SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Materia:
Formación para el trabajo (informática)
Escuela:
UGM norte
Profesor:
Jack Israel Onorio Paulette
Alumna:
Monserrat Muñoz Figueroa
Grado:
3er semestre
Fecha de entrega:
09/12/2015
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
PRACTICA 1:
INSTALAR Y DESINSTALAR VLC
INSTALAR:
Paso 1:
El primer paso es entrar al navegador de Google y luego escribes en el
cuadro de texto del buscador: Descargar VLC.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 2:
Da clic en la opción “Descargar VLC player gratis” (El link te enviara a una
página de descarga) y posteriormente damos clic en descargar gratis.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3:
Después de dar clic en descargar gratis te abrirá una ventana donde le
darás clic en la opción “guardar “para que así puedas guardar el
instalador de VLC.
Después de que des clic en “guardar”, automáticamente se va a
empezar a descargar el instalador del programa, y quedara el icono del
programa en el escritorio.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 4:
Abre el instalador y automáticamente aparecerá una ventana que dirá:
“¿Quiere que este programa realice cambios en su equipo?”, entonces
das clic en “si”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 5:
Después de que des clic en “si”, se abrirá una ventana donde se va a
empezar a cargar el programa, posteriormente se abrirá otra ventana que
preguntara en que idioma quieres el programa, así que das clic en
“español”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 6:
Al haber realizado los anteriores pasos, el programa te dará la bienvenida y
le das clic en la opción “siguiente” hasta llegar hasta la última parte
donde le darás clic en la opción “instalar” y automáticamente el
programa se empezara a instalar.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 7(final):
Cuando el programa se termine de instalar abrirá una ventana donde le
darás clic en la opción “terminar y el programa se abrirá
automáticamente.
DESINSTALAR:
Paso 1:
El primer paso para desinstalar el programa es ir al menú inicio y buscar:
“panel de control” y seleccionarlo, posteriormente da clic en “desinstalar
un programa”, que se encuentra en la parte superior izquierda.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Después de que des clic en “desinstalar programas”, buscas el programa que
quieres desinstalar, en este caso “VLC Media Player”.
Paso 2:
Después de haber encontrado el programa das clic en “desinstalar o
cambiar” y te va a enviar a otra ventana donde se podrá desinstalar el
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
programa, posteriormente das clic en la opción “siguiente” y Después de
ello en “desinstalar”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3 (final):
Después de haber hecho los anteriores pasos, el programa se va a
empezar a desinstalar automáticamente.
Después de que se termine de desinstalar, te va a enviar a unaventana
donde le darás clic en la opción “terminar”, y así concluimos con la
desinstalación del programa.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
PRACTICA 2:
CAMBIAR FORMATO DE VISUALIZACION DE FECHAS, HORAS, MONEDAS Y
MEDIDAS.
Paso 1:
El primer paso es ir al botón inicio, buscamos “panel de control” y damos
clic, posteriormente te va a enviar al panel de control, buscamos: cambiar
formatos de fecha, hora o número, entonces lo seleccionas.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Después de haber dado clic en “cambiar formato de fecha hora o
número” te va abrir otra ventana donde podrás empezar a cambiar los
formatos.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 2:
Como observaste en la imagen anterior, solo podemos configurar el
formato de fecha y hora. En esa misma ventana busquemos el botón:
“configuración adicional”, que se encuentra en la esquina inferior
izquierda y damos clic.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Después de que hayas dado clic en “configuración adicional” te enviara
a otra ventana, donde podremos configurar los formatos: fecha, hora,
medida y moneda.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3:
En este paso podrás cambiar la visualización de “formatos de fecha, horas,
monedas y medidas”. Con solo dando clic en la flecha con dirección
hacia abajo, que se encuentra en las listas desplegables.
FORMATO NÚMEROS:
Hay muchas formas en las que puedes editar las configuraciones de este
formato como por ejemplo escogiendo que símbolo decimal quieres
utilizar, ya se coma, punto etc. En “número de dígitos decimales” puedes
seleccionar cuantos decimales quieres utilizar, otro ejemplo es que puedes
cambiar el del sistema de medida ya sea “métrico” o “EE.UU.”. Y así
sucesivamente puedes ir editando los demás formatos a tu conveniencia
en los cuadros de lista.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
FOMATO MONEDA:
En este formato puedes cambiar la visualización de la opción “moneda” que
puedes encontrar en la parte superior de la ventana, puedes editar el símbolo de
moneda, ya sea, “peso o euro”, otra opción es que también puedes cambiar el
símbolo decimal, ya sea “punto o coma”, y así sucesivamente puedes editar todos
las opciones a tu conveniencia.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
FORMATO DE HORA:
En este formato puedes seleccionar la visualización entre la hora “corta y
larga”, lo puedes configurar dando clic en la opción “hora”, que se
encuentra en la parte superior de la ventana, para la hora corta damos
clic en la opción “hh.mm tt” y en “hh:mm:ss tt” para cambiar la hora larga,
también puedes editar los símbolos “am y pm”, dando clic en la flecha de
los cuadros de lista.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
FORMATO DE FECHA:
En este formato puedes configurar la vista, ya sea “corta o larga”, para
ello, da clic en la opción “fecha”, que se encuentra en la parte superior de
la ventana, para la vista corta da clic en la flecha del cuadro de lista que
dice “fecha corta” y seleccionas una de las opciones que tiene el sistema,
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
de igual forma para la fecha larga, solo que en este caso da clic en donde
dice “fecha larga”. También cambiar el año en el que quieres la
visualización del calendario y el primer día de la semana.
Paso 4(final):
Cuando termines de configurar el formato de visualización de fecha, horas,
monedas, y medida puedes proceder a guardar los cambios, para ello tienes que
dar clic en el botón “aceptar”, que se encuentra en la esquina inferior izquierda.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
PRACTICA 3:
CAMBIAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS BOTONES DEL MOUSE
Paso 1:
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Cambiar el funcionamiento de la rueda del mouse:
El primer paso es ir al menú inicio y después seleccionas “panel de control”,
que se encuentra en la parte izquierda de la ventana, posteriormente das
clic en la opción “mouse”, la puedes encontrar en la esquina inferior
izquierda.
Paso 2:
Cuando das clic en opción “mouse” el equipo te abrirá una ventana
donde se muestran las propiedades del mouse, cuando aparezca la
ventana das clic en la opción “rueda”, que se encuentra en la parte
superior de la ventana.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3(final):
Cuando hayas terminado de realizar los pasos anteriores y dado clic en la
opción “rueda”, podrás empezar a configurar la rueda del mouse. En las
cajas de texto puedes cambiar el número de líneas o de caracteres en las
que quieras que se desplace el mouse.
Cambiar el funcionamiento del puntero del mouse:
Paso 1:
El primer paso es ir al menú inicio y después seleccionas “panel de control”
y posteriormente das clic en la opción “mouse”, la puedes encontrar en la
esquina inferior izquierda.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 2:
Cuando das clic en opción “mouse” el equipo te abrirá una ventana
donde se muestran las propiedades del mouse, cuando aparezca la
ventana das clic en la opción “punteros”, que se encuentra en la parte
superior de la ventana.
En la opción “punteros podrás configurar el puntero del mouse, el
apartado “esquema”, que se encuentra en la parte superior izquierda, es
para cambiar el estilo del puntero, podrás elegir en el cuadro de lista las
diferentes opciones que tiene el sistema.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
En el apartado “personalizar”, se puede cambiar la forma del puntero.
Paso 3(final):
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Cuando hayas terminado de personalizar el puntero, da clic en el botón
“aceptar” de la parte superior, y así damos por terminada la configuración.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
PRACTICA 4:
CREAR CUENTAS DE USUARIO
Paso 1:
Cuenta de tipo administrador:
El primer paso ir al menú inicio y seleccionar “panel de control, que se
encuentra en parte izquierda de la ventana, posteriormente das clic en la
opción “cuentas de usuario y protección infantil”.
Paso 2:
Después se abrirá una ventana donde vas a dar das clic en la opción
“agregar o quitar cuentas de usuario”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Después de haber realizado la acción anterior se va abrir otra ventana
donde vas a dar clic en la opción “crear una cuenta nueva”.
Después de lo anterior, se abrirá otra ventana en donde le darás un
nombre a la cuenta y vas a seleccionar el tipo de cuenta que deseas, en
este caso seleccionaremos la opción “administrador”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3(final):
Para finalizar, das clic en el botón “crear cuenta”, que se encuentra en la
parte superior de la ventana.
Como te darás cuenta, ya está creada la cuenta y se encuentra en el
administrador de cuentas de usuario.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Cuenta estándar:
Paso 1:
El primer paso ir al menú inicio y seleccionar “panel de control, que se
encuentra en parte izquierda de la ventana, posteriormente das clic en la
opción “cuentas de usuario y protección infantil”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 2:
Después se abrirá una ventana donde vas a dar das clic en la opción
“agregar o quitar cuentas de usuario”.
Después de haber realizado la acción anterior se va abrir otra ventana
donde vas a dar clic en la opción “crear una cuenta nueva”.
Después de lo anterior, se abrirá otra ventana en donde le darás un
nombre a la cuenta y vas a seleccionar el tipo de cuenta que deseas, en
este caso seleccionaremos la opción “usuario estándar”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 3(final):
Para finalizar, das clic en el botón “crear cuenta”, que se encuentra en la
parte superior de la ventana.
Como te darás cuenta, ya está creada la cuenta y se encuentra en el
administrador de cuentas de usuario.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
PRACTICA 5:
CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA
Paso 1:
El primer paso para cambiar el protector de pantalla es acceder al menú
Inicio. En Inicio damos click en la opción “Configuración”.
Una vez que seleccionemos “Configuración”, te enviara a otra ventana
donde se te mostrarán las diferentes opciones que puedes configurar. Una
de estas opciones es “Personalización” Cuando lo veas dale clic.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Paso 2:
Una vez le des clic a la opción de “Personalización”, cuando des clic, se
abrirá una ventana donde se mostrarán más opciones. Una de estas
dice Pantalla de bloqueo. Haz clic sobre “Pantalla de bloqueo”.
Al dar clic en “pantalla de bloqueo”, en la parte derecha de la ventana
se te mostrarán las diferentes opciones para la configuración de la Pantalla
de bloqueo. Desplázate hacia abajo hasta que halles la opción que
dice Configuración del protector de pantalla.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
Cuando le des clic a la opción “Configuración del protector de pantalla”,
se abrirá otra ventana en la cual se presentarán todas las opciones
disponibles que ofrecen los protectores de pantalla. Primero hay que elegir
un protector de pantalla. Para ello, ve hasta el área que dice Protector de
pantalla en la parte central izquierda de esa ventana. Allí notarás un menú
desplegable. Este menú te mostrara los diferentes protectores de pantalla
que hay.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
También puedes probar tu protector de pantalla antes de ponerlo. Para
ello da clic en: “Vista previa”, y así Windows te mostrará cómo se verá tu
protector de pantalla. Para terminar la prueba solo mueve el mouse o
presiona alguna tecla.
También podemos ver que debajo del menú desplegable con la lista de
protectores de pantalla dice “Esperar” y al lado hay una caja de texto. En
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015
esta caja de texto muestra la cantidad de minutos a esperar antes que se
active el protector de pantalla, puedes cambiar los minutos de espera a tu
conveniencia.
Paso 3(final):
Una vez configures el protector de pantalla, puedes aplicar lo cambios
dando clic en “aceptar”.
Formación para el trabajo Manual de prácticas
(Informática) parcial 2
Monserrat Muñoz Figueroa
9/12/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPNTutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPNCECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointR R.
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_phgm2007
 
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013giselasusy1919
 
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro CastilloTutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro CastilloAlejandro Castillo
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointZackSoner
 

La actualidad más candente (12)

Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPNTutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
Tutorial Excel 2013 crear examen tipo Auto evaluación prof. Carlos Montiel IPN
 
Aulaclic curso de word 2003
Aulaclic   curso de word 2003Aulaclic   curso de word 2003
Aulaclic curso de word 2003
 
Tutorial laberinto, PowerPoint 2013 prof. Carlos Montiel R IPN
Tutorial laberinto, PowerPoint 2013 prof. Carlos Montiel R IPNTutorial laberinto, PowerPoint 2013 prof. Carlos Montiel R IPN
Tutorial laberinto, PowerPoint 2013 prof. Carlos Montiel R IPN
 
Curso aulaclic
Curso aulaclicCurso aulaclic
Curso aulaclic
 
Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
 
Mi primer documento
Mi primer documentoMi primer documento
Mi primer documento
 
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013
 
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro CastilloTutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
Tutorial Microsoft Word, Alberto Arocha, Alejandro Castillo
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Word unidad1 tema1
Word unidad1 tema1Word unidad1 tema1
Word unidad1 tema1
 

Similar a Manual de practicas (informática)

Similar a Manual de practicas (informática) (20)

W E B Q U E S T P A G U I N A P R I N C I P A L
W E B  Q U E S T  P A G U I N A  P R I N C I P A LW E B  Q U E S T  P A G U I N A  P R I N C I P A L
W E B Q U E S T P A G U I N A P R I N C I P A L
 
Computación. 2do Año. 2011
Computación. 2do Año. 2011Computación. 2do Año. 2011
Computación. 2do Año. 2011
 
Cmap Tools
Cmap ToolsCmap Tools
Cmap Tools
 
Tutorial cmaptools
Tutorial cmaptoolsTutorial cmaptools
Tutorial cmaptools
 
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1   practica 03 - principales accesorios de windowsWindows 1   practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
 
Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1Sistema Operativo Windows 8.1
Sistema Operativo Windows 8.1
 
1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows
 
Smart.pdf
Smart.pdfSmart.pdf
Smart.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
power point
power pointpower point
power point
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Power point pdf
Power point pdfPower point pdf
Power point pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Black book document
Black book documentBlack book document
Black book document
 
01
0101
01
 
El escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareasEl escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de Windows y la barra de tareas
 
Como puede manejar el power point
Como puede  manejar el power pointComo puede  manejar el power point
Como puede manejar el power point
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Manual de practicas (informática)

  • 1. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Materia: Formación para el trabajo (informática) Escuela: UGM norte Profesor: Jack Israel Onorio Paulette Alumna: Monserrat Muñoz Figueroa Grado: 3er semestre Fecha de entrega: 09/12/2015
  • 2. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 PRACTICA 1: INSTALAR Y DESINSTALAR VLC INSTALAR: Paso 1: El primer paso es entrar al navegador de Google y luego escribes en el cuadro de texto del buscador: Descargar VLC.
  • 3. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 2: Da clic en la opción “Descargar VLC player gratis” (El link te enviara a una página de descarga) y posteriormente damos clic en descargar gratis.
  • 4. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3: Después de dar clic en descargar gratis te abrirá una ventana donde le darás clic en la opción “guardar “para que así puedas guardar el instalador de VLC. Después de que des clic en “guardar”, automáticamente se va a empezar a descargar el instalador del programa, y quedara el icono del programa en el escritorio.
  • 5. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 4: Abre el instalador y automáticamente aparecerá una ventana que dirá: “¿Quiere que este programa realice cambios en su equipo?”, entonces das clic en “si”.
  • 6. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 5: Después de que des clic en “si”, se abrirá una ventana donde se va a empezar a cargar el programa, posteriormente se abrirá otra ventana que preguntara en que idioma quieres el programa, así que das clic en “español”.
  • 7. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 6: Al haber realizado los anteriores pasos, el programa te dará la bienvenida y le das clic en la opción “siguiente” hasta llegar hasta la última parte donde le darás clic en la opción “instalar” y automáticamente el programa se empezara a instalar.
  • 8. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015
  • 9. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 7(final): Cuando el programa se termine de instalar abrirá una ventana donde le darás clic en la opción “terminar y el programa se abrirá automáticamente. DESINSTALAR: Paso 1: El primer paso para desinstalar el programa es ir al menú inicio y buscar: “panel de control” y seleccionarlo, posteriormente da clic en “desinstalar un programa”, que se encuentra en la parte superior izquierda.
  • 10. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Después de que des clic en “desinstalar programas”, buscas el programa que quieres desinstalar, en este caso “VLC Media Player”. Paso 2: Después de haber encontrado el programa das clic en “desinstalar o cambiar” y te va a enviar a otra ventana donde se podrá desinstalar el
  • 11. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 programa, posteriormente das clic en la opción “siguiente” y Después de ello en “desinstalar”.
  • 12. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3 (final): Después de haber hecho los anteriores pasos, el programa se va a empezar a desinstalar automáticamente. Después de que se termine de desinstalar, te va a enviar a unaventana donde le darás clic en la opción “terminar”, y así concluimos con la desinstalación del programa.
  • 13. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 PRACTICA 2: CAMBIAR FORMATO DE VISUALIZACION DE FECHAS, HORAS, MONEDAS Y MEDIDAS. Paso 1: El primer paso es ir al botón inicio, buscamos “panel de control” y damos clic, posteriormente te va a enviar al panel de control, buscamos: cambiar formatos de fecha, hora o número, entonces lo seleccionas.
  • 14. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Después de haber dado clic en “cambiar formato de fecha hora o número” te va abrir otra ventana donde podrás empezar a cambiar los formatos.
  • 15. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 2: Como observaste en la imagen anterior, solo podemos configurar el formato de fecha y hora. En esa misma ventana busquemos el botón: “configuración adicional”, que se encuentra en la esquina inferior izquierda y damos clic.
  • 16. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Después de que hayas dado clic en “configuración adicional” te enviara a otra ventana, donde podremos configurar los formatos: fecha, hora, medida y moneda.
  • 17. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015
  • 18. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3: En este paso podrás cambiar la visualización de “formatos de fecha, horas, monedas y medidas”. Con solo dando clic en la flecha con dirección hacia abajo, que se encuentra en las listas desplegables. FORMATO NÚMEROS: Hay muchas formas en las que puedes editar las configuraciones de este formato como por ejemplo escogiendo que símbolo decimal quieres utilizar, ya se coma, punto etc. En “número de dígitos decimales” puedes seleccionar cuantos decimales quieres utilizar, otro ejemplo es que puedes cambiar el del sistema de medida ya sea “métrico” o “EE.UU.”. Y así sucesivamente puedes ir editando los demás formatos a tu conveniencia en los cuadros de lista.
  • 19. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 FOMATO MONEDA: En este formato puedes cambiar la visualización de la opción “moneda” que puedes encontrar en la parte superior de la ventana, puedes editar el símbolo de moneda, ya sea, “peso o euro”, otra opción es que también puedes cambiar el símbolo decimal, ya sea “punto o coma”, y así sucesivamente puedes editar todos las opciones a tu conveniencia.
  • 20. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 FORMATO DE HORA: En este formato puedes seleccionar la visualización entre la hora “corta y larga”, lo puedes configurar dando clic en la opción “hora”, que se encuentra en la parte superior de la ventana, para la hora corta damos clic en la opción “hh.mm tt” y en “hh:mm:ss tt” para cambiar la hora larga, también puedes editar los símbolos “am y pm”, dando clic en la flecha de los cuadros de lista.
  • 21. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 FORMATO DE FECHA: En este formato puedes configurar la vista, ya sea “corta o larga”, para ello, da clic en la opción “fecha”, que se encuentra en la parte superior de la ventana, para la vista corta da clic en la flecha del cuadro de lista que dice “fecha corta” y seleccionas una de las opciones que tiene el sistema,
  • 22. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 de igual forma para la fecha larga, solo que en este caso da clic en donde dice “fecha larga”. También cambiar el año en el que quieres la visualización del calendario y el primer día de la semana. Paso 4(final): Cuando termines de configurar el formato de visualización de fecha, horas, monedas, y medida puedes proceder a guardar los cambios, para ello tienes que dar clic en el botón “aceptar”, que se encuentra en la esquina inferior izquierda.
  • 23. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 PRACTICA 3: CAMBIAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS BOTONES DEL MOUSE Paso 1:
  • 24. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Cambiar el funcionamiento de la rueda del mouse: El primer paso es ir al menú inicio y después seleccionas “panel de control”, que se encuentra en la parte izquierda de la ventana, posteriormente das clic en la opción “mouse”, la puedes encontrar en la esquina inferior izquierda. Paso 2: Cuando das clic en opción “mouse” el equipo te abrirá una ventana donde se muestran las propiedades del mouse, cuando aparezca la ventana das clic en la opción “rueda”, que se encuentra en la parte superior de la ventana.
  • 25. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3(final): Cuando hayas terminado de realizar los pasos anteriores y dado clic en la opción “rueda”, podrás empezar a configurar la rueda del mouse. En las cajas de texto puedes cambiar el número de líneas o de caracteres en las que quieras que se desplace el mouse. Cambiar el funcionamiento del puntero del mouse: Paso 1: El primer paso es ir al menú inicio y después seleccionas “panel de control” y posteriormente das clic en la opción “mouse”, la puedes encontrar en la esquina inferior izquierda.
  • 26. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 2: Cuando das clic en opción “mouse” el equipo te abrirá una ventana donde se muestran las propiedades del mouse, cuando aparezca la ventana das clic en la opción “punteros”, que se encuentra en la parte superior de la ventana. En la opción “punteros podrás configurar el puntero del mouse, el apartado “esquema”, que se encuentra en la parte superior izquierda, es para cambiar el estilo del puntero, podrás elegir en el cuadro de lista las diferentes opciones que tiene el sistema.
  • 27. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 En el apartado “personalizar”, se puede cambiar la forma del puntero. Paso 3(final):
  • 28. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Cuando hayas terminado de personalizar el puntero, da clic en el botón “aceptar” de la parte superior, y así damos por terminada la configuración.
  • 29. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 PRACTICA 4: CREAR CUENTAS DE USUARIO Paso 1: Cuenta de tipo administrador: El primer paso ir al menú inicio y seleccionar “panel de control, que se encuentra en parte izquierda de la ventana, posteriormente das clic en la opción “cuentas de usuario y protección infantil”. Paso 2: Después se abrirá una ventana donde vas a dar das clic en la opción “agregar o quitar cuentas de usuario”.
  • 30. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Después de haber realizado la acción anterior se va abrir otra ventana donde vas a dar clic en la opción “crear una cuenta nueva”. Después de lo anterior, se abrirá otra ventana en donde le darás un nombre a la cuenta y vas a seleccionar el tipo de cuenta que deseas, en este caso seleccionaremos la opción “administrador”.
  • 31. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3(final): Para finalizar, das clic en el botón “crear cuenta”, que se encuentra en la parte superior de la ventana. Como te darás cuenta, ya está creada la cuenta y se encuentra en el administrador de cuentas de usuario.
  • 32. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Cuenta estándar: Paso 1: El primer paso ir al menú inicio y seleccionar “panel de control, que se encuentra en parte izquierda de la ventana, posteriormente das clic en la opción “cuentas de usuario y protección infantil”.
  • 33. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 2: Después se abrirá una ventana donde vas a dar das clic en la opción “agregar o quitar cuentas de usuario”. Después de haber realizado la acción anterior se va abrir otra ventana donde vas a dar clic en la opción “crear una cuenta nueva”. Después de lo anterior, se abrirá otra ventana en donde le darás un nombre a la cuenta y vas a seleccionar el tipo de cuenta que deseas, en este caso seleccionaremos la opción “usuario estándar”.
  • 34. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 3(final): Para finalizar, das clic en el botón “crear cuenta”, que se encuentra en la parte superior de la ventana. Como te darás cuenta, ya está creada la cuenta y se encuentra en el administrador de cuentas de usuario.
  • 35. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015
  • 36. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 PRACTICA 5: CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA Paso 1: El primer paso para cambiar el protector de pantalla es acceder al menú Inicio. En Inicio damos click en la opción “Configuración”. Una vez que seleccionemos “Configuración”, te enviara a otra ventana donde se te mostrarán las diferentes opciones que puedes configurar. Una de estas opciones es “Personalización” Cuando lo veas dale clic.
  • 37. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Paso 2: Una vez le des clic a la opción de “Personalización”, cuando des clic, se abrirá una ventana donde se mostrarán más opciones. Una de estas dice Pantalla de bloqueo. Haz clic sobre “Pantalla de bloqueo”. Al dar clic en “pantalla de bloqueo”, en la parte derecha de la ventana se te mostrarán las diferentes opciones para la configuración de la Pantalla de bloqueo. Desplázate hacia abajo hasta que halles la opción que dice Configuración del protector de pantalla.
  • 38. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 Cuando le des clic a la opción “Configuración del protector de pantalla”, se abrirá otra ventana en la cual se presentarán todas las opciones disponibles que ofrecen los protectores de pantalla. Primero hay que elegir un protector de pantalla. Para ello, ve hasta el área que dice Protector de pantalla en la parte central izquierda de esa ventana. Allí notarás un menú desplegable. Este menú te mostrara los diferentes protectores de pantalla que hay.
  • 39. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 También puedes probar tu protector de pantalla antes de ponerlo. Para ello da clic en: “Vista previa”, y así Windows te mostrará cómo se verá tu protector de pantalla. Para terminar la prueba solo mueve el mouse o presiona alguna tecla. También podemos ver que debajo del menú desplegable con la lista de protectores de pantalla dice “Esperar” y al lado hay una caja de texto. En
  • 40. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015 esta caja de texto muestra la cantidad de minutos a esperar antes que se active el protector de pantalla, puedes cambiar los minutos de espera a tu conveniencia. Paso 3(final): Una vez configures el protector de pantalla, puedes aplicar lo cambios dando clic en “aceptar”.
  • 41. Formación para el trabajo Manual de prácticas (Informática) parcial 2 Monserrat Muñoz Figueroa 9/12/2015