SlideShare una empresa de Scribd logo
S I S T E M A S J U R Í D I C O S
NOCIONES SOBRE EL ENFOQUE
SISTÉMICO DEL DERECHO
¿QUE ES UN SISTEMA?
• De forma muy general podemos decir que:
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y
relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del
ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
Un sistema surge como una alternativa racional para explicar la
realidad social, al reducir su complejidad de tal forma que
resulte menos complicada que su entorno. (Niklas Luhmann)
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un
sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la
vez puede ser parte de un supersistema.
DIAGRAMA SIMPLE DE UN SISTEMA
SISTEMA Y ENTORNO
• Todos los sistemas tienen composición, estructura y
entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen
mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales
tienen figura (forma)
ALGUNOS TIPOS DE SISTEMAS
Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado
de definiciones, símbolos y otros instrumentos del
pensamiento (como las matemáticas y la lógica formal).
Un sistema real, es una entidad material formada por
componentes organizados que interactúan de forma en
que las propiedades del conjunto no pueden deducirse
por completo de las propiedades de la partes.
Un sistema abierto es el que importa insumos del entorno
y entrega productos; un sistema cerrado no.
UN CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO
Algunos autores identifican al Sistema Jurídico con la
“Pirámide Kelseniana”:
CRITICA:
• Pero esta representación “sistémica” del Derecho
coincide mas con el concepto de “Orden”
Jurídico, y además excluye las partes: Doctrinaria y
Filosófica de la Ciencia Jurídica, por lo que no
resulta eficaz para explicar el fenómeno jurídico en
toda su complejidad.
CONCEPTO AMPLIO Y DINÁMICO
• Para el autor, un Sistema Jurídico es un concepto
mas amplio que incluye las dimensiones:
A)Normativa, B)Doctrinal y C)Filosófica:
A
B
C
LA DIMENSIÓN NORMATIVA:
• Consiste en las normas Jurídicas, en todas sus
formas; es la parte esencial, el núcleo de las
Ciencia jurídica y del Mundo del “Deber Ser”.
• Se integra con la norma fundamental que aporta el
criterio de pertenencia al sistema jurídico: La
Constitución y con todas las demás normas que se
apegan al mismo.
LA DIMENSIÓN DOCTRINAL
• Incluye todas las Teorías existentes que desarrollan
y explican la Dimensión Normativa.
• Dentro de esta dimension doctrinal, los problemas
que se presentan y resuelven, estan dentro de los
paradigmas existentes.
DIMENSIÓN FILOSÓFICA:
• Incluye todas las reflexiones y trabajos de
investigación filosófica que intentan explicar las
dimensiones normativa y doctrinal, y ampliar el
“estado del arte” en la Ciencia Jurídica, así como
su relación con los demás sistemas integrantes del
Súper Sistema Social.
• En su caso el descubrimiento de nuevos
paradigmas que reemplacen a los anteriores.
• Como antecedentes ver: Teoria Tridimensional del Derecho,
Miguel Reale en lecturas sugeridas; asi como a Luis Recasens
Siches, en el mismo espacio.
ENTRADAS EN EL SISTEMA JURÍDICO
• Un sistema jurídico importa del entorno social
diferentes “insumos”:
• Iniciativas
• Propuestas
• Intereses sociales, económicos, políticos, culturales,
etc.
• Presiones de los grupos y actores sociales
• Consensos
PROCESOS EN EL SISTEMA JURÍDICO
• Con los insumos del Sistema Jurídico, se desarrollan
distintos procesos, en los que intervienen diferentes
actores: colectivos e individuales y otros elementos
jurídicos
• Parlamentarios
• Jurisdiccionales
• Administrativos
• Consensuales
• Consuetudinarios
• Doctrinas
• Cabilderos
PRODUCTOS EN EL SISTEMA JURÍDICO
• El Sistema Jurídico aporta al entorno diferentes
productos:
• Leyes
• Tratados
• Normas administrativas
• Jurisprudencia
• Sentencias
• Actos administrativos de trascendencia jurídica
• Contratos y convenios
REPRESENTACION GRAFICA DEL SISTEMA JURÍDICO ANTES
DESGLOSADO
Jurisdiccionales
Administrativos
Doctrinas
Consensuales
Parlamentarios
Iniciativas
Propuestas
Intereses sociales,
económicos, políticos,
culturales, etc.
Presiones de los
grupos y actores
sociales
Consensos
Leyes
Tratados
Normas
administrativas
Jurisprudencia
Sentencias
Actos
administrativos de
trascendencia
jurídica
Contratos y
convenios
Insumos
Productos
Procesos
REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA
JURÍDICO EN EL SUPERSISTEMA SOCIAL
Sistema
Jurídico
Otros sistemas:
Político,
económico,
educativo, etc.
Nótese como
es que cada
cual se
relaciona con
los demás.
EL CONCEPTO DE SISTEMA EN NUESTRO DERECHO
VIGENTE
• Nuestras normas vigentes han adoptado el concepto de
“sistema”, en algunos casos con toda propiedad para
para explicar la realidad social, al reducir su complejidad
de tal forma que resulte menos complicada que su
entorno, como es el caso del Sistema Educativo
Nacional. (Art. 3, CPEUM)
• En otras, mediante artificios leguleyos se intenta
otorgarle atribuciones libres de la responsabilidad que
impone la personalidad jurídica, como seria el caso del
Sistema nacional de Seguridad Publica. (Art. 21
CPEUM)
“SISTEMAS” EN NUESTRA CONSTITUCIÓN (A)
• En nuestra Constitución se habla además de un “sistema de becas”,
“sistemas de abasto y comercialización”, (artículo 2o); ““sistema
nacional de educación”, “sistema de vida”, (artículo 3o); “sistema
penitenciario”, “sistema integral de justicia “, “sistemas de
reinserción social”, (artículo 18); “sistema nacional de seguridad
publica” (articulo 21); “sistema de planeación democrática”, “sistema
nacional de planeación democrática”; “Sistema Nacional de
Información Estadística y Geográfica”, (artículo 26); “sistema de
medios de impugnación”, (artículos 41 y 116); “sistema de distritos
electorales uninominales”, “Sistema de Listas Regionales” (artículo
52); “sistema de asignación por listas regionales”, (artículo 54);
“sistema general de pesas y medidas”, (artículo 73); “sistema
financiero”, (artículo 79), “sistema de financiamiento”, (artículo 123,
apartado A, frac. XII); “sistemas que permitan apreciar los
conocimientos y aptitudes de los aspirantes”, (artículo 123, apartado
B, frac. VII); “sistema de financiamiento”, (artículo 123, apartado B,
frac. XI, inciso f); “sistema de seguridad social del personal del
Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios
periciales, de sus familias y dependientes”, (artículo 123, apartado
B, frac. XIII); …continua….
“SISTEMAS” EN NUESTRA CONSTITUCIÓN (B)
• “sistema bancario mexicano”, (artículo 123, apartado B, frac. XIII bis). En
algunos artículos transitorios se habla además de: “sistema fiscal entre la
Federación y el Distrito Federal”, (Decreto por el que se reforman los artículos
31, 44, 73, 74, 79, 89, 104, 105, 107, 122, así como la denominación del título
quinto, adición de una fracción IX al artículo 76 y un primer párrafo al 119 y se
deroga la fracción XVII del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de
octubre de 1993); “sistema de justicia integral para adolescentes”, (Decreto por
el que se declara reformado el párrafo cuarto y adicionados los párrafos quinto
y sexto, y se recorre en su orden los últimos dos párrafos del Artículo 18 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2005); “sistemas electrónicos”,
(DECRETO por el que se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al
Artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de julio de 2007); “sistema
procesal penal acusatorio”, “sistema de justicia penal”, (Decreto por el que se
reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18
de junio de 2008).
NOCIONES SOBRE EL ENFOQUE
SISTÉMICO DEL DERECHO
• © Todos los Derechos Reservados , 2013
• Propiedad de la Universidad Autónoma Metropolitana
• Derechos Morales de Autor: Doctor Antonio Dìaz Piña
• Twitter: @adiazpi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
Ana Gonzalez
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
Ricardo Juarez
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
Edwin Castillo
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Micaela Rodriguez
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
MariAg127823
 
Origen y evolución histórica del derecho
Origen y evolución histórica del derechoOrigen y evolución histórica del derecho
Origen y evolución histórica del derecho
EDWIN CALDERON CARHUAS
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jorgefloresvera
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
dlorenzo27
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
ivonne2016
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
mariangelanavas
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
Andres Martinez
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
SAM CORR
 
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegasCompendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Lic Alejandro de los Santos
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación SalvadoreñaFuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Vladimir Platero
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 

La actualidad más candente (20)

Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Origen y evolución histórica del derecho
Origen y evolución histórica del derechoOrigen y evolución histórica del derecho
Origen y evolución histórica del derecho
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
 
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegasCompendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación SalvadoreñaFuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 

Destacado

Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento deNuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Antonio Díaz Piña
 
Norma
Norma Norma
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
Antonio Díaz Piña
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
Antonio Díaz Piña
 
Nociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
Nociones sobre el enfoque sistemico del DerechoNociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
Nociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
Antonio Díaz Piña
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
Antonio Díaz Piña
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
Antonio Díaz Piña
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
Antonio Díaz Piña
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
Antonio Díaz Piña
 
Legislación ética de la práctica quirúrgica
Legislación ética de la práctica quirúrgicaLegislación ética de la práctica quirúrgica
Legislación ética de la práctica quirúrgica
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación ConstitucionalENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
ENJ
 
Teoría sistémica en el derecho
Teoría sistémica en el derechoTeoría sistémica en el derecho
Teoría sistémica en el derecho
joseipuz
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
Veronica Ambriz Becerril
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
papola
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
ElIzabeth GuzmAn
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
Xavier Pineda
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
hornelas
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
JoelGQ
 

Destacado (20)

Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento deNuestra constitución política como regla de reconocimiento de
Nuestra constitución política como regla de reconocimiento de
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
 
Tipos de constitución
Tipos de constituciónTipos de constitución
Tipos de constitución
 
Nociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
Nociones sobre el enfoque sistemico del DerechoNociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
Nociones sobre el enfoque sistemico del Derecho
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Legislación ética de la práctica quirúrgica
Legislación ética de la práctica quirúrgicaLegislación ética de la práctica quirúrgica
Legislación ética de la práctica quirúrgica
 
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación ConstitucionalENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
ENJ-200: Retroalimentación Interpretación Constitucional
 
Teoría sistémica en el derecho
Teoría sistémica en el derechoTeoría sistémica en el derecho
Teoría sistémica en el derecho
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 

Similar a Enfoque sistemico del derecho

Trabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derechoTrabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derecho
U2015242736
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
Marilela2015
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
Ministerio Justicia
 
El derecho como mecanismo de integración
El derecho como mecanismo de integraciónEl derecho como mecanismo de integración
El derecho como mecanismo de integración
Ministerio Justicia
 
Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1
Ronald Escalante Aguilar
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
Wilder Calderón Castro
 
Investigacion socio juridica y Estado social de Derecho
Investigacion socio juridica y Estado social de DerechoInvestigacion socio juridica y Estado social de Derecho
Investigacion socio juridica y Estado social de Derecho
Cristina Paredés
 
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
ssuserc87f6c1
 
trabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlontrabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlon
marlon22jaim
 
sistemas juridicos para estudiantes en derecho
sistemas juridicos para estudiantes en derechosistemas juridicos para estudiantes en derecho
sistemas juridicos para estudiantes en derecho
arq. carlos marin
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
IBM
 
Tgs
TgsTgs
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
Almabrutal
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
Almabrutal
 
Enfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publicaEnfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publica
Cesar Castillo
 
Teoría General del Derecho.pdf
Teoría General del Derecho.pdfTeoría General del Derecho.pdf
Teoría General del Derecho.pdf
MariaFernanadaGuzman
 
Tgs articulo
Tgs articuloTgs articulo
Tgs articulo
Ingthesistemas
 
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
valeryc1989
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
ayhelen
 
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNOSISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
Jorge Luis Castro
 

Similar a Enfoque sistemico del derecho (20)

Trabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derechoTrabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derecho
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
 
El derecho como mecanismo de integración
El derecho como mecanismo de integraciónEl derecho como mecanismo de integración
El derecho como mecanismo de integración
 
Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1Ensayo de la institucionalidad1
Ensayo de la institucionalidad1
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
 
Investigacion socio juridica y Estado social de Derecho
Investigacion socio juridica y Estado social de DerechoInvestigacion socio juridica y Estado social de Derecho
Investigacion socio juridica y Estado social de Derecho
 
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
238215736-Manual-de-Derecho-Procesal-Penal-de-Rodrigo-Cerda-San-Martin.pdf
 
trabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlontrabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlon
 
sistemas juridicos para estudiantes en derecho
sistemas juridicos para estudiantes en derechosistemas juridicos para estudiantes en derecho
sistemas juridicos para estudiantes en derecho
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
 
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
PERSPECTIVAS SOCIO-ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL CAMPO DEL DERECHO Y LA JUSTICIA Gr...
 
Enfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publicaEnfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publica
 
Teoría General del Derecho.pdf
Teoría General del Derecho.pdfTeoría General del Derecho.pdf
Teoría General del Derecho.pdf
 
Tgs articulo
Tgs articuloTgs articulo
Tgs articulo
 
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
 
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNOSISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
SISTEMA POLÍTICO Y AUTO GOBIERNO
 

Más de Antonio Díaz Piña

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
Antonio Díaz Piña
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
Antonio Díaz Piña
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Antonio Díaz Piña
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
Antonio Díaz Piña
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
Antonio Díaz Piña
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Scadp
ScadpScadp
DPyS
DPySDPyS
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
Antonio Díaz Piña
 
Keynes
KeynesKeynes
Dinero
DineroDinero
Nj
NjNj
La especificidad racional de la política
La especificidad racional de la políticaLa especificidad racional de la política
La especificidad racional de la política
Antonio Díaz Piña
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Antonio Díaz Piña
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Antonio Díaz Piña
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
Antonio Díaz Piña
 
Introduccion a la Filosofía política y social
Introduccion a la Filosofía política y socialIntroduccion a la Filosofía política y social
Introduccion a la Filosofía política y social
Antonio Díaz Piña
 

Más de Antonio Díaz Piña (20)

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
CVADPSD
 
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Ptnadp
 
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Arccjadp
 
Scadp
ScadpScadp
Scadp
 
DPyS
DPySDPyS
DPyS
 
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Nj
NjNj
Nj
 
La especificidad racional de la política
La especificidad racional de la políticaLa especificidad racional de la política
La especificidad racional de la política
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
 
Introduccion a la Filosofía política y social
Introduccion a la Filosofía política y socialIntroduccion a la Filosofía política y social
Introduccion a la Filosofía política y social
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Enfoque sistemico del derecho

  • 1. S I S T E M A S J U R Í D I C O S NOCIONES SOBRE EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL DERECHO
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA? • De forma muy general podemos decir que: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema surge como una alternativa racional para explicar la realidad social, al reducir su complejidad de tal forma que resulte menos complicada que su entorno. (Niklas Luhmann) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
  • 3. DIAGRAMA SIMPLE DE UN SISTEMA
  • 4. SISTEMA Y ENTORNO • Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma)
  • 5. ALGUNOS TIPOS DE SISTEMAS Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado de definiciones, símbolos y otros instrumentos del pensamiento (como las matemáticas y la lógica formal). Un sistema real, es una entidad material formada por componentes organizados que interactúan de forma en que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de la partes. Un sistema abierto es el que importa insumos del entorno y entrega productos; un sistema cerrado no.
  • 6. UN CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO Algunos autores identifican al Sistema Jurídico con la “Pirámide Kelseniana”:
  • 7. CRITICA: • Pero esta representación “sistémica” del Derecho coincide mas con el concepto de “Orden” Jurídico, y además excluye las partes: Doctrinaria y Filosófica de la Ciencia Jurídica, por lo que no resulta eficaz para explicar el fenómeno jurídico en toda su complejidad.
  • 8. CONCEPTO AMPLIO Y DINÁMICO • Para el autor, un Sistema Jurídico es un concepto mas amplio que incluye las dimensiones: A)Normativa, B)Doctrinal y C)Filosófica: A B C
  • 9. LA DIMENSIÓN NORMATIVA: • Consiste en las normas Jurídicas, en todas sus formas; es la parte esencial, el núcleo de las Ciencia jurídica y del Mundo del “Deber Ser”. • Se integra con la norma fundamental que aporta el criterio de pertenencia al sistema jurídico: La Constitución y con todas las demás normas que se apegan al mismo.
  • 10. LA DIMENSIÓN DOCTRINAL • Incluye todas las Teorías existentes que desarrollan y explican la Dimensión Normativa. • Dentro de esta dimension doctrinal, los problemas que se presentan y resuelven, estan dentro de los paradigmas existentes.
  • 11. DIMENSIÓN FILOSÓFICA: • Incluye todas las reflexiones y trabajos de investigación filosófica que intentan explicar las dimensiones normativa y doctrinal, y ampliar el “estado del arte” en la Ciencia Jurídica, así como su relación con los demás sistemas integrantes del Súper Sistema Social. • En su caso el descubrimiento de nuevos paradigmas que reemplacen a los anteriores. • Como antecedentes ver: Teoria Tridimensional del Derecho, Miguel Reale en lecturas sugeridas; asi como a Luis Recasens Siches, en el mismo espacio.
  • 12. ENTRADAS EN EL SISTEMA JURÍDICO • Un sistema jurídico importa del entorno social diferentes “insumos”: • Iniciativas • Propuestas • Intereses sociales, económicos, políticos, culturales, etc. • Presiones de los grupos y actores sociales • Consensos
  • 13. PROCESOS EN EL SISTEMA JURÍDICO • Con los insumos del Sistema Jurídico, se desarrollan distintos procesos, en los que intervienen diferentes actores: colectivos e individuales y otros elementos jurídicos • Parlamentarios • Jurisdiccionales • Administrativos • Consensuales • Consuetudinarios • Doctrinas • Cabilderos
  • 14. PRODUCTOS EN EL SISTEMA JURÍDICO • El Sistema Jurídico aporta al entorno diferentes productos: • Leyes • Tratados • Normas administrativas • Jurisprudencia • Sentencias • Actos administrativos de trascendencia jurídica • Contratos y convenios
  • 15. REPRESENTACION GRAFICA DEL SISTEMA JURÍDICO ANTES DESGLOSADO Jurisdiccionales Administrativos Doctrinas Consensuales Parlamentarios Iniciativas Propuestas Intereses sociales, económicos, políticos, culturales, etc. Presiones de los grupos y actores sociales Consensos Leyes Tratados Normas administrativas Jurisprudencia Sentencias Actos administrativos de trascendencia jurídica Contratos y convenios Insumos Productos Procesos
  • 16. REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA JURÍDICO EN EL SUPERSISTEMA SOCIAL Sistema Jurídico Otros sistemas: Político, económico, educativo, etc. Nótese como es que cada cual se relaciona con los demás.
  • 17. EL CONCEPTO DE SISTEMA EN NUESTRO DERECHO VIGENTE • Nuestras normas vigentes han adoptado el concepto de “sistema”, en algunos casos con toda propiedad para para explicar la realidad social, al reducir su complejidad de tal forma que resulte menos complicada que su entorno, como es el caso del Sistema Educativo Nacional. (Art. 3, CPEUM) • En otras, mediante artificios leguleyos se intenta otorgarle atribuciones libres de la responsabilidad que impone la personalidad jurídica, como seria el caso del Sistema nacional de Seguridad Publica. (Art. 21 CPEUM)
  • 18. “SISTEMAS” EN NUESTRA CONSTITUCIÓN (A) • En nuestra Constitución se habla además de un “sistema de becas”, “sistemas de abasto y comercialización”, (artículo 2o); ““sistema nacional de educación”, “sistema de vida”, (artículo 3o); “sistema penitenciario”, “sistema integral de justicia “, “sistemas de reinserción social”, (artículo 18); “sistema nacional de seguridad publica” (articulo 21); “sistema de planeación democrática”, “sistema nacional de planeación democrática”; “Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica”, (artículo 26); “sistema de medios de impugnación”, (artículos 41 y 116); “sistema de distritos electorales uninominales”, “Sistema de Listas Regionales” (artículo 52); “sistema de asignación por listas regionales”, (artículo 54); “sistema general de pesas y medidas”, (artículo 73); “sistema financiero”, (artículo 79), “sistema de financiamiento”, (artículo 123, apartado A, frac. XII); “sistemas que permitan apreciar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes”, (artículo 123, apartado B, frac. VII); “sistema de financiamiento”, (artículo 123, apartado B, frac. XI, inciso f); “sistema de seguridad social del personal del Ministerio Público, de las corporaciones policiales y de los servicios periciales, de sus familias y dependientes”, (artículo 123, apartado B, frac. XIII); …continua….
  • 19. “SISTEMAS” EN NUESTRA CONSTITUCIÓN (B) • “sistema bancario mexicano”, (artículo 123, apartado B, frac. XIII bis). En algunos artículos transitorios se habla además de: “sistema fiscal entre la Federación y el Distrito Federal”, (Decreto por el que se reforman los artículos 31, 44, 73, 74, 79, 89, 104, 105, 107, 122, así como la denominación del título quinto, adición de una fracción IX al artículo 76 y un primer párrafo al 119 y se deroga la fracción XVII del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de octubre de 1993); “sistema de justicia integral para adolescentes”, (Decreto por el que se declara reformado el párrafo cuarto y adicionados los párrafos quinto y sexto, y se recorre en su orden los últimos dos párrafos del Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2005); “sistemas electrónicos”, (DECRETO por el que se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al Artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de julio de 2007); “sistema procesal penal acusatorio”, “sistema de justicia penal”, (Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008).
  • 20. NOCIONES SOBRE EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL DERECHO • © Todos los Derechos Reservados , 2013 • Propiedad de la Universidad Autónoma Metropolitana • Derechos Morales de Autor: Doctor Antonio Dìaz Piña • Twitter: @adiazpi