SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO ISABEL RIQUELME
CANTERAS - QUILLECO
NOTA:
Lenguaje y Comunicación NOMBRE:
PRUEBA DIAGNOSTICA
Prof. Felix Bravo Ortega
CURSO:5° Básico
FECHA: __/__/2015
Pts. Obt.:
Tiempo:…… Minutos Puntaje Máximo: Pts. Exigencia:60%
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
1. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Enseñar a hacer artesanías.
B. Invitar a participar en un taller.
C. Informar acontecimientos de la escuela.
D. Expresar admiración por el taller de fútbol.
2. Lee el siguiente fragmento:
En el texto, la expresión “se quedaron con la boca abierta” significa que los
compañeros estaban:
A. felices.
B. enojados.
C. admirados.
D. preocupados.
3. Lee el siguiente fragmento:
En el texto, ¿qué significa la palabra desalentaba?
A. Entusiasmaba.
B. Desmotivaba.
C. Tranquilizaba.
D. Decía.
4. ¿Quién fue el primer niño que se inscribió en el taller?
A. Mario.
B. Danilo.
C. Pedro.
D. Sergio.
5. Lee el siguiente fragmento:
¿Qué palabras completan coherentemente el texto?
A. Soportaron – burlaron
B. Soportó – burlaron
C. Soportaron – burló
D. Soportó – burló
6. ¿Por qué los compañeros dejaron de burlarse de Sergio?
A. Porque empezaron a molestar a otros niños.
B. Porque aprendieron a trabajar la cerámica.
C. Porque comprendieron que tenía talento.
D. Porque fueron regañados por el profesor.
7. Lee el siguiente fragmento:
En el texto, la palabra lo se refiere al:
A. compañero.
B. profesor.
C. florero.
D. niño.
8. ¿Qué podemos concluir a partir de este texto?
A. Niños y niñas pueden disfrutar de las mismas actividades.
B. Las niñas de la escuela participan en pocas actividades.
C. Los niños de la escuela saben mucho de cocina.
D. Niños y niñas prefieren los talleres de fútbol.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a 16.
9. ¿Qué vio Silvia acercarse por el cielo?
A. Una nube.
B. Un pájaro grande.
C. Un ternero crecidito.
D. El loro de doña Juana.
10. Lee el siguiente fragmento:
La simpática viejecita del primer piso.
En el fragmento, la palabra simpática es:
A. sustantivo.
B. adjetivo.
C. adverbio.
D. verbo.
11. ¿Por qué se dice que Pegasín es un animal extraordinario?
A. Porque tiene crines blancos.
B. Porque tiene cascos pulidos.
C. Porque tiene grandes alas.
D. Porque tiene cola larga.
12. Lee el siguiente fragmento:
Cuatro cascos redondeados y pulidos daban brillo a sus patas.
En el fragmento, la palabra pulidos significa:
A. sucios.
B. opacos.
C. puntudos.
D. lustrosos.
13. Según el texto, ¿qué es la natilla?
A. Chocolate espeso.
B. Crema dulce.
C. Manzana.
D. Alpiste.
14. Lee el siguiente fragmento:
Silvia empezó a temblar.
El sujeto de esta oración es:
A. Silvia.
B. empezó.
C. temblar.
D. empezó a temblar.
15. ¿Cómo evitó Silvia que el caballo se marchara?
A. Lo invita a jugar.
B. Le ofrece lechuga.
C. Le ofrece natilla.
D. Lo invita a volar.
16. Lee el siguiente fragmento:
Silvia empezó a temblar. Y eso que no tenía nada de asustadiza ni
cobarde.
En el fragmento, ¿qué significa la palabra asustadiza?
A. Miedosa.
B. Confusa.
C. Valiente.
D. Cuidadosa.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
17. ¿Qué tipo de texto es el que leíste?
A. Poema.
B. Cuento.
C. Texto instructivo.
D. Artículo informativo.
18. En el texto se dice que Pelé era un jugador esforzado, perseverante y
entusiasta. ¿Qué tipo de palabras describen las características de Pelé?
A. Pronombres.
B. Sustantivos.
C. Adverbios.
D. Adjetivos.
19. En el texto, ¿a qué se refiere la palabra récord?
A. Título de campeón.
B. Pelotazo recibido.
C. Número de goles.
D. Partido ganado.
20. Lee la siguiente oración:
Era muy hábilen los goles de cabeza.
¿Qué significa la palabra hábil?
A. Elegante.
B. Bueno.
C. Lento.
D. Torpe.
21. ¿Qué otro título podría tener este texto?
A. El fútbol en Brasil.
B. Los récords de fútbol.
C. Los mundiales de fútbol.
D. Un futbolista extraordinario.
22. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Informar sobre la vida de un jugador de fútbol.
B. Narrar un cuento sobre un futbolista.
C. Invitar a un mundial de fútbol.
D. Enseñar las reglas del fútbol.
23. ¿Cuándo comienza a jugar fútbol Pelé?
A. Cuando tenía 17 años.
B. Cuando tenía 15 años.
C. El año 1958.
D. El año 1962.
24. ¿Qué gran récord logró este jugador?
A. Ser el más joven en un mundial de fútbol.
B. Utilizar ambas piernas para hacer goles.
C. Hacer mil goles en partidos oficiales.
D. Ganar tres campeonatos del mundo.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
25. ¿Por qué el niño de gorro se quedó solo?
A. Porque se burló de la niña.
B. Porque no cantaba afinado.
C. Porque se rió con sus amigos.
D. Porque no quería cantar karaoke.
26. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Invitar a los niños y niñas a jugar.
B. Informar cómo jugar con el karaoke.
C. Enseñar cómo pasarlo bien cantando karaoke.
D. Narrar lo que le ocurrió a un niño que se burlaba.
27. ¿Qué sienten el niño y la niña de estas viñetas o cuadros?
A. Confusión.
B. Curiosidad.
C. Tristeza.
D. Enojo
28. El texto que leíste es una historieta porque:
A. enseña cómo realizar un juego en grupo.
B. informa hechos noticiosos ocurridos recientemente.
C. cuenta una historia con cuadros y globos de diálogo.
D. invita a participar en una actividad para niños y niñas.
29. ¿Qué título le pondrías a este texto?
A. La risa entre buenos amigos.
B. Las burlas dañan la amistad.
C. El karaoke de la amistad.
D. Los amigos nunca ríen.
¿Con cuál de los niños estás de acuerdo? Escribe su nombre.
Estoy de acuerdo con____________________________________________
¿Por qué? Escribe dos razones. Utiliza al menos un conector para ordenar tus
ideas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___________________________________
FIRMA ESTUDIANTE
Fecha de Revisión: __/__/2015
________________________________
FIRMA APODERADO
Fecha de Revisión: __/__/2015
Pauta de corrección Prueba DIAGNOSTICA QUINTO Año Básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
Marcela Castro
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012altomawida
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Valeria Leyton
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Veronicamarcos1
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
Pity Q.
 

La actualidad más candente (20)

Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
 
Evaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hacheEvaluación de lectura quique hache
Evaluación de lectura quique hache
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
Prueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto b
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 

Destacado

Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
andrea romero henriquez
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIATere Alvarez
 
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docx
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docxPrueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docx
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docxLOELESCU
 
Selectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literaturaSelectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literatura
Montse
 
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
micaelagonzalezcarril
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
Simonki Sanzverg
 
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOrosit1
 
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Fabián Cuevas
 
5° año prueba lenguaje
5° año  prueba lenguaje5° año  prueba lenguaje
5° año prueba lenguaje
Reenatte Aguila
 
Preguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoPreguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoDama Plaza
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicamaria teresA MAYA NUÑEZ
 

Destacado (20)

Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
 
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docx
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docxPrueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docx
Prueba Diagnóstica lenguaje y matematica.docx
 
Selectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literaturaSelectividad: lengua castellana y literatura
Selectividad: lengua castellana y literatura
 
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
 
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
Criterios de corrección del examen de Selectividad de Lengua Castellana y lit...
 
Terror en winnipeg
Terror en winnipegTerror en winnipeg
Terror en winnipeg
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
 
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Temario prueba nº1 h y g 7mo
Temario prueba  nº1 h y g 7moTemario prueba  nº1 h y g 7mo
Temario prueba nº1 h y g 7mo
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
5° año prueba lenguaje
5° año  prueba lenguaje5° año  prueba lenguaje
5° año prueba lenguaje
 
Preguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento críticoPreguntas y pensamiento crítico
Preguntas y pensamiento crítico
 
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
 

Similar a Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico

Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Milena Alarcón
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
nataliaalegriaescalona
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4maximilianocortes78
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4maximilianocortes78
 
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
gloryInep
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
mendozaster mendozaster
 
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Modelo de prueba   lenguaje y comunicaciónModelo de prueba   lenguaje y comunicación
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Erwin Abarzúa Jiménez
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Gabriela Allende
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]cuartoccalasanz
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Marian Escalona
 
Prueba lenguaje n°4
Prueba lenguaje n°4Prueba lenguaje n°4
Prueba lenguaje n°4
Patricia Mendoza
 
Formulario informatica
Formulario informaticaFormulario informatica
Formulario informatica
dayana rincon
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
Angel Rafael Arrobo Cueva
 
Leng4 b prueba-final
Leng4 b prueba-finalLeng4 b prueba-final
Leng4 b prueba-final
Adriana Jimenez
 

Similar a Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico (20)

Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
 
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
 
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
201309091529310.prueba final 4_basico_lenguaje_periodo4
 
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Modelo de prueba   lenguaje y comunicaciónModelo de prueba   lenguaje y comunicación
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
 
Prueba lenguaje n°4
Prueba lenguaje n°4Prueba lenguaje n°4
Prueba lenguaje n°4
 
Formulario informatica
Formulario informaticaFormulario informatica
Formulario informatica
 
Examen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to gradoExamen diagnóstico 4to grado
Examen diagnóstico 4to grado
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Leng4 b prueba-final
Leng4 b prueba-finalLeng4 b prueba-final
Leng4 b prueba-final
 
El predicado, cuarto año
El predicado, cuarto añoEl predicado, cuarto año
El predicado, cuarto año
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico

  • 1. LICEO ISABEL RIQUELME CANTERAS - QUILLECO NOTA: Lenguaje y Comunicación NOMBRE: PRUEBA DIAGNOSTICA Prof. Felix Bravo Ortega CURSO:5° Básico FECHA: __/__/2015 Pts. Obt.: Tiempo:…… Minutos Puntaje Máximo: Pts. Exigencia:60% Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
  • 2. 1. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Enseñar a hacer artesanías. B. Invitar a participar en un taller. C. Informar acontecimientos de la escuela. D. Expresar admiración por el taller de fútbol. 2. Lee el siguiente fragmento: En el texto, la expresión “se quedaron con la boca abierta” significa que los compañeros estaban: A. felices. B. enojados. C. admirados. D. preocupados. 3. Lee el siguiente fragmento: En el texto, ¿qué significa la palabra desalentaba? A. Entusiasmaba. B. Desmotivaba. C. Tranquilizaba. D. Decía. 4. ¿Quién fue el primer niño que se inscribió en el taller? A. Mario. B. Danilo. C. Pedro. D. Sergio. 5. Lee el siguiente fragmento: ¿Qué palabras completan coherentemente el texto? A. Soportaron – burlaron B. Soportó – burlaron C. Soportaron – burló D. Soportó – burló 6. ¿Por qué los compañeros dejaron de burlarse de Sergio? A. Porque empezaron a molestar a otros niños. B. Porque aprendieron a trabajar la cerámica. C. Porque comprendieron que tenía talento. D. Porque fueron regañados por el profesor.
  • 3. 7. Lee el siguiente fragmento: En el texto, la palabra lo se refiere al: A. compañero. B. profesor. C. florero. D. niño. 8. ¿Qué podemos concluir a partir de este texto? A. Niños y niñas pueden disfrutar de las mismas actividades. B. Las niñas de la escuela participan en pocas actividades. C. Los niños de la escuela saben mucho de cocina. D. Niños y niñas prefieren los talleres de fútbol. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a 16.
  • 4.
  • 5. 9. ¿Qué vio Silvia acercarse por el cielo? A. Una nube. B. Un pájaro grande. C. Un ternero crecidito. D. El loro de doña Juana. 10. Lee el siguiente fragmento: La simpática viejecita del primer piso. En el fragmento, la palabra simpática es: A. sustantivo. B. adjetivo. C. adverbio. D. verbo. 11. ¿Por qué se dice que Pegasín es un animal extraordinario? A. Porque tiene crines blancos. B. Porque tiene cascos pulidos. C. Porque tiene grandes alas. D. Porque tiene cola larga. 12. Lee el siguiente fragmento: Cuatro cascos redondeados y pulidos daban brillo a sus patas. En el fragmento, la palabra pulidos significa: A. sucios. B. opacos. C. puntudos. D. lustrosos.
  • 6. 13. Según el texto, ¿qué es la natilla? A. Chocolate espeso. B. Crema dulce. C. Manzana. D. Alpiste. 14. Lee el siguiente fragmento: Silvia empezó a temblar. El sujeto de esta oración es: A. Silvia. B. empezó. C. temblar. D. empezó a temblar. 15. ¿Cómo evitó Silvia que el caballo se marchara? A. Lo invita a jugar. B. Le ofrece lechuga. C. Le ofrece natilla. D. Lo invita a volar. 16. Lee el siguiente fragmento: Silvia empezó a temblar. Y eso que no tenía nada de asustadiza ni cobarde. En el fragmento, ¿qué significa la palabra asustadiza? A. Miedosa. B. Confusa. C. Valiente. D. Cuidadosa. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
  • 7. 17. ¿Qué tipo de texto es el que leíste? A. Poema. B. Cuento. C. Texto instructivo. D. Artículo informativo. 18. En el texto se dice que Pelé era un jugador esforzado, perseverante y entusiasta. ¿Qué tipo de palabras describen las características de Pelé? A. Pronombres. B. Sustantivos. C. Adverbios. D. Adjetivos. 19. En el texto, ¿a qué se refiere la palabra récord? A. Título de campeón. B. Pelotazo recibido. C. Número de goles. D. Partido ganado. 20. Lee la siguiente oración: Era muy hábilen los goles de cabeza. ¿Qué significa la palabra hábil? A. Elegante. B. Bueno. C. Lento. D. Torpe. 21. ¿Qué otro título podría tener este texto? A. El fútbol en Brasil. B. Los récords de fútbol. C. Los mundiales de fútbol. D. Un futbolista extraordinario.
  • 8. 22. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Informar sobre la vida de un jugador de fútbol. B. Narrar un cuento sobre un futbolista. C. Invitar a un mundial de fútbol. D. Enseñar las reglas del fútbol. 23. ¿Cuándo comienza a jugar fútbol Pelé? A. Cuando tenía 17 años. B. Cuando tenía 15 años. C. El año 1958. D. El año 1962. 24. ¿Qué gran récord logró este jugador? A. Ser el más joven en un mundial de fútbol. B. Utilizar ambas piernas para hacer goles. C. Hacer mil goles en partidos oficiales. D. Ganar tres campeonatos del mundo. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 25. ¿Por qué el niño de gorro se quedó solo? A. Porque se burló de la niña. B. Porque no cantaba afinado. C. Porque se rió con sus amigos. D. Porque no quería cantar karaoke. 26. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Invitar a los niños y niñas a jugar. B. Informar cómo jugar con el karaoke. C. Enseñar cómo pasarlo bien cantando karaoke. D. Narrar lo que le ocurrió a un niño que se burlaba.
  • 9. 27. ¿Qué sienten el niño y la niña de estas viñetas o cuadros? A. Confusión. B. Curiosidad. C. Tristeza. D. Enojo 28. El texto que leíste es una historieta porque: A. enseña cómo realizar un juego en grupo. B. informa hechos noticiosos ocurridos recientemente. C. cuenta una historia con cuadros y globos de diálogo. D. invita a participar en una actividad para niños y niñas. 29. ¿Qué título le pondrías a este texto? A. La risa entre buenos amigos. B. Las burlas dañan la amistad. C. El karaoke de la amistad. D. Los amigos nunca ríen. ¿Con cuál de los niños estás de acuerdo? Escribe su nombre. Estoy de acuerdo con____________________________________________ ¿Por qué? Escribe dos razones. Utiliza al menos un conector para ordenar tus ideas. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___________________________________ FIRMA ESTUDIANTE Fecha de Revisión: __/__/2015 ________________________________ FIRMA APODERADO Fecha de Revisión: __/__/2015
  • 10. Pauta de corrección Prueba DIAGNOSTICA QUINTO Año Básico