SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la asignatura
Implementación de Arquitectura
Empresarial
Ing. Luis A. Flores Cisneros
Introducción de la asignatura
• La asignatura permite asumir una metodología de clase mundial en la
Implementación de la Arquitectura Empresarial, necesarias para la
incorporación de este nuevo paradigma en las organizaciones.
• La asignatura contiene: Etapas en la implementación de AE, desarrollo de
componentes de negocios, información e infraestructura así como la
instalación de un repositorio de objetos de gestión y finalmente el
desarrollo de vistas de operación.
Resultado de aprendizaje
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de formular una propuesta de
arquitectura empresarial, identificando las etapas de implementación basado
en una metodología que involucre herramientas y técnicas necesarias para
alcanzar un objetivo organizacional
Organización de los aprendizajes
Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV
Metodología de
Implementación
de Arquitectura
Empresarial
Aplicación del
ADM
Contenido Arquitectónico
Propuesta
Arquitectónica
Unidad I: Metodología de Implementación de
Arquitectura Empresarial
Resultado de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar los componentes
de TOGAF 9.1 involucrados en la implementación de la arquitectura
empresarial.
Contenidos:
1. TOGAF: Conceptos y contenido.
2. Fase A: Visión.
3. Fase B: Negocios, C: Información y D: Tecnológica.
4. Fase E: Oportunidades y soluciones.
5. Fase F: Migración.
6. Fase G: Gobierno.
7. Fase H: Gestión de cambios
Actividad:
Diseña un ensayo que permite evidenciar el conocimiento del método de
implementación de arquitectura empresarial.
Unidad II: Aplicación del ADM
Resultado de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar los aspectos
de negocio y procesos existentes en una organización para recomendar
soluciones alineados a los objetivos empresariales.
Contenidos:
1. Arquitecturas especializadas.
2. Principios de la arquitectura.
3. Escenarios de negocio.
4. Análisis de brechas.
5. Gestión del riesgo.
Actividad:
Exponga un marco de referencia mundial basado en Arquitectura
Empresarial.
Unidad III: Contenido Arquitectónico
Resultado de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de generar productos y
artefactos que evidencian la implementación de la arquitectura
empresarial dentro de una organización.
Contenidos:
1.Metamodelo.
2.Entregables.
3.Artefactos.
4.Bloques de construcción..
Actividad:
Elabore un bloque de construcción de arquitectura empresarial
personalizado para una capa de gestión organizacional.
Unidad IV: Propuesta Arquitectónica
Resultado de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de formular una propuesta de
arquitectónica, identificando marcos de referencia como elementos de trabajo
de la metodología para el éxito de la arquitectura empresarial en las
organizaciones.
Contenidos:
1.Modelo de referencia técnico (TRM).
2.Modelo de referencia para la infraestructura de la información integrada (III-RM).
3.Directrices para establecer una práctica de arquitectura dentro de una organización.
Actividad:
Desarrolle y Exponga una propuesta de Arquitectura Empresarial propuesta
para una empresa.
Recursos Educativos Virtuales
 Manual auto formativo
 Video clases
 Podcast
 Foros
 Biblioteca Virtual
Recomendaciones finales
 En las sesiones virtuales de cada semana, guiaremos tu aprendizaje,
orientaremos el desarrollo de actividades y atenderemos tus dudas en
inquietudes.
 Con estas indicaciones, estaremos listos para iniciar nuestra asignatura.
Bienvenido a la asignatura de
Implementación de Arquitectura
Empresarial

Más contenido relacionado

Similar a DO_FIN_114_PO_18-ago-2017_12h29m12s.pptx

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosIsidro Lopez Riuz
 
Clase 1 Tegnologia 5to
Clase 1 Tegnologia  5toClase 1 Tegnologia  5to
Clase 1 Tegnologia 5toMonica Muñoz
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009monalisa
 
Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 acamilogomez2115
 
Formato proyecto integrador de carrera
Formato   proyecto integrador de carreraFormato   proyecto integrador de carrera
Formato proyecto integrador de carreraAlex Peñafiel
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ITESM
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pintoeducateen
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pintoeducateen
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaEducaciontodos
 

Similar a DO_FIN_114_PO_18-ago-2017_12h29m12s.pptx (20)

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Curso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodleCurso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodle
 
Clase 1 Tegnologia 5to
Clase 1 Tegnologia  5toClase 1 Tegnologia  5to
Clase 1 Tegnologia 5to
 
Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009Guia%20 Proyectos 2009
Guia%20 Proyectos 2009
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
TICS 4
TICS 4 TICS 4
TICS 4
 
Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 a
 
Formato proyecto integrador de carrera
Formato   proyecto integrador de carreraFormato   proyecto integrador de carrera
Formato proyecto integrador de carrera
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
 
Trabajo claborativo uno fase 1
Trabajo claborativo uno  fase 1Trabajo claborativo uno  fase 1
Trabajo claborativo uno fase 1
 
XestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades EeesourenseXestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades Eeesourense
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoaméricaimariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaLeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 

Último (19)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

DO_FIN_114_PO_18-ago-2017_12h29m12s.pptx

  • 1. Presentación de la asignatura Implementación de Arquitectura Empresarial Ing. Luis A. Flores Cisneros
  • 2. Introducción de la asignatura • La asignatura permite asumir una metodología de clase mundial en la Implementación de la Arquitectura Empresarial, necesarias para la incorporación de este nuevo paradigma en las organizaciones. • La asignatura contiene: Etapas en la implementación de AE, desarrollo de componentes de negocios, información e infraestructura así como la instalación de un repositorio de objetos de gestión y finalmente el desarrollo de vistas de operación.
  • 3. Resultado de aprendizaje Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de formular una propuesta de arquitectura empresarial, identificando las etapas de implementación basado en una metodología que involucre herramientas y técnicas necesarias para alcanzar un objetivo organizacional
  • 4. Organización de los aprendizajes Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV Metodología de Implementación de Arquitectura Empresarial Aplicación del ADM Contenido Arquitectónico Propuesta Arquitectónica
  • 5. Unidad I: Metodología de Implementación de Arquitectura Empresarial Resultado de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar los componentes de TOGAF 9.1 involucrados en la implementación de la arquitectura empresarial. Contenidos: 1. TOGAF: Conceptos y contenido. 2. Fase A: Visión. 3. Fase B: Negocios, C: Información y D: Tecnológica. 4. Fase E: Oportunidades y soluciones. 5. Fase F: Migración. 6. Fase G: Gobierno. 7. Fase H: Gestión de cambios Actividad: Diseña un ensayo que permite evidenciar el conocimiento del método de implementación de arquitectura empresarial.
  • 6. Unidad II: Aplicación del ADM Resultado de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar los aspectos de negocio y procesos existentes en una organización para recomendar soluciones alineados a los objetivos empresariales. Contenidos: 1. Arquitecturas especializadas. 2. Principios de la arquitectura. 3. Escenarios de negocio. 4. Análisis de brechas. 5. Gestión del riesgo. Actividad: Exponga un marco de referencia mundial basado en Arquitectura Empresarial.
  • 7. Unidad III: Contenido Arquitectónico Resultado de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de generar productos y artefactos que evidencian la implementación de la arquitectura empresarial dentro de una organización. Contenidos: 1.Metamodelo. 2.Entregables. 3.Artefactos. 4.Bloques de construcción.. Actividad: Elabore un bloque de construcción de arquitectura empresarial personalizado para una capa de gestión organizacional.
  • 8. Unidad IV: Propuesta Arquitectónica Resultado de aprendizaje: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de formular una propuesta de arquitectónica, identificando marcos de referencia como elementos de trabajo de la metodología para el éxito de la arquitectura empresarial en las organizaciones. Contenidos: 1.Modelo de referencia técnico (TRM). 2.Modelo de referencia para la infraestructura de la información integrada (III-RM). 3.Directrices para establecer una práctica de arquitectura dentro de una organización. Actividad: Desarrolle y Exponga una propuesta de Arquitectura Empresarial propuesta para una empresa.
  • 9. Recursos Educativos Virtuales  Manual auto formativo  Video clases  Podcast  Foros  Biblioteca Virtual
  • 10. Recomendaciones finales  En las sesiones virtuales de cada semana, guiaremos tu aprendizaje, orientaremos el desarrollo de actividades y atenderemos tus dudas en inquietudes.  Con estas indicaciones, estaremos listos para iniciar nuestra asignatura.
  • 11. Bienvenido a la asignatura de Implementación de Arquitectura Empresarial