SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivaria de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación.
Catedra: aire acondicionado
ING. Mantenimiento mecánico
I.U.P. Politécnico Santiago Mariño
Aire acondicionado
Integrante:
Diego Mendoza
Ci: 26.709.594
Diferentes componentes mecánicos de un sistema de refrigeración
- El compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y
desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores. Esto se realiza
a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido, en el cual el trabajo ejercido
por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo,
aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.
-Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de
diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico.
En la siguiente imagen vemos varios tipos diferentes.
Para almacenar la carga eléctrica, utiliza dos placas o superficies conductoras en forma de láminas
separadas por un material dieléctrico (aislante). Estas placas son las que se cargarán
eléctricamente cuando lo conectemos a una batería o a una fuente de tensión. Las placas se
cargarán con la misma cantidad de carga (q) pero con distintos signos (una + y la otra -). Una vez
cargado ya tenemos entre las dos placas una d.d.p o tensión, y estará preparado para soltar esa
carga cuando lo conectemos a un receptor de salida.
-El evaporador o intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía
térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del
dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta
energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso
de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso.
-El controlador de flujo de caudal mecánicos es ideal para el local que indica el flujo homogéneo
de líquidos limpios, posee interruptores ajustable que genera alarmas cuando se alcanzan los
puntos de conmutación. Las unidades son robustas. Diversas variantes están disponibles para
adaptarse a una amplia variedad de aplicaciones.
-Un filtro de aire es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por
ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran una utilidad allí donde la
calidad del aire es de relevancia, especialmente en sistemas de ventilación de edificios y
en motores tales como los de combustión interna, compresores de gas, compresores para bombas
de aire, turbinas de gas y demás.
-Diagramas de instalación de equipos
Cosas a tener en cuenta antes de instalar un aire acondicionado
Definir el número de espacios que se pretenden climatizar para calcular la potencia y la cantidad
de unidades necesarias.
Calcular la potencia necesaria en cada instalación. Cuanta más superficie queramos climatizar, más
potencia necesitaremos.
Escoger el lugar de colocación más adecuado para las unidades interiores. Es muy importante
establecer una ubicación óptima que garantice el mejor confort, difusión del aire y mantenimiento
del equipo.
Comprobar la solidez seleccionada para las unidades interiores, ésta debe poder sostener el peso
de la unidad sin exponer la estructura a ningún tipo de riesgo.
Antes de perforar la pared, se debe comprobar que no haya detrás ninguna tubería o redes
eléctricas que se puedan dañar.
Seguir las recomendaciones sobre las distancias indicadas por el fabricante entre la unidad
exterior e interior.
Gestionar la autorización de las entidades correspondientes para instalar la unidad exterior en la
fachada, los muros, patios o cubiertas, en caso de que se trate de elementos comunes y consultar
las normas de protección ambiental o de protección del patrimonio si se trata de un edificio
significativo o de valor.
Comprobar que la unidad exterior se coloque en un lugar ventilado, lejos de fuentes de calor, y
que no esté expuesta excesivamente a la luz del sol.
-Diagrama electrico
Para la lectura de un diagrama eléctrico es necesario conocer que significado tiene cada símbolo y
una de las formas mas fáciles de hacer esto es ver el símbolo y la imagen de cada parte.
Para resolver una falla debemos saber cómo funciona o que función cumple dentro del equipo
cada una de sus partes.
*Debemos comprender como probar cada parte eléctrica que se encuentra dentro del diagrama .
*Que debemos identificar en un diagrama eléctrico.
*Identificar que es cada símbolo.
*Conocer qué función realiza cada parte descrita.
*Saber cómo probar cada una de sus partes.
*Compreder como es la conexion de sus componentes.
*Diferenciar entre un diagrama eléctrico y uno electrónico.
2. Características de funcionamiento de equipos de aire acondicionados
Aire central
Los sistemas de aire acondicionado central de edificio se utilizan para capacidades de refrigeración
que se extienden más allá de las 20 toneladas de aire, pudiendo refrigerar edificios enteros. El aire
acondicionado central se utiliza para las capacidades de refrigeración que están entre estos dos
extremos. Este tipo de aire acondicionado se utilizan comúnmente en lugares como restaurantes,
centrales telefónicas, casas enteras, oficinas, etc…
En el aire acondicionado central todos los componentes importantes de refrigeración están
encerrados en una carcasa única, al igual que en el aire acondicionado de ventana. Así, el
compresor, serpentín de refrigeración, la unidad de tratamiento de aire y el filtro de aire están
todos alojados en una única carcasa. Dependiendo del tipo de sistema de refrigeración utilizada en
estos sistemas, las unidades de aire acondicionado se dividen en dos tipos: las que
tienen condensador refrigerado por agua y las que tienen condensador refrigerado por aire
Expansión directa
La expansión directa es un sistema para climatización, siendo parte fundamental en un equipo de
aire acondicionado, donde su principal factor de enfriamiento es un refrigerante, el cual puede
combinarse con agua, dependiendo del equipo que se utilice y la demanda que presenta.
Una característica clave de este tipo de sistemas es que el refrigerante utilizado para ser
introducido al evaporador se convierte 100% en vapor, no existe retorno de refrigerante líquido.
Disponen de un sistema de climatización a dos tubos, el cual proporciona calefacción y
refrigeración simultáneamente, realizando la condensación por agua.
Aire de ventana
Este pertenece a la familia Domestica y de expansión directa. Las capacidades son desde los 9000
a 24000 BTU. La ventaja principal es que es une quipo todo en uno, y su instalación es Rápida. En
el tiempo su comercialización a disminuido producto de que son un poco más ruidosos que otros
equipos. La instalación más frecuente de este equipo es en Faenas mineras, oficinas en
contenedores, casetas de guardias, etc
Expansión indirecta
Son aquellos en que el refrigerante no es el primer elemento que enfría o calienta la zona a
climatizar. Ejemplo: El principio de funcionamiento de un aire acondicionado es la compresión de
un gas refrigerante que al circular por un circuito cerrado de refrigeración absorbe o disipa calor.
Este se intercambia con otro elemento ya sea Agua o Aire. En el caso de la expansión directa el
aire acondicionado intercambia energía con el Aire del medio ambiente a climatizar, por lo tanto,
el vehículo de intercambio es el refrigerante. Para los sistemas de expansión indirecta el aire
acondicionado enfría o calienta otro vehículo que realizara el intercambio con la zona a climatizar
(enfría agua y el agua enfría el aire de la zona a climatizar)
(Aires split)
Split Muro
Es sin dudad alguna el equipo más vendido, es de la familia domestica y de expansión directa. La
capacidad es desde los 9000 a 32000 BTU, La ventaja principal es que es eficiente y de muy bajo
nivel de ruido.
Split Piso Cielo
Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los
12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Como su nombre lo indica puede
ser colgado en el cielo como una campana de cocina, o en el piso como una estufa. Es del grupo de
expansión directa.
Split Cassette
Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los
12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo y a la
vista se puede decir que se ve como una caja de fluorescente mas, prácticamente en cualquier
lugar que se instale pasa desapercibido. Es del grupo de expansión Directa.
Split Ducto
Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los
12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo en el
entretecho y el aire se distribuye a través de ductos y rejillas difusores. Es del Grupo de Expansión
Directa.
Peines para aletado
Los peines son para limpiar y enderezar el aletado de los evaporadores o condensadores de
refrigeración
Juego flares abocinadores
Son un método para construir al final del tubo una forma de embudo para así poder ser sujetado
por una tuerca.
Dobladores de tubo
Los dobladores de tubo de rango completo para servicio pesado. Para radios de 1/4 a 3/4
rápidamente hasta 180 grados en casi todos los tamaños de tubos de cobre, latón, aluminio, acero
y acero inoxidable suave.
Equipos de soldadura autogenas u oxiacetilenica
Este es el método de fusión de tuberías de cobre de un sistema de refrigeración o aire
acondicionado en el cual se utiliza el acetileno y el oxígeno para crear uniones fuertes, precisas y
más limpias.
Detector electrónico de halógeno
Tiene un diodo emisor de luz, portátil y fácil de operar con pantalla visual para detectar fugas.
Manómetro
Con aguja de amortiguación y golpeteo
Mecanismo de latón de gran tamaño para visualizar fácilmente las presiones
Escalas de refrigeración con código de colores
Llaves regulables, llaves de presión, alicates curvos, alicates de punta larga.
Sirven para fijar, manipular, desarmar y alcanzar piezas
Juegos de destornilladores
Para la manipulación del equipo
Mantenimiento Preventivo Programado
Un aparato de aire acondicionado elige un cuidadoso mmantenimiento.Los filtros se han de
limpiar cada días. así se impide que el aire se vicie y que las sustancias contaminantes y elpolvo cir
culen por el ambiente, ya que los contaminantes biológicos como hongos o bacteriasse reproduce
n fácilmente en filtros al igual que en unidades de refrigeración o panelesaislantes de conduccione
s porque en ellos encuentran condiciones de humedad, temperatura
y nutrientes que favorecen su crecimiento. Algunos modelos de aire acondicionado disponende un
a función de limpieza automática. Una vez algo hace falta acudir al instalador oficial de
aire acondicionado o a la asistencia técnica de la marca para que limpien los conductos,serpentine
s y comprueben el nivel de refrigerante.
En cuanto a un aparato de aireacondicionado fijado en la pared o en el techo es aconsejable comp
robar con regularidad lospuntos de fijación de sus unidades.
MantenImiento Correctivo en aire acondicionado
Aplicación de correctivos separación de las partes que se encuentrendaadas o defectuosasy que a
fecten el normal funcionamiento de losequipos de aire. Igualmente comprenden lareposición origi
nal de repuestos.
Se considera como pieza original aquellas que poseen lasmismas características de marca y origen
a reemplazar. El mantenimiento correctivo comprende
•Cambio de filtros del sistema se encuentran en mal estado cada seis meses.
En el área de cirugía requiere cambio de los filtros sepa especialescada seis meses por ser un área
critica.
•Cambio de bujes, aspas rotas. humaceras donde requieran.
•Cambio de breakers eléctricos si se encuentran dañados en cada unode los tableros comandos de
los pisos donde eléctricamente tienen los controles de los aires.
•Cambio de correas, poleas, recubrimiento en yumbolon u otro materiala fin de conservar el frio y
retorno dentro de los parámetros normales.
•Colocación de las tuberías de drenaje de acuerdo a los manuales .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 
Como construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado caseroComo construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado casero
Valeria Lopez
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
rseclen_b
 
Mantenimiento aire acondicionado
Mantenimiento aire acondicionadoMantenimiento aire acondicionado
Mantenimiento aire acondicionado
Karensofi98
 
Vigas frias y chillers
Vigas frias y chillersVigas frias y chillers
Vigas frias y chillers
TemoZuluaga
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maria Arrieche
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power pointdaniela
 
Tipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aireTipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aire
Cesar Augusto Blandon Garcia
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
ELIZABETHR
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)PEDRO VAL MAR
 
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y tecnicas)
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y  tecnicas)Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y  tecnicas)
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y tecnicas)
Estrellita Neyra
 
Imventa.com unidades terminales en te kton3d
Imventa.com unidades terminales en te kton3dImventa.com unidades terminales en te kton3d
Imventa.com unidades terminales en te kton3d
juansa21
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
BRIANURRIAGO
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
EmmanuelTineo
 

La actualidad más candente (20)

El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 
Como construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado caseroComo construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado casero
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
 
Mantenimiento aire acondicionado
Mantenimiento aire acondicionadoMantenimiento aire acondicionado
Mantenimiento aire acondicionado
 
Vigas frias y chillers
Vigas frias y chillersVigas frias y chillers
Vigas frias y chillers
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power point
 
Tipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aireTipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aire
 
Sistemas Neumaticos
Sistemas NeumaticosSistemas Neumaticos
Sistemas Neumaticos
 
Los ventiladores
Los ventiladoresLos ventiladores
Los ventiladores
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y tecnicas)
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y  tecnicas)Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y  tecnicas)
Ventilación Mecánica (Tipos, componentes y tecnicas)
 
Imventa.com unidades terminales en te kton3d
Imventa.com unidades terminales en te kton3dImventa.com unidades terminales en te kton3d
Imventa.com unidades terminales en te kton3d
 
Abanicos
AbanicosAbanicos
Abanicos
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
 
NeumáTica
NeumáTicaNeumáTica
NeumáTica
 
COMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEOCOMPRESORES - JESÚS TINEO
COMPRESORES - JESÚS TINEO
 

Similar a Documento (2)

SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
GerardoLuna66
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
Jose Colmenares
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AAsistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
ssuser0695e81
 
Ductos
DuctosDuctos
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
annersonsayid
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
Luis Chirinos
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ronald Gonzalz
 
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
Rogelio Da Costa
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Mari Siraa'
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
EstebanLlanosEraso1
 
Cualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd cCualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd c
DavidAleFlores1
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
anibal parejo
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
AndersonGodoy15
 
Refrigeracion act. 11
Refrigeracion act. 11Refrigeracion act. 11
Refrigeracion act. 11
Mari Siraa'
 

Similar a Documento (2) (20)

SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AAsistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
sistemas de refrigeracion, ventilacion y AA
 
Ductos
DuctosDuctos
Ductos
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Chiller
ChillerChiller
Chiller
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
 
Chillerfinit
ChillerfinitChillerfinit
Chillerfinit
 
Cualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd cCualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd c
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
 
Refrigeracion act. 11
Refrigeracion act. 11Refrigeracion act. 11
Refrigeracion act. 11
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 

Documento (2)

  • 1. República Bolivaria de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Catedra: aire acondicionado ING. Mantenimiento mecánico I.U.P. Politécnico Santiago Mariño Aire acondicionado Integrante: Diego Mendoza Ci: 26.709.594
  • 2. Diferentes componentes mecánicos de un sistema de refrigeración - El compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido, en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir. -Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico. En la siguiente imagen vemos varios tipos diferentes. Para almacenar la carga eléctrica, utiliza dos placas o superficies conductoras en forma de láminas separadas por un material dieléctrico (aislante). Estas placas son las que se cargarán eléctricamente cuando lo conectemos a una batería o a una fuente de tensión. Las placas se cargarán con la misma cantidad de carga (q) pero con distintos signos (una + y la otra -). Una vez cargado ya tenemos entre las dos placas una d.d.p o tensión, y estará preparado para soltar esa carga cuando lo conectemos a un receptor de salida. -El evaporador o intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso. -El controlador de flujo de caudal mecánicos es ideal para el local que indica el flujo homogéneo de líquidos limpios, posee interruptores ajustable que genera alarmas cuando se alcanzan los puntos de conmutación. Las unidades son robustas. Diversas variantes están disponibles para adaptarse a una amplia variedad de aplicaciones. -Un filtro de aire es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran una utilidad allí donde la calidad del aire es de relevancia, especialmente en sistemas de ventilación de edificios y en motores tales como los de combustión interna, compresores de gas, compresores para bombas de aire, turbinas de gas y demás. -Diagramas de instalación de equipos Cosas a tener en cuenta antes de instalar un aire acondicionado Definir el número de espacios que se pretenden climatizar para calcular la potencia y la cantidad de unidades necesarias.
  • 3. Calcular la potencia necesaria en cada instalación. Cuanta más superficie queramos climatizar, más potencia necesitaremos. Escoger el lugar de colocación más adecuado para las unidades interiores. Es muy importante establecer una ubicación óptima que garantice el mejor confort, difusión del aire y mantenimiento del equipo. Comprobar la solidez seleccionada para las unidades interiores, ésta debe poder sostener el peso de la unidad sin exponer la estructura a ningún tipo de riesgo. Antes de perforar la pared, se debe comprobar que no haya detrás ninguna tubería o redes eléctricas que se puedan dañar. Seguir las recomendaciones sobre las distancias indicadas por el fabricante entre la unidad exterior e interior. Gestionar la autorización de las entidades correspondientes para instalar la unidad exterior en la fachada, los muros, patios o cubiertas, en caso de que se trate de elementos comunes y consultar las normas de protección ambiental o de protección del patrimonio si se trata de un edificio significativo o de valor. Comprobar que la unidad exterior se coloque en un lugar ventilado, lejos de fuentes de calor, y que no esté expuesta excesivamente a la luz del sol. -Diagrama electrico Para la lectura de un diagrama eléctrico es necesario conocer que significado tiene cada símbolo y una de las formas mas fáciles de hacer esto es ver el símbolo y la imagen de cada parte. Para resolver una falla debemos saber cómo funciona o que función cumple dentro del equipo cada una de sus partes. *Debemos comprender como probar cada parte eléctrica que se encuentra dentro del diagrama . *Que debemos identificar en un diagrama eléctrico. *Identificar que es cada símbolo.
  • 4. *Conocer qué función realiza cada parte descrita. *Saber cómo probar cada una de sus partes. *Compreder como es la conexion de sus componentes. *Diferenciar entre un diagrama eléctrico y uno electrónico. 2. Características de funcionamiento de equipos de aire acondicionados Aire central Los sistemas de aire acondicionado central de edificio se utilizan para capacidades de refrigeración que se extienden más allá de las 20 toneladas de aire, pudiendo refrigerar edificios enteros. El aire acondicionado central se utiliza para las capacidades de refrigeración que están entre estos dos extremos. Este tipo de aire acondicionado se utilizan comúnmente en lugares como restaurantes, centrales telefónicas, casas enteras, oficinas, etc… En el aire acondicionado central todos los componentes importantes de refrigeración están encerrados en una carcasa única, al igual que en el aire acondicionado de ventana. Así, el compresor, serpentín de refrigeración, la unidad de tratamiento de aire y el filtro de aire están todos alojados en una única carcasa. Dependiendo del tipo de sistema de refrigeración utilizada en estos sistemas, las unidades de aire acondicionado se dividen en dos tipos: las que tienen condensador refrigerado por agua y las que tienen condensador refrigerado por aire Expansión directa La expansión directa es un sistema para climatización, siendo parte fundamental en un equipo de aire acondicionado, donde su principal factor de enfriamiento es un refrigerante, el cual puede combinarse con agua, dependiendo del equipo que se utilice y la demanda que presenta. Una característica clave de este tipo de sistemas es que el refrigerante utilizado para ser introducido al evaporador se convierte 100% en vapor, no existe retorno de refrigerante líquido. Disponen de un sistema de climatización a dos tubos, el cual proporciona calefacción y refrigeración simultáneamente, realizando la condensación por agua. Aire de ventana Este pertenece a la familia Domestica y de expansión directa. Las capacidades son desde los 9000 a 24000 BTU. La ventaja principal es que es une quipo todo en uno, y su instalación es Rápida. En el tiempo su comercialización a disminuido producto de que son un poco más ruidosos que otros
  • 5. equipos. La instalación más frecuente de este equipo es en Faenas mineras, oficinas en contenedores, casetas de guardias, etc Expansión indirecta Son aquellos en que el refrigerante no es el primer elemento que enfría o calienta la zona a climatizar. Ejemplo: El principio de funcionamiento de un aire acondicionado es la compresión de un gas refrigerante que al circular por un circuito cerrado de refrigeración absorbe o disipa calor. Este se intercambia con otro elemento ya sea Agua o Aire. En el caso de la expansión directa el aire acondicionado intercambia energía con el Aire del medio ambiente a climatizar, por lo tanto, el vehículo de intercambio es el refrigerante. Para los sistemas de expansión indirecta el aire acondicionado enfría o calienta otro vehículo que realizara el intercambio con la zona a climatizar (enfría agua y el agua enfría el aire de la zona a climatizar) (Aires split) Split Muro Es sin dudad alguna el equipo más vendido, es de la familia domestica y de expansión directa. La capacidad es desde los 9000 a 32000 BTU, La ventaja principal es que es eficiente y de muy bajo nivel de ruido. Split Piso Cielo Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Como su nombre lo indica puede ser colgado en el cielo como una campana de cocina, o en el piso como una estufa. Es del grupo de expansión directa. Split Cassette Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo y a la vista se puede decir que se ve como una caja de fluorescente mas, prácticamente en cualquier lugar que se instale pasa desapercibido. Es del grupo de expansión Directa. Split Ducto Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo en el entretecho y el aire se distribuye a través de ductos y rejillas difusores. Es del Grupo de Expansión Directa.
  • 6. Peines para aletado Los peines son para limpiar y enderezar el aletado de los evaporadores o condensadores de refrigeración Juego flares abocinadores Son un método para construir al final del tubo una forma de embudo para así poder ser sujetado por una tuerca. Dobladores de tubo Los dobladores de tubo de rango completo para servicio pesado. Para radios de 1/4 a 3/4 rápidamente hasta 180 grados en casi todos los tamaños de tubos de cobre, latón, aluminio, acero y acero inoxidable suave. Equipos de soldadura autogenas u oxiacetilenica Este es el método de fusión de tuberías de cobre de un sistema de refrigeración o aire acondicionado en el cual se utiliza el acetileno y el oxígeno para crear uniones fuertes, precisas y más limpias. Detector electrónico de halógeno Tiene un diodo emisor de luz, portátil y fácil de operar con pantalla visual para detectar fugas. Manómetro Con aguja de amortiguación y golpeteo Mecanismo de latón de gran tamaño para visualizar fácilmente las presiones Escalas de refrigeración con código de colores Llaves regulables, llaves de presión, alicates curvos, alicates de punta larga. Sirven para fijar, manipular, desarmar y alcanzar piezas Juegos de destornilladores Para la manipulación del equipo
  • 7. Mantenimiento Preventivo Programado Un aparato de aire acondicionado elige un cuidadoso mmantenimiento.Los filtros se han de limpiar cada días. así se impide que el aire se vicie y que las sustancias contaminantes y elpolvo cir culen por el ambiente, ya que los contaminantes biológicos como hongos o bacteriasse reproduce n fácilmente en filtros al igual que en unidades de refrigeración o panelesaislantes de conduccione s porque en ellos encuentran condiciones de humedad, temperatura y nutrientes que favorecen su crecimiento. Algunos modelos de aire acondicionado disponende un a función de limpieza automática. Una vez algo hace falta acudir al instalador oficial de aire acondicionado o a la asistencia técnica de la marca para que limpien los conductos,serpentine s y comprueben el nivel de refrigerante. En cuanto a un aparato de aireacondicionado fijado en la pared o en el techo es aconsejable comp robar con regularidad lospuntos de fijación de sus unidades. MantenImiento Correctivo en aire acondicionado Aplicación de correctivos separación de las partes que se encuentrendaadas o defectuosasy que a fecten el normal funcionamiento de losequipos de aire. Igualmente comprenden lareposición origi nal de repuestos. Se considera como pieza original aquellas que poseen lasmismas características de marca y origen a reemplazar. El mantenimiento correctivo comprende •Cambio de filtros del sistema se encuentran en mal estado cada seis meses. En el área de cirugía requiere cambio de los filtros sepa especialescada seis meses por ser un área critica. •Cambio de bujes, aspas rotas. humaceras donde requieran. •Cambio de breakers eléctricos si se encuentran dañados en cada unode los tableros comandos de los pisos donde eléctricamente tienen los controles de los aires. •Cambio de correas, poleas, recubrimiento en yumbolon u otro materiala fin de conservar el frio y retorno dentro de los parámetros normales.
  • 8. •Colocación de las tuberías de drenaje de acuerdo a los manuales .