SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias
sociales de América Latina y el Caribe
El caso CLACSO
Dominique Babini, Fernando Ariel López, Lucas Sablich (CLACSO)

Coloquio Bienes Comunes – Panel: El conocimiento como bien común: acceso abierto a las Ciencias Sociales
de América Latina y el Caribe, en:
promoción y desarrollo de la investigación y la
        enseñanza de las Ciencias Sociales; fortalecimiento del
        intercambio y cooperación entre instituciones e
        investigadores de dentro y fuera de la región;
        diseminación del conocimiento producido por los
        científicos sociales de la región




Producción de investigación
en la red CLACSO:
• 324 centros de investigación
• 625 maestrías y doctorados
• 25 grupos regionales de investigación
• Becarios
• Investigadores convocados en
        talleres, seminarios y otros
        eventos
Difusión de los resultados de
investigaciones de la red CLACSO

 396 revistas
 libros
 Informes de
investigación, ponencias, tesis

   • poca visibilidad y acceso en formatos
        tradicionales
   • costo distribución superior a costo
        impresión
   • iniciativas acceso abierto al texto
        completo

Multimedia
   • crecimiento registros audio y video
Campaña CLACSO de acceso abierto

•   comunidades de práctica (932 miembros área editorial + biblioteca + multimedia)
•   repositorios digitales (acceso abierto vía verde)
     – promoción repositorios institucionales en red CLACSO para artículos, libros, informes
        investigación, tesis, multimedia
     – repositorio digital CLACSO
          – Portal revistas CLACSO-Redalyc+ libros+ informes investigación + ponencias + tesis
             + multimedia
          – Sistema autoarchivo + harvester
     – catálogo editorial CLACSO con enlace al texto completo de 680 libros en el repositorio
        digital
•   revistas digitales (acceso abierto vía dorada)
     – Incentiva gestión y difusión de revistas vía web (OJS)
     – Promociona gestión colecciones revistas digitales en repositorios institucionales
     – Incentiva postulación revistas en SciELO, Redalyc, Latindex, Doaj, CLASE
     – Portal revistas CLACSO-Redalyc
•   contribución con UNESCO-GOAP Global Open Access Portal
análisis de los resultados ... reflexiones




revistas
libros
multimedia
repositorios
392 revistas de 20 países de América Latina y el
             Caribe en red CLACSO

67 % ofrecen acceso abierto al texto completo
    en sitio web de la revista
    en portales de revistas SciELO (56 rev.), RedALyC (62 rev.)
        21% revistas en SciELO y/o RedALyC se
         concentra en 9 países : Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
         Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.
        otras revistas: autoarchivo en repositorio digital CLACSO
 13 % Open Journal Systems (BRASIL, Colombia, Argentina
  principalmente)
 27 % sólo digitales
 portales de revistas de universidad
 repositorios institucionales de la universidad
revistas ciencias sociales

 importancia de las revistas regionales y locales para publicar en
  ciencias sociales, ej. 83% de artículos publicados por inv. argentinos en
  sociología y 80% en ciencia política, publicados en revistas de América Latina
  (Gantman, 2011)
 contenidos para diversidad de públicos
 compatibilizar requerimientos editoriales de comunidad
 científica con contenidos destinados a otros públicos
 compatibilizar producción institucional con requerimientos
 internacionalización autores y evaluadores
 desconocimiento de las pautas de calidad para revistas
  científicas (ej. Latindex, Scielo, Redalyc)
 desconocimiento beneficios interoperabilidad
revistas en acceso abierto

• revista en sitio web
                  poco visible para buscadores y recolectores
• Revista en plataforma interoperable (sitio web gestionado con
  OJS, portal revistas interoperable, revista en repositorio institucional)
                     alta visibilidad en buscadores y recolectores
                     mejora calidad editorial formal y contenidos
                     cumplimiento normas internacionales
     Indicadores bibliométricos y cienciométricos
     Capacitación para mejorar calidad
     Indización subsidiada
Libros: características de las producción editorial en
                        la Red CLACSO

•     Producciones de alta calidad académica, pero de bajo
     impacto.

• Tiradas de baja cantidad y alto costo.

• Distribuciones deficientes o nulas y poca llegada a los
  puntos tradicionales de venta.

• Escasa o inexistente presencia regional.
Propuesta CLACSO: articulación modelos productivos
complementarios entre Secretaría Ejecutiva y unidades
editoriales de centros miembros

                        Coordinación de lógicas
                  independientes pero complementarias




               Trabajo sobre                       Trabajo sobre
               Publicaciones                       Publicaciones
                 impresas                             digitales

                                      Resultados
        • incremento y jerarquización de los respectivos catálogos
          (ej. 694 publicaciones en el Catálogo Editorial CLACSO.
        • ediciones impresas acotadas a regiones de mayor impacto
        por especificidad temática de las publicaciones
        • publicaciones sólo en formato digital de materiales inviables en formatos
          tradicionales
Ventajas de las articulaciones de ediciones Red
      CLACSO con editoriales especializadas e
                   independientes



Disposición de publicaciones impresas con inversiones mínimas.

Acceso a sistemas de distribución y difusión muchas veces vedados a
los sellos académicos.

Multiplicación de los espacios de exhibición disponibles en puntos
de venta.

Jerarquización de los respectivos catálogos editoriales.
Desafíos y perspectivas para la producción editorial de la
                        Red CLACSO

• Incrementar porcentaje publicaciones en Acceso Abierto hasta
  alcanzar el 100% de la producción para investigaciones financiadas
  con fondos públicos.
• Articular la difusión en Acceso Abierto con el repositorio digital de
  cada institución y de la Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO.
• Incentivar el trabajo en equipo entre áreas editoriales y bibliotecas
• Incrementar el número de publicaciones pertenecientes a regiones
  del Continente con menor producción bibliográfica.
• Incrementar los acuerdos de colaboración con actores de otras
  regiones del mundo para aumentar el impacto de la producción
  académica regional
Multimedia - descripción

AUDIOS / RADIOS
  ¿Qué? Programas de radio / Podcast / Entrevistas / Campañas / Informes / Spots
  ¿Dónde? Alojados en sitios propios con reproducción en línea

VIDEOS
 ¿Qué? Programas de TV de Universidades / Registro de actividades, eventos,
 conferencias, manifestaciones / Informes audiovisuales.
 ¿Dónde? Alojados en servidores comerciales gratuitos: Youtube / Vimeo: enlazados
 a las páginas de cada centro en sección multimedia o video.

IMÁGENES / FOTOS
¿Qué? Fotografías históricas / Registro de actividades, conferencias,
 manifestaciones/ Fotoreportajes/ Imágenes de publicaciones históricas
¿Dónde? Alojados en servidores propios / Alojados en servidores comerciales que
 permiten reproducción.
Multimedia

                            Principales problemas

No se agrega                              Aparecen dispersos en servidores
descripción escrita de la                   gratuitos o de centros.
producción: fecha de
realización o emisión /
autores y funciones /
descriptores temáticos             DIFICULTA SU RECUPERACIÓN


            RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CLACSO
        C    CADA CENTRO MIEMBRO PUEDE AGREGAR SUS
            PRODUCCIONES MULTIEMDIA MEDIANTE UN
            FORMULARIO WEB PARA AUMENTAR SU VISIBILIDAD
Repositorios institucionales

• Desarrollo años recientes (190 repositorios en ALC), previamente la
  propia producción digital archivada en bibliotecas digitales
• Contenidos: principalmente tesis y artículos
• Interoperables
• Se impulsan sistemas nacionales de repositorios institucionales
• Se promueve legislación acceso abierto (Argentina, Brasil, Perú)

Estrategia CLACSO: desarrollo de un repositorio digital ciencias
   sociales a partir 1998, centralizado al inicio, ahora descentralizado e
   interoperable para articular con centros miembros, Redalyc y
   cosechadores
Repositorio digital red CLACSO
200 colecciones
digitales de
 130 Centros

Miembros en
 21 países ALyC




 82 % Artículos de Revistas y
Revistas
11 % Capítulos de Libro

3 % Doc. de trabajo/informes

2 % Libros
 2 % Multimedia (audio,

imagen y video);
Y ponencias + tesis
Repositorio digital red CLACSO
              ¿cuanto consultan y de donde?

   877.372
promedio mensual
   de descargas




                           Repositorio digital
                           Comunidad de práctica de
                           editores, bibliotecas y multimedia
                           Interoperable
                           Sistema autoarchivo
                           Cosecha colecciones repositorios centros
                           miembros
                           Articulación con Redalyc
                           Cooperación con Scielo y Latindex
                           Promoción acceso abierto
camino por recorrer

• mejorar la   calidad en las comunicaciones académicas en ciencias
  sociales
• gestión del acceso abierto como un   bien común
  cooperativo
• asegurar calidad del acceso abierto
  interoperable
• indicadores para evaluación de la
  investigación y los investigadores

• investigación del acceso abierto
Elinor Ostrom   “En las ciencias sociales
(1933 - 2012)     enfrentamos un gran
                  reto, cómo abordar el
                  análisis de los problemas
                  relacionados con los
                  recursos de uso común…”



                Ostrom, Elinor. El gobierno de los bienes comunes.
                México; FCE, UNAM, CRIM, IIS,2000. 2ª edición (pág. 359)

                Otra referencia de interés:
                Charlotte Hess and Elinor Ostrom (editors). Understanding
                    knowledge as a commons. MIT Press, 2006
gestión del acceso abierto como un bien           común
• uso y gestión a cargo de diversos grupos:
  editorial, académico, bibliotecas, informática, comunicacio
  nes, política científica, usuarios.
• necesidad de acción colectiva, mecanismos de auto-
  organización y trabajo en red
• involucrar comunidades de práctica colaborativas
• articular iniciativas regionales de acceso abierto
• evitar cercamiento, mercantilización, abusos
para lograr equidad, eficiencia y sustentabilidad del acceso
  abierto a las ciencias sociales de América Latina y el
  Caribe
hemos citado
•   Alperin, J.P.; Fischman, G. & Willinsky, J.(2011). Open Access and research-intensive universities in Latin
    America. Revista Educación Superior y Sociedad. Vol.16, nº 2. IESALC-UNESCO, Caracas
•   Babini, Dominique; González, Jessica; López, Fernando Ariel; Medici, Flavia. (2010). Construcción social de
    repositorios institucionales-el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe. Información, Cultura y
    Sociedad, 23.
•   Burlamaqui, L; Castro, A.C.; Kattel, R. (eds.). Knowledge governance-Reasserting the public interest .
    Anthom Press, 2012.
•   Figueroa Alcántara, Hugo Alberto. Los bienes comunes de información en la era digital.
•   GOAP-Global Open Access Portal (UNESCO)
•   Hess, Charlotte (2012). The unfolding of the knowledge commons. St Antony’s International Review, vol.8,
    nº 1, p.13-24
•   Hess, Charlotte and Elinor Ostrom (eds.) (2006). Understanding knowledge as a commons. From theory to
    practice. MIT Press, 381 p.
•   Latindex. Características editoriales para revistas electrónicas e impresas.
•   McGreal, R.; Chen, Nian-Shing; McNamara;T. (2011) A comparison of an open access university press with
    traditional presses: Two years later. Information services and use. Vol.31 nº 3-4.
•   Redalyc. Criterios básicos de admisión de revistas
•   Scielo. Criterios para admisión de revistas
•   Tavares de Matos Cardoso, María Manuela (2011). El peer-review de las revistas científicas de
    Humanidades y Ciencias Sociales: políticas y prácticas editoriales declaradas. Revista Española de
    Documentación Científica. 34, 2.
•   UNESCO Policy Guidelines for the development and promotion of open access. By Alma Swan. 2012
GRACIAS !!!! para más información:

• Red de Bibliotecas                      • Área Editorial y
  Virtuales                                 Contenidos Web
http://biblioteca.clacso.edu.ar           http://www.clacso.org.ar/catalog
biblioteca@clacso.edu.ar                     oeditorial
                                             difusion@clacso.edu.ar
biblioteca@clacso.edu.ar
@CLACSOredbiblio
                                          Lucas Sablich
• Dominique Babini
                                          Marcelo Giardino
• Fernando Ariel López
                                          Sebastián Higa
• Jessica González
                                          Gabriela Porta
• Flavia Medici
                                          Alejandro Cipolloni
• Valeria Isabel Carrizo
                                          Christian Iturricha
• Darío Alejandro García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Fernando-Ariel Lopez
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Fernando-Ariel Lopez
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
Aprender 3C
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
Jordi Prats
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agendaSeminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 

La actualidad más candente (17)

Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
 
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
El papel de la biblioteca en los nuevos modelos de comunicación académica (de...
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agendaSeminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
 
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
 

Destacado

Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
alfiniberoamerica
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open Access in Argentina
Open Access in ArgentinaOpen Access in Argentina
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
paolabon
 
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNRPublicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercialAmérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)

Destacado (20)

Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
 
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...Radical Open Access Conference -Latin America social sciences open access ex...
Radical Open Access Conference - Latin America social sciences open access ex...
 
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América LatinaEstudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
 
Open Access in Argentina
Open Access in ArgentinaOpen Access in Argentina
Open Access in Argentina
 
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
 
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNRPublicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercialAmérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
 
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
 

Similar a Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe El caso CLACSO

Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Fernando-Ariel Lopez
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Fernando-Ariel Lopez
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Fernando-Ariel Lopez
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Fernando-Ariel Lopez
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
Open Access Peru
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Fernando-Ariel Lopez
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Carolina De Volder
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Taller 21 de nov.
Taller 21 de nov.Taller 21 de nov.
Taller 21 de nov.
Laura Machado
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Fernando-Ariel Lopez
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
Open Access Peru
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Fernando-Ariel Lopez
 

Similar a Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe El caso CLACSO (20)

Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas en ciencias soci...
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
 
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSORed colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
 
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
 
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrolloEl acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
El acceso a la información producida por las organizaciones de desarrollo
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Taller 21 de nov.
Taller 21 de nov.Taller 21 de nov.
Taller 21 de nov.
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
El Proyecto del Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católi...
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
 

Más de CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales

Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

Más de CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales (20)

Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
#BOAI20-Nuevas recomendaciones para Acceso Abierto
 
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
 
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
 
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...Strengthening  South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe El caso CLACSO

  • 1. Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe El caso CLACSO Dominique Babini, Fernando Ariel López, Lucas Sablich (CLACSO) Coloquio Bienes Comunes – Panel: El conocimiento como bien común: acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe, en:
  • 2. promoción y desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales; fortalecimiento del intercambio y cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región; diseminación del conocimiento producido por los científicos sociales de la región Producción de investigación en la red CLACSO: • 324 centros de investigación • 625 maestrías y doctorados • 25 grupos regionales de investigación • Becarios • Investigadores convocados en talleres, seminarios y otros eventos
  • 3. Difusión de los resultados de investigaciones de la red CLACSO  396 revistas  libros  Informes de investigación, ponencias, tesis • poca visibilidad y acceso en formatos tradicionales • costo distribución superior a costo impresión • iniciativas acceso abierto al texto completo Multimedia • crecimiento registros audio y video
  • 4. Campaña CLACSO de acceso abierto • comunidades de práctica (932 miembros área editorial + biblioteca + multimedia) • repositorios digitales (acceso abierto vía verde) – promoción repositorios institucionales en red CLACSO para artículos, libros, informes investigación, tesis, multimedia – repositorio digital CLACSO – Portal revistas CLACSO-Redalyc+ libros+ informes investigación + ponencias + tesis + multimedia – Sistema autoarchivo + harvester – catálogo editorial CLACSO con enlace al texto completo de 680 libros en el repositorio digital • revistas digitales (acceso abierto vía dorada) – Incentiva gestión y difusión de revistas vía web (OJS) – Promociona gestión colecciones revistas digitales en repositorios institucionales – Incentiva postulación revistas en SciELO, Redalyc, Latindex, Doaj, CLASE – Portal revistas CLACSO-Redalyc • contribución con UNESCO-GOAP Global Open Access Portal
  • 5. análisis de los resultados ... reflexiones revistas libros multimedia repositorios
  • 6. 392 revistas de 20 países de América Latina y el Caribe en red CLACSO 67 % ofrecen acceso abierto al texto completo  en sitio web de la revista  en portales de revistas SciELO (56 rev.), RedALyC (62 rev.)  21% revistas en SciELO y/o RedALyC se concentra en 9 países : Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.  otras revistas: autoarchivo en repositorio digital CLACSO  13 % Open Journal Systems (BRASIL, Colombia, Argentina principalmente)  27 % sólo digitales  portales de revistas de universidad  repositorios institucionales de la universidad
  • 7. revistas ciencias sociales  importancia de las revistas regionales y locales para publicar en ciencias sociales, ej. 83% de artículos publicados por inv. argentinos en sociología y 80% en ciencia política, publicados en revistas de América Latina (Gantman, 2011)  contenidos para diversidad de públicos  compatibilizar requerimientos editoriales de comunidad científica con contenidos destinados a otros públicos  compatibilizar producción institucional con requerimientos internacionalización autores y evaluadores  desconocimiento de las pautas de calidad para revistas científicas (ej. Latindex, Scielo, Redalyc)  desconocimiento beneficios interoperabilidad
  • 8. revistas en acceso abierto • revista en sitio web poco visible para buscadores y recolectores • Revista en plataforma interoperable (sitio web gestionado con OJS, portal revistas interoperable, revista en repositorio institucional) alta visibilidad en buscadores y recolectores mejora calidad editorial formal y contenidos cumplimiento normas internacionales Indicadores bibliométricos y cienciométricos Capacitación para mejorar calidad Indización subsidiada
  • 9. Libros: características de las producción editorial en la Red CLACSO • Producciones de alta calidad académica, pero de bajo impacto. • Tiradas de baja cantidad y alto costo. • Distribuciones deficientes o nulas y poca llegada a los puntos tradicionales de venta. • Escasa o inexistente presencia regional.
  • 10. Propuesta CLACSO: articulación modelos productivos complementarios entre Secretaría Ejecutiva y unidades editoriales de centros miembros Coordinación de lógicas independientes pero complementarias Trabajo sobre Trabajo sobre Publicaciones Publicaciones impresas digitales Resultados • incremento y jerarquización de los respectivos catálogos (ej. 694 publicaciones en el Catálogo Editorial CLACSO. • ediciones impresas acotadas a regiones de mayor impacto por especificidad temática de las publicaciones • publicaciones sólo en formato digital de materiales inviables en formatos tradicionales
  • 11. Ventajas de las articulaciones de ediciones Red CLACSO con editoriales especializadas e independientes Disposición de publicaciones impresas con inversiones mínimas. Acceso a sistemas de distribución y difusión muchas veces vedados a los sellos académicos. Multiplicación de los espacios de exhibición disponibles en puntos de venta. Jerarquización de los respectivos catálogos editoriales.
  • 12. Desafíos y perspectivas para la producción editorial de la Red CLACSO • Incrementar porcentaje publicaciones en Acceso Abierto hasta alcanzar el 100% de la producción para investigaciones financiadas con fondos públicos. • Articular la difusión en Acceso Abierto con el repositorio digital de cada institución y de la Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO. • Incentivar el trabajo en equipo entre áreas editoriales y bibliotecas • Incrementar el número de publicaciones pertenecientes a regiones del Continente con menor producción bibliográfica. • Incrementar los acuerdos de colaboración con actores de otras regiones del mundo para aumentar el impacto de la producción académica regional
  • 13. Multimedia - descripción AUDIOS / RADIOS ¿Qué? Programas de radio / Podcast / Entrevistas / Campañas / Informes / Spots ¿Dónde? Alojados en sitios propios con reproducción en línea VIDEOS ¿Qué? Programas de TV de Universidades / Registro de actividades, eventos, conferencias, manifestaciones / Informes audiovisuales. ¿Dónde? Alojados en servidores comerciales gratuitos: Youtube / Vimeo: enlazados a las páginas de cada centro en sección multimedia o video. IMÁGENES / FOTOS ¿Qué? Fotografías históricas / Registro de actividades, conferencias, manifestaciones/ Fotoreportajes/ Imágenes de publicaciones históricas ¿Dónde? Alojados en servidores propios / Alojados en servidores comerciales que permiten reproducción.
  • 14. Multimedia Principales problemas No se agrega Aparecen dispersos en servidores descripción escrita de la gratuitos o de centros. producción: fecha de realización o emisión / autores y funciones / descriptores temáticos DIFICULTA SU RECUPERACIÓN RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CLACSO C CADA CENTRO MIEMBRO PUEDE AGREGAR SUS PRODUCCIONES MULTIEMDIA MEDIANTE UN FORMULARIO WEB PARA AUMENTAR SU VISIBILIDAD
  • 15. Repositorios institucionales • Desarrollo años recientes (190 repositorios en ALC), previamente la propia producción digital archivada en bibliotecas digitales • Contenidos: principalmente tesis y artículos • Interoperables • Se impulsan sistemas nacionales de repositorios institucionales • Se promueve legislación acceso abierto (Argentina, Brasil, Perú) Estrategia CLACSO: desarrollo de un repositorio digital ciencias sociales a partir 1998, centralizado al inicio, ahora descentralizado e interoperable para articular con centros miembros, Redalyc y cosechadores
  • 16. Repositorio digital red CLACSO 200 colecciones digitales de  130 Centros Miembros en  21 países ALyC  82 % Artículos de Revistas y Revistas 11 % Capítulos de Libro 3 % Doc. de trabajo/informes 2 % Libros  2 % Multimedia (audio, imagen y video); Y ponencias + tesis
  • 17. Repositorio digital red CLACSO ¿cuanto consultan y de donde? 877.372 promedio mensual de descargas Repositorio digital Comunidad de práctica de editores, bibliotecas y multimedia Interoperable Sistema autoarchivo Cosecha colecciones repositorios centros miembros Articulación con Redalyc Cooperación con Scielo y Latindex Promoción acceso abierto
  • 18. camino por recorrer • mejorar la calidad en las comunicaciones académicas en ciencias sociales • gestión del acceso abierto como un bien común cooperativo • asegurar calidad del acceso abierto interoperable • indicadores para evaluación de la investigación y los investigadores • investigación del acceso abierto
  • 19. Elinor Ostrom “En las ciencias sociales (1933 - 2012) enfrentamos un gran reto, cómo abordar el análisis de los problemas relacionados con los recursos de uso común…” Ostrom, Elinor. El gobierno de los bienes comunes. México; FCE, UNAM, CRIM, IIS,2000. 2ª edición (pág. 359) Otra referencia de interés: Charlotte Hess and Elinor Ostrom (editors). Understanding knowledge as a commons. MIT Press, 2006
  • 20. gestión del acceso abierto como un bien común • uso y gestión a cargo de diversos grupos: editorial, académico, bibliotecas, informática, comunicacio nes, política científica, usuarios. • necesidad de acción colectiva, mecanismos de auto- organización y trabajo en red • involucrar comunidades de práctica colaborativas • articular iniciativas regionales de acceso abierto • evitar cercamiento, mercantilización, abusos para lograr equidad, eficiencia y sustentabilidad del acceso abierto a las ciencias sociales de América Latina y el Caribe
  • 21. hemos citado • Alperin, J.P.; Fischman, G. & Willinsky, J.(2011). Open Access and research-intensive universities in Latin America. Revista Educación Superior y Sociedad. Vol.16, nº 2. IESALC-UNESCO, Caracas • Babini, Dominique; González, Jessica; López, Fernando Ariel; Medici, Flavia. (2010). Construcción social de repositorios institucionales-el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe. Información, Cultura y Sociedad, 23. • Burlamaqui, L; Castro, A.C.; Kattel, R. (eds.). Knowledge governance-Reasserting the public interest . Anthom Press, 2012. • Figueroa Alcántara, Hugo Alberto. Los bienes comunes de información en la era digital. • GOAP-Global Open Access Portal (UNESCO) • Hess, Charlotte (2012). The unfolding of the knowledge commons. St Antony’s International Review, vol.8, nº 1, p.13-24 • Hess, Charlotte and Elinor Ostrom (eds.) (2006). Understanding knowledge as a commons. From theory to practice. MIT Press, 381 p. • Latindex. Características editoriales para revistas electrónicas e impresas. • McGreal, R.; Chen, Nian-Shing; McNamara;T. (2011) A comparison of an open access university press with traditional presses: Two years later. Information services and use. Vol.31 nº 3-4. • Redalyc. Criterios básicos de admisión de revistas • Scielo. Criterios para admisión de revistas • Tavares de Matos Cardoso, María Manuela (2011). El peer-review de las revistas científicas de Humanidades y Ciencias Sociales: políticas y prácticas editoriales declaradas. Revista Española de Documentación Científica. 34, 2. • UNESCO Policy Guidelines for the development and promotion of open access. By Alma Swan. 2012
  • 22. GRACIAS !!!! para más información: • Red de Bibliotecas • Área Editorial y Virtuales Contenidos Web http://biblioteca.clacso.edu.ar http://www.clacso.org.ar/catalog biblioteca@clacso.edu.ar oeditorial difusion@clacso.edu.ar biblioteca@clacso.edu.ar @CLACSOredbiblio Lucas Sablich • Dominique Babini Marcelo Giardino • Fernando Ariel López Sebastián Higa • Jessica González Gabriela Porta • Flavia Medici Alejandro Cipolloni • Valeria Isabel Carrizo Christian Iturricha • Darío Alejandro García