SlideShare una empresa de Scribd logo
Cervantes es un narrador
extraordinario, por ello experimenta
con la mayoría de los géneros
narrativos de su tiempo y sienta las
bases para la renovación que estos
experimentarán durante el Barroco:


Novela pastoril: La Galatea



Novela de caballerías: El Quijote







Novelas cortas de estilo italiano: Las novelas ejemplares: relatos cortos
con argumentos originales que son ejemplares en un sentido moral o en
un sentido literario.
Novela bizantina: Los trabajos de Persiles y Segismunda
Relatos de tema morisco, sentimental o diálogos renacentistas están
presentes dentro del Quijote
Pero Cervantes siempre
es fiel al principio de
verosimilitud y, aunque
la mayor parte de los
géneros renacentistas
sean idealistas, procura
que las aventuras que
narra sean creíbles,
convierte su cultura
libresca en materia
viva, y por eso en sus
obras
son
fundamentales
las
relaciones entre vida y
literatura.
El Quijote es la obra maestra de Cervantes y una de las más importantes
de la literatura universal.
Su primera parte se publica en 1605 y la segunda, diez años después.
La primera es más espontánea y contiene cantidad de elementos, otros
relatos dentro de la novela principal.
La segunda parte está mucho más pensada y responde a un plan bien
trazado.
Sin embargo, existe cierto paralelismo estructural entre ambas partes:
*Unos capítulos iniciales introductorios
*Al protagonista le suceden una serie ininterrumpida de aventuras
*Hacia la mitad de ambas partes, el deambular del protagonista se
detiene (en la venta, en la casa de los duques, donde sucederán
diversos hechos).
*Al final de las dos partes, nuestro héroe, derrotado, regresa a casa.
PERSONAJES
Don Quijote y Sancho son
los personajes centrales:
Don Quijote, un
modesto hidalgo de un
pueblo manchego,
enloquecido debido a la
lectura de libros de
caballerías, decide
convertirse él mismo en
caballero andante. Su figura
es extraña y anacrónica en
la España del siglo XVII y,
por tanto, un personaje
cómico.
Pero fuera de su locura caballeresca, muestra buen juicio y
expresa acertadas opiniones en los más variados asuntos. Es
también un pertinaz defensor de sus ideas. Se expresa en un
lenguaje elevado o arcaizante, como el de las novelas que le
han trastornado.
Sancho es el escudero que
acompaña
a
todos
los
caballeros
andantes,
pero
sintetiza como personaje
características de otros tipos
folclóricos y literarios: el bobo,
el rústico, el gracioso, el pícaro
o el criado. Sin embargo,
Sancho encarna en su figura la
sátira de los libros de
Su
caballeríaslenguaje es popular, contiene vulgarismos y recurre
constantemente a los refranes.
Es característica la transferencia de rasgos del uno al otro, lo que
se ha llamado: “quijotización” de Sancho y “sanchificación” de
don Quijote.
INTENCIÓN Y SENTIDO
Un propósito explícito de la obra es la parodia burlesca de los
libros de caballerías.
Francisco Rico afirma: “En el siglo XVII el Quijote fue un
libro para reír a mandíbula batiente; los románticos lo leyeron
con lágrimas en los ojos (y ambas cosas eran legítimas a su altura
del tiempo)”.
Los románticos apreciaban
en el protagonista su ansia de
libertad, su valor, su fe en la
justicia, su amor absoluto por
Dulcinea (una dama que él
mismo inventa). Es cierto que
Cervantes plantea ideas de
carácter universal.
Pero El Quijote es también un libro de crítica y
teoría literaria, la misma obra es un ejercicio de
experimentación literaria.
Y un notable fresco de la vida
española del momento: por sus
páginas
desfilan
nobles
encumbrados, hidalgos o escuderos,
labradores ricos o míseros labriegos,
moriscos perseguidos y un largo
etcétera.
Una sociedad en la que los aires de
grandeza y las ganas de medrar eran
una obsesión generalizada.
Una sociedad contemplada desde múltiples perspectivas, las de
los diversos narradores y las de los personajes centrales de la obra,
como en un juego de espejos en el que es difícil adivinar dónde se
sitúa la auténtica mirada, la del autor que nos invita a comprender y a
disfrutar su obra.
Y para saber más...
Ten el valor de leerte toda la novela, la inteligencia
narrativa y vital de Cervantes lo merece...

y consulta manuales al respecto, como el editado por
Akal para 1º de Bachillerato en 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
Jhon Valencia
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
flower24
 
Guia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplaresGuia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplares
sandratabuenca
 
Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornella
dolors
 
Novela Pastoril
Novela PastorilNovela Pastoril
Novela Pastoril
Xx_Johnataannh_xX
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Maria Cortes
 
Novelas ejemplares 2
Novelas ejemplares 2Novelas ejemplares 2
Novelas ejemplares 2
AzaharaDiaz
 
Manel I Marc Hervas
Manel I Marc HervasManel I Marc Hervas
Manel I Marc Hervas
dolors
 
Cervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picarescaCervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picaresca
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Las novelas ejemplares
Las novelas ejemplaresLas novelas ejemplares
Las novelas ejemplares
Emmanuel Manzotti
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
carlacarlalauralucia
 
La española inglesa
La española inglesaLa española inglesa
La española inglesa
aolaizola
 
Novelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de CervantesNovelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de Cervantes
profemaribelengua
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
SaaritaJG
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
Cervantes y el quijote
Cervantes y el quijoteCervantes y el quijote
Cervantes y el quijote
Guille García
 

La actualidad más candente (17)

Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
Guia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplaresGuia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplares
 
Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornella
 
Novela Pastoril
Novela PastorilNovela Pastoril
Novela Pastoril
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
 
Novelas ejemplares 2
Novelas ejemplares 2Novelas ejemplares 2
Novelas ejemplares 2
 
Manel I Marc Hervas
Manel I Marc HervasManel I Marc Hervas
Manel I Marc Hervas
 
Cervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picarescaCervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picaresca
 
Las novelas ejemplares
Las novelas ejemplaresLas novelas ejemplares
Las novelas ejemplares
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
La española inglesa
La española inglesaLa española inglesa
La española inglesa
 
Novelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de CervantesNovelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de Cervantes
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Cervantes y el quijote
Cervantes y el quijoteCervantes y el quijote
Cervantes y el quijote
 

Destacado

Código Penal Dominicano
Código Penal DominicanoCódigo Penal Dominicano
Código Penal Dominicano
consultorialegaldominicana
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
AngelicaLeonMcias
 
glosario
glosarioglosario
Feliz San Valentin AMOR
Feliz San Valentin AMORFeliz San Valentin AMOR
Feliz San Valentin AMOR
Liliana Cabaña
 
Estructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonioEstructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonio
sedeguayabito
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
consultorialegaldominicana
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
AngelicaLeonMcias
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
emili05
 
El diablo se casa
El diablo se casaEl diablo se casa
El diablo se casa
Carlos Rodriguez Barragan
 
PROJECT2.6
PROJECT2.6PROJECT2.6
PROJECT2.6
Brian Terrill
 
Portofolio Olieh
Portofolio OliehPortofolio Olieh
Portofolio Olieh
Olih .
 
Civil Element - Company Profile 2016
Civil Element - Company Profile 2016Civil Element - Company Profile 2016
Civil Element - Company Profile 2016
Robbie Stroebel
 
Unidad 4Tarea No.2
Unidad 4Tarea No.2Unidad 4Tarea No.2
Unidad 4Tarea No.2
Angie Paredes
 
Resumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos AnguloResumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos Angulo
carlosa240490
 
Lwazi Rigging
Lwazi RiggingLwazi Rigging
Lwazi RiggingLwazi Mbz
 
Página miúdos educação especial 130610
Página miúdos educação especial 130610Página miúdos educação especial 130610
Página miúdos educação especial 130610
mrvpimenta
 

Destacado (20)

WES DEGREE EVALUATION
WES DEGREE EVALUATIONWES DEGREE EVALUATION
WES DEGREE EVALUATION
 
Código Penal Dominicano
Código Penal DominicanoCódigo Penal Dominicano
Código Penal Dominicano
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Feliz San Valentin AMOR
Feliz San Valentin AMORFeliz San Valentin AMOR
Feliz San Valentin AMOR
 
Estructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonioEstructura proyecto antonio
Estructura proyecto antonio
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El diablo se casa
El diablo se casaEl diablo se casa
El diablo se casa
 
PROJECT2.6
PROJECT2.6PROJECT2.6
PROJECT2.6
 
Portofolio Olieh
Portofolio OliehPortofolio Olieh
Portofolio Olieh
 
SAS SOW Cert
SAS SOW CertSAS SOW Cert
SAS SOW Cert
 
Civil Element - Company Profile 2016
Civil Element - Company Profile 2016Civil Element - Company Profile 2016
Civil Element - Company Profile 2016
 
RL from Orkhan Abbasov
RL from Orkhan Abbasov RL from Orkhan Abbasov
RL from Orkhan Abbasov
 
Unidad 4Tarea No.2
Unidad 4Tarea No.2Unidad 4Tarea No.2
Unidad 4Tarea No.2
 
Resumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos AnguloResumen de uft, Carlos Angulo
Resumen de uft, Carlos Angulo
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Lwazi Rigging
Lwazi RiggingLwazi Rigging
Lwazi Rigging
 
Página miúdos educação especial 130610
Página miúdos educação especial 130610Página miúdos educação especial 130610
Página miúdos educação especial 130610
 

Similar a Don quijote window (1)

Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
juanicogarcia
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
vicmantov
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Néstor De La Torre
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
pernutote
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanantlopez
 
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaCervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
orientalenguayliteratura
 
la novela
la novelala novela
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto
 
la novela
la novelala novela
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
bforbel726
 
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
VeroProf
 
El quijote
El quijoteEl quijote
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
Bibliojanda
 
Quijote
QuijoteQuijote
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
jose
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
Muriel Silva
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
BeatrizAM
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
dolors
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Mariela Rodríguez
 

Similar a Don quijote window (1) (20)

Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaCervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Don quijote window (1)

  • 1.
  • 2. Cervantes es un narrador extraordinario, por ello experimenta con la mayoría de los géneros narrativos de su tiempo y sienta las bases para la renovación que estos experimentarán durante el Barroco:  Novela pastoril: La Galatea  Novela de caballerías: El Quijote    Novelas cortas de estilo italiano: Las novelas ejemplares: relatos cortos con argumentos originales que son ejemplares en un sentido moral o en un sentido literario. Novela bizantina: Los trabajos de Persiles y Segismunda Relatos de tema morisco, sentimental o diálogos renacentistas están presentes dentro del Quijote
  • 3. Pero Cervantes siempre es fiel al principio de verosimilitud y, aunque la mayor parte de los géneros renacentistas sean idealistas, procura que las aventuras que narra sean creíbles, convierte su cultura libresca en materia viva, y por eso en sus obras son fundamentales las relaciones entre vida y literatura.
  • 4. El Quijote es la obra maestra de Cervantes y una de las más importantes de la literatura universal. Su primera parte se publica en 1605 y la segunda, diez años después. La primera es más espontánea y contiene cantidad de elementos, otros relatos dentro de la novela principal. La segunda parte está mucho más pensada y responde a un plan bien trazado. Sin embargo, existe cierto paralelismo estructural entre ambas partes: *Unos capítulos iniciales introductorios *Al protagonista le suceden una serie ininterrumpida de aventuras *Hacia la mitad de ambas partes, el deambular del protagonista se detiene (en la venta, en la casa de los duques, donde sucederán diversos hechos). *Al final de las dos partes, nuestro héroe, derrotado, regresa a casa.
  • 5. PERSONAJES Don Quijote y Sancho son los personajes centrales: Don Quijote, un modesto hidalgo de un pueblo manchego, enloquecido debido a la lectura de libros de caballerías, decide convertirse él mismo en caballero andante. Su figura es extraña y anacrónica en la España del siglo XVII y, por tanto, un personaje cómico.
  • 6. Pero fuera de su locura caballeresca, muestra buen juicio y expresa acertadas opiniones en los más variados asuntos. Es también un pertinaz defensor de sus ideas. Se expresa en un lenguaje elevado o arcaizante, como el de las novelas que le han trastornado.
  • 7. Sancho es el escudero que acompaña a todos los caballeros andantes, pero sintetiza como personaje características de otros tipos folclóricos y literarios: el bobo, el rústico, el gracioso, el pícaro o el criado. Sin embargo, Sancho encarna en su figura la sátira de los libros de Su caballeríaslenguaje es popular, contiene vulgarismos y recurre constantemente a los refranes. Es característica la transferencia de rasgos del uno al otro, lo que se ha llamado: “quijotización” de Sancho y “sanchificación” de don Quijote.
  • 8. INTENCIÓN Y SENTIDO Un propósito explícito de la obra es la parodia burlesca de los libros de caballerías. Francisco Rico afirma: “En el siglo XVII el Quijote fue un libro para reír a mandíbula batiente; los románticos lo leyeron con lágrimas en los ojos (y ambas cosas eran legítimas a su altura del tiempo)”. Los románticos apreciaban en el protagonista su ansia de libertad, su valor, su fe en la justicia, su amor absoluto por Dulcinea (una dama que él mismo inventa). Es cierto que Cervantes plantea ideas de carácter universal.
  • 9. Pero El Quijote es también un libro de crítica y teoría literaria, la misma obra es un ejercicio de experimentación literaria.
  • 10. Y un notable fresco de la vida española del momento: por sus páginas desfilan nobles encumbrados, hidalgos o escuderos, labradores ricos o míseros labriegos, moriscos perseguidos y un largo etcétera. Una sociedad en la que los aires de grandeza y las ganas de medrar eran una obsesión generalizada. Una sociedad contemplada desde múltiples perspectivas, las de los diversos narradores y las de los personajes centrales de la obra, como en un juego de espejos en el que es difícil adivinar dónde se sitúa la auténtica mirada, la del autor que nos invita a comprender y a disfrutar su obra.
  • 11. Y para saber más... Ten el valor de leerte toda la novela, la inteligencia narrativa y vital de Cervantes lo merece... y consulta manuales al respecto, como el editado por Akal para 1º de Bachillerato en 2011.