SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Todos hacemos
posible la excelencia
educativa!
Documento orientador para el rector y los estudiantes
Día E Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica
Presidente de la República
Juan Manuel Santos Calderón
Ministra de Educación
Yaneth Giha Tovar
Viceministra de Educación
Preescolar, Básica y Media (E)
Helga Milena Hernández Reyes
Directora de Calidad de Educación
Preescolar, Básica y Media (E)
Olga Lucía Zárate Mantilla
Subdirector de Referentes y Evaluación
de la Calidad Educativa
Diego Fernando Pulecio Herrera
Subdirectora de Fomento
de Competencias (E)
Willma Francine Botero Garnica
Equipo de gestión Día E - Ministerio de
Educación Nacional
Diana Beatriz Quiceno Montoya
Adriana Garcia-Herreros Landazábal
Andrea María Gómez Urueña
Equipo técnico - Ministerio
de Educación Nacional
Mónica Ramírez Peñuela
Yadira Sanabria Mejía
Jorge Leonardo Duarte Rodríguez
Ricardo Cañón Moreno
Alba Lucía Núñez Goenaga
Oscar David Ramírez García
Mario Alberto Cañón Gutiérrez
Angélica del Pilar Osorio González
María Paula Toro Rivera
Ángela Viviana Cortés Gutiérrez
Guillermo Andrés Salas Rodríguez
Oscar Oswaldo Benavides Velásquez
Carlos Yunior Polanía Zamora
Deysi Liliana Urbina Pachón
Yadira Marcela Mesa
Francisco Javier Jiménez Ortega
Alfredo Olaya Toro
Raúl Aramendi García
Carlos Alberto Abdala Vergara
Equipo de edición, diseño y diagramación
GITEI - Universidad Nacional de Colombia
Dirección general
Fredy Andrés Olarte Dussan
Coordinación general
Diana Janeth Ortiz López
Líder de diseño y desarrollo
María Fernanda Restrepo Gaviria
Editor
Mario Andrés Cruz Marroquín
Diseño instruccional
Estefanía Ferrero Marciales
Equipo gráfico y de diagramación
Katherine Duarte Balcázar
Alvaro José Franco Rivera
Andrés Salinas Barrera
Mónica Rocío Contreras Páez
Equipo de motion graphics
Andrés Felipe Caro Cataño
Felipe Hoyos García
Desarrollo multimedia
Jorge Londoño
Giovanni Borda
Equipo de producción audiovisual
Dany García Solano
Astrid Useche Betancourt
Angélica Meza Awad
Locutores y tutores
Alexandra Angarita
Álvaro Lozano
Silvia Agudelo
Andrés Guillermo Luengas
Corrección de estilo
Diego Ramírez
Wilson Lara
3• Día E de los Estudiantes 2018 •
Contenido
Introducción									 4
Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E
de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder 6
1. Ruta para fortalecer la obra pedagógica con los estudiantes	 6
2. Alistamiento, diseño e implementación de la jornada de reflexión
pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 y seguimiento
de la obra pedagógica						 8
Momento 1. Ideas que fluyen	 					 8
Momento 2. De la idea al boceto						11
Momento 3. Proceso de composición	 				14
Momento 4. Seguimiento a la obra pedagógica				15
Anexos										16
4
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Introducción
¡Bienvenidos a la planeación del Día E de los Estudiantes 2018! El Ministerio de Educación
Nacional, en el marco de las estrategias pedagógicas propuestas, considera la participación
de todos los integrantes de la comunidad educativa como un elemento esencial para el
desarrollo de las reflexiones y acciones encaminadas al mejoramiento de la calidad educativa.
El énfasis participativo apuesta por la contribución desde el diálogo constructivo, el debate
reflexivo y el empoderamiento de las acciones en el ámbito escolar.
La jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 propone un ejercicio de
representatividad y construcción a partir de la convocatoria del Consejo de Estudiantes1
, para
que este planee y lidere un espacio de participación, con el objetivo de reflexionar acerca de
las responsabilidades personales y colectivas que conllevan los procesos de construcción de
la excelencia educativa.
El ejercicio se orienta también hacia la formulación y consolidación de pactos de aula2
, que
serán los acuerdos y compromisos que fortalecerán la obra pedagógica, considerada como el
conjunto de acciones que se desarrollan en el Establecimiento Educativo (EE) que tienen como
objetivo el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes desde el ejercicio cotidiano
del aula, abarcando las múltiples miradas y las realidades propias del estudiante. Los pactos
de aula serán una oportunidad vivencial de permanente revisión por parte de la comunidad
efectiva, que permitirán definir las acciones, rutas y responsabilidades, en la proyección de las
metas y objetivos comunes de calidad y excelencia.
1
Consejo de Estudiantes: “máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los
educandos” (Artículo 29 del Decreto 1860 de 1994).
2
Según la Guía No. 49. Guías pedagógicas para la convivencia escolar, se entiende por Pacto de aula aquellos “acuerdos entre estudiantes y
docentes para regular las relaciones interpersonales y el conocimiento que se produce al interior del aula” (MEN, 2014, p. 132).
5• Día E de los Estudiantes 2018 •
1. Retomar lo aprendido
Reconocer las experiencias, formas de pensar y de participar de los estudiantes
como elementos esenciales en la promoción de sus aprendizajes y valores
democráticos.
2. Mantener la inspiración
Motivar a los estudiantes y la comunidad a generar ideas innovadoras, que
conlleven a darle vida a la participación democrática y establecer compromisos
hacia el mejoramiento de los aprendizajes.
3. Fortalecer la autonomía
Apoyar y gestionar escenarios de participación donde los estudiantes puedan
proponer, decidir y desarrollar acciones, de manera autónoma, que fortalezcan
la participación estudiantil hacia el mejoramiento de los aprendizajes.
4. Promover el liderazgo
Fortalecer la participación en comunidades de estudiantes en la toma de
decisiones que inspiren a los demás y que aporten al trabajo colaborativo,
teniendo en cuenta la diversidad, la pluralidad y el respeto por la diferencia.
Cada EE diseñará, bajo el liderazgo del rector y el Consejo de Estudiantes, las
actividades que harán parte del encuentro Día E de los Estudiantes 2018, como
estrategia para fortalecer los escenarios de participación del gobierno escolar.
Como ocurre con las otras jornadas del Día E, el Día E de los Estudiantes 2018 brindará los
espacios de participación del gobierno escolar en la revisión, análisis y reflexión sobre el
estado de la obra pedagógica. Para su realización, y con el ánimo de fomentar el ejercicio de
construcción participativa, vivencial y autónoma de los acuerdos para la excelencia por parte
de los estudiantes, se proponen los siguientes principios orientadores:
6
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Como parte de la comunidad educativa, los estu-
diantes son protagonistas del proceso formativo,
asumiendo compromisos y responsabilidades
personales y colectivas. Por esta razón, se invita
a reflexionar sobre las acciones y procesos
individuales que pueden emprender como aporte
al mejoramiento constante de su EE.
Este año será el rector y un grupo de estudiantes
quienes diseñen y propongan las actividades para la
jornada Día E de los Estudiantes 2018, respondiendo a
sus necesidades e intereses. Este documento
orientará las decisiones y algunas de las actividades
que podrán desarrollarse durante la jornada.
Esperamos que los participantes de cada EE permitan
que su imaginación vuele en el diseño de las
propuestas. ¡Esta jornada es de ustedes!
El Día E de los Estudiantes 2018 incentiva las dinámicas participativas de los estudiantes en el reconocimiento
de los retos académicos y de convivencia del EE, al tiempo que promueve la reflexión sobre los compromisos que
estos pueden aportar en la consolidación de la obra pedagógica del EE.
Conelfindeestableceraccionescoherentesconlosprincipiosdelareflexiónpedagógica,lasaccionespropuestas
en este documento fortalecen el liderazgo de instancias como el Consejo de Estudiantes.
A continuación, se presenta la hoja de ruta para el diseño, implementación y seguimiento de las acciones
propuestasenelDíaEdelosEstudiantes2018,enfuncióndelmejoramientodelosaprendizajesdelosestudiantes.
Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E
de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder
1. Ruta para fortalecer la obra pedagógica con los estudiantes
7• Día E de los Estudiantes 2018 •
Tiempo
aproximado de
diseño e
implementación
Producto(s)
Objetivo
Momentos
Responsable(s)
Implementación SeguimientoAlistamineto y diseño de la jornada
El Consejo de
Estudiantes:
equipo líder
del Día E de los
Estudiantes
2 . De la idea
al boceto
3. Proceso de
composición
4. Seguimiento
a la obra
pedagógicaReflexiones
del rector
1. Ideas que fluyen
10 días hábiles antes de la jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes 2018.
2 a 4 horas.
Máximo 10 días
hábiles después
de la jornada de
reflexión
pedagógica Día
E de los
Estudiantes
2018.
Esquema de
seguimiento a los
compromisos y
pactos de aula.
Anexo 4.
Compromiso
individual de los
estudiantes
(diligenciado).
Anexo 5.
Pactos de aula
(diligenciado).
Diseño de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
2018.
Anexo 6.
Agenda de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
2018
(diligenciado).
Anexo 2.
Carta al Consejo
de Estudiantes
(diligenciado).
Anexo 3.
Consejo de
Estudiantes:
equipo líder de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
(diligenciado).
Anexo 1.
Las ideas del
rector
(diligenciado).
Hacer
seguimiento a los
pactos de aula
acordados en la
ruta de trabajo
del Día E de los
Estudiantes 2018,
identificando
estrategias que
conlleven a su
cumplimiento.
Desarrollar la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
2018, para definir
los pactos de aula
que permitan la
consolidación
de la obra
pedagógica
del EE.
Analizar el nivel
de participación y
compromiso de
los estudiantes
del gobierno
escolar, para
planear y
desarrollar
actividades
encaminadas al
mejoramiento de
los aprendizajes
y del ambiente
escolar.
Reconocer el
Consejo de
Estudiantes como
el equipo líder
para el diseño,
implementación y
seguimiento de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
2018.
Rector y Consejo
de Estudiantes.
Directivos
docentes y
Consejo de
Estudiantes.
Rector, docentes,
Consejo de
Estudiantes y
estudiantes.
Directivos
docentes y
Consejo de
Estudiantes.
Rector.
Identificar las
ideas clave para
el diseño de la
jornada Día E de
los Estudiantes
2018, tomando
como punto de
partida la lectura
del documento
orientador de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los Estudiantes
2018 para
directivos
docentes y el
equipo líder.
Fecha de
inicio
Mensual, una vez
se ha realizado la
jornada de
reflexión
pedagógica Día E
de los
Estudiantes 2018.
Puede realizarse
en cada sesión
del Consejo de
Estudiantes.
Hoja de ruta para el alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes 2018.
8
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
	 Actividad 2. Identificación de las ideas clave para el alistamiento, diseño, implementación y
seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018
Una vez realizada la lectura del documento orientador, el rector tendrá los elementos necesarios para identificar
las ideas clave para la realización del alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de
reflexión que se llevará a cabo con los estudiantes, en el marco del Día E. Puede registrar esta información en la
primera parte del Anexo 1. Las ideas del rector. 
2. Alistamiento, diseño e implementación de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 y
seguimiento a la obra pedagógica
Productos:
Anexo 1. Las ideas del rector.
Duración:
1. Lectura del documento orientador y revisión de los anexos.
2. Identificación de las ideas clave para el alistamiento, diseño, implementación y
seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
Identificar las ideas clave para el diseño de la jornada del Día E de los Estudiantes 2018,
tomando como punto de partida la lectura del documento orientador de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo
líder.
Objetivo:
Actividades:
Materiales:
Entre
2 y 4 horas.
Anexo 1.
Las ideas del
rector
(diligenciado).
Documento orientador de la
jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes 2018 para
directivos docentes y el equipo
líder.
Responsable: Rector.
1
Ideas que fluyen
Las reflexiones del rector
Momento 1
Actividad 1. Lectura del documento orientador y revisión de los anexos
Se invita al rector a realizar la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder, y reconocer los anexos sugeridos para la realización
de la jornada Día E de los Estudiantes 2018.
9• Día E de los Estudiantes 2018 •
Recuerde que estas herramientas buscan que el rector identifique los
retos que debe asumir junto con el equipo líder, para contribuir a la
excelencia de la obra pedagógica.
1 Consejo de Estudiantes: equipo
líder de la jornada de reflexión
pedagógica Día E de los Estudiantes
Productos:Duración:
1. Convocatoria al Consejo de Estudiantes.
2. Establecimiento del objetivo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018.
Reconocer el Consejo de Estudiantes como el equipo líder para el diseño, implementación
y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
Objetivo:
Actividades:
Materiales:
Entre
2 y 4 horas.
Anexo 2.
Carta al Consejo
de Estudiantes
(diligenciado).
Anexo 3. Consejo
de Estudiantes:
equipo líder de
la jornada de
reflexión
pedagógica
Día E de los
Estudiantes
(diligenciado).
Documento orientador de la
jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes 2018 para
directivos docentes y el equipo
líder.
Anexo 1. Las ideas del rector
(diligenciado).
Responsables: Rector y Consejo de Estudiantes.
Anexo 2. Carta al Consejo de
Estudiantes.
Anexo 3. Consejo de Estudiantes:
equipo líder de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes.
También es fundamental que el rector identifique las oportunidades o espacios con que cuentan los
estudiantes para la promoción y mejora de sus aprendizajes. Puede escribir esta reflexión en la segunda
parte del Anexo 1. Las ideas del rector.
10
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Actividad 1. Convocatoria al Consejo de Estudiantes
El rector convoca al Consejo de Estudiantes y hace entrega de la carta de invitación para que sean ellos
quienes conformen el equipo líder de la jornada Día E de los Estudiantes 2018. Se sugiere tomar como
modelo el Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes, incluyendo algunas de las reflexiones realizadas en la
primera parte del Momento 1.
Una vez realizada la lectura de la carta, se motiva a los estudiantes a asumir con liderazgo y compromiso la
misión que les ha sido encomendada.
Es importante recordar que el equipo líder de la jornada Día E de los Estudiantes 2018 debe:
Participar en la revisión y análisis de la información clave que será parte de la jornada
de reflexión.
Elaborar la agenda y asegurar la implementación y el seguimiento de la jornada.
Organizar y orientar el desarrollo de la jornada con cada uno de los grupos de estudiantes
del EE.
Conelfindeconformarelequipolíderdelajornadadereflexión,esnecesarioconoceracadaunodelosintegrantes
del Consejo, sus inquietudes, reflexiones y aportes en el mejoramiento de los aprendizajes. Para esto, se invita a
diligenciar la primera parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes.
Se recomienda tener en cuenta el rol que va a desempeñar cada uno de los estudiantes que conforman el Consejo,
debe existir un coordinador para las acciones que se van a llevar a cabo antes, durante y después de la jornada
de reflexión; un estudiante que tome nota de las ideas que se generen en cada uno de los espacios de reflexión;
y un relator que consolide los escritos y comparta las conclusiones de los encuentros. Otros roles pueden ser:
controlador del tiempo, creativo y facilitador, entre otros.
Se invita al rector a diligenciar la segunda parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes.
Actividad 2. Establecimiento del objetivo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018
Una vez consolidado el equipo líder, el rector debe compartir con este las ideas clave que
surgieron de la lectura y revisión de los anexos del documento orientador, para luego definir
conjuntamente el objetivo de la jornada de reflexión Día E de los Estudiantes 2018, el cual
se consigna en la tercera parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la
jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes.
11• Día E de los Estudiantes 2018 •
1
2
De la idea al boceto
En este punto se espera que los integrantes del equipo líder analicen el nivel
de participación y compromiso de los estudiantes en el gobierno escolar de
años anteriores, así como su relación con el nivel de excelencia educativa
del EE. Este análisis les permitirá enfocar sus ideas en la planeación y diseño
de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
Momento 2
Productos:Duración:
1. Socialización del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) del cuatrienio.
2. Reflexión sobre el nivel de participación y compromiso de los estudiantes en el
gobierno escolar.
3. Diseño de las actividades para la jornada Día E de los Estudiantes 2018.
4. Definición de la agenda de la jornada.
Analizar el nivel de participación y compromiso de los estudiantes del gobierno escolar, para
planear y desarrollar actividades encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes y del
ambiente escolar.
Objetivo:
Actividades:
Materiales:
Entre
2 y 4 horas.
Diseño de la
jornada de
reflexión
pedagógica Día
E de los
Estudiantes
2018.
Anexo 6. Agenda
de la jornada de
reflexión
pedagógica Día
E de los
Estudiantes
2018
(diligenciado).
Documento orientador de la
jornada de reflexión pedagógica
Día E de los Estudiantes 2018
para directivos docentes y el
equipo líder.
Anexo 1. Las ideas del rector
(diligenciado).
Responsables: Directivos docentes y Consejo de Estudiantes.
Anexo 3. Consejo de Estudiantes:
equipo líder de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes (diligenciado).
Anexo 4. Compromiso individual
de los estudiantes.
Anexo 5. Pactos de aula.
Anexo 6. Agenda de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018.
12
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Actividad 1. Socialización del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) del cuatrienio
En la planeación y diseño de la jornada, es conveniente que los estudiantes conozcan los resultados del
ISCE del cuatrienio. Para ello, el rector puede planear una exposición gráfica y sencilla sobre el significado
del ISCE, sus componentes y resultados. Se sugiere proponer preguntas orientadoras para reflexionar sobre
cómo se refleja el compromiso, la responsabilidad y las acciones de los estudiantes dentro del aula y del EE,
en los resultados que muestra el Índice. 
	 Actividad 2. Reflexión sobre el nivel de participación y compromiso de los estudiantes en el
gobierno escolar
Como parte de esta actividad, se sugiere que el equipo líder analice y genere conciencia sobre la participación
y compromiso de los estudiantes en su proceso formativo, ya que ellos son la razón de ser del EE. Puede
conformar grupos de estudiantes por ciclos para que discutan sobre su nivel de participación y compromiso,
y luego den respuesta a preguntas orientadoras como las siguientes:
Se sugiere socializar los resultados en plenaria y concertar cuáles son las necesidades más importantes
que se deben abordar en la jornada Día E de los Estudiantes 2018.
¿Cómo puedo contribuir a mejorar la calidad del Establecimiento Educativo?
¿Cómo puedo aportar a un mejor Ambiente Escolar?
¿Cómo puedo mejorar mis aprendizajes?
¿Por qué estamos convencidos que la educación nos brindará mejores oportunidades
en el futuro?
¿De qué manera podemos hacer un pacto para aprovechar la educación que recibimos
cada año de la mejor manera y evitar la deserción del sistema educativo?
Comprensión del ISCE
Una de las actividades que se sugiere está relacionada con la comprensión del ISCE y sus cuatro
componentes (Desempeño, Progreso, Eficiencia y Ambiente Escolar) por parte de los estudiantes. Para
ello, se puede elaborar un video, con el apoyo de un grupo de docentes, donde se muestren acciones de los
estudiantes en la cotidianidad que influyen en el desarrollo favorable o desfavorable de cada componente.
El equipo líder, conformado por el Consejo de Estudiantes, junto con el rector serán los
encargados de diseñar la jornada donde se propondrán ideas y compromisos que pueden asumir
los estudiantes en el fortalecimiento de sus aprendizajes.
Actividad 3. Diseño de las actividades para la jornada Día E de los Estudiantes 2018
13• Día E de los Estudiantes 2018 •
Equipo 1. Progreso Equipo 3. Eficiencia
Equipo 2. Desempeño Equipo 4. Ambiente Escolar
¿Cómo puedo mejorar mi participación y
hábitos de estudio para mejorar mis
aprendizajes?
¿Cómo podemos mejorar en los
resultados cada año?
¿Qué hacemos como grupo para que
todos logremos nuestros objetivos de
aprendizaje?
¿Qué sabemos del Sistema de
Evaluación de Estudiantes?
¿Qué compromisos podemos establecer
para hacer seguimiento de nuestros
aprendizajes?
¿Cómo el EE da a conocer los
resultados de nuestras evaluaciones?
¿Cómo solucionamos los conflictos en
el aula y en nuestro EE?
¿Qué podemos hacer para sentirnos a
gusto en clase, y aprender más y mejor?
Participación y compromiso para la excelencia educativa
Es necesario reflexionar y promover la participación y el compromiso de los estudiantes para alcanzar la
excelencia educativa. Con este fin, se pueden conformar cuatro equipos de estudiantes, entregando a cada
uno preguntas relacionadas con los componentes del ISCE, como las que se muestran a continuación.
Puede asignar un espacio del aula de clase a cada grupo para que, por medio de pintura, recortes, pegado
de papel, decoración con figuras, entre otros, representen sus propuestas y las socialicen. Las ideas
planteadas pueden servir de insumo en la elaboración de los Acuerdos por la Excelencia individuales y
colectivos.
Pactos de aula
Se sugiere que los estudiantes primero reflexionen sobre la importancia de los acuerdos y compromisos
para resolver los conflictos de manera pacífica y que apliquen las competencias ciudadanas a través de la
empatía, la escucha activa, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el respeto, entre otras. Basados
en las conclusiones de esta reflexión, lea y diligencie el Anexo 4. Compromiso individual de los estudiantes
y luego proceda a llenar el Anexo 5. Pactos de aula. Se pueden plasmar los compromisos colectivos, con
los cuales los estudiantes aportarán a la excelencia educativa, realizando un mural. Se hace necesario que
dentro de los pactos creados se observen los componentes del ISCE. 
Actividad 4. Definición de la agenda de la jornada
Una vez establecidas las actividades que se llevarán a cabo durante la jornada, se invita al rector y su
equipo líder a definir el orden en el que serán realizadas, utilizando como herramienta el Anexo 6. Agenda
de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
14
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
1
2
3
Proceso de composición
Momento 3
Actividad 1. Desarrollo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018
¡Ha llegado el día! Es el momento de generar los espacios de encuentro y discusión con la comunidad
estudiantil. Se deben realizar actividades en las cuales los participantes manifiesten sus ideas sobre los
compromisos y pactos de aula que puedan derivar en nuevos Acuerdos por la Excelencia.  
Actividad 2. Elaboración de los compromisos de estudiantes y pactos de aula
Se deben tener en cuenta las actividades planeadas por el equipo líder para generar los compromisos y los
Pactos de aula. Para elaborar los compromisos se sugiere utilizar el Anexo 4. Compromiso de estudiantes.
Una vez se elaboren los compromisos, socialice algunos de ellos y proponga a los estudiantes elaborar
los Pactos de aula. Es importante que para esta composición se cuente con los materiales adecuados
a la mano. Una vez se tengan elaborados los Pactos de aula, se pueden registrar en fotografías o video,
y realizar una narrativa de lo pactado para ser socializado en las reuniones cuando el Consejo Directivo
aborde el tema.
Productos:Duración:
1. Desarrollo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
2. Elaboración de los compromisos y pactos de aula.
Desarrollar la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018, para definir los
compromisos y pactos de aula que permitan la consolidación de la obra pedagógica del EE.
Objetivo:
Actividades:
Materiales:
Una
jornada.
Anexo 4.
Compromisos
individuales de
los estudiantes
(diligenciado).
Anexo 5.
Pactos de aula
(diligenciado).
Diseño de la jornada de reflexión
pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018.
Anexo 4. Compromisos
individuales de los estudiantes.
Responsables: Directivos docentes, docentes, Consejo de Estudiantes y estudiantes.
Anexo 5. Pactos de aula.
Anexo 6. Agenda de la jornada de
reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018 (diligenciado).
15• Día E de los Estudiantes 2018 •
1
2
3
4
Seguimiento a la obra pedagógica
Momento 4
Productos:
Anexo 5. Pactos de aula
(diligenciado).
Duración:
1. Construcción de un esquema de seguimiento a los pactos de aula.
Hacer seguimiento a los pactos de aula acordados en la ruta de trabajo del Día E de los
Estudiantes 2018, identificando estrategias que conlleven a su cumplimiento.
Objetivo:
Actividades:
Materiales:
Mensual,unavezse
hayarealizadolajornada
DíaEdelosEstudiantes
2018.Puedellevarsea
caboencadasesióndel
ConsejodeEstudiantes.
Esquema de
seguimiento
a los
compromisos y
pactos de aula.
Anexo 4. Compromisos
individuales de los estudiantes
(diligenciado).
Responsables: Directivos docentes y Consejo de Estudiantes.
Actividad 1. Construir un esquema de seguimiento a los pactos de aula
Para que los Acuerdos por la Excelencia se cumplan, es necesario hacer seguimiento a los mismos. En
el caso del Día E de los Estudiantes 2018, se puede establecer un esquema de seguimiento a los pactos
de aula que se definieron en la jornada de reflexión. En el esquema se pueden considerar los siguientes
elementos: compromiso, responsables, avances, acciones de mejora, tiempos, entre otros.
ElDíaEdelosEstudiantes2018esunaoportunidadparaquelosestudiantes
participen de la construcción y puesta en marcha de estrategias que
aporten al Plan de Mejoramiento Institucional y, por ende, al fortalecimiento
de sus aprendizajes.
16
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Anexos
• Ideas clave para el Día E de los Estudiantes 2018.
• Identificación de oportunidades o espacios con que cuentan los estudiantes en la promoción y mejora de sus
aprendizajes.
Una vez realizada la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los
Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder, complete los siguientes apartados:
Anexo 1. Las ideas del rector
Estimados consejeros:
El Ministerio de Educación Nacional los invita a participar en la construcción de una Colombia mejor educada,
por lo que su misión en la jornada de reflexión pedagógica Dia E de los Estudiantes 2018 será aportar en el
diseño y liderazgo del taller. Tengan en cuenta sus intereses para la elaboración de los compromisos, pues el
alto desarrollo de todos sus aprendizajes tendrá impacto en el logro personal y de oportunidades para la vida.
Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes
Sean bienvenidos.
Firma
_________________________________
17• Día E de los Estudiantes 2018 •
Anexo3.ElConsejodeEstudiantes:equipolíderdelajornadadereflexiónpedagógicaDíaEdelosEstudiantes
DelasaccionespropuestasporelConsejode
Estudiantes,¿cuáleshanimpactadoenelmejoramiento
delosaprendizajesdetodoslosestudiantes?
Parte3
ObjetivodelajornadadereflexiónpedagógicaDíaEde
losEstudiantes2018.
Parte1
ReflexionesinicialesdelConsejodeEstudiantes.
Parte2
RolesdelosmiembrosdelConsejodeEstudiantesduranteeldiseño,
implementaciónyseguimientodelajornadadereflexiónpedagógica
DíaEdelosEstudiantes2018.
DelasaccionespropuestasporelConsejode
Estudiantes,¿cuáleshanimpactadoenelmejoramiento
delAmbienteEscolar?
Rolduranteeldiseño,
alistamiento,implementación
yseguimientodelajornada
DíaEdelosEstudiantes
Nombredel
estudiante
RolenelConsejo
deEstudiantes
18
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Yo, _________________________________________, me comprometo a realizar las siguientes acciones
para mejorar mis aprendizajes:
¿Estoy convencido de que la educación me brindará mejores oportunidades en el futuro?
______________________________________________________________________________________________
¿Qué quiero lograr al terminar mi camino en este Establecimiento Educativo en grado 11°?
______________________________________________________________________________________________
Firma: __________________________________ Fecha: __________________________________
Anexo 4. Compromiso individual de estudiantes
¿Cómo aportaré para mejorar el ambiente escolar en el Establecimiento
Educativo?
¿Cómo haré seguimiento a mis aprendizajes?
¿Cómo contribuiré al mejoramiento de mis aprendizajes?
¿Cómo mejoraré mis prácticas de estudio para cumplir con las exigencias
de mi grado?
19• Día E de los Estudiantes 2018 •
Los estudiantes del curso __________________ del Establecimiento Educativo ______________________________
nos comprometemos a realizar las siguientes acciones para contribuir al mejoramiento de nuestros
aprendizajes:
Anexo 5. Pacto de aula
Progreso Eficiencia
Desempeño Ambiente Escolar
Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018
Momento Responsable(s) DuraciónActividad
20
Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos
Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección de CalidadMinisterio de Educación Nacional
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Erika Lorena Salinas Espinoza
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Karito Ve
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
alealmeida
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVONUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
francissanchez29
 
4. Orientacion Tutoria Lineamientos[1]
4.  Orientacion Tutoria  Lineamientos[1]4.  Orientacion Tutoria  Lineamientos[1]
4. Orientacion Tutoria Lineamientos[1]
Prospero Salgado
 
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
Magnólia Marques
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?¿Cómo evaluamos?
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Sergio Gómez Atta
 
Instrumentosparalaautoevaluacion
InstrumentosparalaautoevaluacionInstrumentosparalaautoevaluacion
Instrumentosparalaautoevaluacion
Edith Rios Aguilar
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
Juan Incarroca
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
America Magana
 
6a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 20166a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 2016
Pablo Adrián Cortez
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
Guia para el docente primaria pace
Guia para el docente primaria paceGuia para el docente primaria pace
Guia para el docente primaria pace
Valentin Flores
 
6a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 20166a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 2016
Pablo Adrián Cortez
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
yahiroptimus
 

La actualidad más candente (20)

Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
 
NUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVONUEVO MODELO EDUCATIVO
NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
4. Orientacion Tutoria Lineamientos[1]
4.  Orientacion Tutoria  Lineamientos[1]4.  Orientacion Tutoria  Lineamientos[1]
4. Orientacion Tutoria Lineamientos[1]
 
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
Club manual proyecto geometrizarte. secundaria sep df. fase 0 2017
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Instrumentosparalaautoevaluacion
InstrumentosparalaautoevaluacionInstrumentosparalaautoevaluacion
Instrumentosparalaautoevaluacion
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
 
6a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 20166a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 2016
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
 
Guia para el docente primaria pace
Guia para el docente primaria paceGuia para el docente primaria pace
Guia para el docente primaria pace
 
6a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 20166a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 2016
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
 

Similar a Documentoorientador diaeestudiantes2018

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Clarita Castrejon
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
joseadalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
joseadalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
joseadalberto
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
Jav Brainn
 
Marcodelbuendesempeofinal
MarcodelbuendesempeofinalMarcodelbuendesempeofinal
Marcodelbuendesempeofinal
I.E San Juan de la virgen
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
Carlos Yampufé
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Mariela Grisman
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
José Guadalupe
 
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-okpropuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
andres guerrero
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
axayacatlfm
 

Similar a Documentoorientador diaeestudiantes2018 (20)

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
 
Marcodelbuendesempeofinal
MarcodelbuendesempeofinalMarcodelbuendesempeofinal
Marcodelbuendesempeofinal
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
 
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-okpropuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
propuesta-para-favorecer-la-produccion-de-escritos-en-preescolar-correcciones-ok
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Documentoorientador diaeestudiantes2018

  • 1. ¡Todos hacemos posible la excelencia educativa! Documento orientador para el rector y los estudiantes Día E Estudiantes en los Establecimientos Educativos Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica
  • 2. Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Yaneth Giha Tovar Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media (E) Helga Milena Hernández Reyes Directora de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media (E) Olga Lucía Zárate Mantilla Subdirector de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa Diego Fernando Pulecio Herrera Subdirectora de Fomento de Competencias (E) Willma Francine Botero Garnica Equipo de gestión Día E - Ministerio de Educación Nacional Diana Beatriz Quiceno Montoya Adriana Garcia-Herreros Landazábal Andrea María Gómez Urueña Equipo técnico - Ministerio de Educación Nacional Mónica Ramírez Peñuela Yadira Sanabria Mejía Jorge Leonardo Duarte Rodríguez Ricardo Cañón Moreno Alba Lucía Núñez Goenaga Oscar David Ramírez García Mario Alberto Cañón Gutiérrez Angélica del Pilar Osorio González María Paula Toro Rivera Ángela Viviana Cortés Gutiérrez Guillermo Andrés Salas Rodríguez Oscar Oswaldo Benavides Velásquez Carlos Yunior Polanía Zamora Deysi Liliana Urbina Pachón Yadira Marcela Mesa Francisco Javier Jiménez Ortega Alfredo Olaya Toro Raúl Aramendi García Carlos Alberto Abdala Vergara Equipo de edición, diseño y diagramación GITEI - Universidad Nacional de Colombia Dirección general Fredy Andrés Olarte Dussan Coordinación general Diana Janeth Ortiz López Líder de diseño y desarrollo María Fernanda Restrepo Gaviria Editor Mario Andrés Cruz Marroquín Diseño instruccional Estefanía Ferrero Marciales Equipo gráfico y de diagramación Katherine Duarte Balcázar Alvaro José Franco Rivera Andrés Salinas Barrera Mónica Rocío Contreras Páez Equipo de motion graphics Andrés Felipe Caro Cataño Felipe Hoyos García Desarrollo multimedia Jorge Londoño Giovanni Borda Equipo de producción audiovisual Dany García Solano Astrid Useche Betancourt Angélica Meza Awad Locutores y tutores Alexandra Angarita Álvaro Lozano Silvia Agudelo Andrés Guillermo Luengas Corrección de estilo Diego Ramírez Wilson Lara
  • 3. 3• Día E de los Estudiantes 2018 • Contenido Introducción 4 Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder 6 1. Ruta para fortalecer la obra pedagógica con los estudiantes 6 2. Alistamiento, diseño e implementación de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 y seguimiento de la obra pedagógica 8 Momento 1. Ideas que fluyen 8 Momento 2. De la idea al boceto 11 Momento 3. Proceso de composición 14 Momento 4. Seguimiento a la obra pedagógica 15 Anexos 16
  • 4. 4 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Introducción ¡Bienvenidos a la planeación del Día E de los Estudiantes 2018! El Ministerio de Educación Nacional, en el marco de las estrategias pedagógicas propuestas, considera la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa como un elemento esencial para el desarrollo de las reflexiones y acciones encaminadas al mejoramiento de la calidad educativa. El énfasis participativo apuesta por la contribución desde el diálogo constructivo, el debate reflexivo y el empoderamiento de las acciones en el ámbito escolar. La jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 propone un ejercicio de representatividad y construcción a partir de la convocatoria del Consejo de Estudiantes1 , para que este planee y lidere un espacio de participación, con el objetivo de reflexionar acerca de las responsabilidades personales y colectivas que conllevan los procesos de construcción de la excelencia educativa. El ejercicio se orienta también hacia la formulación y consolidación de pactos de aula2 , que serán los acuerdos y compromisos que fortalecerán la obra pedagógica, considerada como el conjunto de acciones que se desarrollan en el Establecimiento Educativo (EE) que tienen como objetivo el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes desde el ejercicio cotidiano del aula, abarcando las múltiples miradas y las realidades propias del estudiante. Los pactos de aula serán una oportunidad vivencial de permanente revisión por parte de la comunidad efectiva, que permitirán definir las acciones, rutas y responsabilidades, en la proyección de las metas y objetivos comunes de calidad y excelencia. 1 Consejo de Estudiantes: “máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos” (Artículo 29 del Decreto 1860 de 1994). 2 Según la Guía No. 49. Guías pedagógicas para la convivencia escolar, se entiende por Pacto de aula aquellos “acuerdos entre estudiantes y docentes para regular las relaciones interpersonales y el conocimiento que se produce al interior del aula” (MEN, 2014, p. 132).
  • 5. 5• Día E de los Estudiantes 2018 • 1. Retomar lo aprendido Reconocer las experiencias, formas de pensar y de participar de los estudiantes como elementos esenciales en la promoción de sus aprendizajes y valores democráticos. 2. Mantener la inspiración Motivar a los estudiantes y la comunidad a generar ideas innovadoras, que conlleven a darle vida a la participación democrática y establecer compromisos hacia el mejoramiento de los aprendizajes. 3. Fortalecer la autonomía Apoyar y gestionar escenarios de participación donde los estudiantes puedan proponer, decidir y desarrollar acciones, de manera autónoma, que fortalezcan la participación estudiantil hacia el mejoramiento de los aprendizajes. 4. Promover el liderazgo Fortalecer la participación en comunidades de estudiantes en la toma de decisiones que inspiren a los demás y que aporten al trabajo colaborativo, teniendo en cuenta la diversidad, la pluralidad y el respeto por la diferencia. Cada EE diseñará, bajo el liderazgo del rector y el Consejo de Estudiantes, las actividades que harán parte del encuentro Día E de los Estudiantes 2018, como estrategia para fortalecer los escenarios de participación del gobierno escolar. Como ocurre con las otras jornadas del Día E, el Día E de los Estudiantes 2018 brindará los espacios de participación del gobierno escolar en la revisión, análisis y reflexión sobre el estado de la obra pedagógica. Para su realización, y con el ánimo de fomentar el ejercicio de construcción participativa, vivencial y autónoma de los acuerdos para la excelencia por parte de los estudiantes, se proponen los siguientes principios orientadores:
  • 6. 6 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Como parte de la comunidad educativa, los estu- diantes son protagonistas del proceso formativo, asumiendo compromisos y responsabilidades personales y colectivas. Por esta razón, se invita a reflexionar sobre las acciones y procesos individuales que pueden emprender como aporte al mejoramiento constante de su EE. Este año será el rector y un grupo de estudiantes quienes diseñen y propongan las actividades para la jornada Día E de los Estudiantes 2018, respondiendo a sus necesidades e intereses. Este documento orientará las decisiones y algunas de las actividades que podrán desarrollarse durante la jornada. Esperamos que los participantes de cada EE permitan que su imaginación vuele en el diseño de las propuestas. ¡Esta jornada es de ustedes! El Día E de los Estudiantes 2018 incentiva las dinámicas participativas de los estudiantes en el reconocimiento de los retos académicos y de convivencia del EE, al tiempo que promueve la reflexión sobre los compromisos que estos pueden aportar en la consolidación de la obra pedagógica del EE. Conelfindeestableceraccionescoherentesconlosprincipiosdelareflexiónpedagógica,lasaccionespropuestas en este documento fortalecen el liderazgo de instancias como el Consejo de Estudiantes. A continuación, se presenta la hoja de ruta para el diseño, implementación y seguimiento de las acciones propuestasenelDíaEdelosEstudiantes2018,enfuncióndelmejoramientodelosaprendizajesdelosestudiantes. Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder 1. Ruta para fortalecer la obra pedagógica con los estudiantes
  • 7. 7• Día E de los Estudiantes 2018 • Tiempo aproximado de diseño e implementación Producto(s) Objetivo Momentos Responsable(s) Implementación SeguimientoAlistamineto y diseño de la jornada El Consejo de Estudiantes: equipo líder del Día E de los Estudiantes 2 . De la idea al boceto 3. Proceso de composición 4. Seguimiento a la obra pedagógicaReflexiones del rector 1. Ideas que fluyen 10 días hábiles antes de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. 2 a 4 horas. Máximo 10 días hábiles después de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Esquema de seguimiento a los compromisos y pactos de aula. Anexo 4. Compromiso individual de los estudiantes (diligenciado). Anexo 5. Pactos de aula (diligenciado). Diseño de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 (diligenciado). Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes (diligenciado). Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes (diligenciado). Anexo 1. Las ideas del rector (diligenciado). Hacer seguimiento a los pactos de aula acordados en la ruta de trabajo del Día E de los Estudiantes 2018, identificando estrategias que conlleven a su cumplimiento. Desarrollar la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018, para definir los pactos de aula que permitan la consolidación de la obra pedagógica del EE. Analizar el nivel de participación y compromiso de los estudiantes del gobierno escolar, para planear y desarrollar actividades encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes y del ambiente escolar. Reconocer el Consejo de Estudiantes como el equipo líder para el diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Rector y Consejo de Estudiantes. Directivos docentes y Consejo de Estudiantes. Rector, docentes, Consejo de Estudiantes y estudiantes. Directivos docentes y Consejo de Estudiantes. Rector. Identificar las ideas clave para el diseño de la jornada Día E de los Estudiantes 2018, tomando como punto de partida la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder. Fecha de inicio Mensual, una vez se ha realizado la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Puede realizarse en cada sesión del Consejo de Estudiantes. Hoja de ruta para el alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
  • 8. 8 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Actividad 2. Identificación de las ideas clave para el alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 Una vez realizada la lectura del documento orientador, el rector tendrá los elementos necesarios para identificar las ideas clave para la realización del alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión que se llevará a cabo con los estudiantes, en el marco del Día E. Puede registrar esta información en la primera parte del Anexo 1. Las ideas del rector.  2. Alistamiento, diseño e implementación de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 y seguimiento a la obra pedagógica Productos: Anexo 1. Las ideas del rector. Duración: 1. Lectura del documento orientador y revisión de los anexos. 2. Identificación de las ideas clave para el alistamiento, diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Identificar las ideas clave para el diseño de la jornada del Día E de los Estudiantes 2018, tomando como punto de partida la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder. Objetivo: Actividades: Materiales: Entre 2 y 4 horas. Anexo 1. Las ideas del rector (diligenciado). Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder. Responsable: Rector. 1 Ideas que fluyen Las reflexiones del rector Momento 1 Actividad 1. Lectura del documento orientador y revisión de los anexos Se invita al rector a realizar la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder, y reconocer los anexos sugeridos para la realización de la jornada Día E de los Estudiantes 2018.
  • 9. 9• Día E de los Estudiantes 2018 • Recuerde que estas herramientas buscan que el rector identifique los retos que debe asumir junto con el equipo líder, para contribuir a la excelencia de la obra pedagógica. 1 Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes Productos:Duración: 1. Convocatoria al Consejo de Estudiantes. 2. Establecimiento del objetivo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Reconocer el Consejo de Estudiantes como el equipo líder para el diseño, implementación y seguimiento de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Objetivo: Actividades: Materiales: Entre 2 y 4 horas. Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes (diligenciado). Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes (diligenciado). Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder. Anexo 1. Las ideas del rector (diligenciado). Responsables: Rector y Consejo de Estudiantes. Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes. Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes. También es fundamental que el rector identifique las oportunidades o espacios con que cuentan los estudiantes para la promoción y mejora de sus aprendizajes. Puede escribir esta reflexión en la segunda parte del Anexo 1. Las ideas del rector.
  • 10. 10 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Actividad 1. Convocatoria al Consejo de Estudiantes El rector convoca al Consejo de Estudiantes y hace entrega de la carta de invitación para que sean ellos quienes conformen el equipo líder de la jornada Día E de los Estudiantes 2018. Se sugiere tomar como modelo el Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes, incluyendo algunas de las reflexiones realizadas en la primera parte del Momento 1. Una vez realizada la lectura de la carta, se motiva a los estudiantes a asumir con liderazgo y compromiso la misión que les ha sido encomendada. Es importante recordar que el equipo líder de la jornada Día E de los Estudiantes 2018 debe: Participar en la revisión y análisis de la información clave que será parte de la jornada de reflexión. Elaborar la agenda y asegurar la implementación y el seguimiento de la jornada. Organizar y orientar el desarrollo de la jornada con cada uno de los grupos de estudiantes del EE. Conelfindeconformarelequipolíderdelajornadadereflexión,esnecesarioconoceracadaunodelosintegrantes del Consejo, sus inquietudes, reflexiones y aportes en el mejoramiento de los aprendizajes. Para esto, se invita a diligenciar la primera parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes. Se recomienda tener en cuenta el rol que va a desempeñar cada uno de los estudiantes que conforman el Consejo, debe existir un coordinador para las acciones que se van a llevar a cabo antes, durante y después de la jornada de reflexión; un estudiante que tome nota de las ideas que se generen en cada uno de los espacios de reflexión; y un relator que consolide los escritos y comparta las conclusiones de los encuentros. Otros roles pueden ser: controlador del tiempo, creativo y facilitador, entre otros. Se invita al rector a diligenciar la segunda parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes. Actividad 2. Establecimiento del objetivo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 Una vez consolidado el equipo líder, el rector debe compartir con este las ideas clave que surgieron de la lectura y revisión de los anexos del documento orientador, para luego definir conjuntamente el objetivo de la jornada de reflexión Día E de los Estudiantes 2018, el cual se consigna en la tercera parte del Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes.
  • 11. 11• Día E de los Estudiantes 2018 • 1 2 De la idea al boceto En este punto se espera que los integrantes del equipo líder analicen el nivel de participación y compromiso de los estudiantes en el gobierno escolar de años anteriores, así como su relación con el nivel de excelencia educativa del EE. Este análisis les permitirá enfocar sus ideas en la planeación y diseño de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Momento 2 Productos:Duración: 1. Socialización del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) del cuatrienio. 2. Reflexión sobre el nivel de participación y compromiso de los estudiantes en el gobierno escolar. 3. Diseño de las actividades para la jornada Día E de los Estudiantes 2018. 4. Definición de la agenda de la jornada. Analizar el nivel de participación y compromiso de los estudiantes del gobierno escolar, para planear y desarrollar actividades encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes y del ambiente escolar. Objetivo: Actividades: Materiales: Entre 2 y 4 horas. Diseño de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 (diligenciado). Documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder. Anexo 1. Las ideas del rector (diligenciado). Responsables: Directivos docentes y Consejo de Estudiantes. Anexo 3. Consejo de Estudiantes: equipo líder de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes (diligenciado). Anexo 4. Compromiso individual de los estudiantes. Anexo 5. Pactos de aula. Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
  • 12. 12 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Actividad 1. Socialización del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) del cuatrienio En la planeación y diseño de la jornada, es conveniente que los estudiantes conozcan los resultados del ISCE del cuatrienio. Para ello, el rector puede planear una exposición gráfica y sencilla sobre el significado del ISCE, sus componentes y resultados. Se sugiere proponer preguntas orientadoras para reflexionar sobre cómo se refleja el compromiso, la responsabilidad y las acciones de los estudiantes dentro del aula y del EE, en los resultados que muestra el Índice.  Actividad 2. Reflexión sobre el nivel de participación y compromiso de los estudiantes en el gobierno escolar Como parte de esta actividad, se sugiere que el equipo líder analice y genere conciencia sobre la participación y compromiso de los estudiantes en su proceso formativo, ya que ellos son la razón de ser del EE. Puede conformar grupos de estudiantes por ciclos para que discutan sobre su nivel de participación y compromiso, y luego den respuesta a preguntas orientadoras como las siguientes: Se sugiere socializar los resultados en plenaria y concertar cuáles son las necesidades más importantes que se deben abordar en la jornada Día E de los Estudiantes 2018. ¿Cómo puedo contribuir a mejorar la calidad del Establecimiento Educativo? ¿Cómo puedo aportar a un mejor Ambiente Escolar? ¿Cómo puedo mejorar mis aprendizajes? ¿Por qué estamos convencidos que la educación nos brindará mejores oportunidades en el futuro? ¿De qué manera podemos hacer un pacto para aprovechar la educación que recibimos cada año de la mejor manera y evitar la deserción del sistema educativo? Comprensión del ISCE Una de las actividades que se sugiere está relacionada con la comprensión del ISCE y sus cuatro componentes (Desempeño, Progreso, Eficiencia y Ambiente Escolar) por parte de los estudiantes. Para ello, se puede elaborar un video, con el apoyo de un grupo de docentes, donde se muestren acciones de los estudiantes en la cotidianidad que influyen en el desarrollo favorable o desfavorable de cada componente. El equipo líder, conformado por el Consejo de Estudiantes, junto con el rector serán los encargados de diseñar la jornada donde se propondrán ideas y compromisos que pueden asumir los estudiantes en el fortalecimiento de sus aprendizajes. Actividad 3. Diseño de las actividades para la jornada Día E de los Estudiantes 2018
  • 13. 13• Día E de los Estudiantes 2018 • Equipo 1. Progreso Equipo 3. Eficiencia Equipo 2. Desempeño Equipo 4. Ambiente Escolar ¿Cómo puedo mejorar mi participación y hábitos de estudio para mejorar mis aprendizajes? ¿Cómo podemos mejorar en los resultados cada año? ¿Qué hacemos como grupo para que todos logremos nuestros objetivos de aprendizaje? ¿Qué sabemos del Sistema de Evaluación de Estudiantes? ¿Qué compromisos podemos establecer para hacer seguimiento de nuestros aprendizajes? ¿Cómo el EE da a conocer los resultados de nuestras evaluaciones? ¿Cómo solucionamos los conflictos en el aula y en nuestro EE? ¿Qué podemos hacer para sentirnos a gusto en clase, y aprender más y mejor? Participación y compromiso para la excelencia educativa Es necesario reflexionar y promover la participación y el compromiso de los estudiantes para alcanzar la excelencia educativa. Con este fin, se pueden conformar cuatro equipos de estudiantes, entregando a cada uno preguntas relacionadas con los componentes del ISCE, como las que se muestran a continuación. Puede asignar un espacio del aula de clase a cada grupo para que, por medio de pintura, recortes, pegado de papel, decoración con figuras, entre otros, representen sus propuestas y las socialicen. Las ideas planteadas pueden servir de insumo en la elaboración de los Acuerdos por la Excelencia individuales y colectivos. Pactos de aula Se sugiere que los estudiantes primero reflexionen sobre la importancia de los acuerdos y compromisos para resolver los conflictos de manera pacífica y que apliquen las competencias ciudadanas a través de la empatía, la escucha activa, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el respeto, entre otras. Basados en las conclusiones de esta reflexión, lea y diligencie el Anexo 4. Compromiso individual de los estudiantes y luego proceda a llenar el Anexo 5. Pactos de aula. Se pueden plasmar los compromisos colectivos, con los cuales los estudiantes aportarán a la excelencia educativa, realizando un mural. Se hace necesario que dentro de los pactos creados se observen los componentes del ISCE.  Actividad 4. Definición de la agenda de la jornada Una vez establecidas las actividades que se llevarán a cabo durante la jornada, se invita al rector y su equipo líder a definir el orden en el que serán realizadas, utilizando como herramienta el Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018.
  • 14. 14 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos 1 2 3 Proceso de composición Momento 3 Actividad 1. Desarrollo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 ¡Ha llegado el día! Es el momento de generar los espacios de encuentro y discusión con la comunidad estudiantil. Se deben realizar actividades en las cuales los participantes manifiesten sus ideas sobre los compromisos y pactos de aula que puedan derivar en nuevos Acuerdos por la Excelencia.   Actividad 2. Elaboración de los compromisos de estudiantes y pactos de aula Se deben tener en cuenta las actividades planeadas por el equipo líder para generar los compromisos y los Pactos de aula. Para elaborar los compromisos se sugiere utilizar el Anexo 4. Compromiso de estudiantes. Una vez se elaboren los compromisos, socialice algunos de ellos y proponga a los estudiantes elaborar los Pactos de aula. Es importante que para esta composición se cuente con los materiales adecuados a la mano. Una vez se tengan elaborados los Pactos de aula, se pueden registrar en fotografías o video, y realizar una narrativa de lo pactado para ser socializado en las reuniones cuando el Consejo Directivo aborde el tema. Productos:Duración: 1. Desarrollo de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. 2. Elaboración de los compromisos y pactos de aula. Desarrollar la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018, para definir los compromisos y pactos de aula que permitan la consolidación de la obra pedagógica del EE. Objetivo: Actividades: Materiales: Una jornada. Anexo 4. Compromisos individuales de los estudiantes (diligenciado). Anexo 5. Pactos de aula (diligenciado). Diseño de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018. Anexo 4. Compromisos individuales de los estudiantes. Responsables: Directivos docentes, docentes, Consejo de Estudiantes y estudiantes. Anexo 5. Pactos de aula. Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 (diligenciado).
  • 15. 15• Día E de los Estudiantes 2018 • 1 2 3 4 Seguimiento a la obra pedagógica Momento 4 Productos: Anexo 5. Pactos de aula (diligenciado). Duración: 1. Construcción de un esquema de seguimiento a los pactos de aula. Hacer seguimiento a los pactos de aula acordados en la ruta de trabajo del Día E de los Estudiantes 2018, identificando estrategias que conlleven a su cumplimiento. Objetivo: Actividades: Materiales: Mensual,unavezse hayarealizadolajornada DíaEdelosEstudiantes 2018.Puedellevarsea caboencadasesióndel ConsejodeEstudiantes. Esquema de seguimiento a los compromisos y pactos de aula. Anexo 4. Compromisos individuales de los estudiantes (diligenciado). Responsables: Directivos docentes y Consejo de Estudiantes. Actividad 1. Construir un esquema de seguimiento a los pactos de aula Para que los Acuerdos por la Excelencia se cumplan, es necesario hacer seguimiento a los mismos. En el caso del Día E de los Estudiantes 2018, se puede establecer un esquema de seguimiento a los pactos de aula que se definieron en la jornada de reflexión. En el esquema se pueden considerar los siguientes elementos: compromiso, responsables, avances, acciones de mejora, tiempos, entre otros. ElDíaEdelosEstudiantes2018esunaoportunidadparaquelosestudiantes participen de la construcción y puesta en marcha de estrategias que aporten al Plan de Mejoramiento Institucional y, por ende, al fortalecimiento de sus aprendizajes.
  • 16. 16 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Anexos • Ideas clave para el Día E de los Estudiantes 2018. • Identificación de oportunidades o espacios con que cuentan los estudiantes en la promoción y mejora de sus aprendizajes. Una vez realizada la lectura del documento orientador de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 para directivos docentes y el equipo líder, complete los siguientes apartados: Anexo 1. Las ideas del rector Estimados consejeros: El Ministerio de Educación Nacional los invita a participar en la construcción de una Colombia mejor educada, por lo que su misión en la jornada de reflexión pedagógica Dia E de los Estudiantes 2018 será aportar en el diseño y liderazgo del taller. Tengan en cuenta sus intereses para la elaboración de los compromisos, pues el alto desarrollo de todos sus aprendizajes tendrá impacto en el logro personal y de oportunidades para la vida. Anexo 2. Carta al Consejo de Estudiantes Sean bienvenidos. Firma _________________________________
  • 17. 17• Día E de los Estudiantes 2018 • Anexo3.ElConsejodeEstudiantes:equipolíderdelajornadadereflexiónpedagógicaDíaEdelosEstudiantes DelasaccionespropuestasporelConsejode Estudiantes,¿cuáleshanimpactadoenelmejoramiento delosaprendizajesdetodoslosestudiantes? Parte3 ObjetivodelajornadadereflexiónpedagógicaDíaEde losEstudiantes2018. Parte1 ReflexionesinicialesdelConsejodeEstudiantes. Parte2 RolesdelosmiembrosdelConsejodeEstudiantesduranteeldiseño, implementaciónyseguimientodelajornadadereflexiónpedagógica DíaEdelosEstudiantes2018. DelasaccionespropuestasporelConsejode Estudiantes,¿cuáleshanimpactadoenelmejoramiento delAmbienteEscolar? Rolduranteeldiseño, alistamiento,implementación yseguimientodelajornada DíaEdelosEstudiantes Nombredel estudiante RolenelConsejo deEstudiantes
  • 18. 18 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Yo, _________________________________________, me comprometo a realizar las siguientes acciones para mejorar mis aprendizajes: ¿Estoy convencido de que la educación me brindará mejores oportunidades en el futuro? ______________________________________________________________________________________________ ¿Qué quiero lograr al terminar mi camino en este Establecimiento Educativo en grado 11°? ______________________________________________________________________________________________ Firma: __________________________________ Fecha: __________________________________ Anexo 4. Compromiso individual de estudiantes ¿Cómo aportaré para mejorar el ambiente escolar en el Establecimiento Educativo? ¿Cómo haré seguimiento a mis aprendizajes? ¿Cómo contribuiré al mejoramiento de mis aprendizajes? ¿Cómo mejoraré mis prácticas de estudio para cumplir con las exigencias de mi grado?
  • 19. 19• Día E de los Estudiantes 2018 • Los estudiantes del curso __________________ del Establecimiento Educativo ______________________________ nos comprometemos a realizar las siguientes acciones para contribuir al mejoramiento de nuestros aprendizajes: Anexo 5. Pacto de aula Progreso Eficiencia Desempeño Ambiente Escolar Anexo 6. Agenda de la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes 2018 Momento Responsable(s) DuraciónActividad
  • 20. 20 Ruta para construir la jornada de reflexión pedagógica Día E de los Estudiantes en los Establecimientos Educativos Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección de CalidadMinisterio de Educación Nacional 2018