SlideShare una empresa de Scribd logo
Nieves González Fernández-Villavicencio
Videoconferencia 16 de junio de 2016
La competencia digital
en el aula
El tráfico IP global se multiplicará casi por tres entre
2015 y 2020
En 2020 habrá 26.300 millones de dispositivos conectados a escala global y 4.100 millones de internautas, el
71% del tráfico IP procederá de dispositivos distintos al PC y el vídeo representará el 82% de dicho tráfico.
En España, el tráfico IP se multiplicará por 2 entre 2015 y 2020, y habrá 340 millones de dispositivos
conectados en 2020 (7 conexiones por habitante).
http://www.informeticplus.com/cisco-visual-networking-index-forecast-and-methodology-2015-2020-cisco
Digital Visitors and Residents Interactive Mapping Exercise Titia van der Werf Senior
Research Scientist Lynn Silipigni Connaway, PhD Senior Program Officer Enlace
Marco común de la
competencia digital
docente (referencia el
proyecto DIGCOMP de la
Comisión Europea),
establece 5 áreas
competenciales
Programas universitarios de
formación en competencias
digitales
Primeros cursos de grados
Másteres
Doctorandos
TFG y TFM
Tesis doctorales
Publicación científica
Creación de contenidos
Evaluaciones del profesorado
Sexenios
Acreditaciones
Premios
Financiación de proyectos
de investigación
Ayudas
Subvenciones
Conferencias
Publicaciones
Proyectos de Innovación docente
Datos de investigación
Gestores bibliográficos
Open Access
Competencias
digitales en la
Universidad
Formación en
Docente Bibliotecario
Alianzas institucionales
Presencial Virtual
● POAT Plan de orientación tutorial ● Curso COE. Varios servicios
universitarios SIC, SACU y Bca
● Integración en asignaturas
presenciales de grado
● Integración en asignaturas virtuales
● Integración en asignaturas de máster ● Guías de la biblioteca
● Integración en doctorados
● Plan de formación docente (ICE)
Alianzas
1. Vicerrectorado de estudiantes 4. Instituto de Ciencias de la Educación
(ICE)
2. Vicerrectorado de ordenación
académica
5. Decanatos
3. Vicerrectorado de investigación 6. Departamentos
7. Profesorado
POAT
Plan de
acción
tutorial
Implantado en los
centros de la
Universidad
La biblioteca da soporte a los MOOCs
Bibliotecarios con
competencias digitales
Profesores con
competencias digitales
Establecimiento de
Alianzas entre ellos y
demás servicios
Elaboración de Materiales
Certificaciones de las
competencias
Hacía donde van las
bibliotecas y sus
bibliotecarios
● aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning)
● el aprendizaje centrado en el estudiante (student-centered learning)
● desarrollo de la gestión y análisis de datos
● Innovación en educación: aprendizaje cruzado (crossover learning);
● aprendizaje a través de la argumentación (learning through argumentation);
● aprendizaje incidental (incidental learning),
● aprendizaje basado en el contexto (context-based learning);
● pensamiento computacional (computacional thinking);
● aprendizaje incorporado (emboding learning);
● aprender haciendo ciencia con control remoto de laboratorios (learning by
doing science with remote labs);
● enseñanza adaptativa (adaptive teaching);
● analítica de las emociones (analytics of emotions)
● evaluación furtiva o sigilosa (stealth assessment).
Las universidades
de la próxima década se centrarán en:
● servicios de apoyo al aprendizaje para ayudar a los estudiantes a aprender a aprender (learn
to learn)
● desarrollar competencias transversales, esenciales para el aprendizaje autónomo, tanto
dentro de la universidad como a lo largo de la vida.
● Colaboradores en la gestión y análisis de datos
● Proveer de un entorno “alternativo”, fuera del aula (“aprendizaje cruzado”), propicio para que el
estudiante busque información nueva e interaccione con otras opiniones y recursos que le
permitan crear su propio contexto de aprendizaje (“aprendizaje basado en el contexto”)
● proporciona otros recursos de conocimiento, flexibles y adaptables a los diferentes itinerarios
de estudio y las particularidades de cada estudiante (“enseñanza adaptativa”) tanto básicos
(libros-manual, materiales didácticos, etc.) como complementarios (artículos, videotutoriales,
simulaciones, etc.) y resultan una fuente potencial de ventaja competitiva y de valor añadido
dentro de la docencia de las asignaturas.
Las bibliotecas
Ryerson University
Student Learning Centre
● Time the Me Me Me Generation
http://theologicalmatters.com/2015/10/27/5-keys-to-reaching-
the-selfie-generation/
● University Business Effective Student Success or Retention
Plan
https://www.universitybusiness.com/article/outlook-student-
success-blending-academics-and-life-lessons
● http://www.informeticplus.com/cisco-visual-networking-index-
forecast-and-methodology-2015-2020-cisco
● https://www.enriquedans.com/2016/06/saltos-
generacionales.html
● http://www.elespanol.com/opinion/20160609/131366866_13.h
tml
● http://www.oclc.org/content/dam/oclc/events/2016/EMEARC2
016/EMEARC-16_Session-I_Digital-Visitors-and-Residents-
Interactive-Mapping-Exercise.pdf
● https://twitter.com/DSMeu/status/741202171371393024
● Fundación Telefónica en Latinoamérica:
http://survey.telefonica.com/es/meet-the-millennials/latin-
america/
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/26/actualidad/
1424967505_548980.html
● http://www.universitybusiness.com/sites/default/files/article-
images/success.png
● Informes Horizon: http://cdn.nmc.org/media/2016-nmc-
horizon-report-HE-ES.pdf
● http://cdn.nmc.org/media/2015-nmc-horizon-report-library-
ES.pdf
● http://ikanos.blog.euskadi.net/?page_id=2418
● DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for
Citizens. Update Phase 1: the Conceptual Reference
Model. https://ec.europa.eu/jrc/en/publication/eur-
scientific-and-technical-research-reports/digcomp-20-
digital-competence-framework-citizens-update-phase-
1-conceptual-reference-model
● http://www.ccbiblio.es/wp-
content/uploads/Informe_GT_ALFIN.pdf
● http://www.ci2.es/
● https://www.youtube.com/watch?v=hoidrt5S6sY
● https://cv4.ucm.es/moodle/course/view.php?id=39375
● http://biblioteca.ucm.es/vet/cursos-de-la-biblioteca
● http://www.unici2.org/
● https://miriadax.net/web/comp_dig_basicas_2ed
● https://www.upf.edu/bibtic/_pdf/pla_CI2_UPF_2014.pdf
● https://www.upf.edu/cquid/es/3_innovacio_qualitat_doc
ent/7_ProjecteVeu.html
● http://images.adsttc.com/media/images/55c3/f5b6/e58e
/ce67/c100/0052/large_jpg/_X6C6047.jpg
● http://tic.crue.org/wp-
content/uploads/2016/03/InformeMOOC_CRUETIC_ve
r1-0.pdf
● http://metaliteracy.cdlprojects.com/about.htm
● http://es.slideshare.net/jevabe/evaluacin-de-la-
competencia-digital-en-el-contexto-universitario-diseo-
pedaggico
● http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-biblioteca-
catalizadora-de-la-innovacion-en-la-ensenanza-y-el-
aprendizaje-universitario
● http://bid.ub.edu/es/36/gonzalez.htm
● http://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/thin
kepi.2016.06
Enlaces web
La biblioteca en la competencia digital by Nieves González-Fernández-Villavicencio is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Nieves González Fernández-Villavicencio
@nievesglez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Nieves Gonzalez
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
marisag9
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
Corinne Anabel
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
SilviaU
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Nieves Gonzalez
 
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Repositorio   Biblioteca Digital UCCRepositorio   Biblioteca Digital UCC
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Jesus Lau
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNjasanchez
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas ARQMIOSOTTYSR
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
Fran Pino
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Barcamp Quito2009
Barcamp Quito2009Barcamp Quito2009
Barcamp Quito2009
Alvaro Castillo
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCCDescubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

La actualidad más candente (18)

Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion plenaria ALFIN 2.0
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
 
Tic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras CatedrasTic En Nuestras Catedras
Tic En Nuestras Catedras
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
 
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Repositorio   Biblioteca Digital UCCRepositorio   Biblioteca Digital UCC
Repositorio Biblioteca Digital UCC
 
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
 
Las Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióNLas Tic´S En La InvestigacióN
Las Tic´S En La InvestigacióN
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas Portafolio de trabajo miosotty rojas
Portafolio de trabajo miosotty rojas
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
 
Barcamp Quito2009
Barcamp Quito2009Barcamp Quito2009
Barcamp Quito2009
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCCDescubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
 

Destacado

Competencias de educacion digital
Competencias de educacion digitalCompetencias de educacion digital
Competencias de educacion digital
Formadores CIE
 
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
UOC
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Almu Cruzado
 
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Universidad Nebrija
 
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
evaristogonzal2
 
Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
Marina Giraldo Jiménez
 
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍASETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
Roommiina
 
Ebook competencias-digitales-blog
Ebook competencias-digitales-blogEbook competencias-digitales-blog
Ebook competencias-digitales-blog
Daniel Gracia
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
Manuel Area
 
Digital Identity & Social Media
Digital Identity & Social MediaDigital Identity & Social Media
Digital Identity & Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Identity in a Digital World
Identity in a Digital WorldIdentity in a Digital World
Identity in a Digital World
Alec Couros
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
Nieves Gonzalez
 

Destacado (13)

Competencias de educacion digital
Competencias de educacion digitalCompetencias de educacion digital
Competencias de educacion digital
 
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
Digital Competences Guitert. Digital Empowerment
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
 
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
 
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
10 años usando las TIC de forma intensiva en el instituto Torre del Palau de ...
 
Formaciondelprofesorado
FormaciondelprofesoradoFormaciondelprofesorado
Formaciondelprofesorado
 
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍASETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN AULAS EQUIPADAS CON TECNOLOGÍAS
 
Ppt para tic act
Ppt para tic actPpt para tic act
Ppt para tic act
 
Ebook competencias-digitales-blog
Ebook competencias-digitales-blogEbook competencias-digitales-blog
Ebook competencias-digitales-blog
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
 
Digital Identity & Social Media
Digital Identity & Social MediaDigital Identity & Social Media
Digital Identity & Social Media
 
Identity in a Digital World
Identity in a Digital WorldIdentity in a Digital World
Identity in a Digital World
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
 

Similar a Competencias digitales en el aula

Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Gema Santos-Hermosa
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Patricia Carruthers
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
eMadrid network
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónMEP
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Instituto de Educación Media (IEM)
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
Juan Silva
 
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimientoEvabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Fabiana Delfino
 
Póster rea
Póster reaPóster rea
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 
ProyectoMasterProf
ProyectoMasterProfProyectoMasterProf
ProyectoMasterProf
concettadalterio
 

Similar a Competencias digitales en el aula (20)

Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
 
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimientoEvabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
 
Póster rea
Póster reaPóster rea
Póster rea
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
ProyectoMasterProf
ProyectoMasterProfProyectoMasterProf
ProyectoMasterProf
 

Más de Nieves Gonzalez

Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
Nieves Gonzalez
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
Nieves Gonzalez
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Nieves Gonzalez
 
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecariosTaller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Nieves Gonzalez
 
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecasTaller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
 
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategiaMarketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
Marketing: no es cuestión de recursos sino de estrategia
 
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecariosTaller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
Taller sobre Altmetrics y los bibliotecarios
 
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecasTaller métricas (1) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (1) de la web social y bibliotecas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Competencias digitales en el aula

  • 1. Nieves González Fernández-Villavicencio Videoconferencia 16 de junio de 2016 La competencia digital en el aula
  • 2. El tráfico IP global se multiplicará casi por tres entre 2015 y 2020 En 2020 habrá 26.300 millones de dispositivos conectados a escala global y 4.100 millones de internautas, el 71% del tráfico IP procederá de dispositivos distintos al PC y el vídeo representará el 82% de dicho tráfico. En España, el tráfico IP se multiplicará por 2 entre 2015 y 2020, y habrá 340 millones de dispositivos conectados en 2020 (7 conexiones por habitante). http://www.informeticplus.com/cisco-visual-networking-index-forecast-and-methodology-2015-2020-cisco
  • 3.
  • 4.
  • 5. Digital Visitors and Residents Interactive Mapping Exercise Titia van der Werf Senior Research Scientist Lynn Silipigni Connaway, PhD Senior Program Officer Enlace
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Marco común de la competencia digital docente (referencia el proyecto DIGCOMP de la Comisión Europea), establece 5 áreas competenciales
  • 14.
  • 15. Programas universitarios de formación en competencias digitales
  • 16.
  • 17.
  • 18. Primeros cursos de grados Másteres Doctorandos TFG y TFM Tesis doctorales Publicación científica Creación de contenidos Evaluaciones del profesorado Sexenios Acreditaciones Premios Financiación de proyectos de investigación Ayudas Subvenciones Conferencias Publicaciones Proyectos de Innovación docente Datos de investigación Gestores bibliográficos Open Access Competencias digitales en la Universidad
  • 20.
  • 21. Alianzas institucionales Presencial Virtual ● POAT Plan de orientación tutorial ● Curso COE. Varios servicios universitarios SIC, SACU y Bca ● Integración en asignaturas presenciales de grado ● Integración en asignaturas virtuales ● Integración en asignaturas de máster ● Guías de la biblioteca ● Integración en doctorados ● Plan de formación docente (ICE) Alianzas 1. Vicerrectorado de estudiantes 4. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) 2. Vicerrectorado de ordenación académica 5. Decanatos 3. Vicerrectorado de investigación 6. Departamentos 7. Profesorado
  • 22.
  • 23. POAT Plan de acción tutorial Implantado en los centros de la Universidad
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. La biblioteca da soporte a los MOOCs
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Bibliotecarios con competencias digitales Profesores con competencias digitales Establecimiento de Alianzas entre ellos y demás servicios Elaboración de Materiales Certificaciones de las competencias
  • 44.
  • 45. Hacía donde van las bibliotecas y sus bibliotecarios
  • 46.
  • 47. ● aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning) ● el aprendizaje centrado en el estudiante (student-centered learning) ● desarrollo de la gestión y análisis de datos ● Innovación en educación: aprendizaje cruzado (crossover learning); ● aprendizaje a través de la argumentación (learning through argumentation); ● aprendizaje incidental (incidental learning), ● aprendizaje basado en el contexto (context-based learning); ● pensamiento computacional (computacional thinking); ● aprendizaje incorporado (emboding learning); ● aprender haciendo ciencia con control remoto de laboratorios (learning by doing science with remote labs); ● enseñanza adaptativa (adaptive teaching); ● analítica de las emociones (analytics of emotions) ● evaluación furtiva o sigilosa (stealth assessment). Las universidades de la próxima década se centrarán en:
  • 48. ● servicios de apoyo al aprendizaje para ayudar a los estudiantes a aprender a aprender (learn to learn) ● desarrollar competencias transversales, esenciales para el aprendizaje autónomo, tanto dentro de la universidad como a lo largo de la vida. ● Colaboradores en la gestión y análisis de datos ● Proveer de un entorno “alternativo”, fuera del aula (“aprendizaje cruzado”), propicio para que el estudiante busque información nueva e interaccione con otras opiniones y recursos que le permitan crear su propio contexto de aprendizaje (“aprendizaje basado en el contexto”) ● proporciona otros recursos de conocimiento, flexibles y adaptables a los diferentes itinerarios de estudio y las particularidades de cada estudiante (“enseñanza adaptativa”) tanto básicos (libros-manual, materiales didácticos, etc.) como complementarios (artículos, videotutoriales, simulaciones, etc.) y resultan una fuente potencial de ventaja competitiva y de valor añadido dentro de la docencia de las asignaturas. Las bibliotecas
  • 50.
  • 51. ● Time the Me Me Me Generation http://theologicalmatters.com/2015/10/27/5-keys-to-reaching- the-selfie-generation/ ● University Business Effective Student Success or Retention Plan https://www.universitybusiness.com/article/outlook-student- success-blending-academics-and-life-lessons ● http://www.informeticplus.com/cisco-visual-networking-index- forecast-and-methodology-2015-2020-cisco ● https://www.enriquedans.com/2016/06/saltos- generacionales.html ● http://www.elespanol.com/opinion/20160609/131366866_13.h tml ● http://www.oclc.org/content/dam/oclc/events/2016/EMEARC2 016/EMEARC-16_Session-I_Digital-Visitors-and-Residents- Interactive-Mapping-Exercise.pdf ● https://twitter.com/DSMeu/status/741202171371393024 ● Fundación Telefónica en Latinoamérica: http://survey.telefonica.com/es/meet-the-millennials/latin- america/ http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/26/actualidad/ 1424967505_548980.html ● http://www.universitybusiness.com/sites/default/files/article- images/success.png ● Informes Horizon: http://cdn.nmc.org/media/2016-nmc- horizon-report-HE-ES.pdf ● http://cdn.nmc.org/media/2015-nmc-horizon-report-library- ES.pdf ● http://ikanos.blog.euskadi.net/?page_id=2418 ● DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for Citizens. Update Phase 1: the Conceptual Reference Model. https://ec.europa.eu/jrc/en/publication/eur- scientific-and-technical-research-reports/digcomp-20- digital-competence-framework-citizens-update-phase- 1-conceptual-reference-model ● http://www.ccbiblio.es/wp- content/uploads/Informe_GT_ALFIN.pdf ● http://www.ci2.es/ ● https://www.youtube.com/watch?v=hoidrt5S6sY ● https://cv4.ucm.es/moodle/course/view.php?id=39375 ● http://biblioteca.ucm.es/vet/cursos-de-la-biblioteca ● http://www.unici2.org/ ● https://miriadax.net/web/comp_dig_basicas_2ed ● https://www.upf.edu/bibtic/_pdf/pla_CI2_UPF_2014.pdf ● https://www.upf.edu/cquid/es/3_innovacio_qualitat_doc ent/7_ProjecteVeu.html ● http://images.adsttc.com/media/images/55c3/f5b6/e58e /ce67/c100/0052/large_jpg/_X6C6047.jpg ● http://tic.crue.org/wp- content/uploads/2016/03/InformeMOOC_CRUETIC_ve r1-0.pdf ● http://metaliteracy.cdlprojects.com/about.htm ● http://es.slideshare.net/jevabe/evaluacin-de-la- competencia-digital-en-el-contexto-universitario-diseo- pedaggico ● http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-biblioteca- catalizadora-de-la-innovacion-en-la-ensenanza-y-el- aprendizaje-universitario ● http://bid.ub.edu/es/36/gonzalez.htm ● http://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/thin kepi.2016.06 Enlaces web
  • 52. La biblioteca en la competencia digital by Nieves González-Fernández-Villavicencio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Nieves González Fernández-Villavicencio @nievesglez