SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Donación
de órganos
en España
2019
José María Olayo olayo.blogspot.com
España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos,
que mantiene desde hace 28 años consecutivos.
Aumenta un 2,7% el número de donantes, hasta los 2.302.
De ellos, el 32% ya lo son en asistolia, que crece un 18%.
José María Olayo olayo.blogspot.com
También remonta la donación renal de vivo,
con un incremento de un 14%.
La ONT registra máximos históricos en trasplante renal y pulmonar.
En total se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos,
419 de pulmón, 300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 de intestino.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La tasa de trasplantes se sitúa en 116 p.m.p.
10 Comunidades Autónomas superan los 50 donantes p.m.p.
De ellas, una registra datos cercanos a los 90 donantes p.m.p y
dos sobrepasan los 60 donantes p.m.p. Aragón y Castilla-La Mancha
destacan por sus importantes incrementos porcentuales
José María Olayo olayo.blogspot.com
España cuenta ya con 420.730 donantes inscritos en el
REDMO (Registro Español de Donantes de Médula Ósea),
en línea con los objetivos de la tercera fase
del Plan Nacional de Médula.
José María Olayo olayo.blogspot.com
España, líder mundial en donación y trasplantes durante 28 años consecutivos,
ha demostrado una vez más su vigor en este campo al alcanzar en 2019 los
48,9 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.301 donantes,
lo que ha permitido realizar 5.449 trasplantes de órganos, con máximos históricos
en trasplante renal y pulmonar.
Esta cifra eleva la tasa de trasplantes a 116 p.m.p. Este gran resultado ha sido posible
gracias a la solidaridad de nuestra sociedad, cuya generosidad se hace patente año
tras año y al enorme esfuerzo de la red de coordinación y trasplantes de España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Plan ‘50x22’.
Para la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz
Domínguez-Gil, estos datos demuestran la eficacia de las medidas incluidas en
el Plan Estratégico ‘50x22’, puesto en marcha por la ONT y las Coordinaciones
Autonómicas de Trasplantes a finales de 2017, con el objetivo de alcanzar los
50 donantes p.m.p. y los 5.500 trasplantes en el año 2022.
Según estos datos, el sistema español de trasplantes ha estado a punto de conseguir,
con dos años de antelación, los objetivos previstos en este Plan, diseñado para
mejorar cuantitativa y cualitativamente la actividad trasplantadora en nuestro país.
Son logros a los que también han contribuido las alianzas tejidas por la ONT con las
sociedades científicas de los diferentes profesionales, médicos y enfermeros, que
participan en el proceso de donación y trasplante.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan ‘50x22’ incluye, entre otras medidas, las destinadas a:
- facilitar la colaboración entre las unidades de cuidados intensivos y el resto
de servicios hospitalarios, especialmente los servicios de urgencias, con los
coordinadores hospitalarios de trasplantes;
- fomentar la donación en asistolia y su transformación en una donación multiorgánica;
- potenciar la donación renal de vivo y la donación pediátrica, y
- promover la donación de órganos en el sector privado, bajo la supervisión del sector
público, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan ser donantes de órganos,
con independencia del sistema de salud que escojan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Nuevos máximos históricos.
Pese a que se partía de un elevado nivel de excelencia, difícil de superar, y un
entorno adverso para la donación, dada la edad avanzada de los potenciales
donantes en nuestro país, el esfuerzo por la innovación ya ha empezado a dar
sus frutos: con nuevos máximos históricos en donación y trasplante tanto en
el número de donantes, con un total de 2.302, como en el de trasplantes de
órganos sólidos que se sitúa en 5.449.
También se registran máximos históricos de actividad en trasplante renal y pulmonar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En total, se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 pulmonares,
300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 intestinales. También aumentan en un 14% los
trasplantes renales de donante vivo, con un total de 335 (frente a los 293 de 2018).
Este tipo de trasplante supone casi el 10% del total de trasplantes renales.
A pesar de la gran actividad trasplantadora que hemos alcanzado, persiste un número
importante de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano.
A 31 de diciembre de 2019, se sitúa en 4.889 pacientes. De ellos, 93 son niños.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Perfil del donante.
La donación en asistolia se afianza como la vía más clara de expansión del
número de trasplantes, con un total de 745 donantes, lo que supone un
incremento del 18% con respecto al año anterior. En la actualidad,
el 32% de los donantes lo son en asistolia, es decir, 1 de cada 3.
Más de 120 hospitales en todo el país, de 16 Comunidades Autónomas,
están ya acreditados para este tipo de donación.
Los donantes fallecidos por accidentes de tráfico se sitúan en un 4,4%,
uno de los más bajos de la última década.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En cuanto a la edad de los donantes, más de la mitad (56,4%) supera
los 60 años, el 32% supera los 70 y un 8,5% los 80.
La edad máxima de un donante efectivo se sitúa en 91 años lo que ha
permitido realizar un trasplante de hígado.
Las negativas familiares se sitúan en un 14%. Este porcentaje se reduce
a un 9,5% en el caso de los donantes en asistolia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Datos por Comunidades Autónomas.
10 Comunidades Autónomas superan los 50 donantes p.m.p.
De ellas, una registra datos cercanos a los 90 donantes p.m.p y
dos sobrepasan los 60 donantes p.m.p.
Cantabria vuelve a liderar el ranking, con una tasa de 89,7 donantes p.m.p.
Le siguen, por este orden, País Vasco (65), Murcia (63,8) y Baleares (54,4).
En cuanto al incremento en el número de donantes en términos absolutos,
destaca en primer término Cataluña, seguida de Aragón, Galicia, Castilla-La
Mancha y Comunidad Valenciana. En porcentaje, las Comunidades que registran
un mayor crecimiento en el número de donantes son, por este orden, Aragón
(+47,6%), Castilla- La Mancha (+44,1%), Galicia (+17,2%), Cataluña (+14,9%)
y Murcia (+14,5%). (Ver cuadro adjunto).
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por otro lado, la ONT cifra en 1.200 los pacientes trasplantados
gracias al intercambio de órganos entre Comunidades Autónomas,
lo que supone un24% del total.
A su vez, el 8% de los trasplantados han recibido el órgano fuera de su
Comunidad Autónoma de residencia. Ambos datos ponen de manifiesto
el papel cohesionador del Sistema Español de Trasplantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Otros logros destacados en 2019.
o España realiza junto con Italia el segundo trasplante renal internacional
cruzado del Sur de Europa, en una complicada operación logística coordinada
por la ONT en la que participan la Fundación Puigvert de Barcelona y el
‘Kidney Transplant’ de Padua.
o Tras poner en marcha el programa de trasplante cardiaco infantil AB0
incompatible en 2018, en nuestro país ya se han efectuado 6 trasplantes
de este tipo (2 en el H. Univ. Gregorio Marañón y 4 en el H. Univ. La Paz).
José María Olayo olayo.blogspot.com
o Nuestro país consolida el programa de trasplante procedente de donante
Virus C positivo a pacientes virus C negativos. Al finalizar 2019, ya se
habían realizado 101 trasplantes de donantes VHC en receptores que
no estaban infectados por este virus.
o En noviembre, la ONT batió un nuevo récord de actividad, al gestionar en
menos de 24 horas 19 donantes. En los distintos operativos participaron
27 hospitales de 13 Comunidades Autónomas y un hospital francés.
José María Olayo olayo.blogspot.com
o Un total de 127 pacientes renales hiperinmunizados y por tanto, con
escasas probabilidades de encontrar un donante compatible, han podido
recibir un trasplante en 2019 gracias al Programa PATHI (Programa de
acceso al trasplante a pacientes hiperinmunizados). Estos pacientes
llevaban en lista de espera una media de 6 años, por su compleja
situación inmunológica. En cinco años, 485 pacientes renales se han
beneficiado de este programa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
o La ONT firma con la Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE) un
convenio de colaboración para potenciar y homogeneizar en todo el país
la donación de órganos en los hospitales privados, en cooperación y bajo
la supervisión del sector público. En 2019, 40 donantes (1,7% del total)
fueron identificados en hospitales privados: 13 en Madrid, 8 en Galicia,
7 en Cataluña, 4 en Andalucía, 4 en la Comunidad Valenciana, 2 en
Baleares, 1 en Canarias y 1 en Navarra.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Plan Nacional de Médula.
A 1 de enero de 2020, nuestro país cuenta ya con 420.730 donantes de
médula ósea inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea
(REDMO). De ellos, 36.108 son donantes que se registraron en 2019, lo que
supone un aumento de un 9,2% respecto al año anterior.
El incremento en el número de donantes registrados en REDMO y la mejora
cualitativa del registro son objetivos de la tercera fase del Plan Nacional
de Médula Ósea.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES
C/ Sinesio Delgado 6-8, Pabellón 3. 28029 Madrid
Teléfono: 917 278 699. Fax: 902 300 226/ 912 104 004
Correo electrónico a: ont@mscbs.es
Web ONT: www.ont.es
Correo electrónico para medios de comunicación / Prensa:
comunicacionont@mscbs.es
Teléfono para medios de comunicación
/ Prensa: 918224931 / 918224962
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.ont.es/Documents/BALANCE%20DE%20ACTIV%20DONACI%C3%93N%20Y%20TRASPLANTE%202019_3.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Organización Nacional de Trasplantes (O. N. T) es un organismo coordinador de carácter
técnico, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, encargado de
desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de órganos,
tejidos y células. Su estructura se basa en una organización reticular a tres niveles:
Coordinación Nacional, Coordinación Autonómica y Coordinación Hospitalaria.
Para llevar a cabo dichas funciones actúa como una unidad técnica operativa, que siguiendo
los principios de cooperación, eficacia y solidaridad, cumple con su misión de coordinar y
facilitar las actividades de donación, extracción, preservación, distribución, intercambio y
trasplante de órganos, tejidos y células en el conjunto del Sistema Sanitario Español.
http://www.ont.es/home/Paginas/LaONT.aspx
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.ont.es/informacion/Paginas/Donaci%C3%B3ndeM%C3%A9dulaOsea.aspx
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.ont.es/informacion/Documents/LISTADO%20SCU%20PUBLICO-PRIVADAS%20%20AUTORIZADAS%20ACTUALIZADA%2006-04-2017.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.ont.es/informacion/Documents/LISTADO%20MATERNIDADES%20ASOCIADOS%20A%20BANCO%20P%C3%9ABLICO%20ACTUALIZADOS%2006-04-2017.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.mediaset.es/12meses/campanas/eres-perfecto-para-otros/segundas-oportunidades/vida-da-segunda-oportunidadcelebralo_2_2380905231.html

Más contenido relacionado

Similar a Donación de órganos en España. 2019.

RECICLA ÓRGANOS 3
RECICLA  ÓRGANOS 3RECICLA  ÓRGANOS 3
RECICLA ÓRGANOS 3
Lali Piñeiro Castilla
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trafico de órganos.
Trafico de órganos.Trafico de órganos.
Trafico de órganos.
Sara Roa
 
Donantes de vida.
Donantes de vida.Donantes de vida.
Donantes de vida.
José María
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Meritxelluceda
 
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Donar vida.
Donar vida.Donar vida.
Donar vida.
José María
 
Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013
saludand
 
Trasplantes de órganos murcia
Trasplantes de órganos murciaTrasplantes de órganos murcia
Trasplantes de órganos murcia
Francisco Manuel García Viedma
 
Donación de órganos una necesidad transversal
Donación de órganos una necesidad transversalDonación de órganos una necesidad transversal
Donación de órganos una necesidad transversal
Kathy Cárdenas
 
Balance de actividad en Osakidetza 2016
Balance de actividad en Osakidetza 2016Balance de actividad en Osakidetza 2016
Balance de actividad en Osakidetza 2016
Irekia - EJGV
 
Niños y adolescentes con cáncer en España.
Niños y adolescentes con cáncer en España.Niños y adolescentes con cáncer en España.
Niños y adolescentes con cáncer en España.
José María
 
4. que es-y_como_funciona
4. que es-y_como_funciona4. que es-y_como_funciona
4. que es-y_como_funciona
edwin espinoza
 
Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015
Grupo de Estudios y Trabajo por el Derecho a la Salud
 
Hospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapasHospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapas
kadohe
 
Hospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapasHospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapas
kadohe
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
crisgarcia08
 
LA CRÓNICA 651
LA CRÓNICA 651LA CRÓNICA 651
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
I.E. "Micaela Galindo de Cáceres"
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
José Antonio García Erce
 

Similar a Donación de órganos en España. 2019. (20)

RECICLA ÓRGANOS 3
RECICLA  ÓRGANOS 3RECICLA  ÓRGANOS 3
RECICLA ÓRGANOS 3
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Trafico de órganos.
Trafico de órganos.Trafico de órganos.
Trafico de órganos.
 
Donantes de vida.
Donantes de vida.Donantes de vida.
Donantes de vida.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
Actividad integradora. ¿Con o sin ciencia?
 
Donar vida.
Donar vida.Donar vida.
Donar vida.
 
Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance donaciones y trasplantes 2013
 
Trasplantes de órganos murcia
Trasplantes de órganos murciaTrasplantes de órganos murcia
Trasplantes de órganos murcia
 
Donación de órganos una necesidad transversal
Donación de órganos una necesidad transversalDonación de órganos una necesidad transversal
Donación de órganos una necesidad transversal
 
Balance de actividad en Osakidetza 2016
Balance de actividad en Osakidetza 2016Balance de actividad en Osakidetza 2016
Balance de actividad en Osakidetza 2016
 
Niños y adolescentes con cáncer en España.
Niños y adolescentes con cáncer en España.Niños y adolescentes con cáncer en España.
Niños y adolescentes con cáncer en España.
 
4. que es-y_como_funciona
4. que es-y_como_funciona4. que es-y_como_funciona
4. que es-y_como_funciona
 
Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015
 
Hospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapasHospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapas
 
Hospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapasHospital pediatrico chiapas
Hospital pediatrico chiapas
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
 
LA CRÓNICA 651
LA CRÓNICA 651LA CRÓNICA 651
LA CRÓNICA 651
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Donación de órganos en España. 2019.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Donación de órganos en España 2019
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos, que mantiene desde hace 28 años consecutivos. Aumenta un 2,7% el número de donantes, hasta los 2.302. De ellos, el 32% ya lo son en asistolia, que crece un 18%.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com También remonta la donación renal de vivo, con un incremento de un 14%. La ONT registra máximos históricos en trasplante renal y pulmonar. En total se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 de pulmón, 300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 de intestino.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com La tasa de trasplantes se sitúa en 116 p.m.p. 10 Comunidades Autónomas superan los 50 donantes p.m.p. De ellas, una registra datos cercanos a los 90 donantes p.m.p y dos sobrepasan los 60 donantes p.m.p. Aragón y Castilla-La Mancha destacan por sus importantes incrementos porcentuales
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com España cuenta ya con 420.730 donantes inscritos en el REDMO (Registro Español de Donantes de Médula Ósea), en línea con los objetivos de la tercera fase del Plan Nacional de Médula.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com España, líder mundial en donación y trasplantes durante 28 años consecutivos, ha demostrado una vez más su vigor en este campo al alcanzar en 2019 los 48,9 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.301 donantes, lo que ha permitido realizar 5.449 trasplantes de órganos, con máximos históricos en trasplante renal y pulmonar. Esta cifra eleva la tasa de trasplantes a 116 p.m.p. Este gran resultado ha sido posible gracias a la solidaridad de nuestra sociedad, cuya generosidad se hace patente año tras año y al enorme esfuerzo de la red de coordinación y trasplantes de España.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Plan ‘50x22’. Para la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, estos datos demuestran la eficacia de las medidas incluidas en el Plan Estratégico ‘50x22’, puesto en marcha por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes a finales de 2017, con el objetivo de alcanzar los 50 donantes p.m.p. y los 5.500 trasplantes en el año 2022. Según estos datos, el sistema español de trasplantes ha estado a punto de conseguir, con dos años de antelación, los objetivos previstos en este Plan, diseñado para mejorar cuantitativa y cualitativamente la actividad trasplantadora en nuestro país. Son logros a los que también han contribuido las alianzas tejidas por la ONT con las sociedades científicas de los diferentes profesionales, médicos y enfermeros, que participan en el proceso de donación y trasplante.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan ‘50x22’ incluye, entre otras medidas, las destinadas a: - facilitar la colaboración entre las unidades de cuidados intensivos y el resto de servicios hospitalarios, especialmente los servicios de urgencias, con los coordinadores hospitalarios de trasplantes; - fomentar la donación en asistolia y su transformación en una donación multiorgánica; - potenciar la donación renal de vivo y la donación pediátrica, y - promover la donación de órganos en el sector privado, bajo la supervisión del sector público, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan ser donantes de órganos, con independencia del sistema de salud que escojan.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Nuevos máximos históricos. Pese a que se partía de un elevado nivel de excelencia, difícil de superar, y un entorno adverso para la donación, dada la edad avanzada de los potenciales donantes en nuestro país, el esfuerzo por la innovación ya ha empezado a dar sus frutos: con nuevos máximos históricos en donación y trasplante tanto en el número de donantes, con un total de 2.302, como en el de trasplantes de órganos sólidos que se sitúa en 5.449. También se registran máximos históricos de actividad en trasplante renal y pulmonar.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En total, se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 pulmonares, 300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 intestinales. También aumentan en un 14% los trasplantes renales de donante vivo, con un total de 335 (frente a los 293 de 2018). Este tipo de trasplante supone casi el 10% del total de trasplantes renales. A pesar de la gran actividad trasplantadora que hemos alcanzado, persiste un número importante de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano. A 31 de diciembre de 2019, se sitúa en 4.889 pacientes. De ellos, 93 son niños.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Perfil del donante. La donación en asistolia se afianza como la vía más clara de expansión del número de trasplantes, con un total de 745 donantes, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. En la actualidad, el 32% de los donantes lo son en asistolia, es decir, 1 de cada 3. Más de 120 hospitales en todo el país, de 16 Comunidades Autónomas, están ya acreditados para este tipo de donación. Los donantes fallecidos por accidentes de tráfico se sitúan en un 4,4%, uno de los más bajos de la última década.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com En cuanto a la edad de los donantes, más de la mitad (56,4%) supera los 60 años, el 32% supera los 70 y un 8,5% los 80. La edad máxima de un donante efectivo se sitúa en 91 años lo que ha permitido realizar un trasplante de hígado. Las negativas familiares se sitúan en un 14%. Este porcentaje se reduce a un 9,5% en el caso de los donantes en asistolia.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Datos por Comunidades Autónomas. 10 Comunidades Autónomas superan los 50 donantes p.m.p. De ellas, una registra datos cercanos a los 90 donantes p.m.p y dos sobrepasan los 60 donantes p.m.p. Cantabria vuelve a liderar el ranking, con una tasa de 89,7 donantes p.m.p. Le siguen, por este orden, País Vasco (65), Murcia (63,8) y Baleares (54,4). En cuanto al incremento en el número de donantes en términos absolutos, destaca en primer término Cataluña, seguida de Aragón, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. En porcentaje, las Comunidades que registran un mayor crecimiento en el número de donantes son, por este orden, Aragón (+47,6%), Castilla- La Mancha (+44,1%), Galicia (+17,2%), Cataluña (+14,9%) y Murcia (+14,5%). (Ver cuadro adjunto).
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Por otro lado, la ONT cifra en 1.200 los pacientes trasplantados gracias al intercambio de órganos entre Comunidades Autónomas, lo que supone un24% del total. A su vez, el 8% de los trasplantados han recibido el órgano fuera de su Comunidad Autónoma de residencia. Ambos datos ponen de manifiesto el papel cohesionador del Sistema Español de Trasplantes.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Otros logros destacados en 2019. o España realiza junto con Italia el segundo trasplante renal internacional cruzado del Sur de Europa, en una complicada operación logística coordinada por la ONT en la que participan la Fundación Puigvert de Barcelona y el ‘Kidney Transplant’ de Padua. o Tras poner en marcha el programa de trasplante cardiaco infantil AB0 incompatible en 2018, en nuestro país ya se han efectuado 6 trasplantes de este tipo (2 en el H. Univ. Gregorio Marañón y 4 en el H. Univ. La Paz).
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com o Nuestro país consolida el programa de trasplante procedente de donante Virus C positivo a pacientes virus C negativos. Al finalizar 2019, ya se habían realizado 101 trasplantes de donantes VHC en receptores que no estaban infectados por este virus. o En noviembre, la ONT batió un nuevo récord de actividad, al gestionar en menos de 24 horas 19 donantes. En los distintos operativos participaron 27 hospitales de 13 Comunidades Autónomas y un hospital francés.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com o Un total de 127 pacientes renales hiperinmunizados y por tanto, con escasas probabilidades de encontrar un donante compatible, han podido recibir un trasplante en 2019 gracias al Programa PATHI (Programa de acceso al trasplante a pacientes hiperinmunizados). Estos pacientes llevaban en lista de espera una media de 6 años, por su compleja situación inmunológica. En cinco años, 485 pacientes renales se han beneficiado de este programa.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com o La ONT firma con la Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE) un convenio de colaboración para potenciar y homogeneizar en todo el país la donación de órganos en los hospitales privados, en cooperación y bajo la supervisión del sector público. En 2019, 40 donantes (1,7% del total) fueron identificados en hospitales privados: 13 en Madrid, 8 en Galicia, 7 en Cataluña, 4 en Andalucía, 4 en la Comunidad Valenciana, 2 en Baleares, 1 en Canarias y 1 en Navarra.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Plan Nacional de Médula. A 1 de enero de 2020, nuestro país cuenta ya con 420.730 donantes de médula ósea inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). De ellos, 36.108 son donantes que se registraron en 2019, lo que supone un aumento de un 9,2% respecto al año anterior. El incremento en el número de donantes registrados en REDMO y la mejora cualitativa del registro son objetivos de la tercera fase del Plan Nacional de Médula Ósea.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 37. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 38. José María Olayo olayo.blogspot.com ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES C/ Sinesio Delgado 6-8, Pabellón 3. 28029 Madrid Teléfono: 917 278 699. Fax: 902 300 226/ 912 104 004 Correo electrónico a: ont@mscbs.es Web ONT: www.ont.es Correo electrónico para medios de comunicación / Prensa: comunicacionont@mscbs.es Teléfono para medios de comunicación / Prensa: 918224931 / 918224962
  • 39. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 40. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.ont.es/Documents/BALANCE%20DE%20ACTIV%20DONACI%C3%93N%20Y%20TRASPLANTE%202019_3.pdf
  • 41. José María Olayo olayo.blogspot.com La Organización Nacional de Trasplantes (O. N. T) es un organismo coordinador de carácter técnico, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, encargado de desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de órganos, tejidos y células. Su estructura se basa en una organización reticular a tres niveles: Coordinación Nacional, Coordinación Autonómica y Coordinación Hospitalaria. Para llevar a cabo dichas funciones actúa como una unidad técnica operativa, que siguiendo los principios de cooperación, eficacia y solidaridad, cumple con su misión de coordinar y facilitar las actividades de donación, extracción, preservación, distribución, intercambio y trasplante de órganos, tejidos y células en el conjunto del Sistema Sanitario Español. http://www.ont.es/home/Paginas/LaONT.aspx
  • 42. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.ont.es/informacion/Paginas/Donaci%C3%B3ndeM%C3%A9dulaOsea.aspx
  • 43. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.ont.es/informacion/Documents/LISTADO%20SCU%20PUBLICO-PRIVADAS%20%20AUTORIZADAS%20ACTUALIZADA%2006-04-2017.pdf
  • 44. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.ont.es/informacion/Documents/LISTADO%20MATERNIDADES%20ASOCIADOS%20A%20BANCO%20P%C3%9ABLICO%20ACTUALIZADOS%2006-04-2017.pdf
  • 45. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.mediaset.es/12meses/campanas/eres-perfecto-para-otros/segundas-oportunidades/vida-da-segunda-oportunidadcelebralo_2_2380905231.html