SlideShare una empresa de Scribd logo
Dominios y Reinos
Dominio
• Dominio, a veces llamado también
imperio o superreino, se le conoce
así a la categoría taxonómica más
amplia en la cual se clasifican los
seres vivos conocidos. Es decir, es
la categoría más amplia en la que
pueden organizarse los distintos
reinos de la vida, conforme a los
modelos de clasificación más
recientes y de mayor aceptación en
la comunidad científica
especializada.
Dominios y Reinos
• El sistema vigente en la materia es el
propuesto por el microbiólogo
estadounidense Carl Richard Woese en
1990, y se conoce como sistema de los
tres dominios, ya que organiza los
diferentes reinos de la vida (que
generalmente son animalia, plantae,
fungi, protista, bacteria y archaea) en
tres grandes conjuntos o dominios, en
base a sus características celulares
fundamentales: dominio bacteria,
dominio archaea y dominio eukarya.
Dominio Bacteria
• El dominio bacteria coincide con el
reino del mismo nombre, dentro del
cual se hallan organismos
exclusivamente procariotas, de
estructura celular sencilla y primitiva,
que se consideran las formas más
abundantes de vida en el planeta, y
seguramente las primeras en surgir
en el caldo evolutivo de la Tierra
primitiva.
Dominio Archaea
• Junto con el dominio bacteria, el dominio
archaea o arquea cubre todo el mundo
procariótico. También coincide con el
reino del mismo nombre, en el cual están
incluidas las arqueobacterias o arqueas,
organismos procariotas que exhiben
ciertas similitudes con la vida eucariótica,
a pesar de existir en hábitats muy
determinados y generalmente hostiles
(llevando una vida extremófila) como las
aguas hirvientes subterráneas, aunque
también se las ha hallado entre los
microorganismos que conforman el
plancton marino.
Dominio Eukarya
• El dominio eukarya o eucariota es
el más amplio de los tres, en el
sentido de que agrupa un
conjunto diverso de reinos: los
animales, las plantas, los hongos y
todos los protistas, o sea, todas
las formas de vida eucariótica,
poseedoras de células con núcleo
celular determinado (en donde se
alberga el ADN) y otros complejos
orgánulos celulares.
Reinos
• Los dominios son la categoría
más amplia de la vida, en las
cuales se organizan los distintos
reinos conocidos. Estos, por su
parte, son las categorías
inmediatamente inferiores
(aunque en algunos sistemas se
comprenden también los
superreinos como una categoría
intermedia entre dominio y
reino, o incluso como una
alternativa: dos superreinos,
eukaryota y prokaryota, en lugar
de tres dominios), entre las
cuales se reparten los seres vivos
en base a sus semejanzas
evolutivas, metabólicas, celulares
y conductuales.
Reino bacteria
• En donde están los organismos
procariotas más simples y primitivos
de todos, los más predominantes
sobre el planeta, dedicados a todo tipo
de funciones nutricionales:
fotosíntesis, quimiosíntesis,
parasitismo, depredación, etc.
Reino archaea
• Reino archaea. Inicialmente considerado
parte del reino bacteriano (y llamadas
arqueobacterias) se comprobó luego
que poseen diferencias sustanciales
evolutivas que les permiten ser un reino
(y un dominio) aparte de las bacterias,
con quienes comparten su existencia
procariota, pero con comportamientos
diferentes (hábitats extremos, nutrición
quimisintética) y características celulares
que se asemejan a los eucariotas.
Reino
proctista
• También llamado protista y antiguamente moneras, es el reino en donde
se contemplan todos los organismos unicelulares eucariotas, suerte de
peldaño entre la vida procariótica y los reinos pluricelulares. Aquí entran
los protozooarios, algas unicelulares y otros microorganismos eucariotas
de diversos hábitos alimenticios.
Reino
plantae
• El reino vegetal, o sea, el de las plantas, esos organismos
eucarióticos multicelulares inmóviles, que se nutren a partir de
la fotosíntesis: la composición bioquímica de azúcares a partir
del agua, el dióxido de carbono y la luz solar, gracias a un
pigmento especializado que poseen, llamado clorofila. Sus
células la albergan en sus plastos, y además tienen una rígida
pared celular de celulosa.
Reino fungi
• El reino de los hongos, intermedio
entre planta y animal, ya que no son
autótrofos como las plantas, pero sí
inmóviles. Se nutren de la
descomposición de la materia
orgánica, ya sea de manera saprófita o
parásita, y se reproducen mediante
esporas. Sus células eucariotas poseen
pared celular, pero de quitina.
Reino animalia
• El reino animal, con su enorme variedad de
géneros y especies de organismos
pluricelulares, heterótrofos, eucariotas,
dotados de movilidad, de reproducción
sexual y de un metabolismo a base de la
respiración, o sea, de la oxidación de la
glucosa obtenida de la materia orgánica
consumida de otros seres vivos. Sus células
carecen de pared celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
sandra gallo
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
Los niveles troficos
Los niveles troficosLos niveles troficos
Los niveles troficos
Ada Garcia Liñan
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Taxonomia copia
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
Los niveles troficos
Los niveles troficosLos niveles troficos
Los niveles troficos
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 

Similar a Dominios y Reinos.pptx

Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
LuisEnriqueAngelGonz
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Maria Vega
 
clasificacion de los seres vivos
clasificacion de los seres vivosclasificacion de los seres vivos
clasificacion de los seres vivos
Melissa Paniagua
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezacristhian_123
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezacristhian_123
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezamarkitos5
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezacristhian_123
 
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitatreinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
freimanbarragan9572
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosMelissa Paniagua
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosEncarna Alcacer Tomas
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomialNorma Cruz
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 
1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)
julio cruz huertas
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
EmersonDavila6
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Lmsori
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Linita Michelena
 

Similar a Dominios y Reinos.pptx (20)

Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
clasificacion de los seres vivos
clasificacion de los seres vivosclasificacion de los seres vivos
clasificacion de los seres vivos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Nieves vargas
Nieves vargasNieves vargas
Nieves vargas
 
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitatreinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 
1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Dominios y Reinos.pptx

  • 2. Dominio • Dominio, a veces llamado también imperio o superreino, se le conoce así a la categoría taxonómica más amplia en la cual se clasifican los seres vivos conocidos. Es decir, es la categoría más amplia en la que pueden organizarse los distintos reinos de la vida, conforme a los modelos de clasificación más recientes y de mayor aceptación en la comunidad científica especializada.
  • 3. Dominios y Reinos • El sistema vigente en la materia es el propuesto por el microbiólogo estadounidense Carl Richard Woese en 1990, y se conoce como sistema de los tres dominios, ya que organiza los diferentes reinos de la vida (que generalmente son animalia, plantae, fungi, protista, bacteria y archaea) en tres grandes conjuntos o dominios, en base a sus características celulares fundamentales: dominio bacteria, dominio archaea y dominio eukarya.
  • 4. Dominio Bacteria • El dominio bacteria coincide con el reino del mismo nombre, dentro del cual se hallan organismos exclusivamente procariotas, de estructura celular sencilla y primitiva, que se consideran las formas más abundantes de vida en el planeta, y seguramente las primeras en surgir en el caldo evolutivo de la Tierra primitiva.
  • 5.
  • 6. Dominio Archaea • Junto con el dominio bacteria, el dominio archaea o arquea cubre todo el mundo procariótico. También coincide con el reino del mismo nombre, en el cual están incluidas las arqueobacterias o arqueas, organismos procariotas que exhiben ciertas similitudes con la vida eucariótica, a pesar de existir en hábitats muy determinados y generalmente hostiles (llevando una vida extremófila) como las aguas hirvientes subterráneas, aunque también se las ha hallado entre los microorganismos que conforman el plancton marino.
  • 7.
  • 8. Dominio Eukarya • El dominio eukarya o eucariota es el más amplio de los tres, en el sentido de que agrupa un conjunto diverso de reinos: los animales, las plantas, los hongos y todos los protistas, o sea, todas las formas de vida eucariótica, poseedoras de células con núcleo celular determinado (en donde se alberga el ADN) y otros complejos orgánulos celulares.
  • 9.
  • 10. Reinos • Los dominios son la categoría más amplia de la vida, en las cuales se organizan los distintos reinos conocidos. Estos, por su parte, son las categorías inmediatamente inferiores (aunque en algunos sistemas se comprenden también los superreinos como una categoría intermedia entre dominio y reino, o incluso como una alternativa: dos superreinos, eukaryota y prokaryota, en lugar de tres dominios), entre las cuales se reparten los seres vivos en base a sus semejanzas evolutivas, metabólicas, celulares y conductuales.
  • 11.
  • 12. Reino bacteria • En donde están los organismos procariotas más simples y primitivos de todos, los más predominantes sobre el planeta, dedicados a todo tipo de funciones nutricionales: fotosíntesis, quimiosíntesis, parasitismo, depredación, etc.
  • 13. Reino archaea • Reino archaea. Inicialmente considerado parte del reino bacteriano (y llamadas arqueobacterias) se comprobó luego que poseen diferencias sustanciales evolutivas que les permiten ser un reino (y un dominio) aparte de las bacterias, con quienes comparten su existencia procariota, pero con comportamientos diferentes (hábitats extremos, nutrición quimisintética) y características celulares que se asemejan a los eucariotas.
  • 14. Reino proctista • También llamado protista y antiguamente moneras, es el reino en donde se contemplan todos los organismos unicelulares eucariotas, suerte de peldaño entre la vida procariótica y los reinos pluricelulares. Aquí entran los protozooarios, algas unicelulares y otros microorganismos eucariotas de diversos hábitos alimenticios.
  • 15. Reino plantae • El reino vegetal, o sea, el de las plantas, esos organismos eucarióticos multicelulares inmóviles, que se nutren a partir de la fotosíntesis: la composición bioquímica de azúcares a partir del agua, el dióxido de carbono y la luz solar, gracias a un pigmento especializado que poseen, llamado clorofila. Sus células la albergan en sus plastos, y además tienen una rígida pared celular de celulosa.
  • 16. Reino fungi • El reino de los hongos, intermedio entre planta y animal, ya que no son autótrofos como las plantas, pero sí inmóviles. Se nutren de la descomposición de la materia orgánica, ya sea de manera saprófita o parásita, y se reproducen mediante esporas. Sus células eucariotas poseen pared celular, pero de quitina.
  • 17. Reino animalia • El reino animal, con su enorme variedad de géneros y especies de organismos pluricelulares, heterótrofos, eucariotas, dotados de movilidad, de reproducción sexual y de un metabolismo a base de la respiración, o sea, de la oxidación de la glucosa obtenida de la materia orgánica consumida de otros seres vivos. Sus células carecen de pared celular