SlideShare una empresa de Scribd logo
Y SU IMPACTO SOCIAL EN LA CUENCA
DE LA QUEBRADA
LA IGUANA
PROYECTO VIAL ABURRA
– RIO CAUCA
LOS GRANDES PROYECTOS DE CIUDAD
INEVITABLEMENTE AFECTAN ALGUNAS
COMUNIDADES SOBRE LAS CUALES SE
DEBAN HACER INTERVENCIONES DIRECTAS
Y PROFUNDAS CON EL FIN DE DISMINUIR
LOS IMPACTOS SOCIALES PROVOCADOS
El proyecto vial aburra – rio cauca, es uno de los
proyectos viales mas importantes que se ejecutan en la
actualidad, en el tramo de 4.1 km, con directa afectación a
las comunidades de los barrios Blanquizal, Olaya I y II, isla
de la fantasía, masavielle, fuente clara, vallejuelos, el
pesebre, las margaritas, entre otros sectores
En esta comunidad se viven problemas :
De seguridad
De Saneamiento básico
De vivienda
Ambientales
Movilidad
Tradicionalmente la quebrada la
iguana ha sido maltratada por la
comunidad, pero ahora además de
la comunidad habrá de sumarse La
construcción de la vía…
AMBIENTALES
GRANDES PROBLEMAS AMBIENTALES SE OBSERVAN A LO LARGO DEL
CAUCE DE LA QUEBRADA
La comunidad nunca ha
respetado los retiros de la
quebrada y desde siempre
han construido casi sobre
su cauce
Ahora se suma el
deposito de material,
resultante de las obras
sobre el cauce
Alterándolo en algunos
sectores produciendo
riesgos de
represamiento…
El deposito de materiales extraídos por la construcción
Constituyen un atentado ambiental…en donde están
las autoridades ambientales ?, existe autorización
para esto?
A las comunidades se les debe enseñar a respetar los
retiros por su propia seguridad, esta situación ha
provocado muchas muertes en todo el sector de la iguana.
Pero no solo la quebrada
representa un grave peligro
para muchos habitantes de
estos sectores, el proyecto
vial también los pone en
evidente riesgo y no saben
que será de ellos
Los trabajos han convertido en
peligrosa la Zona por la falta de
vigilancia y señalización…
Ejemplo estos menores que transitan
exponiéndose a un deslizamiento o
desprendimiento de rocas
¿quien tiene la responsabilidad?
Otra problemática ambiental…
Los lechos secos de cauces y
afluentes perdidos u ocasionales
Riesgo para la salud de la población por
proliferación de mosquitos y roedores
sin contar las crecientes en época
invernal…
Los problemas ambientales no solo se dan respecto
de la quebrada la iguana; se presentan también en las
comunidades aledañas debido al abandono de la
administración…
Ejemplo son estos “depósitos “ de reciclaje que se observan en el barrio blanquizal
Riesgo para la salud por la proliferación de roedores y demás plagas
El proyecto ha sacado de la zona de influencia a mas
de 1200 familias…
¿Cuáles han sido las condiciones en las que han
tenido que salir de la zona?, en donde se encuentran ?
VIVIENDA
Por la obras de la conexión vial del Túnel de Occidente, han
debido ser reubicadas 1.440 familias que vivían en las
riberas de la quebrada La Iguaná. Algunas de ellas en zonas
de alto riesgo…
¿En donde se ha reubicado a
todas las familias que han salido
de la zona de influencia del
proyecto?
¿Cuantas familias han
recibido compensaciones y
cuantas están pendientes
por Recibirlas?
En 1998 fue año en el que fue
planteado el proyecto vial. Ese
mismo año, se realizó un
censo, que dio como resultado
1.444 familias que tendrían
que ser reubicadas.
La gran mayoría de las reubicaciones
se hicieron en ciudadela nuevo
occidente
¿Cuántas de esas familias se
regresaron por sus propios medios a
la zona desalojada?
¿porque razones regresaron?...
Quienes no fueron reubicados siguen esperando la
promesa de legalización de sus viviendas…
¿Cuándo se llevara a cabo este proceso?
3 años y nada !!!
No se puede olvidar la reubicación y reconocimiento de las unidades económicas
que debieron salir de la zona…
¿Cuántas unidades han sido reconocidas y cuantas aun faltan por serlo?
Otras tantas han debido ser cerradas como estas por falta de acompañamiento de las
autoridades y por el riesgo que representa estar ubicadas a orilla de la quebrada
en el barrio blanquizal
Parte posterior de estas unidades
(actualmente abandonadas)
Otro de los asuntos que es necesario abordar se trata del PUI, Proyecto
Urbano Integral de la iguana, que tiene por objeto la reorganización de toda
la zona de influencia de la conexión vial…
¿QUE HA PASADO CON ESTE PROYECTO?
¿CUAL ES EL ESTADO DE LAS OBRAS QUE COMPRENDE?
¿mejoramiento de la Unidad Deportiva de Robledo?
¿parque ambiental de la quebrada La Corcovada?
¿recuperación ambiental del sector El Pozo?
¿las conexiones Pesebre – Blanquizal, y Pesebre- Robledo?
SE ESTA HABLANDO DE ESTE PUI DESDE EL AÑO 2008 Y TODAVIA SE
ESPERA SU EJECUCIÓN
¿Recuperación de las vías internas de los barrios?
OJO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
FRENTE A ESTA SITUACION ES PERTINENTE PREGUNTARSE
SI EXISTE UNA VERDADERA ARTICULACION ENTRE LAS
DIVERSAS ENTIDADES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO
DEL PROYECTO VIAL, TANTO A NIVEL MUNICIPAL COMO A
NIVEL DEPARTAMENTAL Y QUE ESTA PASANDO CON LOS
RECURSOS DISPUESTOS PARA LA EJECUCIONN DE TODOS
LOS PROGRAMAS RELACIONADOS CON EL PUI…
¿DE CUANTO PRESUPUESTO SE DISPONE PARA EL
DESARROLLO DEL PUI?
¿Qué pasa con el centro de salud manantial de vida del barrio blanquizal?
¿Por qué parece funcionar a media maquina?...vacío el día sábado
La comunidad en general de la zona de influencia del proyecto vial, también
requiere de una mayor atención en cuanto a salud…
La comunidad de estos barrios aledaños a la quebrada la iguana, debido a la poca
planeación en su crecimiento, hacen que sus vías no tengan las especificaciones
requeridas y no den Espacio al peatón ocasionando graves accidentes…
Vías sin andenes para peatones son
la constante en estos sectores…
SE NECESITA MAYOR ACOMPAÑAMIENTO DE LA
ADMINISTRACION !!
Y MIENTRAS LOS PROBLEMAS NO SE ATIENDEN COMO DEBERIA SER…
EL PROGRESO CONTINÚA, EMBISTIENDO A QUIEN SE LE INTERPONGA
SOLO QUEDA ESPERAR QUE TANTO EL DEPARTAMENTO, LA
CONCESION VIAL Y EL MUNICIPIO DE MEDELLIN, ASUMAN LOS
COMPROMISOS ASUMIDOS PARA CON LAS COMUNIDADES
AFECTADAS DIRECTA E INDIRECTAMENTE CON ESTE
IMPORTANTEPROYECTO VIAL
NO TODO ES INFRAESTRUCTURA; NO TODO
ES CEMENTO, ASFALTO LAS COMUNIDADES
NECESITAN UNA MAYOR ATENCION Y NO LA
ESTAN RECIBIENDO…
DESARROLLO SI, PERO SIN PASAR POR ENCIMA DE LAS
PERSONAS… SIN IGNORAR LAS COMUNIDADES
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concrecion PEOU Bustaldea
Concrecion PEOU BustaldeaConcrecion PEOU Bustaldea
Concrecion PEOU Bustaldea
SaraPrisma2012
 

La actualidad más candente (17)

Jardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de MedellínJardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de Medellín
 
Vivienda legalización
Vivienda legalizaciónVivienda legalización
Vivienda legalización
 
Servicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POTServicios públicos en el POT
Servicios públicos en el POT
 
Concrecion PEOU Bustaldea
Concrecion PEOU BustaldeaConcrecion PEOU Bustaldea
Concrecion PEOU Bustaldea
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
 
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa QuempiriMemoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
 
Pip local usos multiples ayash pichiu
Pip local usos multiples ayash pichiuPip local usos multiples ayash pichiu
Pip local usos multiples ayash pichiu
 
Componentes social y de comunicaciones Cinturón Verde a mayo 31
Componentes social y de comunicaciones Cinturón Verde a mayo 31Componentes social y de comunicaciones Cinturón Verde a mayo 31
Componentes social y de comunicaciones Cinturón Verde a mayo 31
 
Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012
Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012
Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012
 
Apuntes agrorural
Apuntes agroruralApuntes agrorural
Apuntes agrorural
 
Modelo De Desarrollo Para El Municipio De La Huacana (Resumen)
Modelo De Desarrollo Para El Municipio De La Huacana (Resumen)Modelo De Desarrollo Para El Municipio De La Huacana (Resumen)
Modelo De Desarrollo Para El Municipio De La Huacana (Resumen)
 
Pip multiuso
Pip multiusoPip multiuso
Pip multiuso
 
Agenda Ciudadana Guarne
Agenda Ciudadana GuarneAgenda Ciudadana Guarne
Agenda Ciudadana Guarne
 
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
 
01 presentación
01 presentación01 presentación
01 presentación
 
Informe 2014 Comisión de Desarrollo Urbano
Informe 2014 Comisión de Desarrollo UrbanoInforme 2014 Comisión de Desarrollo Urbano
Informe 2014 Comisión de Desarrollo Urbano
 

Similar a Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná

Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Victor Roca Roca
 
Programa de gobierno de mirian serna
Programa de gobierno de mirian sernaPrograma de gobierno de mirian serna
Programa de gobierno de mirian serna
Ricardo Antequera
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
Jose Figueredo
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Utmach Snna
 
Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)
annelmarsm
 
Realiddes ocultas... vivir en y con la basura
Realiddes ocultas... vivir en y con la basuraRealiddes ocultas... vivir en y con la basura
Realiddes ocultas... vivir en y con la basura
tecnotuc
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
Uncp
 

Similar a Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná (20)

Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Proyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamientoProyecto del desarrollo del pensamiento
Proyecto del desarrollo del pensamiento
 
Ecosidio
EcosidioEcosidio
Ecosidio
 
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptxPPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
 
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbanaIndicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
 
Programa de gobierno de mirian serna
Programa de gobierno de mirian sernaPrograma de gobierno de mirian serna
Programa de gobierno de mirian serna
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
7mo Viaje de representación a Piura. Congresista Marisol Espinoza Cruz.
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)Angie proyecto aguas blancas (1)
Angie proyecto aguas blancas (1)
 
Realiddes ocultas... vivir en y con la basura
Realiddes ocultas... vivir en y con la basuraRealiddes ocultas... vivir en y con la basura
Realiddes ocultas... vivir en y con la basura
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015 Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
 
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
 

Más de Concejo de Medellín

Más de Concejo de Medellín (20)

Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
 
Presentación plan de desarrollo felipe vélez
Presentación plan de desarrollo   felipe vélezPresentación plan de desarrollo   felipe vélez
Presentación plan de desarrollo felipe vélez
 
Cuentas claras 2
Cuentas claras 2Cuentas claras 2
Cuentas claras 2
 
Cuentas claras 1
Cuentas claras 1Cuentas claras 1
Cuentas claras 1
 
Debate sesion cobertura educativa
Debate sesion cobertura educativa Debate sesion cobertura educativa
Debate sesion cobertura educativa
 
Educación por cobertura
Educación por coberturaEducación por cobertura
Educación por cobertura
 
Gerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidenteGerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidente
 
Bernardo Guerra
Bernardo GuerraBernardo Guerra
Bernardo Guerra
 
Presentación tigo une
Presentación tigo unePresentación tigo une
Presentación tigo une
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Sistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de MedellínSistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de Medellín
 
Presentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIASPresentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIAS
 
Poai pl y pp 2016 corregimientos
Poai pl y pp 2016 corregimientosPoai pl y pp 2016 corregimientos
Poai pl y pp 2016 corregimientos
 
Ejecución presupuesto participativo
Ejecución  presupuesto participativoEjecución  presupuesto participativo
Ejecución presupuesto participativo
 
Presentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembrePresentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembre
 
Margarita Ángel EDU Presupuesto
Margarita Ángel EDU PresupuestoMargarita Ángel EDU Presupuesto
Margarita Ángel EDU Presupuesto
 
Jorge perez Presupuesto 2016
Jorge perez Presupuesto 2016Jorge perez Presupuesto 2016
Jorge perez Presupuesto 2016
 
OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016
 
Presupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socializaciónPresupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socialización
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (13)

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Concejal Jesús Aníbal - La Iguaná

  • 1. Y SU IMPACTO SOCIAL EN LA CUENCA DE LA QUEBRADA LA IGUANA PROYECTO VIAL ABURRA – RIO CAUCA
  • 2. LOS GRANDES PROYECTOS DE CIUDAD INEVITABLEMENTE AFECTAN ALGUNAS COMUNIDADES SOBRE LAS CUALES SE DEBAN HACER INTERVENCIONES DIRECTAS Y PROFUNDAS CON EL FIN DE DISMINUIR LOS IMPACTOS SOCIALES PROVOCADOS
  • 3. El proyecto vial aburra – rio cauca, es uno de los proyectos viales mas importantes que se ejecutan en la actualidad, en el tramo de 4.1 km, con directa afectación a las comunidades de los barrios Blanquizal, Olaya I y II, isla de la fantasía, masavielle, fuente clara, vallejuelos, el pesebre, las margaritas, entre otros sectores
  • 4.
  • 5. En esta comunidad se viven problemas : De seguridad De Saneamiento básico De vivienda Ambientales Movilidad
  • 6. Tradicionalmente la quebrada la iguana ha sido maltratada por la comunidad, pero ahora además de la comunidad habrá de sumarse La construcción de la vía… AMBIENTALES
  • 7. GRANDES PROBLEMAS AMBIENTALES SE OBSERVAN A LO LARGO DEL CAUCE DE LA QUEBRADA La comunidad nunca ha respetado los retiros de la quebrada y desde siempre han construido casi sobre su cauce Ahora se suma el deposito de material, resultante de las obras sobre el cauce Alterándolo en algunos sectores produciendo riesgos de represamiento…
  • 8. El deposito de materiales extraídos por la construcción Constituyen un atentado ambiental…en donde están las autoridades ambientales ?, existe autorización para esto?
  • 9. A las comunidades se les debe enseñar a respetar los retiros por su propia seguridad, esta situación ha provocado muchas muertes en todo el sector de la iguana.
  • 10. Pero no solo la quebrada representa un grave peligro para muchos habitantes de estos sectores, el proyecto vial también los pone en evidente riesgo y no saben que será de ellos
  • 11. Los trabajos han convertido en peligrosa la Zona por la falta de vigilancia y señalización… Ejemplo estos menores que transitan exponiéndose a un deslizamiento o desprendimiento de rocas ¿quien tiene la responsabilidad?
  • 12. Otra problemática ambiental… Los lechos secos de cauces y afluentes perdidos u ocasionales Riesgo para la salud de la población por proliferación de mosquitos y roedores sin contar las crecientes en época invernal…
  • 13. Los problemas ambientales no solo se dan respecto de la quebrada la iguana; se presentan también en las comunidades aledañas debido al abandono de la administración… Ejemplo son estos “depósitos “ de reciclaje que se observan en el barrio blanquizal Riesgo para la salud por la proliferación de roedores y demás plagas
  • 14. El proyecto ha sacado de la zona de influencia a mas de 1200 familias… ¿Cuáles han sido las condiciones en las que han tenido que salir de la zona?, en donde se encuentran ? VIVIENDA
  • 15. Por la obras de la conexión vial del Túnel de Occidente, han debido ser reubicadas 1.440 familias que vivían en las riberas de la quebrada La Iguaná. Algunas de ellas en zonas de alto riesgo…
  • 16. ¿En donde se ha reubicado a todas las familias que han salido de la zona de influencia del proyecto? ¿Cuantas familias han recibido compensaciones y cuantas están pendientes por Recibirlas? En 1998 fue año en el que fue planteado el proyecto vial. Ese mismo año, se realizó un censo, que dio como resultado 1.444 familias que tendrían que ser reubicadas.
  • 17. La gran mayoría de las reubicaciones se hicieron en ciudadela nuevo occidente ¿Cuántas de esas familias se regresaron por sus propios medios a la zona desalojada? ¿porque razones regresaron?...
  • 18. Quienes no fueron reubicados siguen esperando la promesa de legalización de sus viviendas… ¿Cuándo se llevara a cabo este proceso? 3 años y nada !!!
  • 19. No se puede olvidar la reubicación y reconocimiento de las unidades económicas que debieron salir de la zona… ¿Cuántas unidades han sido reconocidas y cuantas aun faltan por serlo? Otras tantas han debido ser cerradas como estas por falta de acompañamiento de las autoridades y por el riesgo que representa estar ubicadas a orilla de la quebrada en el barrio blanquizal Parte posterior de estas unidades (actualmente abandonadas)
  • 20. Otro de los asuntos que es necesario abordar se trata del PUI, Proyecto Urbano Integral de la iguana, que tiene por objeto la reorganización de toda la zona de influencia de la conexión vial… ¿QUE HA PASADO CON ESTE PROYECTO? ¿CUAL ES EL ESTADO DE LAS OBRAS QUE COMPRENDE? ¿mejoramiento de la Unidad Deportiva de Robledo? ¿parque ambiental de la quebrada La Corcovada? ¿recuperación ambiental del sector El Pozo? ¿las conexiones Pesebre – Blanquizal, y Pesebre- Robledo? SE ESTA HABLANDO DE ESTE PUI DESDE EL AÑO 2008 Y TODAVIA SE ESPERA SU EJECUCIÓN ¿Recuperación de las vías internas de los barrios? OJO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  • 21. FRENTE A ESTA SITUACION ES PERTINENTE PREGUNTARSE SI EXISTE UNA VERDADERA ARTICULACION ENTRE LAS DIVERSAS ENTIDADES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO VIAL, TANTO A NIVEL MUNICIPAL COMO A NIVEL DEPARTAMENTAL Y QUE ESTA PASANDO CON LOS RECURSOS DISPUESTOS PARA LA EJECUCIONN DE TODOS LOS PROGRAMAS RELACIONADOS CON EL PUI… ¿DE CUANTO PRESUPUESTO SE DISPONE PARA EL DESARROLLO DEL PUI?
  • 22. ¿Qué pasa con el centro de salud manantial de vida del barrio blanquizal? ¿Por qué parece funcionar a media maquina?...vacío el día sábado La comunidad en general de la zona de influencia del proyecto vial, también requiere de una mayor atención en cuanto a salud…
  • 23. La comunidad de estos barrios aledaños a la quebrada la iguana, debido a la poca planeación en su crecimiento, hacen que sus vías no tengan las especificaciones requeridas y no den Espacio al peatón ocasionando graves accidentes… Vías sin andenes para peatones son la constante en estos sectores… SE NECESITA MAYOR ACOMPAÑAMIENTO DE LA ADMINISTRACION !!
  • 24. Y MIENTRAS LOS PROBLEMAS NO SE ATIENDEN COMO DEBERIA SER… EL PROGRESO CONTINÚA, EMBISTIENDO A QUIEN SE LE INTERPONGA
  • 25. SOLO QUEDA ESPERAR QUE TANTO EL DEPARTAMENTO, LA CONCESION VIAL Y EL MUNICIPIO DE MEDELLIN, ASUMAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS PARA CON LAS COMUNIDADES AFECTADAS DIRECTA E INDIRECTAMENTE CON ESTE IMPORTANTEPROYECTO VIAL NO TODO ES INFRAESTRUCTURA; NO TODO ES CEMENTO, ASFALTO LAS COMUNIDADES NECESITAN UNA MAYOR ATENCION Y NO LA ESTAN RECIBIENDO… DESARROLLO SI, PERO SIN PASAR POR ENCIMA DE LAS PERSONAS… SIN IGNORAR LAS COMUNIDADES