SlideShare una empresa de Scribd logo
Don Quijote de la Mancha para niños 
Hola chicos y chicas, nosotras somos Eva y Cristina y os vamos a explicar de qué 
trata la famosa novela Don Quijote de la Mancha y también os hablaremos de sus 
personajes. Esperamos que estéis muy atentos porque al final os haremos unas 
preguntas para ver si os habéis enterado. 
Don Quijote de la Mancha es una novela muy muy famosa que fue escrita por 
Miguel de Cervantes Saavedra. Ha sido traducida a muchos idiomas y la conocen hasta 
en China, los canguros de Australia también saben quién es Don Quijote. (diapositiva 1) 
Cervantes nació en el 1547 hace muchos años y murió en 1616. Era de Madrid. Y 
fue enterrado el día 23 de abril, por eso el día del libro se celebra en esa fecha. 
(diapositiva 2) 
Ahora os vamos a explicar un poco los personajes: 
 Don Quijote era un señor mayor que se volvió loco de leer tantos libros de 
aventuras de caballeros. En realidad se llamaba Alonso Quijano pero decidió 
hacerse caballero y se puso de nombre Don Quijote. También era conocido 
como el caballero de la triste figura porque estaba muy delgado, se pasaba el día 
leyendo y no tenía tiempo ni para comer. (diapositiva 4) 
 Para ser caballero andante, Don Quijote, necesitaba un caballo. Así que, recordó 
que él tenía un caballo y le cambió el nombre por Rocinante. Era un caballo muy 
delgado, se le notaban todos los huesos y era débil, pero para Don Quijote era el 
caballo que todo caballero desearía tener. (diapositiva 5) 
 También necesitaba una persona que le ayudara. Llamó a un vecino suyo 
llamado Sancho Panza y lo nombró su hidalgo. Sancho era bajito y con barriga y 
no sabía leer ni escribir. Don Quijote le dijo que si le ayudaba y conquistaban un 
reino, le nombraría emperador de una isla. Sancho como era un poco “tonto” le 
creyó. (diapositiva 6) 
 Sancho Panza también necesitaba un animal que lo llevara en los viajes largos, 
así que cogió a su burro Rucio y lo convirtió en su medio de transporte. 
(diapositiva 7) 
 Todos los caballeros tienen una chica a la que quieren. Don Quijote pensó en 
Dulcinea, una mujer de la que se había enamorado de joven. Don Quijote la veía 
muy guapa y delicada como una princesa, pero en realidad la mujer cuidaba 
cerdos y era muy diferente a la visión que él tenía de ella. Se llamaba Aldonza 
Lorenzo y vivía en el Toboso, por eso Don Quijote la llamaba Dulcinea del 
Toboso. (diapositiva 8)
Como dice su nombre, Don Quijote de la Mancha, vivía en Castilla-La Mancha que es 
una comunidad de España. Seguro que muchos de vosotros vais en verano a pueblos de 
Cuenca o de Albacete, pues esas provincias, esos pueblos, pertenecen a La Mancha de 
Don Quijote. (diapositiva 9) 
Los pueblos por los que pasaron Don Quijote y Sancho, se llaman la ruta de Don 
Quijote y ahora se puede hacer en coche y visitar todos los sitios donde estuvieron los 
dos caballeros. (diapositiva 10) 
Este libro es una novela, y en esta novela hay diferentes aventuras que vivió Don 
Quijote. Una de las más famosas es la de los molinos. (diapositiva 11) Cuando Don 
Quijote veía unos molinos, ¿sabéis que pensaba que eran?... Gigantes, sí, pensaba que 
eran gigantes. (diapositiva 12) Y claro cuando iba a luchar contra ellos le pasaba esto… 
(diapositiva 13) 
Y ahora, ¿queréis ver un video relacionado con la historia de los molinos? 
(ponemos el video) 
Ahora que ya hemos terminado, vamos a haceros unas preguntas: 
 ¿Quién sabe el verdadero nombre de Don Quijote? (Alonso Quijano) 
 ¿Por qué se volvió loco Don Quijote? (por leer muchos libros de aventuras) 
 ¿Cómo se llamaba el caballo de Don Quijote? ¿Y el burro de Sancho? 
(Rocinante y Rucio) 
 ¿Cómo pensaba Don Quijote que era Dulcinea? ( Guapísima y como una 
princesa) 
 ¿En qué lugar de España vivió Don Quijote sus aventuras? (Castilla-La 
Mancha) 
 ¿Qué cosas, qué construcciones, pensaba Don Quijote que eran gigantes? (los 
molinos) 
 ¿Quién escribió El Quijote? (Miguel de Cervantes) 
 ¿De dónde era Cervantes? (de Madrid)
Bueno chicos y chicas, como os habéis portado tan bien, os vamos a dar estos dibujos 
de Don Quijote para que lo pintéis y hagáis un móvil y os lo colguéis en vuestra 
habitación. (les damos el dibujo) 
Esperamos que os haya gustado y que hayáis aprendido cosas nuevas sobre El Quijote. 
*este texto podría servir de guión a la hora de explicar el Quijote a niños de 9 o 10 años, 
pero a la hora de exponer, variarían algunas oraciones y se podrían añadir ejemplos para 
que los niños lo entiendan mejor. 
Cristina Malagón y Eva Vera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
PRONAFCAP
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionleomorenito
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
Evelyn Natalia Peña González
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote" Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote"
bibliobrozos
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
Guia de uso de h
Guia de uso de hGuia de uso de h

La actualidad más candente (20)

Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incas
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote" Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote"
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
Guia de uso de h
Guia de uso de hGuia de uso de h
Guia de uso de h
 

Similar a Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase

Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
Jimena Acebes Sevilla
 
Presentación1 irene
Presentación1   irenePresentación1   irene
Presentación1 irene
Yoli Barragan
 
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
Maribel Meza Gamarra
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
samuelbonito1
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
Angie Calderón
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
mariaprieto2012
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
maprian
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
cristobal_22
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaJDNS
 
Don quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha iiDon quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha ii
Nour Assaf
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangelarnal
 
Don Quijote.pptx
Don Quijote.pptxDon Quijote.pptx
Don Quijote.pptx
ThamaraBorges4
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
juani1
 
Don quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovelaDon quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovela
Rodrigo Rivera Ferrufino
 
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
maribel rios
 

Similar a Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase (20)

Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
 
Presentación1 irene
Presentación1   irenePresentación1   irene
Presentación1 irene
 
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
DÍA DEL IDIOMA-En este día se recuerda al gran escritor español Miguel de Cer...
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
Quijote 3ºc
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Don quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha iiDon quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha ii
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don Quijote.pptx
Don Quijote.pptxDon Quijote.pptx
Don Quijote.pptx
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
 
Don quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovelaDon quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovela
 
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
 

Más de Alicia López Palomera

Album de cromos literarios
Album  de cromos literariosAlbum  de cromos literarios
Album de cromos literarios
Alicia López Palomera
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
Alicia López Palomera
 
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Alicia López Palomera
 
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyectoEvaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Alicia López Palomera
 
La vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías IILa vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías II
Alicia López Palomera
 
La vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías ILa vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías I
Alicia López Palomera
 
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Alicia López Palomera
 
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género 25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
Alicia López Palomera
 
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la SernaPequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Alicia López Palomera
 
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e twDidactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Alicia López Palomera
 
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia LópezEjemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Alicia López Palomera
 
Ejemplos de proyectos
Ejemplos de proyectosEjemplos de proyectos
Ejemplos de proyectos
Alicia López Palomera
 
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de BucarestPresentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Alicia López Palomera
 
Programa job shadowing para web
Programa job shadowing para webPrograma job shadowing para web
Programa job shadowing para web
Alicia López Palomera
 
Programa job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina GottePrograma job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina Gotte
Alicia López Palomera
 
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Alicia López Palomera
 
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Alicia López Palomera
 
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeoEuropa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Alicia López Palomera
 
Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo
Alicia López Palomera
 
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FPCómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Alicia López Palomera
 

Más de Alicia López Palomera (20)

Album de cromos literarios
Album  de cromos literariosAlbum  de cromos literarios
Album de cromos literarios
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
 
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
 
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyectoEvaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
 
La vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías IILa vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías II
 
La vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías ILa vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías I
 
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
 
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género 25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
 
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la SernaPequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
 
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e twDidactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
 
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia LópezEjemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
 
Ejemplos de proyectos
Ejemplos de proyectosEjemplos de proyectos
Ejemplos de proyectos
 
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de BucarestPresentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
 
Programa job shadowing para web
Programa job shadowing para webPrograma job shadowing para web
Programa job shadowing para web
 
Programa job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina GottePrograma job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina Gotte
 
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
 
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"
 
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeoEuropa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
 
Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo
 
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FPCómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
 

Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase

  • 1. Don Quijote de la Mancha para niños Hola chicos y chicas, nosotras somos Eva y Cristina y os vamos a explicar de qué trata la famosa novela Don Quijote de la Mancha y también os hablaremos de sus personajes. Esperamos que estéis muy atentos porque al final os haremos unas preguntas para ver si os habéis enterado. Don Quijote de la Mancha es una novela muy muy famosa que fue escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Ha sido traducida a muchos idiomas y la conocen hasta en China, los canguros de Australia también saben quién es Don Quijote. (diapositiva 1) Cervantes nació en el 1547 hace muchos años y murió en 1616. Era de Madrid. Y fue enterrado el día 23 de abril, por eso el día del libro se celebra en esa fecha. (diapositiva 2) Ahora os vamos a explicar un poco los personajes:  Don Quijote era un señor mayor que se volvió loco de leer tantos libros de aventuras de caballeros. En realidad se llamaba Alonso Quijano pero decidió hacerse caballero y se puso de nombre Don Quijote. También era conocido como el caballero de la triste figura porque estaba muy delgado, se pasaba el día leyendo y no tenía tiempo ni para comer. (diapositiva 4)  Para ser caballero andante, Don Quijote, necesitaba un caballo. Así que, recordó que él tenía un caballo y le cambió el nombre por Rocinante. Era un caballo muy delgado, se le notaban todos los huesos y era débil, pero para Don Quijote era el caballo que todo caballero desearía tener. (diapositiva 5)  También necesitaba una persona que le ayudara. Llamó a un vecino suyo llamado Sancho Panza y lo nombró su hidalgo. Sancho era bajito y con barriga y no sabía leer ni escribir. Don Quijote le dijo que si le ayudaba y conquistaban un reino, le nombraría emperador de una isla. Sancho como era un poco “tonto” le creyó. (diapositiva 6)  Sancho Panza también necesitaba un animal que lo llevara en los viajes largos, así que cogió a su burro Rucio y lo convirtió en su medio de transporte. (diapositiva 7)  Todos los caballeros tienen una chica a la que quieren. Don Quijote pensó en Dulcinea, una mujer de la que se había enamorado de joven. Don Quijote la veía muy guapa y delicada como una princesa, pero en realidad la mujer cuidaba cerdos y era muy diferente a la visión que él tenía de ella. Se llamaba Aldonza Lorenzo y vivía en el Toboso, por eso Don Quijote la llamaba Dulcinea del Toboso. (diapositiva 8)
  • 2. Como dice su nombre, Don Quijote de la Mancha, vivía en Castilla-La Mancha que es una comunidad de España. Seguro que muchos de vosotros vais en verano a pueblos de Cuenca o de Albacete, pues esas provincias, esos pueblos, pertenecen a La Mancha de Don Quijote. (diapositiva 9) Los pueblos por los que pasaron Don Quijote y Sancho, se llaman la ruta de Don Quijote y ahora se puede hacer en coche y visitar todos los sitios donde estuvieron los dos caballeros. (diapositiva 10) Este libro es una novela, y en esta novela hay diferentes aventuras que vivió Don Quijote. Una de las más famosas es la de los molinos. (diapositiva 11) Cuando Don Quijote veía unos molinos, ¿sabéis que pensaba que eran?... Gigantes, sí, pensaba que eran gigantes. (diapositiva 12) Y claro cuando iba a luchar contra ellos le pasaba esto… (diapositiva 13) Y ahora, ¿queréis ver un video relacionado con la historia de los molinos? (ponemos el video) Ahora que ya hemos terminado, vamos a haceros unas preguntas:  ¿Quién sabe el verdadero nombre de Don Quijote? (Alonso Quijano)  ¿Por qué se volvió loco Don Quijote? (por leer muchos libros de aventuras)  ¿Cómo se llamaba el caballo de Don Quijote? ¿Y el burro de Sancho? (Rocinante y Rucio)  ¿Cómo pensaba Don Quijote que era Dulcinea? ( Guapísima y como una princesa)  ¿En qué lugar de España vivió Don Quijote sus aventuras? (Castilla-La Mancha)  ¿Qué cosas, qué construcciones, pensaba Don Quijote que eran gigantes? (los molinos)  ¿Quién escribió El Quijote? (Miguel de Cervantes)  ¿De dónde era Cervantes? (de Madrid)
  • 3. Bueno chicos y chicas, como os habéis portado tan bien, os vamos a dar estos dibujos de Don Quijote para que lo pintéis y hagáis un móvil y os lo colguéis en vuestra habitación. (les damos el dibujo) Esperamos que os haya gustado y que hayáis aprendido cosas nuevas sobre El Quijote. *este texto podría servir de guión a la hora de explicar el Quijote a niños de 9 o 10 años, pero a la hora de exponer, variarían algunas oraciones y se podrían añadir ejemplos para que los niños lo entiendan mejor. Cristina Malagón y Eva Vera