SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Administrativa Especial de
                                 Aeronáutica Civil




Actualización del Plan Maestro
Unidad Administrativa Especial de
El Estudio                                                                            Aeronáutica Civil

                                          TAREA 2
                                                                         TAREA 3
              TAREA 1                    Condiciones                                                 TAREA 4
                                                                        Estrategias
              Reuniones                   Existentes                                               Pronosticos de
                                                                       del Desarollo
               Iniciales               e Inventario de                                              la demanda
                                        Instalaciones


                                                                         TAREA 6
                                              TAREA 7
                  TAREA 8                                              Requisitos de                    TAREA 5
                                            Evaluación de
                Evaluacion de                                          Instalaciones              Análisis de Demanda/
                                             Tecnologías
                  Seguridad                                              y Análisis                    Capacidad
                                            de la Terminal
                                                                       de Alternativas


                 TAREA 9                    TAREA 10                   TAREA 11                   TAREA 12
               Diseño de las                 Estudio                  Estimación de               Análisis de
               Instalaciones                Ambiental                     Costos                  Viabilidad
              Recomendadas                  Preliminar                Del Proyecto                Financiera



                                                              TAREA 14
                                 TAREA 15                     Evaluación                     TAREA 13
                                  Informe                     del Impacto                Reuniones de Trabajo
                                    Final                    de Desarrollo


   Tarea            Tarea en         Tarea por
 Finalizada         Desarrollo      Desarrollar
Unidad Administrativa Especial de
                            Aeronáutica Civil




Tarea 1 – Reuniones Iniciales
Unidad Administrativa Especial de
Tarea 1 –1 – Reuniones Iniciales
   Tarea Reuniones Iniciales                               Aeronáutica Civil

  Se han hecho presentación a numerosos grupos públicos y privados
  con el fin de socializar el proceso de la actualización del plan maestro.

  Se acordó un mecanismo de intercambio de información como fue el
  establecimiento de un FTP dedicado para el proyecto
   •   PLANES MAESTROS
   •   ESTADISTICAS DE TRAFICO AEREO
   •   POLITICAS GOBIERNO
   •   PLANOS INTERMODALES Y CONEXION – MURA
   •   PLANOS INSTALACIONES AEROPORTUARIAS
   •   PLANOS Y PROYECTOS EN DESARROLLO
   •   PLANOS DE AREA Y INFO AMBIENTAL
   •   PROGRAMACION EST. FINANCIEROS PROYECCIONES
   •   TRAFICO TERRESTRE CONSUMO COMBUSTIBLE EMPLEADOS
   •   OTRA INFORMACION RELEVANTE
Unidad Administrativa Especial de
                                 Aeronáutica Civil




Tarea 2 – Condiciones Existentes e
   Inventario de las Instalaciones
Tarea 2 – Condiciones                     Unidad Administrativa Especial de
Existentes                                                Aeronáutica Civil



   Se realizó un inventario de las instalaciones existentes del aeropuerto.

   •   Instalaciones Generales
   •   Pistas y Calles de Rodaje
   •   Plataformas
   •   Terminal de Pasajeros
   •   Edificio de Carga y Aviación General
   •   Instalaciones y Equipo de Apoyo
   •   Temas Ambientales
Unidad Administrativa Especial de
                                 Aeronáutica Civil




Tarea 3 – Estrategias de Desarrollo
Tarea 3 - Estrategias de                          Unidad Administrativa Especial de
Desarrollo (FODA)                                                 Aeronáutica Civil


                  Fortalezas                                  Oportunidades
  • Bogotá es capital y centro financiero de       • La política de cielos abiertos y los
    Colombia. Es uno de los centros financieros      tratados de libre comercio
    más importantes de Latinoamérica
                                                   • Fusiones y adquisiciones de aerolíneas
  • Bogotá cuenta con más de 8 millones de           que operan en el Aeropuerto
    habitantes, una diáspora de más de 2.36
                                                   • La introducción de aerolíneas de bajo
    millones que viven en el extranjero
                                                     costo
  • Un centro natural para operación para norte
                                                   • Las políticas del gobierno Colombiano
    y sur
                                                   • Los servicios de mantenimiento que se
  • Colombia tiene una economía creciente con
                                                     pueden proveer en el Aeropuerto
    buenos pronósticos
                                                   • El potencial desarrollo turístico del País
  • El aeropuerto es centro de operaciones de
    varias aerolíneas y es centro de
    exportaciones
  • El aeropuerto contara con nueva
    infraestructura aeroportuaria
Tarea 3 - Estrategias de                           Unidad Administrativa Especial de
Desarrollo (FODA)                                                  Aeronáutica Civil


                 Debilidades                                      Amenazas
 • La elevación del aeropuerto                      • Otros aeropuertos de la Región
 • La capacidad de las pistas                       • La falta de capacidad del sistema vial.
 • La restricción en las horas de utilización de    • Una recesión económica.
   la pista sur
                                                    • Un deterioro en las condiciones
 • El desarrollo urbano de municipalidades            economicas del país.
   adyacentes
                                                    • La falta de diversificación de las
 • Las limitaciones de áreas existente                exportaciones por vía aérea
 • Las instalaciones existentes ya están
  comprometidas
 • Problemas de acceso y movilidad hacia el
   aeropuerto
Tarea 3 - Estrategias de   Unidad Administrativa Especial de
Desarrollo (FODA)                          Aeronáutica Civil
Tarea 3 - Estrategias de   Unidad Administrativa Especial de
Desarrollo (FODA)                          Aeronáutica Civil
Unidad Administrativa Especial de
                                  Aeronáutica Civil




Tarea 4 – Pronósticos de la Demanda
Modelo de Demanda                         Unidad Administrativa Especial de
                                                          Aeronáutica Civil

 • Modelo macroeconómico utilizando variables como Producto
   Bruto Interno, Población, Exportaciones e Importaciones
 • Regresiones usando PBI como variable independiente
 • Proyecciones Boeing y Airbus teniendo en cuenta los
   crecimientos esperados para la región
 • Criterio profesional y la experiencia de la firma para desarrollar
   las proyecciones
Pronósticos de Demanda               Unidad Administrativa Especial de
Resultados                                           Aeronáutica Civil


                    Pasajeros     Operaciones    Hora Pico     Hora Pico
     PAL     Año
                     Totales        Totales      Pasajeros    Operaciones

      0      2011   20,286,144      309,708         6,360          77


      1      2016   29,303,385      411,160         8,840          99


      2      2021   37,988,615      512,560        11,010          120


      3      2026   45,788, 111     597,335        12,710          137


      4      2031   53,196,850      682,110        14,410          154


      5      2041   69,232,028      845,930        17,690          184
Unidad Administrativa Especial de
                                     Aeronáutica Civil




Tarea 5 – Análisis Demanda / Capacidad
Capacidad Actual del Aeródromo Unidad Administrativa Especial de
                                                   Aeronáutica Civil


   • El análisis de capacidad es basado en la información
     provista por Aerocivil, el modelo de la FAA – Airport
     Capacity Model (ACM) y estándares OACI
   • La capacidad de la pista se estableció a 76
     operaciones por hora basado en la separación entre
     aproximaciones de 8nm
                     19                     19
                          Total = 76
                19                     19


   • El análisis asume una condición de demanda
     equilibrada entre llegadas y salidas
   • El modelo ACM indica que diferencias en performance
     de las aeronaves pudiera reducir la capacidad a 72
     operaciones por hora (18 x 4)
Capacidad Optimizada del             Unidad Administrativa Especial de
Aeródromo                                            Aeronáutica Civil


  • La capacidad del aeropuerto puede ser optimizada
    reduciendo la separación en aproximaciones a 5 nm
  • El modelo genera una capacidad optimizada de 100
    operaciones por hora


                  25                        25
                       Total = 100
             25                      25
  • Sin aeronaves Categoría A en la flota la capacidad
    aumenta a 104 operaciones por hora (26 x 4)
Capacidad/Demanda                                                                                  Unidad Administrativa Especial de
Optimizada                                                                                                         Aeronáutica Civil

                               200

                                                                                             Sin operaciones GA y
                               180
                                                                                              militar, la capacidad
                               160       Capacidad optimizada                                 optimizada sirve la
                                         sirve la demanda total                              demanda hasta ~2024
                               140             hasta ~2016
  Peak Hour Operations (All)




                               120

                                     Capacidad Flota Comercial
                               100
                                     Capacidad Flota Total

                                80
                                                                    2016 100 Operaciones
                                                                    2016 – 100 Operaciones
                                                                    2016 – 100 Operaciones




                                                                                                          2024 104 Operaciones
                                                                                                          2024 – 104 Operaciones
                                                                                                          2024 – 104 Operaciones
                                60


                                40


                                20


                                 0
                                  2011                           2016                            2021                              2031   2041
Capacidad Requerida                             Unidad Administrativa Especial de
                                                                Aeronáutica Civil


                                  Demanda
      PAL           Año           Hora Pico        Pistas Requeridas        Capacidad
                                (operaciones)

      0-1       2011-2016             77                2 Pistas               76

      1-2       2016-2021             99                2 Pistas            100-104

      2-3       2021-2026            120               2-3 Pistas           118-124

      3-4       2026-2031            137               3-4 Pistas           136-144

      4-5       2031-2041            154               4-5 Pistas           186-196

   El alcance de capacidad esta basado en condiciones de 1) flota total y
   2) flota excluyendo aeronaves Categoría A; capacidades mas altas
   corresponden a la flota sin aeronaves Categoría A
2041
Unidad Administrativa Especial de
                Aeronáutica Civil




                                                                                              Quinta Pista
                                                                                                             2031
                                                                               Cuarta Pista Dependiente
                                                                              Tercera Pista Dependiente
                                                                              Tercera Pista Dependiente
                                                                              Tercera Pista Dependiente
                                                                              Tercera Pista Dependiente
                                                                              Tercera Pista Dependiente




                                                                                                             2021
                                                                                  Aerodromo Optimizado




                                                                                                             2016
Demanda/Capacidad
Flota Total




                                                                                                          2011
                                                                                                         0
                                                                                80


                                                                                         60


                                                                                              40


                                                                                                   20
                                    200


                                          180


                                                160


                                                      140


                                                              120


                                                                       100
                                                            Peak Hour Operations (All)
Demanda/Capacidad                                                          Unidad Administrativa Especial de
Flota Comercial                                                                            Aeronáutica Civil

                               160


                                           Sin actividad de GA y militar, se
                               140
                                         retrasan los requerimientos de 8-15
                                         años, y la quinta pista no se requiere
                               120        durante el periodo de planificación

                               100
  Peak Hour Operations (All)




                                80




                                                                                                         Tercera Pista Dependiente




                                                                                                                                     Cuarta Pista Dependiente
                                                                                  Aeródromo Optimizado
                                60



                                40



                                20



                                 0
                                  2011              2016                 2021                                    2031                            2041
Análisis de Largo de Pista               Unidad Administrativa Especial de
                                                         Aeronáutica Civil


  • Condiciones analizadas
     – Salidas – Maximum Takeoff Weight (MTOW)
     – Llegadas – Maximum Landing Weight (MLW)
     – Porcentaje de carga útil disponible para destinos críticos
       usando:
         • 3,800m largo de pista
         • 4,100m largo de pista
         • 4,700m largo de pista
     – El análisis de carga útil asume el peso/asiento indicado a
       continuación:
         • < 1,000nm – 100kg por asiento
         • De 1,000nm a 2,500nm – 120kg por asiento
         • > 2,500nm – 150kg por asiento
Requerimientos Largo de Pista                                                  Unidad Administrativa Especial de
Salidas                                                                                        Aeronáutica Civil

                             Largo de Pista Requerido para Salidas @ BOG, MTOW (m)




                                                                                       3,800m
DeHavilland DHC8-400
          Embraer 170
          Embraer 190
          Airbus A330
          Airbus A319
          Airbus A320
       Boeing 737-800
       Boeing 737-700
       Boeing 757-300
       Boeing MD-11F
         Boeing 787-8
    Boeing 777-200LR
        Boeing 747-8F
       Boeing 767-400
      Airbus A340-600

                         0             1,000            2,000            3,000              4,000          5,000            6,000   7,000
Source: Aircraft Characteristics for Airport Planning Manuals – Various Aircraft Manufacturers, ICAO Document 9157 Part 1
Section 3.5, Landrum & Brown Analysis
Requerimientos Largo de Pista                                                  Unidad Administrativa Especial de
Llegadas                                                                                       Aeronáutica Civil

                             Largo de Pista Requerido para Llegadas @ BOG, MLW (m)




                                                                                           3,800m
DeHavilland DHC8-400
          Embraer 170
          Embraer 190
          Airbus A319
       Boeing 737-700
          Airbus A320
    Boeing 777-200LR
         Boeing 787-8                                                                                                               WET
       Boeing 757-300                                                                                                               DRY
          Airbus A330
       Boeing 737-800
       Boeing 767-400
      Airbus A340-600
        Boeing 747-8F
       Boeing MD-11F

                         0               1,000             2,000             3,000                  4,000        5,000      6,000
Source: Aircraft Characteristics for Airport Planning Manuals – Various Aircraft Manufacturers, ICAO Document 9157 Part 1
Section 3.5, Landrum & Brown Analysis
Largo de Pista Analizados   Unidad Administrativa Especial de
                                            Aeronáutica Civil
Resumen Largo de Pista                   Unidad Administrativa Especial de
                                                         Aeronáutica Civil

  • Largo de Pista Actual – 3,800m
     – Promedio típico de carga útil de pasajeros:
        • Américas – 101.2%
        • Transatlántico – 70.7%
        • Flota Total – 86.4%
  • 300m Extensión– 4,100m largo total
     – Promedio típico de carga útil de pasajeros:
        • Américas – 108.4%
        • Transatlántico – 79.6%
        • Flota Total – 93.4%
  • 900m Extensión de Pista – 4,700m largo total
     – Promedio típico de carga útil de pasajeros:
        • Américas – 118.3%
        • Transatlántico – 97.3%
        • Flota Total – 104.3%
  • 900m Extensión facilita servicio aéreo a mercados
    trasatlánticos
Salidas de Pista - Pista 13R            Unidad Administrativa Especial de
                                                        Aeronáutica Civil

  ROT Actual – 52.84seg

 “V”                        “U”   “T”             “D”          “P”          “N”




   Wet -
   Dry -



  ROT Propuesta – 45.9seg

 “V”                        “U”   “T”             “D”          “P”          “N”
Salidas de Pista - Pista 13L              Unidad Administrativa Especial de
                                                          Aeronáutica Civil

  ROT Actual – 61.42seg


   “A”                        “D”   “C”           “B”   “J”                   “A”




   Wet -
   Dry -




  ROT Propuesta – 46.18seg



   “A”                       “D”    “C”           “B”    “J”                  “A”
Unidad Administrativa Especial de
                Aeronáutica Civil



                                    “N”




                                    “N”
Salidas de Pista - Pista 31R             Unidad Administrativa Especial de
                                                         Aeronáutica Civil

  ROT Actual – 77.98seg


   “A”                       “D”   “C”           “B”   “J”                   “A”




   Wet -
   Dry -



  ROT Propuesta – 51.28seg


   “A”                       “D”   “C”           “B”   “J”                   “A”
Salidas de Pista/Ocupación       Unidad Administrativa Especial de
Resumen                                          Aeronáutica Civil


  • Tiempos de Ocupación Existentes
     –   Pista   13L – 61.42
     –   Pista   13R – 52.84
     –   Pista   31L – 51.91
     –   Pista   31R – 77.98
  • Tiempos de Ocupación Potenciales
     –   Pista   13L – 46.18
     –   Pista   13R – 45.9
     –   Pista   31L – 48.63
     –   Pista   31R – 51.28
  • Dos (2) calles de salida rápida en cada pista resultan
    en una gran reducción al tiempo de ocupación
Franja de Pista 13L/31R   Unidad Administrativa Especial de
                                          Aeronáutica Civil


 • Deficiencia de
   177m

 • Posibles
   soluciones:
    – Remover arboles
      que penetran la
      franja
    – Reubicar la calle
      de servicio fuera
      de la franja
Áreas de Seguridad (RESA)            Unidad Administrativa Especial de
                                                     Aeronáutica Civil


  • Fin de Pista 13L
     – 50m de RESA actuales
     – Posible Solución: Remover
       arboles y reubicar la calle
       de servicio fuera de la
       RESA
  • Fin de Pista 31R
     – RESA actual es 240m x
       90m
     – Posible Solución: Reubicar
       la calle de servicio fuera
       de la RESA; Cubrimiento
       de drenaje en el área de la
       RESA
Margenes de Calles de Rodaje                  Unidad Administrativa Especial de
                                                              Aeronáutica Civil




 Calles de Rodaje que no cumplen con estándares Clave E:
 •   Calle A                        •   Calle D
      –   Aprox. 3,185m                  –   Aprox. 250m
 •   Calle B                        •   Calle F
      –   Aprox. 250m                    –   Aprox. 1,900m
 •   Calle C                        •   Calle J
      –   Aprox. 250m                    –   Aprox. 250m

 •   Posible Solución:
      – Anchar margenes deficientes a los 10.5m
Penetración de Franja de Calles                Unidad Administrativa Especial de
de Rodaje                                                      Aeronáutica Civil




 •   Posible Solución:
     – Delinear líneas de paro (hold clear lines) en rampas
     – Remover edificio penetrando la franja de la calle de rodaje
Aproximaciones CAT II                                 Unidad Administrativa Especial de
                                                                      Aeronáutica Civil

                                              6.00%
  • Datos                                                         5.61%         % of Observations CAT II…
     –   Fuente: World Meteorological
         Organization                         5.00%
     –   Periodo: 1 de Septiembre 1993 –
         31 de Agosto 2012
     –   No. de Observaciones: 152,977        4.00%
     –   Estación: Aeropuerto Internacional
         El Dorado (BOG)

  • Resultados                                3.00%

     –   Tiempo total en condiciones CAT II
         o peores: 1.43%
                                              2.00%
     –   Periodo pico es 6am-7am (5.61%
         de las observaciones en esta hora)
     –   Condiciones CAT II ocurren
                                              1.00%
         frecuentemente durante la hora
         pico de salidas
     –   Una segunda aproximación CAT II
         ofrecería redundancia                0.00%
Requerimientos de Posiciones                          Unidad Administrativa Especial de
para Aeronaves                                                        Aeronáutica Civil
        140

              Swing                                                                       127
              Remote
        120                                                                                15
              International Contact
              Domestic Contact                                            105

        100                                                94             15
                                                                                           39
                                               81          15
        80
                                               15                         31
Gates




                                       65
                                                           26
        60
                                       15
                                               21
               47


        40     11                      17
                                                                                           73

               15                                                         59
                                                           53
                                               45
        20
               8                       33

               13
         0
              PAL 0                   PAL 1   PAL 2       PAL 3          PAL 4            PAL 5
Comparación de Numero de         Unidad Administrativa Especial de
Puertas por Millones de Pasajeros                Aeronáutica Civil



                              100

                                                                                                                                                 ATL
                               90


                               80


                               70                                                                BOG PAL 5
                                                                                                                                           ORD
Pasajeros Anuales (millons)




                                                                                                                         LAX
                               60
                                                                                                                                DFW
                                                                               BOG PAL 4                           DEN
                               50
                                                                                                                 JFK
                                                                       BOG PAL 3
                                                                          SFO                CLT                          IAH
                                                                                                           LAS
                               40
                                                                  BOG PAL 2                      PHX                            MIA
                                                                                    MCO                     YYZ
                                                                              SEA                                        MSP         DTW
                               30                         GRU                                EWR                  PHL
                                                      BOG PAL 1         MEX            BOS
                                                                         LGA                                 IAD
                                              BOG PAL 0
                               20                   MDW    FLL BWI                   SLC

                                              LIM
                               10
                                                CCS
                                                           PTY
                                        SAL   SJO
                                0
                                    0                     50                               100         Aircraft Gates          150         200         250
Resumen de Capacidad                         Unidad Administrativa Especial de
Lado Aire                                                    Aeronáutica Civil

                       Operaciones      Pasajeros Anuales     Pistas       Posiciones
  PAL      Año
                      Anuales (miles)       (millones)      Requeridas     Aeronaves

        2011 - 2016      309 - 411           20 - 29           2 Pistas      47 - 65
  0-1



  1-2   2016 - 2021      411 - 512            29 - 37          2 Pistas      65 - 81



        2021 - 2026      512 - 597            37 - 45         2-3 Pistas     81 - 94
  2-3



        2026 – 2031      597 - 682            45 - 53         3-4 Pistas    94 - 105
  3-4



        2031 - 2041      682 - 845            53 - 69         4-5 Pistas    105 - 127
  4-5
Funciones del Terminal                                  Unidad Administrativa Especial de
                                                                        Aeronáutica Civil

                                                                     PAL
  Función                              0           1            2          3         4      5
                                            Nacional
  Chequeo                              P           P            P          P         P      P/A
  Manejo de Equipaje
  Inspección de Seguridad              P          P/A          P/A         P/A   P/A        P/A
  Reclamo de Equipaje
                                           Internacional
  Chequeo                                                       P          P         P      P
  Manejo de Equipaje
  Control de Pasaporte Salidas                     P            P          P         P      P
  Inspección de Seguridad                                       P          P         P      P/A
  Control de Pasaporte Llegadas        P           P            P          P         P      P
  Reclamo de Equipaje
  Inmigración/Aduanas                                                                       P

                 P – Deficiencia de Posiciones             A – Deficiencia de Area
Carga                                                               Unidad Administrativa Especial de
                                                                                    Aeronáutica Civil


  • Capacidad Base                                                 140,000


        – Edificio 6 – 24,000m2
        – Edificio 7 – 32,194m2                                    120,000

        – Total – 56,194m2
                                                                   100,000

  • Asumidos




                                     Required Facility Size (m2)
        – Revisado de 13 a 18                                       80,000
          toneladas anuales/m2 en
          base al alto rendimiento
          de las instalaciones de                                   60,000

          carga en BOG                                                                               Instalaciones Actuales

                                                                    40,000




                                                                                     ~2022
                                                                    20,000




                                                                        0
                                                                         PAL 1   PAL 2       PAL 3         PAL 4
SEI Tiempos de Respuesta               Unidad Administrativa Especial de
                                                       Aeronáutica Civil




  •   Promedio de velocidad asumido = 60km/hr.
  •   Los tiempos de respuesta cumplen con los requerimientos de
      un máximo de 3 minutos.
Instalaciones de Combustible                             Unidad Administrativa Especial de
                                                                         Aeronáutica Civil

                                                        200,000
  • Capacidad Base
     – Concesionario – 75,000                           180,000

       barriles
  • Capacidad Máxima de
                                                        160,000
                                                                  Capacidad Máxima de Desarrollo
    Desarrollo                                          140,000
     – Concesionario – 150,000
       barriles                                         120,000




                                   Capacity (barrels)
  • Asumidos
                                                        100,000
     – Operaciones diarias =
       Operaciones anuales por
                                                         80,000                                     Capacidad Base
       clase de aeronave / 365
     – Aproximadamente 38                                60,000
       barriles de combustible
       por salida (en base a uso
                                                         40,000
       actual de 12,000 barriles
       diarios)
                                                         20,000


                                                             0
                                                              PAL 0      PAL 1     PAL 2    PAL 3   PAL 4      PAL 5
Unidad Administrativa Especial de
                                   Aeronáutica Civil




Tarea 7 – Evaluación de Tecnologías
                      de la Terminal
Tarea 7 - Evaluación de                        Unidad Administrativa Especial de
Tecnologías de la Terminal                                     Aeronáutica Civil


  El equipo evaluó las tecnologías de la terminal y recomendó equipos y
  sistemas que mejoraran la experiencia de los pasajeros y ampliaran las
  capacidades de gestión.

  El equipo identificó a los proveedores calificados de los EE.UU. para
  equipos y servicios, que pueden ser incluidos en los procesos de
  licitación publica.
            •   Sistemas Mecánicos
            •   Sistema de Energía Eléctrica
            •   Sistema de Distribución
            •   Sistema de Iluminación
            •   Fuentes de Energía Alterna
            •   Administración de la Carga Eléctrica
            •   Manejo del Sistema de Iluminación
            •   Sistemas de Energía Alternos
            •   Lista de Fabricantes de Equipos
Unidad Administrativa Especial de
                                      Aeronáutica Civil




Tarea 10 – Estudio Ambiental Preliminar
Tarea 10 – Estudio Ambiental               Unidad Administrativa Especial de
Preliminar                                                 Aeronáutica Civil

   El equipo llevo una revisión ambiental preliminar del proyecto.

      1. Impactos sobre parques nacionales
      2. Especies amenazadas o en peligro
      3. Áreas protegidas
      4. Ruido
      5. La calidad del agua
      6. Impacto del drenaje en la agricultura
      7. La calidad del aire y las emisiones
      8. Petróleo vertido
      9. Tratamiento de aguas residuales
      10. Impacto sobre la flora y la fauna
      11. Otros problemas ambientales que puedan ser identificados
Estudio Ambiental Preliminar   Unidad Administrativa Especial de
                                               Aeronáutica Civil
Unidad Administrativa Especial de
                                Aeronáutica Civil




Tarea 14 – Evaluación del Impacto
                    de Desarrollo
Tarea 14 – Evaluación del                Unidad Administrativa Especial de
                                                         Aeronáutica Civil
Impacto de Desarrollo


  En esta sección, se presento un informe de los posibles beneficios de la
  implementación de los proyectos propuestos por el plan maestro.
  Estos beneficios potenciales se identificaron en las siguientes áreas:

     –   Infraestructura e Industria
     –   Reformas Orientadas al Mercado
     –   Fortalecimiento de la Capacidad Humana
     –   Transferencia de Tecnología y Mejora de Productividad
     –   Otras
Tarea 6 – Desarrollo de            Unidad Administrativa Especial de
Alternativas – Lado Aire                           Aeronáutica Civil




          1                2                 3             4           5




              6                7
Tarea 6 – Desarrollo de     Unidad Administrativa Especial de
Alternativas – Terminal 1                   Aeronáutica Civil
Tarea 6 – Desarrollo de     Unidad Administrativa Especial de
Alternativas – Terminal 2                   Aeronáutica Civil
Tarea 6 – Desarrollo de     Unidad Administrativa Especial de
Alternativas – Terminal 3                   Aeronáutica Civil
Tarea 6 – Desarrollo de     Unidad Administrativa Especial de
Alternativas - Terminal 4                   Aeronáutica Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
karenburbanoo2709
 
Hoja de vida daniela
Hoja de vida danielaHoja de vida daniela
Hoja de vida daniela
Gdaniela32
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
Laura Forero
 
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyos
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyosHoja vida 2013 - juan sebastian hoyos
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyosJuanse Hoyos
 
Formato hoja de_vida_del_alumno llena cata
Formato hoja de_vida_del_alumno llena cataFormato hoja de_vida_del_alumno llena cata
Formato hoja de_vida_del_alumno llena catacjmontero0
 
Hoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoHoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoIETI SD
 
Hoja de vida jimena
Hoja de vida jimenaHoja de vida jimena
Hoja de vida jimena
alexandraramosr
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Diego Trujillo
 
Curriculum Vitae
Curriculum  VitaeCurriculum  Vitae
Curriculum Vitae
Luciano Gonzalez
 
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)Murshid Alam
 
Resume Mech. Draftsman
Resume Mech. DraftsmanResume Mech. Draftsman
Resume Mech. DraftsmanMuhammad Islam
 
Resume of Civil Engineer -Layal Sayah
Resume of Civil Engineer -Layal SayahResume of Civil Engineer -Layal Sayah
Resume of Civil Engineer -Layal SayahLayal Sayah
 
Curriculum. ely
Curriculum. elyCurriculum. ely
Curriculum. elymmlhstt
 
civil engineer Cv
civil engineer Cvcivil engineer Cv
civil engineer CvRinu Chacko
 
Cv for Draughtsman
Cv for DraughtsmanCv for Draughtsman
Cv for Draughtsman
Muahammad Nadeem Shahzad
 

La actualidad más candente (20)

Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Hoja de vida daniela
Hoja de vida danielaHoja de vida daniela
Hoja de vida daniela
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyos
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyosHoja vida 2013 - juan sebastian hoyos
Hoja vida 2013 - juan sebastian hoyos
 
Formato hoja de_vida_del_alumno llena cata
Formato hoja de_vida_del_alumno llena cataFormato hoja de_vida_del_alumno llena cata
Formato hoja de_vida_del_alumno llena cata
 
Hoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoHoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agosto
 
Hoja de vida jimena
Hoja de vida jimenaHoja de vida jimena
Hoja de vida jimena
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Curriculum Vitae
Curriculum  VitaeCurriculum  Vitae
Curriculum Vitae
 
GEORGE CV
GEORGE CVGEORGE CV
GEORGE CV
 
Hoja de vida german cortes
Hoja de vida german cortesHoja de vida german cortes
Hoja de vida german cortes
 
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)
CV for AutoCAD Draftsman ( civil & Arch.)
 
Resume Mech. Draftsman
Resume Mech. DraftsmanResume Mech. Draftsman
Resume Mech. Draftsman
 
Resume of Civil Engineer -Layal Sayah
Resume of Civil Engineer -Layal SayahResume of Civil Engineer -Layal Sayah
Resume of Civil Engineer -Layal Sayah
 
Curriculum. ely
Curriculum. elyCurriculum. ely
Curriculum. ely
 
Hoja de vida jesica
Hoja de vida jesicaHoja de vida jesica
Hoja de vida jesica
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Hv uptc
Hv uptcHv uptc
Hv uptc
 
civil engineer Cv
civil engineer Cvcivil engineer Cv
civil engineer Cv
 
Cv for Draughtsman
Cv for DraughtsmanCv for Draughtsman
Cv for Draughtsman
 

Similar a Documento 169964 20130220

Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
Upe   desarrollo y construcción del aeropuertoUpe   desarrollo y construcción del aeropuerto
Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
despachante de AERONAVES Upe
 
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
concejomedellin
 
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Oscar Esquinca
 
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
Academia de Ingeniería de México
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Melisa Solano Aviles
 
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente MacriFadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
Eduardo Nelson German
 
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
AngeloOreip
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Roberth Garcia
 
Puertos planeacion.pptx
Puertos planeacion.pptxPuertos planeacion.pptx
Puertos planeacion.pptx
puertosaragon
 
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Marcelo Ariel Gonzalez Kiryczun
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
JuanAntonioPerezLliq
 
Presupuesto Participativo 2011 - SNIP
Presupuesto Participativo 2011 - SNIPPresupuesto Participativo 2011 - SNIP
Presupuesto Participativo 2011 - SNIP
Municipalidad de Jesús María
 
Simulación de Puertos ParagontechLOGSIS
Simulación de Puertos ParagontechLOGSISSimulación de Puertos ParagontechLOGSIS
Simulación de Puertos ParagontechLOGSIS
danielpazros
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Alerta Económica
 
Perspectivas y desarrollo del negocio en el sector aeronáutico en 2013
Perspectivas y desarrollo del  negocio en el sector aeronáutico en 2013Perspectivas y desarrollo del  negocio en el sector aeronáutico en 2013
Perspectivas y desarrollo del negocio en el sector aeronáutico en 2013Pablo Roux
 
Dynatest Alacpa_2011.pdf
Dynatest Alacpa_2011.pdfDynatest Alacpa_2011.pdf
Dynatest Alacpa_2011.pdf
MARCOANTONIOMONTESVA
 
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA IIPLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
Bequer Inocente Ocho
 

Similar a Documento 169964 20130220 (20)

Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
Upe   desarrollo y construcción del aeropuertoUpe   desarrollo y construcción del aeropuerto
Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
 
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
Sesión: Estación de Transferencia (Presentación Nicolás Echeverry)
 
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
 
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
Diseño de un sistema de gestión técnica de los procesos operacionales de una ...
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
 
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente MacriFadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
Fadea: Informe de Cristina Salzwedel presentado al Presidente Macri
 
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Puertos planeacion.pptx
Puertos planeacion.pptxPuertos planeacion.pptx
Puertos planeacion.pptx
 
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
 
Presupuesto Participativo 2011 - SNIP
Presupuesto Participativo 2011 - SNIPPresupuesto Participativo 2011 - SNIP
Presupuesto Participativo 2011 - SNIP
 
Simulación de Puertos ParagontechLOGSIS
Simulación de Puertos ParagontechLOGSISSimulación de Puertos ParagontechLOGSIS
Simulación de Puertos ParagontechLOGSIS
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
 
Perspectivas y desarrollo del negocio en el sector aeronáutico en 2013
Perspectivas y desarrollo del  negocio en el sector aeronáutico en 2013Perspectivas y desarrollo del  negocio en el sector aeronáutico en 2013
Perspectivas y desarrollo del negocio en el sector aeronáutico en 2013
 
Dynatest Alacpa_2011.pdf
Dynatest Alacpa_2011.pdfDynatest Alacpa_2011.pdf
Dynatest Alacpa_2011.pdf
 
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA IIPLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
PLANEAMIENTO EN PERFORACION Y VOLADURA II
 

Más de Juan Dapena

Pres pobreza 2013
Pres pobreza 2013Pres pobreza 2013
Pres pobreza 2013Juan Dapena
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalJuan Dapena
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajusteJuan Dapena
 
2014 03-05 presentacion confis
2014 03-05 presentacion confis2014 03-05 presentacion confis
2014 03-05 presentacion confisJuan Dapena
 
Fonvalmed presentacion-obras
Fonvalmed presentacion-obrasFonvalmed presentacion-obras
Fonvalmed presentacion-obrasJuan Dapena
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínJuan Dapena
 
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01Juan Dapena
 
Presentacion impo dic13
Presentacion impo dic13Presentacion impo dic13
Presentacion impo dic13Juan Dapena
 
Diseño urbanismo mayo 2012
Diseño urbanismo   mayo 2012Diseño urbanismo   mayo 2012
Diseño urbanismo mayo 2012Juan Dapena
 
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioambPresentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioambJuan Dapena
 
Pres web ech_oct_larga13
Pres web ech_oct_larga13Pres web ech_oct_larga13
Pres web ech_oct_larga13Juan Dapena
 
Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Juan Dapena
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoJuan Dapena
 
Presentación mcv vicealcaldes
Presentación mcv vicealcaldesPresentación mcv vicealcaldes
Presentación mcv vicealcaldesJuan Dapena
 
Sector privado impulsa economia regional
Sector privado impulsa economia regionalSector privado impulsa economia regional
Sector privado impulsa economia regionalJuan Dapena
 

Más de Juan Dapena (20)

Pres pobreza 2013
Pres pobreza 2013Pres pobreza 2013
Pres pobreza 2013
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicional
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Min hacienda
Min haciendaMin hacienda
Min hacienda
 
2014 03-05 presentacion confis
2014 03-05 presentacion confis2014 03-05 presentacion confis
2014 03-05 presentacion confis
 
Fonvalmed presentacion-obras
Fonvalmed presentacion-obrasFonvalmed presentacion-obras
Fonvalmed presentacion-obras
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
 
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01
Urabantioquiacaribevisinestratgica2012 121130145525-phpapp01
 
Federico
FedericoFederico
Federico
 
Pablo roda
Pablo rodaPablo roda
Pablo roda
 
Presentacion impo dic13
Presentacion impo dic13Presentacion impo dic13
Presentacion impo dic13
 
Diseño urbanismo mayo 2012
Diseño urbanismo   mayo 2012Diseño urbanismo   mayo 2012
Diseño urbanismo mayo 2012
 
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioambPresentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
 
Pres web ech_oct_larga13
Pres web ech_oct_larga13Pres web ech_oct_larga13
Pres web ech_oct_larga13
 
Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbano
 
130624 camacol
130624 camacol130624 camacol
130624 camacol
 
Presentación mcv vicealcaldes
Presentación mcv vicealcaldesPresentación mcv vicealcaldes
Presentación mcv vicealcaldes
 
Sector privado impulsa economia regional
Sector privado impulsa economia regionalSector privado impulsa economia regional
Sector privado impulsa economia regional
 

Documento 169964 20130220

  • 1. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Actualización del Plan Maestro
  • 2. Unidad Administrativa Especial de El Estudio Aeronáutica Civil TAREA 2 TAREA 3 TAREA 1 Condiciones TAREA 4 Estrategias Reuniones Existentes Pronosticos de del Desarollo Iniciales e Inventario de la demanda Instalaciones TAREA 6 TAREA 7 TAREA 8 Requisitos de TAREA 5 Evaluación de Evaluacion de Instalaciones Análisis de Demanda/ Tecnologías Seguridad y Análisis Capacidad de la Terminal de Alternativas TAREA 9 TAREA 10 TAREA 11 TAREA 12 Diseño de las Estudio Estimación de Análisis de Instalaciones Ambiental Costos Viabilidad Recomendadas Preliminar Del Proyecto Financiera TAREA 14 TAREA 15 Evaluación TAREA 13 Informe del Impacto Reuniones de Trabajo Final de Desarrollo Tarea Tarea en Tarea por Finalizada Desarrollo Desarrollar
  • 3. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 1 – Reuniones Iniciales
  • 4. Unidad Administrativa Especial de Tarea 1 –1 – Reuniones Iniciales Tarea Reuniones Iniciales Aeronáutica Civil Se han hecho presentación a numerosos grupos públicos y privados con el fin de socializar el proceso de la actualización del plan maestro. Se acordó un mecanismo de intercambio de información como fue el establecimiento de un FTP dedicado para el proyecto • PLANES MAESTROS • ESTADISTICAS DE TRAFICO AEREO • POLITICAS GOBIERNO • PLANOS INTERMODALES Y CONEXION – MURA • PLANOS INSTALACIONES AEROPORTUARIAS • PLANOS Y PROYECTOS EN DESARROLLO • PLANOS DE AREA Y INFO AMBIENTAL • PROGRAMACION EST. FINANCIEROS PROYECCIONES • TRAFICO TERRESTRE CONSUMO COMBUSTIBLE EMPLEADOS • OTRA INFORMACION RELEVANTE
  • 5. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 2 – Condiciones Existentes e Inventario de las Instalaciones
  • 6. Tarea 2 – Condiciones Unidad Administrativa Especial de Existentes Aeronáutica Civil Se realizó un inventario de las instalaciones existentes del aeropuerto. • Instalaciones Generales • Pistas y Calles de Rodaje • Plataformas • Terminal de Pasajeros • Edificio de Carga y Aviación General • Instalaciones y Equipo de Apoyo • Temas Ambientales
  • 7. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 3 – Estrategias de Desarrollo
  • 8. Tarea 3 - Estrategias de Unidad Administrativa Especial de Desarrollo (FODA) Aeronáutica Civil Fortalezas Oportunidades • Bogotá es capital y centro financiero de • La política de cielos abiertos y los Colombia. Es uno de los centros financieros tratados de libre comercio más importantes de Latinoamérica • Fusiones y adquisiciones de aerolíneas • Bogotá cuenta con más de 8 millones de que operan en el Aeropuerto habitantes, una diáspora de más de 2.36 • La introducción de aerolíneas de bajo millones que viven en el extranjero costo • Un centro natural para operación para norte • Las políticas del gobierno Colombiano y sur • Los servicios de mantenimiento que se • Colombia tiene una economía creciente con pueden proveer en el Aeropuerto buenos pronósticos • El potencial desarrollo turístico del País • El aeropuerto es centro de operaciones de varias aerolíneas y es centro de exportaciones • El aeropuerto contara con nueva infraestructura aeroportuaria
  • 9. Tarea 3 - Estrategias de Unidad Administrativa Especial de Desarrollo (FODA) Aeronáutica Civil Debilidades Amenazas • La elevación del aeropuerto • Otros aeropuertos de la Región • La capacidad de las pistas • La falta de capacidad del sistema vial. • La restricción en las horas de utilización de • Una recesión económica. la pista sur • Un deterioro en las condiciones • El desarrollo urbano de municipalidades economicas del país. adyacentes • La falta de diversificación de las • Las limitaciones de áreas existente exportaciones por vía aérea • Las instalaciones existentes ya están comprometidas • Problemas de acceso y movilidad hacia el aeropuerto
  • 10. Tarea 3 - Estrategias de Unidad Administrativa Especial de Desarrollo (FODA) Aeronáutica Civil
  • 11. Tarea 3 - Estrategias de Unidad Administrativa Especial de Desarrollo (FODA) Aeronáutica Civil
  • 12. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 4 – Pronósticos de la Demanda
  • 13. Modelo de Demanda Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Modelo macroeconómico utilizando variables como Producto Bruto Interno, Población, Exportaciones e Importaciones • Regresiones usando PBI como variable independiente • Proyecciones Boeing y Airbus teniendo en cuenta los crecimientos esperados para la región • Criterio profesional y la experiencia de la firma para desarrollar las proyecciones
  • 14. Pronósticos de Demanda Unidad Administrativa Especial de Resultados Aeronáutica Civil Pasajeros Operaciones Hora Pico Hora Pico PAL Año Totales Totales Pasajeros Operaciones 0 2011 20,286,144 309,708 6,360 77 1 2016 29,303,385 411,160 8,840 99 2 2021 37,988,615 512,560 11,010 120 3 2026 45,788, 111 597,335 12,710 137 4 2031 53,196,850 682,110 14,410 154 5 2041 69,232,028 845,930 17,690 184
  • 15. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 5 – Análisis Demanda / Capacidad
  • 16. Capacidad Actual del Aeródromo Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • El análisis de capacidad es basado en la información provista por Aerocivil, el modelo de la FAA – Airport Capacity Model (ACM) y estándares OACI • La capacidad de la pista se estableció a 76 operaciones por hora basado en la separación entre aproximaciones de 8nm 19 19 Total = 76 19 19 • El análisis asume una condición de demanda equilibrada entre llegadas y salidas • El modelo ACM indica que diferencias en performance de las aeronaves pudiera reducir la capacidad a 72 operaciones por hora (18 x 4)
  • 17. Capacidad Optimizada del Unidad Administrativa Especial de Aeródromo Aeronáutica Civil • La capacidad del aeropuerto puede ser optimizada reduciendo la separación en aproximaciones a 5 nm • El modelo genera una capacidad optimizada de 100 operaciones por hora 25 25 Total = 100 25 25 • Sin aeronaves Categoría A en la flota la capacidad aumenta a 104 operaciones por hora (26 x 4)
  • 18. Capacidad/Demanda Unidad Administrativa Especial de Optimizada Aeronáutica Civil 200 Sin operaciones GA y 180 militar, la capacidad 160 Capacidad optimizada optimizada sirve la sirve la demanda total demanda hasta ~2024 140 hasta ~2016 Peak Hour Operations (All) 120 Capacidad Flota Comercial 100 Capacidad Flota Total 80 2016 100 Operaciones 2016 – 100 Operaciones 2016 – 100 Operaciones 2024 104 Operaciones 2024 – 104 Operaciones 2024 – 104 Operaciones 60 40 20 0 2011 2016 2021 2031 2041
  • 19. Capacidad Requerida Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Demanda PAL Año Hora Pico Pistas Requeridas Capacidad (operaciones) 0-1 2011-2016 77 2 Pistas 76 1-2 2016-2021 99 2 Pistas 100-104 2-3 2021-2026 120 2-3 Pistas 118-124 3-4 2026-2031 137 3-4 Pistas 136-144 4-5 2031-2041 154 4-5 Pistas 186-196 El alcance de capacidad esta basado en condiciones de 1) flota total y 2) flota excluyendo aeronaves Categoría A; capacidades mas altas corresponden a la flota sin aeronaves Categoría A
  • 20. 2041 Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Quinta Pista 2031 Cuarta Pista Dependiente Tercera Pista Dependiente Tercera Pista Dependiente Tercera Pista Dependiente Tercera Pista Dependiente Tercera Pista Dependiente 2021 Aerodromo Optimizado 2016 Demanda/Capacidad Flota Total 2011 0 80 60 40 20 200 180 160 140 120 100 Peak Hour Operations (All)
  • 21. Demanda/Capacidad Unidad Administrativa Especial de Flota Comercial Aeronáutica Civil 160 Sin actividad de GA y militar, se 140 retrasan los requerimientos de 8-15 años, y la quinta pista no se requiere 120 durante el periodo de planificación 100 Peak Hour Operations (All) 80 Tercera Pista Dependiente Cuarta Pista Dependiente Aeródromo Optimizado 60 40 20 0 2011 2016 2021 2031 2041
  • 22. Análisis de Largo de Pista Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Condiciones analizadas – Salidas – Maximum Takeoff Weight (MTOW) – Llegadas – Maximum Landing Weight (MLW) – Porcentaje de carga útil disponible para destinos críticos usando: • 3,800m largo de pista • 4,100m largo de pista • 4,700m largo de pista – El análisis de carga útil asume el peso/asiento indicado a continuación: • < 1,000nm – 100kg por asiento • De 1,000nm a 2,500nm – 120kg por asiento • > 2,500nm – 150kg por asiento
  • 23. Requerimientos Largo de Pista Unidad Administrativa Especial de Salidas Aeronáutica Civil Largo de Pista Requerido para Salidas @ BOG, MTOW (m) 3,800m DeHavilland DHC8-400 Embraer 170 Embraer 190 Airbus A330 Airbus A319 Airbus A320 Boeing 737-800 Boeing 737-700 Boeing 757-300 Boeing MD-11F Boeing 787-8 Boeing 777-200LR Boeing 747-8F Boeing 767-400 Airbus A340-600 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Source: Aircraft Characteristics for Airport Planning Manuals – Various Aircraft Manufacturers, ICAO Document 9157 Part 1 Section 3.5, Landrum & Brown Analysis
  • 24. Requerimientos Largo de Pista Unidad Administrativa Especial de Llegadas Aeronáutica Civil Largo de Pista Requerido para Llegadas @ BOG, MLW (m) 3,800m DeHavilland DHC8-400 Embraer 170 Embraer 190 Airbus A319 Boeing 737-700 Airbus A320 Boeing 777-200LR Boeing 787-8 WET Boeing 757-300 DRY Airbus A330 Boeing 737-800 Boeing 767-400 Airbus A340-600 Boeing 747-8F Boeing MD-11F 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 Source: Aircraft Characteristics for Airport Planning Manuals – Various Aircraft Manufacturers, ICAO Document 9157 Part 1 Section 3.5, Landrum & Brown Analysis
  • 25. Largo de Pista Analizados Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
  • 26. Resumen Largo de Pista Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Largo de Pista Actual – 3,800m – Promedio típico de carga útil de pasajeros: • Américas – 101.2% • Transatlántico – 70.7% • Flota Total – 86.4% • 300m Extensión– 4,100m largo total – Promedio típico de carga útil de pasajeros: • Américas – 108.4% • Transatlántico – 79.6% • Flota Total – 93.4% • 900m Extensión de Pista – 4,700m largo total – Promedio típico de carga útil de pasajeros: • Américas – 118.3% • Transatlántico – 97.3% • Flota Total – 104.3% • 900m Extensión facilita servicio aéreo a mercados trasatlánticos
  • 27. Salidas de Pista - Pista 13R Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil ROT Actual – 52.84seg “V” “U” “T” “D” “P” “N” Wet - Dry - ROT Propuesta – 45.9seg “V” “U” “T” “D” “P” “N”
  • 28. Salidas de Pista - Pista 13L Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil ROT Actual – 61.42seg “A” “D” “C” “B” “J” “A” Wet - Dry - ROT Propuesta – 46.18seg “A” “D” “C” “B” “J” “A”
  • 29. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil “N” “N”
  • 30. Salidas de Pista - Pista 31R Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil ROT Actual – 77.98seg “A” “D” “C” “B” “J” “A” Wet - Dry - ROT Propuesta – 51.28seg “A” “D” “C” “B” “J” “A”
  • 31. Salidas de Pista/Ocupación Unidad Administrativa Especial de Resumen Aeronáutica Civil • Tiempos de Ocupación Existentes – Pista 13L – 61.42 – Pista 13R – 52.84 – Pista 31L – 51.91 – Pista 31R – 77.98 • Tiempos de Ocupación Potenciales – Pista 13L – 46.18 – Pista 13R – 45.9 – Pista 31L – 48.63 – Pista 31R – 51.28 • Dos (2) calles de salida rápida en cada pista resultan en una gran reducción al tiempo de ocupación
  • 32. Franja de Pista 13L/31R Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Deficiencia de 177m • Posibles soluciones: – Remover arboles que penetran la franja – Reubicar la calle de servicio fuera de la franja
  • 33. Áreas de Seguridad (RESA) Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Fin de Pista 13L – 50m de RESA actuales – Posible Solución: Remover arboles y reubicar la calle de servicio fuera de la RESA • Fin de Pista 31R – RESA actual es 240m x 90m – Posible Solución: Reubicar la calle de servicio fuera de la RESA; Cubrimiento de drenaje en el área de la RESA
  • 34. Margenes de Calles de Rodaje Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Calles de Rodaje que no cumplen con estándares Clave E: • Calle A • Calle D – Aprox. 3,185m – Aprox. 250m • Calle B • Calle F – Aprox. 250m – Aprox. 1,900m • Calle C • Calle J – Aprox. 250m – Aprox. 250m • Posible Solución: – Anchar margenes deficientes a los 10.5m
  • 35. Penetración de Franja de Calles Unidad Administrativa Especial de de Rodaje Aeronáutica Civil • Posible Solución: – Delinear líneas de paro (hold clear lines) en rampas – Remover edificio penetrando la franja de la calle de rodaje
  • 36. Aproximaciones CAT II Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil 6.00% • Datos 5.61% % of Observations CAT II… – Fuente: World Meteorological Organization 5.00% – Periodo: 1 de Septiembre 1993 – 31 de Agosto 2012 – No. de Observaciones: 152,977 4.00% – Estación: Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) • Resultados 3.00% – Tiempo total en condiciones CAT II o peores: 1.43% 2.00% – Periodo pico es 6am-7am (5.61% de las observaciones en esta hora) – Condiciones CAT II ocurren 1.00% frecuentemente durante la hora pico de salidas – Una segunda aproximación CAT II ofrecería redundancia 0.00%
  • 37. Requerimientos de Posiciones Unidad Administrativa Especial de para Aeronaves Aeronáutica Civil 140 Swing 127 Remote 120 15 International Contact Domestic Contact 105 100 94 15 39 81 15 80 15 31 Gates 65 26 60 15 21 47 40 11 17 73 15 59 53 45 20 8 33 13 0 PAL 0 PAL 1 PAL 2 PAL 3 PAL 4 PAL 5
  • 38. Comparación de Numero de Unidad Administrativa Especial de Puertas por Millones de Pasajeros Aeronáutica Civil 100 ATL 90 80 70 BOG PAL 5 ORD Pasajeros Anuales (millons) LAX 60 DFW BOG PAL 4 DEN 50 JFK BOG PAL 3 SFO CLT IAH LAS 40 BOG PAL 2 PHX MIA MCO YYZ SEA MSP DTW 30 GRU EWR PHL BOG PAL 1 MEX BOS LGA IAD BOG PAL 0 20 MDW FLL BWI SLC LIM 10 CCS PTY SAL SJO 0 0 50 100 Aircraft Gates 150 200 250
  • 39. Resumen de Capacidad Unidad Administrativa Especial de Lado Aire Aeronáutica Civil Operaciones Pasajeros Anuales Pistas Posiciones PAL Año Anuales (miles) (millones) Requeridas Aeronaves 2011 - 2016 309 - 411 20 - 29 2 Pistas 47 - 65 0-1 1-2 2016 - 2021 411 - 512 29 - 37 2 Pistas 65 - 81 2021 - 2026 512 - 597 37 - 45 2-3 Pistas 81 - 94 2-3 2026 – 2031 597 - 682 45 - 53 3-4 Pistas 94 - 105 3-4 2031 - 2041 682 - 845 53 - 69 4-5 Pistas 105 - 127 4-5
  • 40. Funciones del Terminal Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil PAL Función 0 1 2 3 4 5 Nacional Chequeo P P P P P P/A Manejo de Equipaje Inspección de Seguridad P P/A P/A P/A P/A P/A Reclamo de Equipaje Internacional Chequeo P P P P Manejo de Equipaje Control de Pasaporte Salidas P P P P P Inspección de Seguridad P P P P/A Control de Pasaporte Llegadas P P P P P P Reclamo de Equipaje Inmigración/Aduanas P P – Deficiencia de Posiciones A – Deficiencia de Area
  • 41. Carga Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Capacidad Base 140,000 – Edificio 6 – 24,000m2 – Edificio 7 – 32,194m2 120,000 – Total – 56,194m2 100,000 • Asumidos Required Facility Size (m2) – Revisado de 13 a 18 80,000 toneladas anuales/m2 en base al alto rendimiento de las instalaciones de 60,000 carga en BOG Instalaciones Actuales 40,000 ~2022 20,000 0 PAL 1 PAL 2 PAL 3 PAL 4
  • 42. SEI Tiempos de Respuesta Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil • Promedio de velocidad asumido = 60km/hr. • Los tiempos de respuesta cumplen con los requerimientos de un máximo de 3 minutos.
  • 43. Instalaciones de Combustible Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil 200,000 • Capacidad Base – Concesionario – 75,000 180,000 barriles • Capacidad Máxima de 160,000 Capacidad Máxima de Desarrollo Desarrollo 140,000 – Concesionario – 150,000 barriles 120,000 Capacity (barrels) • Asumidos 100,000 – Operaciones diarias = Operaciones anuales por 80,000 Capacidad Base clase de aeronave / 365 – Aproximadamente 38 60,000 barriles de combustible por salida (en base a uso 40,000 actual de 12,000 barriles diarios) 20,000 0 PAL 0 PAL 1 PAL 2 PAL 3 PAL 4 PAL 5
  • 44. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 7 – Evaluación de Tecnologías de la Terminal
  • 45. Tarea 7 - Evaluación de Unidad Administrativa Especial de Tecnologías de la Terminal Aeronáutica Civil El equipo evaluó las tecnologías de la terminal y recomendó equipos y sistemas que mejoraran la experiencia de los pasajeros y ampliaran las capacidades de gestión. El equipo identificó a los proveedores calificados de los EE.UU. para equipos y servicios, que pueden ser incluidos en los procesos de licitación publica. • Sistemas Mecánicos • Sistema de Energía Eléctrica • Sistema de Distribución • Sistema de Iluminación • Fuentes de Energía Alterna • Administración de la Carga Eléctrica • Manejo del Sistema de Iluminación • Sistemas de Energía Alternos • Lista de Fabricantes de Equipos
  • 46. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 10 – Estudio Ambiental Preliminar
  • 47. Tarea 10 – Estudio Ambiental Unidad Administrativa Especial de Preliminar Aeronáutica Civil El equipo llevo una revisión ambiental preliminar del proyecto. 1. Impactos sobre parques nacionales 2. Especies amenazadas o en peligro 3. Áreas protegidas 4. Ruido 5. La calidad del agua 6. Impacto del drenaje en la agricultura 7. La calidad del aire y las emisiones 8. Petróleo vertido 9. Tratamiento de aguas residuales 10. Impacto sobre la flora y la fauna 11. Otros problemas ambientales que puedan ser identificados
  • 48. Estudio Ambiental Preliminar Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
  • 49. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Tarea 14 – Evaluación del Impacto de Desarrollo
  • 50. Tarea 14 – Evaluación del Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Impacto de Desarrollo En esta sección, se presento un informe de los posibles beneficios de la implementación de los proyectos propuestos por el plan maestro. Estos beneficios potenciales se identificaron en las siguientes áreas: – Infraestructura e Industria – Reformas Orientadas al Mercado – Fortalecimiento de la Capacidad Humana – Transferencia de Tecnología y Mejora de Productividad – Otras
  • 51. Tarea 6 – Desarrollo de Unidad Administrativa Especial de Alternativas – Lado Aire Aeronáutica Civil 1 2 3 4 5 6 7
  • 52. Tarea 6 – Desarrollo de Unidad Administrativa Especial de Alternativas – Terminal 1 Aeronáutica Civil
  • 53. Tarea 6 – Desarrollo de Unidad Administrativa Especial de Alternativas – Terminal 2 Aeronáutica Civil
  • 54. Tarea 6 – Desarrollo de Unidad Administrativa Especial de Alternativas – Terminal 3 Aeronáutica Civil
  • 55. Tarea 6 – Desarrollo de Unidad Administrativa Especial de Alternativas - Terminal 4 Aeronáutica Civil