SlideShare una empresa de Scribd logo
segunda guerra mundial1.
DEFINICIÓN.- Fue la segunda conflagración mundial, la que
estalló en Europa en 1939 entre la coalición llamada el
EJE (Alemania, Italia y Japón), frente a las potencias
ALIADAS (Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Unión
Soviética).
2. GOBERNANTES DE LOS
PAÍSES
BELIGERANTES:
ALEMANIA ITALIA
DUCÉ BENITO
MUSSOLLINI.
REY VICTOR
MANUEL III
ITALIA
FÜHRER
ADOLFO HITLER.
EMPERADOR HIROHITO PRIMER MINISTRO HIDEKI TOJO
JAPÓN JAPÓN
ALBERTO LEBRÚN REY JORGE V WINSTON CHURCHILL
FRANCIA INGLATERRA INGLATERRA
FRANKLIN DELANO
ROOSEVELT
JOSÉ STALIN
3. CAUSAS DE LA
SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL:
A) El resurgimiento de Alemania como
potencia comercial.
B. El Tratado de Versalles, que contenía
cláusulas tendientes a la eliminación de
Alemania como potencia, y en el que se
materializa el afán revanchista de Francia.
C. La exaltación nacionalista, sobre todo en
Alemania, Italia y Rusia. Ese amor patrio y
engrandecimiento de la nación se encontraron en
las nuevas ideas.
 El nazismo alemán buscaba la integración de los
pueblos de raza germana
HITLER Y LA JUVENTUD ALEMANA. CARTEL DE
PROPAGANDA NAZI EN EL TERCER REICH
 El fascismo italiano hablaba de una Italia
“irredenta”.
 El comunismo ruso buscaba una
nación con predominio del
proletariado.
D. El afán imperialista en la búsqueda del predominio
económico-político: Alemania reclamaba los llanos de
Ucrania, las cuencas carboníferas del Sarre y sus
colonias perdidas en la I Guerra Mundial, además el
“espacio vital” o lebensraum que necesitaba su raza
que, según ellos, era la mejor
 Italia pretendía Albania, Etiopía, Túnez
y el Canal de Suez.
E. La carrera armamentista, pues el desarme propuesto
después de la Primera Guerra no había surtido los
efectos deseados, sobre todo en Alemania, que
construía acorazados, submarinos y aviones, y en Italia,
que destinaba grandes presupuestos en equipos bélicos.
4. ETAPAS DE
LA SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL:
A) OFENSIVA ALEMANA
Y JAPONESA:
a) Invasión a Polonia.- Los alemanes
iniciaron la guerra el 01.09.1939. El
ejército alemán o wehrmacht aplicó
entonces la táctica novedosa del
blitzkrieg (guerra relámpago), que
consistía en ataques por sorpresa
por tierra, mar y aire. Así, en menos
de 48 horas la aviación polaca fue
destruida. El 17 de dicho mes
U.R.S.S. entró a la guerra para
participar del festín en el reparto de
Polonia. Varsovia fue tomada y
ocupada el 27 de dicho mes.
INVASIÓN
A
POLONIA
FOTOS DEL HOLOCAUSTO
LA MUERTE EN LA
CÁMARA DE GAS
LA MADRE EN UN ACTO
INSTINTIVO TRATA DE
PROTEGER A SU HIJO DE LA
RÁFAGA DE BALAS
EN EL ÚLTIMO INSTANTE DE SU
VIDA.
Este grupo de niños calcinados
posan ante el "médico"
tras un experimento sobre la
resistencia humana a los
cambios de temperatura.
Algunos niños sufrían
amputaciones,
deformaciones de columna y
hasta padecían la vivisección
en nombre de la ciencia
alemana.
FOTOS DEL HOLOCAUSTO
Las víctimas de los alemanes eran útiles
incluso después de la muerte
ya que se aprovechaban los huesos para
fertilizar los campos, los
cabellos para fabricar fieltro industrial,
los dientes de oro y hasta la
piel para fabricar veladores y souvenirs.
Obsérvese el rostro de los
oficiales alemanes
mientras se burlan de una
víctima judía durante
la ocupación alemana de
Varsovia.
FOTOS DEL HOLOCAUSTO
EL PIANISTA
LA LISTA DE SCHINDLER
b) Ocupación de
Dinamarca y
Noruega.- El
09.04.1940 fueron
ocupadas
Dinamarca y
Noruega. La
primera fue
tomada en 24
horas, pues el rey
Christian X pidió a
su pueblo que no
resistiera y a sus
tropas que
depusieran las
armas, hecho que
fue obedecido. En
la segunda la
defensa fue
encarnizada,
librándose el
Combate Naval de
Narvik, favorable a
Alemania.
c) Invasión a Bélgica, Holanda y Luxemburgo.- En la
madrugada del 10.05.1940 nuevamente la wehrmacht
hizo funcionar la blitzkrieg : Holanda fue vencida en
cinco días; el 27.05.1940 Bélgica capitulaba;
Luxemburgo fue blanco fácil.
d) Invasión a Francia.- Los nazis habían planeado la invasión
francesa por Luxemburgo, considerada la zona más débil de
la defensa francesa. Otra vez la blitzkrieg entró en acción. El
14.05.1940 el frente aliado había sido roto.
 Las tropas aliadas sólo disponían de una pequeña área de defensa
que en cualquier momento podía ser quebrantada. Finalmente, el
26 de mayo los aliados evacuaron la zona en medio de un
incesante bombardeo de la Luftwaffe –aviación alemana- lo que
ha sido llamado desde entonces “Milagro de Dunkerque”, dado
que por este puerto que se dio la evacuación. El 14 de junio la
tropas hitlerianas ocupaban París.
La operación permitió el rescate de más de
200.000 soldados británicos y más de 100.000
franceses y belgas, lo que constituía el grueso
del ejército aliado por aquel entonces.
e) Ataque aéreo a Inglaterra.- El 08.08.1940se dio
inicio al ataque aéreo que duró hasta el año siguiente.
La Luftwaffe, que superaba a la Royal Force Air (Real
Fuerza Aérea) de Inglaterra, terminó bombardeando
Londres y otras ciudades. Los ingleses resistieron
heroicamente bajo el liderazgo de Churchill.
DAÑOS OCASIONADOS DURANTE EL
BOMBARDEO A LONDRES
f) Invasión a Rusia.- Sin
previa declaración de
guerra, los alemanes
iniciaron la invasión a
Rusia el 22.06.1941
(Operación Barbarroja),
para lo que movilizaron
una gran maquinaria
bélica. El patriotismo
ruso, el territorio
dilatado, el clima frío y
la ayuda americana,
hicieron de la campaña
rusa, el comienzo de la
caída alemana. Los
rusos lograron
brillantes victorias en
Leningrado, Sebastopol
y Stalingrado. A inicios
del 45 los alemanes
estaban en retirada. Sebastopol
PARA LA VENIDA DEL INVIERNO,
LOS CONTRAATAQUES
RUSOS EN TODO MOMENTO
CAUSABAN EFECTOS
CATASTRÓFICOS EN EL LADO
ALEMÁN.
HE AQUÍ EL MOUNSTRO METÁLICO
DE EUROPA QUE
SE MOSTRABA IMPOTENTE EN
SUPERFICIES
PANTANOSAS Y LAGOS
CONGELADOS.
ENEMIGO AL ACECHO
VASILI
ZÁITSEV
g) Ataque japonés a Estados Unidos.- En forma sorpresiva, y sin
declaratoria de guerra, Japón atacó Pearl Harbor el 07.12.1941, posesión
norteamericana en las Islas Hawai, hundiéndole una poderosa escuadra.
En su arrollador avance, los japoneses se apoderaron luego de Filipinas,
Singapur, Hong Kong, Birmania y otras islas del Pacífico.
El USS ARIZONA ardió durante
dos días tras ser bombardeado;
partes del barco fueron
recuperadas.
Isoroku Yamamoto
El presidente Roosevelt
firma la Declaración de
Guerra contra Japón el día
después del ataque
EL PRESIDENTE ROOSEVELT PIDE PERMISO AL
CONGRESO ESTADOUNIDENSE PARA LA
DECLARACIÓN DE GUERRA CONTRA JAPÓN EL DÍA
DESPUÉS DEL ATAQUE
B) OFENSIVA ALIADA:
a) Contraofensiva en el frente africano.- En 1941 tropas alemanas e
italianas comandadas por el Mariscal alemán Erwin Rommel,
ocuparon el noreste africano, de influencia británica. La
contraofensiva aliada fue dirigida por el Mariscal británico Bernard
Law Montgomery el 02.11.1942, derrotando a aquél en la Batalla del
Alamein.
b) Invasión a Europa.-
 Julio de 1943: Culminada la campaña aliada en el norte de África, los
generales Montgomery y Patton desembarcaron en Sicilia. En Italia
Mussollini había sido reemplazado por el general Pietro Badoglio, quien
pactó con los aliados el Armisticio de Siracusa, lo que obligó a los
alemanes a replegarse al norte. De esta forma Italia estaba perdida para
los alemanes.
 06.06.1944: Se efectuó el desembarco aliado en la península de
Normandía, hecho que la historia recuerda como el DÍA “D” o el “DÍA
MÁS LARGO DEL SIGLO”. Los aliados, dirigidos por el general
norteamericano Einsenhower, ejecutaron la retoma francesa, donde
encontraron una férrea resistencia alemana que llenó la playa de
cadáveres.
DESEMBARCO EN LA PLAYA
OMAHA EN LA MAÑANA
DEL 06.06.1944
http://es.youtube.com/watch?v=RmwWLyDK6fo
 30.06.1944: París es liberado. A fines de septiembre casi
todos los territorios franco-belgas estaban en poder aliado
con más de 600 000 prisioneros. Los rusos tomarían
Finlandia, Rumania y Bulgaria, quienes solicitaron la paz.
Después lo harían Yugoslavia y Hungría.
AVANCES
SOVIÉTICOS
DESDE AGOSTO
DE
1943 A
DICIEMBRE
DE 1944.
 17.09.1944: En un intento vano Hitler lanzó una
contraofensiva, pero los aliados, en dos frentes,
bombardearon Berlín y Hamburgo.
BUNKER DE HITLER
 Enero de 1945: Cae sobre Alemania una
colosal contraofensiva rusa.
General Helmut Weidling (izq.) entre varios
generales capturados por los soviéticos.
 23.04.1945: Los soviéticos ocupan Berlín.
Conquista de la terraza del Reichstag. Sin embargo, los alemanes resistieron
en el sótano algunos días más
 28.04.1945: Mussollini intenta huir a Suiza con su amante,
Clara Petacci, pero son capturados en Dongo, y fusilados en
la provincia de Comopor orden del Comité de Liberación
Nacional. Los cadáveres de ambos fueron expuestos
públicamente a continuación en las calles de Milán.
 30.04.1945: Adolfo Hitler se suicida con su esposa de
tres días Eva Braun.
EVA BRAUN
GELI RAUBAL
http://es.youtube.com/watch?v=LKLWyg58cog&mode=related&search=
FILM “LA CAÍDA”
 07.05.1945: Se firma el Armisticio de Reims entre
los alemanes y los aliados.
El general Jodl firma la capitulación alemana
en Reims, 7 de mayo de 1945.
c) Rendición e Japón.- El general norteamericano Mc Arthur
había recuperado algunas islas del Pacífico, y ante la
negativa japonesa de aceptar una rendición pacífica, el
presidente estadounidense Harry Truman ordena el
lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Japón.
HARRY
TRUMAN
 El 06.08.1945 el avión B-29 Enola Gay dejó caer la bomba
“little boy” sobre Hiroshima. El 60% de la ciudad fue
destruida, dejando el saldo de 80 000 muertos y 70 000
heridos en una población de 330 000 habitantes.
El piloto Paul Tibbets a bordo del Enola Gay
 El 09.08.1945 el avión B-29 Bock´s Car dejó caer la bomba
“fat man” sobre Nagasaki, por no haber podido localizar
Kokura, su objetivo original. La bomba aniquiló a 35 000 y
dejó 60 000 heridos en una población de 600 000
habitantes. El impacto psicológico hizo que el emperador
impusiera la rendición a su pueblo.
EL PIANISTA
1. ¿Qué vivencias pasó Wladyslaw Szpilman con su familia
luego de haber sido evacuado de su casa y llevado al gueto
de Varsovia?
2. ¿Qué ayuda recibió Wladyslaw Szpilman para ser sacado del
trabajo obrero?
3. ¿Qué vivencias pasó Wladyslaw Szpilman en su
departamento, al otro lado del Muro del Gueto?
4. ¿En qué circunstancias decide abandonar Wladyslaw
Szpilman su escondite?
5. ¿Qué vivencias le ocurrieron a Wladyslaw Szpilman cuando
llegaron los rusos a Varsovia?
6. ¿ Wladyslaw Szpilman logró salvarle la vida al capitán
alemán Wilm Hosenfeld?
7. ¿Qué ocurrió a Wladyslaw Szpilman después de la Segunda
Guerra Mundial?
LA LISTA DE SCHLINDLER
1. ¿Cómo se reinició Oscar Schlindler en los negocios
de Cracovia?
2. ¿Cómo eran las relaciones laborales entre Oscar
Schlindler y sus obreros judíos?
3. De acuerdo con el diálogo entre Oscar Schlindler y
su esposa ¿Cuáles eran los sueños empresariales de
éste?
4. Describa los incidentes ocurridos durante la
evacuación del ghetto de Cracovia.
5. ¿Por qué la película se llama La Lista de Schlindler?
6. Cómo terminó la historia de:
a) Helen Hirsch.
b) Amon Goeth.
c) Oscar Schlindler.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)
Felipe Chavarria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialmarguidiazz
 
Presentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra MundialPresentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra Mundial
santiestevejuan
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
Adrian Romero
 
La batalla de inglaterra
La batalla de inglaterraLa batalla de inglaterra
La batalla de inglaterraAndrés Rojas
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundialpalomaromero
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Jaime Cosgaya García
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialSina_13
 
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
JennifeRomo
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
LuiseAsensio
 
2ª guerra mundial
2ª guerra mundial2ª guerra mundial
2ª guerra mundial
Dani Gascón
 
La era nuclear y su impacto
La era nuclear y su impactoLa era nuclear y su impacto
La era nuclear y su impacto
faropaideia
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundialFases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundialalvarorodriguez44
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
ANTONIO BERNABEU PELLUS
 

La actualidad más candente (20)

La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)La segunda guerra mundial (1939 1945)
La segunda guerra mundial (1939 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Dccsii expo.6
Dccsii expo.6Dccsii expo.6
Dccsii expo.6
 
Dccsii expo.6
Dccsii expo.6Dccsii expo.6
Dccsii expo.6
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Presentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra MundialPresentación Segunda Guerra Mundial
Presentación Segunda Guerra Mundial
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
 
La batalla de inglaterra
La batalla de inglaterraLa batalla de inglaterra
La batalla de inglaterra
 
Tema 11. Siglo XX
Tema 11. Siglo XXTema 11. Siglo XX
Tema 11. Siglo XX
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
 
Desarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundialDesarrollo de la segunda guerra mundial
Desarrollo de la segunda guerra mundial
 
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
GRANDES PERSONAJES DE LA S.G.M.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diario de guerra
Diario de guerraDiario de guerra
Diario de guerra
 
2ª guerra mundial
2ª guerra mundial2ª guerra mundial
2ª guerra mundial
 
Doctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra IIDoctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra II
 
La era nuclear y su impacto
La era nuclear y su impactoLa era nuclear y su impacto
La era nuclear y su impacto
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundialFases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Similar a Segunda guerra mundial

La segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoLa segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoNatalia Marin
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial
Pablo Sebastián
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
faeuca
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundialclio1418
 
El Avance Alemán sobre Europa.pptx
El Avance Alemán sobre Europa.pptxEl Avance Alemán sobre Europa.pptx
El Avance Alemán sobre Europa.pptx
Aldo Comte
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
TheHistoryPrepa Dos
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
rosimarch
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra MundialTom Nogales
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialRobin Ayala
 
Alum2guerramundial
Alum2guerramundialAlum2guerramundial
Alum2guerramundialcelitavil
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)
josemariaherrera
 

Similar a Segunda guerra mundial (20)

La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoLa segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escrito
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
 
Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial Fases de la segunda guerra mundial
Fases de la segunda guerra mundial
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
El Avance Alemán sobre Europa.pptx
El Avance Alemán sobre Europa.pptxEl Avance Alemán sobre Europa.pptx
El Avance Alemán sobre Europa.pptx
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial
 
0000000000006
00000000000060000000000006
0000000000006
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Alum2guerramundial
Alum2guerramundialAlum2guerramundial
Alum2guerramundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)La iiª guerra mundial (1)
La iiª guerra mundial (1)
 

Más de Sebastián MV

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Sebastián MV
 
Problemática ambiental
Problemática ambiental Problemática ambiental
Problemática ambiental
Sebastián MV
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
Sebastián MV
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Sebastián MV
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
Sebastián MV
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
Sebastián MV
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Sebastián MV
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
Sebastián MV
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Sebastián MV
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Sebastián MV
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
Sebastián MV
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
Sebastián MV
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
Sebastián MV
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
Sebastián MV
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Sebastián MV
 

Más de Sebastián MV (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Problemática ambiental
Problemática ambiental Problemática ambiental
Problemática ambiental
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
República aristocratica
República aristocraticaRepública aristocratica
República aristocratica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
La pesca en el perú
La pesca en el perúLa pesca en el perú
La pesca en el perú
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Segunda guerra mundial

  • 1. segunda guerra mundial1. DEFINICIÓN.- Fue la segunda conflagración mundial, la que estalló en Europa en 1939 entre la coalición llamada el EJE (Alemania, Italia y Japón), frente a las potencias ALIADAS (Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Unión Soviética).
  • 2. 2. GOBERNANTES DE LOS PAÍSES BELIGERANTES:
  • 3. ALEMANIA ITALIA DUCÉ BENITO MUSSOLLINI. REY VICTOR MANUEL III ITALIA FÜHRER ADOLFO HITLER.
  • 4. EMPERADOR HIROHITO PRIMER MINISTRO HIDEKI TOJO JAPÓN JAPÓN
  • 5. ALBERTO LEBRÚN REY JORGE V WINSTON CHURCHILL FRANCIA INGLATERRA INGLATERRA
  • 7. 3. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
  • 8. A) El resurgimiento de Alemania como potencia comercial.
  • 9. B. El Tratado de Versalles, que contenía cláusulas tendientes a la eliminación de Alemania como potencia, y en el que se materializa el afán revanchista de Francia.
  • 10. C. La exaltación nacionalista, sobre todo en Alemania, Italia y Rusia. Ese amor patrio y engrandecimiento de la nación se encontraron en las nuevas ideas.
  • 11.  El nazismo alemán buscaba la integración de los pueblos de raza germana HITLER Y LA JUVENTUD ALEMANA. CARTEL DE PROPAGANDA NAZI EN EL TERCER REICH
  • 12.  El fascismo italiano hablaba de una Italia “irredenta”.
  • 13.  El comunismo ruso buscaba una nación con predominio del proletariado.
  • 14. D. El afán imperialista en la búsqueda del predominio económico-político: Alemania reclamaba los llanos de Ucrania, las cuencas carboníferas del Sarre y sus colonias perdidas en la I Guerra Mundial, además el “espacio vital” o lebensraum que necesitaba su raza que, según ellos, era la mejor
  • 15.  Italia pretendía Albania, Etiopía, Túnez y el Canal de Suez.
  • 16. E. La carrera armamentista, pues el desarme propuesto después de la Primera Guerra no había surtido los efectos deseados, sobre todo en Alemania, que construía acorazados, submarinos y aviones, y en Italia, que destinaba grandes presupuestos en equipos bélicos.
  • 17. 4. ETAPAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
  • 19. a) Invasión a Polonia.- Los alemanes iniciaron la guerra el 01.09.1939. El ejército alemán o wehrmacht aplicó entonces la táctica novedosa del blitzkrieg (guerra relámpago), que consistía en ataques por sorpresa por tierra, mar y aire. Así, en menos de 48 horas la aviación polaca fue destruida. El 17 de dicho mes U.R.S.S. entró a la guerra para participar del festín en el reparto de Polonia. Varsovia fue tomada y ocupada el 27 de dicho mes.
  • 21. FOTOS DEL HOLOCAUSTO LA MUERTE EN LA CÁMARA DE GAS LA MADRE EN UN ACTO INSTINTIVO TRATA DE PROTEGER A SU HIJO DE LA RÁFAGA DE BALAS EN EL ÚLTIMO INSTANTE DE SU VIDA.
  • 22. Este grupo de niños calcinados posan ante el "médico" tras un experimento sobre la resistencia humana a los cambios de temperatura. Algunos niños sufrían amputaciones, deformaciones de columna y hasta padecían la vivisección en nombre de la ciencia alemana. FOTOS DEL HOLOCAUSTO
  • 23. Las víctimas de los alemanes eran útiles incluso después de la muerte ya que se aprovechaban los huesos para fertilizar los campos, los cabellos para fabricar fieltro industrial, los dientes de oro y hasta la piel para fabricar veladores y souvenirs. Obsérvese el rostro de los oficiales alemanes mientras se burlan de una víctima judía durante la ocupación alemana de Varsovia. FOTOS DEL HOLOCAUSTO
  • 25. LA LISTA DE SCHINDLER
  • 26. b) Ocupación de Dinamarca y Noruega.- El 09.04.1940 fueron ocupadas Dinamarca y Noruega. La primera fue tomada en 24 horas, pues el rey Christian X pidió a su pueblo que no resistiera y a sus tropas que depusieran las armas, hecho que fue obedecido. En la segunda la defensa fue encarnizada, librándose el Combate Naval de Narvik, favorable a Alemania.
  • 27. c) Invasión a Bélgica, Holanda y Luxemburgo.- En la madrugada del 10.05.1940 nuevamente la wehrmacht hizo funcionar la blitzkrieg : Holanda fue vencida en cinco días; el 27.05.1940 Bélgica capitulaba; Luxemburgo fue blanco fácil.
  • 28. d) Invasión a Francia.- Los nazis habían planeado la invasión francesa por Luxemburgo, considerada la zona más débil de la defensa francesa. Otra vez la blitzkrieg entró en acción. El 14.05.1940 el frente aliado había sido roto.
  • 29.  Las tropas aliadas sólo disponían de una pequeña área de defensa que en cualquier momento podía ser quebrantada. Finalmente, el 26 de mayo los aliados evacuaron la zona en medio de un incesante bombardeo de la Luftwaffe –aviación alemana- lo que ha sido llamado desde entonces “Milagro de Dunkerque”, dado que por este puerto que se dio la evacuación. El 14 de junio la tropas hitlerianas ocupaban París. La operación permitió el rescate de más de 200.000 soldados británicos y más de 100.000 franceses y belgas, lo que constituía el grueso del ejército aliado por aquel entonces.
  • 30. e) Ataque aéreo a Inglaterra.- El 08.08.1940se dio inicio al ataque aéreo que duró hasta el año siguiente. La Luftwaffe, que superaba a la Royal Force Air (Real Fuerza Aérea) de Inglaterra, terminó bombardeando Londres y otras ciudades. Los ingleses resistieron heroicamente bajo el liderazgo de Churchill. DAÑOS OCASIONADOS DURANTE EL BOMBARDEO A LONDRES
  • 31.
  • 32. f) Invasión a Rusia.- Sin previa declaración de guerra, los alemanes iniciaron la invasión a Rusia el 22.06.1941 (Operación Barbarroja), para lo que movilizaron una gran maquinaria bélica. El patriotismo ruso, el territorio dilatado, el clima frío y la ayuda americana, hicieron de la campaña rusa, el comienzo de la caída alemana. Los rusos lograron brillantes victorias en Leningrado, Sebastopol y Stalingrado. A inicios del 45 los alemanes estaban en retirada. Sebastopol
  • 33. PARA LA VENIDA DEL INVIERNO, LOS CONTRAATAQUES RUSOS EN TODO MOMENTO CAUSABAN EFECTOS CATASTRÓFICOS EN EL LADO ALEMÁN. HE AQUÍ EL MOUNSTRO METÁLICO DE EUROPA QUE SE MOSTRABA IMPOTENTE EN SUPERFICIES PANTANOSAS Y LAGOS CONGELADOS.
  • 35. g) Ataque japonés a Estados Unidos.- En forma sorpresiva, y sin declaratoria de guerra, Japón atacó Pearl Harbor el 07.12.1941, posesión norteamericana en las Islas Hawai, hundiéndole una poderosa escuadra. En su arrollador avance, los japoneses se apoderaron luego de Filipinas, Singapur, Hong Kong, Birmania y otras islas del Pacífico.
  • 36.
  • 37. El USS ARIZONA ardió durante dos días tras ser bombardeado; partes del barco fueron recuperadas. Isoroku Yamamoto El presidente Roosevelt firma la Declaración de Guerra contra Japón el día después del ataque
  • 38. EL PRESIDENTE ROOSEVELT PIDE PERMISO AL CONGRESO ESTADOUNIDENSE PARA LA DECLARACIÓN DE GUERRA CONTRA JAPÓN EL DÍA DESPUÉS DEL ATAQUE
  • 40. a) Contraofensiva en el frente africano.- En 1941 tropas alemanas e italianas comandadas por el Mariscal alemán Erwin Rommel, ocuparon el noreste africano, de influencia británica. La contraofensiva aliada fue dirigida por el Mariscal británico Bernard Law Montgomery el 02.11.1942, derrotando a aquél en la Batalla del Alamein.
  • 41. b) Invasión a Europa.-  Julio de 1943: Culminada la campaña aliada en el norte de África, los generales Montgomery y Patton desembarcaron en Sicilia. En Italia Mussollini había sido reemplazado por el general Pietro Badoglio, quien pactó con los aliados el Armisticio de Siracusa, lo que obligó a los alemanes a replegarse al norte. De esta forma Italia estaba perdida para los alemanes.
  • 42.  06.06.1944: Se efectuó el desembarco aliado en la península de Normandía, hecho que la historia recuerda como el DÍA “D” o el “DÍA MÁS LARGO DEL SIGLO”. Los aliados, dirigidos por el general norteamericano Einsenhower, ejecutaron la retoma francesa, donde encontraron una férrea resistencia alemana que llenó la playa de cadáveres.
  • 43. DESEMBARCO EN LA PLAYA OMAHA EN LA MAÑANA DEL 06.06.1944 http://es.youtube.com/watch?v=RmwWLyDK6fo
  • 44.  30.06.1944: París es liberado. A fines de septiembre casi todos los territorios franco-belgas estaban en poder aliado con más de 600 000 prisioneros. Los rusos tomarían Finlandia, Rumania y Bulgaria, quienes solicitaron la paz. Después lo harían Yugoslavia y Hungría. AVANCES SOVIÉTICOS DESDE AGOSTO DE 1943 A DICIEMBRE DE 1944.
  • 45.  17.09.1944: En un intento vano Hitler lanzó una contraofensiva, pero los aliados, en dos frentes, bombardearon Berlín y Hamburgo.
  • 47.  Enero de 1945: Cae sobre Alemania una colosal contraofensiva rusa. General Helmut Weidling (izq.) entre varios generales capturados por los soviéticos.
  • 48.  23.04.1945: Los soviéticos ocupan Berlín. Conquista de la terraza del Reichstag. Sin embargo, los alemanes resistieron en el sótano algunos días más
  • 49.  28.04.1945: Mussollini intenta huir a Suiza con su amante, Clara Petacci, pero son capturados en Dongo, y fusilados en la provincia de Comopor orden del Comité de Liberación Nacional. Los cadáveres de ambos fueron expuestos públicamente a continuación en las calles de Milán.
  • 50.  30.04.1945: Adolfo Hitler se suicida con su esposa de tres días Eva Braun. EVA BRAUN GELI RAUBAL
  • 52.  07.05.1945: Se firma el Armisticio de Reims entre los alemanes y los aliados. El general Jodl firma la capitulación alemana en Reims, 7 de mayo de 1945.
  • 53. c) Rendición e Japón.- El general norteamericano Mc Arthur había recuperado algunas islas del Pacífico, y ante la negativa japonesa de aceptar una rendición pacífica, el presidente estadounidense Harry Truman ordena el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre Japón. HARRY TRUMAN
  • 54.  El 06.08.1945 el avión B-29 Enola Gay dejó caer la bomba “little boy” sobre Hiroshima. El 60% de la ciudad fue destruida, dejando el saldo de 80 000 muertos y 70 000 heridos en una población de 330 000 habitantes. El piloto Paul Tibbets a bordo del Enola Gay
  • 55.  El 09.08.1945 el avión B-29 Bock´s Car dejó caer la bomba “fat man” sobre Nagasaki, por no haber podido localizar Kokura, su objetivo original. La bomba aniquiló a 35 000 y dejó 60 000 heridos en una población de 600 000 habitantes. El impacto psicológico hizo que el emperador impusiera la rendición a su pueblo.
  • 56. EL PIANISTA 1. ¿Qué vivencias pasó Wladyslaw Szpilman con su familia luego de haber sido evacuado de su casa y llevado al gueto de Varsovia? 2. ¿Qué ayuda recibió Wladyslaw Szpilman para ser sacado del trabajo obrero? 3. ¿Qué vivencias pasó Wladyslaw Szpilman en su departamento, al otro lado del Muro del Gueto? 4. ¿En qué circunstancias decide abandonar Wladyslaw Szpilman su escondite? 5. ¿Qué vivencias le ocurrieron a Wladyslaw Szpilman cuando llegaron los rusos a Varsovia? 6. ¿ Wladyslaw Szpilman logró salvarle la vida al capitán alemán Wilm Hosenfeld? 7. ¿Qué ocurrió a Wladyslaw Szpilman después de la Segunda Guerra Mundial?
  • 57. LA LISTA DE SCHLINDLER 1. ¿Cómo se reinició Oscar Schlindler en los negocios de Cracovia? 2. ¿Cómo eran las relaciones laborales entre Oscar Schlindler y sus obreros judíos? 3. De acuerdo con el diálogo entre Oscar Schlindler y su esposa ¿Cuáles eran los sueños empresariales de éste? 4. Describa los incidentes ocurridos durante la evacuación del ghetto de Cracovia. 5. ¿Por qué la película se llama La Lista de Schlindler? 6. Cómo terminó la historia de: a) Helen Hirsch. b) Amon Goeth. c) Oscar Schlindler.