPresidente john f. kenedy
Presidente john f. kenedyElsa Castro
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialAndrea Aguilera
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialleidy Rubio
 
2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx
MYARTRODRGUEZRAMREZM
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
Key-T
 
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
Erno Hannink
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Interna
marcelo
 
Tesis guerra fría, daniel dieguez
Tesis guerra fría, daniel dieguezTesis guerra fría, daniel dieguez
Tesis guerra fría, daniel dieguezANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Batalla de Normandía
Batalla de NormandíaBatalla de Normandía
Batalla de Normandía
AnwarB Shakper
 

La actualidad más candente (20)

Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De Combate
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
Dia d power point
Dia d power pointDia d power point
Dia d power point
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Proceso Militar para la Toma de Decisiones Proceso Militar para la Toma de Decisiones
Proceso Militar para la Toma de Decisiones
 
Ii guerra mundial. desarrollo
Ii guerra mundial. desarrolloIi guerra mundial. desarrollo
Ii guerra mundial. desarrollo
 
Operación barbarroja
Operación barbarrojaOperación barbarroja
Operación barbarroja
 
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptxClase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
Clase PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptx
 
DIA D teniente lopez honduras
DIA D  teniente lopez hondurasDIA D  teniente lopez honduras
DIA D teniente lopez honduras
 
Presidente john f. kenedy
Presidente john f. kenedyPresidente john f. kenedy
Presidente john f. kenedy
 
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundialPpt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
LA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAMLA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAM
 
2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx2.CLAUSEWITZ.pptx
2.CLAUSEWITZ.pptx
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
 
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
Spreekbeurt D-day Normandie Jillian Hannink groep8
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Interna
 
Tesis guerra fría, daniel dieguez
Tesis guerra fría, daniel dieguezTesis guerra fría, daniel dieguez
Tesis guerra fría, daniel dieguez
 
Batalla de Normandía
Batalla de NormandíaBatalla de Normandía
Batalla de Normandía
 

Similar a Doctrinas 2a guerra II

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialalbert_guapito
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundialNina Aldana
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra MundialTom Nogales
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial
Pablo Sebastián
 
Tema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundialTema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundial
Eduardo Salas Martínez
 
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
Hilsu Nill
 
Uni7
Uni7Uni7
U7: segunda guerra mundal
U7: segunda guerra mundalU7: segunda guerra mundal
U7: segunda guerra mundal
jaqueline serrano
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Sebastián MV
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialJAMM10
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
serpalue
 
Grandes batallas de la segunda guerra mundial
Grandes batallas de la segunda guerra mundialGrandes batallas de la segunda guerra mundial
Grandes batallas de la segunda guerra mundialIsmael Muñoz
 
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundialC5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
Martín Ramírez
 
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundialC5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
Martín Ramírez
 
La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)
Felipe Chavarria
 
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundialUNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
LaPotenciadeAmerica
 

Similar a Doctrinas 2a guerra II (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial
 
Tema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundialTema 9 la segunda guerra mundial
Tema 9 la segunda guerra mundial
 
Mussolini
MussoliniMussolini
Mussolini
 
Musolinni
MusolinniMusolinni
Musolinni
 
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
Unidad 7 Segunda Guerra Mundial.
 
Uni7
Uni7Uni7
Uni7
 
U7: segunda guerra mundal
U7: segunda guerra mundalU7: segunda guerra mundal
U7: segunda guerra mundal
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
 
Grandes batallas de la segunda guerra mundial
Grandes batallas de la segunda guerra mundialGrandes batallas de la segunda guerra mundial
Grandes batallas de la segunda guerra mundial
 
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundialC5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundialC5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
C5.huc.p2.s2.la segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)
 
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundialUNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
 

Más de Antonio Díaz Piña

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
Antonio Díaz Piña
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
Antonio Díaz Piña
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Antonio Díaz Piña
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
Antonio Díaz Piña
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
Antonio Díaz Piña
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Scadp
ScadpScadp
DPyS
DPySDPyS
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
Antonio Díaz Piña
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
Antonio Díaz Piña
 
Enfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derechoEnfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derecho
Antonio Díaz Piña
 
Norma
Norma Norma

Más de Antonio Díaz Piña (20)

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
CVADPSD
 
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Ptnadp
 
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Arccjadp
 
Scadp
ScadpScadp
Scadp
 
DPyS
DPySDPyS
DPyS
 
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Enfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derechoEnfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derecho
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Nj
NjNj
Nj
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Doctrinas 2a guerra II

  • 1. A) su primera intervención de importancia tuvo lugar en la batalla de Inglaterra (1940), cuando la RAF rechazo los ataques de la Luftwaffe, obligando a Hitler a desistir de sus planes de invasión.  B) la fuerza aérea norteamericana junto con la marina jugó un papel vital en el triunfo contra los japoneses en la guerra del Pacifico. Los aviones de transporte mantuvieron el indispensable flujo de suministros a los Aliados durante la campaña para recuperar Birmania.
  • 2. C)La RAF participo en campañas especificas que habían sido imposibles sin ella; por ejemplo, operando desde bases en Egipto y Palestina, bombardeó constantemente los barcos que cruzaban el Atlántico, con provisiones para el ejercito alemán en África.  D) Ingleses y norteamericanos enviaron tropas de paracaidistas en ayuda de los desembarcos en Sicilia y Normandía y dieron protección aérea a los ejércitos invasores.
  • 3. E) el aspecto mas controvertido fue el bombardeo de ciudades alemanas y posteriormente, japonesas. Los británicos y norteamericanos emprendieron una “ofensiva aérea estratégica” con ataques masivos a objetivos militares e industriales. Algunas veces los ataques se realizaban simplemente para socavar la moral de la población civil.  Actualmente la conclusión parece ser que la campaña contra Alemania no fue efectiva hasta el otoño de 1944.a partir de entonces, gracias a la creciente precisión de los bombarderos, la producción de petróleo decayó, ocasionando una fuerte escases de combustible; en octubre de 1945 las principales fabricas de armamento fueron paradas permanentemente y el esfuerzo bélico quedo estancado.
  • 4. A) La caída de Italia fue la primera etapa del derrumbe del Eje. Tropas británicas y norteamericanas desembarcaron en Sicilia por mar y aire (10 de julio e 1943) y pronto capturaron toda la isla, lo que hizo caer a Mussolini, que fue despedido por el rey.
  • 5.  En octubre de 1943 el mariscal Badoglio, sucesor de Mussolini, firma un armisticio colocando a Italia del lado de los Aliados en la guerra.  La eliminación de Italia contribuyo a la victoria final: proporciono bases aéreas para bombardear a los alemanes en Europa central y los Balcanes, y mantuvo a las tropas alemanas ocupadas cuando eran necesarias para resistir a los rusos.
  • 6. B) La invasion a Francia (conocida como el segundo frente) comenzó el “Día D”, el 6 de junio de 1944. se juzgo que habia llegado el momento propicio, después de haber eliminado a Italia, controlado los barcos U y una vez que los Aliados habían alcanzado la superioridad aérea.
  • 7. La invasión se hizo por mar y aire a lo largo de 96.5 kilómetros de playas normandas entre Cherburgo y El Havre. Los alemanes resistieron tenazmente, pero para fines de la primera semana 326mil hombres con tanques y autocamiones habían desembarcado ilesos, en total desembarcaron 3 millones de tropas aliadas. En el curso de pocas semanas fue liberada la mayor parte de Francia quedando fuera de combate los puntos desde los que se habían lanzado los proyectiles alemanes V1 y V2 que devastaron el sudeste de Gran Bretaña. Bruselas y Amberes fueron recobradas en septiembre.
  • 8. C) El asalto a Alemania se llevo a cabo a continuación , pero el fin fue demorado por la desesperada resistencia alemana y los desacuerdos entre norteamericanos e ingleses.  A principios de 1945 Alemania fue invadida por ambos frentes: los ingleses aun querían avanzara a Berlín y tomarla antes que los rusos pero el comandante supremo Eisenhower rehusó dejarse apresurar, y Berlín cayo en poder de las fuerzas de Stalin en abril. Hitler se suicido y Alemania capituló.  D) La derrota de Japon estaba aun por llevarse acabo. El 6 de Agosto de 1945 los norteamericanos arrojaron una bomba atómica sobre Hiroshima, la que mato a 84 mil personas, y una en Nagasaki tres días mas tarde que costo la vida de otras 40 mil personas a raíz de lo cual el gobierno japonés se rindió.  El empleo de las bombas es la acción mas discutible de toda la guerra. El presidente Truman la justificaba con el hecho de que había salvado vidas norteamericanas ya que de otro modo la guerra podía haberse prolongado por otro año mas.  Muchos historiadores opinan que estos bombardeos eran innecesarios puesto que en julio los japoneses habían realizado sondeos de paz a través de Rusia. Liddell Hart sugiere que la verdadera intención era terminar con la guerra de golpe, antes de que los rusos, que habían prometido entrar en guerra contra Japón, cobraran demasiado territorios que les diera derecho a compartir la ocupación del país.